Arquitectura de La Colonia

28
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO 2do SEMESTRE GRUPO B INTEGRANTES: -DAVID ANTONIO XOCHICALE -GIOVANNY MONTERROSA OSORIO FACULTAD DE ARQUITECTURA MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 07/0/20!" 13

description

ARCHIVO QUE MUESTRA LA ARQUITECTURA DEL TIEMPO DE LA COLONIA EN MÉXICO

Transcript of Arquitectura de La Colonia

ARQUITECTURA DE LA COLONIA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO

2do SEMESTREGRUPO BINTEGRANTES:-DAVID ANTONIO XOCHICALE-GIOVANNY MONTERROSA OSORIOFACULTAD DE ARQUITECTURAMATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA07/05/201313

ARQUITECTURA DE LA COLONIA Estilos arquitectnicos de la poca de la coloniaSiglo XVIII

INDICE:-CONTEXTO HISTORICO-CONQUISTA DE MEXICO-ORGANIZACIN POLITICA-SOCIEDAD COLONIAL-ECONOMA DE LA COLONIA- ESTILOS ARQUITECTONICOS-BARROCO-CHURRIGUERESCO-BARROCO NOVOHISPANO-ARQ. CIVIL-ARQ. RELIGIOSA

Colonia o virreinato empieza en el siglo XVI Cuando?cuando los espaoles, al mando deHernn Corts conquistaron la antiguaMxico-Tenochtitlan. desde 1521 a 1821, que es cuando se logra la independencia de Mxico

CONTEXTO HISTORICOAbarco 300 aos y esta dividido en tres periodos Siglo XVI De 1521 hasta 1600Siglo XVIIDe 1601 hasta 1700Siglo XVIII De 1701 hasta 1800

La conquista de TenochtitlanLa rivalidad entre los pueblos MESOAMERICANOSLa ayuda que le prestaron a CORTS los pueblos sometidos por los MEXICASLa lucha por el poder que liberaba la clase dominante MEXICA.La superioridad militar de los conquistadores. La experiencia militar que adquirieron los espaoles durante la GUERRA DE RECONQUISTA. FUE POSIBLE POR

ORGANIZACIN POLITICA DE LA NUEVA ESPAAEL REYEJERCIO UN PODER ADSOLUTO.MAXIMA AUTORIDAD CIVIL Y ECLESIASTICA. EL CONSEJO DE INDIAS. AUXILIABA AL REY EN LA ADMINISTRACION DE LOS REINOS Y PROVINCIAS DE ULTRAMAR.TRIBUNAL SUPREMOEL VIRREY.REPRESENTANTE DEL REY . PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA EN MXICO.CAPITAN GENERAL Y GOBERNADOR DE NUEVA ESPAA VICEPRESIDENTE DE LA IGLESIA LA AUDIENCIA (TRIBUNAL JUDICIAL; REVISA ACTOS DE GOBIERNO DEL VIRREY).PRESIDENTE (VIRREY)OIDORES. Tena como autoridades principales a AUTORIDADES REGIONALESCORREGIDORES ALCALDES MAYORESAUTORIDADES LOCALESALCALDES MENORESREGIDORES

Sociedad Colonial Espaoles venidos de Espaa.IndgenasCriollos.-hijos de espaoles nacidos aqu - Mestizos.-Espaol con indgena.Negros

Economa de la Colonia Mescla entres las costumbres de los indgenas con los nuevos productos que trajeron los indgenas La minera. Fundamentalmente plata, oro y se trabajaba el hierro, bronce y el cobre

La AGRICULTURA fue otra actividad importante. Los espaoles trajeron nuevos productos que se aclimataron rpidamente en nuestras tierras como EL TRIGO, UVA, CAA DE Azcar, ARROZ, Limn, NARANJA, TORONJA, PERA, MANZANA, DURAZNO.Comino, canela, clavo y especias del oriente.

LA GANADERIA

Los europeos trajeron especies de ganado que no exista aqu como: Vacas y bueyes, toro de lidia, cerdo, borrego, cabra, caballo, burro, etc.

Arquitectura coloniales el conjunto de manifestaciones arquitectnicas que surgieron en Amrica Latina desde el descubrimiento del continente en 1492 hasta la independencia del mismo a principios del siglo XIX.Como su nombre lo indica se da en la poca de la colonia Se enfoca principalmente en edificios religiosos catlicos

LA CATEDRAL E IGLESIA DE SANTO DOMINGO.ZACATECAS (MXICO)

Barroco:Surgi como una evolucin gradual del estilo renacentista y su periodo de duracin comprendi aproximadamente los primeros aos del siglo XVII hasta los ltimos del XVIII, aunque con sus propias etapas de desarrollo sistemtico en la bsqueda de nuevas formas y lneas decorativas. El estilo alcanz tambin a las obras de pintura y escultura realizadas durante la poca.

Catedral de Mxico, vista lateral. Barroco sobrio

Barroco salomnico:La etapa de duracin de esta fase del barroco se sita entre 1630 y 1730. Su introduccin en el mbito europeo se debi al arquitecto italiano Bernini, quien copi una columna que los rabes encontraron en un lugar en el que se supona estuvo el templo de Salomn. El estil incorpor el uso de estas columnas de formas helicoidales a la decoracin general de fachadas de templos y edificios, retornando aspectos de la modalidad anterior y enriquecindolo con algunos motivos propios.

Siglo XVIII (San Luis Potos, Mxico)

Barroco estpite o estilo churrigueresco:Se emple como forma decorativa entre los aos de 1736 y 1775 aproximadamente. Se desarroll a partir de columnas griegas que consistan en pedestales de forma piramidal invertida, coronados con bustos o efigies de dioses. Aunque se ha dicho que el estilo retom cierta herencia del plateresco, su especial gusto por la recargada ornamentacin lo llev al extremo de creaciones cuajadas de guirnaldas, jarrones, florones y angelillos que recubran fachadas enteras.

Iglesia de Santa PriscaenTaxco, churrigueresco mexicano.

BARROCO NOVOHISPANOProveniente de la palabra portuguesabarruecoque significa impuro, abigarrado, extravagante, osado.El ejemplo ms impactante del arte barroco novohispano se encuentra en la arquitectura religiosa, donde los artesanos indgenas le dieron un carcter nico. Destaca: laCatedral Metropolitana de la Ciudad de Mxicocon suAltar de los Reyes , laCapilla del Rosarioen la iglesia de Santo Domingo en la ciudad de Puebla, etc.

LaCatedral Metropolitana de la Ciudad de Mxico.

Estilos arquitectnicos en Mxico siglo XVIIIARQUITECTURA CIVIL:

ESTILOS ARQUITECTNICOS EN MXICO SIGLO XVlllEL BARROCO NOVOHISPANO:La combinacin de influencias decorativas indgenas y rabes, con una interpretacin extremadamente expresiva del churrigueresco, podra explicar la variedad e intensidad del barroco en la Nueva EspaaCaractersticas:La presencia del color es otro rasgo caracterstico; se manifiesta, sobre todo, a travs de la piedra, el ladrillo revocado en blanco, la tintura de almagre (xido rojo de hierro), la yesera policromada y los azulejos.

Elbarroco novohispanoes un movimiento artstico que apareci en lo que hoy esMxicoa finales delsiglo XVI, aproximadamente, y que se preserv hasta mediados delsiglo XVIII. Proveniente de la palabra portuguesabarruecoque significa impuro, abigarrado, extravagante, osado, el ejemplo ms impactante del arte barroco novohispano se encuentra en la arquitectura religiosa, donde los artesanos indgenas le dieron un carcter nico. Destacan laCatedral Metropolitana de la Ciudad de Mxico

LOS PALACIOS DEL SIGLO XVlllLos palacios del siglo XVIII Las residencias de la nobleza colonial son una muestra clara de la adopcin que el criollo hace del gran estilo barroco del siglo XVIII, a fin de identificarse singularmente con y dentro de la cultura y la sociedad del Virreinato. Fundadas en su mayora al poco tiempo del inicio de la dominacin, notables ejemplos son: la casa del Dean Don Toms de la Plaza de Puebla, con sus murales inspirados en los Triunfos de Petrarca, y la casa del adelantado Francisco de Montejo, construida a mediados del siglo XVI en la ciudad de Mrida, Yucatn, con una de las ms notables portadas platerescas aplicadas a un edificio civil que se disearon en la Nueva Espaa.ARQUITECTURA CIVIL.

CASA DEL CONDE DEL VALLE DE ORIZABALa casa del Conde del Valle de Orizaba conocida actualmente como Casa de los Azulejos : destacan en este edificio los tableros que revistiendo las fachadas se forjaron totalmente con azulejo tipo talavera, y las pilastras y molduras que alternadamente modulan la mtrica externa del edificio

ARQUITECTURA RELIGIOSA. Hacia 1780 Transformacin de la iglesia parroquial Chalco, Mxico A finales del siglo XVI se edificaron el convento y una primera iglesia. A mediados del XVII se convierte el templo a uno de tres naves. Por 1780 es transformado y se termina la portada actual. Arquitecto Francisco A. Guerrero y Torres y Maestro mayor Ignacio Castera. La portada y el campanario de esta iglesia son ejemplos, entre muchos otros, de integracin del barroco de perfiles mixtilneos, acodos, cornisas de mltiples molduras (como ecos de los capiteles) y ornamentos anticlsicos y, por otra parte, el gusto por los rdenes clsicos.

1784 CPULA DE LA IGLESIA DE SAN DIEGO GUANAJUATO1784 Cpula de la iglesia de San Diego Guanajuato, Gto. El convento fue fundado en 1663. La portada de la iglesia es de 1775. Segn Marmolejo, la iglesia se reedific en 1784; supongo que la cpula form parte de la reconstruccin. Es octogonal, con tambor y linterna. Por fuera los macizos entre las ventanas de arco escarzano tienen pilastras de capitel drico sobre las cuales un friso recubre las dovelas con triglifos y metopas adornadas con pateras.

TORRES DEL SANTUARIO SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCOTorres del santuario San Juan de los Lagos, Jalisco La torre norte es de 1784 y la sur se construy, imitando la otra en 1790. Estilo de transicin barroco-clsico. Las cornisas son una sucesin de perfiles convexos, y entre los capiteles dricos y las cornisas se repiten molduras horizontales, como ecos de los capiteles . Entre las ventanas del mismo eje vertical de los tres cuerpos similares de los campanarios las cornisas se interrumpen para formar otros adornos colgantes y barrocos. En la parte inferior de cada vano del mismo eje sobresalen balcones como clices con hojas colgantes. Ms arriba se observa un tambor con ventanas en cuadrifolia, una cupulita, linternilla, remates fungiformes y otros adornos.

SAGRARIO METRPOLITANOEs la construccin adosada (edificio especialmente construido unido a otro, con los que comparte una o ms paredes laterales) que se encuentra a la derecha de la catedral. Representa el apogeo del barroco, pues ste era el estilo en auge cuando fue edificado en tezontle rojo y cantera blanca por el arquitecto andaluz Lorenzo Rodrguez a finales del siglo XVIII. Cuenta con dos portadas, en la puerta principal, orientada al sur (frente a la plaza de la Constitucin), se destacan los doce apstoles esculpidos en las caras visibles de los cubos de sus cuatro columnas; mientras que en las columnas de la portada que da a la plaza del Seminario aparecen los doce profetas.

En que siglo empieza la colonia: R= siglo XVIQue tiempo duro la colonia?R= 300 aos Como esta organizada la sociedad de la coloniaR= Espaoles venidos de Espaa.Indgenas ,Criollos.-hijos de espaoles nacidos aqu , Mestizos.-Espaol con indgena, NegrosCuando termino la poca de la colonia R=en 1821, que es cuando se logra la independencia de Mxico QUE ES EL BARROCHO NOVOHISPANO R: EL BARROCO NOVOHISPANO:La combinacin de influencias decorativas indgenas y rabes, con una interpretacin extremadamente expresiva del churrigueresco, podra explicar la variedad e intensidad del barroco en la Nueva EspaaCUALES SON LAS CARACTERISTICAS MAS DESTACADAS DEL BARROCO NOVOHISPANO .R: Caractersticas:La presencia del color es otro rasgo caracterstico; se manifiesta, sobre todo, a travs de la piedra, el ladrillo revocado en blanco, la tintura de (xido rojo de hierro), la yesera policromada y los azulejos.

EN QUE SIGLO APARECIO EL BARROCO NOVOHISPANO Y EN QUE SIGLO OBTUVO SU MAYOR ESPLENDOR R: apareci a finales del siglo XVl y obtuvo su mayor esplendor a mediados del siglo XVlllMENCIONA ALMENOS 3 ELEMENTOS ARQUITECTONICOS QUE SE MANEJAN EN LAS IGLESIAS . R: cpulas , columnas , atrios , pilastras , linternilla etc