Asignatura: Sistemas de Producción

download Asignatura: Sistemas de Producción

of 8

Transcript of Asignatura: Sistemas de Producción

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    1/8

    Totalidad.Totalidad. La totalidad como expresin del todo abarca

    las partes en conjunto, pero es a su vez ms que la suma de

    ellas. Analizar es observar cmo interactan las partes,

    cmo ellas conforman una unidad para de ese modo

    modificarse. Interdependencia.Interdependencia. Todos los pases son dependientes

    en diferentes grados, en cada una de las siguientes reas:

    comercio, tecnologa, comunicaciones, migracin, entre

    otras. Todo esto, en el contexto de la globalizacin, que

    obliga a los pases a mantenerse en una constante

    interdependencia al relacionarse en distintas aristas. PermanenciaPermanencia. Estabilidad por perodos de tiempo.

    Globalizacin.Globalizacin. Integracin a nivel mundial de los

    mercados financieros y de la economa en general. Proceso

    de vinculacin y dependencia de los mercados financieros

    de los diferentes pases entre s.

    Aspectos generales

    de la Situacin

    Econmica Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos Econmico

    1Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    2/8

    Desde el comienzo de la historia elhombre se ha encontrado frente a lanaturaleza y ha tratado de

    transformarla a travs del trabajo paraencontrar respuestas a susnecesidades.

    En ese sentido siempre ha existidoen la humanidad alguna reflexin de uncarcter que en la terminologa actual

    podramos llamar econmico.

    Fue en los tiempos modernos, apartir del s. XVIII, cuando esa reflexintom la forma de ciencia. Aunque notodos estn de acuerdo en otorgar esa

    categora a la teora econmica.

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    2Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    3/8

    Lionel Robbins (1932) La Economa esla ciencia que estudia la conducta humanacomo una relacin entre fines y medioslimitados que tienen diversa aplicacin

    La EconomaEconoma es la ciencia social queestudia las relaciones sociales que tienenque ver con losprocesos de produccin,intercambio, distribucin yconsumo debienes y servicios, entendidos estos comomedios de satisfaccin de necesidadeshumanas y resultado individual y colectivode la sociedad.

    La ciencia econmica est siemprejustificada por el deseo humano desatisfacer sus propios fines.

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    3Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    4/8

    El Objetivo o problema central de laEconomaEconoma est determinado por cuatro

    elementos:

    1.1. La multiplicidad de los finesLa multiplicidad de los fines.Necesidades varias que satisfacer.

    2.2. La jerarquizacin de los mismosLa jerarquizacin de los mismos

    finesfines. Unas necesidades son ms

    perentorias que otras.

    3.3. La escasez de recursosLa escasez de recursos. Los medios

    de que se dispone son limitados.

    4.4. El empleo de los medios esEl empleo de los medios es

    alternativoalternativo. Pueden ser destinados para

    varios usos.

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    4Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    5/8

    Stiglitz establece como funciones bsicas

    del Estado:

    1.1. Promover la educacin, para derivar en unaPromover la educacin, para derivar en una

    sociedad ms igualitaria y facilitar lasociedad ms igualitaria y facilitar laestabilidad poltica.estabilidad poltica.

    2.2. Fomentar la tecnologa.Fomentar la tecnologa.

    3.3. Bri ndar soporte al sector financiero,Brindar soporte al sector financiero,

    principalmente a travs de la diseminacin deprincipalmente a travs de la diseminacin de

    informacin.informacin.

    4.4. Invertir en infraestructura: instituciones,Invertir en infraestructura: instituciones,

    derechos de propiedad, contratos, leyes yderechos de propiedad, contratos, leyes y

    polticas que promuevan la competencia.polticas que promuevan la competencia.

    5.5. Prevenir la degradacin ambiental.Prevenir la degradacin ambiental.

    6.6. Crear y mantener una red de seguro social.Crear y mantener una red de seguro social.

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    5Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    6/8

    Aunque los fines sean mltiples, no hayproblema econmico si los recursos sonabundantes.

    Tampoco existe problema econmicocuando los medios son limitados, si stos

    sirven nicamente para un findeterminado, puesto que no pueden serutilizados para la consecucin de otrasmetas.

    El problema se plan

    teacua

    ndo se debe

    nEl problema se pla

    ntea

    cua

    ndo se debe

    nvalorar los diversos fines y distribuir losvalorar los diversos fines y distribuir los

    recursos disponibles para obtenercon ellosrecursos disponibles para obtenercon ellosla mxima satisfaccin, sacrificando lo msla mxima satisfaccin, sacrificando lo msurgente por lo menos necesariourgente por lo menos necesario.

    El problema econmico se define como

    el de la eleccin oportun

    aoportun

    a en cuanto altiempo y eficazeficaz en cuanto alrendimiento o rentabilidad

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    6Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    7/8

    1. Plena utilizacin de los mediosactualmente disponibles, con miras aincrementar las disponibilidades futuras.

    2. Estudiar una manera mejor de repartir laproduccin nacional, con una mayorconsonancia entre la remuneracin y elesfuerzo productivo, y una atencin msesmerada a los fsicas y socialmenteincapacitados para encontrar un trabajoadecuado.

    3. Las relaciones que se pueden establecerentre los pases son de dos tipos:interdependenciainterdependencia donde las nacionesinteractan en pie de igualdad, y dedominacindominacin donde unas economasinfluyen sobre otras sin que stas

    ltimas puedan afectar sensiblemente alas primeras.

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    7Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa

  • 8/8/2019 Asignatura: Sistemas de Produccin

    8/8

    El mtodo inductivomtodo inductivo constituye por lo general el

    primer abordaje del problema objeto de estudio;

    una situacin, hecho o fenmeno que por sus

    caractersticas o importancia incita el inters delobservador o investigador.

    La induccininduccin consiste en elevar casos

    particulares a leyes de carcter emprico;

    implica extender la conclusin a la totalidad

    de los fenmenos del mismo tipo.

    El mtodo deductivomtodo deductivo es la prediccin sobre la

    evolucin de la situacin econmica considerada.

    La deduccindeduccinpermite formular nuevos

    principios a partir de los ya conocidos, que

    debern convalidarse o refutarse a travs de

    su comprobacin emprica.

    Aspectos generales de

    la Situacin Econmica

    Mundial

    Ciencia Econmica

    Anlisis y

    generalizacin

    Objetivos

    Papel del Estado

    El Problema

    Econmico

    Triple Vertiente

    Mtodos del Anlisis

    Econmico

    8Profa. Luca SanteramoIngeniera de Sistemas

    Unidad I. Economa