AYUNOTERAPIA.docx

13
Ayunar es mucho más que dejar de comer.  Es hacer un ejercicio voluntario de renuncia. En este reportaje vamos a revisar algunos consejos para seguir un ayuno responsable, pero también los aspectos más importantes de este ejercicio depurativo a todos los niveles (físico, mental y espiritual) practicado por numerosas civiliaciones a lo largo de la historia. !i llevas a"os siguiendo hábitos poco saludables (dieta deficiente, comida procesada, e#ceso de t$#icos, alcohol o tabaco, falta de ejercicio, estrés, etc), te recomendamos que  primero desinto#iques el organismo a través de una dieta hipotóxica durante uno o varios meses, tal y como te e#plicamos en nuestro reportaje c$mo desinto#icar el organismo ya que, si hay e#ceso de to#inas, el ayuno puede provocar crisis depurativas agudas con efectos indeseables. %ejor hacer las cosas con moderaci$n,  prudencia y paciencia. Qué implica el ayuno &ara comprender qué significa el ayuno, te recomendamos que leas “El gran libro del ayuno” de Ruediger ahl!e, un magnífico manual donde el autor nos e#plica detalladamente las implicaciones del ayuno, ayudas y complementos. 'na visi$n e#traordinariamente global de lo que significa la ayunoterapia. El ayuno, tal y como se viene practicando por tantas y tantas civiliaciones, implica muchas más cosas que dejar de comer. y unar significa hacer un acto consciente y voluntario de renuncia. "o solo a la comida# sino a todo tipo de acciones compulsivas y autom$ticas que nos impiden ver las cosas con claridad y que nos into#ican el cuerpo, la mente y el alma. demás de utiliarlo como terapia curativa en caso de enfermedad aguda o cr$nica para potenciar nuestra capacidad autocurativa, numerosas religiones y filosofías han adoptado (y adoptan) el ayuno como terapia depurativa para desarrollar el esp%ritu y la &uer'a personal . ist$ricamente, el ayuno se ha  practicado antes de realiar labores que implicaban fuera, concentraci$n o estabilidad emocional. l margen de los enormes beneficios que un ayuno corto produce en el organismo (que veremos más adelante), si complementamos el ayuno con otras prácticas conscientes, conseguiremos no solo desinto#icar el cuerpo, sino también ponernos a prueba sobre aquellas cosas que no sabemos controlar, poner la atenci$n en ciertos actos automáticos que muchas veces nos destruyen, y permitir un espacio interior y e#terior libre de to#inas y ruido que nos permita escuchar nuestra vo interior y discernir con claridad asuntos importantes de nuestra vida. Es decir, crear un espacio de autoconocimiento y autoescucha. *on esta finalidad, vamos a indicarte algunas sugerencias paso a paso. (reparar el ayuno) cómo y cu$ndo !i estás leyendo este reportaje, es probable que no seas una persona e#perta en hacer ayunos prolongados, por lo que, si vas a iniciarte en el asunto, te recomendamos que primero sigas una dieta hipotóxica durante un mes o varios y luego vayas probando el ayuno (un má#imo de dos días), por ejemplo una ve al mes.

Transcript of AYUNOTERAPIA.docx

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 1/13

Ayunar es mucho más que dejar de comer. Es hacer un ejercicio voluntario de

renuncia. En este reportaje vamos a revisar algunos consejos para seguir un ayuno

responsable, pero también los aspectos más importantes de este ejercicio depurativo a

todos los niveles (físico, mental y espiritual) practicado por numerosas civiliaciones a

lo largo de la historia.

!i llevas a"os siguiendo hábitos poco saludables (dieta deficiente, comida procesada,

e#ceso de t$#icos, alcohol o tabaco, falta de ejercicio, estrés, etc), te recomendamos que

 primero desinto#iques el organismo a través de una dieta hipotóxica durante uno o

varios meses, tal y como te e#plicamos en nuestro reportaje c$mo desinto#icar el

organismo ya que, si hay e#ceso de to#inas, el ayuno puede provocar crisis

depurativas agudas con efectos indeseables. %ejor hacer las cosas con moderaci$n,

 prudencia y paciencia.

Qué implica el ayuno&ara comprender qué significa el ayuno, te recomendamos que leas “El gran libro del

ayuno” de Ruediger ahl!e, un magnífico manual donde el autor nos e#plica

detalladamente las implicaciones del ayuno, ayudas y complementos. 'na visi$n

e#traordinariamente global de lo que significa la ayunoterapia.

El ayuno, tal y como se viene practicando por tantas y tantas civiliaciones, implica

muchas más cosas que dejar de comer. yunar significa hacer un acto consciente y

voluntario de renuncia. "o solo a la comida# sino a todo tipo de acciones compulsivas

y autom$ticas que nos impiden ver las cosas con claridad y que nos into#ican el

cuerpo, la mente y el alma. demás de utiliarlo como terapia curativa en caso deenfermedad aguda o cr$nica para potenciar nuestra capacidad autocurativa, numerosas

religiones y filosofías han adoptado (y adoptan) el ayuno como terapia depurativa

para desarrollar el esp%ritu y la &uer'a personal. ist$ricamente, el ayuno se ha

 practicado antes de realiar labores que implicaban fuera, concentraci$n o estabilidad

emocional.

l margen de los enormes beneficios que un ayuno corto produce en el organismo (que

veremos más adelante), si complementamos el ayuno con otras prácticas conscientes,

conseguiremos no solo desinto#icar el cuerpo, sino también ponernos a prueba sobre

aquellas cosas que no sabemos controlar, poner la atenci$n en ciertos actos automáticos

que muchas veces nos destruyen, y permitir un espacio interior y e#terior libre deto#inas y ruido que nos permita escuchar nuestra vo interior y discernir con claridad

asuntos importantes de nuestra vida. Es decir, crear un espacio de autoconocimiento y

autoescucha. *on esta finalidad, vamos a indicarte algunas sugerencias paso a paso.

(reparar el ayuno) cómo y cu$ndo

!i estás leyendo este reportaje, es probable que no seas una persona e#perta en hacer

ayunos prolongados, por lo que, si vas a iniciarte en el asunto, te recomendamos que

primero sigas una dieta hipotóxica durante un mes o varios y luego vayas probando

el ayuno (un má#imo de dos días), por ejemplo una ve al mes.

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 2/13

Elegir el momento y el lugar son asuntos importantes, por lo que te sugerimos que lo

 prepares con esmero, como si fuese una aventura excitante que puede conducirte a un

estado de serenidad y limpiea maravillosos. Es decir, tómate tu tiempo para

planearlo y es&uér'ate en ponerlo en pr$ctica con verdadera implicaci$n, no a lo

loco.

o El momento

El mejor momento para hacer ayunoterapia es en primavera o en

oto*o (cambios de estaci$n en general). Elige uno o dos días dentro del

ciclo lunar  entre la luna llena y la luna nueva , es decir, en luna

menguante. Esta fase de la luna es la más apropiada para liberar, soltar y

deshacerse de sustancias t$#icas y hábitos malsanos. l contrario,

cuando la luna crece, es momento de tomar, recopilar informaci$n,

nutrirse, etc.

o El lugar

Elige un lugar donde puedas estar en silencio y soledad, preferiblemente

en un entorno natural. +uestro consejo es que, además de la comida,

también prescindas del telé&ono# los libros# la televisión y cual+uier

“ruido” externo que te desconecte de tu vo interna. e animamos a que

evites también el tabaco si eres una persona fumadora, como acto

consciente, durante uno o dos días mientras ayunas. &or el contrario,

conviene dar paseos entre los árboles, hacer yoga y meditaci$n, pintar

mandalas o hacer cualquier tipo de manualidad que vacíe la mente de

ruido y pensamientos.

(re,ayuno# ayuno y post,ayuno

*on el fin de que no resulte una e#periencia demasiado agresiva, conviene entrar y

salir del ayuno cediendo el paso, poco a poco, a la ausencia de alimentos.

o (re,ayuno

El día anterior al ayuno desayuna copos de arro y una manana, come

una ensalada de vegetales crudos y cena verduras cocidas.

o El ayuno

El verdadero ayuno es aquel que elimina todo tipo de alimentos, e#cepto

el agua. &ero si lo prefieres, también puedes optar por un ayuno m$s

moderado que consiste en tomar agua y caldos vegetales. -ncluye en los

caldos alimentos como ajo, cebolla, puerro, anahoria, apio, perejil, y

rábanos todos ellos especialmente indicados para depurar el organismo

y potenciar las defensas naturales.

o (ost,ayuno

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 3/13

&ara salir del ayuno, sigue la misma dieta que el día anterior al ayuno.

Es decir, después de pasar un día sin comer (o dos como má#imo), ha

durante un día una dieta basada en alimentos vegetales y cereales.

-ene&icios del ayuno

Estos son algunos cambios que se producen en el organismo durante el ayuno/

o ntestino. El intestino cambia su labor, de absorber  nutrientes a eliminar

to#inas y e#crementos

o ($ncreas. 0eja de producir insulina y supone un descanso vital para este

$rganos habitualmente tan saturado

o /%gado. unque el hígado trabaja también durante el período de

deto#ificaci$n(es uno de los $rganos con mayor capacidad para depurarlas to#inas), durante el ayuno se contrae, reduce su tama"o, se regenera y

sana, lo que provoca un efecto rebote de fortalecimiento en el resto de

$rganos.

o (iel. unque durante el ayuno pueden aparecer erupciones cutáneas

(acné, dermatitis, herpes, eccemas), es un efecto de la depuraci$n y

tras eliminar estas to#inas, la piel recupera su salud, brillo y tersura

natural.

o Ri*ones. ambién ejercen una labor importante de deto#ificaci$n. Es

muy importante beber agua abundante durante el ayuno. *uanta más

agua bebamos, más facilitaremos el trabajo de estos $rganos tan

importantes.

o 0ora'ón. El trabajo del cora$n se reduce considerablemente durante el

ayuno (especialmente si lo complementamos con meditaci$n, calma,

silencio). 0urante esta etapa el cora$n se fortalece y gana vitalidad.

o 1angre. l principio la sangre se llena de to#inas que irán a parar a los

emuntorios para su eliminaci$n. 1a sangre se acidifica al principio y

luego muestra una clara mejoría. 0espués, la sangre se vuelve máslimpia y depurada.

o 1istema inmunológico. nte la inclusi$n de sustancias t$#icas, nuestro

sistema inmunol$gico desata todas sus herramientas. En cambio, durante

el ayuno (libre de sustancias perjudiciales), el sistema inmunol$gico

 puede descansar de su producci$n de gl$bulos blancos.

o 1istema nervioso. &articularmente beneficioso resulta el ayuno en el

sistema nervioso parasimpático. 0urante el ayuno todos los sistemas se

tranquilian y regeneran, de manera de que este estado de alerta frente al

estrés o el 2ataque3 desaparecen.

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 4/13

ndicaciones del ayuno

continuaci$n te mostramos un listado de los casos en los que está indicado hacer

ayuno, o los casos en los que el ayuno puede resultar particularmente bene&icioso.

4ecuerda que cada persona es un mundo y que cada cual debe averiguar o informarse

sobre la idoneidad de reali'ar ayuno o no seg2n las circunstancias particulares.

El manual yuno y &lenitud editado por los hermanos de !an 5uan de 0ios de

errateniente, incide en el particular beneficio que puede tener el ayuno en caso de/

o 6besidad. El ayuno ayuda a eliminar sustancias de deshecho y reducir la

cantidad de grasa de reserva.

o Arteriosclerosis# hipertensi$n y en&ermedades del cora'ón. El ayuno 

reduce el riesgo de sufrir arteriosclerosis y mejora los síntomas cuando la

enfermedad ya e#iste. El ayuno tiene efectos hipotensores. 1as personascon hipertensi$n pueden incluir en el ayuno infusiones de hojas de olivo

 para bajar la presi$n sanguínea. El ayuno ha sido probado con buenos

resultados en todo tipo de enfermedades coronarias.

o 0iabetes tipo -- y colesterol. anto los niveles de a7car en sangre como

las grasas disminuyen sus niveles durante el ayuno.

o 3tros. En casos de asma, artristis o hipertensi$n ocular y para cualquier

 persona que desee llevar a cabo un ejercicio depurativo de todo su ser.

0ontraindicaciones del ayuno

El ayuno está particularmente contraindicado en/

o &ersonas e#cesivamente delgadas

o &ersonas que no están preparadas psicológicamente

o &or indicaci$n e#presa del pro&esional de la salud

o En caso de tuberculosis# hipertiroidismo# en&ermedad de -asedo4

o En caso de cáncer  o sida en fase de debilitamiento

o En caso de en&ermedad del cora'ón sin determinar 

o 0urante el embarao (en cambio es muy aconsejable antes del embarao 

o después de la lactancia).

o &ersonas que acaban de pasar por el +uiró&ano, que han sufrido una

en&ermedad grave recientemente, con enfermedades in&ecciosas,insuficiencia renal

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 5/13

o &ersonas con patolog%as ps%+uicas# ansiedad, depresion

o &ersonas que sufren anorexia o con anemia

o %ujeres que llevan puesto el 5 (puede aparecer rechao del sistema

inmunol$gico hacia el 0-') !i e#iste la sospecha de que el ayuno puedeser perjudicial

E&ectos secundarios del ayuno

El ayuno puede provocar lo que se conocen como crisis depurativas, curativas o crisis

desinto#icantes, en las que el organismo pone en marcha sus mecanismos de defensa

 para recuperar el equilibrio perdido. Es decir, las crisis curativas son necesarias y

positivas aunque ello conlleve un agravamiento de los síntomas de manera puntual.

Este tipo de crisis suele darse al principio de cualquier tratamiento naturista y, de hecho,es se"al de que las cosas están funcionando como deben.

*asi todos los síntomas son de intensidad leve y no debes preocuparte ni darle

demasiada importancia mientras sigan siendo leves. !i, por el motivo que sea, se

agravan o tienes la intuici$n de que algo no va bien, suspende el ayuno y dir%gete a

un centro médico.

Estos son algunos síntomas que se pueden presentar durante el ayuno.

http://www.vidanaturalia.com/ayunoterapia-como-hacer-ayuno/

AYUNOTERAPIAa dieta del ayuno

mportante/ ntes de seguir cualquier dieta debes consultar con tu médico. &uede serun riesgo para tu salud seguir una dieta sin control profesional.

1a ayunoterapia consiste en ayunar para eliminar las to#inas y grasas del cuerpo.

0urante el ayuno, de una a cuatro semanas, no se toma nada s$lido y se intenta no

sobrepasar las 899 calorías diarias. 0ebe eliminarse todo lo innecesario como tabaco,

medicinas, alcohol, café, refrescos, etc.

"#$mo %unciona el ayuno&

*uando se ayuna, el cuerpo utilia los tejidos de dep$sito de grasa y proteínas. En casos

muy e#tremos, el cuerpo recurrirá a tejidos vitales tales como el nervioso o el cardíaco.!in embargo, una persona de peso normal debería poder ayunar (en clínicas

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 6/13

especialiadas y bajo control médico) hasta cuatro semanas sin afectar a esos tejidos

vitales. 1o que sí necesita el cuerpo diariamente es l%+uido, de dos a tres litros diarios,

vitaminas, sales minerales y oligoelementos, que deben obtenerse tomando agua sin gas,

umos, caldos vegetales e infusiones. 0urante el ayuno, para movili'ar y eliminar las

toxinas, se suelen dar infusiones diuréticas, masajes, ejercicios para sudar , sauna y

enemas.

Es muy importante que el ayuno se realice siempre bajo control médico, ya que de lo

contrario puede ser peligroso. El médico controla el peso, la temperatura, el pulso, la

 presi$n arterial, el p de la orina, la glucosa, la acetona, la  bilirrubina, etc.

"'u( )e nota con la ayunoterapia&

l ayunar se pueden notar algunos efectos en el cuerpo/

• El sudor y el aliento suelen oler mal ya *ue )e eliminan la))u)tancia) t$+ica) del cuerpo.

•   El pelo y las uñas pueden volverse frágiles temporalmente.

•   a lengua toma color blancuzco y e)camo)o, por lo *ue )e deelimpiar ien la oca varia) vece) al da.

•   a presión arterial desciende, por lo *ue e) nece)ario controlarladiariamente y evitar lo) e)%uero).

•   0e pierde peso, *ue no dee e+ceder de 123 a 423 5ramo) al da.

•   Puede producir)e insomnio, y )i e) a) )e puede comatir con pa)eo)tran*uilo) ante) de dormir, a6o templado de pie), in%u)ione),acupuntura, e)criir, etc.

•   El apetito disminuye o de)aparece.

•   a) heces son escasas y muy blandas, ca)i l*uida), de coloro)curo, y )e orina más. 0i )e produce e)tre6imiento )uele tomar)ecloruro de ma5ne)io.

•   Puede producir)e un edema 5eneraliado )i el or5ani)mo 5a)ta toda))u) re)erva), y en e)e ca)o )e interrumpe el ayuno de %ormapro5re)iva.

"Para *u( )e utilia el ayuno&

1a ayunoterapia puede usarse en algunas de las siguientes afecciones/

•   En%ermedade) cr$nica) y tra)torno) meta$lico) de ori5enalimentario o relacionado) con el aparato locomotor.

  Oe)idad.

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 7/13

•   Prolema) hep7tico).

•   #ierto) tra)torno) circulatorio).

•   8olore) de caea.

•   Rie)5o de in%arto.

•   Reumati)mo 9artro)i), e)pondiloartro)i), o)teocondro)i).

•   Aler5ia) de la piel 9eccema), )oria)i) y de la) muco)a).

•   Traumati)mo).

"'ui(ne) no deen hacer ayuno&

ay personas para las que está contraindicada la ayunoterapia/

•   o) de)nutrido) y an(mico).

•   o) dia(tico).

•   a) per)ona) con en%ermedade) de tipo p)icol$5ico o nervio)o9epil(ptico), depre)ivo), etc.

'n ayuno de menos tiempo, de uno a tres días y tomando umos naturales apropiados,

 puede hacerlo la mayoría de las personas cada cierto tiempo, ayudando así al organismo

a eliminar toxinas y mantenerse en &orma.

#on)e;o) durante el ayuno

ay varias sugerencias que debería seguir durante la ayunoterapia/

•   <antener muy limpia la piel y la oca.

•   Practicar e;ercicio )uave, tanto de re)piraci$n como de rela;aci$n.

•   Pa)ear por )itio) naturale), a )er po)ile de)calo 9la playa, pore;emplo.

•   Tomar el )ol li5eramente, prote5iendo la caea con al5=n o;eto deori5en natural.

•   Tomar a6o) en el mar o el ro durante cinco minuto).

•   >acer la) actividade) normale) de %orma rela;ada.

•   E) acon)e;ale no conducir.

•   U)ar ropa de ori5en natural 9no )int(tica.

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 8/13

El ayuno, aunque sea de menos de tres días, siempre debe realiarse con prudencia y

sin excesos. !e debe ensalivar  lenta y correctamente. &ara iniciar el ayuno y para volver

a la alimentación normal se debe pasar por una etapa intermedia donde tomemos

alimentos crudos, frutas ácidas (mananas, mandarinas, fresas, naranjas), yogur y pan

integral. !e debe evitar el consumo de sal. :, por supuesto, si el ayuno se prolonga más

de dos o tres días se debe consultar inmediatamente al médico.

http://www.muydel5ada.com/?ayunoterapia.html

AYUNOTERAPIA•   #ON0UTA 0ATEITA

•   @E0TIA TE0TI<ONIO0

•   PROTO#OO <E8I#O

•   BA#ETA @A<IIAR

•   #ARTA IN0TITU#IONA

•   0I0TE<A0 . .<E8I#O0

domin5o, 4 de %erero de C33D

AYUNOTERAPIA 

La ayunoterapia consiste en ayunar para eliminar las toxinas ygrasas del cuerpo. Durante el ayuno, de una a cuatro semanas, nose toma nada sólido y se intenta no sobrepasar las !! calor"asdiarias. Debe eliminarse todo lo innecesario como tabaco,

medicinas, alcohol, caf#, refrescos, etc.$%ómo funciona&%uando se ayuna, el cuerpo utiliza los te'idos dedepósito de grasa y prote"nas. En casos muy extremos el cuerpo

recurrirá a te'idos vitales tales como el nervioso o el card"aco. (inembargo, una persona de peso normal deber"a poder ayunar )en

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 9/13

cl"nicas especializadas y ba'o control m#dico* hasta cuatro semanassin afectar a esos te'idos vitales. Lo +ue s" necesita el cuerpodiariamente es l"+uido, de dos a tres litros diarios, vitaminas, salesminerales y oligoelementos, +ue deben obtenerse tomando aguasin gas, zumos, caldos vegetales e infusiones. Durante el ayuno,

para movilizar y eliminar las toxinas, se suelen dar infusionesdiur#ticas, masa'es, e'ercicios para sudar, sauna y enemas.Es muy importante +ue el ayuno se realice siempre ba'o controlm#dico, ya +ue de lo contrario puede ser peligroso. El m#dicocontrola el peso, la temperatura, el pulso, la presión arterial, el p

de la orina, la glucosa, la acetona, la bilirrubina, etc.$-u# se nota con la ayunoterapia& El sudor y el aliento suelen oler mal ya +ue se eliminan lassustancias tóxicas del cuerpo. El pelo y las uñas pueden volverse frágiles temporalmente. La lengua toma color blancuzco y escamoso, por lo +ue se debelimpiar bien la boca varias veces al d"a. La presión arterial desciende, por lo +ue es necesario controlarladiariamente y evitar los esfuerzos. (e pierde peso, +ue no debe exceder de /! a 0/! gramos al d"a. 1uede producirse insomnio, y si es as" se puede combatir conpaseos tran+uilos antes de dormir, baño templado de pies,infusiones, acupuntura, escribir, etc.

El apetito disminuye o desaparece. Las heces son escasas y muy blandas, casi l"+uidas, de coloroscuro, y se orina más. (i se produce estreñimiento suele tomarsecloruro de magnesio. 1uede producirse un edema generalizado si el organismo gastatodas sus reservas, y en ese caso se interrumpe el ayuno de formaprogresiva.

$1ara +u# se utiliza&

Enfermedades crónicas y trastornos metabólicos de origenalimentario o relacionados con el aparato locomotor. 2besidad. 1roblemas hepáticos. %iertos trastornos circulatorios. Dolores de cabeza. 3iesgo de infarto. 3eumatismo )artrosis, espondiloartrosis, osteocondrosis*. 4lergias de la piel )eccemas, soriasis* y de las mucosas. 5raumatismos.$-ui#nes no deben utilizarlo& Los desnutridos y an#micos. Los diab#ticos.

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 10/13

Las personas con enfermedades de tipo psicológico o nervioso)epil#pticos, depresivos, etc*.6n ayuno de menos tiempo, de uno a tres d"as y tomando zumosnaturales apropiados, puede hacerlo la mayor"a de las personascada cierto tiempo, ayudando as" al organismo a eliminar toxinas y

mantenerse en forma.%onse'os durante el ayuno

7antener muy l impia la piel y la boca.

1racticar e'ercicio suave, tanto de respiración como de rela'ación. 1asear por sitios naturales, a ser posible descalzos )la playa, pore'emplo*. 5omar el sol ligeramente protegiendo la cabeza con alg8n ob'etode origen natural.. 5omar baños en el mar o el r"o durante cinco minutos. acer las actividades normales de forma rela'ada. Es aconse'able no conducir. 6sar ropa de origen natural )no sint#tica*. El ayuno, aun+ue sea de menos de tres d"as, siempre deberealizarse con prudencia y sin excesos. (e debe ensalivar lenta y

correctamente. 1ara iniciar el ayuno y para volver a la alimentaciónnormal se debe pasar por una etapa intermedia donde tomemosalimentos crudos, frutas ácidas )manzanas, mandarinas, fresas,naran'as*, yogur y pan integral. (e debe evitar el consumo de sal. 9,por supuesto, si el ayuno se prolonga más de dos o tres d"as sedebe consultar inmediatamente al m#dico.

El tratamiento natural más efectivo

De:nitivamente no existen curas milagrosas nada +ue propagueservir para todo puede ser una realidad, por+ue la salud esproducto de una serie de elementos de orden nutricional, ps"+uico,f"sico e incluso socioeconómicos, +ue deben incidir de maneraarmónica para el buen funcionamiento del ser en su totalidad. (inembargo es sorprendente enterarnos +ue existe un procedimiento+ue posea cualidades +ue lo hacen 8til tanto para la prevención

como para la curacion de enfermedades.1roduce los siguientes efectos en el organismo;

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 11/13

<6na rápida y segura disminución de peso.<La destrucción de loste'idos enfermos, mientras preserva el buen funcionamiento de loste'idos.<La reducción de la presión arterial.<La disminución de losniveles de grasa en la sangre.<El a'uste de los niveles de az8car enla sangre.< La regulación de la sedimentación de los glóbulos

sanguineos.< El alivio de las venas varicosas.< 7e'or"a en lacondición de todo el tracto digestivo.< La recuperación de laves"cula biliar incluso la eliminación de pe+ueños cálculos.< Laeliminación de sustancias tóxicas alo'adas en nuestro organismo.<1osibilita la regeneración celular de te'idos in=amados ydesgastados.5odo ello gracias a +ue la disminución de peso alivia la carga sobrela columna y las articulaciones. Limpia al organismo liberándolo delos venenos circulantes y otras toxinas residuales. >acilita lafunción pancreática )a tal punto +ue algunos diab#ticos puedenreducir el uso de insulina*.

1ermite +ue el intercambio de gases y substancias ocurra conmayor facilidad. 4umenta la fortaleza del corazón, la actividadrespiratoria, la actividad mental y la capacidad desintoxicante deh"gado. Disminuye los depósitos artereoescleroticos en las arterias.Destruye la grasa de las paredes vasculares. 1roduce unasensación de bienestar y tran+uilidad interior. Es compatibleprácticamente con cual+uier otro tratamiento y no presentacomplicaciones para su realización.$(e imaginan de lo +ue les estoy hablando& ?os referimos sin lugara dudas al 4yuno como terapia.6tilizado desde la antig@edad por sus maravillosos bene:cios

f"sicos y espirituales, por todas las civilizaciones y religiones. oyd"a utilizado en cientos de cl"nicas en Europa y el resto del mundo,entre ellas las %l"nicas Auchenger en las cuales se han practicadomas de B!!.!!! tratamientos exitosos en los 8ltimos 0! años.4yunar tambi#n es bene:ciosa en la preparación preoperatoriapor+ue;< 7e'ora la condición del paciente,< 4umenta la respuestainmunitaria contra infecciones especi:cas.< 3educe los peligros detrombosis o ata+ue cardiaco pues adelgaza la sangre y aumenta lacapacidad del te'ido conectivo para la recuperación de las heridas.El 4yuno entonces es recomendable para ser administrado en las

enfermedades siguientes;< 1roblemas card"acos y circulatorios )ipertensión arterial,iperlipidemias, 4rtereoesclerosis*.< 5rastornos estomacales eintestinales )Estreñimiento, %olitis, 6lceras, etc.*.< Enfermedadesepáticas )%irrosis, %álculos*. 5rastornos venosos y de piel)1soriasis, Eccema, etc.*< 2besidad y trastornos del metabolismo.<Enfermedades reumáticas de musculos y articulaciones.

1uede ser bene:cioso tambi#n ayunar en las siguientescondiciones; 4sma, Diabetes, estados infecciosos y febriles, y

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 12/13

cáncer en etapas no avanzadas o despu#s de cirug"a, radio o+uimioterapia. El ayuno terap#utico se administra 'unto a uncon'unto de tratamientos y medidas para la asistencia f"sica,ps"+uica y espiritual. Los ayunos pueden ser absolutos cuando sona base de agua, o parciales cuando se permite la ingesta de 'ugos

de frutas o vegetales crudos. (e administra por periodos de tiempoacordes con la problemática existente y no se recomienda hacerlosin supervisión medica y preferiblemente ba'o r#gimen dehospitalización.

EC naturismo es una :losof"a práctica de la vida +ue considera a la(alud como el estado natural de los seres vivientes +ue seencuentran el e+uilibrio con la ?aturaleza, lo cual es determinadopor un estilo de vida en particular.6n r#gimen de alimentación inadecuado, genera de:cienciasnutricionales y sobrecarga al organismo de toxinas y tóxicos esto,

sumado a un mantenimiento f"sico inapropiado, en un individuosometido a presiones y con=ictos estresantes, crea un estado deemergencia. 4 trav#s de la evolución natural hemos desarrolladomecanismos perfectos de autorregulación para preservar la salud.1or esa condición de emergencia, el organismo se encuentra en lanecesidad de implementar los mecanismos el e+uilibrio. Esteestado reactivo, es el +ue conocemos con el nombre deenfermedad. 6na serie de manifestaciones +ue acompañan la luchadel organismo por restituir el e+uilibro normal. $(e exaltan losmecanismos de excreción, depuación y defensa, en un intento porlimitar el daño y expulsar del cuerpo todo a+uello +ue obstruya su

normal funcionamiento. 1ero cuando los mecanismosautorreguladores resultan insu:cientes, ante la sobrecarga deagresiones, el padecimiento tiende a hacerse crónico.La medicina farmacológica contribuye a crear un estado mayor deintoxicación +ue a la larga agrava más la situación, La 7edicinaCntegral y el ?aturismo, tienen en cambio mucho +ue ofrecer, puessu enfo+ue terap#utico va dirigido a colaborar con las fuerzas de la?aturaleza en sus labores de desintoxicación, nutrición yrecuperación celular. $-u# es la 4yunoterapia& La terapia de ayunoes uno de estos, procedimientos naturales +ue escuchan la voz dela ?aturaleza, y es el más e:caz para propiciar los procesos de

desintoxicación.%uando los animales y los humanos nos enfermamos nuestraprimera reacción es la de perder el apetito, con el :n de reducir alm"nimo los gastos energ#ticos invertidos en la digestión y laasimilación y as" poder concentrarlos en la defensa, ladesintoxicación y la regeneración celular. La 4yunoterapia sefundamenta en este mismo principio, al propiciar la remoción delorganismo de todo a+uello +ue obstruya su sano funcionamiento.6na vez lograda la desintoxicación, la sanación ocurrenaturalmente. ?umerosas cl"nicas en Europa, ?orte 4m#rica y otrospa"ses han estado dedicadas durante muchos años a realizar estos

procedimientos con un #xito incuestionable.4yunar consiste exactamente en abstenerse total o parcialmente de

7/17/2019 AYUNOTERAPIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ayunoterapiadocx 13/13

ingerir alimentos. 4yunar no es pasar hambre. Durante el ayuno elhambre desaparece y contin8a as" hasta +ue el organismo agote lasreservas de grasa. En este instante el hambre reaparece paraevitar +ue )con el :n de producir energ"a* se consuman loselementos esenciales para la vida y se pase a una fase de

desnutrición. Los ayunos se administran por per"odos +ue pueden irdesde horas hasta semanas seg8n el criterio terap#utico. De igualforma se indican de manera total, si se consume solo agua, oparcial, si se permite la ingesta de 'ugos de algunas frutas yvegetales. Entre ellos se intercalan per"odos de alimentación cruda,rica en minerales, vitaminas y enzimas.En el %entro omann de (alud Cntegral en La acienda La%oncepción hemos desarrollado un servicio de ospitalización como%l"nica ?aturista 4lternativa y de 4yunoterapia para el tratamientode los padecimientos de evolución crónica. Despu#s de / añosrealizando diversos programas de entrenamiento para el desarrollo

de una FCD4 1LE?4 9 (4L6D 5254L, con programas para el mane'odel stress y de las enfermedades de la civilización contemporáneacuras de desintoxicación y revitalización, se han obtenidoresultados sorprendentes y, sumamente alentadores. 1roblemascomo obesidad, alergias, asma, artritis, psoriasis, artrosis,migrañas, e incluso cáncer, pueden bene:ciarse y encontrar la v"ahacia la sanación natural al tiempo +ue se desintoxica el organismoy se elimina la dependencia a la terapia famacológica. %onprocedimientos como hidroterapia de colon, sueros nutritivos,masa'es terap#uticos, sauna, vapor, arcilla, hidroterapias, yoga,taichi, rela'ación, visualización, meditación, psicoterapia y charlas

sobre higiene natural, 6n e+uipo de profesionales en saluddirigidos por el Dr. Efrain omann 2., 7#dico Cntegral yespecializado en 7edicina 4lternativa, complementan y facilitan lo+ue en otras circunstancias constituir"a un reto casi imposible dellevar a cabo; 3ecuperar L4 (4L6D

http://ayunoterapiaC?.lo5)pot.pe/