Aprender

25
7/21/2019 Aprender http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 1/25  CRUDOS EXTRAPESADOS: 1. HISTORIA DE SU EXPLOTACION:  Los crudos pesados “entran a la escena” alrededor del año 1914 cuando se descubren depósitos significativos de este tipo de crudo cerca de Wainwright, Alberta, anad!, el cual en principio tuvo una producción cercana a los "### $arriles% 11% &n la ribera norte del '(o )rinoco, con una longitud de unos *## + - .# +% de ancho, - entre /*0 - 1## etros de profundidad, se asienta la 2a3a etrol(fera del )rinoco, 5ue seg6n algunas estiaciones es el a-or reservorio de hidrocarburos en el undo% ero los crudos de la 2a3a son suaente pesados, entre * - 9 grados A7, con alto contenido de a8ufre - residuos inerales - de una viscosidad etreadaente alta% Aun5ue el prier descubriiento en la 2a3a se reonta al año 19", el prier intento de producción coercial de estos crudos se inicia a fines de la d:cada de los setenta% &n 19*. dvsa divide la 2a3a en cuatro sectores, asignando cada uno de ellos a las cuatro filiales operadoras del oento, iniciando un abicioso plan de eploración - de evaluación de las e3ores tecnolog(as para la etracción - e3oraiento de estos crudos% 2. ¿Qué son? or lo general, ientras !s pesado o denso es el petróleo crudo, enor es su valor econóico% Las fracciones de crudo !s livianas - enos densas, derivadas del proceso de destilación siple, son las !s valiosas% Los crudos pesados tienden a poseer a-ores concentraciones de etales - otros eleentos, lo 5ue eige !s esfuer8os - erogaciones para la etracción de productos utili8ables - la disposición final de los residuos% Los petróleos de 1#;A7 o enor densidad se conocen coo etrapesados, ultrapesados o superpesados por5ue son !s densos 5ue el agua% 1 . on una densidad alrededor de 1### +g<  - una viscosidad a 10 = a-or o igual a1###cp% &s el tipo de crudo 5ue no flu-e con facilidad, se le denoina as( a cual5uier licuado de petróleo con un (ndice A7 inferior a die8 grados > esto 5uiere decir 5ue es el 6nico crudo li5uido con una gravedad A7 inferior a la del agua ?1#=  A7@ , lo 5ue significa 5ue su densidad relativa es superior a grao g<c, tienen entre uno - ocho por ciento de a8ufre - entre 1## a 0## partes por illón

description

fgdf gdf gdfg fdg fd

Transcript of Aprender

Page 1: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 1/25

 

CRUDOS EXTRAPESADOS:

1. HISTORIA DE SU EXPLOTACION:

  Los crudos pesados “entran a la escena” alrededor del año 1914 cuando se

descubren depósitos significativos de este tipo de crudo cerca de Wainwright, Alberta,

anad!, el cual en principio tuvo una producción cercana a los "### $arriles% 11%

&n la ribera norte del '(o )rinoco, con una longitud de unos *## + - .# +% de

ancho, - entre /*0 - 1## etros de profundidad, se asienta la 2a3a etrol(fera del

)rinoco, 5ue seg6n algunas estiaciones es el a-or reservorio de hidrocarburos en

el undo% ero los crudos de la 2a3a son suaente pesados, entre * - 9 grados A7,

con alto contenido de a8ufre - residuos inerales - de una viscosidadetreadaente alta% Aun5ue el prier descubriiento en la 2a3a se reonta al año

19", el prier intento de producción coercial de estos crudos se inicia a fines de la

d:cada de los setenta% &n 19*. dvsa divide la 2a3a en cuatro sectores, asignando

cada uno de ellos a las cuatro filiales operadoras del oento, iniciando un abicioso

plan de eploración - de evaluación de las e3ores tecnolog(as para la etracción -

e3oraiento de estos crudos%

2. ¿Qué son?

or lo general, ientras !s pesado o denso es el petróleo crudo, enor es su valor 

econóico% Las fracciones de crudo !s livianas - enos densas, derivadas del

proceso de destilación siple, son las !s valiosas% Los crudos pesados tienden a

poseer a-ores concentraciones de etales - otros eleentos, lo 5ue eige !s

esfuer8os - erogaciones para la etracción de productos utili8ables - la disposiciónfinal de los residuos% Los petróleos de 1#;A7 o enor densidad se conocen coo

etrapesados, ultrapesados o superpesados por5ue son !s densos 5ue el agua% 1.

on una densidad alrededor de 1### +g< - una viscosidad a 10 = a-or o igual

a1###cp%

&s el tipo de crudo 5ue no flu-e con facilidad, se le denoina as( a cual5uier licuado de petróleo con un (ndice A7 inferior a die8 grados > esto 5uiere decir 5ue es el 6nico crudo li5uido con una gravedad A7 inferior a la del agua ?1#=

 A7@ , lo 5ue significa 5ue su densidad relativa es superior a grao g<c,tienen entre uno - ocho por ciento de a8ufre - entre 1## a 0## partes por illón

Page 2: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 2/25

de etalesB est! estrechaente relacionado con las arenas petrol(feras?$ituen Catural@ pero se diferencian en 5ue estas 6ltias no flu-en enabsoluto%

&n el )rinoco, por e3eplo, el crudo etrapesado tiene una viscosidad de !sde 1#### centipoise - 1#= A7, por lo general para su transporte se añadendilu-entes, 5ue pueden ser eulsiones > al eulsionarlo con agua puede ser usado coo una fuente de energ(a el:ctrica, coo es hecho en Dene8uela osipleente una e8cla con hidrocarburos !s livianos o derivados de estecoo la nafta o el 5ueros:n%

&st! asociado a -aciientos con foraciones 3óvenes, es decir, -aciientossoeros con rocas sellos de ba3a eficiencia con u- poco o incluso sincontenido de gas, ade!s el crudo etrapesado no se encuentra as( en sugeneración en la roca adre > se encuentra entre # - 4#= A7 > sino 5ue seda por la p:rdida de sus fracciones livianas debido a la biodegradación o 5uepuede ocurrir durante la igración - el entrapaiento%

uede tener un apreciable contenido de residuos de carbón, asf!ltenos, sal,n(5uel, vanadio, otros etales - a veces puede tener cierta cantidad de sulfurode hidrogeno, todo esto significa 5ue tienen cierto poder !cido - corrosivo, por 

eso sus costos de refinación son a-ores en coparación con los de losde!s tipos de crudo -a 5ue es necesario etraer todos estos copuestos,otra caracter(stica es su color oscuro, diferencia visual con los crudos livianos5ue suelen tener colores claros o p!lidos%

En hecho u- relevante es 5ue este tipo de crudo ha cobrado especialiportancia en la industria actual, debido a la desaparición o agotaiento delos crudos livianos, esto iso 5uiere decir 5ue actualente la a-or(a dereservas del undo son de este tipo de crudo - -a 5ue sus propiedades hacen

5ue la etracción tenga uchos inconvenientes 5ue no se ten(an con loscrudos livianos, se han desarrollado diversos procesos de eplotación noconvencionales con3untaente a procesos de recobro e3orado los cualesser!n eplicados !s adelante%

3. Cara!"r#s!$as:

Page 3: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 3/25

%. &or'a$(n )"* r"urso:

La biodegradación es la causa principal de la foración del petróleo pesado% A lo largo

de las escalas de tiepo geológico, los icroorganisos degradan los hidrocarburos

livianos e interedios, produciendo etano e hidrocarburos pesados enri5uecidos% La

biodegradación produce la oidación del petróleo, reduciendo la relación gas<petróleo

?F)'@ e increentando la densidad, la acide8, la viscosidad - el contenido de a8ufre -

de otros etales%2

&l petróleo se vuelve pesado a ra(8 de su degradación 5ue puede ocurrir durante la

igración - entrapaiento% La degradación se puede llevar a cabo a trav:s de

distintos procesos entre los 5ue se pueden nobrarG

H En proceso biológico, 5u(ico - f(sico, por bacterias transportadas por agua

superficial 5ue etaboli8a a los hidrocarburos en ol:culas !s pesadas%

H or edio de las aguas de foración, 5ue reueven los coponentes !s livianos

por solución, debido a 5ue estos son !s solubles en agua%

H Iebido a la volatilidad del crudo, cuando un sello no es eficiente, peritiendo el paso

Page 4: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 4/25

de las ol:culas !s livianas, a trav:s de sus poros interconectados%

Las acuulaciones de crudos pesados, se asocia a foraciones 3óvenes, 5ue

corresponden al leistoceno, lioceno - Jioceno% Kienden a ser -aciientos soeros

con rocas sellos de ba3a eficiencia%

&n t:rinos generales el origen de estos crudos pesados - etrapesados son los

isos de los crudos convencionales, cu-a teor(a !s aceptada es la org!nica -

sedientaria% ero su diferencia radica en su evolución, contienen as fracciones

pesadas, es decir en alg6n oento de su evolución sufrió la p:rdida de sus

fracciones livianasG 

“Los hidrocarburos pesados, son similares en origen a los hidrocarburos

convencionales, pero ellos son resultado de una evolución diferente. Si se

compara la composición entre un crudo convencional con un crudo

 pesado, se encuentra que las diferencias están en que los crudos pesados

son pobres en fracciones livianas y muy ricos en asfáltenos y resinas, a su

vez son ricos en azufres, oxigeno y metales, especialmente vanadio y 

nquel y hay naturalmente un cambio en la qumica cualitativa, incluyendo

marcadas disminuciones, o completa desaparición de ciertas familias de

hidrocarburos, en este caso las cadenas lineales parafinitas.! 

Ena de las causas de estas p:rdidas de fracciones livianas por parte de los crudos no

convencionales se debe en parte a la fuga de estos a trav:s de sellos defectuosos -

filtración a trav:s de ciertos estratos%

+. Cru)o '",ora)o:

Page 5: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 5/25

-. ¿C('o s" o!$"n"?

Los :todos de recuperación de petróleo pesado se dividen en dos tipos principales,

seg6n la teperatura% &sto se debe a 5ue la propiedad clave del fluido, es decir la

viscosidad, depende significativaente de la teperaturaB cuando se calientan, lospetróleos pesados se vuelven enos viscosos% Los :todos de producción en fr(o

a5uellos 5ue no re5uieren el agregado de calor, pueden ser utili8ados cuando la

viscosidad del petróleo pesado en condiciones de -aciiento es lo suficienteente

ba3a coo para peritir 5ue el petróleo flu-a a reg(enes econóicos% Los :todos

asistidos teralente se utili8an cuando el petróleo debe ser calentado para fluir 2/.

• IN0ECCION CICLICA DE APOR: ste :todo consiste en in-ectar vapor a

teperaturas 5ue oscilan entre los ## - los 4##= en periodos de seanas oeses ?dependiendo de la viscosidad del crudo, de la producción 5ue se 5uiera,

Page 6: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 6/25

etc%@, cuando ha pasado el periodo de tiepo necesario, se perfora un po8o

para 5ue el calor epape la foración rocosa% 2inalente el petróleo se etrae

ediante bobeo de fora convencional%

• &l proceso es c(clico, cuando el bobeo -a no es suficiente, se vuelve ain-ectar el vapor - se vuelve a coen8ar el cicloG in-ección, calor, bobeo%on este proceso se recupera entre el /# - el /0M del crudo, aun5ue el costode in-ectar el vapor es u- alto% Feneración e in-ección de vapor de aguasaturado a po8os petroleros ediante sisteas port!tiles disinu-endola viscosidad del crudo - e3orando su velocidad de flu3o paraincreentar la producción% &sta etodolog(a consiste en in-ectar vapor en un po8o por un deterinado tiepo, esperando unos d(as para 5ue elvapor ceda calor a la foración >reo3o para luego convertir ese po8oen productor%

IN0ECCION CONTINUA DE APOR:  &l proceso consiste en perforar dos

po8os hori8ontales en la 8ona de las arenas bituinosas, uno en el fondo de la

foración rocosa - otro aproiadaente 0 etros por encia, noralente

en un -aciiento se perforan varios pares de po8os% &l vapor se in-ecta por el

po8o superior, el cual hace 5ue el bituen se disuelva - pueda fluir por el po8o

inferior - ser bobeado hasta la superficie%

&l NAFI tiene la venta3a de 5ue es !s barato 5ue el NN - perite una

recuperación del crudo del "#M%

&s un proceso en fase de desarrollo - tiene otras aplicaciones en la industria

energ:tica% O &s el proceso por el cual se suinistra energ(a t:rica al -aciiento de

anera continua a trav:s de cierto n6ero de po8os >in-ectores% Jientras es

producido por edio de otros po8os ad-acentes >productores %

Page 7: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 7/25

IN0ECCION ALTERNA DE AUA

 0 AS: &s siilar al NAFI, consiste en la in-ección de un solvente iscible,

5ue reduce la viscosidad del petróleo pesado%

ste :todo tiene la venta3a de 5ue es !s eficiente energ:ticaente hablando, -a

5ue no se necesita un vapor calentado -, por lo tanto, no ha- p:rdidas energ:ticas por 

calor, ade!s de 5ue se e3ora la calidad del crudo antes de su etracción%

Ie una anera general, este proceso consiste en la in-ección al -aciiento de un

solvente iscible 3unto con agua caliente11%

ara poder ipleentar esta t:cnica son necesarios, ade!s de todas las facilidades

de superficie, por lo enos dos po8os hori8ontales paralelos, un in-ector ubicado en el

tope de la foración productora - el otro productor en la parte inferior de este situadoa por lo enos 0 etros de distancia vertical%

oo es de esperarse, la teperatura suinistrada por el agua caliente provoca la

reducción de la viscosidad del crudo a-udado en gran edida por el solvente utili8ado,

5ue a su ve8, a-uda a hacer un barrido as unifore de la foración logrando de esta

anera un increento significativo en la fluide8 del crudo, es decir, un increento en

las tasas de producción del -aciiento - un auento en la tasa de recobro% Lain-ección alternada de agua - gas es un ecaniso 5ue auenta tanto la ta8a de

Page 8: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 8/25

producción coo el factor de recobro final% Neg6n resultados de operaciones

reali8adas - datos obtenidos de siuladores se puede obtener un recobro de hasta

1M del petróleo original en sitio solo con la aplicación de in-ección WAF%

CO4USTION IN SITU: &s un proceso totalente nuevo 5ue consiste en la

cobinación de un po8o vertical por el 5ue se in-ecta aire - un po8o hori8ontalpor el 5ue se etrae el crudo% onsiste en 5uear una parte del crudo 5ueeiste en el -aciiento, creando una pared de calor con el resto del crudo, 5uese reblandece - se hace !s f!cil de etraerB ade!s 5ue la cobustiónselectiva perite obtener un crudo de e3or calidad - !s ligero sintrataientos posteriores a la etracción% &ste :todo se aplica a veces a losdepósitos 5ue contengan aceite deasiado viscoso o PpesadoP 5ue seproduce por edios convencionales% Quea un poco del aceite in situ ?ensitio@, crea una 8ona de cobustión 5ue se ueve a trav:s de la foraciónhacia los po8os productores, proporcionando una unidad de vapor - un disco

de gas intensa para la recuperación de petróleo% ara llevarlo a cabo se iniciaba3ando un calentador o 5ueador en el po8o in-ector, posteriorente sein-ecta aire hacia el fondo del po8o - se pone en archa el calentador hastalograr el encendido% Luego, los alrededores del fondo del po8o son calentados,se saca el calentador - se contin6a la in-ección de aire para antener elavance del frente de cobustión%

&s u- dif(cil controlar la cobustión de un -aciiento - por ello :ste :todo no es

u- utili8ado%

Page 9: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 9/25

Los defensores de este :todo de etracción se apo-an en 5ue debido a 5ue se usa

enos agua dulce, produce 0#M enos de gases de efecto invernadero, - tiene una

huella !s pe5ueña 5ue otras t:cnicas de producción%

5. ¿C('o s" )$s!r$u6" ( !rans7or!a?

&n toda operación de producción - transporte encontrar! un obst!culo en el ane3o de

crudos esados - &trapesados con tecnolog(as diseñadas para crudos edianos -

livianos ?eplotados usualente por surgencia natural@%

&s obvio 5ue la principal liitante es la viscosidad% Actualente se han eperientado

en el undo cinco tecnolog(as para el ane3o de crudos esados - &trapesadosG

1% EPLEO DE TEPERATURA:

La aplicación convencional por tradición 3unto con la dilución en ciclo abierto para el

ane3o de crudos pesados corresponde a la adición de calor para increentar lateperatura de los fluidos con la finalidad de reducir teporalente su viscosidad%

&sta t:cnica re5uiere a enudo de sucesivas etapas de calentaiento a edida 5ue

el calor se transfiere hacia el abiente% La viabilidad de su aplicación est!

directaente relacionada con los costes operativos - a la disponibilidad de energ(a

t:rica% A edida 5ue se re5uiera de etapas de calentaiento, para reducir el coste

de bobeo, el coste por calentaiento se ver! increentado% As( pues, la aplicación

de esta t:cnica la define generalente el an!lisis econóico% Eno de los e3ercicios de

itigación de p:rdidas de energ(a t:rica 5ue se reali8a por “default” es el uso dediferentes tipos de aislantes de tuber(as hasta alcan8ar el punto de 5uiebre entre lo

t:cnico -<o lo econóico%

 

/% EPLEO DE DILU0ENTE

Page 10: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 10/25

Ena de las t:cnicas de a-or aplicación para el transporte de crudos pesados es

ediante la e8cla con productos ligeros, reduciendo de esta anera su viscosidad%

Kradicionalente se utili8an crudos ligeros de alto valor coercial para esta función%

&n este punto se detalla la t:cnica de transporte por dilución, pero con la particularidad

de recuperar el dilu-ente%

La venta3a de este :todo de dilución a ciclo cerrado es 5ue el dilu-ente es utili8ado

para el transporte - luego se recupera para nuevaente ser enviado al -aciiento

productor de crudos pesados% Iependiendo del diseño del proceso, las calidades del

dilu-ente pueden variar desde un di:sel pesado hasta naftas ligeras% Ena de las

venta3as de la utili8ación de dilu-entes !s ligeros es la reducción de los vol6enes

en el circuito de transporte% &l proceso de recuperación de dilu-ente se reali8a en una

torre atosf:rica% &sta t:cnica de transporte por dilución con recuperación se utili8a

actualente en distintos pa(ses%

% EULSION DE ACEITE EN AUA:

Las eulsiones son sisteas dispersos o suspensiones l(5uidol(5uido, constituidas

por dos l(5uidos iniscibles% La fase en suspensión > interna , denoinada fase

dispersa, se encuentra en fora de pe5ueñas gotas contenidas en una fase eterna,

denoinada fase continua%

Los tipos !s counes de eulsiones son a5uellas en las 5ue un aceite se dispersa

en agua, en cu-o caso el sistea se conoce coo eulsiones oleo acuosas )<W , o

cuando el agua se dispersa en el aceite para forar eulsiones hidrooleosas W<) %

La eulsificación noralente re5uiere la presencia de un tercer coponente con

actividad interracial 5ue es adsorbido en la interface de las gotas en la fase dispersa,

denoinado agente superficial o tensioactivo > sustancias 5ue periten obtener o

antener una eulsión , 5ue facilita la foración de la eulsión - prolonga el tiepo

de vida de :sta, anteniendo su estabilidad%

Page 11: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 11/25

&ste :todo de transporte se basa en la generación de una dispersión de crudo en

agua dulce en proporciones de "#M de part(culas de crudo suspendidas en la fase

acuosa fase continua estabili8ada con tensioactivo%

La dispersión se diseña para 5ue su estabilidad sea teporal con el ob3eto de facilitar su ropiiento al final del tra-ecto, por lo cual esta tecnolog(a se considera

eclusivaente para transporte%

Las eulsiones son por naturale8a inestables, debido a 5ue la actividad interolecular 

es proovida por un agente eterno tensioactivo%Ena ve8 5ue el estabili8ador pierde

su actividad, las fases igran a su condición original, o, en el peor de los casos, se

produce la inversión de las fases ?W<)@% &n tal sentido, se deben considerar cu!les

son los riesgos - cu!les son los factores 5ue proueven la inestabilidad%

4% TRANSPORTE POR OLEODUCTO LU4RICADO:

&l flu3o anular es una de las t:cnicas !s novedosas para el transporte de crudos

pesados - etra pesados% &sta t:cnica se basa en la odificación del patrón de flu3o

para alcan8ar la igración del agua hacia las paredes de la tuber(a -, enconsecuencia, el crudo via3a en el centro del anillo forado por ella% La estabilidad es

netaente hidrodin!ica% &l porcenta3e de agua re5uerida para la foración del anillo

es dependiente principalente de la cantidad de crudo a transportar, variando desde

un 0 a un /#M%

La bondad de este :todo es eliinar las p:rdidas de presión por fricción del crudo

con la tuber(a, - conceptualente es debido a 5ue el crudo se encuentra separado de

la tuber(a por una pel(cula de agua% Nin ebargo, re5uiere condiciones espec(ficas

para antener su estabilidad hidrodin!ica, coo la in-ección de flu3os continuos -

estables%

Ena de las consideraciones b!sicas 5ue se debe tener en cuenta en el oento de

diseñar un sistea de transporte por flu3o anular es la adición de 5u(ica oleofóbica

para el trataiento de la tuber(a% Co eiste en el undo la aplicación del flu3o anular de

anera rutinaria o continua% Nu relevancia se basa en la aplicación a casos especiales

de transporte, por lo cual

no se considerar! viable su utili8ación en -aciiento%

Page 12: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 12/25

0% E8ORAIENTO PARCIAL:

&s un proceso 5ue odifica la coposición de una parte de la corriente de crudo

pesado, ediante la aplicación de una tecnolog(a de e3oraiento parcial Epgrading

tal cooG

O o5ui8ación retardada

O Adición de hidrogeno > 7J

O 'echa8o de carbón > RKL

O A5uaconversión

O Iesasfaltado

La teperatura de estos procesos es superior a los 4##= - presiones superiores a

los 0 bar, lo cual iplica altos costos de inversión - operación, pues re5uiere de

instalaciones de servicios para la operación de la planta vapor, agua, trataiento deresiduos, generadores de hidrógenos, entre otros % Ade!s de 5ue se foran

subproductos 5ue pueden depositarse en los e5uipos de proceso, lo cual iplica su

eliinación constante%

9. DERIADOS

Non los provenientes de una destilación al vac(o del residuo de priera destilación -

del desasfaltado de este residuo al vac(oB son los aceites, parafinas - betunes%

&stas aterias deben ser tratadas con a-uda de un disolvente ?fenol o sulfuros@ paraetraer de ellas los copuestos inestables - aro!ticos%

Page 13: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 13/25

PRODUCTOINTERALO DETEPERATURAE4ULLICIN

APLICACIONES

&RACCIONESPESADAS

2uel )illigero

4#4##1obustible parabu5ues, locootoras,etc%

2uel )ilpesado

4##0##=Jateria pria paralubricantes, ceras,creas - aceites%

 Asfalto S0##=

avientación,techado,ipereabili8ación,etc%

En derivado del petróleo es un producto procesado en refiner(as usando cooateria pria el petróleo% Neg6n la coposición del crudo - la deanda, las

Page 14: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 14/25

refiner(as pueden producir distintos productos derivados del petróleo% La a-or parte del crudo es usado coo ateria pria para obtener energ(a, por e3eplo la gasolina% Kabi:n producen sustancias 5u(icas, 5ue se puedeutili8ar en procesos 5u(icos para producir pl!stico -<o otros ateriales 6tiles%Iebido a 5ue el petróleo contiene un /M de a8ufre, tabi:n se obtiene grandescantidades de :ste% Ridrógeno - carbón en fora de co5ue de petróleo puedenser producidos tabi:n coo derivados del petróleo% &l hidrógeno producido esnoralente usado coo producto interedio para otros procesos coo elhidrocracTing o la hidrodesulfuración%

Los siguientes, son los derivados !s counes 5ue suelen ser obtenidos enlas torres de destilación% Kodos ordenados desde el copuesto !s pesado al!s ligeroG

• 'esiduos sólidos%

•  Aceites - lubricantes%

• Fasóleo - fueloil%

• Queroseno%

Iisolventes%• FL ?Fases licuados del petróleo@

RE&INACIN DEL PETRLEO

Ena refiner(a es un enore cople3o donde ese petróleo crudo se soete enprier lugar a un proceso de destilación o separación f(sica - luego a procesos

5u(icos 5ue periten etraerle buena parte de la gran variedad decoponentes 5ue contiene%

&n t:rinos sencillos, el funcionaiento de una refiner(a de este tipo se cuplede la siguiente aneraG

• &l prier paso de la refinación del petróleo crudo se cuple en las torresde destilación priaria o destilación atosf:rica% &n su interior, estastorres operan a una presión cercana a la atosf:rica - est!n divididasen nuerosos copartiientos a los 5ue se denoinan bande3as o

platos% ada bande3a tiene una teperatura diferente - cuple lafunción de fraccionar los coponentes del petróleo% &l crudo llega a

Page 15: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 15/25

estas torres despu:s de pasar por un horno, donde se cocina ateperaturas de hasta 4## grados cent(grados 5ue lo convierten envapor%

• &l principal producto 5ue sale de la refinación del petróleo es la gasolinaotor% &l voluen de gasolina 5ue cada refiner(a obtiene es el resultadodel es5uea 5ue utilice% &n proedio, por cada barril de petróleo 5ueentra a una refiner(a se obtiene 4# - 0# por ciento de gasolina% &l gasnatural rico en gases petro5u(icos tabi:n se puede procesar en lasrefiner(as para obtener diversos productos de uso en la industriapetro5u(ica%

• La destilación es la operación fundaental para el refino del petróleo% Nuob3etivo es conseguir, ediante calor, separar los diversos coponentesdel crudo% uando el crudo llega a la refiner(a es soetido a un procesodenoinado destilación fraccionada% &l petróleo crudo calentado sesepara f(sicaente en distintas fracciones de destilación directa,diferenciadas por puntos de ebullición espec(ficos - clasificados, por orden decreciente de volatilidad, en gases, destilados ligeros, destiladosinteredios%

&ntre algunas de las acuulaciones !s iportantes de crudos pesados -

etrapesados del undo podeos nobrarG

Page 16: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 16/25

;. LUARES DE IPORTANCIA:

La fa3a petrol(fera del )rinoco, en Dene8uela%

La 2a3a etrol(fera del )rinoco, fuente de reservas de hidrocarburos l(5uidos !s

grande del undo, coprende una etensión de 00%14 T/ - un !rea de eplotación

actual de 11%09 T/, ubicada al sur de los estados Fu!rico, An8o!tegui - Jonagas%

&ste gran reservorio petrolero fue dividido en cuatro grandes !reas, siendo estas de

oeste a esteG $o-ac!, Uun(n, A-acucho - arabobo, - a su ve8 segentado en /9

blo5ues de 0## T/ cada uno aproiadaente%

uenta con cinco epresas itas, todas con a-or(a accionaria de "#M por parte de

IDNA% uatro de ellas son producto de la nacionali8ación en /##*G etrocedeño

?Kotal - Ntatoil@, etropiar ?hevron@, etroonagas ?$@, etrolera Ninovensa ?C@

- etroacareo ?etrovietna@B :sta 6ltia producto del ro-ecto )rinoco Jagna

'eserva%

Jantiene una producción de .. il barriles diarios - reservas probadas estiadas en

10 il illones de barrilesB uenta con "1 capos operativos - / il "#" po8os

activos%

• Venezuela comenzó en 1914 la explotación del yacimiento

“Mene Grande” – con una explotación de 878 B! de crudo" con

17#8$ %& – y a'o" de"pu(" "e a)re)aron “Bo"can” – 1*$ %& + , “-.a

 /uana”, “0a)unilla"” y “Baca2uero” – e"to" tre" con crudo" entre 1*

y 13$ %& +# n 194* inicio la explotación de la “5a6a del rinoco” la

cual ten.a 314 m: de exten"ión y un ;rea de explotación de1193 m:, e"te <ue di=idido en 4 )rande" ;rea" 2ue "on> Boyac;,

 /un.n, %yacuco y ?ara@o@o#

n e"a (poca "e e"timó 2ue e"ta repre"enta@a el *A de la" re"er=a"

mundiale" con una cantidad con"iderada de 1:** millardo" de

@arrile" de crudo no con=encional MMB!C aproximadamente, e" decir

2ue e"ta@a compue"to principalmente de crudo pe"ado, extrape"ado

y @itumen natural#

Page 17: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 17/25

0a" re"er=a" actuale" de petróleo ori)inal del campo "on de 1#3D

@illone" de @arrile", di=idida" en "u" cuatro ;rea" principale" a".>

1# ?ampo ?ara@o@o> ::7#*** millone" de @arrile"#

:# ?ampo Boyac;> 489#*** millone" de @arrile"#

3# ?ampo /un.n> 7#*** millone" de @arrile"#

4# ?ampo %yacuco> 87#*** millone" de @arrile"#

• CALI&ORNIA <E.U=: A fines de la d:cada de 1.##, se descubrieron seiscapos s6per gigantes en alifornia perforando -aciientos soeros depetróleo pesado - brea cercanos a la superficie% Los tres principales decrudo pesado sonG Jidwa-Nunset, +ern 'iver - Nouth $elridge, loscuales -a han producido !s de 1"# illones de barriles cada uno%

1. ID>A0SUNSET: &l capo fue descubierto en 1.94 -abarca !s de # illas cuadradas de !rea - una profundidadde /##.*## pies, hasta el /##" hab(a producido cerca de illones de barriles - a finales del /##. sus reservasestiadas ascendieron aproiadaente a 0/ illones debarriles, lo 5ue correspond(a al 1.M del total estiado dealifornia%

Las principales epresas operadoras en el capo son Aera&nerg- LL, hevron orp% V )ccidental etroleu, 3unto conotros coo $reitbu &nerg-, $err- etroleu - uchos otros% A finales del año /##. el capo contaba con 11%494 po8osproductores > el a-or n6ero en alifornia > - todav(acuenta con un original de 0.4 illones de barriles de reserva%

&l capo utili8a para la etracción del crudo pesado, unat:cnica de vapor, el cual consiguen del gas natural 5ueetraen - pasan por las plantas de cogeneración%

Page 18: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 18/25

2. @ERN RIER: &l priero de 3unio de 1.99 se perforo elprier po8o coercial del capo, el cual dio una producciónacuulada de / illones de barriles hasta finales del año/##", en ese oento sus reservas estiadas eran de 4*"illones de barriles, la a-or epresa operadora del capo

era hevron orporation, seguida de Keaco, Fett- )(l -Kidewater - ten(a 9%1. po8os activos%

&l capo tiene un !rea de /"0",./.0/0 acres - la profundidad de

eplotación esta entre 4##4*## pies, aun5ue el po8o !s profundo perforado

en el capo fue de "9." pies, producto de los esfuer8os de la standard o(l de

alifornia%  &l apo +ern 'iver, ubicado cerca de $aTersfield, alifornia, se

descubrió en 1.99 cuando el po8o descubridor cavado a ano encontró petróleo a 1

?4 pies@ de profundidad% &l apo es de unos 1# T de largo por "%4 T de ancho%

Nus estiaciones de reservas restantes, a partir de finales de /##", eran alrededor de

4*" illones de barriles ?*0%*##%### @ el segundo !s grande del &stado%7t had

9,1. active wells, the second highest in the state% Khe principal operator on the field

was Ne ten(an 9%1. po8os activos, la segunda !s alta en el estado% &l principal

operador en el capo fue hevron orporation%

 Aun5ue la a-or(a del petróleo ha sido retirado del capo, las tecnolog(as de

producción e3oradas, tales coo las inundaciones de vapor han hecho posible

etraer la a-or parte del petróleo una ve8 se consideraba inviable para recuperarse%

&l alto precio del petróleo de los 6ltios años hace 5ue la recuperación de las lagunas

antes arginales sea ahora atractiva

3. SOUTH 4ELRIDE: &ste capo fue fundado en 1911 - es elcuarto !s grande de alifornia con una producciónacuulada de 1,0 illones de barriles hasta finales de /##. -494 illones de barriles de reserva estiada a partir de laisa :poca, su principal operadora era Aera &nerg- LL,

una epresa con3unta entre 'o-al Iutch Nhell - &onJobil -ten(a "/0 po8os activos%

Page 19: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 19/25

&l capo tiene un !rea productiva de //**%/"94. acres -uno de sus principales probleas es la presencia de anialessalva3es 5ue todav(a lo usan coo habitad, su profundidad

varia de 4## a "*## pies, aun5ue se hab(a descubierto unpo8o en 19.# conocido coo IevilwaterFould a unaprofundidad de .*## pies, pero fue abandonado despu:s denueve eses de producción%

• ?ampo !uri, en Eumatra &ndone"ia#

l petróleo pe"ado en &ndone"ia e" pr;cticamente "inónimo de !uri,

un )ran campo "omero a"ociado con la operación de inyección de

=apor m;" )rande del mundo en t(rmino" de producción de petróleo

y =apor inyectado#

l ?ampo !uri, de"cu@ierto en 1941, no <ue pue"to en producción

a"ta la in"talación de una [email protected] de conducción en 194#

 l campo !uri, aora produce cerda de 3D#*** m3Fd :3*,***@ppdH

de petróleo# n al)una" ;rea" el <actor de recuperación total alcanza

el 7*A# %ctualmente ay 4*** pozo" productore" 1D** pozo"

inyectore" y 3** pozo" de o@"er=ación#

10. PRINCIPALES CAMPOS DE COLOMBIA:

La historia petrolera la subregi! "el Mag"ale!a Me"io

#o$e!% #o! &el's(ue%) el *!i#o #a$po (ue e! Colo$bia se

e+plota ba,o la $o"ali"a" "e propie"a" pri-a"a (ue /ue el

pio!ero "e u!a #a$paa e+ploratoria e,e#uta"a por la e+as

Petroleu$ Co$pa! a $e"ia"os "e los aos 20 #o! la #ual

se le abri el #a$i!o al pote!#ial "e #ru"os pesa"os.

Page 20: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 20/25

Curiosa$e!te) sal-o el "el #a$po &el's(ue%) to"os los "e$'s

#a$pos so! "e #ru"o pesa"o.

Estos #ru"os) #uo pro#eso "e e+plota#i!) tra!sporte re3!a#i! "e$a!"a i!-ersio!es $'s altas (ue para los

$e"ios o li-ia!os) #o$e!%aro! a #obrar $aor i$porta!#ia a

partir "el ao 4000 e!tre las op#io!es "e #re#i$ie!to

!ego#io "e E#opetrol. 5asta la /e#ha) se esti$a (ue e!

Colo$bia se ha! e!#o!tra"o e!tre 6.000 7.000 $illo!es "e

barriles "e Petrleo Origi!al e! Sitio 8POES9 "e #ru"os

pesa"os. De este pote!#ial) e!tre el 60 62 82.000 a ;.000

$illo!es "e barriles9 se #o!#e!tra e! tres #a$pos "e la

#ue!#a "e los Lla!os Orie!tales: Castilla Chi#hi$e!e)opera"os "ire#ta$e!te por E#opetrol< #a$po Rubiales e! el

#o!trato "e aso#ia#i! #o! la #o$pa=a Meta Petroleu$. El

resta!te 40 42 "el pote!#ial "e POES se lo#ali%a e! el

Mag"ale!a Me"io) es "e#ir u!os 4.000 $illo!es "e barriles.

La historia "e los #ru"os pesa"os #olo$bia!os i!i#i

alre"e"or "el ao "e 1>20 #ua!"o la E?AS PEROLE@M

COMPAN i!i#i u!a #a$paa e+ploratoria e! la %o!a "el -allesuperior "el Mag"ale!a6) pero !o /ue si!o hasta el ao "e

1>;> #ua!"o C5E&RON "es#ubre petrleo pesa"o e! el ho

"e!o$i!a"o #a$po Castilla) lo#ali%a"o e! los lla!os

orie!tales.

E! el ao "e 1>71 se "es#ubre Nare sur por parte "e la E?AS

PEROLE@M COMPAN el #ual i!i#ia su e+plota#i!. Al $is$o

tie$po se "es#ubr=a e! el "eparta$e!to "el $eta el #a$po

rubiales el #ual !o /ue e+plota"o por parte "el opera"or i!i#ial

"ebi"o a la ba,a re!tabili"a" "el proe#to. Posterior$e!te e!

1>76 se "es#ubre Apia este por parte "e la e$presa

Colo$bia!a "e Petrleos) ECOPEROL e! el #ual se pro"u#e

u! #ru"o "e 11 API.

Page 21: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 21/25

uenca de los Llanos )rientalesG

 Los pro-ectos a futuro en la 8ona petrolera del llano van desde grandes

oleoductos coo el de Apia- ?Jeta@ &l orvenir ?asanare@, o el )leoducto delos llanos, en el 5ue la epresa colobiana &copetrol tiene una participacióna-oritaria ?"0M@ - 5ue tendr!n capacidades de transporte de 14#%### barrilesdiarios a /4#%### una ve8 finali8ado el pro-ecto, con longitudes de hasta /#T%

&n esta cuenca se encuentran ubicados los capos de crudos pesados

astilla, Apia-, Nuria, 'eforaLibertad, hichiene - 'ubiales principalente%

&n el capo astilla, por e3eplo, se habla de unas reservas de crudos

pesados estiadas en un illardo de barriles - con un petróleo original en sitiode "," illardos de barriles%

&n el caso del capo 'ubiales, se estian unas reservas de unos 0## illones

de barriles%

&n el caso de la cuenca del Dalle edio del Jagdalena la producción de

crudos pesados tabi:n es la de a-or relevancia, teniendo en cuenta

5ue la industria nacional pretende pro-ectarse especialente altrataiento de este tipo de crudo no convencional% &n esta región se

ubican los capos Keca, Care ?Care sur, Care norte, Joriche - hical!@

- los ngeles%

Ie los anteriorente nobrados, es el capo Joriche el 5ue posee lasa-ores reservas de crudo, con unos estiados . illones de barriles decrudo pesado, despu:s esta hicala con . illones de barriles - por ultioKeca, con unas reservas de /# illones de barriles de crudo%

COLO4IA:

Los capos donde se etraen crudos pesados - etrapesados en olobiasonG

3.1  PRODUCCION DE CRUDO PESADO 0 EXTRAPESADO DE LOSPRINCIPALES CAPOS DE COLO4IA

CAPO PRODUCCION<ILLONES DE4ARRILES=

Page 22: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 22/25

'E$7AL&N /%1/%94ANK7LLA *"1%4#/

R7R7J&C& 44"%#44ANA$& //.%1

ACKAFALL) 1*1%9#4

UAXJ7C 9.%"/ A7AV .%#10

7'A7C2ACKAN *%#"*K&A 1.%0".CA'& %.1

ara darnos cuenta de las see3an8as - diferencias entre los crudos deDene8uela - olobia veaos esta tabla coparativaG

3.2 TA4LA COPARATIA ENTRE LOS CRUDOS DE LA &A8A DELORINOCO 0 SAN &ERNANDO

La fa3a del )rinoco Nan 2ernando A7 9 9

M A8ufre ," ,1Jetales ?pp@ "/# ".

'esiduos de vac(o ?Mv@ 0. 0"

ara terinar podeos ver algunos datos estad(sticos de olobia donde seseñala lo siguienteG

• La producción en enero del /#1 fue en proedio de 1%#11%99/,la a-or cifra vista hasta ese oento, superando por prierave8 el illón%

• Las reservas probadas son de /%/09 illones de barriles lo 5uealcan8a para 4 o 0 años !s de producción con un .0M derecobro en los capos aduros%

• &l crudo en olobia es a-orente pesado -<o etrapesado -!s del "#M de las !reas de prospección tienen esa

caracter(stica, ade!s estos crudos representaron el /4M de losingresos del pa(s en el /#1/, es decir 5ue se obtuvieron #%4##

Page 23: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 23/25

illones de dólares por eportaciones de esta aterial - 0%.##illones por la inversión etran3era%

• &n el /#1/ se perforaron 1# po8os eploratorios, sobretodo en el!rea de los llanos orientales, lo 5ue evidencia - renovada

preocupación por la b6s5ueda de nuevas fuentes o -aciientos%

1. RESERAS

uando se hablan de reservas de petróleo se hace referencia a la cantidad deaceite etra(ble 5ue se encuentra todav(a presente en un -aciiento, conocer 

las reservas 5ue se tienen perite deterinar, seg6n la velocidad a la 5ue seeplota, la cantidad de tiepo en la 5ue producireos este recurso%

 Actualente las a-ores reservas de crudo pesado -<o etrapesado en elundo se concentran en anad! > donde tabi:n se produce en gran edidabituen natural - Dene8uela > centrado en la 2a3a del )rinoco, lugar conocidopor ser la reserva de crudo pesado - etrapesado !s grande del undo %

%.1 PRINCIPALES RESERAS UNDIALES DE CRUDO PESADO 0EXTRAPESADO.

PAISESRESERAS <ILLONES DE

4ARRILES=ACAIA /00####

D&C&XE&LA //#####C7F&'7A 404###

7'A+ 44*###

R7CA 4#/###'EN7A /"4###

+AXAU7NKAC /0### A'A$7A NAEI7KA 19####

J&Y7) 1*###&NKAI)N EC7I)N 1/0###

+EWA7K 119###$'AN7L 1"###

)L)J$7A 1/###

Page 24: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 24/25

TIPOS DE TRANSPORTE DEL PETRLEO

 

OLEODUCTOS:

Ne denoina oleoducto a la tuber(a e instalaciones coneas utili8adas para eltransporte de petróleo - sus derivados, a grandes distancias% La ecepción esel gas natural, el cual, a pesar de ser derivado del petróleo, se le denoinangasoductos a sus tuber(as por estar en estado gaseoso a teperaturaabiente% Los oleoductos tienen distintas capacidades de transporte,dependiendo del taaño de la tuber(a% &n l(neas generales, el di!etro de losoleoductos var(a entre 10# - 910 % Ade!s pueden ser tanto desuperficie coo subterr!neos, donde alcan8an los / de profundidad% La

velocidad estiada del crudo dentro de los oleoductos es de 0 T<h%

 

ASODUCTO:

Non sisteas de tuber(as de diferentes di!etros los cuales son utili8ados parael transporte de gas desde un -aciiento de gas libre o asociado desde lasestaciones de producción hasta las plantas de copresión, - desde :stas a los

sisteas de in-ección para recuperación secundaria, a la venta o a los centrosde consuo residencias, coercios e industrias % &l di!etro depende delvoluen a transportar - la presión ba3o la cual el gas va ser transportado%&l aterial principal 5ue se eplea para la construcción de los gasoductos esel acero al carbono de alta resistencia debido a 5ue puede soportar altaspresiones%

 

PATIOS DE TANQUES:

Non lugares donde se recibe el petróleo bobeado desde los capospetrol(feros, en el pasan por una serie de procesos en los cuales se le reueveel agua - la sal 5ue contiene, se alacena, se afora - se bobea hacia losterinales - refiner(as, con la finalidad de ser refinado -<o eportado% &st!constituido porG tan5ues para alacenaiento de crudo, estaciones debobas, de trataiento, calentadores - tan5ues de lavado%

 

TERINALES DE E4ARQUE:

Page 25: Aprender

7/21/2019 Aprender

http://slidepdf.com/reader/full/aprender-56da2c8aa8b58 25/25

Non instalaciones 5ue reciben crudos provenientes de los patios de tan5ue -los productos elaborados por las tuber(as con el fin de alacenarlos - luegoebarcarlos hacia distintos sitios del pa(s > cabota3e o del undo >

eportación La a-or(a de estos terinales consta de dos tipos deinstalaciones principalesG Los Kan5ues Ie Alacenaiento - &l on3unto deJuelles, Atracadores - Ii5ues%

 

4UQUES:

Non a su ve8 enores barcos dotados de copartiientos - sisteas

especialente diseñados para el transporte de petróleo crudo, gas, gasolina ocual5uier otro derivado% Non el edio de transporte !s utili8ado para elcoercio undial del petróleo%