ARCHIVO[1].doc

151
SE CONVOCA A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA “CLUB DEPORTIVO GARBANCEROS DE 7 EJIDOS”, A.C., A LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE HABRA DE LLEVARSE A CABO EN EL DOMICILIO LEGAL, A LAS (10:00) HORAS DEL DIA (29) VEINTINUEVE DE OCTUBRE AÑO (2013) DOS MIL TRECE, LA CUAL SE LLEVARA A CABO BAJO EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DIA ===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.=== ===2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.======================== ===3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.======================= ===4.- EXCLUSIÓN DE SOCIOS.================================ ===5.-ELECCIÓN DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y OTORGAMIENTO DE PODERERES.================================= ===6.- ASUNTOS GENERALES.================================== ===7.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================ POBLADO SIETE EJIDOS, MUNICIPIO Y ESTADO DE SINALOA, MEXICO, A 21 DE OCTUBRE DEL 2013. CONSEJO DE ADMINISTRACION ____________________________ _____________________________ ABELARDO LOPEZ FAVELA SANTOS GUADALUPE LEYVA OBESO PRESIDENTE SECRETARIO

Transcript of ARCHIVO[1].doc

Page 1: ARCHIVO[1].doc

SE CONVOCA A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA “CLUB DEPORTIVO GARBANCEROS DE 7 EJIDOS”, A.C., A LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE HABRA DE LLEVARSE A CABO EN EL DOMICILIO LEGAL, A LAS (10:00) HORAS DEL DIA (29) VEINTINUEVE DE OCTUBRE AÑO (2013) DOS MIL TRECE, LA CUAL SE LLEVARA A CABO BAJO EL SIGUIENTE:

ORDEN DEL DIA

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.======2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.===========================3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.==========================4.- EXCLUSIÓN DE SOCIOS.===================================5.-ELECCIÓN DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y OTORGAMIENTO DE PODERERES.====================================6.- ASUNTOS GENERALES.=====================================7.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

POBLADO SIETE EJIDOS, MUNICIPIO Y ESTADO DE SINALOA, MEXICO, A 21 DE OCTUBRE DEL 2013.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

____________________________ _____________________________

ABELARDO LOPEZ FAVELA SANTOS GUADALUPE LEYVA OBESO

PRESIDENTE SECRETARIO

_______________________________JOSE GUADALUPE LOPEZ RODRIGUEZ

TESORERO

Page 2: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA A LAS

(10:00) HORAS DEL DIA (29) VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO

(2013) DOS MIL TRECE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA

PERSONA MORAL DENOMINADA “CLUB DEPORTIVO GARBANCEROS DE 7

EJIDOS”, A.C.==============================================

===En el Poblado SIETE EJIDOS, Municipio Y Estado de

Sinaloa, República de México, siendo las (10:00) diez horas

del día (29) veintinueve de Octubre del año (2013) Dos mil

trece, se reunieron los socios integrantes de la persona

moral denominada “CLUB DEPORTIVO GARBANCEROS DE 7 EJIDOS”,

A.C., para celebrar Asamblea General Extraordinaria,

conforme al

siguiente:=================================================

===================== ORDEN DEL DIA: ==================

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.=

===2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.=========================

===3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.=======================

===4.- EXCLUSIÓN DE SOCIOS.================================

===5.- ELECCIÓN DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y

OTORGAMIENTO DE PODERERES.=================================

===6.- ASUNTOS GENERALES.==================================

===7.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

===Preside esta Asamblea el señor ABELARDO LOPEZ FAVELA, en

su carácter de Presidente del Consejo de Administración de

dicha sociedad.============================================

Page 3: ARCHIVO[1].doc

===A continuación, por unanimidad de votos de la mayoría de

los socios integrantes de esta Sociedad presentes en esta

asamblea, se aprobó el orden del día propuesto y se

procedió al desarrollo del mismo.==========================

====================== PRIMER PUNTO: ====================

===En el primer punto del orden del día, el secretario del

Consejo de Administración de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad; se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA.=

====================== TERCER PUNTO: ======================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores FRANCISCO ESPINOZA

LOPEZ y MAXIMILIANO ACOSTA NAVARRO.========================

====================== CUARTO PUNTO: ======================

===En este punto del orden del día la asamblea acordó

excluir como socios de esta sociedad a los señores ARNOLDO

PAMATS MARTINEZ, SERGIO MARTIN LEYVA OBESO, ARMANDO CORONA

MORENO, MARIO RENTERIA VALDEZ, JESÚS HECTOR OCHOA VALDEZ y

JOSE RENTERIA VALDEZ.======================================

====================== QUINTO PUNTO: ======================

===En el desahogo de este punto del orden del día, que se

refiere a la elección de los órganos de administración y

otorgamiento de poderes, en el uso de la voz del señor

Page 4: ARCHIVO[1].doc

EMILIANO IBARRA AYALA, dio a conocer una planilla para

proceder a su elección y siendo la única que se presento,

fue sometida a consideración de los presentes y fue

aprobada por unanimidad por los socios, quedando integrados

de la siguiente manera:====================================

===================CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:==============

===PRESIDENTE.= ABELARDO LOPEZ FAVELA.=====================

===SECRETARIO.= SANTOS GUADALUPE LEYVA OBESO.==============

===TESORERO.= JOSE GUADALUPE LOPEZ RODRÍGUEZ.==============

=== igualmente se Eligio el CONSEJO SE VIGILANCIA, el cual

quedo integrado de la siguiente manera:====================

====================CONSEJO DE VIGILANCIA:=================

===PRESIDENTE.= JOSE LUIS VALDEZ CANO.=====================

===SECRETARIO.= RAMON RODRÍGUEZ DELGADO.===================

===VOCAL.= EMILIANO IBARRA AYALA.==========================

===En este punto del orden del día la asamblea acordó por

unanimidad de los presentes, otorgar al señor ABELARDO

LOPEZ FAVELA en su carácter de Presidente del Consejo de

Administración, de esta persona moral, además de las

facultades que le confieren los estatutos, PODER GENERAL

AMPLISIMO Y SIN LIMITACION ALGUNA, PARA PLEITOS Y

COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE DOMINIO y para

suscribir títulos de créditos, por lo que llevara por si

mismo la representación legal de la asociación; en tal

virtud el mandato aludido, se otorga de acuerdo con los

términos previstos por los Artículos (2,436) dos mil

Page 5: ARCHIVO[1].doc

cuatrocientos treinta seis del Código Civil para el Estado

de Sinaloa y (2,554) dos mil quinientos cincuenta y cuatro

del Código Civil para el Distrito Federal y (9o.) noveno de

la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.=======

===Igualmente se confiere a “EL APODERADO” todas las

facultades para las que se requiera Cláusula Especial, de

conformidad con los Artículos (2,469) dos mil cuatrocientos

sesenta y nueve del Código Civil para el Estado de Sinaloa

y (2,587) dos mil quinientos ochenta y siete del Código

Civil para el Distrito Federal, tales como las de

desistirse, transigir, comprometer en  árbitros, articular

y absolver posiciones, recusar, aceptar cesiones de bienes,

recibir pagos, otorgar recibos y cancelaciones y la

facultad de interponer Juicios de Amparo, tramitarlos,

desistirse de ellos y consentir resoluciones.==============

===Asimismo, se otorga a “EL APODERADO” facultades para

obtener préstamos y para autorizar a personas para

conseguirlos, así como para extender, suscribir, endosar,

avalar, garantizar y negociar títulos de crédito, de

acuerdo con lo que establece la Ley General de Títulos y

Operaciones de crédito, en especial el Artículo (9o.)

noveno de dicho Ordenamiento.==============================

===Facultando a el señor ABELARDO LOPEZ FAVELA, en su

carácter de Presidente del Consejo de Administración, en

cuanto al PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, para

que acuda ante el SAT (Servicio de Administración

Page 6: ARCHIVO[1].doc

Tributaria), para los efectos de llevar a cabo el trámite

de solicitud y obtención del Certificado de Firma

Electrónica Avanzada ante el Servicio de Administración

Tributaria, que corresponde a esta persona moral en los

términos de dicha acta.====================================

===Acto continuo en el desahogo del punto número seis del

orden del día, que se refiere a asuntos generales, los

socios asistentes nombraron como delegado para que acudiera

ante notario publico a protocolizar el acta de esta

asamblea a el señor JOSE GUADALUPE LOPEZ RODRIGUEZ y no

habiendo otro asunto a tratar se dio por concluida la

presente Asamblea, siendo las (12:00 hrs) doce horas, de su

fecha de inicio, levantándose para constancia esta Acta que

firman quienes en ella intervinieron.======================

_____________________________ ___________________________ABELARDO LOPEZ FAVELA JOSE MANUEL GONZALEZ ROMERO

_____________________________ _____________________________EMILIANO IBARRA AYALA RAMON RODRÍGUEZ DELGADO

______________________________ __________________________EDILBERTO MENDOZA CARDENAS JOSE EMILIO LEYVA MONTOYA

______________________________ __________________________JOSE GUADALUPE LOPEZ RODRÍGUEZ JOSE LUIS VALDEZ CANO

Page 7: ARCHIVO[1].doc

________________________________________________________

FRANCISCO ESPINOZA LOPEZ MAXIMILIANO ACOSTA NAVARRO

______________________________SANTOS GUADALUPE LEYVA OBESO

Page 8: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA A

LAS (10:00) HORAS DEL DIA (25) VEINTICINCO DE MARZO DEL AÑO

(2010) DOS MIL DIEZ, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA

MORAL DENOMINADA “BUFETTE DE ASESORES MULTIDISCIPLINARIO

DEL RIO DE SINALOA”, SOCIEDAD CIVIL.=======================

===En la Ciudad de Sinaloa de Leyva, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (25) veinticinco de Marzo del año (2010)

Dos mil diez, se reunieron los señores KARLA DENISSE

SARABIA LOPEZ, ANDRES VEGA OSUNA, RICARDO VILLANAZUL LOPEZ,

SAUL AGUSTIN MARTINEZ VERDUGO Y JOSE ALVARO VEGA OSUNA,

socios integrantes de la persona moral denominada “BUFETTE

DE ASESORES MULTIDISCIPLINARIO DEL RIO DE SINALOA”,

SOCIEDAD CIVIL, para celebrar Asamblea General

Extraordinaria, conforme al siguiente:=====================

====================== ORDEN DEL DIA: =================

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.=

===2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.=========================

===3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.=======================

===4.- MODIFICACION DE LOS ESTATUTOS QUE RIGEN LA VIDA

INTERNA DE ESTA SOCIEDAD EN LO RELATIVO A LA CLAUSULA

SEXTA, DE DICHOS ESTATUTOS.================================

===5.- ASUNTOS GENERALES.=================================

===6.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

Page 9: ARCHIVO[1].doc

===Preside esta Asamblea el señor KARLA DENISSE SARABIA

LOPEZ, en su carácter de Presidente de la Mesa Directiva

de dicha sociedad.========================================

===A continuación, por unanimidad de votos de la mayoría de

los socios integrantes de esta Sociedad presentes en esta

asamblea, se aprobó el orden del día propuesto y se

procedió al desarrollo del mismo.=========================

====================== PRIMER PUNTO: ====================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por primera convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA.=

====================== TERCER PUNTO: ======================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores RICARDO VILLANAZUL

LOPEZ, SAUL AGUSTIN MARTINEZ VERDUGO.====================

====================== CUARTO PUNTO: ======================

===En el desahogo de este punto del orden del día,

establecido por la convocatoria en el uso de la voz KARLA

DENISSE SARABIA LOPEZ, en su carácter de Presidente de la

Mesa Directiva explico a la asamblea, constituida por los

socios asistentes en su totalidad, la necesidad de

Page 10: ARCHIVO[1].doc

modificar los estatutos que rigen la vida interna de esta

sociedad, en lo relativo a la cláusula sexta, a fin de

adecuar dichos estatutos a los requerimientos que plantea

las organizaciones e instancias de gobierno con la que

tiene relación laboral esta sociedad civil, por lo que

explicado ampliamente este asunto, la asamblea acordó por

unanimidad adicionar los estatutos que rigen la vida

interna de sociedad en lo referente a la cláusula sexta, la

cual queda redactada y aprobada de la siguiente manera:====

===SEXTA.= El patrimonio de la sociedad se constituirá,

mantendrá e incrementará:=============================

===1.= Con un capital social inicial de $20,000.00 (VEINTE

MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), que han aportado en

efectivo los socios, previamente a la firma de la presente

escritura constitutiva, de cuyo capital la socia KARLA

DENISSE SARABIA LOPEZ, aporta la cantidad de $5,000.00

(CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), el socio ANDRES

VEGA OSUNA, aporta la cantidad de $5,000.00 (CINCO MIL

PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), el socio JOSE PATRICIO

VILLANAZUL VALENZUELA, aporta la cantidad de $5,000.00

(CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y el socio RICARDO

VILLANAZUL LOPEZ, aporta la cantidad de $5,000.00 (CINCO

MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), dándose por recibida la

sociedad de la totalidad de la cantidad aportada, quedando

en caja de tesorería.======================================

Page 11: ARCHIVO[1].doc

===2.= Con las aportaciones, donativos o legados que se le

otorguen por instituciones físicas o morales.=============

===3.= Con las aportaciones ordinarias o extraordinarias

que deseen hacer los socios o terceras personas.===========

===4.= Con los bienes y derechos que se adquieran en lo

futuro. ===================================================

===5.= Con los rendimientos, productos, derechos y demás

ingresos que le generen las inversiones, concesiones y

otras actividades autorizadas para allegarse fondos.======

===6.= Con los dividendos o regalías que reciba por

cualquier otro medio derivado de sus actividades.==========

===7.= La Sociedad no distribuirá entre sus socios

remenentes de los apoyos y estímulos públicos que reciba

esta sociedad y en caso de disolución transmitirá los

bienes obtenidos con dichos apoyos y estímulos a otra u

otras organizaciones cuya inscripción en el Registro se

encuentra vigente.=========================================

===8.= La Sociedad destinara los apoyos o estímulos

públicos al cumplimiento de su objeto social.=============

===Acto continuo en el desahogo del punto número quinto del

orden del día, que se refiere a asuntos generales, la

asamblea nombro como delegado para que acudiera ante

notario publico a protocolizar el acta de esta asamblea y

ratificar los poderes otorgados a el señor ANDRES VEGA

OSUNA y no habiendo otro asunto a tratar se dio por

concluida la presente Asamblea, siendo las (12:00 p.m.)

Page 12: ARCHIVO[1].doc

doce p.m., de su fecha de inicio, levantándose para

constancia esta Acta que firman quienes en ella

intervinieron.============================================

_______________________________ _____________________________KARLA DENISSE SARABIA LOPEZ ANDRES VEGA OSUNA

_______________________________ _____________________________RICARDO VILLANAZUL LOPEZ SAUL AGUSTIN MARTINEZ VERDUGO

_______________________________JOSE ALVARO VEGA OSUNA

Page 13: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA A

LAS (10:00) HORAS DEL DIA (02) DOS DE JUNIO DEL AÑO (2012)

DOS MIL DOCE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA MORAL

DENOMINADA “CLUB VETERANOS DE SINALOA A.C.================

===En la ciudad de Sinaloa de leyva, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (02) dos de Junio del año (2012) Dos

mil doce, se reunieron los socios integrantes de la persona

moral denominada “CLUB VETERANOS DE SINALOA A.C, para

celebrar Asamblea General Extraordinaria, conforme al

siguiente:=================================================

===================== ORDEN DEL DIA: ==================

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.=

===2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.=========================

===3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.=======================

===4.-OTORGAMIENTO DE PODER AL SEÑOR ISRAEL BOJORQUEZ

BOJORQUEZ =================================================

===5.- ASUNTOS GENERALES.==================================

===6.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

===Preside esta Asamblea el señor SANTOS ENRIQUE ESCALANTE

CASTRO, en su carácter de Presidente de la mesa Directiva

de dicha sociedad.=========================================

===A continuación, por unanimidad de votos de la mayoría de

los socios integrantes de esta Sociedad presentes en esta

asamblea, se aprobó el orden del día propuesto y se

procedió al desarrollo del mismo.==========================

Page 14: ARCHIVO[1].doc

====================== PRIMER PUNTO: ====================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA.=

====================== TERCER PUNTO: ======================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores SANTOS LEYVA LOPEZ Y

ALBERTO ARMENTA VALDEZ ==================================

====================== CUARTO PUNTO: ======================

===En este punto del orden del día la asamblea acordó por

unanimidad de los presentes, otorgar al señor ISRAEL

BOJORQUEZ BOJORQUEZ en su carácter de tesorero del consejo

directivo, de esta persona moral, además de las facultades

que le confieren los estatutos, PODER GENERAL AMPLISIMO Y

SIN LIMITACION ALGUNA, PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE

ADMINISTRACIÓN Y DE DOMINIO y para suscribir títulos de

créditos, por lo que llevara por si mismo la representación

legal de la asociación; en tal virtud el mandato aludido,

se otorga de acuerdo con los términos previstos por los

Artículos (2,436) dos mil cuatrocientos treinta seis del

Código Civil para el Estado de Sinaloa y (2,554) dos mil

Page 15: ARCHIVO[1].doc

quinientos cincuenta y cuatro del Código Civil para el

Distrito Federal y (9o.) noveno de la Ley General de

Títulos y Operaciones de Crédito.==========================

===Igualmente se confiere a el Apoderado todas las

facultades para las que se requiera Cláusula Especial, de

conformidad con los Artículos (2,469) dos mil cuatrocientos

sesenta y nueve del Código Civil para el Estado de Sinaloa

y (2,587) dos mil quinientos ochenta y siete del Código

Civil para el Distrito Federal, tales como las de

desistirse, transigir, comprometer en  árbitros, articular

y absolver posiciones, recusar, aceptar cesiones de bienes,

recibir pagos, otorgar recibos y cancelaciones y la

facultad de interponer Juicios de Amparo, tramitarlos,

desistirse de ellos y consentir

resoluciones.==============================================

===Asimismo, se otorga a el apoderado facultades para

obtener préstamos y para autorizar a personas para

conseguirlos, así como para extender, suscribir, endosar,

avalar, garantizar y negociar títulos de crédito, de

acuerdo con lo que establece la Ley General de Títulos y

Operaciones de crédito, en especial el Artículo (9o.)

noveno de dicho Ordenamiento.==============================

===Facultando a el señor ISRAEL BOJORQUEZ BOJORQUEZ, en su

carácter de Presidente de el Consejo Directivo, en cuanto

al PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, para que

acuda ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria),

Page 16: ARCHIVO[1].doc

para los efectos de llevar a cabo el trámite de solicitud y

obtención del Certificado de Firma Electrónica Avanzada

ante el Servicio de Administración Tributaria, que

corresponde a esta persona moral en los términos de dicha

acta.======================================================

===Acto continuo en el desahogo del punto número cinco del

orden del día, que se refiere a asuntos generales, los

socios asistentes nombraron como delegado para que acudiera

ante notario publico a protocolizar el acta de esta

asamblea a el señor FRANCISCO SEPULVEDA AGRAMON y no

habiendo otro asunto a tratar se dio por concluida la

presente Asamblea, siendo las (12:00 hrs) doce horas, de su

fecha de inicio, levantándose para constancia esta Acta que

firman quienes en ella intervinieron.=====================

Page 17: ARCHIVO[1].doc

C O N V O C A T O R I A

SE CONVOCA A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA “CLUB VETERANOS DE SINALOA A.C, A LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE HABRA DE LLEVARSE A CABO EN EL DOMICILIO LEGAL, A LAS (10:00) HORAS DEL DIA (02) DOS DE JUNIO AÑO (2012) DOS MIL DOCE, LA CUAL SE LLEVARA A CABO BAJO EL SIGUIENTE:

ORDEN DEL DIA

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.====2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.============================3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.==========================4.-OTORGAMIENTO DE PODER ==================================5.- ASUNTOS GENERALES.=====================================6.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

SINALOA DE LEYVA, MUNICIPIO Y ESTADO DE SINALOA, MEXICO, A 22 DE MAYO DEL 2012

MESA DIRECTIVA

____________________________ _____________________________SANTOS ENRIQUE ESCALANTE CASTRO ADOLFO SARABIA CAMACHO

PRESIDENTE SECRETARIO

_______________________________ISRAEL BOJORQUEZ BOJORQUEZ

TESORERO

Page 18: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA A

LAS (10:00) HORAS DEL DIA (01) PRIMERO DE MARZO AÑO (2012)

DOS MIL DOCE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA MORAL

DENOMINADA “CLUB VETERANOS DE SINALOA A.C.================

===En la ciudad de Sinaloa de leyva, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (19:20)

diecinueve veinte horas del día (01) primero de marzo del

año (2012) Dos mil doce, se reunieron los socios

integrantes de la persona moral denominada “CLUB VETERANOS

DE SINALOA A.C, para celebrar Asamblea General Ordinaria,

conforme al siguiente:====================================

===================== ORDEN DEL DIA: ==================

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.=

===2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.=========================

===3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.=======================

===4.-ELECCIONES DE LOS INTEGRANTESDE LA MESA DIRECTIVA====

===5.-OTORGAMIENTO DE PODER ===============================

===6.- ASUNTOS GENERALES.==================================

===7.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

===Preside esta Asamblea el señor MARIO MORENO COTA, en su

carácter de Presidente de la mesa Directiva de dicha

sociedad.==================================================

===A continuación, por unanimidad de votos de la mayoría de

los socios integrantes de esta Sociedad presentes en esta

Page 19: ARCHIVO[1].doc

asamblea, se aprobó el orden del día propuesto y se

procedió al desarrollo del mismo.=========================

====================== PRIMER PUNTO: ====================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA.=

====================== TERCER PUNTO: ======================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores SANTOS LEYVA LOPEZ Y

ALBERTO ARMENTA VALDEZ ===================================

====================== CUARTO PUNTO: ======================

===En lo que se refiere al cuarto punto del dia, en lo

relativo a la elección de los integrantes de la nueva mesa

directiva, se presento una sola planilla, la que una vez

sometida a la consideración de los presentes, fue aprobada

por la unidad de los presentes por lo queda integrada de la

siguiente manera:==========================================

====================MESA DIRECTIVA=========================

===PRESIDENTE: SANTOS ENRIQUE ESCALANTE CASTRO ============

===SUPLENTE: JESÚS RAFAEL VEA VEA ========================

===SECRETARIO: ADOLFO SARABIA CAMACHO =====================

Page 20: ARCHIVO[1].doc

===SUPLENTE: EDGAR VINICIO LÓPEZ BELTRÁN ==================

===TESORERO: ISRAEL BOJORQUEZ BOJORQUEZ ===================

===SUPLENTE: OSCAR ESCALANTE LÓPEZ ========================

==========================QUINTO PUNTO=====================

===De igual manera la asamblea acordó otorgar al señor

SANTOS ENRIQUE ESCALANTE CASTRO en su carácter de

Presidente del consejo directivo, de esta persona moral,

además de las facultades que le confieren los estatutos,

PODER GENERAL AMPLISIMO Y SIN LIMITACION ALGUNA, PARA

PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE DOMINIO y

para suscribir títulos de créditos, por lo que llevara por

si mismo la representación legal de la asociación; en tal

virtud el mandato aludido, se otorga de acuerdo con los

términos previstos por los Artículos (2,436) dos mil

cuatrocientos treinta seis del Código Civil para el Estado

de Sinaloa y (2,554) dos mil quinientos cincuenta y cuatro

del Código Civil para el Distrito Federal y (9o.) noveno de

la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.======

===Igualmente se confiere a el Apoderado todas las

facultades para las que se requiera Cláusula Especial, de

conformidad con los Artículos (2,469) dos mil cuatrocientos

sesenta y nueve del Código Civil para el Estado de Sinaloa

y (2,587) dos mil quinientos ochenta y siete del Código

Civil para el Distrito Federal, tales como las de

desistirse, transigir, comprometer en  árbitros, articular

y absolver posiciones, recusar, aceptar cesiones de bienes,

Page 21: ARCHIVO[1].doc

recibir pagos, otorgar recibos y cancelaciones y la

facultad de interponer Juicios de Amparo, tramitarlos,

desistirse de ellos y consentir

resoluciones.==============================================

===Asimismo, se otorga a el apoderado facultades para

obtener préstamos y para autorizar a personas para

conseguirlos, así como para extender, suscribir, endosar,

avalar, garantizar y negociar títulos de crédito, de

acuerdo con lo que establece la Ley General de Títulos y

Operaciones de crédito, en especial el Artículo (9o.)

noveno de dicho Ordenamiento.==============================

===Facultando a el señor SANTOS ENRIQUE ESCALANTE CASTRO,

en su carácter de Presidente de el Consejo Directivo, en

cuanto al PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, para

que acuda ante el SAT (Servicio de Administración

Tributaria), para los efectos de llevar a cabo el trámite

de solicitud y obtención del Certificado de Firma

Electrónica Avanzada ante el Servicio de Administración

Tributaria, que corresponde a esta persona moral en los

términos de dicha acta.====================================

===Acto continuo en el desahogo del punto número sexto

punto del orden del día, que se refiere a la clausura de la

asamblea, los socios asistentes nombraron como delegado

para que acudiera ante notario publico a protocolizar el

acta de esta asamblea a el señor FRANCISCO SEPULVEDA

AGRAMON y no habiendo otro asunto a tratar se dio por

Page 22: ARCHIVO[1].doc

concluida la presente Asamblea, siendo las (21:00 hrs p.m.)

veintiún horas p.m., de su fecha de inicio, levantándose

para constancia esta Acta que firman quienes en ella

intervinieron.===========================================

Page 23: ARCHIVO[1].doc

C O N V O C A T O R I A

SE CONVOCA A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA “CLUB VETERANOS DE SINALOA A.C, A LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE HABRA DE LLEVARSE A CABO EN EL DOMICILIO LEGAL, A LAS (19:20) HORAS DEL DIA (01) PRIMERO DE MARZO AÑO (2012) DOS MIL DOCE, LA CUAL SE LLEVARA A CABO BAJO EL SIGUIENTE:

ORDEN DEL DIA

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM LEGAL.====2.- INSTALACION DE LA ASAMBLEA.============================3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.==========================4.-ELECCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA======5.-OTORGAMIENTO DE PODER ==================================6.- ASUNTOS GENERALES.=====================================7.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.============================

SINALOA DE LEYVA, MUNICIPIO Y ESTADO DE SINALOA, MEXICO, A 22 DE FEBRERO DEL 2012

MESA DIRECTIVA

____________________________ _____________________________ MARIO MORENO COTA OSCAR ESCALANTE LÓPEZ

PRESIDENTE SECRETARIO

Page 24: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA A LAS

(10:00) HORAS DEL DIA (17) DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO

(2011) DOS MIL ONCE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA

MORAL DENOMINADA ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1, A.C.================

===En el Poblado Genaro Estrada, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (17) diecisiete de Abril del año (2011)

Dos mil once, se reunieron los socios integrantes de la

persona moral denominada ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1, A.C, para celebrar

Asamblea General Ordinaria, conforme al siguiente:========

===================== ORDEN DEL DIA: ==================

===1.- LISTA DE ASISTENCIA.================================

===2.-INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA.====================

===3.- NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES.=======================

===4.- VOTACION PARA ELEGIR A LOS MIEMBRO DE CONSEJO

DIRECTIVO Y DE VIGILANCIA 2011-2014 Y OTORGAMIENTO DE

PODERES.===================================================

===5.- CLASURA DE LA ASAMBLEA.=============================

===Preside esta Asamblea el señor JOSE LUIS COTA ACOSTA, en

su carácter de Presidente de el Consejo Directivo de dicha

sociedad.==================================================

===A continuación, por unanimidad de votos de la mayoría de

los socios integrantes de esta Sociedad presentes en esta

Page 25: ARCHIVO[1].doc

asamblea, se aprobó el orden del día propuesto y se

procedió al desarrollo del mismo.=========================

====================== PRIMER PUNTO: ====================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA.=

====================== TERCER PUNTO: ======================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores NICANOR CRUZ Y JESUS

LUGO LOPEZ.==============================================

====================== CUARTO PUNTO: ======================

===en el desahogo de este punto del orden del día que se

refiere a la elección de los nuevos órganos de

administración, se presentaron cinco planillas: la roja

encabezada por el señor FERNANDO BERNAL LOPEZ, la amarilla

encabezada por el señor ARTURO GARCIA SOTO, la verde

encabezada por el señor ISIDORO CARRASCO CORRAL, la negra

encabezada por el señor MIGUEL PEREZ OSORIO y la azul

encabezada por el señor JOSE MARIA GONZALEZ CORTEZ; y dadas

a conocer las planillas, se procedió a la votación, y

terminado de votar se procedió al conteo de los votos

Page 26: ARCHIVO[1].doc

emitidos resultando ganadora la planilla identificada con

el color amarillo por lo que los órganos de administración

electos por voto mayoritario quedo integrado de la

siguiente manera:==========================================

=======================CONSEJO DIRECTIVO:==================

===PRESIDENTE.= ARTURO GARCIA SOTO.========================

===TESORERO.= PEDRO SANCHEZ MEDRANO.=======================

===SECRETARIO ADMINISTRATIVO.= GENARO VALENZUELA CORRALES.=

===SECRETARIO TECNICO.= VICENTE PALAFOX CASTRO.============

===CONSEJO DE VIGILANCIA.= ARGINIEL LOPEZ BELTRAN.=========

========================SUPLENTES==========================

===PRESIDENTE.= BERNARDO ALVARADO GARCIA.==================

===TESORERO.= ROSARIO VIDAL RUELAS TORRES.=================

===SECRETARIO ADMINISTRATIVO.= ROSARIO FRANKLIN ECHAVARRIA

SOTO.======================================================

===SECRETARIO TECNICO.= MIGUEL MORENO LEAL.================

===CONSEJO DE VIGILANCIA.= RICARDO FALOMIR BORQUEZ.========

===De igual manera la asamblea acordó otorgar a los señores

ARTURO GARCIA SOTO Y PEDRO SANCHEZ MEDRANO, en su carácter

de Presidente y Tesorero del consejo directivo, de esta

persona moral, además de las facultades que le confieren

los estatutos, PODER GENERAL AMPLISIMO Y SIN LIMITACION

ALGUNA, PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y

DE DOMINIO y para suscribir títulos de créditos, por lo que

llevara por si misma la representación legal de la

asociación; en tal virtud el mandato aludido, se otorga de

Page 27: ARCHIVO[1].doc

acuerdo con los términos previstos por los Artículos

(2,436) dos mil cuatrocientos treinta seis del Código Civil

para el Estado de Sinaloa y (2,554) dos mil quinientos

cincuenta y cuatro del Código Civil para el Distrito

Federal y (9o.) noveno de la Ley General de Títulos y

Operaciones de Crédito.====================================

===Igualmente se confiere a el Apoderado todas las

facultades para las que se requiera Cláusula Especial, de

conformidad con los Artículos (2,469) dos mil cuatrocientos

sesenta y nueve del Código Civil para el Estado de Sinaloa

y (2,587) dos mil quinientos ochenta y siete del Código

Civil para el Distrito Federal, tales como las de

desistirse, transigir, comprometer en  árbitros, articular

y absolver posiciones, recusar, aceptar cesiones de bienes,

recibir pagos, otorgar recibos y cancelaciones y la

facultad de interponer Juicios de Amparo, tramitarlos,

desistirse de ellos y consentir resoluciones.============

===Asimismo, se otorga a el apoderado facultades para

obtener préstamos y para autorizar a personas para

conseguirlos, así como para extender, suscribir, endosar,

avalar, garantizar y negociar títulos de crédito, de

acuerdo con lo que establece la Ley General de Títulos y

Operaciones de crédito, en especial el Artículo (9o.)

noveno de dicho Ordenamiento.==============================

===Acto continuo en el desahogo del punto número quinto del

orden del día, que se refiere a la clausura de la asamblea,

Page 28: ARCHIVO[1].doc

los socios asistentes nombraron como delegado para que

acudiera ante notario publico a protocolizar el acta de

esta asamblea a el señor MARTIN ROMAN VELAZQUEZ VELAZQUEZ y

no habiendo otro asunto a tratar se dio por concluida la

presente Asamblea, siendo las (12:00 p.m.) doce p.m., de su

fecha de inicio, levantándose para constancia esta Acta que

firman quienes en ella intervinieron.=====================

Page 29: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA A LAS

(10:00) HORAS DEL DIA (22) VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO (2011)

DOS MIL ONCE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA MORAL

DENOMINADA ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES AGRICOLAS “EL

SABINAL”, MODULO III-1, A.C.===============================

===En el Poblado Genaro Estrada, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (22) veintidós de Mayo del año (2011)

Dos mil once, se reunieron los socios integrantes de la

persona moral denominada ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1, A.C, para celebrar

Asamblea General Ordinaria, conforme al siguiente:========

====================== ORDEN DEL DIA:

=====================

===1.- LISTA DE

ASISTENCIA.==================================== ===2.-

INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA.=======================

===3.- NOMBRAMIENTO DE

ESCRUTADORES.=========================== ===4.- LECTURA DE

ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR.===============

===5.- INFORME DEL PRESIDENTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

POR EL CONSEJO DIRECTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO

SOCIAL 2010.=

===6.- INFORME DEL TESORERO DE LA SITUACION FINANCIERA DE

LA ASOCIACION POR EL EJERCICIO DEL AÑO

2010.======================

Page 30: ARCHIVO[1].doc

===7.- DICTAMEN DEL CONSEJO DE VIGILANCIA SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

2010.========================

===8.- PRESENTACION Y TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO CONSEJO

DIRECTIVO PARA EL PERIODO 2011-

2014.===========================

===9.- ASUNTOS

GENERALES.======================================

===10.- CLASURA DE LA

ASAMBLEA.================================

===Preside esta Asamblea el señor JOSE LUIS COTA ACOSTA, en

su carácter de Presidente de el Consejo Directivo de dicha

sociedad.==================================================

==== ===A continuación, por unanimidad de votos de la

mayoría de los socios integrantes de esta Sociedad

presentes en esta asamblea, se aprobó el orden del día

propuesto y se procedió al desarrollo del

mismo.==========================================

====================== PRIMER PUNTO:

========================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

Page 31: ARCHIVO[1].doc

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL

DIA.=============================== ======================

TERCER PUNTO: ==========================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores RICARDO FALOMIR BORQUEZ

Y MIGUEL MORENO

LEAL.======================================================

====

====================== CUARTO PUNTO:

==========================

===En lo que se refiere al cuarto punto del orden del día,

que se refiere a la lectura del acta de la asamblea

anterior esta fue leída por el señor FLORENCIO SOTO

APODACA.=================

====================== QUINTO

PUNTO:===========================

===Acto continuo se dio lectura al informe del presidente,

representando al comité directivo, sobre las labores

desarrolladas, durante el ejercicio social(2010) dos mil

diez, al informe del tesorero sobre la situación financiera

de la asociación durante el ejercicio (2010) dos mil diez,

al dictamen del consejo de vigilancia sobre los estados

financieros al 31 de diciembre del (2010) dos mil diez, los

que sometidos a consideración de la asamblea fueron

quedando pendiente su aprobación, desahogando con ello los

Page 32: ARCHIVO[1].doc

PUNTOS SEXTO Y SEPTIMO, DE LA

COVOCATORIA.==================================

=====================OCTAVO

PUNTO:=============================

===En el desahogo de este punto del orden del día, que se

refiere a la presentación y toma de protesta del nuevo

Consejo Directivo para el periodo 2011-2014, fueron

presentadas las personas que integran el nuevo Consejo

Directivo y se les tomo

protesta.==================================================

====

Page 33: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA A LAS

(10:00) HORAS DEL DIA (22) VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO (2011)

DOS MIL ONCE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA MORAL

DENOMINADA ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES AGRICOLAS “EL

SABINAL”, MODULO III-1,

A.C.=============================================

===En el Poblado Genaro Estrada, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (22) veintidós de Mayo del año (2011)

Dos mil once, se reunieron los socios integrantes de la

persona moral denominada ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1, A.C, para celebrar

Asamblea General Ordinaria, conforme al

siguiente:=========================================

====================== ORDEN DEL DIA:

=====================

===1.- LISTA DE

ASISTENCIA.==================================== ===2.-

INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA.=======================

===3.- NOMBRAMIENTO DE

ESCRUTADORES.=========================== ===4.- LECTURA DE

ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR.===============

===5.- INFORME DEL PRESIDENTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

POR EL CONSEJO DIRECTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO

SOCIAL 2010.=

Page 34: ARCHIVO[1].doc

===6.- INFORME DEL TESORERO DE LA SITUACION FINANCIERA DE

LA ASOCIACION POR EL EJERCICIO DEL AÑO

2010.======================

===7.- DICTAMEN DEL CONSEJO DE VIGILANCIA SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

2010.========================

===8.- PRESENTACION Y TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO CONSEJO

DIRECTIVO PARA EL PERIODO 2011-

2014.===========================

===9.- ASUNTOS

GENERALES.======================================

===10.- CLASURA DE LA

ASAMBLEA.================================

===Preside esta Asamblea el señor JOSE LUIS COTA ACOSTA, en

su carácter de Presidente de el Consejo Directivo de dicha

sociedad.==================================================

==== ===A continuación, por unanimidad de votos de la

mayoría de los socios integrantes de esta Sociedad

presentes en esta asamblea, se aprobó el orden del día

propuesto y se procedió al desarrollo del

mismo.==========================================

====================== PRIMER PUNTO:

========================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

Page 35: ARCHIVO[1].doc

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL

DIA.=============================== ======================

TERCER PUNTO: ==========================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores RICARDO FALOMIR BORQUEZ

Y MIGUEL MORENO

LEAL.======================================================

====

====================== CUARTO PUNTO:

==========================

===En lo que se refiere al cuarto punto del orden del día,

que se refiere a la lectura del acta de la asamblea

anterior esta fue leída por el señor FLORENCIO SOTO

APODACA.=================

====================== QUINTO

PUNTO:===========================

===Acto continuo se dio lectura al informe del presidente,

representando al comité directivo, sobre las labores

desarrolladas, durante el ejercicio social(2010) dos mil

diez, al informe del tesorero sobre la situación financiera

de la asociación durante el ejercicio (2010) dos mil diez,

al dictamen del consejo de vigilancia sobre los estados

Page 36: ARCHIVO[1].doc

financieros al 31 de diciembre del (2010) dos mil diez, los

que sometidos a consideración de la asamblea fueron

quedando pendiente su aprobación, desahogando con ello los

PUNTOS SEXTO Y SEPTIMO, DE LA

COVOCATORIA.==================================

=====================OCTAVO

PUNTO:=============================

===En el desahogo de este punto del orden del día, que se

refiere a la presentación y toma de protesta del nuevo

Consejo Directivo para el periodo 2011-2014, fueron

presentadas las personas que integran el nuevo Consejo

Directivo y se les tomo

protesta.==================================================

====

===Acto continuo en el desahogo del punto número noveno del

orden del día, que se refiere a asuntos generales, hicieron

uso de la voz distintos compañeros, acordándose realizar

una auditoria a los Órganos de Administración salientes y

no habiendo otro asunto a tratar se procedió a la clausura

de la asamblea, por parte del LICENCIADO SAUL RUBIO

VALENZUELA en su carácter de Presidente Municipal, los

socios asistentes nombraron como delegado para que acudiera

ante notario publico a protocolizar el acta de esta

asamblea a el señor MARTIN ROMAN VELAZQUEZ VELAZQUEZ y no

habiendo otro asunto a tratar se dio por concluida la

presente Asamblea, siendo las (12:00 p.m.) doce p.m., de su

Page 37: ARCHIVO[1].doc

fecha de inicio, levantándose para constancia esta Acta que

firman quienes en ella intervinieron.============

Page 38: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA A LAS

(10:00) HORAS DEL DIA (17) DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO

(2011) DOS MIL ONCE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA

MORAL DENOMINADA ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1,

A.C.=============================================

===En el Poblado Genaro Estrada, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (17) diecisiete de Abril del año (2011)

Dos mil once, se reunieron los socios integrantes de la

persona moral denominada ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1, A.C, para celebrar

Asamblea General Ordinaria, conforme al

siguiente:==============================

===================== ORDEN DEL DIA:

======================

===1.- LISTA DE

ASISTENCIA.==================================== ===2.-

INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA.========================

===3.- NOMBRAMIENTO DE

ESCRUTADORES.=========================== ===4.- VOTACION

PARA ELEGIR A LOS MIEMBRO DE CONSEJO DIRECTIVO Y DE

VIGILANCIA 2011-2014 Y OTORGAMIENTO DE PODERES.===========

===5.- CLASURA DE LA

ASAMBLEA.=================================

Page 39: ARCHIVO[1].doc

===Preside esta Asamblea el señor JOSE LUIS COTA ACOSTA, en

su carácter de Presidente de el Consejo Directivo de dicha

sociedad.==================================================

==== ===A continuación, por unanimidad de votos de la

mayoría de los socios integrantes de esta Sociedad

presentes en esta asamblea, se aprobó el orden del día

propuesto y se procedió al desarrollo del

mismo.==========================================

====================== PRIMER PUNTO:

========================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL

DIA.=============================== ======================

TERCER PUNTO: ==========================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores NICANOR CRUZ Y JESUS

LUGO LOPEZ.====== ====================== CUARTO PUNTO:

==========================

===en el desahogo de este punto del orden del día que se

refiere a la elección de los nuevos órganos de

Page 40: ARCHIVO[1].doc

administración, se presentaron cinco planillas: la roja

encabezada por el señor FERNANDO BERNAL LOPEZ, la amarilla

encabezada por el señor ARTURO GARCIA SOTO, la verde

encabezada por el señor ISIDORO CARRASCO CORRAL, la negra

encabezada por el señor MIGUEL PEREZ OSORIO y la azul

encabezada por el señor JOSE MARIA GONZALEZ CORTEZ; y dadas

a conocer las planillas, se procedió a la votación, y

terminado de votar se procedió al conteo de los votos

emitidos resultando ganadora la planilla identificada con

el color amarillo por lo que los órganos de administración

electos por voto mayoritario quedo integrado de la

siguiente

manera:====================================================

====

=======================CONSEJO

DIRECTIVO:======================

===PRESIDENTE.= ARTURO GARCIA

SOTO.============================

===TESORERO.= PEDRO SANCHEZ

MEDRANO.===========================

===SECRETARIO ADMINISTRATIVO.= GENARO VALENZUELA

CORRALES.=====

===SECRETARIO TECNICO.= VICENTE PALAFOX

CASTRO.================

===CONSEJO DE VIGILANCIA.= ARGINIEL LOPEZ

BELTRAN.=============

Page 41: ARCHIVO[1].doc

========================SUPLENTES==========================

====

===PRESIDENTE.= BERNARDO ALVARADO

GARCIA.======================

===TESORERO.= ROSARIO VIDAL RUELAS

TORRES.=====================

===SECRETARIO ADMINISTRATIVO.= ROSARIO FRANKLIN ECHAVARRIA

SOTO.======================================================

====

===SECRETARIO TECNICO.= MIGUEL MORENO

LEAL.====================

===CONSEJO DE VIGILANCIA.= RICARDO FALOMIR

BORQUEZ.============

===De igual manera la asamblea acordó otorgar a los señores

ARTURO GARCIA SOTO Y PEDRO SANCHEZ MEDRANO, en su carácter

de Presidente y Tesorero del consejo directivo, de esta

persona moral, además de las facultades que le confieren

los estatutos, PODER GENERAL AMPLISIMO Y SIN LIMITACION

ALGUNA, PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y

DE DOMINIO y para suscribir títulos de créditos, por lo que

llevara por si misma la representación legal de la

asociación; en tal virtud el mandato aludido, se otorga de

acuerdo con los términos previstos por los Artículos

(2,436) dos mil cuatrocientos treinta seis del Código Civil

para el Estado de Sinaloa y (2,554) dos mil quinientos

cincuenta y cuatro del Código Civil para el Distrito

Page 42: ARCHIVO[1].doc

Federal y (9o.) noveno de la Ley General de Títulos y

Operaciones de Crédito.==============================

===Igualmente se confiere a el Apoderado todas las

facultades para las que se requiera Cláusula Especial, de

conformidad con los Artículos (2,469) dos mil cuatrocientos

sesenta y nueve del Código Civil para el Estado de Sinaloa

y (2,587) dos mil quinientos ochenta y siete del Código

Civil para el Distrito Federal, tales como las de

desistirse, transigir, comprometer en  árbitros, articular

y absolver posiciones, recusar, aceptar cesiones de bienes,

recibir pagos, otorgar recibos y cancelaciones y la

facultad de interponer Juicios de Amparo, tramitarlos,

desistirse de ellos y consentir resoluciones.=====

===Asimismo, se otorga a el apoderado facultades para

obtener préstamos y para autorizar a personas para

conseguirlos, así como para extender, suscribir, endosar,

avalar, garantizar y negociar títulos de crédito, de

acuerdo con lo que establece la Ley General de Títulos y

Operaciones de crédito, en especial el Artículo (9o.)

noveno de dicho Ordenamiento.===================

===Acto continuo en el desahogo del punto número quinto del

orden del día, que se refiere a la clausura de la asamblea,

los socios asistentes nombraron como delegado para que

acudiera ante notario publico a protocolizar el acta de

esta asamblea a el señor MARTIN ROMAN VELAZQUEZ VELAZQUEZ y

no habiendo otro asunto a tratar se dio por concluida la

Page 43: ARCHIVO[1].doc

presente Asamblea, siendo las (12:00 p.m.) doce p.m., de su

fecha de inicio, levantándose para constancia esta Acta que

firman quienes en ella

intervinieron.============================================

Page 44: ARCHIVO[1].doc

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA A

LAS (10:00) HORAS DEL DIA (29) VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO

(2010) DOS MIL DIEZ, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA PERSONA

MORAL DENOMINADA ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1,

A.C.===================================

===En el Poblado Genaro Estrada, Municipio de Sinaloa,

Estado de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00)

diez horas del día (29) veintinueve de Mayo del año (2010)

Dos mil diez, se reunieron los socios integrantes de la

persona moral denominada ASOCIACION DE USUARIOS PRODUCTORES

AGRICOLAS “EL SABINAL”, MODULO III-1, A.C, para celebrar

Asamblea General Extraordinaria, conforme al

siguiente:========================= ======================

ORDEN DEL DIA: =====================

===1.- LISTA DE

ASISTENCIA.==================================== ===2.-

INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA.========================

===3.- NOMBRAMIENTO DE

ESCRUTADORES.=========================== ===4.- SOMETER A

CONSIDERACION DE LA ASAMBLEA LA REGULARIZACION DE 1,771.50

HECTAREAS DE LOS EJIDOS SAN JOSE DE ALVARADO Y GALTA, AGUA

CALIENTITA, TRES REYES, SANTIAGO DE OCORONI Y EL EJIDO

MARIANO GARAY.===========================================

===5.- CLASURA DE LA

ASAMBLEA.=================================

Page 45: ARCHIVO[1].doc

===Preside esta Asamblea el señor JOSE LUIS COTA ACOSTA, en

su carácter de Presidente de el Consejo Directivo de dicha

sociedad.==================================================

==== ===A continuación, por unanimidad de votos de la

mayoría de los socios integrantes de esta Sociedad

presentes en esta asamblea, se aprobó el orden del día

propuesto y se procedió al desarrollo del

mismo.==========================================

====================== PRIMER PUNTO:

========================

===En el primer punto del orden del día, el secretario de

la Mesa Directiva de dicha sociedad pasó lista de

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por segunda convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL

DIA.=============================== ======================

TERCER PUNTO: ==========================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores BENIGNO ARIAS

VILLANUEVA Y ROSARIO RABAGO

RENTERIA.==============================================

====================== CUARTO PUNTO:

==========================

Page 46: ARCHIVO[1].doc

===En el desahogo de este punto del orden del día,

establecido por la convocatoria en el uso de la voz JOSE

LUIS COTA ACOSTA, en su carácter de Presidente de el

Consejo Directivo de esta persona moral, explico a la

asamblea la necesidad de regularizar el riego 1,771.50

hectáreas, de los ejidos San José Alvarado y Gatal,

Aguacalientita, Tres Reyes, Santiago de Ocoroni y el Ejido

Mariano Garay y una vez explicado ampliamente por

unanimidad de los presentes la asamblea acordó que esta

asociación gestionara la concesión de Agua Sub-terránea,

para ser trasmitida a los campesinos de los ejidos santiago

de ocoroni, san José de Alvarado y Gatal y sus anexos, tres

reyes, aguacalientita y ejido mariano Garay, del Municipio

y Estado de Sinaloa, el volumen necesario para el riego de

1,771.50

hectáreas.============================================

===Acto continuo en el desahogo del punto número quinto del

orden del día, que se refiere a la clausura de la asamblea,

los socios asistentes nombraron como delegado para que

acudiera ante notario publico a protocolizar el acta de

esta asamblea a el señor JOSE LUIS COTA ACOSTA y no

habiendo otro asunto a tratar se dio por concluida la

presente Asamblea, siendo las (12:00 p.m.) doce p.m., de su

fecha de inicio, levantándose para constancia esta Acta que

firman quienes en ella

Page 47: ARCHIVO[1].doc

intervinieron.=============================================

====

Sinaloa, Estado de Sinaloa, República de México, siendo

las (10:00 a.m.) diez horas a.m., del día (26) veintiséis

de Julio del año (2011) Dos mil once, constituido en el

salón de sesiones de usos múltiples, ubicado en Calle

Álvaro Obregón esquina con Daniel Gamez Enríquez, de esta

ciudad, comparecen los señores, OFELIA BIBRIESCA VELIZ,

GILBERTO BIBRIESCA VELIZ, DAYGORO ALEJANDRO MORENO MEDINA,

SILVIA SAMARA SEPÚLVEDA VALDEZ, MARTINA CERVANTES ZAVALA,

SARA SANELY SEPULVEDA VALDEZ Y MELISSA AURELIA LOPEZ VELIZ,

quienes expresan lo

siguiente:==============================

===Que mediante el presente instrumento y en esta asamblea

vienen a constituir como en efecto constituyen una

ASOCIACION CIVIL, previo el correspondiente permiso de la

Secretaría de Relaciones Exteriores que solicitaron y que

les fue expedido al efecto, en base al siguiente orden del

día:===============

===1.= LISTA DE

ASISTENCIA.==================================

===2.= APROBACIÓN DE LOS

ESTATUTOS.==========================

===3.= NOMBRAMIENTO DEL CONSEJO

DIRECTIVO.===================

Page 48: ARCHIVO[1].doc

===4.= OTORGAMIENTO DE

PODERES.==============================

===5.= ASUNTOS

GENERALES.====================================

===6.=

CLAUSURA.=============================================

===En lo que se refiere al punto número (1) uno del orden

del día este ha sido debidamente desahogado, estando

presentes las personas señaladas con anterioridad, mismas

que en su calidad de socios, conformaran la persona moral

que en esta asamblea se

constituye.======================================

===En lo referente al punto número (2) dos del orden del

día, a asamblea acordó por unanimidad de los presentes los

estatutos que habrán de regir la vida interna de esta

manera:====================================================

==

===================== E S T A T U T O S

=====================

======================= TITULO

PRIMERO:======================

========== DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO,

NACIONALIDAD.======

===ARTICULO PRIMERO.= La Asociación Civil se denominará

“IMPULSORA DE NEGOCIOS INNOVADORES”, misma denominación que

ira seguida de las palabras “ASOCIACIÓN CIVIL o de su

Page 49: ARCHIVO[1].doc

abreviatura

“A.C.”.==========================================

===ARTICULO SEGUNDO.= El domicilio de la asociación será en

calle Francisco Echavarria (137) ciento treinta y siete,

del fundo legal de esta Ciudad de Sinaloa de Leyva,

Municipio y Estado de Sinaloa, República Mexicana, no

obstante lo cual podrá establecer oficinas o sucursales en

cualquier lugar de los Estados Unidos Mexicanos o del

Extranjero, sin que por ello se entienda cambiado su

domicilio.======================

===ARTICULO TERCERO.= La asociación de nacionalidad

mexicana: en consecuencia a los asociados, actuales y

futuros estipulan en los términos del artículo octavo de la

Ley Orgánica de la Fracción Primera del Artículo

veintisiete de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, que conviene con el Gobierno Mexicano,

ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, en que

“Ninguna persona extranjera, física o moral podrá tener

participación social, contraviniendo así lo antecedido en

el párrafo que antecede, se conviene desde ahora en que

dicha adquisición será nula y por lo tanto, cancelada y sin

ningún valor de participación social de que se trate y los

títulos que la representen, tendiéndose por reducido el

capital social en una cantidad igual al valor de la

participación cancelada”, por lo tanto los integrantes de

los órganos de administración , deberán ser de nacionalidad

Page 50: ARCHIVO[1].doc

Mexicana.==================================================

==

=================== OBJETIVOS, DURACIÓN Y

LEMA.==============

===ARTICULO CUARTO.= La Asociación tendrá por

objeto:========

===A).=Ser un despacho técnico profesional que prestara sus

servicios a productores empresas publicas y privadas,

organizaciones, dependencias de gobierno municipales,

estatales y

federales.=======================================

===B).=Promover la integración de grupos para que, a su vez

lleven a cabo una participación organizada de la población

en las acciones que mejoren sus propias condiciones de

subsistencia en beneficio de la

comunidad.==================

===C).=Asesorar y ser agente de consulta de los diferentes

sectores productivos para impulsar la producción

agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola; el desarrollo

rural y urbano; industrial y servicios afines y

complementarios para el desarrollo de las sociedades

mexicanas y de los sectores productivos, así como propiciar

cualquier mejoría en los métodos de producción en la

industria y comercio mexicano; de las áreas relacionadas y

otras ramas afines o complementarias indígenas y grupos

Page 51: ARCHIVO[1].doc

vulnerables, señaladamente por sus condiciones de atraso

educativo y marginación económica y social.================

===D).=Apoyar y estimular el estimular el espíritu de

investigación científica y desarrollo tecnológico e

impulsar el desarrollo económico y social entre sus

asociados.========

===E).=Difundir los avances científicos y técnicos

relacionados con la producción agropecuaria, forestal,

pesquera y acuícola; el desarrollo rural y urbano;

industrias y servicios afines y complementarios y el

desarrollo social y económico integral de la

sociedad.===========================

===F).=Fomentar la fraternidad entre sus asociados para

estrechar sus relaciones profesionales y

sociales.===========

===G).=Promover y difundir modelos exitosos para el

desarrollo económico y

social.===============================

===H).=Mejorar los niveles de educación y

salud.=============

===I).=Realizar investigaciones periódicas para conocer la

situación económica y social actual de la población en

determinadas regiones, así como ayudar a la solución de las

necesidades

encontradas.=====================================

Page 52: ARCHIVO[1].doc

===J).=Fomentar y difundir la cultura

indígena.==============

===K).=Promover los valores morales para una mejor

convivencia

social.==========================================

===L).=Adquirir los bienes inmuebles que sean necesarios

para la construcción de la asociación, para cumplir con el

objetivo social. La adquisición de bienes muebles que sean

necesarios para la Asociación.= Promover las relaciones

amistosas con otras organizaciones, estatales, nacionales

o internacionales.= La celebración y ejecución de todos los

actos y contrato que se realicen con su objeto social y

permitidos por la

ley.=======================================

===M).=Procurar que las personas con capacidades diferentes

tengan un mejor desarrollo a través de sus padres y

personas relacionadas, logrando una mayor integración en la

familia, en la escuela y en la sociedad, sensibilizando a

esta sobre sus

derechos.================================================

===N).=Difundir y promover el conocimiento aprecio,

arraigo, de los valores propios y genuinos de nuestra

cultura nacional y

regional.==================================================

===Ñ).=Recibir aportaciones económicas o en especie que

puedan ser deducibles de impuestos, para realizar

Page 53: ARCHIVO[1].doc

donaciones.================================================

==

===O).=Recibir aportaciones en México y en el Extranjero,

deducibles de impuestos que permitan adquirir y donar a la

población en condiciones de pobreza, con materiales y

equipos especiales, que se requiera para el

restablecimiento de la

salud.=====================================================

==

===P).=La Asociación no podrá perseguir fines de lucro, ni

tener representado su capital social en

acciones.============

===ARTICULO QUINTO.= La asociación tendrá duración de

Noventa y Nueve

años.================================================

===ARTICULO SEXTO.= El lema de la Asociación es: “TU LO

PIENSAS, NOSOTROS LO IMPULSAMOS… HAZ

NEGOCIOS”.==============

===ARTICULO SÉPTIMO.= La Asociación sustentará sus

actividades y el cumplimiento de sus objetivos en la

preservación y consolidación del nacionalismo y la

solidaridad social, así como la concentración de esfuerzos

con la Patria; propugnando la participación activa y

plural de jóvenes y adultos y el desarrollo de la

potencialidad física, intelectual y recreativa de los

jóvenes y adultos a través de las gestiones que se realicen

Page 54: ARCHIVO[1].doc

para mejorar su calidad de

vida.=============================================

==================== CAPITULO SEGUNDO

======================

======== DE LOS ASOCIADOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES

=========

===ARTICULO OCTAVO.= La Asociación tendrá dos tipos de

Asociados:=================================================

==

===I.= Los Asociados fundadores que serán los que suscriben

la presente Acta Constitutiva y

Estatutos.===================

===II.= Los Asociados de nuevo ingreso, que podrán ser

quienes reúnan la calidad de ciudadanos residentes de la

Republica Mexicana.========================================

===ARTICULO NOVENO.= La calidad de socio es

intransferible.==

===ARTICULO DECIMO.= Los Asociados tendrán los siguientes

derechos y

obligaciones:=====================================

===I.= Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y

los acuerdos derivados de las

Asambleas.=========================

===II.= Votar y ser votados para los cargos del Consejo

Directivo.=================================================

==

Page 55: ARCHIVO[1].doc

===III.= Cumplir con las comisiones que les encomienden el

Consejo Directivo o la Asamblea

General:=====================

===IV.= Aportar la cuota de colaboración mensual que fija

la Asamblea

General.============================================

===V.= Abstenerse de malos tratos graves, a juicio de la

Asamblea, de obra o palabra de los Asociados, los bienes

de la Asociación y a las personas y organizaciones

vinculadas con el deporte;

y.===========================================

===VI.= Los demás que señalan los presentes estatutos o que

acuerde la

Asamblea.=========================================

===================== CAPITULO TERCERO

======================

===ARTICULO DECIMO PRIMERO.= El patrimonio de la Asociación

lo

constituirán:=============================================

===I.= Los bienes muebles, inmuebles o derechos que

adquiera por cualquier medio

legal:===================================

===II.= Las cuotas de admisión y cuotas mensuales que

aportarán los Asociados y donativos que

reciban:=============

Page 56: ARCHIVO[1].doc

===ARTICULO DECIMO SEGUNDO.= El patrimonio de la

asociación, incluyendo los apoyos y estímulos públicos que

reciba, se destinarán exclusivamente a los fines propios de

su objeto social, no pudiendo otorgar beneficios sobre el

remanente distribuible a persona física alguna o a sus

integrantes personas físicas o morales, salvo que se trate,

en este último caso de alguna persona moral autorizada para

recibir donativos deducibles en términos de la Ley del

Impuesto sobre la Renta o se trate de la remuneración de

servicios efectivamente recibidos. La asociación no deberá

distribuir entre sus asociados, remanentes de los apoyos y

estímulos públicos que reciba. Lo estipulado en la presente

disposición es de carácter

irrevocable.==================================

===Liquidada la asociación la totalidad de su patrimonio,

incluyendo los apoyos y estímulos públicos, se destinarán a

personas morales, autorizadas para recibir donativos

deducibles, del impuesto sobre la renta, que se encuentren

inscritos en el Registro Federal de las organizaciónes de

la sociedad civil. Lo estipulado en la presente disposición

es de carácter

irrevocable.=====================================

===ARTICULO DECIMO TERCERO.= La Asociación no podrá

realizar actividades de lucro ni tener representado su

capital en

Page 57: ARCHIVO[1].doc

acciones.==================================================

==

==================== CAPITULO CUARTO

=======================

================= DE LA ADMINISTRACION

====================

===ARTICULO DECIMO CUARTO.= La Asociación será administrada

por un Consejo Directivo, cuyos integrantes ser electos por

la Asamblea General de entre sus Asociados en pleno uso de

sus derechos; durarán en su cargo tres años, pudiendo ser

reelectos únicamente para ocupar un cargo distinto en el

periodo anterior, quienes deberán ser de nacionalidad

mexicana.==================================================

==

===El Consejo Directivo será integrado

por:==================

===I.=

Presidente.===========================================

===II.=

Secretario.==========================================

===III.=

Tesorero.===========================================

===IV.= Primer

Vocal.========================================

===V.= Segundo

Vocal.========================================

Page 58: ARCHIVO[1].doc

===VI.= Tercer

Vocal.========================================

===VII.= Cuarto

Vocal.=======================================

===ARTICULO DECIMO QUINTO.= La asamblea o el Consejo

Directivo podrá nombrar las comisiones especiales que

estime necesarias para tareas específicas. Concluido el

negocio para el cual fueron nombrados, sus integrantes

cesarán en sus

funciones.=================================================

==

===ARTICULO DECIMO SEXTO.= Las faltas temporales del

Presidente serán suplidas por el vicepresidente; las del

Secretario de Organización, Actas y Acuerdos, por el Primer

Vocal.=====================================================

==

===ARTICULO DECIMO SEPTIMO.= El Consejo será el

representante legal de la Asociación y tendrá las

siguientes facultades y

obligaciones:==============================================

==

===I.= Realizar todas las operaciones inherentes al objeto

de la Asociación, con excepción de aquellas que

correspondan a la Asamblea

General;=========================================

Page 59: ARCHIVO[1].doc

===II.= Representar a la Asociación ejercitando sus

derechos en juicio o fuera de el, ante toda clase de

autoridades y particulares, con todas las facultades

generales y las especiales que requieran cláusula especial

conforme a la Ley, con amplitud de un poder general para

pleitos y cobranzas y para actos de administración y

dominio, en los términos del Artículo dos mil cuatrocientos

treinta y seis del Código Civil del Estado de Sinaloa y de

su correlativo, el Artículo dos mil quinientos cincuenta y

cuatro del Código Civil para el Distrito Federal con

facultades inclusive para presentar querellas penales y

desistirse del juicio de amparo:=========

===III.= Otorgar, emitir, suscribir, aceptar, girar,

librar, endosar, avalar y ceder toda clase de títulos de

crédito a nombre de la Asociación y por cuenta de ella, de

conformidad con el artículo noveno de la Ley General de

Títulos y Operaciones de

Crédito.======================================

===IV.= Autorizar los gastos que deban efectuarse salvo los

que fueron urgentes, que serán aprobados por el Presidente

y el Tesorero quienes darán cuenta de ello a la Mesa

Directiva; así como revisar y aprobar o no la contabilidad

y decidir la Institución Bancaria en que deban depositarse

los recursos de la

Asociación.===============================================

Page 60: ARCHIVO[1].doc

===V.= Otorgar poderes generales y especiales en nombre de

la Asociación, pudiendo autorizar a los apoderados para que

deleguen o sustituyan el ejercicio del mandato

conferido.====

===VI.= Designar al personal directivo y administrativo que

fuere necesario, aprobar el sueldo de estos y rescindirlos

o suspenderles sus

nombramientos.==============================

===VII.= Ejecutar los acuerdos de la Asamblea

General.=======

===VIII.= Designar delegados en las distintas comunidades

de nuestro municipio o rescindiré al

nombramiento.==============

===ARTICULO DECIMO OCTAVO.= El Consejo Directivo sesionará 

cuando menos una vez al mes y las veces y en el tiempo que

lo requiera el curso de los negocios y las decisiones se

tomarán por mayoría de

votos.========================================

===ARTICULO DECIMO NOVENO.= El Presidente de la Mesa

Directiva tendrá las siguientes facultades y

obligaciones.===

===I.= Llevar la firma y representación de la Asociación,

con todas las facultades generales y especiales que

requieran cláusula especial conforme a la Ley como

Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de

Administración, en los términos del Artículo dos mil

Page 61: ARCHIVO[1].doc

cuatrocientos treinta y seis del Código Civil vigente para

el Estado de Sinaloa y su correlativo el artículo dos mil

quinientos cincuenta y cuatro del Código Civil para el

Distrito Federal.===================

===II.= Suscribir, librar, girar, endosar, todo tipo de

títulos y documentos de créditos, conjuntamente con el

Tesorero.==================================================

==

===III.= Convocar y presidir las asambleas generales de la

Asociación y el Consejo Directivo, teniendo voto de calidad

en caso de

empate;===========================================

===IV.= Vigilar que se cumplan los acuerdos de la Asamblea

General.===================================================

==

===V.= Rendir un informe anual a la Asamblea General, sobre

la marcha de los asuntos de la

Asociación.===================

===VI.= Ser preferido para formar parte de las delegaciones

que la Asociación designe para asistir a todo tipo de

eventos de gestión económica, cultural y social o de

cualquier naturaleza, que se realicen dentro o fuera del

país;=========

===VII.= Suscribir, en unión del Secretario de

organización, las Actas de las sesiones del Consejo y de la

Asamblea

Page 62: ARCHIVO[1].doc

General.===================================================

==

===VIII.= Los demás que le señalen los presentes Estatutos

o le encomiendo la Asamblea General o el Consejo

Directivo.====

===ARTICULO VIGESIMO.= El Secretario de Organización, Actas

y Acuerdos, tendrá las obligaciones y facultades

siguientes:===

===I.= Suscribir con el Presidente las convocatorias para

Asambleas

Generales.=========================================

===II.= Asistir a las asambleas del Consejo Directivo y de

la

Asociación;===============================================

===III.= Llevar el libro de Actas de las sesiones de las

Asambleas Generales y asentar en él los acuerdos que se

adopten, firmándolos en unión del

Presidente.================

===IV.= Manejar la correspondencia y suscribirla en unión

del

presidente.================================================

==

===V.= Los demás que le impongan los presentes Estatutos,

la Asamblea General o del Consejo

Directivo.====================

Page 63: ARCHIVO[1].doc

===ARTICULO VIGESIMO PRIMERO.= El Secretario de Finanzas o

tesorero, tendrá las obligaciones y facultades

siguientes:===

===I.= Recaudar los recursos económicos que por cualquier

concepto perciba la Asociación y depositarlos al día

siguiente, en la Institución Bancaria que se haya designado

al

efecto.===================================================

===II.= Custodiar y administrar el patrimonio de la

Asociación.================================================

==

===III.= Efectuar los pagos, cobrar, girar o endosar

títulos de crédito, mancomunadamente con el

Presidente;==============

===IV.= Llevar la contabilidad en los libros oficiales

requeridos;

y,===============================================

===V.= Las demás que le señalen los presentes Estatutos o

le encomiendo la Asamblea General o la Consejo

Directivo.=======

===ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO.= El Secretario de Relaciones

tendrá las siguientes facultades y

obligaciones.=============

===I.= Realizar amplia labor de difusión, dentro de otras

organizaciones de los propósitos y principios de nuestra

Page 64: ARCHIVO[1].doc

Asociación.================================================

==

===II.= Ejecutar programas de relaciones de la Asociación o

Instituciones de Gobierno del Municipio, Estado o República

Mexicana, incluso con el

Extranjero.=========================

===ARTICULO VIGESIMO TERCERO.= Los cargos de funcionarios

del Consejo Directivo serán

honoríficos.=========================

===ARTICULO VIGESIMO CUARTO.= Los ejercicios sociales serán

de un año, contados del primero de enero al treinta y uno

de diciembre, excepto el primero que se computará a partir

de la fecha de inscripción del Testimonio de la presente

Acta Constitutiva en el Registro Público de la Propiedad y

del Comercio de esta

ciudad.=====================================

===Anualmente el Consejo Directivo, a través de su

Presidente, rendirá a la Asamblea General un informe de

labores sobre la marcha de los asuntos de la Asociación, el

patrimonio existente y los demás aspectos que

estime.========

===================== CAPITULO QUINTO

======================

===================== DE LAS ASAMBLEAS

======================

Page 65: ARCHIVO[1].doc

===ARTICULO VIGESIMO QUINTO.= Se efectuarán Asambleas

Generales el último sábado de cada mes, sin necesidad de

convocatoria.==============================================

==

===ARTICULO VIGESIMO SEXTO.= Podrán realizarse asambleas

extraordinarias cuando un asunto de carácter general lo

requiera y se llevarán a cabo con el número de socios que

se presente; serán validos todos los acuerdos que en ella

se tomen, considerando que estos serán en beneficio de la

Asociación y apegados a las normas que enmarcan los

presentes Estatutos. A estas asambleas se convocarán con un

día de

anticipación.==============================================

==

===ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO.= La Asamblea General de

Asociados es la autoridad suprema de la Asociación y sus

acuerdos legalmente adaptados obligan a los presentes y aún

a los ausentes y disidentes y podrá ratificar, modificar o

revocar los acuerdos del Consejo

Directivo.=================

===ARTICULO VIGÉSIMO OCTAVO.= Además de las Asambleas

Generales de cada mes, se celebrara una asamblea general

cada año dentro de los tres meses siguientes a la

cancelación de cada ejercicio social y en cualquier tiempo

cada vez que sean convocados por el consejo directivo o a

petición del veinticinco porciento de los Asociados y, en

Page 66: ARCHIVO[1].doc

caso de negativa por el Juez de Primera Instancia del Ramo

Civil de este Distrito

Judicial.===========================================

===ARTICULO VIGÉSIMO NOVENO.= La Asamblea General

resolverá  sobre cualquier asunto de la Asociación,

incluida en el orden del día y en especial los

siguientes:==================

===I.= Admisión, separación y exclusión de

asociados;========

===II.= Fijación de las cuotas de admisión de Asociación y

las cuotas de colaboración

mensual;==========================

===III.= Elección del Consejo Directivo y nombramiento de

funcionarios administrativos, así como la revocación de

tales

designaciones;=============================================

==

===IV.= Enajenación de bienes

inmuebles;=====================

===V.= Análisis y aprobación en su caso, del informe anual

que presenta el Consejo

Directivo;===========================

===VI.= Modificación del objeto, domicilio o duración de la

Asociación;================================================

==

Page 67: ARCHIVO[1].doc

===VII.= Los demás que atribuyan la Ley o los presentes

Estatutos.=================================================

==

===ARTICULO TRIGESIMO.= Las Asambleas solo se ocuparán de

los asuntos contenidos en el Orden del Día, debiendo

integrar su quórum legal con la mitad mas uno de sus

integrantes y sus decisiones se tomarán por la mayoría de

los miembros presentes. En casos de empate, el Presidente

tendrá  voto de calidad. Cada Socio gozará de un voto,

pudiendo hacerse representar mediante simple carta

poder.=====================

===ARTICULO TRIGÉSIMO PRIMERO.= Las convocatorias serán

firmadas por el Presidente y el Secretario y se publicarán

a más tardar un día anterior a la fecha de celebración de

la Asamblea, en las oficinas de la Asociación o en un lugar

visible de su domicilio social. No será necesario lanzar

convocatoria si en la Asamblea están presentes la totalidad

de los

Asociados.============================================

===ARTICULO TRIGÉSIMO SEGUNDO.= El Asociado no votará en

las decisiones en que se encuentren interesados

directamente, el, su cónyuge, sus ascendientes,

descendientes o parientes colaterales dentro del segundo

grado.========================

Page 68: ARCHIVO[1].doc

===Los integrantes de la Mesa Directiva no deberán votar al

discutirse el informe anual que

rindan.======================

======================= CAPITULO SEXTO

=====================

===DE LA INCLUSION Y SEPARACION DE LOS ASOCIADOS Y

DISOLUCION DE LA ASOCIACION

============================================

===ARTICULO TRIGÉSIMO TERCERO.= Para ingresar a la

Asociación, se

requiere:=====================================

===I.= Tener dieciocho años de

edad.=========================

===II.= Haber sido aprobada la solicitud en Asamblea

General Mensual o

anual.=============================================

==III.= Cubrir la cuota en efectivo que acuerde la

asamblea.=

===ARTICULO TRIGESIMO CUARTO.= Ser  motivo de separación o

exclusión de la

Asociación:==================================

===I.= Renuncia hecha por escrito ante el Consejo Directivo

con quince días de

anticipación.=============================

===II.= Por haber concluido el término fijado para su

duración o por haber conseguido totalmente el motivo de su

Page 69: ARCHIVO[1].doc

creación.==================================================

==

===III.= Por haberse vuelto incapaz de realizar el fin

para el que se

constituye;========================================

===IV.= Por resolución judicial dictada por la autoridad

competente.================================================

==

===ARTICULO TRIGESIMO QUINTO.= En caso de disolución de la

Asociación, los bienes que formen su patrimonio se

distribuirán equitativamente entre los

Asociados.============

===Una vez aprobados los estatutos se procedió al desahogo

del punto número (3) tres del orden del día que se refiere

al nombramiento del Consejo Directivo, fue propuesta una

planilla la cual aceptada por unanimidad de los presentes

quedando por tanto, integrada esta de la siguiente

manera:===

=================== CONSEJO DIRECTIVO:

======================

===I.= PRESIDENTE.= OFELIA BIBRIESCA

VELIZ.==================

===II.=SECRETARIO.= GILBERTO BIBRIESCA

VELIZ.================

===III.= TESORERO.= MARTINA CERVANTES

ZAVALA.================

Page 70: ARCHIVO[1].doc

===IV.= PRIMER VOCAL.= DAYGORO ALEJANDRO MORENO

MEDINA.======

===V.= SEGUNDO VOCAL.= SILVIA SAMARA SEPÚLVEDA

VALDEZ.=======

===VI.= TERCER VOCAL.= SARA SANELY SEPÚLVEDA

VALDEZ.=========

===VII.= CUARTO VOCAL.= MELISSA AURELIA LOPEZ

VELIZ.=========

===Una vez nombrada el Consejo Directivo se procedió al

punto número (4) cuatro del orden del día y en el uso de la

voz el señor DAYGORO ALEJANDRO MORENO MEDINA, solicitó se

otorgará a la señorita OFELIA BIBRIESCA VELIZ, en su

carácter de Presidente, de dicho Consejo Directivo,

adicionalmente a sus facultades de representación que por

ley le corresponden y además de las facultades que le

confieren los estatutos PODER GENERAL AMPLISIMO Y SIN

LIMITACION ALGUNA, PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE

ADMINISTRACION Y DE DOMINIO y para Suscribir Títulos de

Crédito, a nombre de la Asociación, por lo que llevará por

si misma la representación legal de la Asociación; así como

para suscribir títulos de crédito, en los términos de los

artículos (9º) noveno y (325) trescientos veinticinco de la

Ley General de Títulos y Operaciones de

Crédito.===================================================

==

Page 71: ARCHIVO[1].doc

===El poder general para pleitos y cobranzas, de manera

ejemplificativa no limitativa, faculta a "LA APODERADA"

para presentar y contestar demandas de cualquier clase,

desistirse de las mismas, presentar reconvención,

transigir, comprometer en  árbitros, recibir pagos, hacer

cesión de bienes, ofrecer y rendir pruebas, articular y

absolver posiciones, interponer y mejorar recursos, aún el

amparo y revisión, consentir resoluciones, presentar y

ratificar denuncias querellas, intervenir en aquellos

procedimientos laborales en que sea demandada la sociedad o

alguno de sus socios en los términos previstos por los

artículos (11) once y (692) seiscientos noventa y dos de la

ley Federal del Trabajo en vigor, y en todos aquellos actos

o hechos en que la Asociación se encuentre interesada; y en

general la representación en todos aquellos casos que

afecten en cualquier forma a la

asociación.================================================

==

===Igualmente se faculta a "LA APODERADA" para asignar uno

o varios procuradores judiciales y designar además a

autorizados para que reciban

notificaciones.=================

===Conforme al poder general para actos de administración,

de manera expresa se faculta a "LA APODERADA" para que

celebre contratos de créditos, suscriba títulos de crédito

y celebre todo tipo de los bienes y recursos de la

Page 72: ARCHIVO[1].doc

asociación y en general para que realice todos los actos

necesarios y propios del tipo de poder que se le

otorga.==================

===De conformidad con el poder general para actos de

dominio, se faculta a "LA APODERADA" para que se conduzca

como dueño de los bienes de esta asociación; pudiendo

inclusive vender, donar y permutar tales bienes, darlos en

comodato, uso o en

usufructo.=================================================

==

===El mandato aludido se otorga de acuerdo con los términos

previstos por los artículos (2,436) dos mil

cuatrocientos treinta y seis, en sus tres primeros

párrafos, (2,469) dos mil cuatrocientos sesenta y nueve,

del Código Civil Vigente en el Estado de Sinaloa y sus

correlativos los artículos (2,554) dos mil quinientos

cincuenta y cuatro en sus tres primeros párrafos y (2,587)

dos mil quinientos ochenta y siete del código civil vigente

en el Distrito Federal y de aplicación general en toda la

República Mexicana en asuntos del fuero

federal.===========================================

===Facultando a la señorita OFELIA BIBRIESCA VELIZ, en su

carácter de Presidente del Consejo Directivo, en cuanto al

PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, para que acuda ante el

SAT (Servicio de Administración Tributaria), para los

efectos de llevar a cabo el trámite de solicitud y

Page 73: ARCHIVO[1].doc

obtención del Certificado de Firma Electrónica Avanzada

ante el Servicio de Administración Tributaria, que

corresponde a esta persona

moral.====================================================

===

===Acto continuo se procedió al desahogo de los asuntos

generales y no habiendo asunto a tratar se declaró

clausurada la asamblea, acordando la asamblea autorizar a

la señora MARTINA CERVANTES ZAVALA, para que acuda ante

Notario Público a solicitar la protocolización de la

presente acta, firmando para constancia los que en ella

estuvieron presentes.========

____________________________ ______________________________OFELIA BIBRIESCA VELIZ GILBERTO BIBRIESCA VELIZ

____________________________ ____________________________DAYGORO ALEJANDRO MORENO MEDINA SILVIA SAMARA SEPÚLVEDA VALDEZ

____________________________ ______________________________MARTINA CERVANTES ZAVALA SARA SANELY SEPULVEDA VALDEZ

Page 74: ARCHIVO[1].doc

____________________________MELISSA AURELIA LOPEZ VELIZ

Page 75: ARCHIVO[1].doc

===En el Ejido Bacurato, del Municipio de Sinaloa, Estado

de Sinaloa, República de México, siendo las (10:00 a.m.)

diez horas a.m., del día (22) veintidós de Abril del año

(2008) Dos mil ocho, constituido en local que ocupa el

Laboratorio de Larvas, con domicilio en el Vaso de la Presa

de Bacurato, comparecen los señores LUIS ALONSO VERDUGO

BURGOS, ROSARIO CESAR BALDENEBRO, ELOISA ACOSTA CORTEZ,

GUADALUPE SOTO ARAUX, JUAN ANTONIO SOTO VIZCARRA, EVELIO

FELIX BARRAZA, RUBEN LOPEZ URIAS, ASCENSIÓN PARRA AGUILAR,

GUADALUPE BRAUD SOTO, JUAN FRANCISCO SOTO PARRA, JOSE LUIS

URIAS LEAL, ELIAS ANTONIO PARRA SOTO, RIGOBERTO GALAVIZ

LOPEZ, SEFERINO FELIX BARRAZA, ERNESTO SOTO PARRA, LUIS

ALFONSO PARRA BURGOS, AMADOR URIAS ROMAN, JOSE ROSARIO

PARRA CAMPOS, JOSE FELIX LOPEZ CAMPOS, FELIX LEAL ROMAN,

PEDRO CAMPOS SOTO, ELIBORIO ANTONIO SOTO SOTO, HERMELINDA

LOPEZ FAVELA, JOSE ANGEL CAMPOS MORENO, CLARISA RODRÍGUEZ

ROBLES, SEVERO ARMANDO SOTO RAMOS, HONORIO RIGOBERTO PARRA

BURGOS, LEONEL ROJO BURGOS, BEATRIZ IRENE SOTO PARRA, RAMON

ALEJANDRO CAMPOS RAMÍREZ, LUIS, ABEL LOPEZ, JOSE MIGUEL

LOPEZ FELIX, MARTÍN FIGUEROA ARIAS, ALONSO RUELAS PEREZ,

RAMON ALFONSO FIGUEROA PEREZ, JOSE LUIS ARREDONDO

RODRÍGUEZ, JOSE PORFIRIO ESPINOZA FIGUEROA, JUAN MANUEL

ESPINOZA ARREDONDO, JESUS MANUEL BAEZ GALAVIZ, ALIZANDRO

ROMAN PARRA, JOSE MARIO GALAVIZ FIGUEROA, JOSE BRUNO FELIX

BAEZ, HIPÓLITO MUÑOZ FLORES, LUIS ROMAN FLORES, MANUEL

VALENZUELA PEREZ, JOSE GIL BAEZ PEREZ, MARTÍN ARREDONDO

Page 76: ARCHIVO[1].doc

PACHECO, JUAN MANUEL CAMPOS CAMPOS, CIPRIANO ESPINOZA

DELGADO, SOCORRO PARRA RAMÍREZ, JOSE LUIS CORTEZ BAEZ,

MARIANO DURAZO BAEZ, JESUS URIAS FIGUEROA, CORNELIO ALVAREZ

ARMENTA, JOSE ADOLFO DURAN SANTOS, BALDOMERO GERMAN

HERRERA, GONZALO FELIX CAMARGO, MARIO PARRA ESPINOZA,

VICTOR MANUEL ACEVES FELIX, PEDRO FIGUEROA ARIAS, TEODULO

RUELAS PEREZ, DANIEL LUNA BERNAL, MANUEL ESPINOZA FIGUEROA,

FCA. ELENA BOJORQUEZ ESPINOZA, SIXTO FIGUEROA ESPINOZA,

JESUS SANTIAGO AIRA SVALDEZ, JOSE ANTONIO ROMAN PARRA, LUIS

ANTONIO GALAVIZ BAEZ, SOCORRO FIGUEROA PEREZ, ANTONIO

FLORES ROMAN, REYES ARIAS GALAVIZ, ROGELIO ESPINOZA

FIGUEROA, GILBERTO PEREZ LUNA, RAFAEL PEREZ BAEZ, MARIA

OFELIA GUTIERREZ GERMAN, JESUS ELIZALDE OCHOA, JOSE LUIS

VALENZUELA CAMARGO, FELIZARDO SAUCEDA LEAL, JUAN DE DIOS

RUELAS FELIX, RAFAEL RAMOS GARCIA, RUFINO GUTIERREZ GERMAN,

CARLOS GALAVIZ MORALES, LEONITO MORENO PARRA, JAIME

ESPINOZA ESPINOZA, PAZ VALENZUELA PEREZ, SANTOS PEREZ

BELTRAN, SAUL FIGUEROA VALDEZ, AURELIO MORALES ESPINOZA,

FRANCISCO RAMOS MORALES, FRANCISCO BAEZ PARRA, JOSE ISRAEL

PEREZ URIAS, CATARINA MEXÍA COTA, JUAN MANUEL SAUCEDA LEAL,

PATRICIO ESPINOZA LEAL, JESUS MORENO RAMÍREZ, ENRIQUE

VALENZUELA PEREZ, EZEQUIEL PEREZ MEZA, FERMINA SAUCEDA

LEAL, RAMON ANTONIO GALAVIZ BAEZ, JAVIER MEXÍA COTA, URSULO

ESPINOZA ARREDONDO, LUCAS VALENZUELA PEREZ, EPIFANIA LUGO

ORENO, HIPÓLITO PEREZ CASTRO, HERIBERTO PEREZ AYALA, JORGE

PEREZ AYALA, JOSE ANTONIO MONTOYA ACOSTA, VALENTIN VILLA

Page 77: ARCHIVO[1].doc

RAMÍREZ, GENARO LERMA LOPEZ, VIRGINIA MONTOYA ACOSTA, JOSE

SALVADOR UREÑA MONTOYA, TRANQUILINO ENCINAS CASTRO, LORENZO

MOLINA CASTRO, APOLINAR MOLINA GAMEZ, ANTONIO ARMENTA

MOLINA, MARTHA GUADALUPE MONZÓN GERMAN, JUAN AGUILAR

ARMENTA, VALENTIN GALAVIZ PEÑA, PEDRO AGUILAR MONTOYA,

NESTOR GALAVIZ GANDARILLA, MARTINA BOJORQUEZ, CRISPIN

MARISCALES UREÑA, VICTOR MOLINA MARTINEZ, ANTONIO MARTINEZ

LERMA, PONCIANO LERMA MORENO, JULIAN PARRA MITCHEL,

MAGDALENO GALAVIZ GANDARILLA, CARLOS ALONSO VAZQUEZ

SÁNCHEZ, VICENTE MARTINEZ HERRERA, SILVANO AGUILAR ARMENTA,

CRUZ CARRILLO CAMPOS, GREGORIO AGUILAR MONTOYA, GILBERTO

MONTOYA ACOSTA, JUAN ANTONIO MONTOYA PEÑA, JOSE ANGEL

ORNELAS SANDOVAL Y CELESTINO LERMA LOPEZ, quienes expresan

lo siguiente:=================

===Que mediante el presente instrumento y en esta asamblea

vienen a constituir como en efecto constituyen una

ASOCIACION CIVIL, previo el correspondiente permiso de la

Secretaría de Relaciones Exteriores que solicitaron y que

les fue expedido al efecto, en base al siguiente orden del

día:===============

===1.= LISTA DE

ASISTENCIA.==================================

===2.= APROBACIÓN DE LOS

ESTATUTOS.==========================

===3.= NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ

EJECUTIVO.====================

Page 78: ARCHIVO[1].doc

===4.= OTORGAMIENTO DE

PODERES.==============================

===5.= ASUNTOS

GENERALES.====================================

===6.=

CLAUSURA.=============================================

===En lo que se refiere al punto número (1) uno del orden

del día este ha sido debidamente desahogado, estando

presentes las personas señaladas con anterioridad, mismas

que en su calidad de socios, conformaran la persona moral

que en esta asamblea se

constituye.======================================

===En lo referente al punto número (2) dos del orden del

día, a asamblea acordó por unanimidad de los presentes los

estatutos que habrán de regir la vida interna de esta

manera:====================================================

==

==================== E S T A T U T O

S:======================

======================= CAPITULO I

==========================

================= DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y

OBJETO.==========

===ARTICULO 1.- De conformidad con el acta de asamblea

celebrada el día 22 de Abril del año 2008, queda

constituida la UNIÓN DE PESCADORES PRESTADORES DE SERVICIOS

Page 79: ARCHIVO[1].doc

TURÍSTICOS Y TRANSPORTE, SIMILARES Y CONEXOS, C.T.M.

A.C.=================

=== ARTICULO 2.- El domicilio social de la agrupación es

DOMICILIO CONOCIDO FRENTE A LA SINDICATURA, BACUBIRITO,

SINALOA.===================================================

=

===ARTICULO 3.- La UNIÓN tiene por

objeto:===================

===a).= La unificación amplia de todos los

socios.===========

===b).= La igualdad en el

trabajo.===========================

===c).= La protección mutua y el mejoramiento general de

los agremiados y sus

familias.===================================

===d).= La distribución equitativa del trabajo entre los

socios.====================================================

==

===e.=) Tener relaciones de fraternidad y solidaridad

con todos los Sindicatos y Organizaciones Sociales,

A.C. de la

C.T.M.===========================================

===f).= Luchar en conjunto en contra de todo aquello que

contravenga al beneficio de la Unión y sus

agremiados.

Page 80: ARCHIVO[1].doc

===g).= Adquirir los bienes muebles e inmuebles propios

necesarios para integrar su patrimonio mismos

que se dedicarán exclusivamente a los fines que persigue

la UNIÓN y consoliden su economía interna y

buen funcionamiento sin espíritu de lucro, tales

bienes solo podrán enajenarse por acuerdo de la

asamblea, misma que designará a las personas que se

dedicarán a tales

operaciones.=========================================

======================== CAPITULO II

========================

================== DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

================

===ARTICULO 4.- Esta Organización declara ser miembro

activo de la Federación de Trabajadores de Sinaloa, de la

Federación Regional de Trabajadores de los Municipios de

Guasave y Sinaloa y de la Confederación de Trabajadores de

México C.T.M., comprometida a cumplir y hacer cumplir los

Estatutos que norman la vida interna de ellas, así como los

acuerdos que emanen de los Congresos, Consejos, Plenos,

tanto nacionales, estatales y regionales, que se celebren y

sean convocados por los Comités Ejecutivos de estas

organizaciones obreras, el lema de la unión será “POR LA

EMANCIPACIÓN DE

MÉXICO”.====================================

Page 81: ARCHIVO[1].doc

===ARTICULO 5.- Igualmente declara que en materia social y

política actuará de acuerdo a los lineamientos y

principios de la

C.T.M.=================================================

===ARTICULO 6.- Defenderemos los establecido en el Artículo

123 Constitucional como garantía y bandera de nuestra lucha

social.====================================================

==

======================= CAPITULO III

========================

====================== DE LOS SOCIOS

======================

================== DERECHOS Y OBLIGACIONES

==================

===ARTICULO 7.- Se consideran socios de esta

Unión.==========

===a).= Los fundadores de la propia Unión que hayan

formado parte de la Asamblea Constitutiva y aceptado

sus

resoluciones.==============================================

==

===b).= Los que posteriormente soliciten y obtengan el

ingreso a esta organización cubriendo los

requisitos

estatutarios.==============================================

==

Page 82: ARCHIVO[1].doc

===SECRETARIO

GENERAL.=======================================

===SECRETARIO DE

TRABAJO.====================================

===SECRETARIO DE ACTAS Y

ACUERDOS.===========================

===SECRETARIO DE

FINANZAS.===================================

===SECRETARIO DE

VIGILANCIA.=================================

===DEMAS SECRETARIOS QUE SE ACUERDEN POR ASAMBLEA

GENERAL.===

===El Comité Ejecutivo durará en funciones 3

años.===========

===3.- Son obligaciones del Secretario

general:==============

===a).- Asistir a todas las asambleas, declarando la

apertura de ellas y actuando como Presidente de las mismas,

así mismo, legalizará con su firma el acta que se levante y

todos los documentos que deriven de las

reunión.=======================

===b).- Hacer que se respeten estos Estatutos, Contratos de

Trabajo y demás ordenamientos

legales.=======================

===c).- Difundir el contenido de los presentes Estatutos

dentro de la organización y tenerlos a la vista en

Page 83: ARCHIVO[1].doc

cualquier momento que alguno de los socios así lo

requiera.============

===d).- Otorgar los derechos y exigir las obligaciones a

los socios, que se deriven del contenido de los presentes

Estatutos.=================================================

==

===e).- Estar en contacto continuo y permanente con los

demás Secretarios del Comité Ejecutivo, para la mejor

diligencia de su

cometido.=================================================

===f).- Rendir en asamblea general, junto con los demás

secretarios del Comité Ejecutivo, informe de labores

administrativos, en cada asamblea general y al término de

su

período.===================================================

==

===g).- Convocar a sesiones extraordinarias cuando lo

acuerde la directiva, firmando la circular todos

ellos.==============

===h).- Convocar a sesiones ordinarias de acuerdo a los

presentes

Estatutos.=========================================

===i).- Convocar a elecciones cuando así se

requieran.=======

===4.- Son obligaciones del Secretario de

Trabajo:===========

Page 84: ARCHIVO[1].doc

===a).- Vigilar el cumplimiento de las obligaciones

contractuales.=============================================

==

===b).- Asumir la representación de la Unión en caso de

ajustes en general y conflictos ante las empresas y

autoridades

correspondientes.================================

===c).- Compenetrarse de las leyes, reglamentos y contratos

de trabajo para estar en posibilidad de cumplir debidamente

sus

funciones.===============================================

===d).- Defender a los agremiados en caso de accidentes,

infracciones y otros problemas ante las

autoridades.=========

===5.- Son obligaciones del Secretario de Actas y

Acuerdos:==

===a).- Redactar las actas de todas las asambleas asentando

en ellas todos los acuerdos que se tomen y cuidarse de

recoger las firmas de los demás Secretarios de la directiva

para asentarse en dicha

acta.================================

===b).- Dar lectura en cada asamblea del acta anterior, a

fin de que se modifique o apruebe en su

caso.====================

===c).- Todas las actas deberá asentarlas en un libro de

actas, mismo que tendrá en su poder mientras que dure su

Page 85: ARCHIVO[1].doc

gestión, resultando responsable del

mismo.===================

===6.- Son obligaciones del Secretario de

Finanzas:==========

===a).- Cobrar mensualmente las cuotas establecidas,

entregándoles obligatoriamente un recibo a cada socio que

le cubra dicho

pago.============================================

===b).- Llevar un libro de ingresos y egresos, en los que

asiente las operaciones diarias que

realice.=================

===c).- Anotar en relación a los socios que cubran sus

cuotas y los que adeuden, a fin de informar al Secretario

General y a la asamblea, para que se tomen las medidas

pertinentes.====

===d).- Firmar mancomunadamente con el Secretario General

todos los documentos que se deriven de su

cargo.=============

===e).- Responsabilizarse de los fondos que maneje,

haciendo informes mensuales del uso que de ellos haga,

mismos que dará a conocer durante las asambleas

ordinarias.==================

===f).- Rendir un informe final, al término de su periodo

en el que asiente los manejos que se hicieron de los fondos

a fin de que quien lo sustituya reciba correctamente las

Page 86: ARCHIVO[1].doc

finanzas de la

Unión.========================================

===g).- Tener siempre abiertos los libros contables, notas,

recibos, etc., para que se revisen por los demás

secretarios y socios que lo requieran en cualquier

momento.==============

===7.- Son obligaciones del Secretario de

Vigilancia:========

===a).- Vigilar que el Secretario General cumpla con lo

establecido en los presentes Estatutos, así como los demás

secretarios del comité

Ejecutivo.============================

===B).- Revisar periódicamente los libros sociales y

contables que lleve la UNION y cualquier anomalía que se

note la hará del conocimiento del Secretario General o a la

asamblea a su

cargo.========================================

===8.- Son derechos de los

socios:===========================

===a).- Ser defendido ante quien corresponda por causas que

se deriven de su trabajo, así como aquellas que surjan de

carácter

sindical.===========================================

===b).- Tener voz y voto en las asambleas, votar y ser

electo en las elecciones, siempre y cuando esté al

Page 87: ARCHIVO[1].doc

corriente de sus obligaciones

gremiales.======================================

===c).- Nombrar en caso de acusación hasta tres defensores

miembros de la

UNIÓN.=======================================

===d).- Solicitar en unión de diez compañeros, que se

convoque a sesión extraordinaria, indicando el asunto que

lo

motiva.====================================================

=

===e).- Tener igualdad de derechos en la distribución del

trabajo que se contrate con empresas o particulares en su

caso.======================================================

==

===f).- Tener derecho a las ayudas económicas que se

acuerden por asambleas en casos de accidentes,

enfermedades, etc.=====

===9.- Son obligaciones del

socios:=========================

===a).- Llenar los siguientes requisitos para ser miembro

de la

Unión:====================================================

===1.- Ser mayor de 18 años, sin antecedentes penales y

=====

===2.- En caso de nuevo ingreso, aparte de los requisitos

anteriores, deberán presentar solicitud por escrito,

Page 88: ARCHIVO[1].doc

dirigida al Secretario General, quien la someterá a juicio

de la asamblea general el ingreso del nuevo

socio.================

==3.- No haber sido expulsado de ninguna organización

obrera, por traición a la clase trabajadora o por robo en

cualquier

denominación.==============================================

==

===4.- Cubrir una cuota de ingreso, que fijará la asamblea

general.===================================================

==

===5.- Una vez que se cubran los requisitos de admisión y

de aceptarse por asamblea general, el nuevo socios rendirá

su protesta de lealtad a la UNIÓN, misma que le será tomada

por el Secretario general en asamblea

general.===================

===6.- Asistir a todas las sesiones ordinarias y

extraordinarias puntualmente exceptuándose en caso de

fuerza mayor debidamente comprobado ente el Secretario de

Vigilancia.================================================

==

===7.- Pagar una sanción económica por inasistencia

injustificada a cualquier tipo de asamblea, el monto de la

sanción se acordará por asamblea general y se modificará de

la misma

manera.=============================================

Page 89: ARCHIVO[1].doc

===8.- Cumplir con los acuerdos de las asambleas y de los

funcionarios de la directiva, en la medida de sus

atribuciones.==============================================

==

===9.- El socio que sea electo por mayoría, está obligado a

aceptar y desempeñar los cargos directivos y comisiones que

le encomiende la

asamblea.===================================

===10.- Pagar con puntualidad las cuotas ordinarias y

extraordinarias y en caso de no hacerse en un lapso de 60

días, se someterá a el asamblea general su expulsión

inmediata de la organización. El monto de las cuotas se

hará por acuerdo de asamblea, así como su adecuación

temporal;====

===A un socio se le podrá expulsar por los siguientes

motivos:===================================================

=

===a).- Por hacer labor disolvente en contra de la Unión,

atenta en perjuicio de algún compañero o de la propia

organización.==============================================

==

===b).- Por malos manejos de los fondos o bienes que se les

hayan puesto a su cuidado o abuso de autoridad

sindical.=====

===c).- En los casos de expulsión, se deberá juzgar los

casos en asamblea general, escuchándose a los defensores

Page 90: ARCHIVO[1].doc

nombrados por el inculpado. Se deberá hacer la expulsión

solamente que las dos terceras partes de los socios estén

de acuerdo en

ella.======================================================

==

===d).- Cuando el socio se presente en estado de ebriedad a

una asamblea o altere el orden de las mismas, se le

expulsará inmediatamente de dicha

asamblea.============================

===e).- Cuando por malos manejos, ineptitud o cualquier

otro factor negativo que se observe por parte de los socios

en la actuación del Comité Ejecutivo, en cualquier momento

los socios podrán convocar a una asamblea extraordinaria,

con las facultades que le confieren estos Estatutos y en

ella se tratará lo relacionado al cambio o destitución de

los miembros del Comité Ejecutivo, se nombrará si se

acuerda, una Comisión investigadora que en la próxima

asamblea dictaminará sobre el caso y se actuará en

consecuencia, los socios inculpados, tendrán derecho a

nombrar tres defensores dentro de los mismos agremiados a

la organización.==================

===f).- Las asambleas serán la autoridad máxima de esta

UNIÓN y se clasificarán en ordinarias y

extraordinarias.===========

Page 91: ARCHIVO[1].doc

===g).- Las sesiones ordinarias estarán sujetas a un orden

del día que previamente apruebe la

asamblea.=================

===h).- Las sesiones extraordinarias se harán cuando así lo

requiera el Comité Ejecutivo o a petición de uno o más de

diez socios de la organización, éstas no tendrán orden del

día y se ajustarán a un solo punto que fue el motivo de la

reunión.===================================================

==

===i).- Ningún acuerdo tomado en asamblea ordinaria podrá

ser revocado y solo podrá hacerse a través de una asamblea

extraordinaria.============================================

==

===Los acuerdos que se tomen en la asamblea deberán ser

siempre por la mayoría de los

asistentes.====================

===Las asambleas deberán efectuarse cuando existe mayoría

de socios y en caso de no haber, los acuerdos que se tomen

carecerán de

validez.========================================

===Al no haber mayoría de socios en la asamblea, se

efectuará una segunda en cuyo caso de no haber mayoría, los

acuerdos que se tomen tendrán validez tal como si existiera

la

mayoría.===================================================

==

Page 92: ARCHIVO[1].doc

===Los presentes Estatutos deberán aprobarse en la asamblea

general ordinaria y solo se modificarán en la asamblea

misma, a petición de ésta, directivos o

socios.=====================

===La UNIÓN podrá disolverse por el voto de las dos

terceras partes solamente acordado en la asamblea general,

en tal caso, la distribución de los bienes se hará

proporcionalmente a lo que le corresponde a cada

socio.========================

===Una vez aprobados los estatutos se procedió al desahogo

del punto número (3) tres del orden del día que se refiere

al nombramiento del Comité Ejecutivo, fue propuesta una

planilla la cual aceptada por unanimidad de los presentes

quedando por tanto, integrada esta de la siguiente

manera:================

=================== COMITÉ EJECUTIVO:

======================

===I.= SECRETARIO GENERAL.= PEDRO CAMPOS

SOTO.===============

===II.= SECRETARIO DE TRABAJO Y CONFLICTOS.= TEODULO RUELAS

PEREZ.=====================================================

=

===III.= SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS.= RAMON ANTONIO

GALAVIZ

BAEZ.================================================

Page 93: ARCHIVO[1].doc

===IV.= SECRETARIO DE ACCION SOCIAL.= CARLOS ALONSO VAZQUEZ

SÁNCHEZ.===================================================

==

===V.= SECRETARIO DE ASUNTOS POLÍTICOS.= FELIX LEAL

ROMAN.===

===VI.= SECRETARIO DE RELACIONES OBRERAS.= JESUS MANUEL

BAEZ

GALAVIZ.===================================================

==

===VII.= SECRETARIO DE FINANZAS.= JUAN ANTONIO MONTOYA

PEÑA.=

===Una vez nombrado el Comité Ejecutivo se procedió al

punto número (4) cuatro del orden del día y en el uso de la

voz el señor TEODULO RUELAS PEREZ, solicitó se otorgará a

los señores PEDRO CAMPOS SOTO Y JUAN ANTONIO MONTOYA PEÑA,

en su carácter de Secretario General y Secretario de

Finanzas, de dicho Comité Ejecutivo, adicionalmente a sus

facultades de representación que por ley le corresponden y

además de las facultades que le confieren los estatutos

PODER GENERAL AMPLISIMO Y SIN LIMITACION ALGUNA, PARA

PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACION Y DE DOMINIO y

para Suscribir Títulos de Crédito, a nombre de la

Asociación, para que lo ejerzan conjuntamente, por lo que

llevará por si mismos la representación legal de la

Asociación; así como para suscribir títulos de crédito, en

los términos de los artículos (9º) noveno y (325)

Page 94: ARCHIVO[1].doc

trescientos veinticinco de la Ley General de Títulos y

Operaciones de Crédito.=============

===El poder general para pleitos y cobranzas, de manera

ejemplificativa no limitativa, faculta a "LOS APODERADOS"

para presentar y contestar demandas de cualquier clase,

desistirse de las mismas, presentar reconvención,

transigir, comprometer en  árbitros, recibir pagos, hacer

cesión de bienes, ofrecer y rendir pruebas, articular y

absolver posiciones, interponer y mejorar recursos, aún el

amparo y revisión, consentir resoluciones, presentar y

ratificar denuncias querellas, intervenir en aquellos

procedimientos laborales en que sea demandada la sociedad o

alguno de sus socios en los términos previstos por los

artículos (11) once y (692) seiscientos noventa y dos de la

ley Federal del Trabajo en vigor, y en todos aquellos actos

o hechos en que la Asociación se encuentre interesada; y en

general la representación en todos aquellos casos que

afecten en cualquier forma a la

asociación.=============================

===Igualmente se faculta a "LOS APODERADOS" para asignar

uno o varios procuradores judiciales y designar además a

autorizados para que reciban

notificaciones.=================

===Conforme al poder general para actos de administración,

de manera expresa se faculta a "LOS APODERADOS" para que

celebren contratos de créditos, suscriban títulos de

Page 95: ARCHIVO[1].doc

crédito y celebren todo tipo de los bienes y recursos de la

asociación y en general para que realicen todos los actos

necesarios y propios del tipo de poder que se le

otorga.=====

===De conformidad con el poder general para actos de

dominio, se faculta a "LOS APODERADOS" para que se

conduzcan como dueños de los bienes de esta asociación;

pudiendo inclusive vender, donar y permutar tales bienes,

darlos en comodato, uso o en

usufructo.==========================================

===El mandato aludido se otorga de acuerdo con los términos

previstos por los artículos (2,436) dos mil

cuatrocientos

treinta y seis, en sus tres primeros párrafos, (2,469) dos

mil cuatrocientos sesenta y nueve, del Código Civil Vigente

en el Estado de Sinaloa y sus correlativos los artículos

(2,554) dos mil quinientos cincuenta y cuatro en sus tres

primeros párrafos y (2,587) dos mil quinientos ochenta y

siete del código civil vigente en el Distrito Federal y de

aplicación general en toda la República Mexicana en asuntos

del fuero

federal.===========================================

===Facultando a el señor PEDRO CAMPOS SOTO, en su carácter

de Secretario General, del Comité Ejecutivo, en cuanto al

PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, para que acuda ante el

SAT (Servicio de Administración Tributaria), para los

Page 96: ARCHIVO[1].doc

efectos de llevar a cabo el trámite de solicitud y

obtención del Certificado de Firma Electrónica Avanzada

ante el Servicio de Administración Tributaria, que

corresponde a esta persona

moral.====================================================

===

===Acto continuo se procedió al desahogo de los asuntos

generales y no habiendo asunto a tratar se declaró

clausurada la asamblea, acordando la asamblea autorizar a

el C. JOSE LUIS CORTEZ BAEZ, para que acuda ante Notario

Público a solicitar la protocolización de la presente acta,

firmando para constancia los que en ella estuvieron

presentes.========

===ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA A

LAS (10:00) HORAS DEL DIA (12) DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO

(2013) DOS MIL TRECE, POR LOS SOCIOS QUE INTEGRAN LA

PERSONA MORAL DENOMINADA “EJIDO LA UVA”, SOCIEDAD DE

PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD

ILIMITADA.=====================================

===En el Ejido Siete Ejidos, Municipio y Estado de Sinaloa,

República de México, siendo las (10:00) diez horas del día

(12) doce de Diciembre del año (2013) Dos mil trece, se

reunieron los socios integrantes de la persona moral

denominada “EJIDO LA UVA”, SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE

Page 97: ARCHIVO[1].doc

RESPONSABILIDAD ILIMITADA, para celebrar Asamblea General

Extraordinaria, conforme al

siguiente:=========================================

====================== ORDEN DEL DIA:

=====================

===1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACION DE QUORUM

LEGAL.===== ===2.- INSTALACION DE LA

ASAMBLEA.============================= ===3.- NOMBRAMIENTO

DE ESCRUTADORES.=========================== ===4.- ELECCIÓN

DE LOS NUEVOS ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y OTORGAMIENTO DE

PODERES.======================================= ===5.-

ASUNTOS GENERALES.======================================

===6.- CLAUSURA DE LA

ASAMBLEA.================================ ===Preside esta

Asamblea el señor JUAN MANUEL LEAL OROSCO, en su carácter

de Presidente del Consejo de Administración de dicha

sociedad.================================================

===A continuación, por unanimidad de votos de la mayoría de

los socios integrantes de esta Sociedad presentes en esta

asamblea, se aprobó el orden del día propuesto y se

procedió al desarrollo del

mismo.==========================================

====================== PRIMER PUNTO:

========================

===En el primer punto del orden del día, el secretario del

Consejo de Administración de dicha sociedad pasó lista de

Page 98: ARCHIVO[1].doc

asistencia, encontrándose presentes la mayoría de los

socios que integran esta Sociedad y por ser convocada esta

asamblea por primera convocatoria se declaró que existe

quórum legal y se instaló formalmente la presente Asamblea,

desahogándose con ello el SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL

DIA.=======================

====================== TERCER PUNTO:

==========================

===En el tercer punto del orden del día, que se refiere al

nombramiento de escrutadores fueron electos para

desarrollar dicho cargo los señores JESUS LEAL OROZCO Y

JOSE ANGEL LEAL

CAMARCO.===================================================

====

====================== CUARTO PUNTO:

==========================

===En el desahogo de este punto del orden del día, que se

refiere a la elección de los órganos de administración y

otorgamiento de poderes, en el uso de la voz el señor JESUS

LEAL OROSCO, hizo uso de la voz para solicitar se eligieran

los órganos de administración, presentando una planilla, la

cual fue aprobada por unanimidad de los presentes por lo

que el consejo de administración, queda integrado de la

siguiente

manera:====================================================

Page 99: ARCHIVO[1].doc

==== ================ CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

=================

===PRESIDENTE.= JUAN MANUEL LEAL

OROSCO.=======================

===SECRETARIO.= IGNACIO RODRIGUEZ

LEAL.========================

===TESORERO.= MARTIN ARMENTA

QUIÑONEZ.=========================

================== CONSEJO DE VIGILANCIA:

===================

===PRESIDENTE.= EFREN GERARDO

MONTOYA.=========================

===SECRETARIO.= HELEODORA RODRIGUEZ

ARMENTA.===================

===VOCAL.= HUMBERTO RODRIGUEZ

ARMENTA.=========================

===De igual manera la asamblea acordó otorgar a el señor

JUAN MANUEL LEAL OROSCO, en su carácter de Presidente, de

esta persona moral, además de las facultades que le

confieren los estatutos, PODER GENERAL AMPLISIMO, PARA

PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE DOMINIO y

para suscribir títulos de créditos, en los términos de los

artículos (2,436) dos mil cuatrocientos treinta y seis y

(2469) dos mil cuatrocientos sesenta y nueve, del Código

Civil vigente en nuestro Estado de Sinaloa y sus

correlativos los artículos (2,554) Dos mil quinientos

Page 100: ARCHIVO[1].doc

cincuenta y cuatro, y (2,587) Dos mil quinientos ochenta y

siete del Código Civil vigente en el Distrito Federal y sus

correlativos de los demás Estados de la República y (9º)

noveno de Ley de Títulos y Operaciones de Crédito; para que

lo ejerza de manera individual o de ser necesario

conjuntamente ya sea con el secretario señor IGNACIO

RODRIGUEZ LEAL o bien con el tesorero señor MARTIN ARMENTA

QUIÑONEZ, de dicho consejo de

administración.===========================================

===De manera especial se faculta a “EL APODERADO” para que

de ser necesario solicite y obtenga el crédito de manera

individual, de los socios que integran esta sociedad como

si se tratará de un grupo

informal.==================================

===Facultando a el señor JUAN MANUEL LEAL OROSCO, en su

carácter de Presidente del Consejo de Administración, en

cuanto al PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, para

que acuda ante el SAT (Servicio de Administración

Tributaria), para los efectos de llevar a cabo el trámite

de solicitud y obtención del Certificado de Firma

Electrónica Avanzada ante el Servicio de Administración

Tributaria, que corresponde a esta persona

moral.=====================================================

===

======================== QUINTO PUNTO:

========================

Page 101: ARCHIVO[1].doc

===Acto continuo en el desahogo del punto número quinto del

orden del día, que se refiere a asuntos generales, la

asamblea nombro como delegado para que acudiera ante

notario publico a protocolizar el acta de esta asamblea y

ratificar los poderes otorgados a el señor LUCIANO

RODRIGUEZ y no habiendo otro asunto a tratar se dio por

concluida la presente Asamblea, siendo las (12:00 p.m.)

doce p.m., de su fecha de inicio, levantándose para

constancia esta Acta que firman quienes en ella

intervinieron.============================================

CONSEJO DE ADMINISTRACION

_______________________________ _____________________________ JUAN MANUEL LEAL OROSCO IGNACIO RODRIGUEZ LEAL PRESIDENTE SECRETARIO

________________________________MARTIN ARMENTA QUIÑONEZ

TESORERO

CONSEJO DE VIGILANCIA

Page 102: ARCHIVO[1].doc

_____________________________________EFREN GERARDO MONTOYA

C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIAP R E S E N T E

MARIA DE LOS ANGELES FELIX RIVERA, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones en los estrados de este H. Juzgado y autorizando para que en mi nombre y representación las reciba el C. LIC. JOSE ANGEL CARDENAS BELTRAN, ya que desde este momento lo vengo nombrando como mi procurador judicial, quien acepta y protesta el cargo, atendiendo a lo establecido por el artículo 52 bis del Código de Procedimientos Civiles en Vigor para Nuestro Estado; ante Usted, C. JUEZ con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito y en la vía de JURISDICCION VOLUNTARIA y con fundamento en los artículos 905, 906, 983 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor, comparezco ante su señoría promoviendo las presentes Diligencias de Información Ad-perpetuam a fin de acreditar la posesión sobre un bien inmueble (solar urbano y construcción), con superficie de (1,421.00 M2) de terreno y (121.00 M2) de construcción, ubicadas en el Poblado la playa sindicatura de estación naranjo, del Municipio y Estado de Sinaloa, el cual se encuentra inscrito en el Instituto Catastral de Sinaloa a nombre de la suscrita, bajo la clave catastral numero 004-189-001-001-001-001, pretensión que hago en los siguientes términos.

H E C H O S

1.- Que soy propietaria y legítima poseedora de un bien inmueble (solar urbano y construcción), con superficie de (1,421.00 M2) de terreno y (121.00 M2) de construcción, ubicado en la playa sindicatura de estación naranjo, del

Page 103: ARCHIVO[1].doc

Municipio y Estado de Sinaloa, que cuenta con las siguientes medidas y colindancias; al norte mide 27.00 M. y colinda con carretera estación naranjo ocoroni calle de por medio; al sur mide 34.00 M. y colinda con yeraldi rivera Sandoval; al este mide 49.00 M. y colinda con Jesús rivera rivera; al Oeste mide 14.00 M línea quebrada y colinda con Raúl rivera rivera ;7 metros en línea quebrada y colinda con Raúl rivera rivera y 35 metros en línea quebrada y colinda con Raúl rivera rivera.

2.- Que dicho bien inmueble (solar urbano y construcción), lo tengo en posesión desde hace más de 10 años, en forma pacífica, continua, pública, de buena fe y con el carácter de dueña, sin que hasta el momento haya sufrido perjuicio o reclamación de persona alguna

3.- Que desde que tome posesión de dicho bien inmueble (solar urbano y construcción) lo he venido usufructuando utilizándolo como casa habitación

4.- Que ha pesar de haber ejercido la posesión durante el tiempo señalado con anterioridad sobre el bien inmueble ya descrito y por carecer del título de propiedad correspondiente sobre el mismo, es el motivo por el cual comparezco ante su señoría mediante la presente diligencias para efecto de acreditar la posesión como medio para adquirir la propiedad en los términos del artículo 2904 del Código Civil en vigor, misma que he de acreditar mediante el atesto que habrán de rendir a este H. Tribunal, tres personas dignas den fe en el interrogatorio que se les formular  en el momento procesal oportuno.

5.- Que en virtud de que el inmueble referido no se encuentra inscrito a nombre de persona alguna en las Oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, tal y como lo acredito con la documental pública consistente en el certificado de no INSCRIPCION signado por el C. Oficial de dicha oficina registral es procedente la acción por mi intestada.

D E R E C H O S

Page 104: ARCHIVO[1].doc

Son aplicables en cuanto al fondo los artículo 824, 825, 826, 2904 y demás relativos del Código Civil vigente para nuestro Estado de Sinaloa.

Norman el procedimiento los artículos 905, 906, 907 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted C. Juez, muy atentamente le PIDO:

PRIMERO.- Haberme por presentado en los términos del presente escrito, con los anexos correspondientes promoviendo en la vía de Jurisdicción Voluntaria, Información Ad-perpetuam para acreditar la posesión y adquirir por ende la propiedad sobre el bien inmueble descrito en el cuerpo del presente ocurso.

SEGUNDO.- Se ordene por su señoría la publicación de edictos en los términos del artículo 984 de la Ley Adjetiva Civil en vigor.

TERCERO.- En su oportunidad se sirva señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia a que hace referencia el artículo 985 del Código de Procedimientos civiles vigente para nuestro Estado. Y se de la intervención que legalmente le compete al C. Representante Social Adscrito, así como el C. Oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, a efecto de que una vez realizadas y concluidas las diligencias respectivas, sean protocolizadas para su debida inscripción en el Registro público de la Propiedad y del Comercio de esta Municipalidad.

PROTESTO LO NECESARIO

Page 105: ARCHIVO[1].doc

Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 13 de septiembre del 2012

_____________________________ MARIA DE LOS ANGELES FELIX RIVERA

_________________________________________LIC. JOSE ANGEL CARDENAS BELTRAN

PROCURADOR JUDICIALACEPTO Y PROTESTO EL CARGO

Page 106: ARCHIVO[1].doc

C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIAP R E S E N T E

RUTH HEREDIA IRASOQUI, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones en los estrados de este H. Juzgado y autorizando para que en mi nombre y representación las reciba el C. LIC. LUIS ALBERTO BARRAZA SEPULVEDA, ya que desde este momento lo vengo nombrando como mi procurador judicial, quien acepta y protesta el cargo, atendiendo a lo establecido por el artículo 52 bis del Código de Procedimientos Civiles en Vigor para Nuestro Estado; ante Usted, C. JUEZ con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito y en la vía de JURISDICCION VOLUNTARIA y con fundamento en los artículos 905, 906, 983 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor, comparezco ante su señoría promoviendo las presentes Diligencias de Información Ad-perpetuam a fin de acreditar la posesión sobre un bien inmueble (solar urbano y construcción), con superficie de (280.00 M2) de terreno y (147.00 M2) de construcción, ubicadas en el Poblado Ruiz Cortinez Nº 3, del Municipio y Estado de Sinaloa, el cual se encuentra inscrito en el Instituto Catastral de Sinaloa a nombre de la suscrita, bajo la clave catastral numero 004-143-001-023-004-001, pretensión que hago en los siguientes términos.

H E C H O S

1.- Que soy propietaria y legítima poseedora de un bien inmueble (solar urbano y construcción), con superficie de (280.00 M2) de terreno y (147.00 M2) de construcción, ubicado en Calle Río Fuerte, con callejón 5 de Mayo, de el Poblado Ruiz Cortinez Nº 3, del Municipio y Estado de Sinaloa, que cuenta con las siguientes medidas y colindancias; al Norte mide 20.00 Mts. y colinda con Santiago Romero, al Sur mide 20.00 Mts. y colinda con Calle 5 de Mayo, al Este mide 14.00 Mts. y colinda con Lourdes Ramírez Gil y al Oeste mide 14.00 Mts. Y colinda con Avenida Río Fuerte.

Page 107: ARCHIVO[1].doc

2.- Que dicho bien inmueble (solar urbano y construcción), lo tengo en posesión desde hace más de 20 años, en forma pacífica, continua, pública, de buena fe y con el carácter de dueño, sin que hasta el momento haya sufrido perjuicio o reclamación de persona alguna.

3.- Que desde que tome posesión de dicho bien inmueble (solar urbano y construcción) lo he venido usufructuando utilizándolo como casa habitación.

4.- Que ha pesar de haber ejercido la posesión durante el tiempo señalado con anterioridad sobre el bien inmueble ya descrito y por carecer del título de propiedad correspondiente sobre el mismo, es el motivo por el cual comparezco ante su señoría mediante la presente diligencias para efecto de acreditar la posesión como medio para adquirir la propiedad en los términos del artículo 2904 del Código Civil en vigor, misma que he de acreditar mediante el atesto que habrán de rendir a este H. Tribunal, tres personas dignas den fe en el interrogatorio que se les formular  en el momento procesal oportuno.

5.- Que en virtud de que el inmueble referido no se encuentra inscrito a nombre de persona alguna en las Oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, tal y como lo acredito con la documental pública consistente en el certificado de no INSCRIPCION signado por el C. Oficial de dicha oficina registral es procedente la acción por mi intestada.

D E R E C H O S

Son aplicables en cuanto al fondo los artículo 824, 825, 826, 2904 y demás relativos del Código Civil vigente para nuestro Estado de Sinaloa.

Page 108: ARCHIVO[1].doc

Norman el procedimiento los artículos 905, 906, 907 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted C. Juez, muy atentamente le PIDO:

PRIMERO.- Haberme por presentado en los términos del presente escrito, con los anexos correspondientes promoviendo en la vía de Jurisdicción Voluntaria, Información Ad-perpetuam para acreditar la posesión y adquirir por ende la propiedad sobre el bien inmueble descrito en el cuerpo del presente ocurso.

SEGUNDO.- Se ordene por su señoría la publicación de edictos en los términos del artículo 984 de la Ley Adjetiva Civil en vigor.

TERCERO.- En su oportunidad se sirva señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia a que hace referencia el artículo 985 del Código de Procedimientos civiles vigente para nuestro Estado. Y se de la intervención que legalmente le compete al C. Representante Social Adscrito, así como el C. Oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, a efecto de que una vez realizadas y concluidas las diligencias respectivas, sean protocolizadas para su debida inscripción en el Registro público de la Propiedad y del Comercio de esta Municipalidad.

PROTESTO LO NECESARIO

Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 11 de Enero del 2012

Page 109: ARCHIVO[1].doc

_____________________________RUTH HEREDIA IRASOQUI

_________________________________________LIC. LUIS ALBERTO BARRAZA SEPULVEDA

PROCURADOR JUDICIALACEPTO Y PROTESTO EL CARGO

C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIAP R E S E N T E.-

ELVIA MATEA GUTIERREZ GUERRERO, mexicana, mayor de dad, con domicilio conocido poblado La Lagunilla, del Municipio y Estado de Sinaloa y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en los estrados de este H. Juzgado y autorizando para que en mi nombre y representación las reciba el C. LIC. LUIS ALBERTO BARRAZA SEPULVEDA, ante Usted, C. JUEZ, con el debido respeto comparezco para exponer:

Page 110: ARCHIVO[1].doc

Que por medio del presente escrito y en la vía de JURISDICCION VOLUNTARIA y con fundamento en los artículos 905, 906, 983 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor, comparezco ante su señoría promoviendo las presentes Diligencias de Información Ad-perpetuam a fin de acreditar la posesión sobre un bien inmueble (solar urbano y construcción), con superficie de (02-57-05.332) hectareas de terreno y (178.08 M2) de construcción, ubicadas en el Predio Cubires, del Poblado La Lagunilla, del Municipio y Estado de Sinaloa, pretensión que hago en los siguientes términos.

H E C H O S

1.- Que soy propietaria y legítima poseedora de un bien inmueble (solar urbano y construcción), con superficie de (02-57-05.332 Has.) de terreno y (178.08 M2) de construcción, ubicadas en el predio Cubires, del Poblado La Lagunilla, del Estado y Municipio de Sinaloa, que cuenta con los siguientes lados, distancias, rumbos y colindancias; lado 1-2 mide 8400 MTS. con coordenadas UTM Este (X) (776,651.0000) Norte (Y) (2,857,402.0001) y colinda con Callejón Nacional; lado 2-3 mide 382.057 MTS. Con coordenadas UTM Este (X) (776,658.0715) Norte (Y) (2,857,397.4665) y colinda con Callejón Nacional; lado 3-4 mide 72.733 MTS. Con coordenadas UTM Este (X) (776,846.3100) Norte (Y) (2,857,065.0000) y colinda con ALVARO GUTIERREZ NIEBLAS; lado 4-5 mide 359.249 MTS. con coordenadas UTM Este (X) (776,778.0300) Norte (Y) (2,857,039.9400) y colinda con ROBERTO LOPEZ COTA Y CALLEJON DE POR MEDIO; lado 5-6 mide 36.800 MTS. Con coordenadas UTM Este (X) (776,605.8165) Norte (Y) (2,857,355.2218) y colinda con CLAUDIA IDETH CASTRO GUTIERREZ; lado 6-7 mide 15.000 MTS. Con coordenadas UTM Este (X) (776,637.7082) Norte (Y) (2,857,373.5837) y colinda con CLAUDIA IDETH CASTRO GUTIERREZ; lado 7-1 mide 25.000 MTS. Con coordenadas UTM Este (X) (776,631.0000) Norte (Y) (2,857,387.0001) y colinda con CLAUDIA IDETH CASTRO GUTIERREZ.

2.- Que dicho bien inmueble (solar urbano y construcción), lo tengo en posesión desde hace más de 30 años, en forma pacífica, continua, pública, de buena fe y con el carácter de dueña, sin que hasta el momento haya sufrido perjuicio o reclamación de persona alguna.

Page 111: ARCHIVO[1].doc

3.- Que desde que tome posesión de dicho bien inmueble (solar urbano y construcción) lo he venido usufructuando utilizándolo como casa habitación.

4.- Que ha pesar de haber ejercido la posesión durante el tiempo señalado con anterioridad sobre el bien inmueble ya descrito y por carecer del título de propiedad correspondiente sobre el mismo, es el motivo por el cual comparezco ante su señoría mediante la presente diligencias para efecto de acreditar la posesión como medio para adquirir la propiedad en los términos del artículo 2904 del Código Civil en vigor, misma que he de acreditar mediante el atesto que habrán de rendir a este H. Tribunal, tres personas dignas den fe en el interrogatorio que se les formular  en el momento procesal oportuno.

5.- Que en virtud de que el inmueble referido no se encuentra inscrito a nombre de persona alguna en las Oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, tal y como lo acredito con la documental pública consistente en el certificado de no INSCRIPCION signado por el C. Oficial de dicha oficina registral es procedente la acción por mi intestada.

D E R E C H O S

Son aplicables en cuanto al fondo los artículo 824, 825, 826, 2904 y demás relativos del Código Civil vigente para nuestro Estado de Sinaloa.

Norman el procedimiento los artículos 905, 906, 907 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted C. Juez, muy atentamente le PIDO:

PRIMERO.- Haberme por presentado en los términos del presente escrito, con los anexos correspondientes promoviendo en la vía de Jurisdicción Voluntaria, Información Ad-perpetuam para acreditar la posesión y adquirir por ende la propiedad sobre el bien inmueble descrito en el cuerpo del presente ocurso.

Page 112: ARCHIVO[1].doc

SEGUNDO.- Se ordene por su señoría la publicación de edictos en los términos del artículo 984 de la Ley Adjetiva Civil en vigor.

TERCERO.- En su oportunidad se sirva señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia a que hace referencia el artículo 985 del Código de Procedimientos civiles vigente para nuestro Estado. Y se de la intervención que legalmente le compete al C. Representante Social Adscrito, así como el C. Oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, a efecto de que una vez realizadas y concluidas las diligencias respectivas, sean protocolizadas para su debida inscripción en el Registro público de la Propiedad y del Comercio de esta Municipalidad.

CUARTO.- Desde este momento vengo nombrando como mi procurador Judicial, atendiendo a lo establecido por el artículo 52 bis del Código de Procedimientos Civiles en vigor, a el C. LIC. LUIS ALBERTO BARRAZA SEPULVEDA, Profesionista con domicilio para oír y recibir notificaciones, el ubicado en los Estrados de este H. Juzgado, quien acepta y protesta el cargo.

PROTESTO LO NECESARIO

Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 04 de Noviembre del 2011.

_____________________________ELVIA MATEA GUTIERREZ GUERRERO

__________________________________LIC. LUIS ALBERTO BARRAZA SEPULVEDA

PROCURADOR JUDICIALACEPTO Y PROTESTO EL CARGO

Page 113: ARCHIVO[1].doc

===En la Ciudad de Guasave, Municipio del mismo nombre, Estado de Sinaloa, República de México, a los (21) veintiún días del mes de Octubre del (2013) dos mil trece, ante mi, LICENCIADO JUAN ALBERTO URIAS RAMIREZ, Notario Público Número (176) ciento setenta y seis en el Estado, con ejercicio en este Municipio y residencia en esta ciudad, actuando de conformidad al Artículo (120) ciento veinte de la Ley del Notariado del Estado, comparecen los señores MANUEL ZAÑUDO ARMENTA Y ANGELINA SANCHEZ GALVEZ, como "EL ACREDITADO”; quienes me presentan un CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO DE HABILITACION O AVIO.==========================================YO, EL NOTARIO C E R T I F I C O:=========================La verdad del Acto.========================================Que RATIFICAN el contenido y las firmas que aparecen asentadas al calce del mismo, por haberlas estampado los comparecientes y ser dichas firmas las que utilizan en todos sus actos formales; por sus generales el señor MANUEL ZAÑUDO ARMENTA, manifestó ser mexicano, casado, originario y vecino de la ciudad de Sinaloa de Leyva, Sinaloa, donde nació el día (16) dieciséis de Febrero de (1937) mil novecientos treinta y siete, y vecino de la localidad Ranchito de Inzunza, Guasave, Sinaloa, con domicilio conocido ampliamente en dicho lugar, de ocupación ejidatario; y el señor MARTIN LUGO HEREDIA, manifestó ser mexicano, casado, originario de San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, donde nació el día (30) treinta de Enero de (1961) mil novecientos sesenta y uno, y vecino de esta ciudad de Guasave, Sinaloa, con domicilio en avenida Lázaro Cárdenas número (1049) mil cuarenta y nueve, colonia Ángel Flores, de ocupación ejidatario.==========================El suscrito Notario certifica, que con fundamento en el artículo (84) ochenta y cuatro, de la Ley del Notariado para el Estado de Sinaloa, y (18) dieciocho fracción (I) primera de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, identifique a los otorgantes de este instrumento y verifique su identidad con sus credenciales de Elector, expedidas por el Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, en las cuales aparecen nombres, apellidos y fotografías; el señor FAUSTINO ESPINOZA, con credencial de Elector clave numero (XXESFS37021625H300); y el señor MARTIN LUGO HEREDIA, con credencial de Elector clave numero (LGHRMR61013025H800); cuyo documento oficial doy fe de haber tenido a la vista y devolví a los interesados para su resguardo.=================Conforme a los artículos (3) tres fracción (XII) décima segunda, de la Ley Federal para la Prevención e

Page 114: ARCHIVO[1].doc

Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícta, los otorgantes manifiestan ser clientes ocasionales de esta Notaría, por lo cual, la presente operación no constituye una relación de negocios de los comparecientes con el suscrito notario, en consecuencia, no ha lugar a identificar la ocupación de los otorgantes, a lo que se refiere el art. (18) dieciocho fracción (II) segunda de la Ley invocada.============================================== === Que los otorgantes que manifestaron, bajo protesta de decir verdad, que comparecen a celebrar este acto jurídico por interés y derecho propio, sin que exista relación, vinculo o interés directo o indirecto de persona distinta a los comparecientes en el acto jurídico que aquí se formaliza, y por consiguiente no tiene conocimiento de la existencia de un beneficiario Controlador o Dueño Beneficiario, según dichos términos son definidos o tratados en el artículo (3) tres fracción (III) tercera y (18) dieciocho, de la Ley para Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, manifestando bajo protesta de decir verdad “EL ADQUIRENTE” que el pago señalado en el contrato que se ratifica fue hecho a través de cheques bancarios.========Igualmente conforme al artículo (85) ochenta y cinco de la Ley del Notariado, hago constar que a mi juicio los comparecientes tienen capacidad para otorgar el presente acto, por no observarse manifestación de incapacidad natural ni tenerse noticia estén sujetos a supuesto alguno de incapacidad legal.= DOY FE.===========================

LIC. JUAN ALBERTO URIAS RAMÍREZNOTARIO PUBLICO NO. 176

Page 115: ARCHIVO[1].doc

===En la Ciudad de Guasave, Municipio del mismo nombre,

Estado de Sinaloa, República de México, a los (26)

veintiseis días del mes de Noviembre del (2013) dos mil

trece, ante mi, LICENCIADO JUAN ALBERTO URIAS RAMIREZ,

Notario Público Número (176) ciento setenta y seis en el

Estado, con ejercicio en este Municipio y residencia en

esta ciudad, actuando de conformidad al Artículo (120)

ciento veinte de la Ley del Notariado del Estado, comparece

el señor GABINO ESPINDOLA JUÁREZ, como "EL ENAJENANTE”; y

el señor MARTÍN ALFONSO SUÁREZ LÓPEZ como “EL ADQUIRENTE”,

quienes me presentan un CONTRATO DE ENAJENACIÓN DE DERECHOS

PARCELARIOS A TITULO GRATUITO.=============================

===YO, EL NOTARIO C E R T I F I C O:======================

===La verdad del Acto.=====================================

===Que RATIFICAN el contenido y las firmas que aparecen

asentadas al calce del mismo, por haberlas estampado los

comparecientes y ser dichas firmas las que utilizan en

todos sus actos formales; por sus generales el señor GABINO

ESPINDOLA JUÁREZ, manifestó ser mexicano, soltero,

originario de la localidad de Quencio, Coeneo, Michoacán,

donde nació el día 25 veinticinco de Octubre de 1936 mil

novecientos treinta y seis, con domicilio en calle Baca,

número 340 trescientos cuarenta de la ciudad de Juan José

Ríos, municipio de Guasave, estado de Sinaloa, de ocupación

ejidatario; y el señor MARTÍN ALFONSO SUÁREZ LÓPEZ,

mexicano, casado, mayor de edad, originario de Los Mochis,

Page 116: ARCHIVO[1].doc

Ahome, Sinaloa, donde nació el día 01 uno de Diciembre de

1970 mil novecientos setenta, con domicilio en calle

Pajaritos número 784 setecientos ochenta y cuatro, de la

ciudad de Juan José Ríos, municipio de Guasave, estado de

Sinaloa, de ocupación comerciante.=======================

===El suscrito Notario certifica, que con fundamento en el

artículo (84) ochenta y cuatro, de la Ley del Notariado

para el Estado de Sinaloa, y (18) dieciocho fracción (I)

primera de la Ley Federal para la Prevención e

Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia

Ilícita, identifique a los otorgantes de este instrumento y

verifique su identidad con sus credenciales de Elector,

expedidas por el Registro Federal de Electores del

Instituto Federal Electoral, en las cuales aparecen

nombres, apellidos y fotografías; el señor GABINO ESPINDOLA

JUÁREZ, con credencial de Elector clave numero

(ESJRGB36102516H100); y el señor MARTÍN ALFONSO SUÁREZ

LÓPEZ, con credencial de Elector clave numero

(SRLPMR70120125H800); cuyo documento oficial doy fe de

haber tenido a la vista y devolví a los interesados para su

resguardo.=================================================

===Conforme a los artículos (3) tres fracción (XII) décima

segunda, de la Ley Federal para la Prevención e

Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia

Ilícta, los otorgantes manifiestan ser clientes ocasionales

de esta Notaría, por lo cual, la presente operación no

constituye una relación de negocios de los comparecientes

Page 117: ARCHIVO[1].doc

con el suscrito notario, en consecuencia, no ha lugar a

identificar la ocupación de los otorgantes, a lo que se

refiere el art. (18) dieciocho fracción (II) segunda de la

Ley invocada.==============================================

=== Que los otorgantes, manifestaron bajo protesta de decir

verdad, que comparecen a celebrar este acto jurídico por

interés y derecho propio, sin que exista relación, vinculo

o interés directo o indirecto de persona distinta a los

comparecientes en el acto jurídico que aquí se formaliza, y

por consiguiente no tiene conocimiento de la existencia de

un beneficiario Controlador o Dueño Beneficiario, según

dichos términos son definidos o tratados en el artículo (3)

tres fracción (III) tercera y (18) dieciocho, de la Ley

para Prevención e Identificación de Operaciones con

Recursos de Procedencia Ilícita, manifestando los

otorgantes bajo protesta de decir verdad que este contrato

que hoy se ratifica fue hecho a título gratuito por así

convenirlo ambas partes.===================================

===Igualmente conforme al artículo (85) ochenta y cinco de

la Ley del Notariado, hago constar que a mi juicio los

comparecientes tienen capacidad para otorgar el presente

acto, por no observarse manifestación de incapacidad

natural ni tenerse noticia estén sujetos a supuesto alguno

de incapacidad legal.= DOY FE.=============================

LIC. JUAN ALBERTO URIAS RAMÍREZNOTARIO PUBLICO NO. 176

Page 118: ARCHIVO[1].doc

===En la Ciudad de Guasave, Municipio del mismo nombre, Estado de Sinaloa, República de México, a los (26) veintiséis días del mes de Noviembre del (2013) dos mil trece, ante mi, LICENCIADO JUAN ALBERTO URIAS RAMIREZ, Notario Público Número (176) ciento setenta y seis en el Estado, con ejercicio en este Municipio y residencia en esta ciudad, actuando de conformidad al Artículo (120) ciento veinte de la Ley del Notariado del Estado, comparecen los señores ARTURO ALVAREZ GONZALEZ y su esposa la señora AMALIA GERARDO JIMENEZ, como “LOS CEDENTES”, y la señora BARBARA CAMACHO CASTRO, como "LA CESIONARIA", quienes me presentan un CONTRATO DE CESION Y TRANSMISION DE DERECHOS A TITULO ONEROSO.=======================YO, EL NOTARIO C E R T I F I C O:=========================La verdad del Acto.========================================Que RATIFICAN el contenido y las firmas que aparecen asentadas al calce del mismo, por haberlas estampado los comparecientes y ser dichas firmas las que utilizan en todos sus actos formales; quien por sus generales el señor ARTURO ALVAREZ GONZALEZ, manifestó ser mexicano, casado, originario y vecino de esta ciudad de Guasave, Sinaloa, lugar donde nació el día (15) quince de Diciembre de (1978) mil novecientos setenta y ocho, con domicilio en callejón Belisario Domínguez número (19) diecinueve, colonia Ángel Flores, y de ocupación empleado; la señora AMALIA GERARDO JIMENEZ, manifestó ser mexicana, casada, originaria y vecina de esta ciudad de Guasave, Sinaloa, lugar donde nació el día (15) quince de Diciembre de (1978) mil novecientos setenta y ocho, con domicilio en callejón Belisario Domínguez número (19) diecinueve, colonia Ángel Flores, y de ocupación empleada; y la señora BARBARA

Page 119: ARCHIVO[1].doc

CAMACHO CASTRO, manifestó ser mexicana, casada, originaria de esta ciudad de Guasave, Sinaloa, lugar donde nació el día (04) cuatro de Diciembre de (1979) mil novecientos setenta y nueve, y vecina de la localidad San Pedro Paredes, Guasave, Sinaloa, con domicilio ampliamente conocido en dicho lugar, y de ocupación empleada.===El suscrito Notario certifica, que con fundamento en el artículo (84) ochenta y cuatro, de la Ley del Notariado para el Estado de Sinaloa, y (18) dieciocho fracción (I) primera de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, identifique a los otorgantes de este instrumento y verifique su identidad con sus credenciales de Elector, expedidas por el Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, en las cuales aparecen nombres, apellidos y fotografía; el señor ARTURO ALVAREZ GONZALEZ, se identifica con credencial de Elector clave numero (ALGNAR78121525H201); la señora AMALIA GERARDO JIMÉNEZ, se identifica con credencial de Elector clave numero (ALGNAR78121525H201); y la señora BARBARA CAMACHO CASTRO, se identifica con credencial de Elector clave numero (CMCSBR79120425M601); cuyos documentos oficiales doy fe de haber tenido a la vista y devolví a los interesados para su resguardo.=========================================== === Conforme a los artículos (3) tres fracción (XII) décima segunda, de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícta, los comparecientes manifiestan ser clientes ocasionales de esta Notaría, por lo cual, la presente operación no constituye una relación de negocios de los comparecientes con el suscrito notario, en consecuencia, no ha lugar a identificar la ocupación de los otorgantes, a los que se refiere el art. (18) dieciocho fracción (II) segunda de la Ley invocada.============================= === Que los otorgantes que manifestaron, bajo protesta de decir verdad, que comparecen a celebrar este acto jurídico por interés y derecho propio, sin que exista relación, vinculo o interés directo o indirecto de persona distinta a los comparecientes en el acto jurídico que aquí se formaliza, y por consiguiente no tiene conocimiento de la existencia de un beneficiario Controlador o Dueño Beneficiario, según dichos términos son definidos o tratados en el artículo (3) tres fracción (III) tercera y (18) dieciocho, de la Ley para Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.============================================Igualmente conforme al artículo (85) ochenta y cinco de la Ley del Notariado, hago constar que a mi juicio los comparecientes tienen capacidad para otorgar el presente acto, por no observarse manifestación de incapacidad

Page 120: ARCHIVO[1].doc

natural ni tenerse noticia esté sujeto a supuesto alguno de incapacidad legal.= DOY FE.================================

LIC. JUAN ALBERTO URIAS RAMÍREZ

EXPEDIENTE No. 192/2011JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO

C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIADEL DISTRITO JUDICIAL DE SINALOA, SIN.P R E S E N T E:

OCTAVIO ACOSTA VALENZUELA, de personalidad debidamente acreditada en autos del expediente listado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Por medio del presente escrito y con fundamento en lo expuesto en el Artículo 1,538 en relación con el Artículo 1,546 ambos del Código Civil Vigente en nuestro Estado de Sinaloa, vengo a REPUDIAR LOS DERECHOS HEREDITARIOS, que me corresponden como hijo del finado PORFIRIO ACOSTA RENTERIA, autor de la presente sucesión, a fin de que se incremente la masa hereditaria.

Page 121: ARCHIVO[1].doc

Por lo anteriormente expuesto y fundado ante usted C. JUEZ respetuosa y atentamente PIDO:

UNICO: Se me tenga por presentado con el presente escrito formulando la REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA y se acuerde de conformidad con el cuerpo del presente escrito.

PROTESTO LO NECESARIO

Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 15 de Noviembre del 2011.

___________________________________OCTAVIO ACOSTA VALENZUELA

Page 122: ARCHIVO[1].doc

EXPEDIENTE No. 192/2011JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO

C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIADEL DISTRITO JUDICIAL DE SINALOA, SIN.P R E S E N T E:

JULIO CESAR ACOSTA VALENZUELA, de personalidad debidamente acreditada en autos del expediente listado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Por medio del presente escrito y con fundamento en lo expuesto en el Artículo 1,538 en relación con el Artículo 1,546 ambos del Código Civil Vigente en nuestro Estado de Sinaloa, vengo a REPUDIAR LOS DERECHOS HEREDITARIOS, que me corresponden como hijo del finado PORFIRIO ACOSTA RENTERIA, autor de la presente sucesión, a fin de que se incremente la masa hereditaria.

Por lo anteriormente expuesto y fundado ante usted C. JUEZ respetuosa y atentamente PIDO:

UNICO: Se me tenga por presentado con el presente escrito formulando la REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA y se acuerde de conformidad con el cuerpo del presente escrito.

PROTESTO LO NECESARIO

Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a de Noviembre del 2011.

Page 123: ARCHIVO[1].doc

___________________________________JULIO CESAR ACOSTA VALENZUELA

JUICIO: SUC. INTESTAMENTARIOEXPEDIENTE NO. 095/2010.

C. JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIAP R E S E N T E:

ROSA MARIA MIRANDA, mexicana, mayor de edad, soltera, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones, los estrados de este Juzgado y autorizando para que a mi nombre y representación las reciba en C. LIC. JUAN JOSE LOPEZ HERRERA, en los términos del articulo 126 del código reprocedimientos civiles en vigor en nuestro Estado, ante Usted, C. JUEZ, con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio presente escrito y en mi carácter de cónyuge supérstite del de cujus RAMON HARO VALLE Y/O RAMON HARO H. autor de la presente sucesión con fundamento en el articulo 1,538 del código civil de Sinaloa, vengo repudiando la herencia que pudiera corresponderme sobre los bienes que conforman la masa hereditaria, de dicha sucesión; así mismo manifiesto mi conformidad para que el proyecto de partición sea aprobado en todos sus términos en virtud de que los bienes inmuebles señalados en el inventario y avaluó correspondían única y exclusivamente a mi finado esposo señor RAMON HARO VALLE Y/O RAMON HARO H., y expresando mi voluntad para que dichos bienes inmuebles le sean adjudicados al señor BENITO HARO MIRANDA.

Page 124: ARCHIVO[1].doc

En merito de lo antes expuesto y fundado a Usted, C. JUEZ, muy atentamente PIDO:

UNICO: Acordar de conformidad lo solicitado en los términos del presente escrito.

PROTESTO LO NECESARIO

Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 10 de Enero del 2011.

ROSA MARIA MIRANDA