Artesanal industrial

2
bueno segun lo que yo tengo entendido es que la artesanal se produce por una persona , y la industrial es un conjunto de personas, la artesanal es en pequeñas cantidades la industrial es en grandes cantidades, la artesanal esta echa a mano la industrial puede o no puede estar echa a mano, la artesanal puede ser referente a objetos tradicionales ya la industrial a objetos de ocupacion cotidiana La producción industrial se hace a gran escala, en grandes cantidades, se utilizan mas obreros e incluso maquinas, se hace para un publico masivo, la artesanal se realiza en pequeñas cantidades, lo hace un grupo mas reducido de gente, y se dirigen a un publico mas chico. Un ejemplo pavo, pero útil, es por ejemplo un sweeter tejido. El que compras en un negocio o un shopping fue realizado en producción industrial. Hay muchos, repartidos en los locales de la misma marca, e incluso a veces repartidos en varios locales distintos ya que luego ellos le colocan sus marcas. Se hicieron en fabricas textiles, donde hay mucho personal, maquinas, etc. Después, esta el sweeter que compras en una feria en la plaza. Dónde este es único o solo hay unos pocos de el. Se realizo a mano. Por una sola persona. Llevo mucho mas tiempo. Los precios de la producción artesanal son mas elevados por qué llevan mas trabajo y son productos casi únicos. En la producción industrial se trabaja en seriado, y eso abarata los costos. http://tecnovirtualspa.blogspot.com/2010/05/diferencias-entre- artesanal-e.html Artesanal: El artesano actua en todo el proceso de produccion del objeto que realiza (del comienzo hasta el final) Produccion de menor cantidad Mayor tiempo de produccion Consume menos recursos no renov ables (petroleo, gas) Diversidad y calidad segun el artesano Necesita poco dinero de inversion Se ajusta a mercados pequeños Mayor precio Escasos o nulos impactos en el ambiente

Transcript of Artesanal industrial

Page 1: Artesanal industrial

bueno segun lo que yo tengo entendido es que la artesanal se produce por una persona , y la industrial es un conjunto de personas, la artesanal es en pequeñas cantidades la industrial es en grandes cantidades, la artesanal esta echa a mano la industrial puede o no puede estar echa a mano, la artesanal puede ser referente a objetos tradicionales ya la industrial a objetos de ocupacion cotidiana

La producción industrial se hace a gran escala, en grandes cantidades, se utilizan mas obreros e incluso maquinas, se hace para un publico masivo, la artesanal se realiza en pequeñas cantidades, lo hace un grupo mas reducido de gente, y se dirigen a un publico mas chico. 

Un ejemplo pavo, pero útil, es por ejemplo un sweeter tejido. El que compras en un negocio o un shopping fue realizado en producción industrial. Hay muchos, repartidos en los locales de la misma marca, e incluso a veces repartidos en varios locales distintos ya que luego ellos le colocan sus marcas. Se hicieron en fabricas textiles, donde hay mucho personal, maquinas, etc. Después, esta el sweeter que compras en una feria en la plaza. Dónde este es único o solo hay unos pocos de el. Se realizo a mano. Por una sola persona. Llevo mucho mas tiempo. 

Los precios de la producción artesanal son mas elevados por qué llevan mas trabajo y son productos casi únicos. En la producción industrial se trabaja en seriado, y eso abarata los costos.

http://tecnovirtualspa.blogspot.com/2010/05/diferencias-entre-artesanal-e.html

Artesanal:El artesano actua en todo el proceso de produccion del objeto que realiza (del comienzo hasta el final)Produccion de menor cantidadMayor tiempo de produccionConsume menos recursos no renovables (petroleo, gas)Diversidad y calidad segun el artesanoNecesita poco dinero de inversionSe ajusta a mercados pequeñosMayor precioEscasos o nulos impactos en el ambiente

Industrial:El trabajador actua solo en una parte del proceso de produccion (division del trabajo)Produccion de mayor cantidadMenor tiempo de produccionConsume grandes cantidades de electricidad, gas y petroleoEl producto se caracteriza por la homogeneidad.Importantes inversiones de capitalGrandes mercados absorven su produccionMenor precioImpactos negativos en el ambiente (generacion de residuos, contaminacion, etc)