arcinfo descripcion

3
ArcInfo es un software de tipo escritorio con funcionalidad completa (vectorial y raster) para cualquier tarea dentro de un Sistema de Información Geográfica (SIG) profesional. Un sistema de información geográfica es un sistema para la gestión, análisis y visualización de conocimiento geográfico, el cual se estructura en diferentes conjuntos de información: Mapas interactivos. Proporcionan una visión interactiva de la información geográfica que permite dar respuesta a cuestiones concretas, y presentar un resultado de dichas respuestas. Los mapas proporcionan al usuario las herramientas necesarias para interactuar con la información geográfica. Datos Geográficos. En la base de datos se incluye información vectorial y raster, modelos digitales del terreno, redes lineales, información procedente de estudios topográficos, topologías y atributos. Modelos de Geoprocesamiento. Son flujos de procesos que permiten automatizar tareas que se repiten con frecuencia, pudiendo enlazar unos modelos con otros. Modelos de datos. La información geográfica en la geodatabase es algo más que un conjunto de tablas almacenadas en un Sistema Gestor de Base de Datos. Incorpora, al igual que otros sistemas de información, reglas de comportamiento e integridad de la información. Tanto el esquema, como el comportamiento y las reglas de integridad de la información geográfica juegan un papel fundamental en un Sistema de Información Geográfica. Metadatos. Son los datos que describen la información geográfica, facilitando información como propietario, formato, sistema de coordenadas, extensión, etc... de la información geográfica. Un catálogo de metadatos permite al usuario organizar, realizar búsquedas y acceder a información geográfica compartida. Cualquier catálogo de metadatos debe tener herramientas disponibles para generar, editar y sincronizarse de forma automática con la información que describen los metadatos. Las herramientas de ArcInfo se estructuran en dos aplicaciones cuyo uso combinado permite acceder a toda su funcionalidad:

description

arcinfo

Transcript of arcinfo descripcion

Page 1: arcinfo descripcion

ArcInfo es un software de tipo escritorio con funcionalidad completa (vectorial y raster) para cualquier tarea dentro de un Sistema de Información Geográfica (SIG) profesional. Un sistema de información geográfica es un sistema para la gestión, análisis y visualización de conocimiento geográfico, el cual se estructura en diferentes conjuntos de información:

Mapas interactivos. Proporcionan una visión interactiva de la información geográfica que permite dar respuesta a cuestiones concretas, y presentar un resultado de dichas respuestas. Los mapas proporcionan al usuario las herramientas necesarias para interactuar con la información geográfica. Datos Geográficos. En la base de datos se incluye información vectorial y raster, modelos digitales del terreno, redes lineales, información procedente de estudios topográficos, topologías y atributos. Modelos de Geoprocesamiento. Son flujos de procesos que permiten automatizar tareas que se repiten con frecuencia, pudiendo enlazar unos modelos con otros. Modelos de datos. La información geográfica en la geodatabase es algo más que un conjunto de tablas almacenadas en un Sistema Gestor de Base de Datos. Incorpora, al igual que otros sistemas de información, reglas de comportamiento e integridad de la información. Tanto el esquema, como el comportamiento y las reglas de integridad de la información geográfica juegan un papel fundamental en un Sistema de Información Geográfica. Metadatos. Son los datos que describen la información geográfica, facilitando información como propietario, formato, sistema de coordenadas, extensión, etc... de la información geográfica. Un catálogo de metadatos permite al usuario organizar, realizar búsquedas y acceder a información geográfica compartida. Cualquier catálogo de metadatos debe tener herramientas disponibles para generar, editar y sincronizarse de forma automática con la información que describen los metadatos.

Las herramientas de ArcInfo se estructuran en dos aplicaciones cuyo uso combinado permite acceder a toda su funcionalidad:

Page 2: arcinfo descripcion

ArcMap: herramienta que permiten realizar de forma sencilla diversas tareas de visualización, consulta, edición y análisis sobre nuestros datos, así como la producción cartográfica de precisisón. ArcCatalog: Constituye un avanzado explorador de datos geográficos y alfanuméricos, pensado para la visualización, administración, conversión y documentación de la información geográfica

ArcInfo se ha implementado un conjunto de extensiones que incrementan notablemente su funcionalidad. Estas extensiones, una vez integradas de forma individual en los productos cliente de la arquitectura ArcGIS, dan acceso a funciones muy concretas, como:

Spatial Analyst que constituye el conjunto de herramientas de análisis y modelización espacial, que permiten realizar todo tipo de análisis raster como:

-Análisis de distancias: línea recta y ponderada, regiones de proximidad (euclídea y ponderada), distancia euclídea en proyección horizontal y real... -Análisis de densidad espacial a partir de datos puntuales o lineales. -Generación de superficies continuas mediante la interpolación de datos puntuales, con la posibilidad de utilizar varios algoritmos de interpolación (IDW, Krigging, spline etc...). -Análisis de superficies: Pendientes, orientación, iluminación del terreno, cuencas de visibilidad, curvatura del terreno, erosión y acumulación de sólidos del terreno etc.. -Calculadora raster para realizar cálculos matemáticos y consultas boleanas, con una o varias capas raster simultáneamente. -Aplicación de fórmulas estadísticas (locales, de entorno, de zona y de bloque). Conversión datos vectoriales (puntos, líneas y polígonos) a raster. -Herramientas para la reclasificación de la información raster.

3D Analyst es la extensión que engloba el conjunto de herramientas que permiten generar y visualizar información tridimensional, así como llevar a cabo procesos de análisis 3D, como:

- Visualización interactiva de superficies 3D y superposición de capas

2D sobre ellas, a través de ArcScene. - Generación de superficies tridimensionales (raster y TIN). - Análisis de superficies tridimensionales, incluyendo el cálculo de pendientes, orientación, iluminación, curvas de nivel, líneas de máxima

Page 3: arcinfo descripcion

pendiente, área, volumen, cuencas de visibilidad, perfiles longitudinales, erosión, acumulación etc... - Herramientas para la modelización de superficies presentes en la vida real como edificios, así como elementos bajo tierra, como minas o redes hidrológicas subterráneas. - Conversión de formatos de datos: 2D-3D, raster-vectorial, raster-TIN...). - Compatible con todos los datos soportados en ArcGis. - Herramientas para la generación de animaciones en formato .avi y posibilidad de exportar a formato VRML para su publicación en Internet.

Geostatistical Analyst es la extensión que añade la funcionalidad necesaria para la modelización avanzada de superficies mediante diversos métodos estadísticos:

- Herramientas de exploración y análisis geoestadístico de datos espaciales, (ESDA: Exploratory Spatial Data Analysis) - Aplicación de funciones estadísticas a los distintos métodos de interpolación utilizados para generar las superficies (kriging, cokriging, IDW, y otras) - Distintos tipos de superficies resultado de la interpolación: superficies de predicción, de error, de probabilidad y de quantiles. Asistentes para la aplicación de los distintos métodos estadísticos, tanto determinísticos como geoestadísticos - Validación cruzada y comparación de los modelos para conocer su nivel de exactitud. - Distintas opciones de simbología para las superficies resultantes.

Para mayor información http://www.esri-es.com/