Atomo de bohr

3
Átomo dé Bohr Práctica núm: 1 Nombre del alumno: Osornio Solís Rubén Campos Vidals Luis Carlos CHICO ALEATORIO2 CHICO ALEATORIO3 1. Dibuja los colores de las líneas que observas. 2. Compara en un libro el espectro que produce el neón. 3. Calcula la pérdida de energía que sufren los electrones al emitir fotones en cada una de las frecuencias previamente determinadas. 4. Compara los cambios de energía correspondientes a cada uno de los colores. 5. Ordénalos de mayor a menor. 6. ¿En cuál de los casos el electrón perdió más energía? En el color violeta 7. ¿Cuál es tu opinión sobre el experimento? ANALISIS 1. ¿Qué relación guardan la frecuencia y la longitud de onda? La longitud de onda (λ) es inversamente proporcional a la frecuencia (F). La longitud es la distancia que recorre la onda. La frecuencia es el numero de ondas que pasan en la unidad de tiempo. A mayor longitud de onda, menor frecuencia. La formula es la siguiente: λ = v / f donde v es la velocidad de la onda

Transcript of Atomo de bohr

Page 1: Atomo de bohr

Átomo dé BohrPráctica núm: 1Nombre del alumno: Osornio Solís RubénCampos Vidals Luis CarlosCHICO ALEATORIO2CHICO ALEATORIO3

1. Dibuja los colores de las líneas que observas.

2. Compara en un libro el espectro que produce el neón.

3. Calcula la pérdida de energía que sufren los electrones al emitir fotones en cada una de las frecuencias previamente determinadas.

4. Compara los cambios de energía correspondientes a cada uno de los colores.

5. Ordénalos de mayor a menor.

6. ¿En cuál de los casos el electrón perdió más energía?En el color violeta

7. ¿Cuál es tu opinión sobre el experimento?

ANALISIS1. ¿Qué relación guardan la frecuencia y la longitud de onda? La longitud de onda (λ) es

inversamente proporcional a la frecuencia (F). La longitud es la distancia que recorre la onda. La frecuencia es el numero de ondas que pasan en la unidad de tiempo. A mayor longitud de onda, menor frecuencia. La formula es la siguiente: λ = v / fdonde v es la velocidad de la onda

Page 2: Atomo de bohr

2. ¿Qué relación guardan la energía y la longitud de onda? longitud de onda * frecuencia = velocidad de la luz

3. ¿Qué es un espectro de absorción? El espectro de absorción de un material muestra la fracción de la radiación electromagnética incidente que un material absorbe dentro de un rango de frecuencias. Es, en cierto sentido, el opuesto de un espectro de emisión

4. ¿Cómo se producen los espectros de absorción? Cuando se hace pasar la radiación emitida por un cuerpo caliente a través de un prisma óptico, se descompone en distintas radiaciones electromagnéticas dependiendo de su distinta longitud de onda (los distintos colores de la luz visible, radiaciones infrarrojas y ultravioleta) dando lugar a un espectro

5. Sabemos que la Luna no emite luz. ¿Emite la Luna algún tipo de radiación? Electromagnética

6. En caso de que la Luna emita algún tipo de energía, ¿cuál es su origen? Del sol

7. Además de la luz, ¿qué otros tipos de radiación electromagnética existen? Radiación No Ionizante, Radiación Ultravioleta, Radiación Ionizante

INVESTIGACIÓN

MODELO ATÓMICO DE BOHR

En 1913, Niels Bohr que trabajaba con Rutherford se encontraba buscando una explicación del porque el modelo atómico de Rutherford fallaba desde el punto de vista clásico, cuando leyó la teoría de Planck para la radiación del cuerpo negro. El segundo postulado de Planck decía “ un oscilador solo emite energía cuando pasa de un estado de mayor energía a otro de menor energía” y consideraba la frecuencia de movimiento circular del electrón alrededor del núcleo análoga a la frecuencia del oscilador de Planck, por lo que se podría solucionar el problema. El átomo solo emite radiación electromagnética cuando los electrones pasan de un nivel de mayor energía a uno de menor energía. Entonces, basado en el modelo atómico de Rutherford, Bohr formuló para su modelo atómico del átomo de hidrogeno una serie de postulados.

1. El átomo de hidrógeno se compone de un núcleo constituido por una carga +Ze y un electrón ligado a el por fuerzas electrostáticas.

Page 3: Atomo de bohr

2. Existe un conjunto de estados energéticos (estados estacionarios) cuantizados en los que se mueve el electrón sin emitir radiación electromagnética. En ellos la energía es constante.

3. Los electrones pueden saltar de un nivel electrónico a otro sin pasar por estados intermedios. Lo que implica la emisión o absorción de un único cuanto de luz (fotón) cuya energía corresponde a la diferencia de energía entre ambas órbitas. Si se absorbe la energía suficiente el electrón se libera(efecto fotoelectrico)

4. IV. Las órbitas permitidas tienen valores discretos o cuantizados del momento angular orbital L de acuerdo con la siguiente ecuación

con n(número cuántico principal) = 1,2,3.....

Para el valor mínimo 1 corresponde un radio de la órbita del electrón de 0.0529 nm (radio de Bohr).

CONCLUSIONES