Artritis reumatoide

11
Artritis reumatoide HGZ “Dr. Emilio Alcázar”

Transcript of Artritis reumatoide

Page 1: Artritis reumatoide

Artritis reumatoideHGZ “Dr. Emilio Alcázar”

Page 2: Artritis reumatoide

DEFINICIÓNSistémicaEtiologíaDesconocida

Inflamatoria, crónica, autoinmune

Membrana sinovial

Inflamación poli-articular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones

Page 3: Artritis reumatoide

ABORDAJE DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN CLÍNICA

PRIORIDAD DIAGNOSTICA (2 años)SOSPECHA (> 6m duración y < 12m evolución)

Articulaciones, artritis, rigidez, dolor

Artrits > 3 articulaciones -referir

EXPLORACIÓN FISICA -Corroborar

Signo de Morton

Page 4: Artritis reumatoide
Page 5: Artritis reumatoide
Page 6: Artritis reumatoide

ABORDAJE DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN CLÍNICA

Primera evaluaciónHC, EFC, Lab

Dx DiferencialGrado de actividad

inflamatoria

Actividad inflamatoria

Evaluación anual

Page 7: Artritis reumatoide

ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETEBioquímicos basales

BHC, VSG, PCr, EGO

Transaminasa

Fosfatasa y creatinina

Factor reumatoide

Anticuerpos anti-CCP

Radiografías

Page 8: Artritis reumatoide

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

Terapia ocupacional

Programa de educación

Parafina, calor-frío

Page 9: Artritis reumatoide

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO (Aine y esteroide)

• No recomendable dos o más AINE

• Acetato de metilprednisona

• No reemplazan FARME

• Gastrointestinal• Renal• Cardiovascular

AINE Inhiben COX2

Dosis máxima -1 semana

Glucocorticoide

s

Page 10: Artritis reumatoide

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO (Fármacos modificadores de la enfermedad)

AR + Fx mal pronostico

FARME

Tratamiento tempranoControlar -Reducir

Signos, síntomas y

función fisica

Tratamiento no > 1 mes

Preferencias y

comorbilidades

Marcadores y progresión

radiografica

Beneficios, riesgos y requisitos

• Cloroquina• Leflunomida• Metotrexato• Ciclosporina A• Penicilamina• Sulfasalazina

Page 11: Artritis reumatoide