ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

5
ARTÍCULO SOBRE EL ÁCIDOS SULFÚRICO ACIDO SULFÚRICO (H 2 SO 4 ): INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA SULFURIC ACID (H 2 SO 4 ) : TOXICOLOGICAL INFORMATION Doctor Garcia Carlos 1 , Pérez Eliana 2 1 Cátedra de Toxicología, Laboratorio de Toxicología, Unidad Académica Ciencias Químicas y de la Salud. Universidad Técnica de Machala. 2 Cátedra de Toxicología, Universidad Técnica de Machala. RESUMEN. El ácido sulfúrico es el compuesto de la industria más utilizado a nivel mundial, se lo puede utilizar como base para la elaboración de otros productos químicos, tiene una singularidad de ser el más toxico de los compuestos, provoca una toxicidad agua y crónica, es letal para biota acuática, y en pequeños volumen causa daños por ser altamente corrosivo, Las medidas de primeros auxilio como la reducción de exposición ayuda a evitar una intoxicac ió n por ácido sulfúrico la vida. ABSTRACT The most widely used compound in the industry worldwide is sulfuric acid, the acid can be used as a base for the production of other chemical compounds, is the most toxic, causes acute and chronic intoxication, is also lethal to the aquatic ecosystem because it is corrosive First-aid measures such as reduction on exposure, will help sabe the life INTRODUCCIÓN Identificación: ACIDO SULFÚRICO H2SO 4 El H2SO4 también conocido como aceite de vitriolo, posee una demanda significativa por la industria química, agraria, petrolera (1), es un ácido poliprótico, ya que es capaz de donar electrones, y originar otro compuesto SO3 2- , tiene un papel fundamental en los sistemas biológicos (2), en altas concentraciones genera vapores y neblinas toxicas (3). El uso del ácido sulfúrico se remonta en el siglo VIII, hoy en dia su demanda en el mercado hace que se obtenga este producto por dos procesos Catalítico (Procesos de combustión) y el llamado por contacto (utilizando un catalizador) (4). 26 /JULIO /2017

Transcript of ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

Page 1: ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

ARTÍCULO SOBRE EL ÁCIDOS SULFÚRICO

ACIDO SULFÚRICO (H2SO4): INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

SULFURIC ACID (H2SO4 ) : TOXICOLOGICAL INFORMATION

Doctor Garcia Carlos1, Pérez Eliana2

1Cátedra de Toxicología, Laboratorio de Toxicología, Unidad Académica Ciencias Químicas

y de la Salud. Universidad Técnica de Machala.

2Cátedra de Toxicología, Universidad Técnica de Machala.

RESUMEN.

El ácido sulfúrico es el compuesto de la

industria más utilizado a nivel mundial, se

lo puede utilizar como base para la

elaboración de otros productos químicos,

tiene una singularidad de ser el más toxico

de los compuestos, provoca una toxicidad

agua y crónica, es letal para biota acuática,

y en pequeños volumen causa daños por ser

altamente corrosivo, Las medidas de

primeros auxilio como la reducción de

exposición ayuda a evitar una intoxicac ión

por ácido sulfúrico la vida.

ABSTRACT

The most widely used compound in the

industry worldwide is sulfuric acid,

the acid can be used as a base for the

production of other chemical compounds, is

the most toxic, causes acute and chronic

intoxication, is also lethal to the aquatic

ecosystem because it is corrosive First-aid

measures such as reduction on exposure,

will help sabe the life

INTRODUCCIÓN

Identificación: ACIDO SULFÚRICO –

H2SO4

El H2SO4 también conocido como aceite de

vitriolo, posee una demanda significat iva

por la industria química, agraria, petrolera

(1), es un ácido poliprótico, ya que es capaz

de donar electrones, y originar otro

compuesto SO32- , tiene un papel

fundamental en los sistemas biológicos (2),

en altas concentraciones genera vapores y

neblinas toxicas (3).

El uso del ácido sulfúrico se remonta en el

siglo VIII, hoy en dia su demanda en el

mercado hace que se obtenga este producto

por dos procesos Catalítico (Procesos de

combustión) y el llamado por contacto

(utilizando un catalizador) (4).

26 /JULIO /2017

Page 2: ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

Página 2 de 6

Tabla 1 Propiedades Físicas y Químicas

Obtenido de Industria Sulfúrica (5).

USOS

1. “Se usa en productos químicos y en

procesos industriales” (6).

2. “Se aplica en baterías, detergentes y

fertilizantes” (6).

3. “Productos Farmacéuticos, en

refinación de petróleo” (6).

4. “En tratamiento de acero, en baños

electrolíticos” (6).

5. “Blanqueador en la industria textil”

(7).

6. “Fabricación de colorantes” (7).

7. “Obtención de productos químicos”

(7).

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS

Nunca se debe verter agua al ácido sulfúr ico

(H2SO4 ), si se va a preparar una dilución con

H2O incorporar poco a poco el ácido (H2SO4

) al agua (H2O) con movimientos vigorosos

para evitar reacciones exotéricas (4).

TOXICOLOGÍA

EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES

PARA LA SALUD

TOXICIDAD AGUDA.

VÍA RESPIRATORIA: una de las

características del ácido sulfúrico es

su volatilidad por lo la primera

intoxicación se da a nivel se sistema

respiratorio influye la concentración

lugar de exposición y humedad (3),

ocasiona picor, daños a las mucosas,

a nivel de aparato respiratorio edema

pulmonar (8), es una sustancia

higroscópica en una intoxicación por

aerosol, las partículas de 10 a 15 um

quedan retenidas en las paredes de la

nariz y las partículas de menor tamaño

(1 -10 um) pueden llegar hasta la

tráquea zona orofaringe (6).

VÍA DIGESTIVA: causa

quemaduras en boca, tráquea esófago

Propiedades Físicas Propiedades Físicas

Aspecto: Liquido incoloro amarillo, viscoso PH (sin diluir) < 0.1

Olor Inodoro a temperatura ambiente,

en caliente desprende vapores

Punto de fusión /

°C:

3°C

Umbral Olfativo Para niebla de SO3 < 1mg/m3 Punto de ebullición 310°C – 335°C Densidad de vapor 3,4

Presión de Vapor

< 0,001 mm Hg a 20 ºC; 1 mm Hg a 146 ºC

Temperatura de Descomposición

Se descompone a 340 ºC en S032- y agua

Page 3: ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

Página 3 de 6

y estomago ocasionando laceraciones

en tejidos, consiguiente muerte por

hemorragia interna (8).

Contacto con los Ojos y Piel: debido

a su poder corrosivo, puede provocar

enrojecimiento ocular seguido de

visión borrosa, si la exposición por

largo tiempo la persona puede sufrir

de chock y colapso (8).

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

o Es el valor límite ambienta l

publicado por la ACGIH

(TLV/TWA): 1mg/m3 (8).

o Immediately dangerous to life

and health (IDLH): 80 mg/m3

(8).

TOXICIDAD CRÓNICOS

Las principales exposiciones se dan en

ambientes laborales en donde la exposición es

prolongada la intoxicación se puede dar por

soluciones diluidas y nieblas causan daño a la

dentadura, dermatitis en piel, “La La

International Agency por Research on Cáncer

ha concluido que hay suficiente evidencia que

la exposición ocupacional a nieblas ácidas

inorgánicas fuertes conteniendo ácido

sulfúrico son carcinógenos en humanos,

resultando en un incremento de incidenc ia

principalmente de cáncer laríngeo” (5).

ACUMULACIÓN: Está descartado la

acumulación de ácido sulfúrico en el cuerpo,

la neblina es absorbida por las mucosas, llega

a circulación sistémica, los iones de ácido

sulfúrico forman partes de aniones de sulfatos

del cuerpo y son evacuados por la orina (3).

ECOTOXICIDAD.

Toxicidad en peces como Pez cebra

(Brachydanio rerio): LC 0.050 82 g/l

en 1 dia (5).

Toxicidad en Crustáceos como lisas

de agua (Daphnia): EC50 0.029 g/l en

1 día (5).

peligro en acuíferos si el ácido se llega

a verter en suelos (5).

Límites de exposición laboral de Ácido

Sulfúrico.

Instituto Nacional para la Salud Ocupacional

- NIOSH: el límite en aire es de 0.001g/m3 (5).

Administración de Seguridad y Salud

Ocupacional - OSHA: el límite en aire es de

0.001g /cm3 (5).

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS.

INHALACIÓN: se deberá trasladar a la

víctima a lugares con aire fresco, si no se

observa respiración colocar oxígeno, buscar

atención médica y valorar la integridad del

paciente (8).

INGESTIÓN: tome abundante agua y

diríjase al médico inmediatamente (8).

CONTACTO: Lavar el área afectada con

agua de grifo alrededor de un cuarto de hora

(8).

Page 4: ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

Página 4 de 6

OCULAR: después de realizar el

lavado, cierre y abra los parpados

busque al equipo medico (8).

DÉRMICO: retirar la vestimenta

contaminada busque al equipo

médico (8).

INCOMPATIBILIDAD.

El ácido sulfúrico es multifacético ya que

puede reaccionar vigorosamente,

violentamente o explosivamente con muchas

sustancias inorgánicas y orgánicas, en

especial con el agua (3),

COMO SE PUEDE EVITAR UNA

EXPOSICIÓN DE ACIDO SULFÚRICO

Una intoxicación por ácido sulfúrico se podría

dar por el uso artículos de limp ieza

generalmente los de limpieza de baño (9).

No se debe utilizar artículos que

tengan en su composición ácido

sulfúrico, si se los usa deberán estar

etiquetados con la finalidad de poder

advertir su peligrosidad (9).

No tocar la parte exterior de una

batería de automóvil pues se va a

formar una película que contiene

ácido sulfúrico (9).

Para trabajar con este compuesto en el

aseo del hogar se deberá utilizar

protección adecuada como guantes,

gafas de protección y mascarilla (9).

CONCLUSIONES

Que las intoxicaciones por ácido sulfúrico se

dan más en ambientes laborales y son en

especial las nieblas que se forman por

reacciones que pueden ocurrir

accidentalmente o por procesos de otros

metales “ya que es usado como materia prima

en la fabricación de otros productos químicos

como fertilizantes detergentes, pigmentos”

(10), “es corrosivo porque ocasiona

quemaduras graves y daños a los tejidos” (10).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1

.

QumicaNet. QuimiNet.com. [Online]. ;

2016 [cited 2017 Julio 7. Available from:

http://www.quiminet.com/articulos/el-

acido-sulfurico-una-solucion-a-las-

industrias-

4252212.htm?mkt_source=22&mkt_me

dium=41518430657&mkt_term=66&mk

t_content=&mkt_campaign=1.

2

.

Atkins. Ácidos y Bases Polipróticos.

[Online].: Medica Panamericana ; 2012

[cited 2017 Julio 7. Available from:

http://media.axon.es/pdf/92090.pdf.

3

.

Ltda QSYC. Qumica del Sur. [Online]. ;

2008 [cited 2017 Julio 22. Availab le

from:

http://www.asiquim.com/nwebeduca/?w

pfb_dl=11.

4

.

PREVOR. PREVOR web site. [Online]. ;

2008 [cited 2017 Julip 2. Available from:

Page 5: ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO

Página 5 de 6

http://www.prevor.com/docs/es/dossier_

acido_sulfurico.pdf.

5

.

ISUSA S.A. Industria Sulfurica S.A.

[Online].; 2012 [cited 2017 Julio 7.

Available from:

http://isusa.com.uy/files/2016-01/ficha-

de-seguridad-acido-sulfurico-

concentrado-web-.pdf.

6

.

Instituto Nacional de Seguridad e

Higiene en el Trabajo. [Online].; 2015

[cited 2017 Julio 7. Available from:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenido

s/Documentacion/LEP%20_VALORES

%20LIMITE/Doc_Toxicologica/capitulo

s%2091_100/Ficheros%202015/DLEP%

20100%20Acido%20sulfurico.pdf.

7

.

Sánchez AJ. La industria del ácido

sulfúrico. [Online].; 2011 [cited 2017

Julio 7. Available from:

http://www.cvatocha.com/documentos/q

uimica/sulfurico.pdf.

8

.

GTR grupo trasmerquim. CTR laboratory

Products Association. [Online].; 2014

[cited 2017 Julio 7. Available from:

http://www.gtm.net/images/industrial/a/

ACIDO%20SULFURICO.pdf.

9

.

ATSDR. Agencia de Sustancia Toxicas y

el registro de Enfermedades. [Online]. ;

2016 [cited Julio Julio 25. Availab le

from:

https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs

117.html.