APUNTE_2_LA_TILDE_DIACRITICA_14988_20150428_20140429_124432

10
APUNTE: APUNTE:

description

tilde Diacritica

Transcript of APUNTE_2_LA_TILDE_DIACRITICA_14988_20150428_20140429_124432

  • APUNTE:

    Inicio

    DefinicinSe llama tilde diacrtica al acento grfico que permite distinguir palabras homnimas, pero que pertenecen a categoras gramaticales diferentes. En general, llevan tilde diacrtica las formas tnicas (esto es, las que se pronuncian con acento prosdico o de intensidad) y no la llevan las formas tonas (esto es, las que carecen de acento prosdico o de intensidad dentro de la cadena hablada).Ejemplo: Te gustara tomar una taza de t?

    El primer Te es pronombre personal, (que se refiere a t-segunda persona) y el segundo t es un sustantivo que se refiere a una bebida.

    Inicio

    Por lo general, los monoslabos no se acentan ortogrficamente, no llevan tilde, puesto que no son ni agudas ni graves ni esdrjulas y no se rigen por la tildacin general (Dios, fe, vio, buey, etc.) excepto en los casos en que se aplica la acentuacin diacrticaDiacrtica en Monoslabos

    Inicio

    Llevan acento diacrtico No llevan acento diacrtico D (del verbo dar) No le d importancia a ese asunto. De (preposicin) El reloj de arena es muy antiguo. l (pronombre personal) Yo estudio con l. El (artculo) El obrero est desempleado. M (pronombre personal) Ese regalo es para m. Mi (determinante o adjetivo posesivo) Yo le prest mi libro a mi amiga. S (de los verbos saber o ser) Yo no s lo que pas. S breve. Se (pronombre personal o reflexivo) l se fue primero que ella. Ms (adverbio de cantidad) No lo repitas ms. Mas (conjuncin = pero) Lo comprara, mas no puedo. S (adverbio de afirmacin) Vendrs a mi casa? S. S (pronombre personal) Luego del mareo, volvi en s. Si (conjuncin condicional) Si no estudias, no aprobars el curso. Si (nota musical) Es una sinfona en si menor. T (sustantivo: bebida) No me gusta el t. Te (pronombre personal) Te gustara ir a la playa? T (pronombre personal) T eres mi mejor amiga. Tu (determinante o adjetivo posesivo) Me gusta tu sonrisa.

    Inicio

    (Si-S) hace buen tiempo (te-t) acompaar.No le (de-d) tantos dulces a los nios (de-d) su vecina.No (se/s) (si/ s) volver a visitarte. (El-l) carro de (el-l) es (mas-ms) moderno que (este-ste)(Tu-T) has sido el responsable de (tu-t) despido.Ya (se-s) que (el-l) (se-s) ha ido para siempre.No le (de-d) tanta importancia al asunto (de-d) la herencia.(Se-S) ms puntual (cuando-cundo) tengas una cita.Yo (se /s) mucho (ms / mas) de lo que (t /te) imaginas. Mam, no hagas tantos sacrificios por (mi m).EJEMPLOS DE TILDE EN MONOSLABOS

    Inicio

    (Tu-T) debes encontrar (tu-t) camino.(T / Te) advierto que no debes actuar de esa manera.Ir a (t-tu) casa (si-s) tengo tiempo.Yo (se-s) que caminaron hasta no poder (mas-ms.)(T-Te) envi (m-mi) mensaje por correo interno.Los ingleses tienen por costumbre tomar (t-te)Necesito que me (de-d) el recibo (de-d) la compra.Quisiera acompaarte, (ms-mas) no puedo.Toma el dlar, (ms/mas) no esperes que te (d/de) (ms/mas).(T / Tu ) progreso me enorgullece a (m / mi). TILDE EN MONOSLABOS

    Inicio

    Los polislabos son palabras de varias slabas que se pueden tildar sin necesidad de seguir las reglas generales de tildacin sino que se apela segn la funcin que cumplen. Entre ellas tenemos a pronombres, demostrativos, interrogativos y adverbios Diacrtica en Polislabos

    Inicio

    Llevan acento diacrtico No llevan acento diacrtico An (adverbio = todava) No he terminado an. Aun (conjuncin = incluso) Aun sabindolo, no lo dijo. Slo (adverbio = solamente) Slo se salvaron los nios. Solo (adjetivo = sin compaa) El abuelo vive solo. ste, se, aqul, sta, sa y aqulla y sus plurales (como pronombres) ste es el mo, se el tuyo y aqul el de mam. Este, ese, aquel, esta, esa y aquella y sus plurales (como adjetivos) Compr este lpiz, ese bolgrafo y aquel libro para mis clases.

    Qu, quin-quines, cul-cules, cundo, cunto-cuanta, cuntos/as (en expresiones exclamativas o interrogativas) Qu piensas? Qu cosas dices! Quin est ah? Cul es el libro? Cunto cuesta? Que, quien-quienes, cual-cuales, donde, cuando y como pronombres relativos) Toma el regalo que te compr. Escucha a quien te aconseja. El libro del cual te habl es ste. Vino por donde le dije. Te llamar cuando llegue a casa. Canta como los ngeles.Por qu (para hacer preguntas) Por qu has llegado tarde?Porque (conjuncin causal- lo usamos para las respuestas) No fui al cine porque no tena dinero. Porqu (sustantivo que equivale a motivo o razn.) Desconozco el porqu de su actitud.

    Inicio

    Ella (slo-solo) piensa en (si-s) porque es muy inmadura.(Aun-An) no he terminado de estudiar.(Aun-An) los mdicos no saban (que-qu) hacer con l. (Cual-Cul) de las tres obtuvo la nota (mas-ms) alta? (Este-ste) curso es ms interesante que (aquel-aqul),(Que-Qu) desorden haba en (aquel-aqul) lugar!(Solo-Slo) quedan unos das para que se vayan y me dejen (solo-slo.)(Cundo /Cuando) le pregunt, no supo contestarme.(Cuanto-Cunto) me alegro de que te hayas curado! Espero (qu-que) el prximo semestre sea mejor que (este /ste).EJEMPLOS DE TILDE EN POLISLABOS

    Inicio

    (Que-Qu) sucedi (cundo-cuando) se encontraron?Los ambulantes caminaban (como-cmo) autmatas por la ciudad.(Aquel / Aqul) avin es ms moderno que (este /ste).(Cundo-Cuando) piensas solicitar el empleo del (cul-cual) te habl?Recurdame (cuando / cundo) yo ya no est con ustedes. (Dnde/ Dnde) dejaste las llaves?(Qu/Que) te dijo (cundo/cuando) se encontraron?(Porqu/ Por qu) no te matriculas en la Inter?No fui a la fiesta (porqu/ porque) no encontr (quien/quin) me llevara.No me explic el (por qu/ porqu) de su comportamiento. TILDE EN POLISLABOS

    **********