Asd96

12
REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA EJEMPLAR GRATUITO Archisevilla digital Nº 96 31 de enero 2014 Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio ENCUENTRO DE LOS RELIGIOSOS EN LA CATEDRAL LAICOS POR LA REGENERACIÓN DE LA POLÍTICA JORNADA PRESENTACIÓN DEL MUSICAL ‘GRACIAS DON BOSCO’ DE LA VIDA CONSAGRADA

description

Archisevilla Digital. Semanario digital de la Archidiócesis de Sevilla, España. Número 96 del viernes, 31 de enero de 2014.

Transcript of Asd96

Page 1: Asd96

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 96 31 de enero 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

ENCUENTRO DELOS RELIGIOSOS

EN LA CATEDRAL

LAICOS POR LAREGENERACIÓNDE LA POLÍTICA

JORNADA

PRESENTACIÓNDEL MUSICAL

‘GRACIAS DONBOSCO’

DE LA VIDA CONSAGRADA

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:28 Página 1

Page 2: Asd96

staffEdita: Delegación Diocesana de Medios de Comunicación. Pablo F. Enríquez, Rocío López, Pilar Arincón. Colaboradores: Ana Capote, Álvaro Pereira, Antonio Guerra, Miguel Ángel Osuna, Miguel Ángel Garzón y Pablo DíezContacto: [email protected] – 954 505 505 Ext. 680-683-685Diseño y maquetación: Editorial 21

ARCHISEVILLADIGITAL

2

@Archisevilla1www.archisevilla.org

SUMA

PAG. 4-5 INFORMACIÓN

PAG. 6-7 ENTREVISTA

PAG. 8 LA FE DE LA IGLESIA

PAG. 11 PATRIMONIOSigue la información diocesana también en la radio. EL ESPEJO los viernes alas 13:30 hs, e IGLESIA NOTICIA, los domingos a las 09:45 hs. COPE Sevilla"

Síguenos en:

Testigos Hoy el domingo a las 7:00 hs en Canal Sur TV

Este viernes no se realizará el ADOREMUS organizado por la Pastoral Juvenil.La próxima cita es el viernes 7 de febrero de 2014.

UN MUNDO NUEVO, PROYECTO COMÚN

La historia de Manos Unidas es una historia de solidaridad con todasaquellas personas que sufren en nuestro mundo, que tienen hambrey que viven en condiciones inhumanas. Este año se inicia la Campaña55, en la que se sigue insistiendo en que el único modo de cambiareste mundo injusto es ponernos, todos y cada uno de nosotros,manos a la obra. Esta campaña se integra en el ciclo sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), centrándose en el ODMnúmero 8: “Fomentar una alianza mundial para el desarrollo”.

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 2

Page 3: Asd96

AL SUMARIO

(sigue en página 4)

3

ARCHISEVILLADIGITAL

CARTA PASTORAL

Celebramos en este domingo la fiesta de la Presentacióndel Señor y, con ella, la Jornada de la Vida Consagrada, ins-tituida por Juan Pablo II en 1997 para patentizar el apreciode toda la Iglesia por este género de vida y por el signo ex-traordinario de la presencia amorosa de Dios en el mundoque son los consagrados, testigos del amor más grande y an-ticipo y profecía de lo que será la vida futura.

En esta Jornada damos gracias a Dios por su vocación,por la predilección singular que el Señor les ha mostrado alelegirlos como amigos, al llamarlos a su intimidad y al en-viarlos como mensajeros y testigos. Mucho debe la Iglesiaparticular de Sevilla al trabajo pastoral de los religiosos y re-ligiosas de vida activa, en la escuela católica, en la pastoralde la salud, en la pastoral penitenciaria y en el servicio a losmás pobres. Damos gracias a Dios también por la vida es-condida con Cristo en Dios de las monjas contemplativas, alas que tenemos muy presentes en la oración y el afecto enesta Jornada, y que desde su ocultamiento son un verdaderotorrente de energía sobrenatural para nuestra Iglesia.

En la fiesta de la Presentación del Señor al Padre celes-tial, queridos consagrados, estáis convocados a renovarvuestro ofrecimiento y consagración al Señor y a robusteceraquel primer encuentro con Jesús, fraguado en la intimidadpersonal de cada uno, en el que os sentisteis seducidos porÉl y os decidisteis a seguirle y entregarle la vida, encuentroque después se selló en vuestra profesión religiosa. ¿Y cuá-les son los caminos y los ámbitos para robustecer ese en-cuentro? El lugar privilegiado es el santuario, como nos diceel profeta Malaquías en la primera lectura de esta fiesta. Enél se reúne la asamblea para renovar el memorial de la Pa-sión del Señor, celebrar su muerte y resurrección y escucharsu Palabra. Allí se hace presente para ser adorado, visitadoy acompañado. El santuario, la capilla, el oratorio debe ser el

Queridos hermanos y hermanas:

JORNADA DE LAVIDA CONSAGRADA

centro y el corazón de cada comunidad, nuestro verdaderohogar, el horno en el que se cuece el pan de la fraternidad,el manantial de nuestra vida interior, donde nos vamos con-figurando con Él por el trato y la amistad y donde adquirimossus sentimientos y su estilo de vida; donde, por fin, afianza-mos cada día los fundamentos sobrenaturales de nuestravida, los únicos que dan consistencia, firmeza, estabilidad ysentido a nuestro trabajo pastoral y al servicio a nuestroshermanos.

Pero el santuario del nuevo Pueblo de Dios es también elCuerpo de Cristo, su Santa Iglesia, prolongación de la encar-nación, la Encarnación continuada. Ella es el lugar en el queDios habita en espíritu y en verdad, el sacramento de la pre-sencia y de la acción salvadora de Dios en favor de los hom-bres hasta que Él vuelva. De ahí la necesidad de crecer eneclesialidad, de amar a la Iglesia y de vivir en comunión conella, no con una Iglesia ilusoria o idealizada, que sólo existirá

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 3

Page 4: Asd96

ARCHISEVILLADIGITAL

4

(viene de página 3)

+ JUAN JOSÉ ASENJO PELEGRINAArzobispo de Sevilla

INFORMACION DIOCESANA

al final de los tiempos, sino con la Iglesia deaquí y de ahora, la Iglesia que acaba de entrar enel Tercer Milenio del cristianismo bajo la guíadel Espíritu y el cayado de los Papas Juan PabloII, Benedicto XVI y Francisco, la Iglesia en la queel Señor nos ha situado, que es la Iglesia parti-cular de Sevilla, a la que tenemos que amar, a laque servimos conociendo y aplicando sus Pla-nes Pastorales, participando en sus gozos y es-peranzas, en sus tristezas y angustias, pues ellaes también, como concreción de la Iglesia uni-versal, mediadora y sacramento de nuestro en-cuentro con el Señor.

Hay un tercer lugar de encuentro con elSeñor, nuestros hermanos. Dios viene tambiéna nuestro encuentro a través de ellos. El Hijode Dios se ha encarnado en la persona de cadahombre y de cada mujer, especialmente en losmás débiles y pobres, en los marginados, losinmigrantes, los enfermos, los ancianos y losniños, los que sufren y nos necesitan... En ellosnos espera el Señor y nosotros hemos de salira su encuentro como Simeón, movidos por elEspíritu. En un mundo como el nuestro, en elque como os dejó escrito el Papa Juan Pablo II"no se han globalizado sólo la tecnología y laeconomía, sino también la inseguridad y elmiedo, la criminalidad y la violencia, la injusticiay las guerras", los consagrados estáis llama-dos a trabajar en favor de la fraternidad y lajusticia, que es tanto como decir a favor de lapaz, que es su fruto natural.

Que la Santísima Virgen, la madre de losconsagrados, nos aliente a ser en esta fiesta delas Candelas portadores de luz, lámparas vi-vientes en nuestras obras, en nuestras vidas, ennuestras tareas pastorales y en la vida de nues-tras comunidades.

Para todos vosotros, mi saludo fraterno y mibendición.

La parroquia de Santa María Madre deDios, de San José de la Rinconada, ha or-ganizado un concierto de marchas proce-sionales titulado ‘La pasión al piano’, quetendrá lugar el próximo viernes 7 de fe-brero en la propia parroquia. GermánGarcía González será el encargado de in-terpretar a piano varias piezas cofrades.

Las entradas están a la venta al precio decinco euros, y el dinero que se recaude sedestinará al pago del préstamo de las

obras que se están realizando en la parroquia. El concierto dará co-mienzo a las nueve de la noche.

Más información en el teléfono 646833123.

CONCIERTO ’PRO-OBRAS’EN PARROQUIA DE SAN JOSÉ DE LA RINCONADA

CELEBRACIÓNDE LA JORNADA DE LA VIDA CONSAGRADA EN LA CATEDRAL

El domingo 2 de febrero, el arzo-bispo de Sevilla, mons. Asenjo Pele-grina, presidirá una Eucaristía en laCatedral de Sevilla con motivo de laJornada de la Vida Consagrada. La

celebración comenzará a las cinco de la tarde, y han sido convocadostodos los religiosos y religiosas de la Archidiócesis.

ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE LA CONFER, PILAR CHINCHILLA, EN PÁGINAS CENTRALES.

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 4

Page 5: Asd96

INFORMACION DIOCESANA

5

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

B R E V E S

‘Testigos Hoy’, programa re-ligioso que se emite lasmañanas de los domingosen Canal Sur Televisión,ofrecerá este domingo una

entrevista a Jesús Etayo, ge-neral de la Orden Hospitalaria

de San Juan de Dios.

El sábado 8 de febrero, a las siete de latarde, dentro del Foro Claret, se proyec-tará la película ‘Las nieves del Kiliman-jaro’. A continuación, tendrá lugar un forode debate con la presencia de ManuelLuis Góngora, profesor del colegio Clarety diácono, y José Mª Pérez Morillo, di-rector de Proclade Bética. La proyecciónserá en el Salón de Actos del colegio Cla-ret (Avda. Padre García Tejerol, 8).

CINEFORUM

‘Corre por una causa:corre por la Educación’ esel lema de la carrera so-lidaria, iniciativa de laFundación Entreculturas,destinada a recaudar

fondos para financiar la construcción deaulas en el Congo, que se llevará a caboel domingo 2 de febrero. Inscripciones enel Centro Arrupe (Avda. Eduardo Dato, 20.Teléfono 954921580) o en esta página.

CARRERA SOLIDARIA POR LA EDUCACIÓN

EN EL COLEGIO CLARET

El sábado 1 de febrero, el cuarteto Luckertactuará en un concierto solidario organi-zado por InteRed Intercambio y Solidari-dad, en la sede de la Institución Teresiana(c/ Torrijiano, 15). La recaudación se desti-nará al Proyecto Madre India, que pro-mueve una educación alternativa paramenores, jóvenes y personas adultas debarrios marginales de Santa Cruz de laSierra, en Bolivia. Más información en elteléfono 954 562 812 y en el correo [email protected] .

CONCIERTO A FAVORDEL PROYECTO ‘MADRE INDIA’ DE LA INSTITUCIÓN TERESIANA

ENTREVISTAAL GENERAL DE SAN JUAN DE DIOS EN ‘TESTIGOS HOY’

“El desapego de la políticay de los políticos de un cre-ciente número de nuestrosconciudadanos es una rea-lidad cada vez más con-trastada y puedeconvertirse en una autén-tica tragedia para nuestrademocracia”. Esta ha sidouna de las afirmaciones

sobre las que ha girado el encuentro anual de pensamiento cristianoque se ha celebrado la tarde del pasado lunes en el Arzobispado deSevilla, y que ha contado con la ponencia de Agustín D. Moratalla, pro-fesor del Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política dela Universidad de Valencia y recientemente elegido director de laUIMP en la capital levantina.

La jornada, que ha presidido mons. Juan José Asenjo, ha sido seguidapor una nutrida representación de personalidades (más de un cente-nar) de la cultura, política, empresa, iglesia y sociedad sevillanas, querespondieron a la convocatoria de la Delegación Diocesana de Aposto-lado Seglar.

CRÓNICA DEL ENCUENTRO 

El próximo domingo 2 de febrero,la Sala Joaquín Turina de Sevillaacogerá la presentación oficialdel musical ‘Gracias Don Bosco,

soñar tu mismo sueño’, título escogido para esta puesta en es-cena que será uno de los pilares de la conmemoración del bicen-tenario del nacimiento de San Juan Bosco. En el año 2015 toda laIglesia, y sobre todo la Familia Salesiana, rememorarán el naci-miento del ‘padre y maestro de los jóvenes’, como fue definidopor Juan Pablo II.

Este proyecto musical sobre la vida de Don Bosco nace con unafinalidad educativa del tiempo libre, al estilo de lo emprendido porel santo turinés en los patios de Valdocco a finales del siglo XIX.Un proyecto que verá la luz el 24 de enero de 2015, fecha en elque se estrenará el musical.

PROFESIONALES E INTELECTUALES CATÓLICOS

GALERÍA DE FOTOS

ABOGAN POR LA REHABILITACIÓN DE LA POLÍTICA

‘GRACIAS DON BOSCO’, MUSICAL SOBRE LA VIDA DE SAN JUAN BOSCO

FACEBOOKTWITTER

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 5

Page 6: Asd96

ARCHISEVILLADIGITAL

6

ENTREVISTA

¿Cuántos religiosos y comunidadesse agrupan en la CONFER de Sevilla?Según la estadística que tenemosen la sede, el número de religiosos,y religiosas de CONFER en la dió-cesis de Sevilla es de 1.632. Decongregaciones 90, de comunida-des 232 y de obras propias 71 y pa-rroquias 12.¿Cómo definiría el momento actualde la vida religiosa en la Archidió-cesis de Sevilla?El momento actual considero quees esperanzador y de mucha bús-queda de la voluntad del Señor, deacercamiento a las necesidadesmás profundas de las personas yfamilias en situaciones más difíci-les y de riesgo y de buscar nuevosmodos de anunciar el Evangelio yde una mayor relación de comu-nión con la Iglesia. En definitivacon unas posibilidades estupen-das de bien.¿Qué calificación merecería res-pecto a la situación de los religio-sos en el resto de España?

Pilar Chinchilla

La calificación de la vida religiosano está en el número sino en lacalidad de vida evangélica, en lacapacidad de entrega a los demás,en su presencia y entrega enmedio de los pobres en lugares defrontera, en colegios, con los an-cianos, en las universidades, conlos enfermos…La crisis de vocaciones es un temarecurrente ¿En qué momento esta-mos?La crisis vocacional tiene muchascausas. Una importante tiene suraíz en la descristianización de lafamilia y la sociedad que tiene comoconsecuencia el desconocimientode Jesús. La falta de modelos dereferencia y de apoyo a los jóvenes ala hora de tomar decisiones. El movimiento juvenil derivado delas jornadas mundiales de la juven-tud se ha notado en un repunte vo-cacional en los seminarios,particularmente en el de Sevilla¿Se ha notado también en los novi-ciados?

Pilar Chinchilla es la actual responsable de la CON-FER, unas siglas que aglutinan a buena parte de lavida religiosa en Sevilla –la vida contemplativa no

está incluida-, y a un porcentaje muy significativo dela oferta social a favor de los más desfavorecidos.Prueba de ello es la Guía de la Acción Social de laIglesia en Andalucía. Este domingo, jornada de la

Vida Consagrada, están de fiesta. Una celebraciónque reunirá a los religiosos y religiosas de Sevilla en

la Catedral, el domingo a las cinco de la tarde.

PRESIDENTA DE LA CONFER DE SEVILLA

“El momento actual de la vida religiosa

es esperanzador”

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 6

Page 7: Asd96

7

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

ENTREVISTA

Está claro que las Jornadas Mundialesde la Juventud son paréntesis impor-tantes en la vida del joven, que dejan,sin duda una huella, que posterior-mente puede madurar y profundizar lavida cristiana e incluso llegar a plante-arse la vocación religiosa.¿Que se le pide a los religiosos hoy enla Iglesia?Que sean conscientes de lo que com-porta el seguimiento de Jesús y lo tes-timonien con su palabra y su vida, quevivan la radicalidad de las bienaventu-ranzas como alternativa en una socie-dad edonista, consumista eindividualista, y que sean cauces de lamisericordia y la alegría del Evangelio.Religiosos y sociedad ¿Qué retos seplantean en esta relación?El respeto a la identidad del otro y alos objetivos de su misión siempre quevayan encaminados a la defensa de losderechos humanos y de la identidadde la persona. A la Comunidad reli-giosa se le pide que sea abierta, tole-rante, dialogante, una misióncarismática compartida, una cierta vi-sibilidad social, una vida humaniza-dora y llena de vida.En estos tiempos de crisis, encontra-mos a la Iglesia en vanguardia de laprotección y ayuda a los más necesita-dos. Los religiosos pueden dar fe deello...Eso se puede comprobar por su pre-sencia en lugares marginales, en lu-gares de frontera, los proyectos queintentan dar respuesta a la situación

de angustia de las familias, a la tratade personas, la atención a las perso-nas más vulnerables de la sociedad. Anivel cultural e intelectual, el aportede una reflexión desde los valoresevangélicos, desde los valores huma-nos, etc.Recientemente editaron la Guía de laAcción Social de la Iglesia en Andalu-cía con un apartado destacado a la ver-tiente social de las comunidades dereligiosos y religiosasAparte de la Guía, fruto de la experien-cia de la vida religiosa y de la Iglesia alo largo de la historia, los religiososhan estado siempre al lado de los po-bres, de los excluidos, de los más des-favorecidos, bien por la propiaidentidad de su Instituto o Congrega-ción o en momentos puntuales. LaGuía, no obstante es un espléndidoinstrumento al servicio de la Iglesia delos pobres y de la sociedad.Recuerda el arzobispo en su carta deeste domingo que "mucho debe la Igle-sia particular de Sevilla al trabajo pas-toral de los religiosos y religiosas devida activa" ¿Cree que en el resto de laIglesia y en la sociedad se es cons-ciente de esta realidad?Puede ser que no, pero depende delnivel de inconsciencia como se estáacostumbrando la persona a vivir. Esohace daño a lo largo a todos. Tal vezhabría que informar más, no sólo delvalor del servicio pastoral de la vidareligiosa sino de la vida religiosa en sí,es decir de lo que es.

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 7

Page 8: Asd96

Comentario Bíblico

Celebramos este domingo la fiesta conocida comode la Candelaria. Es la fiesta de la ofrenda, la fiestade la luz y la fiesta del encuentro. Es la fiesta de laofrenda porque María y José presentan a Jesús en eltemplo, atendiendo a la Ley de Moisés que ordenabael ofrecimiento del primogénito a Dios (Ex 13,2.12) y,también, la purificación de la madre después delparto (Lv 12,1-8), a los cuarenta días del nacimiento(¡hoy hace 40 días de la Natividad del Señor!). En esteepisodio de la Presentación, vemos que Jesús se so-mete a la Ley para ser en todo semejante a sus her-manos (2ª Lectura). Esta fiesta anticipa y anuncia elsacrificio redentor del Señor Jesús: el que ahora esofrecido por sus padres, él mismo se ofrecerá mástarde a Dios para aniquilar al que tenía poder de lamuerte, es decir, al diablo. Esta ofrenda se convierteen un misterio de amor destinado a ser luz para lospueblos, la luz que guiará a los hombres a la verda-dera felicidad: amar a Dios sobre todas las cosas yal prójimo como a uno mismo.

Por otra parte, la Presentación es también lafiesta del encuentro. Dos ancianos reciben la graciade encontrar a Jesús precisamente en el momentode su ofrenda. Ambos esperaban con ansia este en-cuentro y, por acción del Espíritu Santo, reconocenen ese niño ofrecido por aquellos pobres (¡dos tórto-las era la ofrenda de los pobres!, cf. Lv 12,8) al Me-sías, dando gracias a Dios por ello. Esta fiestaintroduce en nuestro corazón el gran deseo de en-contrar a Jesús, el que nos convertirá en hijos deDios, el que nos purificará y nos hará dignos paraofrecernos a Dios (1ª Lectura). En la Eucaristía Jesúsnos encontrará para darnos su vida. Pidámosle lagracia de este encuentro y unión con Él en la ofrenda,a fin de convertirnos, como Él, en luz para el mundo.

LA FE DE LA IGLESIA

ARCHISEVILLADIGITAL

8

Antonio J. Guerra

… sobre

Lecturas de la semanaViernes 31 : 2Sam 11, 1-4ª. 5-10ª. 13-17; Sal 50; Mc 4, 26-34Sábado 1: 2Sam 12, 1-7ª. 10-17; Sal 50-Mc 4, 35-41Domingo 2: Ml 3, 1-4; Sal 23; Hb 2, 14-18; Lc 2, 22-40Lunes 3: 2Sam 15, 13- 14. 30. 16, 5- 13a; Sal 3, Mc 5, 1-20Martes 4: 2Sam 18, 9-10. 14b. 24-25ª. 30-19,3; Sal 85; Mc 5, 21-43Miércoles 5: 2Sam 24, 2. 9-17; Sal 31; Mc 6, 1-6Jueves 6: 1Re 2, 1-4. 10-12; Sal 1Cro 29, 10-12; Mc 6, 7-13

Fiesta de la Presentación del Señor

Mal 3,1-4; Sal 23; Hb 2,14-18; Lc 2,22-40

(2360) TLa sexualidad está ordenada al amor conyugaldel hombre y de la mujer. En el matrimonio, la intimidad cor-poral de los esposos viene a ser un signo y una garantía de co-munión espiritual. Entre bautizados, los vínculos delmatrimonio están santificados por el sacramento.

(2361) “La sexualidad [...] mediante la cual el hombre yla mujer se dan el uno al otro con los actos propios y exclusi-vos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino queafecta al núcleo íntimo de la persona humana en cuanto tal.Ella se realiza de modo verdaderamente humano solamentecuando es parte integral del amor con el que el hombre y lamujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte”.

(2362) “Los actos [...] con los que los esposos se uneníntima y castamente entre sí son honestos y dignos, y, reali-zados de modo verdaderamente humano, significan y fo-mentan la recíproca donación, con la que se enriquecenmutuamente con alegría y gratitud”. La sexualidad es fuentede alegría y de agrado.

(2363) Por la unión de los esposos se realiza el doblefin del matrimonio: el bien de los esposos y la transmisión dela vida. No se pueden separar estas dos significaciones o va-lores del matrimonio sin alterar la vida espiritual de los cón-yuges ni comprometer los bienes del matrimonio y elporvenir de la familia.

Así, el amor conyugal del hombre y de la mujer quedasituado bajo la doble exigencia de la fidelidad y la fecundidad.

EL AMOR DE LOS ESPOSOS

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 8

Page 9: Asd96

DELEGACIONES

9

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

El delegado diocesano de PastoralPenitenciaria, Aurelio Gil, reali-

zará un análisis de la situación de las prisiones en la ac-tualidad, en una conferencia que tendrá lugar el jueves 6de febrero, a las siete de la tarde en el Centro Arrupe. Gilrealizará una comparativa entre la realidad penitenciariaen Europa y otros continentes. Esta conferencia se en-cuentra dentro de la programación de la delegación depastoral penitenciaria para este trimestre.

CONFERENCIA SITUACIÓN ACTUALDE LOS CENTROS PENITENCIARIOS

El viernes 7 de febrero, Trini-dad Ruiz Téllez, profesora dela Universidad de Extrema-dura y antigua Directora Ge-neral de Educación Superiory Liderazgo de la Consejeríade Economía, Comercio e In-novación de la Junta de Ex-tremadura, intervendrá en lasesión del foro Humanismo yCiencia de profesores uni-versitarios, organizado por elSARUS, con el tema ‘Éticadel profesor’.

El acto se celebrará en el auladel SARUS, en el edificio delRectorado de la Universidadde Sevilla (c/ San Fernando, 4)a partir de las seis de la tarde.La entrada es libre hastacompletar aforo.

La delegación diocesana de Familia y Vida ha organizado una jornada diocesana que se llevará acabo la mañana del sábado 8 de febrero, a partir de las nueve y media, en el Seminario de Sevilla. Elponente de la jornada será José Noriega Bastos, doctor en Teología y profesor del Pontificio InstitutoJuan Pablo II para los estudios sobre el Matrimonio y la Familia de Roma.

Está dirigida a monitores de cursillos de preparación al matrimonio, de preparación de padres y pa-drinos al bautismo de sus hijos, a familias, párrocos y sacerdotes responsables de la pastoral familiaen parroquias, arciprestazgos y vicarías, seminaristas que quieran iniciarse en esta pastoral, asícomo miembros de movimientos y asociaciones familiares.

La inscripción puede realizarse en la sede de la delegación diocesana de Familia y Vida, en el arzobispado de Sevilla, de lunes a viernes de once de la mañana a una de la tarde, rellenando la ficha de inscripción y enviándola al correo [email protected] . La fecha límite de inscripciónes el martes 4 de febrero.

MÁS INFORMACIÓN

PARA MONITORES DE CURSILLOS DE PREPARACIÓN AL MATRIMONIO Y A LA VIDA FAMILIAR

V JORNADADIOCESANA

El sábado 1 de febrero se llevará a cabo una Jornada de re-flexión y estudio sobre el arte del acompañamiento, desti-nada a aquellos que deseen profundizar en este tema.

Pedro Cabello, formador del Seminario diocesano de Córdoba, y José Almedina Polonio,rector del santuario de san Juan de Ávila, serán los encargados de conducir la jornada.La cita es en la sala Cardenal Spínola del Arzobispado de Sevilla, a las diez de la mañana.

JORNADA SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PASTORAL JUVENIL

SOBRE LA ÉTICA DEL PROFESOR

CONFERENCIA

LEER MÁS

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 9

Page 10: Asd96

ARCHISEVILLADIGITAL

10

HERMANDADES Y COFRADIAS

El sábado 1 de fe-brero, a partir delas ocho y mediade la tarde, sedesarrollará unacto literario mu-sical con el título‘Esta noche, Ma-nuel, Tu sobre el

Puente’. Intervendrá José LuisAldea Carbajo, pianista y profesordel Conservatorio Superior demúsica de Sevilla y Cristóbal Cer-vantes, periodista.

Este acto está organizado dentrode la exposición ‘El Cachorro:eterno aliento de Sevilla’, quetiene lugar en la sede del CírculoMercantil e Industrial de Sevilla(c/ Sierpes, 65)

OTRAS NOTICIAS

ACTO LITERARIO MUSICAL

MÁS INFORMACIÓN

CONFERENCIASOBRE JUANPABLO II EN LA ESPERANZADE TRIANA

ORGANIZADO POR LAHERMANDAD DELCACHORRO

El miércoles 5 de febrero, tendrá lugar la primera sesión del ciclo de conferencias‘Los Miércoles del Buen Fin’, en la que Ignacio Pérez Franco disertará sobre ‘Lareligiosidad popular en el Magisterio del Papa Francisco’.

Juan Luis Contreras López será el encargado de la siguiente sesión del ciclo, quese realizará el 12 de febrero, bajo el título ‘Curiosidades y anécdotas de las cofra-días de Sevilla’. El 19 de febrero será el turno de José Gallardo Velázquez, quienpronunciará la conferencia ‘Tesis sobre la crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo’.

Las sesiones tendrán lugar, de nueve a diez y media de la noche, en la casa her-mandad del Buen Fin (c/ Cristo del Buen Fin, 8).

CICLO DE CONFERENCIAS ‘MIÉRCOLES DEL BUEN FIN’

El viernes 7 de febrero, apartir de las nueve de lanoche en la casa her-mandad de la Esperanzade Triana (c/ Betis, 28),Paloma Gómez Borrero,periodista y ex corres-ponsal de TVE en el Vati-

cano, pronunciará la conferencia ‘Vivencias y recuerdos de un Papa Santo’,dentro del ciclo dedicado a la canonización del Papa Juan Pablo II.

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 10

Page 11: Asd96

PATRIMONIO

11

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

La sencillez asombrosade esta obra, tanto ensu cromatismo como ensu calidad compositiva,la hacen una represen-tación incomparable de la ternura

DE

INTE

RÉS

ALONSO CANO DE ALMANSA

ALONSO CANO DE ALMANSA (Granada, 19 de marzo de 1601 – 3 de octubre de 1667)) fue un pintor, escultor yarquitecto español. En 1614 se traslada junto a su familia a la ciudad de Sevilla, donde aprende pintura de la mano deFrancisco Pacheco, maestro de Velázquez, de quien fue compañero. Como escultor se formó con Juan MartínezMontañés. En 1638 Cano se trasladó a la capital, donde el valido de Felipe IV, el poderoso Conde-Duque de Olivares, lonombró pintor de cámara. Sus obras fueron una mezcla entre el manierismo italiano y el Barroco. Sus dibujos fueron delo más destacado de su obra y por su perfección lo convierten posiblemente en el mejor dibujante de su época. Al igualque Velázquez, evolucionó del tenebrismo predominante en Sevilla a un estilo colorista, aunque con carácter propio.

La iconografía de la Virgen deBelén es bastante frecuenteen la Escuela artística de Se-villa. Existen pinturas y es-culturas de este tema eniglesias y conventos. Siem-pre está representada la Vir-gen con el Niño en brazos, aveces dándole el pecho. En un pequeño retablo de laCatedral de Sevilla, junto alllamado Altar del Centena-rio, hay un cuadro que repre-senta a la Virgen de Belén,pintado por Alonso Cano(1601-1667). Es una de lasmuchas joyas pictóricas quehay en esta Catedral.Alonso Cano nació en Gra-nada, pero realizó su aprendi-zaje en Sevilla, donde trabajócomo escultor y pintor. Pasómás tarde a Madrid, y volvió aGranada, en donde murió.Este cuadro de la Virgen deBelén fue pintado por el ar-tista para Don Andrés Cas-cante, que era una dignidadcoral de la Catedral de sevilla,y que la donó a ésta. Fue pin-tado este cuadro entre 1635 y1637, y es la única obra deeste artista que se conserva

POR FERNANDO Gª GUTIÉRREZ, S. JDelegado Diocesano del Patrimonio Artístico

VIRGEN DE BELÉN, EN LA CATEDRAL DE SEVILLA

en la Catedral de Sevilla, aun-que sí hay otras de seguido-res suyos.La sencillez asombrosa de

de la ternura: laVirgen, con losojos bajos, pre-senta sencilla-mente al Niño,que mira conacogimiento alespectador. Esla manifesta-ción del miste-rio, dibujado porun artista in-comparable. Se conservauna inscripciónque dice: Estaimagen deNuestra Se-ñora, pintadade mano deleminenteAlonso Cano,racionero deGranada dexópor su muertea esta iglesiaAndrés Cas-cante, músicoracionero, tenorinsigne: cuyosalbazeas acosta del dichoCascante hicie-ron este retabloy adorno y ledoraron, el cualse estrenónuevo el día de

la Inmaculada Concepción deMaría Santísima. A 8 de di-ciembre de este año de 1961.Gloria a Dios.

esta obra, tanto en su croma-tismo como en su calidadcompositiva, la hacen una re-presentación incomparable

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 11

Page 12: Asd96

Si desea enviarnos alguna información sobre algún acontecimiento de tu parroquia, hermandad, movimiento, etc ohacernos alguna sugerencia escríbenos a [email protected]

Boletín Archisevilla 96_Boletin interior 31/01/14 13:24 Página 12