Arduino.doc

download Arduino.doc

of 5

Transcript of Arduino.doc

  • 7/23/2019 Arduino.doc

    1/5

    Arduino + Matlab: adquisicin de datos

    Jorge Garca Tscar| July 15, 2011

    Ala hora de empezar con cualquier proyecto de aplicacin pr!ctica, una de lascuestiones principales suele ser enlazar la parte terica "h!#ilmentetra#a$osamenteprogramada en nuestro entorno in%orm!tico pre%erido& como algoritmos de tratamiento dedatos, sistemas de control autom!tico, etc', con el mundo real'

    (asta no hace mucho, la )nica manera de poder tra#a$ar con datos %sicos consista enatracar una gasolinera yadquirir un sistema comercial de adquisicin de datos "*A+& como

    los deational -nstruments. a%ortunadamente hoy en da hay alternati/as uno o dos rdenesde magnitud m!s asequi#les una de ellas es el popular microcontroladorArduino'

    no de los e$emplosm!s #!sicos consiste en leer datos de un sensor conectado al Arduino ytransmitirlos al 3 mediante comunicacin serie. sin em#argo, este e$emplo tiene doslimitaciones se limita a un )nico sensor y los datos se leen num4ricamente en pantalla,pero no es posi#le adquirirlos ni tra#a$ar con ellos' or eso me ha parecido interesantecompartir este e$emplo, que me ha costado unos cuantos dolores de ca#eza

    6l o#$eti/o ser! pues leer una se7al analgica de dos "e8tensi#le %!cilmente a m!s& sensores"en este caso potencimetros& y transmitirla a 9atla#, a %in de poder tra#a$ar con ella'

    Configuracin de Arduino

    http://www.ni.com/http://arduino.cc/http://arduino.cc/http://arduino.cc/en/Tutorial/AnalogReadSerialhttp://arduino.cc/http://arduino.cc/en/Tutorial/AnalogReadSerialhttp://www.ni.com/
  • 7/23/2019 Arduino.doc

    2/5

    3one8in de los dos potencimetros al

    Arduino' 6asy

    6n primer lugar, /amos a preparar el Arduino' 3onectamos los potencimetros entre lospines de :5; y Gnd "neutro& y sus pines centrales "que por tanto presentar!n un /olta$eentre :5; y 0;& a las entradas analgicas A0 y A1 del Arduino, de esta manera

    or supuesto, cualquier otro sensor analgico sir/e e8actamente igual para este e$emplo' Acontinuacin, hemos de programar el Arduino, para que reco$a la in%ormacin de A0 y A1 yla en/e /ia serie. el %ormato del en/o consiste en valor de A0, coma, valor de A1 yretorno de carro + lnea nueva"de#ido a que se usa la %uncin

  • 7/23/2019 Arduino.doc

    3/5

    na /ez con%igurado el Arduino, los datos se en/iar!n por la propia cone8in

  • 7/23/2019 Arduino.doc

    4/5

    345678

    910111213141516171819202122232425

    v2 = zeos(1taDate);i = 1;t = 0;

    + eecuta #ucle conoetadoticBile tEta t = toc; + lee del pueto seie a = ,scan,(s-+d+d-)-; v1(i)=a(1)D5/1024; v2(i)=a(2)D5/1024; + di#ua en la ,i$ua = linspace(0i/atei); set(l1-@Fata-v1(1i)-Fata-); set(l2-@Fata-v2(1i)-Fata-); dano + se$ui i = iG1;end

    + esultado del conoetoclc;,pint,(-+$ s de captua a +$ cap/s Hn-ti/t);

  • 7/23/2019 Arduino.doc

    5/5

    or supuesto, una /ez recogidos los datos en las /aria#les /1 y /2, ya podemos analizarlosde cualquier manera que se nos ocurra podemos realizar un an!lisis espectral mediantetrans%ormada r!pida de Eourier. gra%icarlos %rente a otras /aria#les, realizar un test decorrelacin, sal/arlos en %ormato 68cel, etc'