Bio

5
Conoce la Licenciatura en Biología El Licenciado en Biología es el profesionista dedicado al estudio de la ciencia de la vida, los fenómenos vitales (génesis, nutrición, desarrollo, reproducción, patogenia, etc.) Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto y de las interacciones entre ellos y el medio ambiente. Los Biólogos cuentan con el nivel necesario para generar y aplicar sus conocimientos en la detección y resolución de problemas en áreas como biomedicina, recursos alimenticios, la explotación sostenible de los recursos naturales, el mejoramiento y protección de las especies y del medio ambiente. ¿Por qué la USB? Por más de treinta años hemos sido la primera y única universidad privada en la Zona Metropolitana en ofrecer esta licenciatura permitiendo el libre crecimiento y desarrollo de nuestros egresados, capaces de planear, organizar y administrar proyectos que garanticen la calidad de vida, con una ética ambiental dirigida a la protección de las especies y de preservación y mejoramiento del medio ambiente. • Formarás parte de la única Institución de Estudios Superiores privada en el D.F. que ofrece la licenciatura de Biología. • Tendrás una formación Teórico-Práctica, con prácticas de campo en los diferentes ecosistemas del país, así como visitas en diversas empresas biológicas y biotecnológicas. • Podrás participar como alumno en congresos, simposios, paneles, seminarios, etc. • Contarás con 14 laboratorios multidisciplinarios, de los cuales algunos son especializados como: bioterio, acuario, invernadero, zoología de invertebrados, microbiología, entre otros. • Desarrollarás habilidades en el campo de la investigación, que te permitirán formar parte de nuestra Revista de Investigación. • Iniciarás tu experiencia profesional a través de nuestra Vinculación Institucional con Organiza- ciones Públicas y Privadas. RVOE 882285 29/nov/1988

description

df

Transcript of Bio

Page 1: Bio

Conoce la Licenciatura en BiologíaEl Licenciado en Biología es el profesionista dedicado al estudio de la ciencia de la vida, los fenómenos vitales (génesis, nutrición, desarrollo, reproducción, patogenia, etc.) Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto y de las interacciones entre ellos y el medio ambiente.Los Biólogos cuentan con el nivel necesario para generar y aplicar sus conocimientos en la detección y resolución de problemas en áreas como biomedicina, recursos alimenticios, la explotación sostenible de los recursos naturales, el mejoramiento y protección de las especies y del medio ambiente.

¿Por qué la USB?Por más de treinta años hemos sido la primera y única universidad privada en la Zona Metropolitana en ofrecer esta licenciatura permitiendo el libre crecimiento y desarrollo de nuestros egresados, capaces de planear, organizar y administrar proyectos que garanticen la calidad de vida, con una ética ambiental dirigida a la protección de las especies y de preservación y mejoramiento del medio ambiente.• Formarás parte de la única Institución de Estudios Superiores privada en el D.F. que ofrece la licenciatura de Biología.

• Tendrás una formación Teórico-Práctica, con prácticas de campo en los diferentes ecosistemas del país, así como visitas en diversas empresas biológicas y biotecnológicas.

• Podrás participar como alumno en congresos, simposios, paneles, seminarios, etc.• Contarás con 14 laboratorios multidisciplinarios, de los cuales algunos son especializados como: bioterio, acuario, invernadero, zoología de invertebrados, microbiología, entre otros.

• Desarrollarás habilidades en el campo de la investigación, que te permitirán formar parte de nuestra Revista de Investigación.

• Iniciarás tu experiencia profesional a través de nuestra Vinculación Institucional con Organiza-ciones Públicas y Privadas.

RVOE 882285 29/nov/1988

Page 2: Bio

Plan de estudios (duración 9 semestres)

Primer Semestre• Biofísica• Ciencias de la tierra• Introducción a la filosofía• Investigación biológica I• Matemáticas• Química biológica

Segundo Semestre• Antropología filosófica• Bioestadística• Biología celular• Biología de hongos• Bioquímica I• Investigación biológica II• Protozoarios e introducción a invertebrados

Tercer Semestre• Biología de invertebrados• Biología molecular• Bioquímica II• Ética general• Ficología• Microbiología

Cuarto Semestre• Bioética• Biología de artrópodos• Biología de plantas I• Genética• Histología vegetal y animal• Investigación biológica III

Quinto Semestre• Biología de cordados• Biología de plantas II• Desarrollo empresarial• Ecología• Embriología• Ética profesional• Investigación biológica IV

Sexto Semestre• Biotecnología • Doctrinas sociales• Ecofisiología animal• Ecofisiología vegetal• Inmunobiología• Sistemas acuáticos I

Séptimo Semestre• Bioinformática• Investigación biológica V• Paleontología• Sistemas acuáticos II• Temas de historia de la cultura mundial• Optativa I

Page 3: Bio

Octavo Semestre• Biogeografía• Investigación biológica VI (tesis)• Parasitología• Raíces históricas de la mexicanidad• Optativa II

Noveno Semestre• Bioestadística avanzada• Biología evolutiva• Desarrollo sostenible• Investigación biológica VII (tesis)• Optativa III• Optativa IV

Áreas de Concentración• Ecología• Botánica• Biotecnología y Biomédica• Zoología• Suelo y Clima

Materias Optativas

Séptimo Semestre• Optativa I (a elegir una)• Biología de la reproducción• Biología marina• Conducta animal (etología)• Cultivo de organismos acuáticos• Fitopatología• Inmunología aplicada• Mastozoología• Microbiología aplicada• Técnicas de estudio en campo

Octavo Semestre• Optativa II (a elegir una)• Biología de corales• Entomología aplicada• Fotografía científica• Herbolaria• Herpetología• Mamíferos marinos• Neurobiología• Recursos naturales de México• Virología

Noveno Semestre• Optativa III (a elegir una)• Ecología de arrecifes coralinos• Impacto ambiental• Manejo sustentable del agua en zonas urbanas• Modelos empleados en recursos naturales• Propagación vegetal• Restauración ecológica• Optativa IV (a elegir una)• Administración y manejo de Áreas Naturales Protegidas

Page 4: Bio

Perfil de ingreso• Interés por el conocimiento de las diversas formas de vida y el medio ambiente donde se desarrollan.• Afinidad por la investigación científica: observación e interpretación de fenómenos biológicos.• Capacidad de análisis, síntesis e integración de la información afín al área.• Disposición para el trabajo en equipo, tanto en el campo como en el laboratorio.• Facilidad para el manejo de instrumentos y equipo científico, así como la aplicación de las técnicas experimentales.• Poseer destreza manual y habilidad para redactar trabajos científicos.• Alto sentido de responsabilidad.

Perfil de egresoAl término de tu licenciatura:• Serás capaz de planear y diseñar estudios integrales sobre los seres vivos, analizando su estructura y funcionamiento,

así como sus interacciones con el medio ambiente.• Conseguirás formular, coordinar y evaluar proyectos sobre problemáticas relativas a la alimentación, salud y medio ambiente.• Sabrás planear, realizar, coordinar y evaluar proyectos de investigación básica y aplicada de vanguardia.• Podrás completar los catálogos de los recursos naturales y lograr su conservación y sustentabilidad, tanto en áreas

silvestres como protegidas.• Ejercerás tu profesión con ética, responsabilidad y honestidad, impulsando siempre los valores universales de la sociedad.

¿Dónde podrás trabajar?• Secretarías de estado (áreas afines).• Institutos y centros de investigación nacionales y extranjeros.• Clínicas y hospitales.• Laboratorios farmacéuticos y clínicos.• Zoológicos y museos de ciencias naturales.• Jardines botánicos, invernaderos y herbarios.• Empresas de acuicultura, cría y producción animal, biotecnológicas, ambientales y despachos de consultoría ambiental

y ecoturísticas.• Empresas propias.• Docencia.

• Biotecnología II• Climatología• Control de calidad• Cultivo in vitro de vegetales• Edafología• Entomología forense• Ingeniería genética

HorarioLos primeros cinco semestres se imparten en turno matutino que comprende de 7:00 am a 2:30 pm, los cuatro semestres restantes se imparten en horario vespertino, que comprende de 3:00 pm a 8:50 pm, horario que te permite realizar tu servicio social, prácticas profesionales, estancias académicas o proyectos de titulación.

Page 5: Bio

Proceso de admisiónRegistro a evaluación preuniversitariaPara registrarte debes acudir a la oficina de Promoción y Admisiones de Licenciatu-ras, es necesario que lo hagas mínimo tres días antes de la fecha de evaluación. Te solicitamos:

* Copia de alguna credencial con fotografía (IFE, escolar, licencia, etc.).* Copia de acta de nacimiento.* Copia de tu certificado de preparatoria o de tu historial académico de preparatoria (4to, 5to y acumulado de 6to año).

* Una fotografía tamaño infantil a color o b/n.* Hacer un pago de $500 (sólo efectivo).* Al hacer tu registro se te entregará el formato de Solicitud de Admisión y tu Temario de Estudio.

EvaluaciónA tu evaluación debes traer el formato de Solicitud de Admisión lleno y con tu fotografía pegada (la que te solicitamos). Tienes que presentarte 15 minutos antes de la hora indicada en la recepción, puedes traer calculadora y formularios .El Departamento de Psicopedagogía, es el encargado de aplicar tu examen de admi-sión, te asignará un día y hora para entregarte la retroalimentación y resultados correspondientes a esta evaluación.

Yessica Solórzano [email protected] 56299782

1 INSCRIPCIÓN (semestral) $ 8,800.00

5 COLEGIATURAS (mensual) $ 6,350.00