Archivo4 (1)gdfgdf

27
Difusión de los cambios y el impacto a considerar en el SGC vigente de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas

description

fsdfdsfrgrsbvvvvn gjggjgggj

Transcript of Archivo4 (1)gdfgdf

  • Difusin de los cambios y el impacto a considerar en el SGC vigente de la Coordinacin General de Universidades Tecnolgicas

  • ObjetivoPresentar a los usuarios del Sistema de Gestin de la Calidad, los cambios en la Norma ISO 9001:2008 y las acciones que proceden sobre el Sistema de Gestin de la Calidad vigente de la Coordinacin General de Universidades Tecnolgicas (ISO 9001: 2000)

  • ContenidoAplicacin de ISO 9001:2008Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008.Impacto en el Sistema de Gestin de la Calidad de la CGUTAcciones para actualizar el Sistema de Gestin de la Calidad vigente de la CGUT

  • Aplicacin de ISO 9001:2008Los aspectos que el Comit Tcnico* seala para entender la aplicacin de la versin 2008 son:

    La Norma se emplea, como Norma de requisitos para poder otorgar o solicitar un certificado.Los certificados de ISO 9001:2000 tienen el mismo valor que los certificados nuevos de ISO 9001:2008.Se contempla un periodo de coexistencia entre ISO 9001: 2000 y ISO 9001:2008: 24 meses despus de la publicacin, noviembre de 2008.Los cambios entre ISO 9001: 2000 y ISO 9001:2008 no deber impactar significativamente la operacin regular del sistema de gestin de la calidad.Los beneficios que se buscan en la edicin de la Norma ISO 9001:2008 son: Proporcionar claridad en los requisitos de la Norma; aumentar la compatibilidad con ISO 14001 Sistema de Gestin Ambiental- Requisitos; mantener la coherencia con la familia ISO 9000 y mejorar la traduccin hacia los diferentes idiomas.

    * Comit Tcnico ISO/TC 176, Gestin de Calidad y Garanta de Calidad , Subcomit 2 SC, Sistemas de Calidad, de ISO.

  • Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008Los cambios incorporados en la edicin de ISO 9001:2008 se clasifican en las siguientes categoras:

    CategorasSe deber considerar en los requisitos de la NormaCambios en los documentos y registros.MnimosCambios en los procesos existentes en la Organizacin.MnimosCambios en la formacin requerida, en lo referente a Recursos Humanos.MnimosEfectos en las certificaciones vigentes.Sin efectos

  • Visin de la Revisin ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008A fin de tener una comprensin de la nueva Norma ISO 9001:2008, es til tener una visin sobre el proceso de actualizacin:

    La revisin de la Norma se justific, a partir de la necesidad de aclarar los requisitos. Lo anterior, considerando que el impacto sobre los usuarios fuera mnimo, y de que slo se introduciran cambios cuando los beneficios fueran claros. Para ello se aplicaron los siguientes principios de decisin: Cambios con gran impacto no podran incorporarse a la Norma; Cambios con impacto medio podran incorporarse slo cuando proporcionaran un beneficio por consiguiente medio o alto a los usuarios de la Norma; Incluso en donde un cambio era de bajo impacto, tena que estar justificado por los beneficios que entregara a los usuarios, antes de ser incorporado.

  • Impactos en el SGC de la CGUTLos cambios para actualizar la Norma ISO 9001:2008 fueron en trminos generales en:

    El trmino ProductoEl Diseo e implementacin del SGCLa capacidad de Organizacin para cumplir con los requisitos.El trmino ProveedorLos procesos necesarios del SGC se determinan en lugar de que se identifiquenLos documentos y registrosEl Representante del SGCRecursos humanosRecursos MaterialesAmbiente de TrabajoRealizacin del productoAnlisis medicin y mejoraAdicin de notas para la contrataciones externas

    A continuacin se presentan los rubros de la Norma ISO 9001:2000 en que hicieron dichos cambios, y su relacin con el SGC vigente de la CGUT.

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

    No DE CAPTULO*PRRAFO**TEXTO MODIFICADOPrologoNuevo PrrafoEl diseo y la implementacin del SGC de una Organizacin esta influenciado por: Su entorno de negocio, cambios en ese entorno, riesgos asociados con ese entorno. Sus Necesidades Introduccin 0.1Adicin al prrafo 3Esta Norma internacional pueden utilizarla partes internas y externas, incluyendo organismo de certificacin, para evaluar la capacidad de la organizacin para cumplir los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios aplicables al producto y los propios de la Organizacin.Introduccin 0.2Supresin y Adicin en el Prrafo 2Para que una Organizacin funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre s. Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso.

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

    No DE CAPTULO*PRRAFO**TEXTO MODIFICADOIntroduccin 0.3Adicin al prrafo 3La aplicacin de un sistema de procesos dentro de la organizacin, junto con la identificacin e interacciones de estos procesos, as como de su gestin para producir el resultado deseado, pueden denominarse como enfoque basado en procesosGeneralidades 1.1Punto a)Adicina) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, yGeneralidades 1.1Punto b)Adicinb) aspira a aumentar la satisfaccin del cliente a travs de la aplicacin eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

    No DE CAPTULO*PRRAFO**TEXTO MODIFICADOGeneralidades 1.1NotaSuprime nota y se adicionan dos notasNota 1.- En esta Norma Internacional, el trmino producto se aplica nicamente a:El producto destinado a un cliente o solicitado por l,Cualquier resultado previsto resultante de los procesos de realizacin del producto.

    Nota 2.- Los requisitos legales y reglamentarios son de connotacin legal.Aplicacin 1.2Adicin en el prrafo 3 Cuando se realicen exclusiones, no se podr alegar conformidad con esta Norma Internacional a menos que dichas exclusiones queden restringidas a los requisitos expresados en el Captulo 7 y que tales exclusiones no afecten a la capacidad o responsabilidad de la organizacin para proporcionar productos que cumplan con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

    No DE CAPTULO*PRRAFO**TEXTO MODIFICADOCapitulo 2Se suprime prrafo 1 y se adicionaLos documentos de referencia siguientes son indispensables para la aplicacin de este documento. Para las referencias con fecha slo se aplica la edicin citada. Para las referencias sin fecha se aplica la ltima edicin del documento de referencia (incluyendo cualquier modificacin).ISO 9000:2005, Sistemas de gestin de la calidad Fundamentos y vocabulario.Captulo 4.1Adicin en el punto a)a) Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestin de la calidad y su aplicacin a travs de la organizacin (vase 1.2),Captulo 4.1Adicin en el punto e)En los casos en que la organizacin opte por contratar externamente cualquier proceso que afecte a la conformidad del producto con los requisitos, la organizacin debe asegurarse de controlar tales procesos. El tipo y grado de control a aplicar sobre dichos procesos contratados externamente debe estar definido dentro del sistema de gestin de la calidad

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

    No DE CAPTULO*PRRAFO**TEXTO MODIFICADOCapitulo 4.1Se adiciona a Nota 1Nota 1. Los procesos necesarios para el sistema de gestin de la calidad a los que se ha hecho referencia anteriormente incluyen los procesos para las actividades de la direccin, la provisin de recursos, la realizacin del producto y la medicin, el anlisis y la mejora.Captulo 4.1Nuevas Notas 2 y 3Nota 2. Un proceso contratado externamente se identifica como aquel que es necesario para el sistema de gestin de la calidad de la organizacin pero que se ha decidido que lo desempee una parte externa a la organizacin. Nota 3. Asegurar que el control sobre los procesos contratados externamente no exime a la organizacin de la responsabilidad de cumplir con todos los requisitos del cliente, legales y reglamentarios. El tipo y el grado del control a aplicar al proceso contratado externamente puede estar influenciado por factores tales como:a) el Se deber considerar potencial del proceso contratado externamente sobre la capacidad de la organizacin para proporcionar productos conformes con los requisitos;b) el grado en el que se comparte el control sobre el proceso;c) la capacidad para conseguir el control necesario a travs de la aplicacin del apartado 7.4.

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

  • Cambios en la Norma*No DE CAPTULO DE LA Norma ISO 9001:2000 **PRRAFO/ FIGURA/ TABLA/ NOTA ***Se deber considerar EN EL SGC VIGENTE DE LA CGUT

    No DE CAPTULO*PRRAFO**TEXTO MODIFICADOAnexo ATodoActualizado para reflejar la relacin entre la Norma ISO 9001:2008 vs ISO 14001:2004Anexo BTodoActualizado para reflejar la relacin entre la Norma ISO 9001:2008 vs ISO 14001:2004BibliografaNuevasReferencias.ReferenciasmodificadasActualizado para reflejar las nuevas Normas (incluyendo la Norma ISO DIS 9004) en desarrollo; nuevas ediciones de Normas, o Normas anuladas

  • Acciones para actualizar el Sistema de Gestin de la Calidad vigente de la CGUTEl SGC debe iniciar con una accin preventiva para llevar a cabo este proceso de actualizacin.El Grupo de Calidad debe asesorar y orientar el proceso de actualizacin.Cada una de las reas de la CGUT deben revisar los cambios de la Norma ISO 9001:2008, y analizar si tiene un impacto en los procedimientos que aplican para desarrollar su trabajo.Las auditoras internas que se lleven a cabo en la CGUT deben desarrollarse con el enfoque de la Norma ISO 9001:2008.La recertificacin del SGC del mes de septiembre del ao en curso, debe llevarse a cabo con la Norma ISO 9001:2008.

    *Actualmente estamos en un periodo de coexistencia entre ISO 9001: 2000 y ISO 9001:2008. Derivado de que las nuevas certificaciones o re-certificaciones estarn acreditadas a partir de la Publicacin de ISO 9001:2008, (octubre de 2008), Por lo actualmente tienen validez las certificaciones ISO 9001: 2000, las cuales dejaran de ser validas despus de 24 meses de la publicacin.

    Los cambios entre ISO 9001: 2000 y ISO 9001:2008 tienen un Se deber considerar limitado en los usuarios, para reflejar el limitado alcance de los cambios, ahora se utiliza el trmino aplicacin para hacer una distincin clara con la ex transicin de ISO 9001:1994 a ISO 9001: 2000, cuando hubo cambios significativos en todo el estndar.

    ***