Argumentación y Contraargumentación

5
Argumentación y Contraargumentación Nombre: Jordan Chura B. Curso: 3°A

Transcript of Argumentación y Contraargumentación

Page 1: Argumentación y Contraargumentación

Argumentación y Contraargumentació

n

Nombre: Jordan Chura B.Curso: 3°A

Page 2: Argumentación y Contraargumentación

Argumentación y Contraargumentación

No solo Resolver diferencias de opinión sino que zanjarlas al momento de enfrentarnos con los demás

Establecer un punto de vista sobre un tema controvertido el cual puede ser o no aceptado

Que al dialogo que busca resolver este enfrentamiento (controversia) se le denomine “Discusión Critica” (A. Blair y R. H. Johnson)

Nos permite

Lo que provoca

Lo que implica

Consta habitualmente de 4 etapas de discusión dialéctica

Esta

Que son…1

Page 3: Argumentación y Contraargumentación

1-Etapa de confrontación

Un emisor (protagonista) presenta un punto de vista, el que es puesto en duda por un receptor (antagonista).

Donde

2-Etapa de Apertura

Protagonista y antagonista deciden resolver la disputa mediante una discusión argumentativa

En la cual

3-Etapa de la Argumentación

Es considerada la verdadera discusión, ya que en ella se presentan los argumentos ( y contraargumentos)

4-Etapa de Clausura

Se establece si la disputa es resuelta o no, provocando quizás que se llegue a tomar otro punto de vista distinto al de ambos.

La cual

En el que

2

Page 4: Argumentación y Contraargumentación

Evaluación de la Argumentación

Realizar de manera positiva si seguimos 3 reglas básicas

La podemos Hacer si se genera una argumentación dialógica en donde protagonista y antagonista cooperen

Argumentar utilizando razones y no manipulando las emociones.

Atacar a los argumentos contrarios y no a la persona que los emite.

Utilizar un lenguaje claro que evite malos entendidos.

Que

Puede ser vulneradas y originar argumentaciones defectuosas

Por lo queSe crearon 3 criterios para evaluar si una argumentación es defectuosa o no. (A. Blair y R. H. Johnson)

3

Page 5: Argumentación y Contraargumentación

Aceptabilidad

Los Argumentos tiene que ser “creíbles”, tienen que ser fácilmente aceptados por la audiencia o estar basados en evidencia solida.

Relevancia

Los Argumentos deben ser coherentes con el punto de vista.

Suficiencia

El numero de argumentos debe ser suficiente para defender el punto de vista. El numero suficiente de estos dependerá de la situación de enunciación..

Y estas son…

4