Aristóteles logica

7
Aristóteles fue el creador de la Lógica, a la cual consideró como instrumento de la Ciencia. La lógica silogística aristotélica sustituye a la dialéctica platónica como nuevo procedimiento científico. Organizó racionalmente las ideas a través de los SILOGISMOS (argumentos que constan de tres proposiciones , en donde la ultima se deduce de las anteriores) ARISTÓTELES: LA LÓGICA

Transcript of Aristóteles logica

Page 1: Aristóteles logica

• Aristóteles fue el creador de la Lógica, a la cual

consideró como instrumento de la Ciencia.

• La lógica silogística aristotélica sustituye a la dialéctica platónica como nuevo procedimiento científico.

• Organizó racionalmente las ideas a través de los SILOGISMOS (argumentos que constan de tres proposiciones , en donde la ultima se deduce de las anteriores)

ARISTÓTELES: LA LÓGICA

Page 2: Aristóteles logica

METAFÍSICA (Filosofía Primera)

Aristóteles considera al ser como “SUSTANCIA” es decir el compuesto inseparable de MATERIA (material de lo que están hechas las cosas y FORMA (cualidades especificas de las cosas, lo que hace que una sea lo que es y no otra cosa)

A este planteamiento de Aristóteles se le conoce como la TEORIA HILEMORFICA. Hile = materia y Morphe = forma.

La sustancia posee: POTENCIA, lo que pueden llegar a ser las cosas ; ACTO lo que ya es la cosa y ACCIDENTES es decir particularidades de las cosas.

Aristóteles señala la existencia del motor inmóvil que para unos es la existencia de Dios.

Page 3: Aristóteles logica

La teoría del conocimiento Aristotélica es empirista. Aristóteles se muestra convencido, además, de que la realidad es inteligible, es decir, que la podemos entender.

Aristóteles afirma que el conocimiento comienza por los sentidos y continúa por el pensamiento. Los sentidos son siempre una posibilidad de conocimiento.

Partiendo siempre de la sensación, la acumulación de experiencias permite al entendimiento comenzar un proceso inductivo que desemboca en la esencia universal común. La esencia de las cosas esta en las mismas cosas.

Aristóteles señalo que no existe nada en la mente que no haya estado antes en los sentidos.Existen dos tipos de conocimiento: el sensible (sensación, imaginación y memoria) y el Intelectual (Permite la ciencia). Aristóteles rechaza explícitamente el innatismo del conocimiento

Los Hombres por naturaleza desean saber, además usan la razón por lo cual se diferencian de los animales

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Page 4: Aristóteles logica

ÉTICALo primero que se debe resaltar al hablar de la ética de Aristóteles, es su

carácter teleológico (encaminado a las causas finales).

La ética aristotélica es una ética de la felicidad, vista esta como una actividad del alma dirigida por la virtud.

Aristóteles pensaba que había tres clases de felicidad: una vida de placeres y diversión; una vida como ciudadano libre y responsable; y una vida como filósofo e investigador. Consideraba que las tres deben existir simultáneamente para que el ser humano pueda vivir feliz.

También señaló la idea del justo medio: no debemos ser cobardes ni temerarios, sino valientes .así como no debíamos ser ni tacaños ni derrochadores si no generosos. No se debía pecar ni por exceso ni por defecto

Page 5: Aristóteles logica

• La política no es, en la clasificación aristotélica de las ciencias, una ciencia teórica, sino práctica. Relaciona la ética con la política.

• El hombre es un ser social por naturaleza. Solo en la ciudad estado puede el hombre ser feliz. La ciudad puede prescindir del hombre pero el hombre no pude prescindir de la ciudad. Si la ética se ocupaba del fin del individuo, la política tiene como objeto el fin de la ciudad.

• Gobiernos “buenos”: monarquía (gobierno de uno sólo), aristocracia (gobierna un grupo reducido) y república (“politeia”, gobierno constitucional) En este primer grupo gobiernan los mejores tratando de realizar el bien común.

POLÍTICA

Page 6: Aristóteles logica

ANTROPOLOGÍA• Aristóteles, concibe al hombre como sustancia: la sustancia es un compuesto

indisoluble de materia (cuerpo) y forma (alma).

• Por lo demás, el alma no puede ser inmortal, como afirmaba Platón, ya que no es posible que subsistan las formas separadamente de la materia.

• Cuando el hombre muere se produce un cambio sustancial eso supone la pérdida de una forma y la adquisición de otra por parte de la sustancia

• Aristóteles distinguió tres tipos de alma: la vegetativa (ejerce las funciones de asimilación y de reproducción y es el tipo de alma propio de las plantas) la sensitiva (propia de los animales permite a los animales disponer de todas las sensaciones necesarias para garantizar su supervivencia) y la racional (capacitada para ejercer funciones intelectivas).

Page 7: Aristóteles logica

FRASES DE ARISTÓTELES• "Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido."

• "Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciéndolo."

• "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona".

• "El hombre es por naturaleza un animal político"

• "La bondad es simple; la maldad, múltiple."

• "El verdadero discípulo es el que supera al maestro."

• "El hombre más poderoso es aquel que es totalmente dueño de sí mismo."

• "La duda es el principio de la sabiduría".

• "El sabio no busca el placer, sólo busca la ausencia de dolor".

• "El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo".

• "Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia".

• "Los hombres no han establecido la sociedad solamente para vivir, sino para vivir

felices".