B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a...

14
B. O. del E.-Niún. 55 5 marzo 1977 5211 5778 establecidas en la Ley y Reglamento é.J Familias Nume- rosas, acreditando su condición y categoria mediante el titulo expedido por el Ministerio de Trabaío. Art. L En los casos señalados en el número LO del tícvlo LO, el precio se satisfará en un plazo no inferior a: veinte años, pudiendo acordar el Instituto Nacional de la Vi- vienda una entrega inicial a cuenta de la cantidad total. que en ningún caso podrá exceder del 15 por 100 del importe de la vivienda. - . La parte de..precio aplazado tendrá la ,consideración de prés- tamo con interés, que no será inferior al,i 4 lar 100, y se amor- tizará mediante cuotas mensuales, 19uales para cada 'período de doce meses, que corresponderán a anualidades de amortiza- ción crecientes en un 7 por lOO, calculadas' para que la inicial. sumados. 105 intereses.- no exceda del 15 por 100 de los ingresos familiares anuales. . . Para que se cumplan los porcentajes a que se refieren los párrafos anteriores, excepcionalmente, previa autorización del Ministro de la Vivienda, podrán venderse las viviendas a pre- cio interior al coste. 2. En los demás casos, las de pago del precio de la vivlenda serán las sefialadas en los respectivos titulos de calificación subjetiva para la amortización de la vivienda so- cial adecuada a su programa familiar. En el CQS'O de que di- cho no pueda adjudicarle una vivienda apropiada a su programa familiar ,y, a petición del interesado, le 'adjudica- re una de un programa superior, el 'Instituto Nacional de la Vivienda, atendiendo a la capacidad económica del beneficiario ya su composición familiar, podrá aplicarle a la diferencia de precío las mismas condiciones que las sel'iaJadas en Su título de calificación subjetiva para la adquisición de la vivienda o ex:girle al contado dichas cantidades. Art, 4," En 10l¡ supuestos a que se refiere el número LO del articulo lo" de la presente Qrden, la selección dO' los beneficia- rios de las viviendas propiedad del Instituto Nacional de la Vivienda se realizará siguiendo el procedimiento señalado en la' Orden de 15 de julio. de 1976. En los demás casos se aplica- rán los criterios de eelección establecidos en la legislación de viviendas sociales. Art. 5. 0 El precio de venta, acceso diferido a la propiedad o arrep.damiento de las viviendas propiedad del Instituto Na- cional de 1'a· Vivienda, promovidas al amparo de regímenes an- teriores, se determinará en la forma prevista en el artículo :'{3 del Reglamento ¡je Viviendas de Protección Oficial de 24 de julio de 1968, si bien, para las contratadas con anterioridad a 27 de de 1972, que queden vacan téS, el módulo apli·· cable será el correspondiente a la fecha de su primera ocupa- ción. Para las· ocupadas· por primera vez con anterioridad a la fijación de módulos el aplicable será el éstablecido en la Or- den de 12 de julio de 1955. El estudio económico que se realice en cada caso al produ- cirse una vacante tendrá en cuenta, para determinar el ro de anualidades en que se satisfará el precio.. además de la capacidad económica del adquirente. la antigüedad, calidad y estado de conservación de la vivil!nda. Art. 6." En los alojamientos previs,ionales, a que se refiere el artículo 34 del Reglamento fiEt- Viviendas de Protección Ofi· cial. aprobado por Decreto 2114/1968. de 24 de julio-o la cuota que. en compensación de los gastos de servicios comunes. oo· y conservación, deben satisfacer los ocupantes a quienes el Instituto Nacional de la Vivienda hubiere cedido el uso a título de precario no excederá del 3 poi' 100 del coste del alojamiento, actualizándose en función del incremento que experimente el coste de los servicios aludidos, de conformidad con 10 establecido en el citado precepto. Los ocupantes de alojamientos provisionales del Instiluto Nadonal de la Vivie-nda, transcurridos· tres afieE desde la fe- cha de Su ocupación, tend.fl:inderec>o pl'efürente ·para obtener el titulo debene-flciario de vivienda social. ( DlSP(I)SICION FINAL La presente>. Orden entrará en vigor el día de su publicación en el -Boletín Oficial del Estado-. Madrid, 28 de febrero de 1977. LOZANO VICENTE ORDEN de 1 cW marzo de 1977 por la que se aprue- ba la. Norma Tecnológica de la. Edificación NTE:- PMA/1977. «Particiones; Mamparas de aCero-. Ilustrisimo señor; En aplicación del Decreto 3565/1972, de 23 de d-iciembre (...Bo· letin Oficial del de 15 de enero de 1973). propuesta de la Dirección General de Arquitectura y Tecnología de la Edificación , previo informe del Ministerio de Industria y del Consejo Superior de la Vivienda, Este Ministerio ha resuelto: Articulo 1." Se aprueba provisionalmente la Norma Tecno- lógica de la Edificación, que figura como anexo de la presente Orden. Art. 2." La presente Norma regula las actuaciones de Di- seño, ConstrucCión. Control, Valoración y Mantenimiento y se encuentra incluIda en el anexo de clasificación sIstemática del Decreto 3565/1972, con los epígrafes de "Particiones: Mamparas de acero,.. Art. 3." La presente Norma entrara. en vigor a partir de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y podrá ser uti- lizada a efectos de lo dispuesto en el Decreto 3565/1972. con excepción de lo estableeido en sus artículos 8." y 10. Art. 4." En el plazo de meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o.... sin perjuicio de la entrada en vigor que en el articulo anterior se señala. y al objeto de dar cumpli- miento a lo establecido en el articuló 5.° del Decreto 358511972, las per¡,¡onas que lo crean conveniente y especialmente aquellas que tengan debidamente asignada la responsabilidad de la pla- nificación ÍJ de las diversas actuaciones tecnológicas relaciona- das con la norma que por esta Orden se aprueba, di- rigirse a la Dirección General de Arquitectura y Tecnologi& de la Edificación (Subdirección General de Tecnología de la ficación, Sección de Normaliz.ación). señalando las sugerencias u observaciones que, a su juicio, puedan mejorar el contenido o aplicación de la Norma. Art. 5.° 1. Consideradas, en su caso, la$ sugerencias remi- tidas ya vista de in experiencia derivada de su aplicación. la Dirección General de Arquitectura y Tecnologia de la Edi- ficación propondrá a este Ministerio las modificaciones pertí"': nentes a la Norma que por la presente Orden se aprueba. 2. Transcurrido el· plazo de un afta, a partir de la fech3, de publicación de la presente Orden, sin qúe hubiera sido modi· ficada la Norma en la forma establecida en el párrafo. ante· se entenderá que ha sido definitivamente aprobada a todos los efectos prevenidoé en el Decreto 356511972, incluidos los de los articulas 8:' y 10. Art. 6.° Quedan derogadas las disposiciones vigentes que se opongan a lo dispuesto en esta Orden. Lo que comunico a V. l. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. 1. Madrid. 1 de marzo ¡je 1977. LOZANO VICENTE I¡¡no. Sr, Director general de Arquitectura y TBcnologia jo.: la Edificación.

Transcript of B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a...

Page 1: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

B. O. del E.-Niún. 55 5 marzo 1977 5211

5778

cione~ establecidas en la Ley y Reglamento é.J Familias Nume­rosas, acreditando su condición y categoria mediante el tituloexpedido por el Ministerio de Trabaío.

Art. 3° L En los casos señalados en el número LO del ar~

tícvlo LO, el precio se satisfará en un plazo no inferior a:veinte años, pudiendo acordar el Instituto Nacional de la Vi­vienda una entrega inicial a cuenta de la cantidad total.que en ningún caso podrá exceder del 15 por 100 del importede la vivienda. - .

La parte de..precio aplazado tendrá la ,consideración de prés­tamo con interés, que no será inferior al,i 4 lar 100, y se amor­tizará mediante cuotas mensuales, 19uales para cada 'períodode doce meses, que corresponderán a anualidades de amortiza­ción crecientes en un 7 por lOO, calculadas' para que la inicial.sumados. 105 intereses.- no exceda del 15 por 100 de los ingresosfamiliares anuales. . .

Para que se cumplan los porcentajes a que se refieren lospárrafos anteriores, excepcionalmente, previa autorización delMinistro de la Vivienda, podrán venderse las viviendas a pre­cio interior al coste.

2. En los demás casos, las condicione~ de pago del preciode la vivlenda serán las sefialadas en los respectivos titulos decalificación subjetiva para la amortización de la vivienda so­cial adecuada a su programa familiar. En el CQS'O de que di­cho Orga~ismo no pueda adjudicarle una vivienda apropiada asu programa familiar ,y, a petición del interesado, le 'adjudica­re una de un programa superior, el 'Instituto Nacional de laVivienda, atendiendo a la capacidad económica del beneficiarioy a su composición familiar, podrá aplicarle a la diferencia deprecío las mismas condiciones que las sel'iaJadas en Su títulode calificación subjetiva para la adquisición de la vivienda oex:girle al contado dichas cantidades.

Art, 4," En 10l¡ supuestos a que se refiere el número LO delarticulo lo" de la presente Qrden, la selección dO' los beneficia­rios de las viviendas propiedad del Instituto Nacional de laVivienda se realizará siguiendo el procedimiento señalado enla' Orden de 15 de julio. de 1976. En los demás casos se aplica­rán los criterios de eelección establecidos en la legislación deviviendas sociales.

Art. 5. 0 El precio de venta, acceso diferido a la propiedado arrep.damiento de las viviendas propiedad del Instituto Na­cional de 1'a· Vivienda, promovidas al amparo de regímenes an­teriores, se determinará en la forma prevista en el artículo :'{3del Reglamento ¡je Viviendas de Protección Oficial de 24 dejulio de 1968, si bien, para las contratadas con anterioridad a27 de dici~.rnbI'e de 1972, que queden vacantéS, el módulo apli··cable será el correspondiente a la fecha de su primera ocupa­ción. Para las· ocupadas· por primera vez con anterioridad a lafijación de módulos el aplicable será el éstablecido en la Or­den de 12 de julio de 1955.

El estudio económico que se realice en cada caso al produ­cirse una vacante tendrá en cuenta, para determinar el núme~

ro de anualidades en que se satisfará el precio.. además de lacapacidad económica del adquirente. la antigüedad, calidad yestado de conservación de la vivil!nda.

Art. 6." En los alojamientos previs,ionales, a que se refiereel artículo 34 del Reglamento fiEt- Viviendas de Protección Ofi·cial. aprobado por Decreto 2114/1968. de 24 de julio-o la cuotaque. en compensación de los gastos de servicios comunes. oo·~inistración y conservación, deben satisfacer los ocupantes aquienes el Instituto Nacional de la Vivienda hubiere cedido eluso a título de precario no excederá del 3 poi' 100 del costedel alojamiento, actualizándose en función del incremento queexperimente el coste de los servicios aludidos, de conformidadcon 10 establecido en el citado precepto.

Los ocupantes de alojamientos provisionales del InstilutoNadonal de la Vivie-nda, transcurridos· tres afieE desde la fe­cha de Su ocupación, tend.fl:inderec>o pl'efürente ·para obtenerel titulo debene-flciario de vivienda social.

(

DlSP(I)SICION FINAL

La presente>. Orden entrará en vigor el día de su publicaciónen el -Boletín Oficial del Estado-.

Madrid, 28 de febrero de 1977.

LOZANO VICENTE

ORDEN de 1 cW marzo de 1977 por la que se aprue­ba la. Norma Tecnológica de la. Edificación NTE:­PMA/1977. «Particiones; Mamparas de aCero-.

Ilustrisimo señor;

En aplicación del Decreto 3565/1972, de 23 de d-iciembre (...Bo·letin Oficial del Es~do'" de 15 de enero de 1973). a· propuestade la Dirección General de Arquitectura y Tecnología de laEdificación , previo informe del Ministerio de Industria y delConsejo Superior de la Vivienda,

Este Ministerio ha resuelto:

Articulo 1." Se aprueba provisionalmente la Norma Tecno­lógica de la Edificación, que figura como anexo de la presenteOrden. NTE~PMA/1977.

Art. 2." La presente Norma regula las actuaciones de Di­seño, ConstrucCión. Control, Valoración y Mantenimiento y seencuentra incluIda en el anexo de clasificación sIstemática delDecreto 3565/1972, con los epígrafes de "Particiones: Mamparasde acero,..

Art. 3." La presente Norma entrara. en vigor a partir de supublicación en el «Boletín Oficial del Estado» y podrá ser uti­lizada a efectos de lo dispuesto en el Decreto 3565/1972. conexcepción de lo estableeido en sus artículos 8." y 10.

Art. 4." En el plazo de sei~ meses naturales, contados apartir de la publicación de la presente Orden en el «BoletínOficial del Esta11o.... sin perjuicio de la entrada en vigor queen el articulo anterior se señala. y al objeto de dar cumpli­miento a lo establecido en el articuló 5.° del Decreto 358511972,las per¡,¡onas que lo crean conveniente y especialmente aquellasque tengan debidamente asignada la responsabilidad de la pla­nificación ÍJ de las diversas actuaciones tecnológicas relaciona­das con la norma que por esta Orden se aprueba, po~rán di­rigirse a la Dirección General de Arquitectura y Tecnologi& dela Edificación (Subdirección General de Tecnología de la Edi~

ficación, Sección de Normaliz.ación). señalando las sugerenciasu observaciones que, a su juicio, puedan mejorar el contenidoo aplicación de la Norma.

Art. 5.° 1. Consideradas, en su caso, la$ sugerencias remi­tidas y a I~ vista de in experiencia derivada de su aplicación.la Dirección General de Arquitectura y Tecnologia de la Edi­ficación propondrá a este Ministerio las modificaciones pertí"':nentes a la Norma que por la presente Orden se aprueba.

2. Transcurrido el· plazo de un afta, a partir de la fech3, depublicación de la presente Orden, sin qúe hubiera sido modi·ficada la Norma en la forma establecida en el párrafo. ante·rior~ se entenderá que ha sido definitivamente aprobada atodos los efectos prevenidoé en el Decreto 356511972, incluidoslos de los articulas 8:' y 10.

Art. 6.° Quedan derogadas las disposiciones vigentes que seopongan a lo dispuesto en esta Orden.

Lo que comunico a V. l. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. 1.Madrid. 1 de marzo ¡je 1977.

LOZANO VICENTE

I¡¡no. Sr, Director general de Arquitectura y TBcnologia jo.: laEdificación.

Page 2: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

Particiones de locales cOi) marnpafds dcslllOnlablcs sin función eslrudüral,constituirlas por uné'l 8rmudura de perii!es de acerO y un ernpaneluclo, p-:Jraalturas no rnayon:os de 3,50 fll,

1

PMA

B. O. oel E. N"úm. 55

1977

5 marzo 11177

...'l/cM Screens.' DesígTl

Particiones

Mamparasde acero

D

NTEDiseño

1. Ambíto de aplicación

5212

2. Información previaDe proyecto

Estructural

De instalaciones

3. Criterio de diseño

Elementos de la mampara

Plan le. y secciones ücoir;de.s de los locaícc> o lOnas a diy;clir con indicacióndel uso a que se destinan,

Sihnción de In.s jUDta.S osirueturales del edificio.

Localit3ci.ón de inst¡délC;Oneé; co:no electricidad, teicfoi1fd, Eln'teni1s qu·' ,¡lec­

ten a las mmnparas,

• Arn,,:clura. Constiluidü fUlldamenti'--drnenlc por perfiles básicos verticales tíhorizontüles que for:Y\i:ll\ un enlramaclo rksrnontable._Empnnelado'-Constituklopor elemenlos opacos, lrnn,;¡--,arentcs o lrdi \S :lk ClOSque ~:e :tcop13n incHvídu;)lmentc U por :;cp<,-f<:\,do sobre la armaclunJ.

P,'. ti·'" 1 -.,:;¡:oc

I.:¡ hüj:l

825 ~m~

8::0 D 930 D

:-<)1 (¡:tl

825 D ~'í'~ D

1:); ¡',e:Id nidll,i'i;\t'¿-¡ r:>::'le:, ¡-::

-!?[>

730-1 D

121¡,;cr,·-f)

(·21ti:?:; -¡ D

030 ~- D

Pard Id coordimlGÍón IIFlticJ!.\([locho ® ele cQordipaci i );1

Pc.rd ci;lcular el vi\!or (8) :ancho O del perfil b{¡siu\ por (~I

CU,;tl(!U f:'(~ uti!icc;n deClone." [JucrlGS u':

'df.: (H> v¡(';IY~ dctcr:ny d01 iipa do pue'rln,

PUQ1{;::S do IDi\dcra

Ancho de 1;1 hoja en ' -,)\Ancho (8l 8n m¡n

PUQI'{>lS de ... ipriQAncho ele la hoja Cll '

Ancho (81 en mm

Modulación

,";C..'""w

.1.CDU 69,022.;·:;;091.114

CUi\IlCIO ln!oi-¡giluu de la 1':1 ;,p;¡r;-, :\(, ,'(':,' n,ccl:)i;;r i:'~OP'

bcld, 12. dln1ensión flO cO¡"lc;d~nb C011 "': i1\OJu!~~r se'sliu,-lr;'t en los encLlcntro~; con paramcnto::;;,.t--- .__. ._. A.,-. ..._,_.__~ __~~~_, __.. ------+

1(22.,1) I Xh2 !CIISff;\

..""e.!!.;:>..~

""".2-~.5:E.

Page 3: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

B. O. ael K-Num. 55 5 marzo Hin 5213

Tipología de módulos: los módulos ¡n{ls normales puoden clcgirsesoQijn la tipoloorp, s,10uien{e:Módulos tod~ altufll $\1,,10' ¡ ..cho Módulos media altura...... __¡-o - _.. "_ ~. -. - ~

í.,..,: ¡ [,,:,;] -.- - --

~~ ~~, ,iJ,io

Sujeción los perfiles btléiícos verticales se Icnsnrán contra un pedil de rcpmlo \J susituación viene dJ.da en función (jel tipo de nWI1lpe n.ty del techo,

T"chosuspt'ntIiJQ·'I>sis!.¡;nle*

Sil~nd(m dcl pOlfil de rcpilrlo TS·Tcc!,os ""$¡l,m<l'dos fR·P~,I1: derQ',1C!'j

,¡. Se en cuenta que la prosión rná;,,irna ejercida en cada punto es de80 kg.Cuando la mampara se instale en un loca! con tocho suspendido de placas de·berácoordinarse el ancho ([j) con 1.8 modulación de las placas,

Se mantcndrún las juntas estructurales del edificio en las mamparas que lascorten. situn.ndo doblc perfil con junta elástica o tapajuntas fIjado a UrlO delospcrliles, .

las Jnstaiaciones como c!ectriciclac1, telefonía \J antenas, pueden disponersepor los pediles (!pl cntranlatio de la nlDrnpara.

,ipo

Instalaciones

.Juntas estrucfurales

Especificación

PMA·12 M"mp.,.~A.8·C·D·E.F.

G.H.Tipo.Fieha 1

Simbolo Aplicación

Particiones de locales con posJbilicbd de camoias en ladistribución,

4. Planos de obra

PMA·PI.nt.s

PMA·AI••dos

PMA·Detalles

Designación dcla mampara en cada planta con las letras MI\, nu·merando con un subfndlce cada unidad diferente.

Representaci6n dela mampara en alzado acotando la altura B yelancho A. así como las cotas necesarils para la completa definiciónde sus distintos módulos. la modl,llaclón se acotará a ejes de losp-crfiles básicos verticales. los empanelados se: designarán con laletra I ins-erta en un círculo, numeréndose con un subfndicc cadaunidad diferente.

D~1alles acotados necesarios para la completa definIción de lal'f! Oll'lIJC1.!'H.

bcr¡:a1:100

1:50

1;5

Page 4: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

5214 / 5 marzo Hin B. O. del E. -Ni'ím. 55

2

PMA1977

Perfil continuo-de caucho sintético o materia! similar de5 mm ele espesor,D¡men~-;ión ¡nínima e;: 40 mm.

Pa'rtic10nes

Mamparasde/acero

/ Stee/ Screens. Consfruc!ion

Ulnmlil!llIlIfllUiI!IIITIllIIlJll] +'-t---- c~.

Sc<;ción

1

PMA-I Perfil continuo-e

1. Especificaciones

NTEConstrucción

PMA-2 Perfil básico·D Tubo cuadl"ado de acero proT'2GJído contra 1<'- o¡!dé\ción.Irá provisto ele orificios paré\ tornillos ele pn:::s'(h.Sera de color uniforme Wno ¡¡r(;sentará ali~!J8()S, fi"urasni derorrnaciones ~I sus ejes serón rectiHneos.ES08sor f¡linimo 1 m'm.DjfllC'!l:;;ioilf;S mínimas D::;.; 70 1I11ll.

El perfil represen',ado tlO presupone tipo

PMA-3 Perfil complementnrio-D f'dili en U di') <lcera prolDqielo contra la oxid¿lciór,.IrA provislo ele: orificios para brnillos ele pr(~~~i6n.Ser;:., ele color uniforme II no pfi2';en~ara alabeos, f'sl)r\'\sni ck:form'.'J::ioncs !J sus ejes ser,:i:, rectilíneos.Espeso!' 1l1(nimo í mlll.Dimc,nslol1os mlnirnas ()): 20 mm,

El perfit re¡jrcs.on!ado no precupot1c lipo

PMA-4 Perfil para empanelado-D+- o 1 o t. p. ¡,'

lLU}Doble \) compuesto

Pedí! extn¡:;¡onacio de a)e,,¡cióil ligera de ,dun:ín;o <;0(:únUNE3éU37 anodílado con un espesor rnfn::'(,(; de 10 'iCl'as.Provisto de perfil de cRucho sil!tético prél de!empane!ado.Ser;'t do color uniforme y no presür\tará. f¡¡a.IY~o:, k;ur;::s.ni deformaciones U sus ej"--'s serán reciilfnco:J.Espesor mínimo 1.5 mm.Dimensión rnfnima D~:.: 20 milI,

-+-º-+

U}Sencillo

los porlHes rCpt0senlados no presuponen liro

CDU 69.C22,56:69i ,7)

Perrl1 éxrrusior'Jado dü í'l10a(;:on Hgem d8 i11umini:) ~:erJúnUN E38337,;;¡ ~"¡f;d iz;;¡rh ,~'on un C::i¡'~SOr1:1(nimc 0,:; 1O~n I('ra.~.

Ser!: tie cotc' - i,t"ic<rn'J ~_; "() i'fe'sentufj a¡abec~, ';"surJsni defDrmac:i;)r',es lJ SLiS S¡SS s¿rán rccUlíneos.Esp~sQrmedio minimo 1,5 mm.

Pc: f¡¡ GXtr'usionndo de nie8dón ligera de Blurninio sq(;nUNE" 33,337 i."\nocliz2.Go con W-' cs;:c~;or minimo de 10 micras.'Seu; el',; color unifom','; :; i~G i\¡eSen[;;1!'t't Rlabeos¡ llsurasni c!.'r/mac.:íonc.s US:.JS :·,.:rjll rscUlioccs.[rpe;¡oj' medio mfnlmo mm.

I (22.3Jl Xh2. ,

El rerfil repri!s~fltado no presupone l1po

lO~ perfiles r~prescn!ndo$ no pre3upc¡JF'i1 Epo

PMA-S Perfil practicable

PMA-6 Perfil t;fe registro

Page 5: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

B. O. del E.-Num. 55 5 marzo 1977 5215

PMA- 7 Perfil tope

El perW ¡"prosentado no présüJ1()no tipo.

Perfil cxirusionado de abeaci6nHgera de aluminio sequnUNE38.337,anodizado con un espesormfnimo de10micras.Irá próvisto de orificios -para tornilfos de presión bl deperfil continuo de caucho sintético para tope. .Será de color uniforme y no presentará alabeos, fisurJsni deformaciones y sus ejes serán' rectllineos.Espesor medio mfnimo d71¡5 mm. .

PMA· 8 Elemento do ensamblaje Pieza' cúbica de material capaz de resistir las tensionesde ensamblaje y protegido contra la ox.idación.Irá provisto de un taladro roscado en cada una de lascaras que permita mediante un mecanlsrno dilatador en­samblar en las seis direcciones,

El elf'-n"ntü rcprcser,fado re pf<':SUPQ0C tipo,

PMA· 9 Tensor

Pg:"b

rf:~:t··.·J-···-:---- -

AIVeio

De ¿icero protegido contra la corrosión,Estará cornpuco:to por;~ Tornillo con cr.be¡a solidaria,- Muelle dt; acero h:l1lplo.do•• Placa de r1resión,

PMA-l0 Pernio-Tipor-~ - __ . ~~.3~-~)

\

PI,wla

Arr:::o-.Vidrio

[ ----::=

LJ-=~

Plan!;]

A:rJO -Alum,,-,:Q

De latón, alLlminio o acero inoxidable o proteGido contrala corrosión. . .,,-Compu0slo por r!ü2 piows, una que lleva tres talad'Jspara alojar torni:: i'::< L que va sujeta al perfil básicoLa otra vuría se0<:il ¡os materíales a los que va unido, ro·drá ser d8 los Siguientes tipos:Accro-Mr:deraAcero·VidrioAcero-Aluminio

PMA-l1 Emp.n.lado-E.F·G. Fkha 1

Forma- Tipo Material Material Acabadoción de base* de cha-

pado*---------- ~~-_._._---

Sencillo Opaco Tablero Madera Pini:ado

Doble Tran!3lú- Fibroce· Plástico Barniza-cido mento do

Corn- MetalpU'_'édo Trnnspi1- VidriO Lac8do

rt:1kP:flStíco Ano:liw·

ciD

G81".::.:\I·zado

Ficha 1

De dimensiones E y f,E! espesor G en mm será:Empanclado sencilio 5~ G~ 20Empanelado doble o compuesto 2P< G <;:50Para definir el empanelado S,e especificará:Formación, tipo, materia! da base, material de chapaóo Uacabado. _La ficha 1 facilita en cada columna las sofuciO'r;es mAsnormales.

*So in(\lcará: .Para tabl9roS,si es de partlcu!U. fibras, J:Ol'\UBchapadl;l, ~hstonado.Para vidrio;;, el mlllerial ~egÚI1 /:'IS mE-FV. fachadas:_ V~dn?s.Pina p/á~¡ico'-', el tipo Cl)010 p~¡lJre.\ano expandidO, pO!IQ'\lrcno-expan·eJido, esp\!lTIa dG PVC.

¡;;;\m;,"Jeh, ,,¡r.~

~ ;

ut..?ºt~95f'~

{).JL!"

fl

.~Etc:t~'?S~'rlt-¡lio

f

Page 6: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

3

PMA

PM/\·3 Pafl¡ COiT,'piemenl,\:"io.D'::l ciim'2ns-ión O ser¡(:n D,";' u·mentac:ón Técnica.~Se colocarán en Jos si:'.:)'";dónde correspondan sul·21.CS<\10$ pedi!es bttsicCJs mediz:n­18 10rnillos de presión c!iSti:':l­cincios '2G cm como rn:;h:'):n,

PMA·2 Perfil bi'lsico.De dimensión D según Do'~mentación Técnica.Se colocarán primero 1·):;) h'·rizonté'des inferiores.A continuación se COiOCd'i'lll

los horizontales superiorescon sus perfiles complemc.:!',­tarias pora alojar los ten so resId se colocarán los pe! ':i0~;:

verlica:es aplomados !J li(.Je·(alllente tensados. P05terior·mento se colocar(\n nivele',loslos horizontales int'3rr:i~'"' f~!,,,

~Jsc tensarán clefiniti','i::l'"te los verticales,

PMA·1 Perfil continuo.De dimensión esegún Docu­mentación Técnica..Se "dispondrá entre el per(iI tiel suelo, techo o paramentoamortiguando las vibracio­nes, transmitiendo las perosiones dcl perfiLd.e repDrto y'absorbiendo las tolerancío.s.

1971

B. O. «el E.-NUm. 555 man:o 1977

Particiones

Mamparasde aceroSleel Screens, Conslruc{lon

2

Alzado

PMA-12 Mampara-A.B.C.D.E·F·G.H.Tipo.Ficha 1

NTEConstrucción

5216

PMA·9 Tensor,Se cO:Gc¿¡r,~\n c:1trc el ro!":h¿lsico vertical y el perfil'Tif'Ontal superior.Su ien::;i0n se Qfaciué\rci p- rmedio do la tuerca de ,:;p!'ic:~~

Pi\1A4 Perfí! para 8iTipenejado.O',j dínl?']siór: D,scg(1n Do::;·rnenL~c:onTecnica.S·:, iij<J!"i'ln a los pcrf!es b¿~c,i·cos nleci iante tomí i lOS de p:e·"ion (Í¡~,bnciad'Js25 en: ca:Y:orY;:1xirno,

)(22,3)1 Xh2 !

PMi\-5 Pedíl pradic2.bL3,Se fijará aprcsión n jos [)t:r·

fik~s complementariosdo la.s in~;falacion(?.s CIUOlleven a!ojedas. '

PMA6 PerFil ele reGistro.Se fijad! alos perfi!ssco,' 1p!C'mentarlos horizonk\k':i SU:>:­r¡orc~ o. ve,jión,

PMt\"7 Perfil tOGo.Se fijará a los perfiles 1),1\,';[­CQS nlo(Íiante tornillos d¡; prE.;·~;ión clisianclados 25 cm CN:'¡Omjximo.

PlViA·a EierrJcnfo de ens-Clmbb.jc.Se"Colocarén en los encuen·tras de los perfiles básic(ISvcrtica!e;; y horizont¿:¡!e.s me"diante el mecanismo dilat::.·dor,Quedorán nivelados U ?fJ¡o­f):adc;s.

Page 7: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

a. O.ñel E.-lIIiím. 55

PMA-;l

PMA-3 -ttti;;--,

PMA- J -H--'--Jl PMA- 3 -H----fj

PMA-6 -.

R

¡¡217

PMA10 Pernio.Tipo segun DOCLL11e:-daci.ónTécnica. .El número de pernios no se·rá menor de tres Use fijaránal perfil básico media.ntetornillos de preslóf,.

P~,1A-ll f.'mpc:nelado.De dimen.sJones E, F U G lJficha 1 según Documenta­ción Técnica.Se colocará sobre el perfitpara ernpanelado con 'inter~posición der perfil de cauchosintético.QlIE:dará nivelado ¡j aploma­clo.

I -j-

fC.ontjnuar4.).

Page 8: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

5762 12 marzo 1977 R. O. Gel E.-Núm. 61

Ilustrisimoseñor:

DISPosrcrON FINAL

REGUERA GUAJARDO

DISPosrCION DEROGATORIA

ORDEN de 1 de marzo de 1977 por la que se aprue­ba la Norma Tecnológica de la E~ificación NTE­PMAI1977, ~Pal'ticiones: Mamparas de acero~. (Con­clusión.)

5778l(;om;IU$iólJ.j

Ilustrisimo señor:

En aplicación del Decreto 3565/1972. de 23 de diciembre (~Bo·

l,}tín Oficial del Estado~ de 15 de enero de 1973), a propuestade la Dirección General de Arquitectura y Tecnología de laEdificación y previo informe del Ministerio de Industria y delConsejo Superior d.e la Vivienda,

Este Ministerio ha resuelto:

Artículo lo" Se aprueba provisionalmente la Norma Tecno­lógica de la Edificación, que figura como anexo de la presenteOrden, NTE-PMA/1977. (Conclusión,)

Art. 2.° La présente Norma regula las actuaciones de Di­seño, Construcción, Control, Valoraeión y Mantenimiento y seencuentra incluida en el anexo de clasificación sistemática delDecreto 3W5/1972, con .los epígrafes de "Particiones: Mamparasde acero".

Art. 3," La presente Norma entrará en vigor a partir de supublicación en el "Boletín Oficial del Estado~ y podrá ser uti­lizada a efectos de lo dispuesto en el Decreto 3565/1972, conexcepción de 10 establecido en sus artículos 8.° y 10.

Art. 4.° En el pla.zo de seis meses naturales, contados apartir de la publicación de la presente Orden en el «BoletínOficial del Estado'", sin perjuicio de la entrada en vigor queen el articulo ant,erior se señala, y al objeto de dar cumpli­mient.o a lo establecido en el articulo 5." del Decreto 3565/1972,las persunas que lo crean conveniente y especialmente aquellasque tengan debidamente asignada la responsabilidad de la pla­nificación' o de las diversas actuaciones tecnológicas relaciona­das con la norma que por esta Orden se aprueba, podrán dierigirse a la Dimcción General de Arquítecturay Tecnología dela Edificación (Subdirección General de Tecnología de la Edi­ficación, Sección dé Normalización), señalando las sugerenciasu observaéiones que, a su juicio, puedan mejorar el contenidoo aplicación de la Norma.

Art. 5.<> L Consideradas,en su caso, his sugerencias remi~

tidas y a la vista de la experiencia derivada de su aplicación,la Dirección General de Arquitectura y Tecnología de la Edi­ficación propondrá a este Ministerio las modificaciones pertí­nentes a la Norma que por la presente Orden se aprueba.

2. Transcurrido el plazo de un año, a partir de la fecha depublicación de la. presente Orden, sin que hubiera sido modi­ficada la Norma en la forma establecida en el párrafo ante­rior, se entenderá que ha sido definitivamente aprobada atodos los efectos prevenidos en el Decreto 3565/1972, incluidoslos de los artículos 8.0 y 10.

Art. 6.° Quedan derogadas las disposiciones vigentes que seopongan a lo dispuesto en esta Orden.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento _y efectos.Dios guarde a V. l.Madrid, 1 de ma,rzo de 1977.

LOZANO VICENTE

lNTERVENCION DELEGADA

11m". Sr. Delegado del Gobierno en la Comisión de Planeamicntoy Coordinación del An~a Metropolitana de Madrid.

1 Sección de Contabilidad.

1.1. 'Negociado de Contabilidad Presupuestaria.1.2. Negociado de Contabilidad Patr}monial.

Articulo segundo.-Quedan derogadas cuantas disposicionesde igualo inferior rango se opongan a lo dispuesto en la pre­sente Orden.

Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. 1.Madrid, 23 de febrero de 1977.

LOZANO VICENTE

Ilmo. Sr. Director general de Arquitectura y Tecnologia de laEdificación~

ORDEN de 23 de febrero de 1977 por la que sereorganiza la estructuración de lalnten'encí6n De~

legada de la lnter1lención General de la Adminis·tración del Estado en la Comisión de Planeamientoy Coordina.ción del Area Metropolitana de Madrida nivel de Sección y Negociado.

6381

Jlmos. Sres. Subsecretario de Información y Turismo y Directal' general de Régimen Juridico de la Prensa.

El Decreto 581/1974, de 1 'de marzo, reorganizó los serviciosde la Comisión de Planeamiento y Coordinación del Area Me­tropolitana de Madrid, disponiendo en su artículo 2." que comoservicio dependiente del ilustrísimo señor Delegado del Gobier­no quedaba adscrita la Intervención Delegada de la Interven­ción General de la Administración del Estado.

En consecuencia; en uso de las facultades· conferidas en elartículo 22.6 del Reglamento del Area Metropolitana de Madrid,aprobado por Decreto 3088/1964, de 28 de' septiembre, en relacióncon el artículo 2.0 de la Ley de Procedimiento Administrativo, de17 de Julio de 1958, y previa la aprobación de la Presidenciadel Gobierno a que hace referencia el artículo 130.2 de dichaLey,

Este Ministerio ha tenido a bien disponer:

Artículo primero.-La Intervención Delegada de la Interven­ción General de la Administración del Estado que depende di­rectamente del ilustrísimo sJ:ñor Delegado del Gobierno de laComisión de Planeamiento y Coordinación del' Area Metro}X)lr.tena de Madrid, según el Decreto 561/1974, de 1 de marzo, seestructura en las siguientes unidades' a nivel orgánico de Sec­ción y Negociado:j

MINISTERIO DE LA VIVIENDA

La presente disposición entrará en vigor al día siguientede su pUblícadÓll en el «Boletín Oficial del Estado~.

Lo oue comunico a VV. II. para su conocimÍlmto y efectos.Dios· guarde a VV. n. muchos años.Madrid, 3 de marzo de 1977.

d) La edición de las publicaciones que se consideren con­venientes para el mejor cumplimiento de los fines propios dela Hemeroteca.

3. Estas actividades distribuidas en los Negociados"si-guientes:

a~ Negociado de Depósito y Servicios de Lectura,b) Neg0dado de Intercambio. \

4'. Serán funciones de l~ "Sección de Document<i-CÍón yLaboratorios~ :

al Elaborar los trabajos de 'documentación que le sean 1311­

comendados por la Dirección, en virtud de los conciertos apro­bados por la Comisión Rectora, o que contribuyan al cum­plimiento de los fines específicos de. la He~er~teea.. ,_

bJ Rt;!a]izar los trabajos de fotocopIa y mICrofIlmacIón d~l

material informativo que sean demandados por los órganos dela Administración, por entidades privadas o por los partIcu­lares.

5. En la Se-r:ción existirán dos Negociados:

al ~-iegodadG de. Documentación.b) Negociado de Laboratorios.

Articulo 10:--... Solamente con ,autorizacíón expresa del Direc­tor O de quien reglamentariamente le sustituya POdl-á facilitarse" parf' su uso fuera de las dependencias de la H?n1erc:t.eca,publicaciones () material documental existentes en la n¡lsma.

Quedan di"rogadas las Ordenes ministeriales de 16 de marzode 1956, 18 dp octubre de 1982 y 2 de octubre dE' 1963.

Page 9: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

B. O. nel R-Num. 61

NTEConstrucción

2. Condiciones deseguridad en el trabajo

3. Ejemplo

Esp~if¡cQción de obra

12 marzo 1977

Particiones

Mamparasde aceroSteel Screens. Construction 1977Los materiales combustibles se almacenarán lejos de calor, .fuego o chispi.l.~.Los talaoros eléctricos.y demAs maquinaria portátil, alimentada por electrici·dad, tendrán doble aislamiento o toma de pue~'ta 8 tierra, según NTE-IEP: Ins,talaciones de Electricidad. Puesta a tierra.Se comprobarádi~riamenteel es/aeJade las conexiones.Se cumplirán además todas las disposiciones Qenerales que sean de aplica."ción de la Ordenania General de Seguridad e iiigiene en el Trabaro,

5763

Designació,n Especificación

PMA-12

A:;=4.&."8 mm

B=2.7l'0 mm

E5pecific~ción simple

pMA· 1 Perfil continuo

PMA- 2 Perfil bas!co

PMA - 3 Perfil complemerl\a<io

PMA- º Tensor

Pl',1A· 4 Pedi; para empanel¡¡(lo

PMA· rJ Perfil pradlcable

PMA- fj Perfil de registro

PMA· 7 Perf!¡ tope

FMA- 8 Etemento di; e'1s:tmblajo

PMA-1J Pernio-

PM.4,-l1 Ell'Ip:anelado

ParámetroS',

C=60 mm

D=2ü mm

D=-c2<.l¡nm

O,-,__ 2:J mm $ef'ic>;0P~ne1

Se0': ,: i::;- '.', clriu

Ti¡Jo::-oAc!"fü inoxi:!;joleücero·,,,,,{j,,,ra

[=-::1-99" mmf == 756 mmG= 10 rM"fld,a 1, Empanelarjo ~.t'ncilio opn(;o d~ lablarode pad,¡;ula" eh2-!,:'!.-)0 e'l ffi'l.rk;';) d0' ,-~;;.

f ~----oZ.110 mmf= T:18rnm

G= 35 mmficha 1, PPM_l ,j[}¡" ';i~c,J :¡.,:'I , p!;¡na, recha·pü:'i'l en madera ('!'" fmoc'" ~ln SOhPMP[--'M-fi Un rt1slHI'':,n U condena ,k "~'f"'" "FH'­d~Vc l1~atE'-

Número de UllidadQs

9,3-30 m

BO,290m

78,\$'') ')1

7 "d

2Iy'{) m12';:?1m

5f,l'úJm

7:W;~, m4,973 m

19 ud

3 "'

1,5C\j m'

"'""Q.

'"W

Ci/SfB

.-r----~--

E c-=1.2o'](J mmf= '"1:i5mm

00-='= 10 mmfiCha 1, Empaner¡¡do scnr.iilo Opf\CO de tablerQde partículas chapado en mader" de Embem

E ,~770 mmf=753 mmGoo:o 8 r,.-unficha 1, FVP-5 Luna lrans"Menle

3,5N: m'

l" ""

ti

Page 10: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

5764 12 marzo 1977 n~ o. (lel E.--Num. 61

----------------- -

2100

PMA-5--- +1

. PMA-ll 2110.n8.:J:5----· -~~

ftlA-6-----I-1

fM6,-11 t2Q0.15S:l0 --___1_----14-

PMA-5------+1

J'MA,-a 2O'----jb..;;;;:~PMA-2 20 -----+

PMA-t1 770.758.8~.---+---___1__"lI

~ecóón A-A $eccicn s-s

PMA-1 ~

IPMA-n mo.7SS.lO PMA-l1 21\0.7:.6.350 PMA-5 PMA-ll 7;>O.75UI PMh-3

...._0-0 "1''''''''''

Page 11: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

tj

g. 6. ñel E.-Niím. 6f 5765

D

NTE

Particiones

Mamparasde acero

s

PMA

los malerialesy equipos de Origen Industrial deberán cumplir las condiCIO­nes funcionales y de calidad fijadas en la NfE. ase como las correspondientesnormas y dIsposiciones vIgentes relatIVas a fabricaci6r"1 y control Industria'.Oen su defecto las nonnas UNE que se Indican..

Control;. Materiales y equipos

de origen industrial

Stee/ $creens, Contro! 1977

especifi!?ación Normas UNE

PMA· 1 Perfil continuoPMA· 2 Perfil básicoPMA~ S Perfil complementarloPMA~ ~ Perfil para empanelado

PMA· 5 Perfil pra'ctlcab1e

PMA· 6 Perfil de registro

PMA· 7 Par!U tope

PMA - 8 Elemento de ensamblafePMA. 9 TensorPMA·l0 PBmioPMA -11 Empanelado

38 011. 38 01'2.; 38 01& 3~ Ol~: 38 015c 38 Ola, 38 Oi 1¡

'"'"38011; 38011. 38013.. 38 01,( 33 015; 38 016: 38 011;"'33'S3 011. 38 012: 38 013· 38 01,t 38 015: 38016: 36 017;"'33'38011; 38 ()11, 38 013 3R OlA. 38 01'5: 38 015' ,18 011;

'" 33'

!'>6 lOA; 56 7050, ",h,; 56 114

Cuando el material o equipo llegue a obra con Certificado de Qn'gen Industriatque acredite el cumplimiento de dichas condiciones, normas y dispOSiciones,su recepción se realizará cOil1probar'ldo únicamente sus caracferfstícas apa'rentes.

CDU 09.021."0;09; 114

falta de continuidad en los perfileselásticos, colocación ylo f.i¡3cié,n de·f¡cíente.

Forma de medición

Unidad completa colocada, de Toua·le~ C!-lract~rístjcas y d¡mens¡one~<

Errores superiores a ± 20 mm

No está instalado en los pel [it~sbásicos verticales y/o no ejerce ore­stón suficiente.

Colocación y/o fijación deficiente,Número y tipo distinto del especiU·cado

Desplomes superiores a 5 mm en losperfiles verticales o desnivel en loshorizontales y/o fí¡aciór'l deficiente

No está instalado. no es del tipo es~

pecificado o tiene discontinuidad

Condición de no aceptaciónautomática

Número decontroles

1 cada 10módulospracticablesde mamparaControlnda

1 cada 10mamparas yn o menosde' 1 porplanta

1 cada 10módulos demamparacontrolada

1 cada 10mamparas I:lno menosde 1 porplanta

1 cada 10módulos de¡1lamparacontrolada

1 cada 10módulos demampélracontrolada

1 cada 10 Colocación y/o fiJl1Ción defíci'Jnle.módulos demamparacontrolada

Cofocación y fijaciónde pernios

Colocación y fijacióndel empanelado

Unidad de medición

ud

Colocación \:l fijacióndel rerfil practicableV de perfil de registro

Colocación del perfilcontinuo,

Colocación del tensor

Aplomado, nivelacióny fijación de fas per~

files .

Controles arealizar

Replanteo

3. Criterio de mediciónEspecifica~ión

PMA·12 Mampara·A·B·C·D·/:·F·G·H·Tipo>Ficha 1

PMA-12 Mampara·A.B·C.D.E·F.G.H.Tipo.Ficha 1

2. Control de la ejecuciónEspecificación

CljSiil

lO.ClOQ.

~

Page 12: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

5766

NTEValoración

12 marzo '1977

Padiciones

Mamparasde' aceroSteel Screens CasI

B. O. (lel E.-Niím. 61

EPM~1977

1. Criterio de valoración La valoraclón de cada especificación se obtiene sumando los productos delos precios unitarios. correspondientes a las especificaciOnes recuadradasque la componen, por sus coeftclentes de medición, sustItuidos los paráme~

1ros por sus valores nUI)1éncos, SIendo lla longitud total de cada perfil en miN el número de unidades y P el ancho de la puerta en mm.

En los precios unitarios irán incluidos además de los conceptos Que se expre­san en cada caso, la mano de obra directa e indirecta, incluso obligacionessociales y parte proporcional de medios auxiliares>

La valoración dada S<7! referirá a la ejecución material de la unidad completaterminada.

Especificación Unidad Preciounitario

Coeficiente de medición

PMA-12 Mampara·A.B·C.D·E.F.G.H.Tipo. Ficha 1

Inclvso· cortes, tornillos de presiónylo tira1ondos_ l:I protección en obra

2. Ejemplo

ud

In

ud

rrt

m

ud

ud

m'

1 PMA· 1 ]'2A-i 2B P

1.000

JPMA::TI L1.000

I PMA· 3 I L1000

I PMA· 9 I N

I PMA· 4J L1.000

I PMA· 5 I LfOOO

I PMA· 5 I A500

I PMA· 7 I LN1.000·

I PMA· 8J N

lr'MP:iD N

I PMA·ll I ¿ E¡·FI1000000

•oc:lt .PMA-12 Mampara· 4.688.2.700·.n 6.0. Ficha!

I (?2:.') I X;\? ,- J

belfos: Especifícaclonés sílllpfes

PMA- 1 Perfil continuo

PMA· 2 Perfil básico

PMA· 3 PerH! comp¡em(,rll'~ri(l

PMA,· 9 Teosnr

pt-1A- '" Perfil para cmp;",;:ia;:h

PMi\- 5 Perf!l practicable

PMA· {j Per/il de regislro

pMA· 7 Pedil topo

PMA· 8 flomen/.o (le (!l'ls':1O'b1airs

PMA·l0 Perola

Parámetros

C=60 mm

0='20 mm

0=200101

O' 20 111m S~¡¡cílio Panel$t'I'ICillo Vi{lrio

rip" =. ACMü inoxkhhfeaGtlr,-,·m~(k'¡¡

CDU 69.0225$;691.) 14

Page 13: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

B. O. ael E.-NlÍlll. 61

Datos: t:"speclficaciones simples

PMA-11 Empanelado

®

®

12 marzo 1977

Parámetro.

E=U~OOmm

f= 758mmG= 10mmficha 1- Empandado sencl!lo opaco el" bbkrode particulas chapado 1011 madera de i::ml)NO

E=2.110mmF= :158 mmG= 25mmF¡tha 1: PRty1-1 Hoja ciega lisa; 'piana, recha·pacta en madera de fmbelo sin solaparPPM·6 Un rcsbalól"lij cond€.'na de :'Ice ro ínQ),i·dable matE;

E=LWO mmf= 758mm6= 10mm"Ficha 1: Empanelado sor<i;Í!fo opaco di'! lablerode"partícula,; clHlpado 011 madera de [mboro

E =770 mmF=758 mmG= Smmficha 1; FVP-5 LUPiI IrMsparente

5767

Unidad Precio Coeficiente PrecJq Coeficienteunitario de medición unitario ~e medición

[?MII- 1! ~<'2A+26-P lO!., X

9.376 +5.'100··778 1,4,s0,79m --,.¡¡oo- ---'1»00--·- =IPMA-?l )<

L 145 X·30.2fiCl- 77R 4,279,24m 'f.OCii 1.000 =

m [1'MA- 3\ XL

75 X78.120 6.1359,001:000 '"D5OO =

ud ~ X W 1~. X 7 = 1.365,00'

m [fM6::J) XL

155 X33.384 = 5,174,52

fOo"ü 1.000

m IPM~::Jti >:: LSS X

58.860 5.003,101.000 ""fOOO' =

m (PMA-3] XA

00 XolJ>66' 750,08

50'0 500.-

m lf10A- 71 XL

N 40 X 4'º-¡~'1 = 19~,12~¿;¡X¡' 1.000

ud ( PMA::1J <. N 25 X 19 -- 475,00

ud @t@ v N - 45 X , = 135,00,1

fIl' [tW.!\.11! ~ Er~ Opaco -- 80'S v 7m>;1.Q91..', 1,000.00Q A "'""fOOi.foijO -¡-

733><:2.110---.-'1+1.000,000

758X1.200 '4 5.970,391.000.QfJO

Vidrio - 335 X 753X~'4 = 752'10.1.000,000 ----Totnl Pta!ud=31.462,34

Page 14: B. O. del E.-Niún.55 5 marzo 1977 - boe.gob.es · En el plazo de sei~ meses naturales, contados a partir de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Esta11o....

5760

o

NTEMantenimiento

fa marzo 1977

Particiones

Mamparasde aceroSfeel Screens. Maíntenance

8. O. ílel E.-Niím. 61

oPMA

1977

lOtI:.....t%l

1. Criterio demantenimiento

Cada 5 años como máximo Sé comprobará y ajustará la presión de los 1ensG*res, así como la inmovilidad del empanelado. F.n caso de pérdida de presióno deterioro del perfil continuo, se sustituirá este. ,Cada ó anos como máximo se comprobará y a¡"ustará los elementos de ensam~blaje. Si la mampara lleva módulo practicab e se apretarán los tornillos deiíjaCIÓn de los pernios.Cada año se engrasarán los herraíes que lleven elementos de rozamiento.

CI¡Sffl 1(223) I Xh2 I CPU OO.022.ó6.1j~l.714