Audiobeat

2
CON MÁS DE DIEZ AÑOS EN EL MUNDO DE LA MÚSICA Y UNA EXPERIENCIA EN POST-PRODUCCIÓN QUE HACE GALA DE SU TALENTO, DIEGO DIBÓS Y CHRISTOPHER FARFÁN SE UNIERON PARA FORMAR AUDIOBEAT , CASA DE AUDIO QUE DESDE DICIEMBRE DE 2009 ABRE FORMALMENTE SUS PUERTAS PARA TRANSMITIRNOS TODO SU RITMO Y ESENCIA CREATIVA. audiobeat cabina libre 36 al beat de la publicidad especial realización | casas audio | AUDIOBEAT Dicen que lo bueno se hace esperar y el caso de Audiobeat no ha sido la excepción. Tanto Christopher como Diego, que son amigos desde el colegio, hablaban constantemente de formar una casa de audio en la que pudieran poner en práctica sus conocimientos de post- producción y musicalización. Cuenta Diego: “Cristopher ha realizado por mucho tiempo post-producción de de audio para cine, series de televisión y películas animadas. Por mi parte, desde el 2005 empecé a hacer algunos jingles como freelance y, posteriormente, a músicalizar para comerciales y dirigir locuciones. Entonces, como Chris también hacía algunas cosas ligadas a la publicidad en el estudio donde trabajaba, en abril del año pasado, dijimos: ¿Por qué no formalizamos esto? Y formamos Audiobeat”. audio casa de paso a paso Pasar de la teoría a la práctica no es nada sencillo y, como en todo inicio empresarial, el primer reto que tuvieron que enfrentar Christopher y Diego fue obtener el financiamiento para adquirir equipos y su tan anhelado estudio. “Nos demoramos en conseguir la casa porque sabíamos que la ubicación, el tamaño, los compartimentos y, en general, todo era importante para la comodidad del cliente y el buen sonido del estudio. Mi madre escuchó que estabamos en busca de una casa para poner el estudio y sin decirme nada nos organizó una cita con la corredora para mostrarnos dos opciones. Llegamos primero a esta y al verla supimos que era imposible encontrar algo mejor”, dice Diego. Para plasmar el concepto de su casa de audio de manera física e impactante, los chicos contrataron a la directora de arte Andrea López del Barco, quien se encargó de diseñar el concepto y estuvo presente en el proceso de ambientación, dando por resultado una atmósfera visual que refleja la buena vibra de su concepto sonoro. oído a la música Al preguntarles por la esencia de Audiobeat, Christopher y Diego responden: “Sentimos que tenemos que ir al beat que demanda la publicidad; capturar esa velocidad y feeling que tienen los publicistas para sus spots. Nuestro objetivo es plasmar su ritmo. Leemos el guión y lo interpretamos para mejorar, desde el lado musical y de audio en general, lo que este quiere transmitir. Tenemos que pensar como comunicadores y luego como músicos”. Para lograr esto, su casa de audio cuenta con una sala de composición y musicalización, otra de post-producción y una cabina de grabación. De esta manera Audiobeat crea la música para luego agregar efectos, sonorizar, grabar la locución, mezclar el comercial, sincronizarlo y masterizarlo de acuerdo a los requirimientos de cada producto o servicio publicitado. De ahí que los chicos creen que la clave del éxito reside en dejar de lado los egos y entender que tanto creativos como realizadores, post- productores y musicalizadores forman parte de un equipo que busca transmitir “el mensaje de la marca, que es el protagonista”. 37 Cabina de Grabación > Sala de Entretenimiento Sala de musicalización < Sala de postproducción, mezcla y sincro Diego Dibós Christopher Farfán

Transcript of Audiobeat

Con más de diez años en el mundo de la músiCa y una experienCia en post-produCCión que haCe gala de

su talento, Diego Dibós y Christopher FarFán se unieron para formar auDiobeat, Casa de audio que desde

diCiembre de 2009 abre formalmente sus puertas para transmitirnos todo su ritmo y esenCia Creativa.

audiobeatcabina libre

36

al beatde la publicidad

esp

ecia

lre

aliz

ació

n |

cas

asau

dio

| A

UD

IOB

EA

T

Dicen que lo bueno se hace esperar y el caso de Audiobeat no ha sido la excepción. Tanto Christopher como Diego, que son amigos desde el colegio, hablaban constantemente de formar una casa de audio en la que pudieran poner en práctica sus conocimientos de post-producción y musicalización.Cuenta Diego: “Cristopher ha realizado por mucho tiempo post-producción de de audio para cine, series de televisión y películas animadas. Por mi parte, desde el 2005 empecé a hacer algunos jingles como freelance y, posteriormente, a músicalizar para comerciales y dirigir locuciones. Entonces, como Chris también hacía algunas cosas ligadas a la publicidad en el estudio donde trabajaba, en abril del año pasado, dijimos: ¿Por qué no formalizamos esto? Y formamos Audiobeat”. a

ud

io

ca

sa

de

paso a paso

Pasar de la teoría a la práctica no es nada sencillo y, como en todo inicio empresarial, el primer reto que tuvieron que enfrentar Christopher y Diego fue obtener el financiamiento para adquirir equipos y su tan anhelado estudio.

“Nos demoramos en conseguir la casa porque sabíamos que la ubicación, el tamaño, los compartimentos y, en general, todo era importante para la comodidad del cliente y el buen sonido del estudio. Mi madre escuchó que estabamos en busca de una casa para poner el estudio y sin decirme nada nos organizó una cita con la corredora para mostrarnos dos opciones. Llegamos primero a esta y al verla supimos que era imposible encontrar algo mejor”, dice Diego.

Para plasmar el concepto de su casa de audio de manera física e impactante, los chicos contrataron a la directora de arte Andrea López del Barco, quien se encargó de diseñar el concepto y estuvo presente en el proceso de ambientación, dando por resultado una atmósfera visual que refleja la buena vibra de su concepto sonoro.

oído a la música

Al preguntarles por la esencia de Audiobeat, Christopher y Diego responden: “Sentimos que tenemos que ir al beat que demanda la publicidad; capturar esa velocidad y feeling que tienen los publicistas para sus spots. Nuestro objetivo es plasmar su ritmo. Leemos el guión y lo interpretamos para mejorar, desde el lado musical y de audio en general, lo que este quiere transmitir. Tenemos que pensar como comunicadores y luego como músicos”. Para lograr esto, su casa de audio cuenta con una sala de composición y musicalización, otra de post-producción y una cabina de grabación. De esta manera Audiobeat crea la música para luego agregar efectos, sonorizar, grabar la locución, mezclar el comercial, sincronizarlo y masterizarlo de acuerdo a los requirimientos de cada producto o servicio publicitado.

De ahí que los chicos creen que la clave del éxito reside en dejar de lado los egos y entender que tanto creativos como realizadores, post-productores y musicalizadores forman parte de un equipo que busca transmitir “el mensaje de la marca, que es el protagonista”.

37

≥ Cabina de Grabación

> Sala de Entretenimiento

≥ Sala de musicalización

< Sala de postproducción, mezcla y sincro

Diego DibósChristopher Farfán

39

el reto Audiobeat

A pesar de que Audiobeat reconoce que para cualquier casa de audio y post-producción es importante contar con equipos modernos, sus fundadores le dan mayor relevancia al talento, la creatividad y los recursos humanos en la medida en que pueden hacer uso adecuado de la tecnología.

“Hemos invertido bien en equipos, pero eso no te sirve de nada si no sabes manejarlos bien. Por otra parte, ¿Qué pasa si una persona es creativa y se va a su casa con una laptop, unos headphones y un controlador de audio? Te aseguro que las cosas funcionan bien. Cuando era musicalizador freelance hice más de un comercial con mi laptop, mis headphones y un controlador de 2/8vas”, dice Diego, quien al igual que Christopher cree que Audiobeat tiene como reto captar el ritmo de los publicistas, brindándoles lo que necesitan con una propuesta creativa para llegar al objetivo de la comunicación de las marcas.

≥ Cliente: Marcopolo • Agencia: Properú • Motivo: La magia de mamá Casa Productora / Realizadora: Ekeko • Post- Producción: Audiobeat Audio: Audiobeat • Locución: Rafael Cabrera • Musicalización: Audiobeat Mezcla: Audiobeat • Masterización y Sincronización: Audiobeat

≥ Cliente: Pegafán • Agencia: Quorum • Motivo: Miguel Grau Casa Productora / Realizadora: Nuevaventura Films • Audio: Audiobeat Locución: Diego Lombardi

≥ Cliente: Faber Castell • Agencia: Directo con el cliente • Motivo: Pinta la ciudad Casa Productora / Realizadora: Ekeko • Post- Producción: Audiobeat Audio: Audiobeat • Locución: Camila Monguzzi • Musicaclización: Audiobeat Mezcla: Audiobeat • Masterización y Sincronización: Audiobeat

≥ Serie: La Gran Sangre Realización: JC FILMS • Post-producción

de audio: Christopher Farfán (Ahora socio y parte del equipo de Audiobeat)

≥ Serie: Mi Problema con las Mujeres • Realización: JC FILMS • Post-producción de audio: Christopher Farfán (Ahora socio y parte del equipo de Audiobeat)

≥ Cliente: Molitalia • Agencia: Properú • Motivo: Pastaiola Casa Productora / Realizadora: Ekeko • Post- Producción: Audiobeat Audio: Audiobeat • Locución: Alberto Isola • Musicalización: Audiobeat Mezcla: Audiobeat • Masterización y Sincronización: Audiobeat

algunos trabajos

especialderealización

creando vínculos y proyectándose al mercado

En sus casi tres meses de formación, Audiobeat se encuentra en etapa de darse a conocer a los clientes en un mercado en el que el nivel de las casas de audio ha ido mejorando cada vez más y en el que sabe que la empatía es un factor fundamental para crear una relación a largo plazo con ellos. Esto basado en el plus de contar con dos compositores que además de dominar muchos generos, se dedican a la música popular, lo cual hará que sus trabajos puedan enganchar con el público, aunque siempre poniendo de protagonista al mensaje publicitario. Es así que clientes como Fideos Marcopolo, Molitalia, Faber-Castell, y ahora último Pegafan, ya confían en el profesionalismo de esta nueva casa de audio..

“Creo que un cliente trabaja contigo porque lo entiendes y sabes lo que quiere. Ninguna casa de audio trabaja con todas las agencias de publicidad, ya que es imposible encantarles a todos. Hay casas de audio que encajan con unas agencias y otras con otras. Hemos visto que el mercado está creciendoy hay oportunidades. Además, nos encanta hacer esto”, cuentan los chicos de Audiobeat.

No obstante su conocimiento de la música popular, Diego y Christopher manejan muchos géneros que adaptan a sus jingles y musicalizaciones junto a Kevin Norris y Gonzalo Landázuri, los dos talentosos músicos que completan el staff. Así mismo, el hecho de que Christopher tenga una amplia experiencia en post-producción convierte a Audiobeat en una de las alternativas con mayor proyección en el rubro. “Siento que somos una sinergia muy interesante por el lado musical y de post-producción y somos una buena opción para el mercado”, señala el equipo. Atención al beat.

Nombre: AUDIOBEAT ///

Fecha de fundación: DICIEMBRE 2009 ///

Staff: DIEGO DIBOS, ChRISTOPhER FARFáN, GONzALO

LANDAzURI, KEvIN NORRIS /// Serviciós que ofrece:

MUSICALIzACIóN, LOCUCIóN, POSTPRODUCCIóN, DOBLAJE,

SINCRO, GRABACIóN, MEzCLA Y MASTERIzACION ///

Filosofía de trabajo: está en www.audiobeat.pe

Persona de contacto de la empresa: DIEGO DIBOS /

ChRISTOPhER FARFáN

die

go

dib

os

ch

risto

ph

er fa

rfá

n

38

≥Músico, Compositor,

Arreglista, Cantante.

≥Post productor de audio, Músico, Compositor, Baterista