Aspectos salientes de su historia

2
Instituto Superior de Formación Docente Colegio Superior Nº1 Fuerza Aérea Argentina Valle Fértil- San Juan ASPECTOS SALIENTES DE SU HISTORIA 1987 Este instituto de Nivel Superior comienza sus actividades en el Actual Salón Cultural Segundo Nuñez, prestado gentilmente por las Autoridades Municipales. 1986 En Enero de 1986 por expediente Nº 2989/86, se inicia el pedido de construcción del edificio del Colegio Superior nº 1 “Fuerza Aérea Argentina” 1989- El día 03 de Marzo de 1989, se realiza el Acto de Colación de la Primera Promoción de Profesores Para La Enseñanza Primaria. Foto de Diario de Cuyo del día 05/12/89 1992 El 02 de Mayo de 1992, el colegio habilita el ala Norte del edificio, obra tan anhelada por toda la comunidad educativa 1994- El día 11 de Marzo de 1994 se firma el convenio para terminar la obra. Publicada en Diario de Cuyo el día 16 de marzo de 1994.

Transcript of Aspectos salientes de su historia

Page 1: Aspectos salientes de su historia

Instituto Superior de Formación Docente Colegio Superior Nº1 Fuerza Aérea Argentina Valle Fértil- San Juan

ASPECTOS SALIENTES DE SU HISTORIA

1987 Este instituto de Nivel Superior comienza sus actividades en el Actual Salón Cultural Segundo Nuñez, prestado gentilmente por las Autoridades Municipales.

1986 En Enero de 1986 por expediente Nº 2989/86, se inicia el pedido de construcción del edificio del Colegio Superior nº 1 “Fuerza Aérea Argentina”

1989- El día 03 de Marzo de 1989, se realiza el Acto de Colación de la Primera

Promoción de Profesores Para La Enseñanza Primaria. Foto de Diario de Cuyo

del día 05/12/89

1992 El 02 de Mayo de 1992, el colegio habilita el ala Norte del edificio, obra tan anhelada por toda la comunidad educativa

1994- El día 11 de Marzo de 1994 se firma el convenio para terminar la obra.

Publicada en Diario de Cuyo el día 16 de marzo de 1994.

Page 2: Aspectos salientes de su historia

Instituto Superior de Formación Docente Colegio Superior Nº1 Fuerza Aérea Argentina Valle Fértil- San Juan

Acto Colocación de la Piedra Basal Edificio actual

1995- El día 14 de Diciembre del año 1995, se realiza el Acto de Colación de La Primera Promoción De Profesores De Educación Inicial. 2da de Profesores para

La Enseñanza Primaria y 2da de Profesores de Enseñanza Preescolar.

1996-Este Instituto recibe a Autoridades Políticas, gremiales, donde se analizó la Resolución del ME de San Juan, que resolvía el cierre del Profesorado de Enseñanza Básica y Profesorado de Educación Inicial., rechazándose por ser una decisión unilateral. Se reemplaza por una Tecnicatura Superior en Gestión y Administración

de las Organizaciones.

2001- Por decisión del Gobernador Alfredo Avelín por Gestión activa del Diputado Departamental, en ese momento el Doctor Benito Ortiz, se restituye el Profesorado de Educación General Básica 1y 2 al Instituto de Formación Docente del Colegio

2008- Se implementan los Planes CAIE (Centro de Actualización É Innovación Educativa).

Proyecto de Mejora Institucional (P.M.I)

2009- Se implementa el Plan de estudios de la Carrera Profesorado de Educación Primaria, con una duración de 4 años. Como aspecto sobresaliente se observó la implementación de las Prácticas Educativas desde el primer año de cursado, continuando hasta el día de la fecha.

2010-2011- Continúan los Proyectos PMI. Política Estudiantil y CAIE. Acompañamiento a Docentes Noveles

2011- Se realiza la Primera Colación de Egresados de Pos-Título dirigidos a los Docentes de Primaria, con un total de 4 egresados.

2012- Continúa PMI, Política Estudiantil, CAIE y Acompañamiento a Docentes Noveles.