APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG

3

Click here to load reader

Transcript of APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG

Page 1: APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG

Entrega Final

¿Cuál fue su percepción de realizar una actividad extraacadémica por medio de un blog?

Cuando encontré que fuera de la clase podía continuar con la experiencia de continuar aprendiendo inglés, me pareció una muy buena idea, pensé que esto solo podía ser posible por mi cuenta y que tener internet me ayudaba mucho, pero sin orientación era un poco más complicado.

¿Qué se encontró cuando ingresó al blog?

Encontrarme que en el blog de mi profesora podía ver algunas actividades que podía hacer sin presión de tiempo y que en cualquier momento lo podía hacer me resulto una buena idea.

¿Fue fácil realizar las actividades planteadas en el blog?

Creo que teniendo las bases y las instrucciones que nos dio la profesora era más fácil hacer los ejercicios, esto me pareció bueno porque si estaba mal el ejercicio yo podía volver a ingresar y rehacerlo. Por eso, pienso que un blog es una herramienta interesante para abrirme otras formas de aprendizaje y que así como yo muchas personas deben utilizar las nuevas tecnologías y posibilidades que nos brinda internet para aprender.

¿Qué problemas se le presentaron para realizar las actividades?

Tuve algunos problemas con ver algunas actividades en especial para resolver el ejercicio del crucigrama ya que mi computador no tiene la versión para hacer el crucigrama, creo que fue algo malo, porque no pude completar todas las actividades. El resto me pareció muy entretenido y otra forma de aprender inglés, mientras no tenía a la profesora.

¿Cómo le pareció realizar una actividad en un medio diferente al tradicional y fuera de clase?

Es la primera vez que entro a un blog y además tener que hacer unos ejercicios que allí encontré, vi que había varias cosas, no solo los ejercicios sino que vi unas lecturas y unos enlaces muy interesantes sobre otros temas.

REFLEXION

Las expectativas que tenía con mis estudiantes respecto al ejercicio fueron altas, ya que las actividades que plantee, fueron construidas en base de los temas que en ese momento estábamos trabajando y la idea que podría interesarles resolver estas actividades.

Page 2: APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG

Lo que primero pensé fue en dejarles algo divertido para que no fuera una obligación sino una opción para ellos ingresar al blog, así los estudiantes podían tomárselo sin tantas presiones, echar un vistazo y ver que tal les resultaban las actividades. De acuerdo a esto, mi idea se vería plasmada planteando todo de una manera más atractiva para el acceso y cumplimento a esas actividades.

En cuanto en lo que respecta a su forma, incluí distintos métodos didácticos tales como: videos; herramienta para escucha, por ejemplo al incluir la conversación al mismo tiempo del dialogo entre las participantes también en el video se podían observar los subtítulos como guía; preguntas de selección múltiple de la cual cada alumno que ingresaba podía escoger una opción que le pareciera mas apropiada.

Por otra parte, para la lectura se escogió como información acerca de temas curiosos, muchas veces textos muy largos impiden que se lean completamente y mucho más si son leídos en el computador, esto ocurre tanto por cuestiones de tiempo, como así también de comodidad. A esta lectura, se sumó una actividad de crucigrama, con la cual se dio la posibilidad de aplicar los contenidos, a través de la puesta en práctica de palabras nuevas que surgían de la misma lectura, esto como énfasis, recurso que se usa en las clases y se considera como un elemento muy útil para el proceso de incorporación y uso de palabras en una lengua nueva, como lo es el inglés.

En otro orden de cosas, me encontré con una serie de inconvenientes, tanto por parte de mis alumnos que en algún momento me lo manifestaron, como de aspectos no tan positivos en el momento de aplicar la actividad. La primera fue el cambio de los alumnos que tenía proyectados, a razón de esto los temas que había preparado en un inicio debieron ser modificados adaptándolos a los nuevos estudiantes y a las características que los mismos presentaban en cuanto a su nivel de conocimientos y posibilidades de aprendizaje. En segundo término, algunas actividades no pudieron ser realizadas por todos los estudiantes ya que muchos no tenían la versión que se pedía para realizar ciertos ejercicios como la actividad del crucigrama, por lo cual me vi obligada a efectuar modificaciones o incorporación de otras opciones como el link a la página con la cual se elaboro dicha actividad.

Con respecto a mi opinión como profesora a cargo del curso, me resultó una actividad por demás interesante q me motivó a mí y a mis estudiantes a elaborar propuestas diferentes de cómo poder usar los contenidos vistos en clase y aplicarlos de diferentes formas. El aprendizaje nos da la libertad de incorporar nuevas metodologías y elegir las que nos resulten más interesantes de acuerdo a nuestro gusto y de mejor aplicación según los estudiantes con los cuales nos toca trabajar. Por eso, considero el blog, como un espacio sumamente importante para transmitir contenidos, debido que se motiva más el aprendizaje, sobre todo en los jóvenes, resulta de fácil acceso y da la posibilidad de en

Page 3: APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG

pocos minutos, llegar al estudiante por medio de diversas actividades tales como contestar un quizz de selección múltiple y crucigramas.

En el aprendizaje de una lengua extranjera los estudiantes aprenden contenidos y su uso es muy limitado, en el momento de la clase, puesto que el tiempo limita la posibilidad de que esto sea real, pero con herramientas como estas son útiles en el momento de aplicarlas cuando el tiempo o las circunstancias no nos lo permite.

Una de mis estudiantes que logró hacer todas las actividades es Catalina Vargas, ella me dijo “fue una experiencia diferente por cómo se reforzaba lo visto en clase con todo lo del blog, el material que allí estaba de lectura como el video me sirvieron de guía. Y me gustó que no fueran los típicos ejercicios, pensé que tenía que escribir o leer mucho, pero fue muy divertido!” Gracias a las palabras de Catalina y sumado a esto las reacciones y respuestas de mis estudiantes, considero que a pesar de algunas fallas técnicas o cambios de planteamientos iniciales, la aplicación del ejercicio fue todo un éxito.

Por otra parte, pude darme cuenta que no siempre hay que tener las viejas propuestas como las únicas validas o útiles a la hora de la enseñanza, sino que no es una utopía el uso de nuevos medio digitales, por el contrario, es una realidad constante y por eso el curso en si fue un ejercicio útil y práctico. Siendo una constante la aparición de nuevas tecnologías, resulta sumamente necesario irnos actualizando en nuestro rol de profesores, para una mejor enseñanza de una lengua extranjera.

Por último, de cara a estas nuevas oportunidades que nos brinda internet creo que es necesario plantearnos: qué tan útil es que los alumnos estén familiarizados con blog y herramientas tecnológicas de uso tanto personal como académico para explorar, mientras el profesor solo sea un tutor virtual que acompañe en el proceso a sus estudiantes. ¿Qué ventaja tiene no estar en el proceso inmediato del aprendizaje en un medio virtual y solo prestar un servicio de asesoría y acompañamiento?