Autismo

14
Autismo Psicopatología II

description

Autismo

Transcript of Autismo

Autismo

Autismo Psicopatologa IIObjetivo Analizar los efectos que producen las dificultades en el procesamiento simblico de las experiencias emocionales, en la construccin de un equipo mental apto, para el contacto y comprensin de la realidad interna y externa El marco referencial est constituido por las teoras que conforman el eje Klein Bion Meltzer, el cual a proporcionado un modelo particular para describir e investigar el papel medular que corresponde a la experiencia emocional de los trastornos ligados a las dificultades en su simbolizacin Se aborda en este caso la compleja y enigmtica temtica del autismo infantil como una catstrofe en la estructuracin psquica temprana de tal cualidad y magnitud, que ha conducido a una detencin en el desarrollo humano que implica grados severos de desmentalizacin El punto de partida de esta exploracin, gira en torno a la hiptesis de Meltzer sobre la gnesis del conflicto, que conduce al ser humano a huir de las experiencias emocionales, considerando al autismo, como una defensa que se construye frente al intenso dolor que las emociones provocan Desde este vrtice psicoanaltico, se conjetura que en esta patologa, se produce un encuentro entre la intolerancia a la frustracin innata del beb y el dolor que le provoca hallarse con un objeto primario no continente, es decir sin la capacidad de reverie

Se analiza el modo en que se implementan las defensas a travs de las cuales, se evaden las experiencias emocionales que esta situacin trae aparejada, asi como los efectos de esa huida Algunos de estos serian el desmantelamiento del aparato sensorial, mediante el abandono del acto de concentracin de la atencin y la concepcin de un mundo bidimensional y un tiempo circular Al tomar en cuenta esta particular nocin de la dimensionalidad, se considera relevante analizar la dificultad para configurar un espacio cerrado, donde no habra diferenciacin entre un adentro y un afuera de los objetos y del self Esto se liga a profundas perturbaciones en el desarrollo de los mecanismos de identificacin proyectiva e introyectiva, estudindose el uso de la identificacin adhesiva, como un tipo de identificacin narcisista posible En relacin al desmantelamiento de los sentidos, se exploran los estados de no integracin y la ausencia de manifestaciones observables de sadismo A los fines de obtener una visin ms profunda de la detencin del desarrollo que se produce en el autismo, se investigan las diferencias existentes con las vicisitudes de una mente en constante crecimiento Se parte del supuesto que sostiene que la evolucin del psiquismo humano, se encuentra ampliamente ligada a la posibilidad de tolerar y trasformar las experiencias emocionales Se intenta indagar los mecanismos a travs de los cuales el bebe construye un concepto tridimensional del espacio oscilatorio del tiempo de modo que implementa el uso de la identificacin proyectiva realista en el vinculo con su madre

Ejercicio Indagar a que se refiere el mtodo de observacin de bebes de Esther Bick