bibliografia.pptx

Click here to load reader

download bibliografia.pptx

of 6

Transcript of bibliografia.pptx

Diapositiva 1

Fuentes primarias1. Propuesta de Caricatura de contextos nacionales. Gebhart, S. y Pastrana, D. Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de las Amricas Puebla, Departamento de Ciencias de la Comunicacin. 2003 pg. 17-20

2. La violencia en la televisin nacional y la percepcin de los nios, Roldn, I., Duque, E., Barrera, J., Prez, R. y Carvajal, P. Rev. Colomb. Psiquiat, 2011, vol. 40, No. 3, Pg.. 452

23. Influencia de la Televisin Violenta en Nios de una Escuela Pblica de Bogot, Colombia, Prez, I., Pinzn, ., Gonzlez, R. y Snchez, J. REVISTA DE SALUD PBLICA, Marzo 2005, Vol. 7, 70-88, Pg. 76-82

Fuentes secundariaLa violencia en la programacin televisiva, Toms, J. y Siles, A.Revista Iberoamericana de comunicacin. 2002, Pg. 9 11(Blanco, P., Duva, Semprum, A. y Urra, J. (1997). Los medios de comunicacin y la violencia. Revista de la federacin Espaola de Religiosos de Enseanza, Vol. 42, N 184, pgs. 53-64)

El Ciclo de la Vida, Investigaciones de laboratorio sobre la violencia TelevisivaGuy, R. Lefrancois. Mxico, DF. 2001, Editorial Thomson, Sexta Edicin. Pg. 292-293

AGENDA-SETTING DE TELEVISIN, VIOLENCIA Y MENORES, Relinque Prez , Manuel. Consejo Audiovisual de Andaluca, rea de Contenidos del Consejo Audiovisual de Andaluca. Enero de 2010. Pg. 3-10