Apuntes de clase orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

5
Facultad de ciencias económicas y administrativas Programa de contaduría pública Teoría contable M.Sc. Franklin Emir Torres Apuntes de clase : Orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable Principales desarrollos de los hallazgos encontrados de sistemas de registro contable: 1. La contabilidad existió miles de años antes que la escritura y el conteo abstracto. 2. La contabilidad llegó a ser el impulso por el cual fue creada la escritura (tan bien como el Conteo en sentido abstracto). 3. Un modo de registro de doble entrada, llamado “Prototipo”, existió hace cinco mil años, aproximadamente. Misión cultural de la contabilidad: La creación de la escritura y el conteo en sentido abstracto. Aporto mayor facilidad a las transacciones comerciales: específicamente en el registro de obligaciones o deudas y derechos de propiedad, para inventariar y clasificar sus recursos y ejercitar la responsabilidad por la propiedad. La contabilidad permite el reconocimiento de la primera formas de valoración y patrón racional de medida para el intercambio. La responsabilidad Contable (Accountability) debería ser la mayor de las posesiones de la disciplina. Responsabilidad social en la rendición de cuentas y control en la generación y distribución de la riqueza. Fases de Evolución del conteo Correspondencia Uno a Uno (tarjas, rayas, etc) 8000 a.c. Uso de rayas, cortadas, perforaciones en madera o piedras. Conteo Concreto (con tokens) 4400 a.c. 3250 Fichas planas de arcilla de varias formas: cada uno por unidad de un bien específico. Fichas complejas con incisiones de líneas o punzadas (ocasionalmente perforadas) Aparición de dispositivos sellados de agregación:

Transcript of Apuntes de clase orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

Page 1: Apuntes de clase   orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

Facultad de ciencias económicas y administrativasPrograma de contaduría pública

Teoría contable

M.Sc. Franklin Emir Torres

Apuntes de clase : Orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

Principales desarrollos de los hallazgos encontrados de sistemas de registro contable:1. La contabilidad existió miles de años antes que la escritura y el conteo

abstracto.2. La contabilidad llegó a ser el impulso por el cual fue creada la escritura (tan

bien como el Conteo en sentido abstracto).3. Un modo de registro de doble entrada, llamado “Prototipo”, existió hace cinco

mil años, aproximadamente.

Misión cultural de la contabilidad: La creación de la escritura y el conteo en sentido abstracto. Aporto mayor facilidad a las transacciones comerciales: específicamente en

el registro de obligaciones o deudas y derechos de propiedad, para inventariar y clasificar sus recursos y ejercitar la responsabilidad por la propiedad.

La contabilidad permite el reconocimiento de la primera formas de valoración y patrón racional de medida para el intercambio.

La responsabilidad Contable (Accountability) debería ser la mayor de las posesiones de la disciplina. Responsabilidad social en la rendición de cuentas y control en la generación y distribución de la riqueza.

Fases de Evolución del conteo

Correspondencia Uno a Uno(tarjas, rayas, etc)

8000 a.c.

Uso de rayas, cortadas, perforaciones en madera o piedras.

Conteo Concreto(con tokens)

4400 a.c.

3250 a.c.

3200 a.c.

Fichas planas de arcilla de varias formas: cada uno por unidad de un bien específico.

Fichas complejas con incisiones de líneas o punzadas (ocasionalmente perforadas)

Aparición de dispositivos sellados de agregación: Los recipientes huecos de arcilla eran utilizados para la agricultura, mientras los sistemas de collar sellados, eran utilizados para los bienes manufacturados y servicios.

Las superficies de los recipientes de arcilla son marcados (impresos) con cada ficha para ser incluido (o cada forma de ficha combinada con un símbolo numérico). La parte exterior reflejaba

Page 2: Apuntes de clase   orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

los activos y el capital era representado por las fichas contenidas.

Conteo Abstracto(con números)

3100 a.c.

Aparición de la escritura arcaica cuneiforme, usando símbolos idénticos o similares para las impresiones copiadas de fichas. Esta etapa es el inicio del conteo abstracto y escritura.

La contabilidad una tecnología social desde sus orígenes

Los antiguos pueblos Sumerios practicaron un modo de registro de doble entrada hace unos 5000 años. Estos pueblos tuvieron en sus sistemas de registro, una estructura lógica similar a la utilizada en el sistema de doble entrada moderno. Esta estructura es manifestada empíricamente en eventos económicos como ventas y compras.

Necesidad de un sistema de registro cuantitativo de bienes: La existencia de bienes en una cierta localidad. La transferencia de bienes. La deuda y la acreencia de bienes.

Se podría replicar que la transferencia ordinaria de bienes, de una persona a otra, poseía ya la estructura lógica, usualmente llamada el INPUT – OUTPUT o PRINCIPIO DE DUALIDAD.

Los principios sistemáticos en los sistemas contables

Entrada – Salida Dualidad Doble entrada

¿Qué es un token?

Las fichas denominadas contadores constituían representaciones de bienes y cantidades, se elaboraron de arcilla cocida a bajas temperaturas y fueron formas geométricas como conos, esferas, discos, cilindros y tetraedros, modelos en miniatura de los objetos representados.

Elementos de la cuenta, como una relación de los elementos cualitativos y cuantitativos del objeto informado, ya que la forma de la ficha cumplió una función nominativa, definición de cualidad, y el tamaño y la frecuencia constituyen la representación de la cantidad, elementos magistralmente desarrollados por los griegos a quienes la historia reconoce la invención de la cuenta.

ESFERAS (Hollow clay balls) TABLAS (Table clay)

Page 3: Apuntes de clase   orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

(recipientes redondos de arcilla)Representan:

- Responsable o deudor(Steward o debtor)

Representan:- Propietarios o acreedores(Owners)

Formas de fichas usadas en las memorias de registro prehistóricasFichas (Cuentas) Bienes3 incisiones ovoides 3 jarras de aceite1 cilindro 1 animal9 tretahedros 9 unidades de servicios3 figuras de patos atados Tres patos atados1 triángulo 1 medición pequeña de grano

Síntesis de las características de la doble entrada de la contabilidad prehistórica de fichasRealidad física (Transferencia de activos)

La salida de fichas desde el sobre (recipiente) A: equivale a un crédito en la cuenta A.El ingreso de fichas en el sobre (recipiente) B: equivale

Page 4: Apuntes de clase   orígenes de la contabilidad y el pensamiento contable

a un dedito en la cuenta B.Las figuras en las fichas indican un tipo de activo contable (ejemplo, “oveja”, “ropa”, trigo)El número de fichas indican el número (cuantas) unidades (de ovejas, ropa, trigo)

Realidad social (Propiedad y reclamo de deudas)

La impresión de las figuras de las fichas en la cara externa de los sobres (recipientes): equivale a un crédito en la ecuación contable, registrando la existencia de una relación de deuda o propiedad sobre un activo (indicado por la ficha insertada).

La inserción de fichas en los sobres (recipientes): equivale a un debito en una cuenta del activo (correspondencia con la figura de la ficha).

Características del control

Control empírico: Toma de inventario (ejemplo, conteo de activos, tales como ovejas en pastoreo A) y comparando con el contenido de fichas de ovejas en los recipientes. Si los dos no corresponden perfectamente en número y figuras, una discrepancia empírica es establecida. (Puede ser causado porque: tampoco algún ítem o ítems de activos fueron errados o alguna ficha o fichas se perdieron o fueron erróneamente adicionadas, etc.)

Control Tautológico: Conteo de fichas en el sobre (recipiente) A y comparando con la impresión sobre la superficie del sobre (recipiente). Si los dos no corresponden perfectamente en número y figuras, un error analítico de registro ocurrió (Puede ser causado porque: tampoco el escriba olvido imprimir algunas fichas sobre la superficie, o el olvido insertar una ficha ya impresa, etc). Si todo ha sido entrado correctamente, la impresión y la inserción corresponden a la misma razón tautológica que fue utilizada para la capitalización de todos los débitos y créditos en el balance de comprobación de saldos, etc., de un sistema monetario de contabilidad de doble entrada.

Fuente: Traducción libre Autor, 2007 (MATTESSICH, 1995: p. 32)

BibliografíaMattessich, Richard (2000) Prehistoric accounting and the problem of representation: on recent archeological evidence or the middle –east from 8000 B.C. to 3000 B.C. In: The beginnings of accounting an accounting thought. Garland Publishing, New York, pp. 21-41.Mattessich, Richard (2000) Archaeology of accounting an Schmmandt – Besserat´s contribution. In: The beginnings of accounting an accounting thought. Garland Publishing, New York, 2000 pp. 73-96