Beneficiese de La Escuela Del Ministerio Teocratico

4

Click here to load reader

Transcript of Beneficiese de La Escuela Del Ministerio Teocratico

Page 1: Beneficiese de La Escuela Del Ministerio Teocratico

Lección 1

Lectura precisa

¿Qué implica?

Leer en voz alta exactamente lo que está escrito; no omitir palabras ni letras,

ni cambiar un término por otro; pronunciar las palabras de forma correcta; tener en cuenta los signos de

puntuación y los acentos gráficos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Leer con esmero y corrección es un factor fundamental para transmitir la verdad bíblica con exactitud.

Lección 2

Articulación clara

¿Qué implica?

Pronunciar las palabras de modo que se distingan netamente los sonidos. Supone

1) utilizar bien los órganos de la voz y 2) comprender la estructura de las palabras.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La buena articulación permite que los

demás entiendan lo que decimos y contribuye a que lo tomen en serio.

Lección 3

Pronunciación correcta

¿Qué implica?

Decir bien las palabras. Supone 1) articularlas con los sonidos

adecuados, 2) pronunciar con mayor intensidad la sílaba que corresponda y 3) en muchos idiomas, tomar en

consideración los signos diacríticos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La pronunciación correcta confiere dignidad al mensaje que predicamos y hace que el oyente centre la atención

en este, y no en los errores de dicción.

Lección 4

Fluidez

¿Qué implica?

Leer y hablar de modo que las palabras y las ideas broten con facilidad y naturalidad. La persona que se expresa

con fluidez no entrecorta las palabras ni las pronuncia con una lentitud

exasperante. Tampoco tropieza en la pronunciación ni titubea, como si no supiera qué decir.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si no se habla de forma fluida, el

auditorio tiende a distraerse. Además, existe el riesgo de transmitir ideas erróneas y de que el mensaje no resulte

convincente.

Lección 5

Uso adecuado de las pausas

¿Qué implica?

Hacer interrupciones de duración variable en puntos convenientes del discurso. A veces consiste tan solo en

suspender momentáneamente la voz. Las pausas son adecuadas si cumplen

una función útil.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El uso acertado de las pausas es

fundamental para la buena comprensión del lenguaje hablado. Además, sirve

para resaltar los puntos principales.

Lección 6

Énfasis acertado

¿Qué implica?

Realzar con la voz palabras y expresiones de manera que los oyentes capten fácilmente las ideas

comunicadas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El empleo acertado del énfasis ayuda al orador a retener la atención del auditorio, además de convencerlo y

motivarlo.

Lección 7

Énfasis en las ideas principales

¿Qué implica?

En la lectura en voz alta, destacar los conceptos clave de todo el escrito, y no solo determinadas palabras en las

oraciones.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuando se enfatizan las ideas principales, resulta más fácil recordar el mensaje.

Lección 8

Volumen adecuado

¿Qué implica?

Hablar con la suficiente intensidad de voz. Para determinar cuál es el volumen adecuado, tenga en cuenta: 1) el tamaño

y las características del auditorio, 2) los ruidos que distraen la atención, 3) el

tema que está tratando y 4) su objetivo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si las personas a quienes se dirige no le

oyen bien, quizá pierdan la concentración o no capten con claridad

lo que les dice. Si, por el contrario, les habla en voz muy alta, puede que les parezca irritante e incluso irrespetuoso.

Lección 9

Modulación

¿Qué implica?

Variar el sonido de la voz. En esta lección se tratan los cambios de volumen, ritmo y tono.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Una buena modulación da vida al

discurso, despierta sentimientos e incita a actuar.

Si el orador no modula la voz, puede dar

la impresión de que no le interesa el tema del que habla.

Lección 10

Entusiasmo

¿Qué implica?

Expresarse con viveza o intensidad de

sentimiento por estar completamente convencido del valor de lo que se dice.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El entusiasmo contribuye a mantener el interés de los oyentes e incluso puede incitarlos a la acción. Si usted se muestra

entusiasmado por lo que dice, contagiará a su auditorio.

Lección 11

Afecto y otros sentimientos

¿Qué implican?

Hablar de un modo que refleje los

sentimientos y esté en consonancia con lo que se dice.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Sin ellos no podemos llegar al corazón de quienes nos escuchan.

Lección 12

Ademanes y expresiones faciales

¿Qué implican?

Mover las manos, los hombros o el

cuerpo entero, a fin de expresar ideas, estados de ánimo o actitudes.

Mover los ojos y la boca, así como

inclinar la cabeza, para reforzar lo que se dice y transmitir sentimientos.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Aportan énfasis visual y emocional a las palabras. Pueden intensificar los

sentimientos del orador y, en consecuencia, dar vida a su voz.

Page 2: Beneficiese de La Escuela Del Ministerio Teocratico

Lección 13

Contacto visual

¿Qué implica?

Mirar por unos instantes a los ojos de

quienes le están escuchando, si lo permiten las costumbres de la

comunidad. Ver personas, no simplemente un grupo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

En muchas culturas se considera el contacto visual una señal de interés en

el interlocutor, así como una prueba de que se está convencido de lo que se dice.

Lección 14

Naturalidad

¿Qué implica?

Ser uno mismo: sencillo, sincero y

espontáneo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si su forma de hablar revela nerviosismo o su estilo es forzado porque está demasiado pendiente de la impresión

que cause, el auditorio puede distraerse.

Lección 15

Buena apariencia

¿Qué implica?

Vestir con pulcritud y modestia. Ir bien

peinado. Adoptar una postura que refleje interés.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Nuestro aspecto puede influir en la opinión que otras personas se formen de

nuestras creencias cristianas y del modo de vida que recomendamos.

Lección 16

Aplomo

¿Qué implica?

Actuar y expresarse con calma y dignidad, manifestando serenidad en el

porte.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si su intervención refleja aplomo, será

más probable que los presentes se concentren en lo que diga, en vez de en

su persona.

Lección 17

Buen uso del micrófono

¿Qué implica?

Utilizar el micrófono correctamente para amplificar la voz en las reuniones que

cuentan con el apoyo de un equipo de sonido.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El auditorio no podrá beneficiarse de lo que se dice si no lo oye bien.

Lección 18

Uso de la Biblia para contestar preguntas

¿Qué implica?

Utilizar la Biblia para responder a las preguntas que surjan, en vez de dar

opiniones personales.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Tenemos la comisión de „predicar la

palabra‟. Jesús nos dio el ejemplo, pues dijo: “No [...] hablo por mí mismo”

(2 Tim. 4:2; Juan 14:10)

Lección 19

Animar a emplear la Biblia

¿Qué implica?

Invitar a los oyentes a seguir la lectura

de los pasajes bíblicos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Lo que una persona ve con sus propios

ojos, sobre todo en su misma Biblia, le causa una mayor impresión.

Lección 20

Introducción eficaz a los textos bíblicos

¿Qué implica?

Preparar mentalmente a los oyentes

antes de leer un pasaje de la Biblia.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La introducción eficaz a un texto bíblico

ayuda al auditorio a comprender su auténtico valor.

Lección 21

Lectura de textos bíblicos con el énfasis debido

¿Qué implica?

Hacer hincapié en las palabras y

expresiones que apoyan su razonamiento; leer con sentimiento.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuando se leen los textos bíblicos con el énfasis debido, se resalta toda su fuerza.

Lección 22

Empleo correcto de los textos bíblicos

¿Qué implica?

Asegurarse de que la explicación de los pasajes bíblicos armoniza con el contexto, el resto de las Escrituras y lo

que “el esclavo fiel y discreto” ha publicado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Instruir a otras personas en la Palabra de Dios es un asunto serio, pues Su

voluntad es que la gente llegue a “un conocimiento exacto de la verdad” (1 Tim. 2:3, 4). Por eso tenemos la

responsabilidad de enseñar las Escrituras correctamente.

Lección 23

Resaltar el valor práctico

¿Qué implica?

Ayudar al auditorio a ver cómo le atañe el tema o cómo puede serle útil la información.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si su interlocutor no ve el valor práctico de la información, quizá le diga que

no le interesa o se desconecte mentalmente y piense en otros asuntos.

Lección 24

Buen uso del vocabulario

¿Qué implica?

Usar palabras que demuestren respeto y bondad, que se comprendan fácilmente, que enriquezcan el discurso y que

comuniquen fuerza y sentimiento, haciéndolo siempre de acuerdo con las

normas gramaticales.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Demuestra respeto al mensaje que

comunicamos y dice mucho sobre nuestra actitud con relación a las personas a quienes hablamos. Influye en

cómo estas responden a lo que decimos

Lección 25

Uso de un bosquejo

¿Qué implica?

Hablar basándose en un bosquejo, ya sea mental o escrito, en vez de leer el

discurso palabra por palabra.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La preparación de un bosquejo ayuda a organizar las ideas y a expresarlas con un tono

conversacional y con sentimiento

Lección 26

Desarrollo lógico de la información

¿Qué implica?

Organizar la información de manera que se entienda cómo las ideas se relacionan

unas con otras y con las conclusiones a las que llega o con el objetivo que usted

pretende alcanzar.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuando la información se presenta de

manera lógica, el auditorio la comprende, acepta y recuerda con

más facilidad.

Lección 27

Improvisar las palabras a partir del bosquejo

¿Qué implica?

Preparar a conciencia las ideas del discurso, pero seleccionar

espontáneamente las palabras en el momento de pronunciarlo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El discurso que se pronuncia improvisando las palabras a partir de un

bosquejo mantiene el interés del auditorio y lo motiva con mayor eficacia

Page 3: Beneficiese de La Escuela Del Ministerio Teocratico

Lección 28

Tono conversacional

¿Qué implica?

Hablar como es característico de la

conversación diaria, pero ajustándose a las necesidades de los oyentes.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El estilo conversacional apropiado hace que el auditorio se sienta cómodo y

contribuye a su receptividad.

Lección 29

Calidad de la voz

¿Qué implica?

Mejorar la voz respirando

adecuadamente y relajando los músculos tensos, sin tratar de imitar a otras

personas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Una buena voz ayuda a los oyentes a

relajarse y a escuchar con agrado. Una voz de mala calidad estorba la

comunicación y puede frustrar tanto al orador como al auditorio.

Lección 30

Interés en los oyentes

¿Qué implica?

Demostrar interés por las opiniones y el

bienestar de los demás.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Es una manera de imitar el amor de Jehová, y nos permite llegar al corazón de los oyentes.

Lección 31

Respeto a los demás

¿Qué implica?

Tener consideración a los oyentes, honrarlos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El respeto es un requisito cristiano que contribuye a crear las circunstancias

propicias para que los oyentes acepten las verdades bíblicas que les enseñamos.

Lección 32

Expresarse con convicción

¿Qué implica?

Hablar de manera que muestre que está plenamente convencido de la veracidad

e importancia de lo que dice.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Su convicción animará a los oyentes a

tomarse en serio lo que les dice y a obrar en consecuencia.

Lección 33

Hablar con tacto, pero con firmeza

¿Qué implica?

Manifestar discreción en lo que se dice, y en cómo y cuándo se dice, para no dar

pie a que los oyentes se ofendan.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si habla con tacto, las personas estarán

más dispuestas a escuchar las buenas nuevas con una actitud abierta. Dicha cualidad también lo ayudará a mantener

buenas relaciones con sus compañeros cristianos.

Lección 34

Ser edificante y positivo

¿Qué implica?

Hablar sobre lo que puede mejorar una situación o lo que infunde confianza, y

no explayarse exponiendo asuntos negativos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La gente vive abatida por la falta de amor que reina en el mundo y, en

muchos casos, por graves problemas personales. Pero el mensaje de la Biblia,

bien presentado, brinda esperanza a los hombres y mujeres de bien.

Lección 35

Repetición para dar énfasis

¿Qué implica?

Reiterar los puntos que desea que los oyentes graben en su mente.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La repetición no solo contribuye a que se

recuerden las ideas; también es un recurso eficaz para destacar los conceptos clave y para que

el auditorio los capte fácilmente.

Lección 36

Desarrollo del tema

¿Qué implica?

Referirse al tema y exponerlo ampliamente a lo largo de todo el

discurso.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Da unidad a la exposición y contribuye a que el auditorio la entienda y recuerde.

Lección 37

Destacar los puntos principales

¿Qué implica?

Estructurar y exponer la información prestando especial atención a los puntos

principales.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Facilita recordar los conceptos clave, así

como meditar en ellos y aplicarlos.

Lección 38

Introducciones que despiertan interés

¿Qué implica?

Atraer la atención del auditorio con frases iniciales pertinentes que

contribuyan de forma directa al objetivo que se persigue.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

De la introducción puede depender que algunas personas le escuchen o no, así

como el grado de atención que le dispensen.

Lección 39

Conclusiones eficaces

¿Qué implica?

En las frases finales, decir algo concebido para motivar a los oyentes a

actuar en consonancia con lo que han escuchado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Las palabras de conclusión suelen ser las que más se graban en la memoria, de

modo que inciden en la eficacia de toda la exposición.

Lección 40

Exactitud en las afirmaciones

¿Qué implica?

Transmitir información que se corresponda totalmente con los hechos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La exactitud de sus palabras habla bien de usted, de la organización a la que

representa y del Dios al que adora.

Lección 41

Claridad en la exposición

¿Qué implica?

Expresarse de tal forma que los demás capten con facilidad el significado de lo

que se dice.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuanto más claramente se exponga la

información, más beneficiará a los oyentes.

Lección 42

Exposición instructiva para el auditorio

¿Qué implica?

Transmitir conocimientos de manera que se incite a los oyentes a reflexionar y

se les deje con la sensación de que han aprendido algo de valor.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Si usted se limita a exponer datos que su auditorio ya conoce, es difícil que

retenga su atención por mucho tiempo.

Page 4: Beneficiese de La Escuela Del Ministerio Teocratico

Lección 43

Utilizar la información asignada

¿Qué implica?

Centrarse en el tema fijado y, si se indica la fuente de información, tomar de esta

los textos bíblicos y los puntos clave.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuando nos preparamos para hablar en

público utilizando la información que se nos ha asignado, mostramos respeto al

programa de alimentación que nos proporciona la clase del esclavo fiel y discreto.

Lección 44

Uso eficaz de las preguntas

¿Qué implica?

Utilizar las preguntas para obtener un resultado en particular. Quizá se espere

una contestación verbal o, más bien, que los oyentes respondan mentalmente. La eficacia de las preguntas depende de

su contenido y del modo como se formulan.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Ayuda a los oyentes a interesarse en el asunto que se está tratando. Por otra

parte, el maestro puede obtener información valiosa sobre sus

estudiantes si les plantea preguntas bien pensadas.

Lección 45

Ilustraciones instructivas

¿Qué implica?

Utilizar figuras retóricas o ejemplos, sean ficticios o reales, de tal forma que le

permitan alcanzar sus objetivos al enseñar.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Bien utilizadas, las ilustraciones enriquecen la exposición, influyen en la

vida de los oyentes y graban las enseñanzas en su mente. Pero mal empleadas, desvían la atención de los

aspectos importantes.

Lección 46

Ilustraciones basadas en situaciones conocidas

¿Qué implica?

Emplear ilustraciones que remitan a actividades que el auditorio realice o a

asuntos con los que esté familiarizado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Las ilustraciones basadas en situaciones

conocidas llegarán al corazón de los oyentes.

Lección 47

Uso eficaz de medios visuales

¿Qué implica?

Emplear dibujos o fotografías, mapas, tablas y otros objetos a fin de representar

gráficamente los puntos principales.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Los medios visuales a menudo crean

una impresión mental más clara y duradera que la palabra hablada.

Lección 48

Argumentación que induce a razonar

¿Qué implica?

Utilizar las citas bíblicas, las ilustraciones y las preguntas de manera

lógica y de tal modo que invite al auditorio a escuchar y pensar.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Las actitudes autoritarias y dogmáticas tienden a cerrar la mente y el corazón de los oyentes. En contraste, un

planteamiento que apela a la razón, además de ser muy persuasivo, estimula

el análisis imparcial, promueve la posterior reflexión de quien escucha y abre la puerta a futuras conversaciones.

Lección 49

Solidez en la argumentación

¿Qué implica?

Aportar pruebas convincentes que

avalen lo que se afirma.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Los oyentes no le creerán ni actuarán

según lo que les diga a menos que estén convencidos de que sus declaraciones

sean ciertas.

Lección 50

Llegar al corazón

¿Qué implica?

Tomar en consideración el sentir de los

oyentes sobre los asuntos que se están tratando. Despertar en ellos los sentimientos y la motivación que los

acercarán a Dios y los convertirán en sus amigos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Para agradar a Jehová, las personas deben tener la Palabra de Dios

firmemente arraigada en el corazón.

Lección 51

Atenerse al tiempo y distribuirlo bien

¿Qué implica?

Sujetarse al tiempo programado para la

intervención y distribuirlo de forma adecuada entre las distintas secciones.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Debe dedicarse el tiempo necesario a cada punto principal de la intervención,

y es fundamental que la reunión concluya a la hora estipulada.

Lección 52

Exhortación eficaz

¿Qué implica?

Incitar a los oyentes a actuar mediante razonamientos convincentes o mediante consejos extraídos de una fuente

respetada. Para ello es necesario hablar con el corazón.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Convence al auditorio de la necesidad de seguir sin demora un proceder que

cuente con la aprobación de Jehová.

Lección 53

Animar y fortalecer al auditorio

¿Qué implica?

Infundir esperanza, estímulo y fortaleza a los oyentes.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Muchas personas se desaniman debido a las fuertes presiones del mundo.

El orador puede influir profundamente en la actitud de su auditorio tanto por lo que dice como por la manera de decirlo.