Aritmetica 09 Magnitudes Proporcionales

3
MAGNITUDES PROPORCIONALES-REPARTO PROPORCIONAL EJERCICIOS 1. A es directamente proporcional con B 2 e inversamente proporcional a ; cuando A=4, B=8 Y C=16 .Hallar A cuando : B =12 Y C =36 a) 4 b)8 c) 9 d)12 e)6 2. Si A es directamente proporcional a B e inversamente proporcional a la En un determinado momento A vale 720. ¿Qué valor tomara A si B aumenta en un 80 % y C disminuye en un 36 %? a)1500 b1600 c) 1620 d1520 e) 1700 3. Se tiene dos magnitudes A y B, tal que A es directamente proporcional a la raíz cuadrada de B. ¿En que porcentaje aumentara o disminuirá A SI B disminuye en un 36%? a) disminuye en un 40% b) aumenta en un 18% c) disminuye en un 24% d) aumenta en un 24 % e) disminuye, en un 20% 4. Sabiendo que A es directamente proporcional con B! e inversamente proporcional con C! .si A=9 B=19 Y C=17 . Hallar C cuando A=39 y B =39 a) 27 b) 37 c) 47 d) 57 e) N.A 5. A varia directamente proporcional con B y C, y C varia en forma proporcional con F 3 . Cuando A=160; entonces B = 5 Y F = 2 .Si B =8 Y F =5 ¿Cuanto será A sera? a)4000 b)3800 c)3500 d)3200 e) 2400 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– CICLO VERANO ENERO – MARZO -2006-I Pag.1 PREPARACIÓN A LA: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ARITMETICA 09

Transcript of Aritmetica 09 Magnitudes Proporcionales

Page 1: Aritmetica 09 Magnitudes Proporcionales

MAGNITUDES PROPORCIONALES-REPARTO PROPORCIONAL

EJERCICIOS

1. A es directamente proporcional con B2 e inversamente proporcional a ; cuando A=4, B=8 Y C=16 .Hallar A cuando : B =12 Y C =36

a) 4 b)8 c) 9 d)12 e)6

2. Si A es directamente proporcional a B e inversamente proporcional a la En un determinado momento A vale 720. ¿Qué valor tomara A si B aumenta en un 80 % y C disminuye en un 36 %?

a)1500 b1600 c)1620 d1520 e)1700

3. Se tiene dos magnitudes A y B, tal que A es directamente proporcional a la raíz cuadrada de B. ¿En que porcentaje aumentara o disminuirá A SI B disminuye en un 36%?

a) disminuye en un 40% b) aumenta en un 18% c) disminuye en un 24% d)aumenta en un 24 % e) disminuye, en un 20%

4. Sabiendo que A es directamente proporcional con B! e inversamente proporcional con C! .si A=9 B=19 Y C=17 . Hallar C cuando A=39 y B =39 a) 27 b) 37 c) 47 d) 57 e) N.A

5. A varia directamente proporcional con B y C, y C varia en forma proporcional con F3 . Cuando A=160; entonces B = 5 Y F = 2 .Si B =8 Y F =5 ¿Cuanto será A sera? a)4000 b)3800 c)3500 d)3200e) 2400

6. La duración de un viaje por ferrocarril es directamente proporcional a la distancia e inversamente proporcional a la velocidad,a su vez la velocidad es inversamente proporcional al numero de vagones del tren . Si un tren de 20 vagones recorre 30 km. En ½ hora ¿Cuántas kilómetros puede recorrer un tren de 10 vagones en 10 minutos?

a)10km b)20km c) 30km d) 15km e) 23km

7. ¿ Cuàl es el peso de un diamante que vale 55000 dolares , si uno de 6 kilates cuesta 19800 dolares y el precio es proporcional al cuadrado de su peso? (1 kilate 0,25g )

a) 6g b) 6,5g c) 2,5g d) 25g e) 62,5 g

8. El cuadrado de A varia proporcional al cubo de B; si A =3; B = 4. Determinar el valor de B cuando: A =

3 a )1/3 b) 2/3 c) 1 1 / 3 d) 21/

3 e) 94

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––CICLO VERANO ENERO – MARZO -2006-I Pag.1

PREPARACIÓN A LA:

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOSFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ARITMETICA Nº 09

Page 2: Aritmetica 09 Magnitudes Proporcionales

CENTRO PREUNIVERSITARIO ARITMETICA

9. Se sabe que A directamente proporcional a 1/B y es inversamente proporcional al cubo de 1/C cuando A =12; B =18 y C vale 2.¿ Qué valor toma C si A =36 y B = 48a) 2 b)3 c)4 d)5 e) 6

10.El peso de un animal es directamente proporcional a sus años , si dicho animal tuviera 360kg, su edad seria 32 años .¿ Cuántos años tendrá sabiendo que pesa 324kg?

a) 28,6 b) 26,8c) 29,8 d) 27,8e) 28,8

11.Repartir 154 en partes directamente proporcional es a 2/3; 1/4 ; 1/5 y 1/6.

a) 80;34;20;19 b) 80;32;24;18 c) 80;34;22;18 d) 80;30;24;20 e) 80;36;20;18

12.Repartir 1380 en 3 partes, tal que la

primera sea a la segunda como 2 es a 3 y que esta sea a la tercera como 5 es a 7. ¿Cuál es la cantidad menor?

a)300 b)360 c)420 d)480 e)630

13.Descomponer el número 934 en 3 partes inversamente proporcional a los cuadrados de 5,1/2 y 3. Indique las partes

a) 9;900;25 b) 8;800;15 c) 6;600;15 d) 7;700;25 e) N.A

14.Dividir 5320 en tres partes directamente proporcional a las raices cuadradas de los numeros 32; 50 y 128. Indicar la mayor de las partes.

a) 2500 b)2600 c)2800 d)2900

e) 2400

15.Dividir 7956 en tres partes tales que sus raices cúbicas sea inversamente proporcional a ¼; 1/8 y 1/12. Indicar la diferencia de las dos menores.

a)1247 b) 1547 c)1347 d)1647 e) N.A

ES TU ALTERNATIVA

CICLO: VERANO ENERO - MARZO 2006 - I Pág. 2