Asignacion 5 Magda

2
Función docente La mala cosecha “Todo lo aprendí en el kínder”: práctica docente y desarrollo humano El deber de ser humano Todo lo que se necesita saber para vivir y saber qué hacer, se aprende en el kínder, es decir; la sabiduría no se aprende con años de universidad, o grandes posgrados, si no en el kínder, ya que hay se desarrollan elementos básicos para la sabiduría de la vida. El deber de ser humano debe de ser una iniciativa clara en el proceso de enseñanza, ya que hay que identificarnos como personas y no como una cosecha de robots. Sin embargo yo soy tal como ustedes Provoca robots que salen de la escuela sin espíritu de humanización. Hacia donde va el corazón El corazón de los alumnos El corazón de los docentes Hay que concebir al maestro con un ser inacabado al igual que todos, sin embargo es un modelo. El maestro debe de motivar a los alumnos, ya que eso impulsara a los mismos a ser mejores cada día y no ser mediocres en su crecimiento. El corazón de los alumnos es de acuerdo al tipo de docente que tengan al frente ya que el depende que el proceso se de de forma significativo ay no como una cosecha de robots. Sin duda alguna el docente debe tener una vocación genuina de docente y de servicio para poder dar todo su corazón y formar personas integras. El docente es el principal motivador y modelo en el proceso enseñanza aprendizaje y por eso se debe tener corazón para producir personas integras y con calidad humana, pero sobre todo personas con corazón. El humano debe tener corazón y ser humanizado, y no solo una maquina para producir, si no también para sentir.

Transcript of Asignacion 5 Magda

Page 1: Asignacion 5 Magda

Función docente

La mala cosecha

“Todo lo aprendí en el kínder”:

práctica docente y desarrollo humano

El deber de ser humano

Todo lo que se necesita saber para

vivir y saber qué hacer, se aprende en el kínder, es decir; la

sabiduría no se aprende con años de

universidad, o grandes posgrados, si

no en el kínder, ya que hay se

desarrollan elementos básicos para la

sabiduría de la vida.

El deber de ser humano debe de ser una iniciativa

clara en el proceso de enseñanza, ya

que hay que identificarnos como

personas y no como una cosecha

de robots.

Sin embargo yo soy tal como

ustedes

Provoca robots que salen de la escuela

sin espíritu de humanización.

Hacia donde va el corazón

El corazón de los alumnos

El corazón de los docentes

Hay que concebir al maestro con un ser inacabado al igual

que todos, sin embargo es un

modelo.

El maestro debe de motivar a los

alumnos, ya que eso impulsara a los

mismos a ser mejores cada día y no ser mediocres en su crecimiento.

El corazón de los alumnos es de

acuerdo al tipo de docente que tengan al frente ya que el depende que el

proceso se de de forma significativo ay no como una

cosecha de robots.

Sin duda alguna el docente debe tener

una vocación genuina de docente y de servicio para poder dar todo su corazón y formar

personas integras.

El docente es el principal motivador y modelo en el proceso enseñanza aprendizaje y por eso se debe tener corazón para producir personas integras y con calidad humana, pero sobre todo personas con corazón.

El humano debe tener corazón y ser humanizado, y no solo una maquina para producir, si no también para sentir.

Page 2: Asignacion 5 Magda

Conclusión

• La función docente es aquella de carácter profesional y de humanización que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza – aprendizaje y un

tanto personales, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos

procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional de los establecimientos educativos y de índole humano, así como la autorrealización de los

alumnos, para formar personas con vocación y corazón en un desarrollo integral.