Articulación entre el nivel inicial y el nivel

8
ARTICULACIÓN ENTRE EL NIVEL INICIAL Y EL NIVEL PRIMARIO

Transcript of Articulación entre el nivel inicial y el nivel

Page 1: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

ARTICULA

CIÓN

ENTR

E EL

NIV

EL

INIC

IAL

Y EL

NIVEL

PRIMARIO

Page 2: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

"Los niños, al igual que los adultos, disfrutan y se estimulan por la novedad y el cambio. El primer día de escuela, el paso a la escuela grande, son momentos señalados en el proceso de crecimiento. Incluso cuando los niños son aprensivos

esperan con ilusión el cambio...” Plowden Report (1967).

Page 3: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

¿QUÉ ES LA ARTICULACIÓN?

La articulación es una estrategia para fortalecer la continuidad de los aprendizajes, la gradualidad y el pasaje feliz, fluido y no

traumático.

Articulación hace referencia a la unión o enlace funcional entre las partes de un sistema o conjunto. “Esto supone reconocer que las partes son distintas entre sí y a la vez forman parte de un todo”. Articulación

implica entonces “pensar simultáneamente en la unidad y en la diversidad del Sistema Educativo”.

La articulación se fundamenta en la idea de la escolaridad como proceso global y continuo a lo largo del cual los sujetos van creciendo

y educándose en un sentido unitario.

Page 4: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

TIPOS DE ARTICULACIÓNHay dos tipos o vectores de articulación: HORIZNTAL y VERTICAL.

• HORIZONTAL: es el conjunto de procesos de coordinación a desarrollar entre diferentes agentes y contextos educativos. Dentro de la misma encontramos la articulación interinstitucional e intrainstitucional.

Interinstitucional: entre escuelas del mismo nivel y jurisdicción, entre escuelas del mismo nivel y jurisdicción diferentes.

Intrainstitucional: entre secciones del mismo grado o sala, entre áreas del mismo grado o sala.

• VERTICAL: es el conjunto de procesos de coordinación a desarrollar entre grupos de distintos niveles de escolaridad. Puede ser inter o intraciclos.

Page 5: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

¿CÓMO LOGRAR LA ARTICULACIÓN?

«Para construir un puente de articulación es necesario un conocimiento mutuo de los

contenidos y las formas de trabajo de ambas orillas. Eso requiere la constitución de espacios de discusión e integración epistemológica, ideológica

y psico-socio-pedagógica...» Elena Luchetti (Articulación: 2005).

Page 6: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

LA ARTICULACIÓN COMO PROYECTO INSTITUCIONAL

Es cuestión institucional, ya que no se trata solamente de articular contenidos o niños con docentes, sino que se articula la

institución en su totalidad considerada tanto texto como contexto.

Todo este entramado institucional debe tener como motor principal y gestor responsable a los equipos de conducción de ambos establecimientos, que con el apoyo de las supervisiones

escolares y los directores de área, logren acuerdos e instancias de reunión previas al trabajo de articulación propiamente dicho, sino

pueden surgir dificultades que entorpezcan y obstaculicen el trabajo de los docentes y alumnos.

Page 7: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

PROPUESTAS CONSTRUCTIVASMi propuesta a todos los docentes de los niveles Inicial y EGB es que

fundamenten sus intervenciones pedagógicas desde diferentes lugares:

• Que se permitan pensar, y re pensar ellos mismos sus propias prácticas reflexionando junto a otros pares, sobre la base de que el niño es un ser, sujeto de derecho y que merece la mejor educación en igualdad de oportunidades con los otros.

• Logren trabajar con todos los recursos del sistema.

• Se den permiso para disfrutar del placer de trabajar con y en la invención, que es una respuesta transitoria y provisoria.

• Asuman un compromiso real y tangible hacia el proyecto de articulación educativa, para lograr una continuidad pedagógica.

Page 8: Articulación entre el nivel inicial y el nivel

• Nombre: Chamorro, Florencia Victoria.

• Instituto: Instituto Superior del Profesorado Particular Incorporado Nº4008 “San Miguel”.

• Carrera: Profesorado de Educación Primaria.

• Curso: 3ro.

• Área: Problemática Contemporánea de la Educación II.

• Profesora: Gagliardi, Patricia.

• Año: 2014.