BIBLIOQUINTIN

2
1 CEIP “NTRO. PADRE JESÚS” Jabalquinto Curso 2010/11 Noviembre 2010 BOLETÍN DE BIBLIOTECA La Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar decidió en 2007 declarar a octu- bre como el Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares. Desde nuestro Centro hemos conmemorado este acontecimiento tratando de acercar a nuestro alumnado al mundo de los libros y a ponerse en contacto con nuestra biblioteca. En este boletín queremos ense- ñaros una muestras de las actividades que han sido realizadas o iniciadas con este fin. Durante todo octubre nuestra biblioteca ha recibido la visita de todo el alumnado de Educación Primaria. Como ya sabréis la biblioteca se llama “Manuel Gallego” en honor de un estupendo maestro que pasó por el colegio del que fue director y que se preocupó de una forma muy intensa por la difusión de la cultura entre el alumnado además de haber fundado nues- tra revista escolar “NUESTRA ESCUE- LA”. En esta visita, además de las actividades que cada tutor o tutora organizó para su alumnado, la biblioteca se convirtió en una pequeña sala de cine en la se que vie- ron proyecciones relacionadas con la im- portancia de las bibliotecas o de la lectu- ra. Una de las proyec- ciones fue “Caillou bibliotecario” en la que se anima a to- dos y todas a visi- tar las bibliotecas públicas. “bibliotecas con ritmo” fue otra manera diferente de vivir el mes de las bibliotecas es- colares y además… ¡con mucha marcha!. De esta manera acondicionamos la Biblioteca Es- colar para que nos sirviera de sala de cine. Luego colocamos las sillas delante de la pantalla para estar más cómodos.

description

Número correspondiente a las actividades realizadas celebrando el mes de las bibliotecas escolares.

Transcript of BIBLIOQUINTIN

Page 1: BIBLIOQUINTIN

1

CEIP “NTRO. PADRE JESÚS” Jabalquinto

Curso 2010/11 Noviembre 2010

BOLETÍN

DE BIBLIO

TECA

La Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar decidió en 2007 declarar a octu-bre como el Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares. Desde nuestro Centro hemos conmemorado este acontecimiento tratando de acercar a nuestro alumnado al mundo de los libros y a ponerse en contacto con nuestra biblioteca. En este boletín queremos ense-ñaros una muestras de las actividades que han sido realizadas o iniciadas con este fin.

Durante todo octubre nuestra biblioteca ha recibido la visita de todo el alumnado de Educación Primaria. Como ya sabréis la biblioteca se llama “Manuel Gallego” en honor de un estupendo maestro que pasó por el colegio del que fue director y que se preocupó de una forma muy intensa por la difusión de la cultura entre el alumnado además de haber fundado nues-tra revista escolar “NUESTRA ESCUE-LA”. En esta visita, además de las actividades que cada tutor o tutora organizó para su alumnado, la biblioteca se convirtió en una pequeña sala de cine en la se que vie-ron proyecciones relacionadas con la im-portancia de las bibliotecas o de la lectu-ra.

Una de las proyec-ciones fue “Caillou bibliotecario” en la que se anima a to-dos y todas a visi-tar las bibliotecas públicas.

“bibliotecas con ritmo” fue otra manera diferente de vivir el mes de las bibliotecas es-colares y además… ¡con mucha marcha!.

De esta manera acondicionamos la Biblioteca Es-colar para que nos sirviera de sala de cine. Luego colocamos las sillas delante de la pantalla para estar más cómodos.

Page 2: BIBLIOQUINTIN

2

Los mayores estuvieron oyendo primero el cuento “Los libros son mis ojos mágicos” para , después, leerlo en la misma pantalla con la habilidad de darle a su lectura la rapidez adecuada para terminar cada párrafo antes de que dejase de verse en la imagen proyectada. Se trata de una lectura proveniente de la India que nos recuerda la importancia de amar la lectura. En esta histo-ria la Diosa de la Sabiduría le concedió a Kapil, el protago-nista, un don. El que quisiera. Éste le pidió tener un par de ojos más en los pies para poder caminar mientras leía sin tener que tropezar y caerse.

El mes de octubre acabó con los “libros colgantes”. Algunos de nuestros alumnos y alumnas dibujaron la portada de los libros leídos que más les habían llamado la atención diseñando a su gusto la imagen principal. Luego quedaron colgando en la entrada del Centro y en el pasillo de la biblioteca. Estos libros también apare-cieron adornando el interior de algún aula y en algún que otro pasillo.

Con el Mes de las Bibliotecas Es-colares arranca también la idea de crear un “PATIOLECTOR” con las donaciones de libros que queráis hacer. El tiempo del recreo se puede convertir también en un

agradable rato de lectura gracias a esos libros que ya no usáis en casa y que aquí en el Centro pue-den todavía hacer pasar un rato agradable a nuestro alumnado.

Entrevista a D. Juan Carlos Orta, coordinador del Proyecto Lector de Centro, en la que se habla del Proyecto de Lectura y bibliotecas que coordinó en los tres últimos cursos. Se hace también referen-cia a la revista “NUESTRA ES-

CUELA”.