Área de Mantenimiento

1
Universidad politécnica del centro materia: Seg E Higiene Industrial Ing. mecánica automotriz Doc.: Sheila Ariani Uribe López Alumno: Enrique Arévalo Leiva 3CER SEMESTRE A1-3 Tabla de riesgos de la empresa Área de mantenimiento Área de producción Área de operación y manejo de unidades móviles Quemaduras de tercer grado, estas son provocadas por represiones de sistemas de enfriamiento en equipos estacionarios e unidades móviles. Quemaduras de tercer grado provocado por un alto nivel de oxígeno en las calderas y calentadores que mantienen el cemento en estado de polvo Quemaduras provocadas por una mala inspección en las líneas de combustible y válvulas revolvedoras lo que provocan incendios inmediatos. Erupciones en la piel provocados por un mal uso de químicos tales como combustibles aceites y polvos. Erupciones en la piel provocados por no portar correctamente el equipo de protección adecuado, el cemento lodo es capaz de entrar a los poros provocando erupciones en la piel. Erupciones en la piel ocasionada por una mala inspección del operario en las baterías y líneas hidráulicas en la unidad. Fracturas provocadas por un orden inadecuado de equipos y herramientas y por no cumplir con las normas de seguridad adecuadas. Fracturas provocadas por un orden inadecuado de equipos y herramientas y por no cumplir con las normas de seguridad adecuadas. Frac turas ocasionadas por un accidente automotriz e incluso por una mala inspección mecánica. Mutilaciones provocadas por no seguir adecuadamente los paso de mantenimiento e incluso por trabajar incorrectamente con piezas en constante movimiento. Mutilaciones provocadas por un mal uso de herramientas y equipos y por trabajar incorrectamente con piezas en constante movimiento Volcaduras provocadas por un mal manejo de la unidad o por una mala inspección en las ruedas, frenos y sistema de dirección. Ceguera provocada por permanecer cerca de equipos de alta presión, neumática e hidráulica. Lesiones encabeza y cuerpo provocada por no usar equipos adecuados y por permanecer en zonas de alto riesgo Atropellamiento provocado por descuido del operador descuido de la persona u animal o falla mecánica. Asfixia provocado por una inhalación de químicos tóxicos Asfixia provocada por zonas no ventiladas

description

DFRGFR

Transcript of Área de Mantenimiento

  • Universidad politcnica del centro materia: Seg E Higiene Industrial Ing. mecnica automotriz Doc.: Sheila Ariani Uribe Lpez Alumno: Enrique Arvalo Leiva 3CER SEMESTRE A1-3

    Tabla de riesgos de la empresa

    rea de mantenimiento rea de produccin rea de operacin y manejo de unidades mviles

    Quemaduras de tercer grado, estas son provocadas por represiones de sistemas de enfriamiento en equipos estacionarios e unidades mviles.

    Quemaduras de tercer grado provocado por un alto nivel de oxgeno en las calderas y calentadores que mantienen el cemento en estado de polvo

    Quemaduras provocadas por una mala inspeccin en las lneas de combustible y vlvulas revolvedoras lo que provocan incendios inmediatos.

    Erupciones en la piel provocados por un mal uso de qumicos tales como combustibles aceites y polvos.

    Erupciones en la piel provocados por no portar correctamente el equipo de proteccin adecuado, el cemento lodo es capaz de entrar a los poros provocando erupciones en la piel.

    Erupciones en la piel ocasionada por una mala inspeccin del operario en las bateras y lneas hidrulicas en la unidad.

    Fracturas provocadas por un orden inadecuado de equipos y herramientas y por no cumplir con las normas de seguridad adecuadas.

    Fracturas provocadas por un orden inadecuado de equipos y herramientas y por no cumplir con las normas de seguridad adecuadas.

    Frac turas ocasionadas por un accidente automotriz e incluso por una mala inspeccin mecnica.

    Mutilaciones provocadas por no seguir adecuadamente los paso de mantenimiento e incluso por trabajar incorrectamente con piezas en constante movimiento.

    Mutilaciones provocadas por un mal uso de herramientas y equipos y por trabajar incorrectamente con piezas en constante movimiento

    Volcaduras provocadas por un mal manejo de la unidad o por una mala inspeccin en las ruedas, frenos y sistema de direccin.

    Ceguera provocada por permanecer cerca de equipos de alta presin, neumtica e hidrulica.

    Lesiones encabeza y cuerpo provocada por no usar equipos adecuados y por permanecer en zonas de alto riesgo

    Atropellamiento provocado por descuido del operador descuido de la persona u animal o falla mecnica.

    Asfixia provocado por una inhalacin de qumicos txicos

    Asfixia provocada por zonas no ventiladas