B1CORREOSYSUORGANIZACION

7
Afiliada a www.formacion.cc/campus_virtual/ccco_correos CORREOS Y SU ORGANIZACIÓN GRUPO EMPRESARIAL Una vez culminado el proceso de transformación de Correos en Sociedad Estatal, se procede a abordar su configuración como grupo empresarial con tres empresas filiales: Correos Express S.A, Nexea Gestión Documental, S.A. (antes Correo Híbrido) y Correos Telecom, S.A. Las tres 100% participadas por la empresa matriz del Grupo Correos, S.E., Correos y Telégrafos, S.A. Correos es líder del Sector Postal en España en el transporte de documentos y mercancías de carácter no urgente. Gestiona más de 4.400 millones de envíos al año y llega a 19 millones de hogares y dos millones de empresas (según los datos incorporados en la Memoria anual de 2012). Se trata de la primera empresa del país por cobertura territorial, con más de 10.000 puntos de acceso a sus servicios: 2.374 oficinas multiservicio. 99 unidades de servicios especiales. 1.837 unidades de reparto. 6.913 servicios rurales. La Red Postal también incluye: 18 Centros de Tratamiento Automatizado. 35 Centros de Tratamiento Postal. 3 Centros de Tratamiento local. 6 Centros de Admisión Masiva. 42 Unidades de Admisión Masiva.

Transcript of B1CORREOSYSUORGANIZACION

  • Afiliada a

    ww

    w.form

    acio

    n.c

    c/c

    am

    pus_virtu

    al/ccco_corr

    eos

    CORREOS Y SU ORGANIZACIN

    GRUPO EMPRESARIAL

    Una vez culminado el proceso de transformacin de Correos en Sociedad Estatal, se procede a abordar su configuracin como grupo empresarial con tres empresas filiales: Correos Express S.A, Nexea Gestin Documental, S.A. (antes Correo Hbrido) y Correos Telecom, S.A. Las tres 100% participadas por la empresa matriz del Grupo Correos, S.E., Correos y Telgrafos, S.A.

    Correos es lder del Sector Postal en Espaa en el transporte de documentos y mercancas de carcter no urgente. Gestiona ms de 4.400 millones de envos al ao y llega a 19 millones de hogares y dos millones de empresas (segn los datos incorporados en la Memoria anual de 2012).

    Se trata de la primera empresa del pas por cobertura territorial, con ms de 10.000 puntos de acceso a sus servicios:

    2.374 oficinas multiservicio.

    99 unidades de servicios especiales.

    1.837 unidades de reparto.

    6.913 servicios rurales.

    La Red Postal tambin incluye:

    18 Centros de Tratamiento Automatizado.

    35 Centros de Tratamiento Postal.

    3 Centros de Tratamiento local.

    6 Centros de Admisin Masiva.

    42 Unidades de Admisin Masiva.

  • ww

    w.f

    sc.c

    co

    o.e

    s/w

    ebfs

    cp

    osta

    l/A

    ctu

    alid

    ad

    :Corr

    eos

    Afiliada a

    13.977 vehculos en su flota.

    30.200 buzones repartidos por toda Espaa.

    Adems, Correos cuenta con una oficina online abierta las 24 horas del da y los 365 das del ao a disposicin de todos los usuarios con acceso a internet.

    Alrededor de 55.000 profesionales trabajan para que Correos ofrezca las mejores soluciones a usuarios y empresas.

    El Grupo Correos est formado por cuatro empresas con el objetivo de fortalecer su poltica comercial en el mercado postal y en el de paquetera.

    De esta manera, se muestra ante el mercado y la sociedad de forma diferente, con toda la potencia del Grupo, como un autntico operador global de soluciones de comunicacin en todos y cada uno de los mercados en los que acta, presentando la oferta ms completa del mercado.

    Para ello, adems, lanz un Plan Estratgico integral (2011- 2014) con medidas organizativas que refuerzan la orientacin comercial del Grupo para competir en un mercado totalmente liberalizado con acciones concretas para aumentar los ingresos en cuatro mercados relevantes: Postal, Paquetera, Marketing Directo y Nuevas Tecnologas.

    Con el ltimo cambio de presidencia en 2012, Correos ha lanzado un nuevo Plan de accin 100, 300, 1.500, donde establece las acciones concretas que el Grupo va a poner en marcha para conseguir el objetivo estratgico de transformar la compaa en el mejor proveedor de servicios de comunicacin fsicos y electrnicos del mercado espaol.

    Ese objetivo incluye prestar el Servicio Postal Universal a un coste competitivo, con eficiencia, calidad y rentabilidad sostenibles, as como maximizar la potencia comercial de las ms de 2.300 oficinas postales, para convertirla en la mejor red de servicios de valor y confianza y de enlace de los ciudadanos con las Administraciones Pblicas y las empresas.

    El Plan propone ms de 130 acciones concretas que impulsarn la orientacin al cliente del Grupo y la eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad del servicio pblico postal.

    Esta transformacin de la compaa se apoya en cuatro lneas estratgicas:

    La diversificacin efectiva de las lneas de negocio e ingresos de Correos para superar la excesiva dependencia del negocio postal tradicional.

    La eficacia comercial.

    La optimizacin operativa para aprovechar al mximo la gran fortaleza que representa la capilaridad de la red de oficinas y de distribucin de la empresa postal.

    Un desarrollo del modelo organizativo interno de Correos que dote de mayor agilidad a la toma de decisiones y promueva su rpida implantacin y seguimiento.

    El Grupo Correos explotar las sinergias derivadas de la actividad combinada de las cuatro empresas que forman la empresa matriz, Correos, y las filiales Correos Express, Correos Telecom y Nexea.

  • ww

    w.f

    sc.c

    co

    o.e

    s/w

    ebfs

    cp

    osta

    l/A

    ctu

    alid

    ad

    :Corr

    eos

    Afiliada a

    Correos Express, S.A.

    Desde el 3 de abril de 2014, Chronoexprs pasa a ser Correos Express, pasando a ser la nueva marca de la filial especializada en repartos de paquetera urgente con entregas en plazos inferiores a 24 horas.

    Es la empresa de paquetera urgente de Correos y se dedica a la comercializacin de un abanico de servicios de paquetera empresarial y valija, con soluciones de entrega en distintas franjas horarias y de transporte a cualquier ciudad espaola y las principales del mundo. Su objetivo es ampliar y mejorar su oferta desde un enfoque multiespecialista para seguir impulsando el crecimiento y presencia en este mercado de Correos.

    Nexea, S.A.

    Empresa de servicios integrales a empresas generadoras de comunicaciones masivas a travs de productos adaptados a las nuevas tecnologas. Su oferta de servicios va ms all de la impresin y el manipulado de envos, abarcando la gestin global de las comunicaciones de los clientes, desde el asesoramiento y diseo hasta la entrega de los envos a los destinatarios.

    Correos Telecom, S.A.

    Es la empresa encargada, fundamentalmente, de los servicios de gestin de las redes de telecomunicaciones de voz, datos y Tlex de Correos y de comercializar las infraestructuras de telecomunicaciones. Tambin realiza labores de asesoramiento y apoyo tcnico a la Direccin de Tecnologa, Sistemas e Innovacin y colabora en los proyectos de e-business de Correos.

    ORGANIZACIN DE CORREOS

    Dentro del desarrollo organizativo, la representacin y gestin corresponde a 3 rganos superiores de direccin: el Consejo de Administracin, la Comisin Ejecutiva y el Presidente, con la ayuda de 7 direcciones corporativas y 4 unidades de apoyo.

    Unidades de Apoyo a la superior direccin: dan asistencia a los rganos de superior

    direccin y gestin de la Sociedad Estatal, con funciones de asesoramiento a la Presidencia y

    al conjunto de la organizacin. Son las siguientes:

    Secretara General y del Consejo de Administracin: asiste al Presidente y acta como rgano coordinador general del Centro Directivo y de la estructura territorial. Tambin presta asistencia jurdica. Cuenta con una Subdireccin y con el Vicesecretario del cual dependen a su vez otras 2 Subdirecciones:

    - Vicesecretario:

    Subdireccin de Asuntos Jurdico-Contencioso.

    Subdireccin de Asuntos Jurdico-Consultivos.

    - Subdireccin de Responsabilidad Social Corporativa.

  • ww

    w.f

    sc.c

    co

    o.e

    s/w

    ebfs

    cp

    osta

    l/A

    ctu

    alid

    ad

    :Corr

    eos

    Afiliada a

    Relaciones Institucionales y Coordinacin: se encarga de las relaciones y la coordinacin institucional. Tiene las siguientes unidades a su cargo.

    - Subdireccin de Estudios y Servicios Generales.

    - Unidad de Relaciones Institucionales y Coordinacin.

    Auditora e Inspeccin: desarrolla la supervisin del Sistema de Control Interno del Grupo

    Correos, que permite reducir el nivel de riesgo asociado a la consecucin de objetivos. De

    ella depende la siguiente Subdireccin.

    - Subdireccin de Auditoria e Inspeccin.

    Comunicacin: establece, desarrolla y coordina la poltica de comunicacin de la sociedad.

    Sin Subdirecciones a su cargo.

    Direcciones Corporativas: son unidades orientadas a ayudar al mximo nivel directivo en la

    supervisin de la Sociedad Estatal, con un objetivo principal: la prestacin de servicios

    conjuntos de una forma homognea y con una visin integrada de los recursos. Dichas

    Direcciones Corporativas son las siguientes:

    Direccin de Comercial y Marketing: esta Direccin es clave para la consecucin de los

    objetivos marcados en el Plan de Accin 100, 300, 1.500. Debe desarrollar el Plan de

    Empresa en los diferentes mercados, as como promover, comercializar y desarrollar la

    actividad de filatelia. De ella dependen:

    - Subdireccin de Clientes.

    - Subdireccin de Marketing.

    - Subdireccin de Internacional.

    - Subdireccin de Filatelia.

    - Subdireccin de Ventas.

    - Unidad de E-Commerce

    - Unidad de Grandes Cuentas

    Direccin de Recursos Humanos: disea y ejecuta la poltica de personal y gestin del

    servicio de prevencin propio. De ella dependen 3 unidades:

    - Subdireccin de Gestin, Organizacin y Desarrollo de Personas.

    - Subdireccin de Promocin de la Salud.

    - Unidad de Negociacin.

  • ww

    w.f

    sc.c

    co

    o.e

    s/w

    ebfs

    cp

    osta

    l/A

    ctu

    alid

    ad

    :Corr

    eos

    Afiliada a

    Direccin de Planificacin y Finanzas: su misin es ordenar, ejecutar y evaluar la gestin

    econmica y presupuestaria de la Sociedad, as como gestionar y ejecutar los programas de

    inversiones de obras, instalaciones y suministros. Cuenta con 5 Subdirecciones:

    - Subdireccin de Inmuebles.

    - Subdireccin de Gestin Econmica.

    - Subdireccin de Gestin Financiera.

    - Subdireccin de Compras.

    - Unidad de Contabilidad Analtica y Modelo de Costes.

    Direccin de Estrategia y Desarrollo de Negocio: cuenta con 3 Subdirecciones de

    negocio, la creacin de esta nueva Direccin responde al fin de disear y poner en marcha

    programas de actuacin a medio y largo plazo e impulsar la innovacin aplicada a procesos,

    productos y servicios, especialmente en el mbito telemtico. Responde a la necesidad de

    la compaa de reorientar la estrategia para revisar las acciones de carcter plurianual,

    adems de fortalecer y mejorar el actual posicionamiento en los mercados y potenciar una

    mayor eficiencia operativa y de gestin.

    - Subdireccin de Desarrollo Corporativo.

    - Subdireccin de Organizacin, Eficiencia y Sostenibilidad.

    - Subdireccin de Innovacin.

    Direccin de Tecnologa y Sistemas: define, desarrolla y supervisa los planes de sistemas

    de la Sociedad. Cuenta con 3 Subdirecciones:

    - Subdireccin de Explotacin.

    - Subdireccin de Sistemas de Negocio.

    - Subdireccin de Gestin de Tecnologa de la Informacin.

    Direccin de Operaciones: es donde se desarrolla la principal actividad de Correos en las

    tres Subdirecciones de negocio, dentro de las condiciones definidas por la legislacin,

    garantizando los niveles de accesibilidad y servicio pblico exigidos en la prestacin del

    Servicio Postal Universal. Acta como canal de venta de los productos postales y

    comercializa los productos financieros y otros no postales en el conjunto de oficinas, con

    una orientacin comercial y al cliente, incorporando nuevos productos y servicios. Cuenta

    con 4 Subdirecciones:

    - Subdireccin de Red Logstica.

    - Subdireccin de Red de Distribucin.

  • ww

    w.f

    sc.c

    co

    o.e

    s/w

    ebfs

    cp

    osta

    l/A

    ctu

    alid

    ad

    :Corr

    eos

    Afiliada a

    - Subdireccin de Control de Gestin.

    - Subdireccin de Ingeniera, Mantenimiento y Servicios a la Red.

    Direccin Adjunta para Oficinas y Servicios Financieros.

    - Subdireccin de Servicios Financieros.

    Estructura zonal y Jefaturas provinciales

  • ww

    w.f

    sc.c

    co

    o.e

    s/w

    ebfs

    cp

    osta

    l/A

    ctu

    alid

    ad

    :Corr

    eos

    Afiliada a

    El 19 de noviembre de 2012 se implant la nueva estructura zonal que responde a un modelo organizativo territorial ms sencillo y adecuado a la eficiencia operativa y econmica. La nueva estructura se constituye en siete zonas de negocio, ms acordes a la evolucin de la demanda y los clientes, con el fin de disponer de mayor agilidad y capacidad para adelantarse a los rpidos cambios del mercado. Este modelo, menos administrativo y ms homogneo con la actividad econmica, la poblacin y superficie de cada territorio, permitir a Correos afrontar mejor el futuro con una organizacin ms flexible y dinmica de las personas, el trabajo y la red.

    Zona I. Galicia, Asturias y Castilla y Len (excepto Soria), con sede en Santiago de Compostela.

    Zona II. Pas Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Aragn y Soria, con sede en Bilbao.

    Zona III. Catalua, con sede en Barcelona.

    Zona IV. Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, con sede en Madrid.

    Zona V. Comunidad Valenciana, Murcia e Islas Baleares, con sede en Valencia.

    Zona VI. Andaluca, Ceuta y Melilla, con sede en Sevilla.

    Zona VII. Islas Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife.

    La adaptacin de la estructura zonal a un modelo ms sencillo facilitar una mayor alineacin de las zonas con los objetivos corporativos de Correos y redundar en la promocin de una cultura basada en escuchar al cliente, el trabajo en equipo, el esfuerzo emprendedor y la eficiencia y simplificacin de los procesos.

    Teniendo la visin global de cmo hemos llegado al punto en que nos encontramos en la actualidad tanto legislativa como organizativamente en el Sector Postal y en la Sociedad Estatal Correos y Telgrafos, S.A., estamos en disposicin de empezar a estudiar los diferentes servicios, productos y procesos de Correos.