Banco común de conocimientos

3
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopmpsasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrt BANCO COMÚN DE CONOCIMIENTOS “TU MEJOR TARTA” Alba Mena Caamaño 1º Educación Infantil

Transcript of Banco común de conocimientos

Page 1: Banco común de conocimientos

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopmpsasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrt

BANCO COMÚN DE CONOCIMIENTOS

“TU MEJOR TARTA”

Alba Mena Caamaño

1º Educación Infantil

Page 2: Banco común de conocimientos

El proyecto que voy a llevar a cabo dentro de la clase de didáctica se llama “Tu mejor tarta”.

Consiste en una especie de concurso de cocina en la que los alumnos tendrán que demostrar

de una forma práctica su interés por crear un producto de repostería en conjunto con los

demás compañeros. Mi proyecto tendrá los siguientes elementos:

o PRODUCTO FINAL:

Al finalizar la clase, cada uno de los grupos que compondrán la clase tiene que haber

confeccionado una tarta con una base de brownie que yo les proporcionaré

anteriormente. Tendrán que haber usado su imaginación para crear algo original que

les ayude a ganar el concurso en el que están participando.

o TAREAS:

- Primero tendremos una breve explicación del concurso en el que participarán.

Aquí se dividirá a los alumnos en dos grupos según el número de personas que

hayan venido ese día. Cada uno de los grupos será un equipo que competirá

contra el otro por la victoria.

- La primera actividad que tendrán que hacer será elegir un nombre para el equipo

entre todos sus miembros. Este nombre se pegará de una forma que se pueda

identificar a cada grupo. Para ello tendrán unos minutos.

- Dentro de cada grupo se elegirá a un capitán.

- La tarea principal sería crear la decoración de una tarta con los ingredientes que

les daré anteriormente. Podrán usar todos los que quieran, intentando ser

originales a la vez que consiguen un buen sabor. Se podrá hacer toda la tarta igual

o cortarla y hacer diferentes decoraciones.

- Al finalizar, tendrá lugar una valoración o cata por parte de los jueces en la que se

elegirá a la tarta y grupo ganadores.

o RECURSOS:

- Los materiales que utilizaremos serán: las bases de brownie, chocolate líquido ya

sea blanco o negro, nutella, caramelo, nata, galletas oreo, cookies, kit kat, nueces,

almendras, fideos de chocolate o caramelo, lacasitos, nubes, gomitas de caramelo

como ositos de colores, etc.

- Sería necesaria la participación del maestro a la hora de la evaluación para actuar

de juez en la cata de las tartas que creen.

o HERRAMIENTAS TIC:

-

o AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN:

- Los alumnos se repartirán en dos grupos con el mismo número de personas en

cada uno, dependiendo de los que vengan ese día. Cada uno de los grupos será un

equipo que tendrá que competir con el otro por hacer la mejor tarta.

- El aula estará organizada con dos mesas una en frente de la otra donde se pondrán

cada uno de los equipos.

Page 3: Banco común de conocimientos

o DIFUSIÓN:

- Este proyecto tendrá una entrada en mi blog tanto con fotos como con una

descripción exhaustiva de todas las actividades que hagamos durante esa clase.

- Todas las fotos que hagamos durante la sesión podrán ser difundidas a través de

redes sociales como Facebook o cualquier otra.

o MÉTODOS DE EVALUACIÓN:

- Para evaluar las capacidades de los alumnos después de realizar las actividades,

tendrá lugar una cata por parte del profesor/juez de los productos creados por

ellos. Aquí tendrá que puntuar las dos tartas según tres criterios como son: sabor,

originalidad y visión de conjunto, es decir, si los ingredientes tienen una

coherencia a la hora de probarlos. Estos criterios serán puntuados del 1 al 10,

ganando al final el grupo que más puntos haya conseguido.