BENIDORMWORLD

40
Otoño

description

revista de turismo y hosteleria

Transcript of BENIDORMWORLD

Otoño

El actor, se encontraba en nuestra tierra reali-zando el rodaje de una nueva película, quiso de-leitarse con una buena paella y eligió el mejor

restaurante arrocería de Benidorm, el restaurante Endavant.

Un grandisimo actor y una gran persona, sólo necesitóun gesto para denotar lo tranquilo y el trato sencillo quequería de nosotros, encantado con el espacio que le pre-paramos para él, nos premió directamente brindando connosotros antes de comer. Gran amante de los vinos y enespecial de los riojas, conocedor de sus mejores marcas,hizo un maridaje perfecto con la comida que después de-gusto.

Comenzaron con un aperitivo de bocaditos de vieras, alas entradas le dieron una gran importancia, sobre todo alproducto nacional pidiendo Jamón de bellota y un buenqueso de Campiña, que acompañamos con una variedad

extensa de quesos franceses. Segundo acto o el platofuerte lo dedicó a la especialidad de esta casa: el arroz.Pidió un arroz con pulpo y alcachofas, le encantó; el postrenos dejó que le sorprendiéramos con algo y le pusimosnuestro arroz con leche y almendras, así como el típico to-cinillo de cielo.

El restaurante Endavant es uno de los ocho negociosde los que está compuesto el grupo Aurrerá. Este local sededica a la alta restauración y su carta de presentación esel arroz. Un local lleno de luz y diseño, con un clima muyromántico para las noches. Consulte nuestros menús paracelebrar las comidas y cenas de empresa para esta Navi-dad.

Estamos ofreciendo una carta de tapas muy modernasy a un precio espectacular, pudiendo, además, combinarlacon una extensa gama de vinos por copas.

El Restaurante Endavant de Benidorm entrega al actor americano Bruce Willis El Oscar a“La Mejor Persona” en el transcurso de la cena celebrada este pasado mes de septiembre.Bruce es uno de los actores que no posee este preciado galardón.

Endavant aBruce Willis

Junta directiva de COBRECA

Presidente.- Carlos Surian

Vicepresidente.- Eugenio García

Juan Fernández

Francisco Javier del Castillo

Javier Abinzano

Pedro Cintas

Luis Sirvent

Alfonso Mora

Valentín Fajardo

José Casamayor

Antonio Iborra

Antonio Berlanga

Esteban Pérez

José Revenga

Junta Directiva de ABRECA

Presidente.- Eugenio García

Vicepresidente.- Carlos Surian

Vicepresidente.- Javier Avinzano

Vicepresidente.- Joaquín Gómez

Tesorero.- Juan VTL.Brotons

Secretario.- Licinio García

Vocales.-

Alberto Román

Francisco Javier del Castillo

Juan Fernández

Luis Sirvent

Gerente.- María Amor González

Maquetación y Publicidad.-

Francisco Sanz Soria 669260730

Coordinador.-

Javier Arranz Gómara 629752829

EditaAbreca - Cobreca C/ Rioja ,8

Edificio L´Aigüera Park.Esc.2ª,1º A03500 BENIDORMTelf 96 586 08 37

Fax: 96 680 37 84.Deposito Legal:

SO-XX-2001

El AVE por fin ha llegado a nuestra Comunidad Autónoma lo cual es un motivo de alegríapara todos porque el acceso desde Madrid será un paseo para todos lo que quieran venir avisitarnos. No cabe duda que es una gran noticia y hará que hasta nuestras costas lleguenmás visitantes a través del tren de alta velocidad. Los benidormenses en particular y la MarinaBaixa en general aplaudimos esta iniciativa, pero ahora tenemos que reivindicar que el AVEllegue en un futuro próximo hasta nosotros. Tenemos el potencial suficiente en cuanto a vo-lumen de pasajeros para tener este tipo de infraestructuras ferroviarias, además de un ae-ropuerto propio. Los cálculos de rentabilidad estarían asegurados, ya que en los últimos añosestamos rozando los doce millones de pernoctaciones, cifras que hablan por sí solas. Perosi hay que empezar a trabajar ya para ir perfilando el futuro, también hay que mirar el pre-sente y dar un toque de atención sobre el retraso del futuro Palacio de Congresos, que de-bería ir más avanzado de lo que se encuentra actualmente. Precisamente en estos periodosde recesión que estamos pasando, cuanto mayor sea el número de infraestructuras, mayorserá el número de posibilidades de conseguir eventos de todo tipo que harán que se generéun valor añadido al turismo de sol y playa.

Ya ha finalizado el periodo estival y se ha vislumbrado un cambio de tendencia, ya queha aumentado el número de visitantes españoles a nuestras costas. Esta tendencia es buenaporque en años anteriores el protagonismo lo seguía teniendo los visitantes más allá denuestras fronteras. Es bueno que el turismo patrio apueste por nuestras costas y se lleve unbuen recuerdo, y lo que es más importante, que en años venideros sigan eligiendo Benidormcomo lugar de destino.

Por último queremos que felicitar a los benidormenses y visitantes en las fiestas patro-nales de nuestra localidad, os deseamos una feliz estancia y que disfrutéis de todos los even-tos programados. ¡FELICES FIESTAS!.

MÁS INFRAESTRUCTURAS

SumarioTurismo 9

Premios Importantes delTurismo.El día 27 de septiembre seentregaron los Premios Im-portantes de Turismo en elSalón de Actos del Ayunta-miento de Benidorm.

Fiestas Patronales 6

Benidorm.La Virgen del Sofrage patronade Benidorm celebra del 12 al 17de noviembre las Fiestas Mayo-res.

Deportes 16La vuelta.La Vuelta Ciclista a Es-paña comenzará en el2011 desde la ciudad deBenidorm, a través deuna contrarreloj por elinterior del municipio.

Agenda 15

El PlatoEl cocido madrileño es uno delos platos típicos más conocidosde la gastronomia española, suelaboración es lenta, pero valela pena para disfrutar de esteplato excelente.

Sociedad 20La Entrevista

“...muchos de los hoteles de Beni-dorm no existirían si detrás de los hote-leros no hubieran estado las mujeres deBenidorm.” Josefina Orst i Bosch.

La portada:Lo Mejor de la Gastronomía secelebra este año del 6 al 9 denoviembre, El percebe, es sinlugar a dudas, es un bocado demar de lo más apreciado, tantopor su sabor como por su dificul-tosa captura.

Edita:BenidormWorldes una publicación deABRECA Y COBRECA.

Realiza: Globo Publicity S.L.

[email protected]

Coordinador

Javier Arranz Gómara629 75 28 29

Diseño y Maquetación

Francisco Sanz Soria669 26 07 30

Dto. de Publicidad:

669 26 07 30629 75 28 29

Salud &Belleza BallesolLa especialización ha sidodesde siempre un ele-mento clave y de vanguar-dia en todos los sectoresde actividad cuando co-mienzan a atisbarse losprimeros síntomas de ma-durez.

El Níspero 30D.O.Cada pueblo tiene su pro-pia identidad, si hablamosde nísperos es cita obliga-toria, Callosa de E´n Sa-rriá.

Gastronomía 24Estatutos.El 24 de septiembre de 2010 seaprobadon los estatutos de laGastronomía española, hechoque se certificará en el BoletínOficial del Estado.

29

Fiestas PatronalesBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

6

Benidorm es una población de la Comunidad Va-lenciana donde unos miles de indígenas hablanvalenciano, muchos miles más hablan español

y muchos más miles hablan cualquiera de las lenguas queos podáis imaginar.Ahora son las fiestas patronales de la Virgen del Sofrage.No hay que olvidar que Benidorm siempre ha sido una po-blación de marineros y, sobre todo, de almadravers. La ma-yoría de almadrabas del Mediterráneo estaban gobernadaspor benidormenses, desde el capitán al último marinero .Los actos oficiales de estas fiestas son como las de cual-quier pueblo valenciano : despertadas, misa, sermón, mas-cletás, procesión y castillo de fuegos. Muchas bandas demúsica y por delante siempre la xirimita, como en todos lospueblos de la comarca.

El personal se lo organiza en peñas. Hay muchas y esuna curiosidad sociológica que habría que estudiar: todas tie-nen el nombre en valenciano a pesar de sus componentesno lo hablan. El Ayuntamiento cuida mucho estas peñas y lesda a cada una un jamón y dinero con la obligación de que

estén abiertas a todo el público, sobre todo, en turistas, asíque puedes entrar en la que quieras y pedir lo que quieras.En algún lugar preferente verás el jamón.

En honor a San Jaime Apóstol y la Virgen del Sufragio.Del 13 al 17 de noviembre, celebran las fiestas mayores ypatronales, en honor a San Jaime Apóstol y la Virgen delSufragio, caracterizadas por una gran participación de las"peñas", los desfiles callerejeros, y la representación del Ha-llazgo de la Virgen en la Playa de Poniente ocurrido en1740.

Las fiestas patronales en honor a la Virgen del Sufragio ySan Jaime apóstol son las más importantes de cuantas secelebran en Benidorm. Desde el segundo domingo del mesde noviembre hasta el miércoles posterior, se viven cinco díasde intensa actividad festiva. Los actos más destacables son:la escenificación del Hallazgo de la Virgen, la ofrenda de flo-res, el desfile del humor, el desfile de carrozas y el gran cas-tillo de fuegos artificiales que tiene lugar el miércoles, últimodía de la fiesta.

La Virgen del Sofratge

Reinas 2010B

enidorm rindió en marzo pleitesía a las nue-vas reinas de las Fiestas Mayores Patrona-les 2010 y a su corte tras el acto de

coronación que se celebró en el auditorio Julio Iglesiasdel parque de l'Aigüera.

El evento, que despedía a los cargos de 2009,arrancó pasadas las seis de la tarde con la subida alescenario del abanderado y estandarte de la Comissiò,las reinas infantil y mayor 2009, María Marcet y RosaFenoll, y el resto de la comitiva que ha ostentado el rei-nado durante un año: 10 damas mayores y 13 infanti-les. Éstas fueron anunciadas al tiempo que se lanzabancarcasas al aire y aparecieron acompañadas por susfamiliares. Tras esto se sumaron las damas mayores einfantiles 2010, así como las recientemente elegidasReina Mayor e Infantil: Carmina Llinares Tortosa y Ma-rina Carillo Sanz.

Antes de iniciar la imposición de bandas y traspasode la corona, las reinas salientes se dirigieron al públicopara agradecer el apoyo y cariño recibidos durante suaño de reinado.

La niña María Marcet arrancó las sonrisas del público almostrar, desde otro prisma bien diferente al acostumbrado, subalance de este período. Marcet confesó sentirse muy afortu-nada pues, a diferencia de otras reinas, dijo haber visitado laAlcaldía más que ninguna por haber tenido "dos alcaldes",haber disfrutado de "dos concejales de Fiestas", haber visitadoRoma y haber ido "por primera vez a una discoteca" con supresidente de las fiestas, Richard Romero, empresario dedi-cado al sector. La reina mayor protagonizó un momento emo-tivo cuando se dirigió a sus "amigas", refiriéndose a la corteque la ha acompañado. Después, ambas entregaron las ban-das y la corona a las nuevas reinas, que a su vez impusieronlas propias a sus damas.

Las Damitas Infantiles de la Corte de Honor de la ReinaInfantil 2010, niña, Marina Carrillo Sanz, son: Alejandra AlegreSánchez, Mireia Bolufer Guerrero, Sonia Martínez Orts, NuriaMuñoz Verdú, Paula Lleras Sánchez y Laura López Sellés. LasDamas Mayores de la Corte de Honor de la Reina Mayor 2010,Stra. Carmina Llinares Tortosa, son : Irene Torres Pascual yLina Thalía Valladares Herrera.

TurismoBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

8

La ciudad de Benidorm celebró el Día Mundial del Turismo con un acto institucional en el que se entregaron los‘Premios Importantes del Turismo’ a destacadas personalidades y empresas que han trabajado a favor del sec-tor.

El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, acompañado de la corporación al completo y de un gran número de personasque llenaron el Salón de Actos, hizo entrega de los galardones de la primera edición a:

Ignacio Vasallo, director de la Oficina Española de Turismo (OET) de LondresTuroperador Natalie ToursSerie de televisión ‘Benidorm’, del canal británico ITVOrganización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)INSERSOEsther Eiros, directora del programa radiofónico ‘Gente Viajera’ de Onda CeroPere Joan Devesa, ex presidente de Hosbec y empresario de la cadena hotelera Poseidón HotelesAqualandia-MundomarBenidorm PalaceHotel Villa Venecia, del grupo Magic Costa Blanca HotelesLow Cost Festival

Tras el acto, en el que se proyectó un vídeo promocional de Benidorm e imágenes de todos los premiados, se ofrecióun vino de honor mediterréneo a los asistentes, entre los que se encontraban varios alcaldes y concejales de la provincia,así como representantes de todos los agentes del sector turístico.

El jurado que otorgó los galardones estuvo presidido por el concejal de Turismo, Manuel Cabezuelos; el presidente deBenidorm Promotion, Sergi Gambi; el director general de Aqualandia, Joaquín Valera; el presidente de la Fundación Frax,Matías Pérez Such; el ex presidente de la Agencia Valenciana del Turismo, Roc Gregori; la gerente de Hosbec, Nuria Mon-tes; la directora general de Casa Mediterráneo, Yolanda Parrado; y el gerente de la Fundación Ciudad de Benidorm, MoisésJorge Naranjo, que actuó como secretario del jurado.

Premios “Importantes del Turismo”

La familia Revenga lleva ya cuarenta años en hostelería.Actualmente regentan el Club Náutico de BenidormDos restaurantes más en la Playa del Poniente, El Nauticy el Caladero en la Calle Alós Llorca completan la estruc-tura empresarial de la familia. José Revenga Olivares nosrecibe en el restaurante del Club Náutico de Benidorm.

José Revenga OlivaresEmpresario

Pregunta.-¿Cúal es el balance de esta temporadamarcada por la crisis?

Respuesta.-Llevamos tres años bajando las ventas.Cada vez las temporadas son más cortas; ten en cuenta,que antes, desde Semana Santa no se paraba hasta octu-bre. Ahora se está convirtiendo en la cultura del fin de se-mana.

P.-¿Cómo ha cambiado la hostelería en los curenta añosde su carrera al frente de los restaurantes familiares?

R.-Comencé en el restaurante Hogar del Pescador delPaseo de la Calle Colón, regentado por Alfonso López Veray hermanos. Las jornadas eran, desde que se habría hastaque se cerraba; un trasiego de clientes impresionante, era elestablecimiento que más marisco vendía y el comedor estabainstalado en la playa. Pasamos al restaurante El Cisne (dondeahora está el Rastro El Cisne), seguramente erá el mejor res-taurante de la Costa Blanca, regentado por Tomás y ManuelOrts, aquí eramos aproximadamente 40 personas junto conmi familia, recuerdo mi padre de jardinero y mi madre en la la-vandería. El cliente era de alto poder adquisitivo, todos losartistas que pasaban por Benidorm (Lola Flores, Carmen Se-villa....) disfrutaban de un servicio esmerado y elaborando losplatos delante del cliente. Pasamos toda la familia al hotel Tres Coronas (hoy Coronadel Mar) donde también habia un servicio excelente.Tres añosmás tarde vinimos a la Posada del Mar en el Paseo de la CalleColón, donde nos convertimos, de empleados a empresarios.El primer año recibimos la sorpresa del alcalde de Benidorm,el Doctor José Manuel Reverte, ordenó quitar todos los toldosde la playa.Cinco años despues nos ofrecieron regentar la cafetería delClub Naútico de Benidorm e inmediatamente lo convertimosen restaurante. Comenzamos con 2 maîtres y 5 ó 6 camare-ros. En pricipio trabajabamos con lo que mejor sabiamoshacer, el marisco. Pronto aprendimos hacer los arroces, hastaconvertirlos hoy en una de nuestras especialidades y comola pregunta hera ¿cómo ha cambiado la hostelería?, creoque ha cambiado poco, los que hemos cambiado “somosnosotros”.

P.-El cliente ¿cómo ha evolucionado?

R.-Yo creo que el cliente tampoco ha cambiado mucho;más bien creo que las distintas subidas y bajadas de la eco-nomía nos a traido unas veces, más turismo extranjero yotras más nacionales, pero nos hemos adaptado a cual-quier tipo de crisis, vividas y superadas, unas cuantas.

P.-¿Reciben todas las ayudas que merece el sectordesde las distintas administraciones?

R.-En mi vida he recibido ninguna ayuda por parte delas distintas administraciones, ni a bajo interes ni a fondoperdido. Espero que esto cambie; el motor de Benidorm eneste momento es el sector del turismo junto con la hoste-lería.

P.-El futuro de la restauración ¿Por dónde cree quepude dirigirse?

R.-Hay que asociarse y exigir desde las asociacionesmedidas que favorezcan a todos. Una comunicacion vialadecuada, plazas de aparcamiento, apoyo para organizarjornadas gastronómicas y cualquier evento que cree esti-mulos. De esta forma podremos seguir ofreciendo un buenservicio y una buena sonrisa.

BENIDORMWORLD 2010 Nº 1310

Gastronomía

Todas las actividades gastronómicas que se celebranen Callosa de Sarriá, se engloban dentro de la progra-mación de Callosa la Teula. Uno de los últimos en-

cuentros fue el magnífico taller de maridaje el que se vivió enel Aula d'estudis i Audivisual de la OMAC. Con el cartel de "nohay billetes" se iniciaba el taller y eran varios los magníficosprofesionales a cargo de llevarlo a cabo. Por un lado, se contócon la presencia del sumiller Miguel Angel Garri, segundo cla-sificado en el Concurso de Sumillers de la Comunidad Valen-ciana, también con Omar Amorós, inspector de Calidad delC.R.D.O de Vinos de Alicante y con los directores de Comuni-cación y Exportaciones de Salazones Serrano de Elda, RafaGuerra y Javier Serrano. Arracó el taller con una breve intro-ducción del sumiller sobre el concepto de cata, la percepciónde sentidos en lengua y olfato, así como unas recomendacio-nes a la hora de hacer el maridaje en boca. Los vinos que semaridaron fueron dos blancos de bodegas Francisco Gómezde Villena y Enrique Mendoza respectivamente, un interesantevino ecológico de Benissa, dos tintos jóven y crianza de la zonadel Mañán y Pinoso, un magnífico fondillón llamado Tesoro deVillena y para finalizar, la que resultó una de las sorpresas dela noche: La excelente mistela de Vins del Comtat Cristal quelos participantes en el taller pudieron comprobar que en suaroma primario, evoca claramente al níspero. Si los vinos fue-ron de un gran nivel, los productos y salazones de la firma El-dense Serrano, que se pudieron degustar para el maridaje, nose quedaron atrás y se pudieron tomar y repetir boqueronesen aceite con papas fritas, mojama de almadrava, bacalao ytres importantes novedades en forma de paté: bacalao con pi-miento rojo, boquerones con olivas verdes y negras y el exce-lente paté de mojama de almadrava con almendra marcona.

Cata - Maridaje

2010 Nº 13 BENIDORMWORLD

9 de Octubre11

FELICES

FIESTAS

Día de La ComunidadE

l 9 de octubre de 1338 (primer centenariode la conquista de Valencia), el Consell dela ciudad dispuso realizar una procesión

de conmemoración para pedir a San Dionisio la remi-sión de la hambruna que en aquellos años asolaba elReino de Valencia por las malas cosechas. Participa-ron todos los estamentos de la ciudad, las corpora-ciones de oficio y el pueblo, no así el rey Pedro elCeremonioso, que se encontraba aún en la ciudadtras jurar los Fueros, pero rehusó participar alegandomotivos de salud. En su lugar se llevó el Pendón deConquista como estandarte real para simbolizar lapresencia del rey.

Desde entonces, se determinó hacer la mismaprocesión, aunque con menor suntuosidad, todos los9 de octubre, como así ha sido a posterioridad. Úni-camente durante un tiempo fueron suspendidas oprohibidas tras los Decretos de Nueva Planta firma-dos por Felipe V de Borbón. Cosa que no ocurrió du-rante la dictadura de Franco, que si bien quitó elcarácter festivo del día, no pudo suspender la proce-sión cívica de la Señera.

Este año 2010 se celebraron en Benidorm todoslos actos oficiales como cada año, la nota excepcionalse realizaba en la terraza del restaurante Rias Baixas,toda la gastronomía más representativa de la Comu-nidad Valenciana fué expuesta y degustada por ami-gos y clientes en un acto entrañable junto a la familiade Juan y Pedro.

ESCUELA

DE CAFÉ

Café Jurado, creada en su origen como Jurado Herma-nos, se dedica al tueste, fabricación y elaboración deCafé en Alicante. Café Jurado es distribuidor de café

en España, a lo largo de todo el territorio peninsular, y llevaa cabo también la exportación de café en países de ámbitoeuropeo.

Como tostador de café, Café Jurado inició su actividadhace más de 90 años y lleva a cabo la venta de café desdesus orígenes, contando con una fuerte red comercial de ven-tas y la mejor infraestructura logística.

Cobreca visitó nuestras instalaciones para conocer deprimera mano nuestra fábrica de Café.

Tuvimos la oportunidad de compartir con ellos una visitaguiada por nuestras instalaciones con el fin de poder trasla-darles nuestros esfuerzos en los procesos de fabricación yelaboración de un café de gran calidad.

2010 Nº 13 BENIDORMWORLD

Agenda13

La cerveza es una bebida fermentada de baja graduación alcohólica,de origen agrario y uso alimentario elaborada con ingredientes na-turales, que está ligada a nuestra cultura mediterránea desde hace

miles de años. De hecho, los vestigios europeos más antiguos de esta be-bida se encontraron en la provincia de Barcelona, y datan del 3000 a.C. Aligual que otras bebidas fermentadas, como el vino o la sidra, el alcohol quecontiene proviene sólo de la fermentación natural de sus materias primas,por lo que mantiene inalterados muchos micronutrientes.

La cerveza contiene múltiples nutrientes como fibra soluble, vitaminasdel grupo B -entre las que destaca el ácido fólico-, y minerales como potasio,magnesio, fósforo y silicio, así como polifenoles que poseen efectos antio-xidantes. Todo ello, sin tener en cuenta la cerveza sin alcohol, una bebidahidratante y sana, tal y como señala el Centro de Información Cerveza ySalud, ya que aporta todos los nutrientes y beneficios de la cerveza conven-cional, adecuada para quienes no deban o no quieran consumir alcohol.

En relación a su aporte calórico, la cerveza sólo tiene 45 Kcal. por 100ml, y 17 Kcal. Como media la variedad sin alcohol. La literatura científica in-dica el consumo moderado de alcohol es de 30g/día para los varones (600ml39) y 20g/día para las mujeres (400 ml40). El consumo de alcohol en me-nores y mujeres embarazadas debe ser cero. Una vez más, es preciso in-sistir en que la cerveza ha de consumirse con moderación y responsabilidad,por parte de adultos sanos.

LA CERVEZA, UNA BEBIDA MEDITERRÁNEA

2010 Nº 13 BENIDORMWORLD

Gastronomía15

El cocido madrileño es, quizás, el plato más re-presentativo de la cocina de Madrid. Consisteen un cocido cuyo ingrediente principal son los

garbanzos y los secundarios, aunque con gran protago-nismo, diversas verduras, carnes y tocino de cerdo conalgún embutido. Su origen es humilde y era consumido ini-cialmente por clases más bajas, llegando poco a poco ala alta sociedad debido a su inclusión en los menús de losrestaurantes. Es, junto con el "cocido montañés", la "es-cudella y carn d'olla" o el cocido maragato, entre otros co-cidos y potajes que se realizan en toda la geografíaespañola, una evolución de la adafaina judía. Se trata delos cocidos más sencillos de la cocina española y su po-pularidad se ha extendido desde Madrid al resto de Es-paña. El garbanzo fue introducido en España en la épocade Cartago y posteriormente utilizado en los cocidos se-farditas de la edad medieval.

Se trata un plato único, habitual en los meses fríos deinvierno. La forma más clásica de servirlo a los comensa-les es separando sus ingredientes, ya cocidos, en tres ser-vicios claramente separados. Estos sevicios se denominantradicionalmente como vuelcos: El primero contiene elcaldo resultante de la cocción de todos los ingredientes,el segundo le corresponde a los garbanzos junto con lasverduras y patatas y el tercero, denominado el de las vian-das, se trata del que contiene las carnes. Se come en esteorden. En la actualidad es un plato frecuente en los res-taurantes levantinos y se resume en dos vuelcos.

El CocidoEl cocido madrileño es uno de los platos típicos más co-nocidos de la gastronomia española. Su elaboración eslenta, pero vale la pena para disfrutar de este plato ex-celente.

La VueltaBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

16

Benidorm, La Nucía, Orihuela-Costa y Petrer,ciudades protagonistas el próximo año

La provincia de Alicante acogerá en 2011 el inicio dela Vuelta Ciclista a España, desde la ciudad de Be-nidorm, a través de una contrarreloj por el interior

del municipio, y además la 'grande' tendrá etapas por LaNucía, Orihuela Costa y en Petrer, según ha comunicado laDiputación Provincial.

El presidente de la Diputación de Alicante, Joaquín Ri-poll, hizo este anuncio con motivo del de la pasada edicióncelebrada el pasado mes de septiembre, durante un acto enel que fitmó un acuerdo de intenciones con el director ge-neral de Unipublic, Javier Guillén, para la designación de lasetapas que discurrirán por la provincia en 2011.

Ripoll destacó que uno de los objetivos de cara al pró-ximo año "es cumplir con una de las metas" que se fijaroncuando acordaron "el hermanamiento con la Vuelta Ciclistaa España para tres años y que sirviera para mostrar en esetiempo la provincia de Alicante en su totalidad".

"Alicante es una provincia muy distinta de las demás,tiene unas comarcas y unos municipios muy potentes, y loque queremos el año que viene es completar esa muestrageneral de nuestra provincia con aquello que hasta ahorano ha salido en los años anteriores", indicó Ripoll.

El presidente de la Diputación señaló, en este sentido,que "el primer año, las etapas se centraron en la promocióndel interior, con dos etapas en alta montaña". "Este año seha variado, con etapas en la Vega Baja, la Marina Alta ymostrando una parte del sol y playa con la salida de Calpe,mientras que el año que viene se incidirá fundamentalmenteen el sol y playa", añadió.

La Vuelta 2011 vivirá el año que viene su primera etapaen la ciudad de Benidorm con una contrarreloj que recorreráel municipio y con la que se dará el pistoletazo de salida ala ronda.

La segunda etapa también tendrá por la provincia surecorrido con salida en La Nucía y llegada a Orihuela-Costa.Ripoll ha destacado que el objetivo de esta etapa es "reco-rrer los municipios de sol y playa de la provincia que no sehan mostrado en las ediciones anteriores". Petrer tomará elrelevo con la salida de la de la tercera etapa que terminaráya fuera de la provincia de Alicante.

Según destacó Guillén, aunque todavía no se ha con-cretado el recorrido de cada una de las etapas, la organiza-ción tiene intención de que una de las mismas pase por elAlto del Xorret de Catí "que se ha convertido en un clásicodel ciclismo y de la Vuelta a España".

EmpresasBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

18

Heineken tiene un nuevo distribuidorpara la Costa Blanca.

Dini Bouwmeester, responsable de producción de la fábrica de Heineken en Zoe-terwoude (Holanda), la mayor de Europa, nos explica el secreto de una buenacerveza : “Los ingredientes de la cerveza son productos naturales sujetos a va-

riaciones, y por eso Heineken utiliza los medios necesarios para producir siempre una cer-veza de la máxima calidad. La producción está automatizada e informatizada, pero siguesiendo un proceso natural que a veces varía. Nuestros empleados toman muestras con re-gularidad para examinarlas, y sus sentidos del olfato y del gusto siguen siendo importantes.He visitado un 70% de nuestras fábricas y podemos estar orgullosos, ya que producimossiempre la misma cerveza independientemente de las circunstancias locales”.

"Los Deportistas, SL empresa de referencia en el mundo de la importación de cervezasy otras bebidas apuesta por la distribución de nuevas cervezas lager líderes a nivel nacionaly mundial como son Cruzcampo y Heineken para llegar al mercado británico en la CostaBlanca, al que lleva dedicado desde hace casi veinte años, todo ello sin olvidar la impor-tancia del turismo nacional.

Desde mediados de 2010 apuesta en firme por el portfolio de la marca lider del mercado,HEINEKEN."

Con una producción de 121,8 millones de hectolitros de cerveza al año, está clasificadacomo la tercera fábrica de cerveza del mundo detrás de InBev, SABMiller. Heineken fi-gura como una de la cervezas importadas de más venta en los Estados Unidos.

En enero después de Reyes llegan las jornadas que sonla Joya de la Corona, “Las Jornadas Gastronómicas de LaCaza y Las Setas”, unas jornadas que se llevan celebrandodesde la inauguración de la casa, más de treinta años. Boletusedulis, trompetillas de la muerte, así como jabalí, corzo o per-diz son la base de una serie de platos elaborados a partir derecetas tradicionales, pero con toque vanguardista. Se tratade una de las citas más señaladas del calendario gastronó-mico de Altea. Para más detalles del menú o efectuar reserva,llamar al 965 84 16 97. Racó de Toni, Carrer La Mar 127.

Entre los servicios que dirige Tony se encuentra AlbatrosCatering, Escuela con su propio catering, el cual desde Alba-tros presupuestamos cualquier evento gastronómico.

Racó de Toni (Altea)Caza y Setas

El restaurante Racó de Toni es un restaurantede cocina de mercado. La carta es sencilla,pero bien cuidada; de decoración rústica y

tradicional.

En este restaurante cabe destacar el ambiente joveny animado y es sobretodo recomendable para ir en fa-milia.El establecimiento, está regentado por AntonioSánchez (Toni), Sra. e hijos, siendo su lema “Crear y re-crear platos...”

Los arroces son magníficos, ya que pertenece a laCofradía Internacional del arroz de la Comunidad Valen-ciana. La última semana de octubre celebró las Jorna-das de los Arroces Alicantinos, superando lasespectativas en comensales y clientes de la zona.

Este mes de noviembre los días 25, 26, 27 y 28 ce-lebrará las Jornadas de las Raciones y las Tapas. Enmedicina los doctores, nos dicen: “debemos de comersiempre la mitad de lo que nos ponen”; Tony, siguiendoestos consejos, presentará “la cocina en miniatura”.

En diciembre recomendamos que consulten nues-tros menús especiales de Navidad, tanto para empresascomo grupos de trabajo.

“ Antoni Sánchez ensu dilatada carreraen el sector de laHostelería (50 años)es miembro del Clubde Jefes de Cocinade la ComunidadValenciana”

Pregunta.- Josefina, ¿qué recuerdos conserva delos inicios de Benidorm como destino turístico?

Respuesta.- Después de la guerra civil Benidorm eraun pueblo pequeño de pescadores donde todos nos co-nocíamos. Yo al casarme con un juez pasé varios años enPalma de Mallorca donde habían destinado a mi maridoentre los años 1953 y 54. Allí iban por delante de nosotrosya que el turismo ya se había desarrollado. Fue en Palmadonde comprendí el potencial turístico que podría tenerBenidorm. Para los habitantes de Benidorm los comienzosfueron muy duros ya que en aquella época de posguerranadie tenía dinero.

P.- Usted y sus amigas decidieron unirse y apoyar lacausa común de atraer a los turistas, ¿qué iniciativas des-arrollaron?

R.- Mi gran amiga fue siempre Vicenta Vives, ya que nosconocíamos desde pequeñas y con quién compartí muchasvicisitudes de la vida, como por ejemplo quedarnos las dosviudas con hijos pequeños. Tengo un gran recuerdo de Vi-centa. Ella fue una pionera del turismo en Benidorm y ahíestán sus obras, el Hotel Cimbel y varios campings de la lo-calidad que ahora regentan sus hijos. Para mí fue una granamiga, puedo decir que era una amiga entrañable a la queecho mucho de menos.

P.- ¿Cómo se vivieron las primeras llegadas masivas deextranjeros?

R.- Con sorpresa e incredulidad, ya que en general elpueblo no lo esperaba. Todos tuvimos que adaptarnos a lasnuevas costumbres que trajeron.

P.- ¿Considera que tuvieron el apoyo necesario por partede las instituciones?

R.- El turismo en Benidorm se ha desarrollado funda-mentalmente por la iniciativa privada.

P.- ¿Dónde cree que radica el secreto del posiciona-miento de Benidorm como uno de los principales destinosturísticos de Europa?

R.- En sus playas y en su clima, y también en el buentrato que les dispensamos. Por favor, señorita, añada estareflexión: muchos de los hoteles de Benidorm no existiríansi detrás de los hoteleros no hubieran estado las mujeresde Benidorm.

P.- Y su secreto personal?, porque ha presidido la Aso-ciación de Viudas de Benidorm, la Cofradía de Nuestra Sra.de los Dolores,…

R.- Al ser de aquí de toda la vida la gente me aprecia yyo procuro llevarme bien con todos.

La Entrevistade Miryam Encabo

Periodista

Josefina Orts i BoschJosefina Orts i Bosch ha pasado su vida entre Benidorm y Valencia, ya que si bien nació en Valencia, su padreera de Benidorm y su madre valenciana. Mujer visionaria, moderna y adelantada a su época supo ver, como pocas, la importancia que llegaría a alcan-zar Benidorm como destino turístico. Esta destacada empresaria lleva toda su vida profesional ligada al sectorturístico con importantes éxitos cosechados como ella recalca “con mucho trabajo y un buen asesoramiento”.

P.- Además, están sus actividades profesionales relacio-nadas siempre con el sector turístico y sus múltiples inquietu-des culturales ya que colabora con artículos costumbristas enla revista de Fiestas e incluso se encargó de pregonar la Se-mana Santa en 2008, ¿de dónde saca tanta vitalidad?

R.- Llevo una vida muy ordenada. Me levanto temprano yrecorro andando la playa de Levante. A esa hora está casivacía. Después me baño en el mar. Cuido mucho mi alimen-tación. Como de todo con frugalidad y ando mucho. Eso sí,en las comidas bebo un vasito de vino. Por la noche hago unacena muy ligera, casi siempre hervido de verduras.

P.- Hablando de fiestas ¿cómo recuerda que celebrabanlas patronales en honor a la Virgen del Sufragio? ¿Han variadomucho en la actualidad?

R.- Para mí las procesiones y los actos religiosos de an-taño eran más entrañables ya que todos nos conocíamos yeran más modestos.

P.- Para el final hemos reservado la pregunta que quizás

le llegue más al corazón; se trata de su hermano Pere MaríaOrts i Bosch, abogado e historiador enamorado de Benidorm,por cierto fue nombrado Hijo Adoptivo de Benidorm, ¿es cons-ciente de que usted y su hermano son historia viva de la ciu-dad?

R.- Mi hermano es muy apreciado en la ciudad, ya que esmiembro de la Academia Valenciana de la Lengua y ha hechouna importante donación de cuadros, libros, manuscritos ymuebles a la Generalitad Valenciana. Él es el autor del texto:Llegada de una imagen de la Virgen a Benidorm que se re-presenta todos los años en la Playa de Poniente. Es un granintelectual valenciano.

P.- Josefina ha sido un gran placer conversar con usted,¿podría dar alguna recomendación a los jóvenes empresariosque luchan por promocionar la ciudad?

R.- Levantarse temprano y tomar el trabajo con alegría.¡Ah!, se me olvidaba, y también la tenacidad, para hacer unaobra que perdure hay que ser constante.

“...muchos de los ho-teles de Benidorm noexistirían si detrás delos hoteleros no hubie-ran estado las mujeresde Benidorm.”

Josefina Orts i BoschEmpresaria

2010 Nº 13 BENIDORMWORLD23

Jornadas Gastronómicas

Con un embajador de lujo, la comunidad castellano-leonesa trasladó hasta la Perla de Oriente lo mejorde su gastronomía. Gil Martínez Soto, laureado chef

castellanoleonés que ha recibido, como reconocimiento asu carrera, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y laMedalla de Plata al Mérito Turístico. Asimismo su local, Vi-rrey Palafox (Burgo de Osma, Soria), recibió el premio Ali-mentos de España al Mejor Restaurante en el Ámbito Rural.Además de otras decenas de premios y condecoracionesen reconocimiento a una dilatada vida profesional llena deéxitos.

Armado con un plato, Martínez Soto realizó una demos-tración culinaria con un cochinillo asado e invitó a periodis-tas e invitados a seguirle, convirtiendo el acto en una fiesta(con pregón incluido) como las que él mismo acostumbra acelebrar en las Jornadas Ritogastronómicas de la Matanzaque fundó hace 37 años en su región. El cerdo es uno delos productos alimenticios más consumidos en China, porlo que los asistentes asiáticos tuvieron la oportunidad dedescubrir nuevas maneras de prepararlo, presentarlo, par-tirlo y degustarlo gracias al maestro Martínez Soto.

Como acompañante y contrapunto internacional, le

acompañaba en los fogones el joven chef sueco con dosestrellas Michelin Björn Frantzén (Restaurante Frantzén/Lin-deberg, Estocolmo), que elaboró un sorprendente plato conchorizo (para seguir con la matanza) y lubina. Frantzén pusoel toque y el estilo de las nuevas generaciones de chefs,frente a la más tradicional.

Las Jornadas Rito – Gastronómicas de la Matanza cons-tituyen el acontecimiento gastronómico más importante deCastilla y León desde su creación en 1974. Durante los fines de semana de enero, febrero y marzo,miles de comensales se reúnen en El Burgo de Osma(Soria) en torno a los fogones del restaurante Virrey Palafox,para degustar un variado menú compuesto por 24 platos di-ferentes en los que el cerdo y sus productos son los prota-gonistas.

Viva una auténtica jornada festiva para toda la familia enla que se dan cita la gastronomía, la tradición, el rito, lafiesta, la música, el arte, la cultura…

Las XXXVII Jornadas de La Matanza que se celebranen el año 2011 comienzan el sábado 22 de enero y finaliza-rán el domingo 27 de marzo.

Gil en Shanghai

GastronomíaBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

24

El 24 de septiembre de 2010 se aprobadon los estatutos de la Gastronomía española, hecho que se certificaráen el Boletín Oficial del Estado.

El 20 de agosto de 2010 se aprobó el Real Decreto, por el que se reconoce a la Real Academia de la Gastronomíacomo elemento incluido en el Derecho público español.

El Real Decreto 1071/2010 regula la Real Academia de Gastronomía como una corporación de derecho público deámbito nacional, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.

La Real Academia Española de Gastronomía es una asociación cultural sin ánimo de lucro fundada como tal en 1980.Su labor es investigar y divulgar los diferentes aspectos de la gastronomía española, tanto dentro como fuera de España.Siempre desde una perspectiva eminentemente cultural y sin prestaciones económicas. La Academia está integrada porprofesionales de diferentes sectores, nunca vinculados a la restauración ni alimentación, y a los que une un especial interéspor la gastronomía.La Junta de academicos la preside Rafael Ansón junto a Carlos Falcó Marqués de Griñón de vicepre-sidente, el secretario general Alfonso Cortina y el tesorero Santiago Foncillas, junto con una veintena de vocales.

Se aprueban los estatutos de la Gastronomía española

Se aprueban los estatutos de la Gastronomía española

Es cierto que “la vida esta llena de decisiones difíciles” yque “lo difícil es tener esas oportunidades”...Por todo elloENYOY, empresa de distribución de bebidas de toda la

zona levantina, quiere hacer a todos sus clientes la vida más fácil,ofreciéndoles la mejor gama de productos, entre ellos la ESTRELLAGALICIA ESPECIAL.

Estrella Galicia es la marca bajo la que se conoce la cerveza queproduce una de las empresas icono de Galicia: Hijos de Rivera, S.A.,empresa que después de 100 años se ha mantenido como una cer-vecera española independiente, convirtiéndose en un exponente enGalicia y España, y que sigue expansionándose en el mercado na-cional e internacional, llegando al Levante a través de ENYOY, S.L.

El producto “Estrella Galicia Especial”, elaborada siempre con elespíritu de innovación y compromiso con la calidad, lo identificas rá-pidamente por su característico sabor y agradable amargor, fruto desu alto contenido en lúpulos, resultando una cerveza única.Presenta un color dorado brillante que parte de una selección de mal-tas y lúpulos especialmente amargos y su proceso de cocción, fer-mentación y maduración transcurre a lo largo de 20 días. Ello hacede esta cerveza que tenga un agradable y característico sabor lupu-lado, con un contenido alcohólico de 5,5º.

ENYOY, S.L. ofrece esta magnifica cerveza en diferentes formatos, satisfaciendo siempre las necesidades individuales de cada cliente:

- Barril Estrella Galicia Especial 50L -Tanque Estrella Galicia Especial - L.Pack especial Estella Galicia 1/3L -Lata Estrella Galicia Especial 33cl.- Pack especial Estrella Galicia 1/4L -Pack premium Estrella Galicia1/3L- E.Galicia Especial retornable 1/3L -E.Galicia Especial retornable 1/5L

ENYOY, S.L., UNA DISTRIBUICIÓN CON “ESTRELLA”

AgendaBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

26

Para Antonio Catón, presidente de Incerhpan, es funda-mental informar a la población de los beneficios nutricio-nales del pan: “Los falsos mitos como que el pan

engorda están confundiendo al consumidor y lo alejan de unadieta sana y equilibrada. Equiparar las personas e institucionesmás destacadas con un producto tan nuestro, tan ligado a nues-tra gastronomía y que ha acompañado al hombre a lo largo detoda su historia”

El pan es fuente de hidratos de carbono, importante paranuestro organismo en general y cerebro en particular, fibra, pro-teínas, vitaminas del grupo B, especialmente la B1, mineralescomo el fósforo y el calcio, encargados de la formación de huesosy dientes, el selenio por su papel antioxidante, o el magnesio, enla producción y transporte de energía. No obstante, existe la falsacreencia de que el pan está relacionado con el aumento de peso,a pesar de que apenas contiene grasa y de que aporta nutrientesesenciales para la salud. Este aspecto es analizado en el estudio“Influencia del consumo de pan en el estado ponderal: revisiónsistemática”, realizado por el Dr. Lluis Serra Majem y la Dra. In-maculada Bautista Castaño, del Grupo de Investigación en Nu-trición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esteestudio analiza los datos obtenidos en la revisión sistemática deun total de 38 investigaciones y señala que el pan, o bien favo-rece una disminución del peso, o bien no tiene ninguna influenciasobre él.

Los expertos recomiendan un consumo diario de entre 220 y250 gramos de pan repartidos en las diferentes comidas para unadieta sana y equilibrada. Incluso en dietas de adelgazamiento re-comiendan no renunciar a 100 gramos de pan al día.

Con Mucha Miga

2010 Nº 13 BENIDORMWORLD

Sanidad27

La Ley antitabaco, así como tiene buenas intencio-nes indirectamente creará ciertas consecuencias,como algunos creen que es la de impulsar el co-

mercio ilícito de cigarros. Desde el Ministerio de Economíaya ha partido una carta a Sanidad como advertencia de lasposibles consecuencias negativas de la Ley antitabaco inci-diendo en aumento del comercio ilícito de tabaco y redu-ciendo la recaudación de impuestos debido a la reducciónen las ventas, consecuencias no buscadas pero generadas.

Es así que, el comisionado para el Mercado de Tabacosle ha trasladado al Ministerio de Sanidad cálculos realizadospor la Federación Española de Hostelería y Restauración(FEHR) en los que se refleja que entre el 20% y el 40% deaquellos establecimientos autorizados para venta de tabacotendrán que dejar de hacerlo, debido a que en dichos esta-blecimientos se prohibirá fumar, además de afectar ya depor sí la subida del IVA, también afectará a pymes del sector,autónomos y en algunos casos no descartan que habrá másempleados que se sumen a la tasa de paro.

La Ley AntitabacoLas consecuencias de la nueva ley antitabaco serán muy negativas para la hostelería. Congrandes contradiciones, podrás comprar en los establecimientos, pero no consumir.

Dicha disminución de máquinas expendedoras de ta-baco, generará el aumento del comercio ilícito de tabaco,y a la vez consecuencias en la venta regulada del tabacolegal, la producción tabaquera y, finalmente en la recau-dación de impuestos ligados al tabaco.

Es por ello que, el Comisionado para el Mercado deTabacos ha solicitado a Sanidad los estudios económicospara poder medir que tipo de impacto económico de laLey Antitabaco llegaría a generar.

Aunque desde la misma Sanidad, responden queesas consecuencias no son del grado que señalan y quela forma de consumo no es el de hacerlo en el mismolocal que se lo compra. Así como que los estudios eco-nómicos, han sido solamente respecto a pérdida de clien-tela, más no sobre las consecuencias en la venta detabaco en establecimientos de hostelería, tratando de dis-minuir la polémica o de frenar posibles quejas de los sec-tores involucrados.

Salud & BellezaBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

28

Avda. de Europa, edif. gemelos xx local, 4

Telf.965 858 031BENIDORM

Despues del verano

¡¡¡Atrévete!!!

Despues del verano

¡¡¡Atrévete!!!

FELICES

FIESTAS

Reservas: 96 585 16 60

Consulta la ofertade Navidad

AgendaBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

34

Lamentamos tener que informaros que nuestro querido compañero Francisco del Castillo fundador de LA CAVA ARA-GONESA, falleció este pasado tres de agosto del 2010.

Desde que Francisco del Castillo abriera LA CAVA ARAGONESA en 1980, han pasado muchos clientes y se han bebidoinnumerables copas de cava. Actualmente, este local, puntero en la zona, ocupa 450 metros cuadrados, y ofrece una va-riadísima carta de especialidades, tanto en la barra como en el restaurante.

Cuando Paco llegó a Benidorm, buscó un lugar en la zona del casco antiguo para abrir una cava a la usanza de lasexistentes en su ciudad natal, Zaragoza.

En el local, de apenas 30 metros cuadrados, sólo se ofrecía copa de cava, en cuyo precio iba incluido un canapé. Asícomenzó a funcionar un local que con los años se ha convertido en una referencia en el ámbito de la restauración en Be-nidorm. A partir de 1993 se nota ya la mano de su hijo, Francisco Javier, junto a su esposa Isabel, actual responsable dela empresa, que comienza a ampliar el local y ofrecer especialidades en la barra para diferenciarse de la oferta culinariadel resto de la zona. Ofreciendo servicios de restaurante, así como una de las tiendas on-line en la venta de vinos y cavas.

Sentimos tan sentida pérdida no sólo como profesional incansable y comprometido de nuestro sector, sino como lapersona amable que siempre estaba dispuesto a ayudar a todo aquel que tuviera interés en crecer profesionalmente. Todala familia agradece desde estas páginas las muestras de agradecimiento por todos los gestos de cariño recibidos por partedel sector, tanto empresarios como clientes.

IN MEMORIAM

Este restaurante nace el pasado mes de agosto bajo ladirección de Tino. Al frente de los Fogones, Alberto Hi-dalgo, presenta una cocina tradicional y regional, entresus especialidades se encuentran los asados y el Rabode Toro, sin olvidar los platos de cuchara.Los martes: Fabada AsturianaLos Jueves: Cocido MadrileñoEn la barra podemos encontrar un gran surtido de racio-nes y tapas, recomendamos la Carrillera de Cerdo Ibéricoy las Mollejas de Cordero.En su bodega duermen los mejores caldos, Rioja, Riberadel Duero, Alvariño o italiano.Consulte los menús especiales para empresas y grupos;“Esta Navidad la celebraremos en el RestauranteEl Animal”.

BENIDORMWORLD 2010 Nº 1336

Agenda

Para el que fue alcalde de Benidorm, este no será elúnico premio recibido recientemente, ya que el pa-sado día 3 de septiembre también fue homenajeado

por el Decreto de la Asamblea Nacional de Panamá otorgán-dole el título de Ciudadano Insigne de Panamá. Igualmentetambién se ha bautizado con su nombre a una de las principa-les avenidas de Chepo (Panamá) con el nombre de "AvenidaDoctor José Manuel Reverte Coma" ya que fue a partir de estaavenida donde salía hacia sus expediciones para estudiar elRío Bayano. Entre otas distinciones, Reverte ha sido premiadoen dos ocasiones por la Real Academia de Medicina y logróseis veces el Premio "Ricardo Miró" en Panamá por seis desus libros sobre antropología.

En España 2009

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, inauguró el 8de julio de 2009 el Museo de Antropología Médica y Forense,Paleopatología y Criminalística, con el que se rinde reconoci-miento a la figura del profesor Reverte Coma, quien fundó en1980 el primer laboratorio forense y paleopatología de España,en la Escuela de Medicina Legal de Madrid, en la UniversidadComplutense.

Tras señalar que la suma de los conocimientos de antro-pología y criminalística forense de Reverte Coma está en labase de la clarificación de tantos y tantos casos, el ministro re-cordó que "su mirada científica, su ojo clínico, le permitió des-cubrir e interpretar de forma correcta y exitosa casos famososcomo los del 'mesón del lobo feroz' y 'el mendigo de Barajas',entre otros".

El ex alcalde de Benidorm, José Manuel Reverte Coma fué investido Doctor HonorisCausa el 29 de septiembre por la prestigiosa Universidad de Panamá en reconocimientoa toda una vida dedicada a la investigación médica y científica en dicho país.

El ex alcalde José Manuel Reverte, investido doctor Honoris Causa en Panamá

2010 Nº 13 BENIDORMWORLD37

Gastronomía

El descubrimiento del queso se le atribuye a undesconocido nómada que, viajando por el de-sierto del Medio Oriente, llenó sus bolsas de

cuero, de leche, luego de varias horas de sol, descubrio quela leche se le habia convertido en un masa blanquecina ysólida .Su bolsa de cuero animal, el calor, y el movimiento del ca-mello fueron los ingredientes básicos que se necesitan parahacer el queso.

Las primeras personas que fabricaron el queso vivieron enel medio Oriente hace mas de 4.000 años. En sus inicios, laimportancia del queso dependía de sí era capaz de mante-nerse fresco largo tiempo.

Los quesos se agrupan de acuerdo con su dureza o sua-vidad. Sus cuatro tipos principales son: suave, semisuave,

duro y muy duro.

Los más suaves contienen más humedad que los otros,pero los más duros son los que se conservan mejor.

Hoy dia existen mas de 4.000 tipos de queso en elmundo.

Los huecos que tienen algunos quesos se llaman “ojos”y son burbujas causadas por los gases que liberan las bac-terias que contiene el queso. Aunque el queso desarrollemoho, puede comerse, sólo debes quitarle al queso alrede-ror de 1/2 cm de su corteza exteriror.

Los antiguos romanos eran experimentados productoresde queso. Algunos hasta tenían en sus casas cuartos espe-ciales dedicados a la producción del queso.

El QuesoEl queso es uno de los protagonistas de la alta gastronomía. En los entresijos de la cocina, cadachef tiene sus quesos favoritos a la la hora de cocinar, aunque muchos los utilizan sólo para aro-matizar o dar un toque especial, ya que piensan “con queso, cualquier plato mediocre termina es-tando bueno”.

EmpresasBENIDORMWORLD 2010 Nº 13

38

EL GRUPO DE COMPRA SUPERA LA RECESIÓNEL MÁS RÁPIDO CRECIMIENTO EN BEBIDAS DE PROVEEDORESDE LA COSTA BLANCA

THE BuYING GROuP SPAIN S.L.Una empresa joven y dinámica, establecida en 09 de octubre 2,009 proporciona una "venta-

nilla única" como solución en la distribución de bebidas para bares y restaurantes en la CostaBlanca. La venta de una amplia gama de productos incluyendo cervezas, vinos, licores y refres-cos.

Debido al rápido crecimiento de la actividad de la empresa, se ha trasladado recientementea un nuevo espacio para sus oficinas y almacén, con 3.000 metros cuadrados situ en Finestrat,muy por encima de lo previsto.

Nigel Broughton, director gerente, comenta;-"hemos superado todas nuestras expectativas iniciales y se sigue am-pliando de semana en semana. Hemos establecido relaciones clave como proveedor, con un horario inigualable, ademásde una excelencia de entrega y servicio al cliente. Nuestra base de clientes está creciendo rápidamente. Ahora, la ofertallega a bares y restaurantes de una amplia zona, desde Denia hasta Torrevieja.

Ron Sandison, accionista e inversor añade: "Conozco a Nigel desde hace varios años y después de discutir la idea denegocio en el 2009, supe inmediatamente que iba a funcionar. Con su modelo único de proporcionar suministros indepen-dientes a través de varias gamas de productos, entregas diarias, precios competitivos,.. y todo en una sola factura.Confío en que el negocio llevará a cabo todas sus expectativas en los próximos años”.

El equipo está formado por diez profesionales altamente cualificados y comprometidos; incluye equipo comercial, equipoadministrativo, repartidores y personal de almacén.“Mirando hacia el futuro, estamos convencidos por completo, de con-tinuar nuestro rápido crecimiento, aumentando nuestra base de clientes y el tamaño de nuestro equipo para apoyarlo”.

El Casino Mediterráneo de Alicante se empapabael pasado 14 de octubre con el mejor glamour,que sólo el mundo del cine es capaz de transmitir

durante la presentación de DiDi Hollywood. La nueva pelí-cula de Bigas Luna estrenó en la Terminal Marítima delPuerto de Alicante a las 21.30 horas, tras una rueda deprensa en una de las salas del Casino, en un acto para elque está confirmada la presencia del cineasta y de su nuevamusa, Elsa Pataky. La madrileña fue el foco de atención,tanto por su belleza como por ser la protagonista de una his-toria que cuenta el sueño de una joven: ser actriz y llegar ala meca del cine.

El director de cine y la intérprete no fueron las únicas es-trellas del séptimo arte que pasasen por Alicante, ya quetambién participaron en el evento del Puerto otros miembrosdel reparto de la cinta, como es el caso de los actores PaulSculfor y Giovanna Zacarías. Al inglés y a la mexicana nose les hizó extraño pisar suelo alicantino, ya que tuvieronocasión de conocer la provincia de primera mano durante elrodaje de DiDi Hollywood, una cinta que fue grabada en losestudios cinematográficos de Ciudad de la Luz y otros em-plazamientos exteriores, como el Hotel Huerto del Cura deElche y el Casino Mediterráneo de Alicante, así como distin-tas zonas playeras.

EL GRUPO DE COMPRA SUPERA LA RECESIÓN

El Casino de Cine

SE VENDE O SE TRASPASA

Restaurante en Primera línea de la Calade Benidorm,Gran terraza al poniente, to-talmente equipado y funcionando.Contacto:José RevengaTeléfono:96 585 54 25 / 61735 16 36