benidormworld

44

description

revista de turismo y hosteleria

Transcript of benidormworld

Page 1: benidormworld
Page 2: benidormworld
Page 3: benidormworld

Junta directiva de COBRECA

Presidente.-Francisco Javier del Castillo

Vicepresidente.- Eugenio García

Juan Fernández

José Esparza

Pedro Cintas

Luis Sirvent

Alfonso Mora

Valentín Fajardo

José Casamayor

Antonio Iborra

Serafín García,Israel Blasco

Joaquín Bertomeu. Antonio Berlanga

Esteban Pérez

José Revenga

Junta Directiva de ABRECA

Presidente.- Eugenio García

Victe.- Francisco J. del Castillo

Vicepresidente.- Javier Avinzano

Vicepresidente.- Joaquín Gómez

Tesorero.- Juan VTL.Brotons

Secretario.- Licinio García

Vocales.-

Alberto Román

Valentín Fajardo

Juan Fernández

Luis Sirvent

Gerente.- María Amor González

Maquetación y Publicidad.-

Francisco Sanz Soria 669260730

Coordinador.-

Javier Arranz Gómara 629752829

EditaAbreca - Cobreca C/ Rioja ,8

Edificio L´Aigüera Park.Esc.2 ª, 1º A03500 BENIDORMTelf 96 586 08 37

Fax: 96 680 37 84.Deposito Legal:

SO-XX-2001

Han pasado las elecciones municipales y la verdad es que, de momento, como dice la can-ción de uno de nuestros mitos que se dio conocer en Benidorm “la vida sigue igual”. Las dife-rentes administraciones siguen con los mismos mandatarios tanto en nuestra localidad comoen las cortes valencianas. Queda mucho camino por recorrer y los representantes elegidos enlas urnas por deseo popular es hora de que se pongan a trabajar, dejando a parte las ideologíasa un lado y tener como horizonte un solo objetivo: el progreso de Benidorm en particular y dela Marina Baixa en general. Todos sabemos que corren tiempo difíciles, aunque se está viendouna pequeña luz, debido a la mayor visita de nuestras costas de turistas procedentes de otraslatitudes. Esperemos que está tónica siga en aumento este verano y el resto del año para queel ejercicio final arroje un saldo positivo que mitigue las pérdidas de años pasados.

En los últimos meses se han hecho reformas importantes en los diferentes establecimientos,e incluso, se están abriendo nuevos negocios de restauración y ocio. Estos indicadores reflejanque se sigue apostando por un sector que genera puestos de trabajo. Los pequeños empresa-rios y autónomos están apostando por su tierra y sus gentes, no como las grandes multinacio-nales del sector servicios con capital mayoritario de otros países de la UE que nos venden susproductos, pero el valor añadido lo invierten fuera de nuestras fronteras. Hay que seguir apos-tando por el producto nacional y los servicios que prestan las pequeñas y medianas empresasque son las generan empleo estable y de calidad.

Por último, queremos denunciar a través de nuestro medio el perjuicio ocasionado con lacrisis alimentaria registrada recientemente en Alemania y que señaló en un principio a los pro-ductos de nuestra huerta. No podemos ser siempre los sospechosos por sistema y soportarunos perjuicios que sufrimos siempre los mismos. En este sentido hay que ser más contunden-tes a todos los niveles y tomar medidas más reivindicativas a nivel internacional.

LA HORA DE LA VERDAD

Page 4: benidormworld

Sumario

Tapas y Pinxos 7

La micrococina

Las tapas y los pinchos van to-mando cada vez más presen-cia en las barras de nuestrosestablecimientos, así lo de-mostró la gran participación debares y restaurantes en elconcurso.

La Ruta del Vino 10

2.400 Km. de vinos

Uno de los primeros via-jes de este año de la Co-operativa COBRECA fuela visita de las bodegasde Cariñena, La Rioja yRueda para terminar enLa Feria Internacionaldel Vino en Ciudad Real.Bodegas Hnos. Marín,Marqués de Riscal yGrupo Yllera fueron du-rante cinco días los an-fitriones de los 35hosteleros de Benidorm.

Jornadas Gastronómicas 6

La cita gastronómica

En abril fue la cita gastronómicade Benidorm. Este año como no-vedad el concurso de tapas ypinchos tuvo una gran acepta-ción, tanto de participación comode calidad.

Nuevo Presidente 14

COBRECA

Desde el pasado mes de marzoFrancisco Javier del Castillo es elnuevo presidente de la coopera-tiva. Este consolidado empresarioinvita a la unión para salvar elsector.

Premios de Tapas 12

Los premiados

Tres de los 31 establecimientos queparticiparon en el Primer Concursode Tapas y Pinchos de Benidorm.La Taberna Andaluza, La Cava Ara-gonesa y el Grupo Aurrerá fueron losmejores.

Page 5: benidormworld

Nueva Junta 27COBRECA

Tras las eleciones de nuevopresidente de COBRECA, Ja-vier del Castillo eligió su nuevajunta directiva para el nuevoproyecto de cuatro años.

Nueva Aventura 43Jijona

Huraya afronta una nueva aventura em-presarial. El uno de julio se inaugurabala nueva nave de más de tresmil metroscuadrados, incorporando el departa-mento de calidad y ofreciendo nuevosservicios .

Pescados Frescos 24

La Vila

La Cofradía de pescadores de Vi-llajoyosa se encarga de gestionarla venta de las capturas realizadaspor las embarcaciones afiliadas.Nuestro principal objetivo es garan-tizar al consumidor la calidad, fres-cura y sabor de nuestro producto,así como supervisar los procesosde pesca.

Ocio & Noche 1

Benidorm

Nuestra ciudad es el marco quemuchos turistas y viajeros esco-jen para su tiempo de ocio, tantosi tienen algo que celebrar,puede ser una despedida desoltero/a, como sus vacacionesde verano. Posiblemente Beni-dorm y su comarca sean unlugar único para disfrutar delclima Mediterráneo.

Edita:BenidormWorld

es una publicación deABRECA Y COBRECA

Realiza:Globo Publicity S.L.

[email protected]

Coordinador

Javier Arranz Gómara

629 75 28 29

Diseño y Maquetación

Francisco Sanz Soria

669 26 07 30

Dto. de Publicidad

629 75 28 29

669 26 07 30

Nyspero

Callosa d'en Sarrià, celebró du-rante el mes de mayo su IVMostra de Cuina del Nysperocon denominación de origen desu población. Un certamen quecada año va consolidándose yque promociona el fruto en elque se sustenta su economíalocal.

Callosa a Taula 18

Page 6: benidormworld
Page 7: benidormworld
Page 8: benidormworld

Benidorm clausuraba su segunda Semana Gastronó-mica con un resultado más que positivo respecto al por-centaje de participación, como confirmaban más de lamitad de los 18 restaurantes adheridos a la iniciativa, quevieron incrementadas sus reservas entre un 20 a un 50 porciento más que otras semanas, salvo excepciones que col-garon el cartel de completo durante los días que duró laedición.

Con estas cifras, todos coincidieron en dar continuidada las jornadas anualmente, convencidos de que se repetiráel poder de convocatoria, y de que "limando o mejorandoalgunas cuestiones, como presentar en FITUR e iniciarantes la promoción", o "ajustar el perfil de los estableci-mientos", el éxito podrá estar asegurado.

Como ocurre en toda la provincia de Alicante, la gas-tronomía de Benidorm se caracteriza por los productosque ofrece el mar y su huerta, con los que se elabora ex-quisitos platos entre los que destacan el arroz a banda, elarroz con salmonetes y calabaza, arroz con habichuelas ynabos, el pebrot, la cazuela de pescado y la afamada pae-lla.

Además, en Benidorm podemos encontrar una granvariedad de cocinas nacional e internacional, en muchosde los restaurantes, bares o mesones que existen en estalocalidad, y que nos permiten probar deliciosas recetas,ya sea a modo de "tapeo" una practica muy famosa entodo Benidorm, como sentados en cualquiera de los nu-merosos restaurantes que existen en la zona y trasladar-nos a los fogones de otros países.

En lo referente a la repostería destacar los pastelitosde boniato o el bollo de San Blas. Además, no hay que ol-vidar la exquisita fruta fresca que ofrece la huerta.

Sólo nos queda superar el verano y ponernos manosa la obra para organizar las próximas jornadas 2012.

Page 9: benidormworld
Page 10: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

Ruta del Vino10

Cariñena,RioMiembros de la Cooperativa COBRECA de Benidorm viajaron durante cuatro

días por la Ruta del Vino. Las bodegas de los hermanos Ignacio Marín en Cari-ñena, Las Bodegas del Marqués de Riscal, de Cenicero (Álava) y las Bodegas delGrupo Yllera, en Rueda ( Valladolid), fueron los anfitriones de los hosteleros beni-dormenses, participando de las diferentes catas y explicaciones de sus enólogos.

Durante las visitas pudieron apreciar el buen momento que está viviendo elmundo del vino español en los mercados orientales y países del Este, siendoéstos los que consumen más del 70% de mercado vitivinícola español.

Con visitas a los lugares más típicos de Zaragoza, Logroño y Valladolid seconcluyo el viaje con la visita a FERIAVIN en Ciudad Real.

Nuestro siguiente viaje, está en la mente de la directiva para el próximo mes

de octubre con motivo de la feria del marisco en Galicia.

Bodegas Ignacio Marín De Tapas por Zaragoza Bodegas del Marqués de Riscal

Directiva de COBRECA con Ignacio Marín

Page 11: benidormworld

Ruta del VinoBENIDORMWORLD2011 Nº 15

11

ioja y RuedaEl grupo de distribución de vinos y lico-

res Bellod S.L. lleva más de veinte añossirviendo desde su sede en Castalia (Ali-cante) a nuestras empresas, manteniendodesde siempre un crecimiento y una filoso-fía de servicio a la hostelería.

En agradecimiento a las bodegas elnuevo presidente de COBRECA, Javier delCastillo, hizo entrega del pergamino oficialde nuestra cooperativa.

Desde estas páginas queremos agra-decer el trato dispensado a nuestra asocia-ción en este viaje, que seguro repetiremos.Gracias.

Las Hosteleras de Benidorm Bodegas del Grupo Yllera Bodegas del Grupo Yllera

Representantes del Grupo BellodDirectiva de COBRECA con Yllera

Page 12: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

Jornadas Gastronómicas12

LOS PREMIADOS EN LAS TAPAS Y PINCHOS2011

El primer concurso de Pinchos y Tapas ce-lebrado en Benidorm obtuvo un exito departicipación de establecimientos: en total

treinta y uno.El nivel presentado de pinchos y tapas fue muy altopor parte de los participantes, en un certamen orga-nizado dentro de los actos programados de las se-gundas Jornadas Gastronómicas de Benidorm.

La Taberna Andaluza consiguió el Premio Espe-cial del Cliente, otorgado mediante votación popularpor SMS, por su Solomillo ibérico al cabrales condulce de calabaza. La Tapería y La Cava Aragonesase llevaron, respectivamente, el Premio a la Tapa oPincho más Original y el Premio a la Tapa o Pinchomás Auténtico. La primera presentaba un Tartar decaballa con aguacate y muselina de nueces, y la se-gunda, un pincho llamado “a toda vela”, a base delomo de cerdo, huevo de codorniz y jamón serrano.

La gastronomía está tomando giros sorprenden-tes en la cultura del comer. La nueva cocina seapoya en la miniatura del pincho para sacar lo mejorde los grandes interpretes de la vanguardia gastro-nómica y Benidorm no podía ser menos.

Page 13: benidormworld
Page 14: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

COBRECA14

Javier del Castillo nuevo Presidente de COBRECAJavier del Castillo, es un joven empresario que lleva toda la vidaen hostelería. Nació en Zaragoza y desde muy joven se vino a Be-nidorm con su padre a montar “La Cava Aragonesa” en la zona delos vinos. Pioneros y visionarios de lo que sería la nueva cocina,comenzaron sirviendo canapés y cavas por copas hace 30 años.Hoy los pinchos y tapas son el estandarte del establecimiento queregenta junto a su esposa Isabel Nuñez, siendo premiado en va-rias ocasiones en los distintos certámenes a los que concurre.En marzo este empresario toma las riendas de la cooperativa dea la Asociación de Bares Restaurantes y Cafeterías de Benidorm,COBRECA.

¿Cómo han transcurrido los primeros 90 días de mandato?

Intensos, he tomado contacto con los asociados. Hemosconfeccionado la nueva junta directiva y ahora que co-mienza el verano, a trabajar con mi equipo de la Cava.

¿Cúales han sido sus primeras actuaciones?

Las hemos comenzado muy bien. Lo primero, visitar lasbodegas de Cariñena, la Rioja y Rueda junto a miembrosde la junta directiva y asociados. Las primeras conversacio-nes con los nuevos responsables de Turismo de la corpora-ción local y reuniones con los distintos proveedores quetendremos que negociar precios para octubre - noviembre.

¿Cómo definiría el momento de la hostelería de Beni-dorm y comarca?

Estamos renovando constantemente nuestros localespara combatir la crisis. Este mes, por poner un ejemplo, sehan inaugurado varios establecimientos en los que se haninvertido grandes reformas con mucho esfuerzo. Para poderser competitivos, hemos celebrado la Semana de los Pin-chos y Tapas y las Segundas Jornadas Gastronómicas enabril, por lo tanto, desde la parte que nos toca, estamos ha-ciendo los deberes para que la hostelería pueda pasar porun buen momento.

¿Cuales son los principales problemas por los queatraviesa el sector?

Considerando que el turismo mueve el 12% del PIB ynuestras empresas son por las que entran las divisas, de-veriamos conseguir un 18%. Dicho esto, también revindica-mos los autónomos del sector "a igual cotización a laSeguridad Social, recibamos las mismas prestaciones quelos demás, en materia de pensiones, desempleo o baja la-boral".

¿Cree que el asociacionismo es necesario para el em-presario hostelero?

Fundamental, hay que unirse para que el sector seacompetitivo; conseguir reducir los gastos burocráticos; asis-tir a cursos y conferencias; mejora de precios en compras yasí mejorar también las ofertas y la calidad en beneficio denuestros clientes.

¿Qué medidas pide a las distintas instituciones, paramejorar el turismo de Benidorm y Comarca?

Que tomen contacto con todas las asociaciones: hoteles, co-mercio, restaurantes, cafeterías y bares, parques e inculquen eltrato familiar que hay que dar al visitante para que su estancia searecordada con nostalgia y vuelva.

Una llamada a los empresarios para que se unan a suproyecto.

Hemos abierto las puertas de las dos asociaciones,tanto ABRECA como COBRECA para todos los empresariosde hostelería de toda la comarca de la Marina Baixa; quese afilien.

En la foto, Javier del Castillo (centro) Juaquín Ripoll, Gonzalo París(izqda) Salazones Serrano, Antonio Miguel Navarro(decha) D.O. Alicante.

Page 15: benidormworld

Es cierto que “la vida esta llena de decisiones difíci-les” y que “lo difícil es tener esas oportunida-des”...Por todo ello ENYOY, empresa de

distribución de bebidas de toda la zona levantina, quierehacer a todos sus clientes la vida más fácil, ofreciéndoles lamejor gama de productos, entre ellos la ESTRELLA GALICIAESPECIAL.

Estrella Galicia es la marca bajo la que se conoce la cer-veza que produce una de las empresas icono de Galicia: Hijosde Rivera, S.A., empresa que después de 100 años se hamantenido como una cervecera española independiente, con-virtiéndose en un exponente en Galicia y España, y que sigueexpansionándose en el mercado nacional e internacional, lle-gando al Levante a través de ENYOY, S.L.

El producto “Estrella Galicia Especial”, elaborada siemprecon el espíritu de innovación y compromiso con la calidad, loidentificas rápidamente por su característico sabor y agrada-ble amargor, fruto de su alto contenido en lúpulos, resultandouna cerveza única.

Presenta un color dorado brillante que parte de una se-lección de maltas y lúpulos especialmente amargos y su pro-ceso de cocción, fermentación y maduración transcurre a lolargo de 20 días. Ello hace de esta cerveza que tenga unagradable y característico sabor lupulado, con un contenidoalcohólico de 5,5º.

ENYOY, S.L.UNA DISTRIBUICIÓN CON “ESTRELLA”

- Barril Estrella Galicia Especial 50L -Tanque Estrella Galicia Especial- L.Pack especial Estella Galicia 1/3L -Lata Estrella Galicia Especial 33cl.- Pack especial Estrella Galicia 1/4L-Pack premium Estrella Galicia1/3L- E.Galicia Especial retornable 1/3L-E.Galicia Especial retornable 1/5L.

Page 16: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

Agenda16

España es el cuarto país a nivel europeo, por de-trás de Alemania, Reino Unido y Polonia, en laproducción y consumición de cerveza. Así se

desprende de los datos facilitados por el estudio “Contribu-ción de la cerveza a la economía europea”, realizado por laconsultora Ernst & Young con datos de 31 países europeosreferidos al año 2008. El mercado de la cerveza genera enEspaña 6.000 millones de euros de cifra de negocio y sus-tenta un total de 28.000 empleos, 8.000 de forma directa enlas fábricas y 20.000 indirectos correspondientes al procesode fabricación, la agricultura y los trabajos de marketing ypublicidad. Estas cifras ponen de manifiesto la posición do-minante de España, ya que supera a otros países con mayorpoblación, como Italia o Francia. En cuanto al consumo percápita de los españoles de 52 litros al año, de los cuales el69% se consumen fuera de los hogares, lo que pone de ma-nifiesto el carácter social de esta bebida.

España, el cuarto país europeo en consumo y producción de cervezaCon una cifra de negocio de más de 6.000 millones de euros, España es una delas grandes productoras de cerveza.

Page 17: benidormworld

EmpresasBENIDORMWORLD17

cobrecavisita café JuradoLa nueva junta directiva de COBRECA visitó las instalacionesde Café JURADO, como una de las principales marcas produc-toras de café y proveedora de la cooperativa de los hostelerosde Benidorm. Con una visita por sus instalaciones pudieron com-probar la estrategia de Calidad Total. También se pudo compro-bar las inversiones importantes de reingeniería y mejoratecnológica, en su planta de procesamiento de café, que han su-puesto la incorporación de nuevos elementos y equipos, que op-timizan la producción de café.

Café Jurado cuenta con un laboratorio propio donde se reali-zan los controles físico-químicos y organolépticos rutinarios queaseguran un café de calidad: pH, humedad, color, granulometría,catas de control, etc.

Una comida ofrecida por la empresa cafetera puso colofón auna visita que año tras año se realiza a sus instalaciones del Po-lígono de la Vallonga de Alicante

Page 18: benidormworld

GŒLa localidad del interior de la Marina Baixa, Callosa

d'en Sarrià, celebró su IV Mostra de Cuina delNyspero con denominación de origen de su pobla-

ción. Un certamen que cada año va consolidándose y quepromociona el fruto en el que se sustenta su economía local.Los restaurantes participantes son La Fonda Galiana, CasaMarcos, Les Fonts, y también presentan propuestas suge-rentes El Valle, La Cascada Casa Federico, bar Caluja, elConvent. En esta ocasión, el premio Callosa a Taula ha re-conocido la trayectoria de Joaquín Ronda por su vida dedi-cada al estudio y a la mejora de la vida de los demás.

Joaquín es un enamorado de su tierra para ellos nos de-dica estas preciosas palabras:

“Eran aquellos tiempos duros, eran tiempos de la Repú-blica y la posterior Guerra Civil, pero para un niño todo aque-llo no significaba nada. Para mi Callosa era mi casa, mifamilia, mis amigos, la farmacia de mi padre; posteriormenteme trasladé Alicante para cursar mis estudios de bachille-rato. Más tarde Madrid, Valencia y Santiago de Compostelapara cursar mis estudios de farmacia. He trabajado en In-glaterra, Dinamarca, Alemania y Francia, pero siempre hellevado a Callosa en el corazón y me considero un autenticocallosino. Todavía tengo familia y multitud de amigos en Ca-llosa, incluso mi hijo Joaquín Jr., que nació en Alicante, seha convertido en un callosino de pro, donde regenta un al-bergue Rural llamado “El Repos del Viatger”.

Mostra de CuinadelNyspero

Page 19: benidormworld
Page 20: benidormworld

La nueva temporada 2011 comienza en Benidorm,de la cual, se esperan buenos resultados tanto co-merciales como de asistencia de turistas. Muchosson los locales de hostelería que se estan reno-vando tras muchos años de duro trabajo. Pero sinlugar a dudas el Restaurante - Cervecería Cazorlade la Calle Beniardá es un ejemplo de adaptación alos nuevos tiempos. Este mes de mayo abría laspuertas a su clientela y amigos con un espectaculardiseño, tanto en decoración como en mobiliario. Unambiente muy confortable comienza por su terrazaexterior. Pasamos a la barra de las cañitas CruzCampo, un derroche de sencillez y un diseño mo-derno, puedes degustar las mejores cañas, con unaextensa carta de raciones, tapas y singulares ape-ritivos que te puedas imaginar. Disponemos deaudio y w-ifi. Seguimos con el comedor, espectacu-lar, la decoración de paisajes alusivos a la Sierra deCazorla. Su mobiliario se distingue por los coloresrojos y sus mesas con centros de flores.Dispone de Menú del día para toda la semana. Tam-bién nos adaptamos en la confección de menús es-peciales para empresas, grupos y celebraciones.

Sin duda, Restaurante - Cervecería Cazorla,se ha convertido en uno de los mejores locales deBenidorm, que con su nueva remodelación merecela pena visitar este verano, disfrutar de su gastro-nomía y de su atento servicio. Se puede pagar contodas las tarjetas.

Page 21: benidormworld

CerveceríaRestauranteAvda. Beniardá nº 12 local 3 - 4 BENIDORM

Telf.966 80 14 05 / Móvil. 657 95 84 [email protected]

HorarioAbierto todos los días

de las 06:00 hasta las 02:00

Page 22: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

Lo Mejor de la Gastronomía22

Tapas, salazones y vinos de Alicantereúne a 54 restaurantes provinciales

Un total de 54 restaurantes y gastrobares de 17 muni-cipios de todas las comarcas de la provincia partici-parán este año en las dos quincenas de "Tapas,

salazones y vinos de Alicante", enmarcadas en el Congreso “LoMejor de la Gastronomía” que organiza la Diputación de Alicante.

El presidente de la institución provincial, Joaquín Ripoll, y eldirector de lomejordelagastronomia.com, Rafael García Santos,presentaron a principios de junio acompañados por el vicepresi-dente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Riera, el pre-sidente del Consejo Regulador de D.O Alicante, Antonio MiguelNavarro, y el presidente de Salazones Serrano, Gonzalo París,la primera de estas dos quincenas en la sede alicantina de la ins-titución de la Cámara de Comercio.

De los cincuenta y cuatro establecimientos, cuatro son de laMarina Baixa: La Cava Aragonesa, Taita y La Cuina del Ponentde Benidorm y Ca Joan de Altea.

La primera quincena se celebró del 6 al 19 de junio, mientrasque la segunda tendrá lugar del 7 al 20 de noviembre, coinci-diendo con el Congreso Lo Mejor de la Gastronomía, que acogerá

IFA entre los días 12 y 15 de noviembre.

Todas las comarcas estarán representadas en este concurso, en el que los estableci-

mientos ofrecerán tres tapas a 1.50 euros cada una.

Page 23: benidormworld
Page 24: benidormworld

¿Cuál es la misión de la Cofradía de pescadores?

La Cofradía de pescadores de Villajoyosa se encarga de gestionarla venta de las capturas realizadas por las embarcaciones afiliadas.Nuestro principal objetivo es garantizar al consumidor la calidad, fres-cura y sabor de nuestro producto, así como supervisar los procesosde pesca.

¿Cuántos afiliados son en la Cofradía ?

Hoy por hoy en la Cofradía de pescadores de la Vila, contamoscon treinta y ocho embarcaciones. De las cuales treinta se dedican ala pesca de arrastre y ocho al trasmallo. La pesca de arrastre se efec-túa a más de 50 metros de profundidad. Y por cada embarcación hayuna media de cuatro tripulantes. De entre las treinta embarcaciones,hay una media de 11 o 12 que pescan en aguas de Baleares, tienenpermiso para atracar en el puerto de Ibiza, San Antonio y Formentera.El número de barcos que van a pescar en aguas Baleares depende,según las capturas que pueden realizar allí y según las ventas. Estoquiere decir que las capturas de la Bahía son más demandadas quelas de Baleares.

¿Por qué debemos consumir pescado de la Bahía de Villajoyosa?

Nosotros como Cofradía no podemos llegar al público final, y paraello hemos pensado una serie de acciones que nos ayudaran a dar aconocer nuestro producto y de esta manera, poder compartir el gransabor de nuestros productos frescos de la bahía de Villajoyosa.Nuestro objetivo es dar a conocer el pescado, no como bien de lujo,sino, como alimento indispensable en una dieta nutritiva y saludabletanto para jóvenes y niños como para adultos y mayores. La dieta esmuy importante para nuestra salud, lo que significa que debemos cui-dar lo que comemos y el pescado nos aporta nutrientes necesariospara poder afrontar nuestra rutina diaria de forma favorable, comoenergía, grasas omega 3 y 6, y posee diferentes vitaminas del grupoB como B1, B2, B3 y B12, y vitaminas liposolubles entre las que des-tacan la vitamina A, la D y, en menor proporción, la E.

José Ignacio LlorcaPatrón Mayor

¿Quién puede comprar en la Lonja?

Como ya sabemos las Lonjas de pescado nopueden vender su producto al consumidor final,por lo tanto el primer requisito para los comprado-res en Lonja será disponer de una licencia queacredite su actividad comercial (mayorista, mino-rista o establecimiento hostelero).

¿Una receta de pescado de la Vila?

El revuelto de La Vila, este plato consiste enuna fritura de tres especies de la Bahía, tales comoel Salmonete, la Pescadilla y la Palaya. Conside-rando necesario otorgar la denominación de origendel revuelto de pescado a la Vila, ya que es unplato típico de Villajoyosa.

¿Un úiltimo deseo?

Que consuman pescado de nuestro mar, quebusquen el distintivo de nuestra Cofradía para de-gustar un producto de calidad.

Page 25: benidormworld

������������������ ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� ! �"����#���������

�����$���������������#���������%

�#���"������&�����������������������'��������()����*+����,������������-+������.����&�����������������#�����"�/#��#�0���������#�������1���"�#������#�������$�%��&�����"���������#������#�����#�������������'"�#������#����������#�2�������#�����#������#��0#���#������#�������������%

���#��% ���"��#�#�����#��"��#�����������#����������#���#1��!3�������������������1��2�����&���4�����#�������������%�5���������������������"�����#��#�#��1�����������+�������������%

4�����#����������������#�����&�����&�������������������������2���#��������"���������������������1�������&�������������6��0�%�6�#�"��"�������#��#�0�����"��������#�������������1���������#�����'���#�����������2������������&���������0�������������0����� ���� ���������$��� ����� �#������#(�������������,��(�'�������,��(����#�7����#,�2�(8������,%

6�#�������#����4�����#���������������#������������������������8���������������������#�������������������7����������#�9���#����������%�6�#���"�#����4���������������+����������:�����2�;��"���������������������#������������������%�

������������ � �������

��� ��������� ��

Bodegas Emilio Clementepremiadas en China

Page 26: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

Agenda26

Con mucha Miga

El pan es uno de los alimentos que contribuyen aequilibrar nuestra dieta. En los últimos años seenfrenta a una fama inmerecida como causante

del aumento de peso, cuando lo que influye son los alimen-tos con que se acompaña: embutidos, salsas, mantequi-llas… Come pan en todas las comidas y te beneficiarás desus aportes de energía y sustancias nutritivas.

Todos sabemos que el pan es un alimento sano y quepuede estar presente todos los días en nuestra dieta, sinembargo, las variedades que encontramos hoy en día sonmuchas y esto nos ha hecho duda acerca de cuál es mejorpara la salud.

El pan integral, está asociado frecuentemente a dietashipocalóricas, por lo que se piensa que engorda menos yayuda a adelgazar, mientras que el pan blanco, es la versiónmás común que queda relegada a causa de este falso mitoque necesita ser desmentido.

El pan blanco puede ser escogido por nosotros aúncuando intentamos perder peso, pues en su elaboración clá-sica, sólo se utiliza harina, agua, levadura y sal, mientrasque para el pan integral, se utiliza una harina sin refinar queal ser más dura, requiere el agregado de grasas para con-seguir una buena panificación.

No obstante, el pan integral no engorda menos ni pro-voca más pérdida de peso que si en su reemplazo comemospan blanco, sólo se trata de un falso mito que necesita serdesmentido.

El pan blanco tiene menos grasas, por lo que tambiénpuede incluirse en una dieta para adelgazar. Eso sí, debe-mos hacer un mayor esfuerzo por controlar su ingesta, yaque este exquisito alimento no aporta grandes cantidadesde fibra y a menudo, comemos en demasía.

El consumo de pan en las dietas de adelgazamiento per-mite la pérdida de peso en igual medida que en los re-gímenes que lo excluyen y reduce a su vez el riesgo deabandono de la dieta, según un estudio de la Unidad deNutrición del Hospital de La Paz de Madrid. Debido a"falsos mitos" muy arraigados entre la población, el pany los alimentos ricos en hidratos de carbono se eliminano restringen cuando se quiere perder peso, asegura unade las autoras, la doctora Viviana Loira.

Page 27: benidormworld

CobrecaBENIDORMWORLD2011 Nº 15

27

El pasado jueves 31 de marzo se daba a conocerla nueva junta directiva de la cooperativa de baresrestaurantes y cafeterías de Benidorm, COBRECA.

Francisco Javier del Castillo, propietario de La Cava Arago-nesa, será durante los próximos cuatro años el nuevo presi-dente, el cual, designó ese mismo día los miembros que leacompañaran en esta nueva etapa donde en su primera tomade contacto se designaron los primeros pasos a seguir: formarequipos de trabajo. Uno será el encargado de negociar lascompras, mientras otro equipo se encargará de la atención al

socio.En su primera intervención Javier se dirigió a su nueva juntadirectiva dando las gracias por la asistencia y comunicarles quesu mandato se regirá por la transparencia.La nueva directiva quedó como vicepresidente: Eugenio Gar-cía, tesorero: Esteban Pérez, secretario: José Esparza, Ge-rente: María Amor González, vocales: Luis Sirvent, PedroCintas, José Revenga, Alfonso Mora, Juan Fernández, ValentínFajardo, José Casamayor, Serafín García, Israel Blasco y Jo-aquín Bertomeu.

Nueva junta directiva de COBRECA

Page 28: benidormworld

BENIDORMWORLD 2011 Nº 15

Empresas28

¡¡Somos españoles!!. Este es el principal diferencial con nuestra competencia. El grupoMAHOU-SAN MIGUEL, es el único grupo cervecero ciento por ciento nacional.Hoy en día la marca SAN MIGUEL representa la cerveza nacional más demandada en elextranjero, siendo la mayor exportadora de nuestro país. Este detalle es importantísimo paranuestra comarca de Benidorm.Por una parte significa que es conocida en nuestros mercados emisores de turismo, y nosolamente eso sino que, además, es demandada especialmente por su sabor, su ligereza,su nitidez, su color, su aroma, su perfecto grado alcohólico.Por otra parte, La suavidad de la misma, en contraposición a otras cervezas más “duras”,permite que sea la cerveza con mayor nivel de repetición en una misma sentada por partedel consumidor. Esto aporta un extraordinario aporte del valor ya que la facturación del hos-telero crece y, consecuentemente, su beneficio.La cuota de presencia de la marca en los establecimientos hosteleros supera, con mucho,al resto de las marcas lo que da idea de ser una marca imprescindible.Todo ello, combinado con tener el más completo portafolio: lagers, bitters, sidras, especiales,premiums, belgas, alemanas, tinto de verano, y entre ellas, la cerveza líder en Inglaterra:CARLING, hace que el hostelero tenga su mejor apuesta con este grupo que, sin duda, leaporta la mayor creación de valor y beneficio del conjunto de las cervezas.En Benidorm y comarca, MARTÍNEZ Y SANZ, S.L. con su gran calidad de venta, consejo,financiación, reparto, antigüedad y conocimiento del mercado forma con SAN MIGUEL elmatrimonio ideal para dar entera satisfacción a la demanda de toda la hostelería.

Donde va, triunfa...

Page 29: benidormworld

ConveniosBENIDORMWORLD2011 Nº 15

29

ABRECA & COBRECA firmanun convenio con Terra Mítica

El presidente de la Asociación Abreca, Eugenio Pérez y de la Cooperativa Cobreca, Javier del Castillo, firmaronun convenio con el Parque Temático Terra Mítica de Benidorm para esta nueva temporada 2011.

El convenio hace participes a los asociados y familiares miembros de Abreca y Cobreca de interesantes descuentosen Terra Mítica, Aqualandia y Mundomar.

Por su parte los establecimientos hosteleros distribuirán con expositores dentro de sus establecimientos los descuentoshabituales de cada año para los visitantes y turistas.En su nueva etapa Terra Mítica ha comenzado con un buen número de visitantes durante la Semana Santa, termómetrode cómo se va desarrollando los niveles de ocupación y de viajeros que pasan por Benidorm y comarca. Este verano setiene previsto un aumento del 7% de visitas respecto al pasado año, cifras que en este primer trimestre se han superado.

Los dos presidentes dieron la enhorabuena al director del Parque por esta nueva adquisición del Terra Mítica, hay querecordar que la dirección de Aqualandia y Mundomar se hicieron cargo a finales de la pasada temporada para gestionarel parque más importante de la Comunidad Valenciana.

Page 30: benidormworld
Page 31: benidormworld

PresentaGalas de Verano 2011

Pitingo 24 de julioApuesta por la fusión del flamenco y soul y se ha convertido en un fenómenode grandes masas que traspasa fronteras.La noche del domingo 24 de julio vuelve con un disco de oro bajo el brazo,para Llenarnos de luz y energía con su nuevo álbum “Olé y amen”.Apertura de puertas a las 21:00 horas, inicio de la actuación a las 22:30horas.Precio de la entrada 30€ (sin cena ni comsumición) y en zona V.I.P conjamón, queso y vino de Rioja 45€.Las plazas son limitadas y estarán a la venta a partir del 20 de Junio en lastaquillas del Benidorm Palace, abiertas de lunes a sábado de 10:00 a 20:00horas.

Para más información llámenos al teléfono 96 585 16 60.

David Bisbal 14 de Agosto

Hablar de Bisbal es sinónimo de éxito rotundo. Aclamado y querido por todos los pú-blicos de todo el mundo, con 30 discos de Platino y 15 de Oro, su trayectoria profesionales impecable.(Aforo limitado)

Apertura de puertas a las 21:00 horas, inicio del concierto 22:30 horas.Precios de las localidades según situación 40€, 45€ y 50€.(Mesas numeradas)

Las entradas salen a la venta a partir del 20 de Junio en las taquillas del Benidorm Pa-lace. Abiertas de lunes a sábado de 10:00 horas hasta las 20:00 horas o llamando alteléfono 96 585 16 60.

Duo Dinámico21 de AgostoLa combinación más sólida de la música nacional con éxitos de oro como...“Quince años tiene mi amor”, “Esos ojitos negros”, “Somos jóvenes”, “Resis-tiré”, sin duda ha sido el dúo del Pop Español por excelencia, despertando lo-cura entre las chicas mas jóvenes.Las puertas de la sala abren a las 20:30 horas.- Concierto y menú Gran Palace Plus 65€ (mesas numeradas)- Concierto y menú Gran Palace 60€ (mesas numeradas)- Concierto sin cena 40€ - localidades sin numerar.Las plazas son limitadas y estarán a la venta a partir del 20 de Junio.Para más información llámenos al teléfono 96 585 16 60.

Page 32: benidormworld
Page 33: benidormworld
Page 34: benidormworld
Page 35: benidormworld

Un pincho o pintxo (en su grafía en euskera) es como se denomina tra-dicionalmente a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca unapequeña ración de comida. Recibe su nombre porque tradicionalmente sesujetaba la comida al pan con un palillo, aunque no sea una característicaobligatoria. Es muy similar a una tapa.

En la Alberca de la calle de los vinos de Benidorm podrá degustar losmejores y más frescos bocados regados con los buenos vinos de las dis-tintas Denominaciones de Origen.

Juan y su compañera Cristina son de los más jovenes en llegar a estacalle, ya típica y recomendada en todas las guías de todo el mundo. Elloshan traido un veterano dentro de las cartas de tapas y pinchos como es elchampiñón, delicioso bocado a la plancha con una gambita, el ajilimoji deperejil y aceite de oliva y algún secreto de la casa.

Las distintas tapas de solomillo, brocheta de langostinos o el propiochampiñon de distintas formas y salsas complementan la oferta gastronó-mica de este joven establecimiento.

C/Santo Domingo, 17 - B

BENIDORM (ALICANTE)

Page 36: benidormworld

Avda. de Madrid, nº 26

Playa de Levante

Benidorm

Page 37: benidormworld

Gastronomía de Verano

C/Doctor Pérez Llorca, Telf. 609 942 170 BENIDORM (Alicante)

Menú

Entrantes

Calamares a la RomanaJamón serranoEnsalada mixta

Chopitos

Segundo Plato

Salmón a la planchaEmperador a la planchaEntrecotte a la plancha

Pechuga de pollo a la plancha

(a elegir)

pan, postre y bebida

Precio: 12.- €

La familia de Valentín Fajardo lleva desde el 1982 condedicación exclusiva en el mundo de la hosteleria yla restauración, Cafetería Pizzería Restaurante Bela-

gua. Ubicado en la calle doctor Perez Llorca, cuenta con unasinstalaciones perfectamente reformadas, con una capacidadpara 40 personas, una barra con exquisitas tapas y variadasraciones, además de una amplia terraza con capacidad para50 comensales.

Especialidad en Arroces

Page 38: benidormworld
Page 39: benidormworld
Page 40: benidormworld

Para este verano queremos recomendar la evitación de champúscon derivados de sulfato. Desafortunadamente, lo que muchosno saben es que estos agentes espumosos contribuyen a que el

cabello pierda sus aceites naturales, así como su elasticidad, humectacióny color. Estos compuestos también pueden causar irritación e inflamaciónen el cuero cabelludo.

Los champús sin sulfato por el contrario tratan el cabello con sutilidad,devolviéndole el brillo natural mientras limpian con efectividad sin causardaño en la piel. Además, no tienen efectos secundarios de los que tengasque preocuparte o aromas desagradables que se impregnen en tu piel.

Los cabellos teñidos tienen unas necesidades especiales que hay quetomar en cuenta a la hora de elegir aquellos productos que ayudarán acuidarlo. Estos no sólo tienden a resecarse rápidamente sino que tambiénpueden ser víctima del deterioro y la decoloración con facilidad. Revisalas etiquetas en los productos que compras e intenta que estos estén li-bres de sulfatos, así extenderás la salud de tu cabellera y el tiempo devida de tu color.

Una de las propuestas es dar vida al cabello con varios tipos de toquesde luz o mechas en colores vibrantes, sobre todo en tonalidades rojizaslas que además vienen en una interminable paleta de colores. Las com-binaciones y tonos rojos disponibles son amplias, por lo que podrás en-contrar el ideal de acuerdo a tu estilo y tono de piel.

En Julio celebramos nuestro 30 aniversario en Benidorm, cuidandode los cabellos y tratamientos de belleza para toda la Marna Baixa, poreso queremos hacerte un regalo, ven y te llevaras un recuerdo de pelu-quería Santacreu.

ColorsAvda. de Europa

Edf.Gemelos XX

Local 4

Telf. 965 858 031

AniversarioAniversario3030

Page 41: benidormworld

El Café Artigas II abre sus puertas con aires renovados en primeralínea de la Playa de Levante (Rincon de Loix).

Este establecimiento vuelve a la dirección de la familia de SalvadorArtigas, que fuera jugador de fútbol (Barcelona, Real Sociedad, Athleticde Bilbao...) y entrenador profesional de varios equipos españoles. Llegóa dirigir cuatro partidos de la Selección española en 1969 junto a MiguelMuñoz y Luis Molowny, consiguiendo dos victorias, un empate y una de-rrota. Recala en 1970 en el Elche CF, hasta 1971, año en el que pasa aentrenar al Athletic Club.

Hoy es su nieto Francisco López Artigas el que se encuentra alfrente de un equipo de profesionales para dar servicio al pueblo de Be-nidorm. Con unas instalaciones modernas y decoradas con colores me-diterráneos, nos ofrece una gran carta de restaurante con arroces secosy caldosos, carnes del norte y pescados frecos de la Bahía, sin olvidarlos postres caseros. Durante el día platos combinados, pizzas, hambur-guesas y bocadillos completan su oferta gastronómica. Una extensa bo-dega recoge los mejores caldos nacionales y extranjeros donde los mássibaritas podran disfrutar de los mejores tragos frente al mar.

La obra ha sido realizada por la empresa Sanz y Sanz. El proyecto ydirección de obra ha sido realizado por Ícaro, siendo su equipamiento dehostelería la firma Monroy de Benidorm.

Avda. de Madrid, nº 26

Playa de Levante, Benidorm

Reservas: 96 585 92 49

Page 42: benidormworld
Page 43: benidormworld

HURAYA, Avanza...

Huraya afronta una nueva aventura empresa-rial. El uno de julio se inauguraba la nuevanave de más de tresmil metros cuadrados, in-

corporando el departamento de calidad y ofreciendonuevos servicios y por que no, nuevos productos,sobre todo para la industria alimentaria.

Su gerente, Francisco Hurtado, fue el primero entomar la palabra y visiblemente emocionado, dio lasgracias a todos los empleados que sin su ayuda y co-laboración esto no hubise sido posible.

Seguidamente tomó la palabra Carmen Morcillo,responsable de calidad de la empresa, para dar unaspinceladas de lo que va a ser esta nueva etapa de Hu-raya, en su alocución puso de manifiesto: “en los últi-mos años la industria alimentaria se ha visto obligadaa trabajar con unos estándares más elevados de hi-giene con el fin de lograr la calidad indispensable paramantener la seguridad alimentaria”.

Huraya, no sólo ofrece productos homologados oregistrados por el Ministerio de Sanidad, sino que tieneuna amplia gama de productos de higiene concentra-dos para todo tipo de superficies y necesidades inclu-yendo a estos desinfectantes.

En definitiva, Huraya trabaja cada día para alcan-zar los máximos niveles de calidad y eficacia en el ser-vicio de sus clientes, elemento diferencial en el sector.

Las nuevas instalaciones se encuentran en el Po-ligono Industrial El Espartal lll de Jijona.

Page 44: benidormworld