BIOLOGIA_COE2_7°BASICO

download BIOLOGIA_COE2_7°BASICO

of 5

Transcript of BIOLOGIA_COE2_7°BASICO

  • 7/25/2019 BIOLOGIA_COE2_7BASICO

    1/5

    1

    GUIA DE ESTUDIO SPTIMO BSICO - BIOLOGA

    PREPARACIN PRUEBA COEFICIENTE DOS PRIMER SEMESTRE.

    Nombre del Alumno:..Curso: Fecha.

    UNIDAD: Microorganismos y barreras defensivas del cuerpo humano.

    OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE(S):-Comparar usaando modelos, microorganismos como virus, bacterias y hongos, en relacion con:

    Caracteristicas estructurales (tamao, forma y componentes) Caracteristicas comunes de los seres vivo (alimentacion, reproduccion, respiracion, etc.) Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos)

    APRENDIZAJES A TRABAJAR:1. Definir conceptos caractersticos tales como: patgeno, enfermedad, salud, microorganismo, reproduccin

    y alimentacin .2. Describir tamao, forma, composicion y metabolismo de las bacterias.3. Describir tamao, forma, composicion y metabolismo de los hongos.4. Describir tamao, forma, composicion y metabolismo de los virus.5. Determinar las influencias de los microorganismos vistos, en la salud humana.HABILIDADES DEL PENSAMIENTO:- Conocimiento- Comprensin- Aplicacin

    I. INSTRUCCIONES

    Estimado estudiante considere las siguientes instrucciones para desarrollar la gua de estudio. Eneste proceso su compromiso es fundamental para avanzar en la construccin del conocimiento. Atrabajar!

    1. Lela atentamente, complemntala con la bibliografa sugerida y despus realiza lasactividades propuestas.

    2. Debes registrar tus respuestas en este documento (impreso) y archivarlo en una carpeta.3. Administra tu tiempo de realizacin de la gua con intervalos de descanso, para que tu trabajo

    sea efectivo.4. Para revisar tus respuestas utiliza tu cuaderno y libro de estudio verificando si estn correctas.

    De lo contrario revisa tus errores y corrgelos.

    MicroorganismosSon aquellos seres vivos ms diminutos que nicamente pueden ser apreciados a travs de unmicroscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias y hongos quehabitan el planeta tierra.Respecto de su estructura biolgica y a diferencia de lo que ocurre con las plantas o los animales,esta es sumamente elemental ya que son unicelulares, en lo que s coinciden con los mencionadoses en la individualidad sobreviven, se reproducen y alimentan.

    Algunos microorganismos pueden ser los responsables del deterioro de algunos alimentos, inclusoocasionando graves enfermedades (patgeno) a aquellos que los consumieron. Sin embargo,paradjicamente hay otros microorganismos que resultan ampliamente beneficiosos y que a propsitoson utilizados en la elaboracin de algunos alimentos con los objetivos de alargar sus vidas o bien decambiar las propiedades de los mismos, tal es el caso de la fermentacinque tiene lugar a la horade la fabricacin de productos como quesos, yogures y cerveza.

    Actividad 1: Defina los conceptos propuestos en la tabla y mencione algunos ejemplos vistos enclase.

    Conceptos Definicin Ejemplos

    Microorganismo

    I.MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIACORPORACIN DE DESARROLLO SOCIALLICEO POLIVALENTE ARTURO ALESSANDRI PALMADEPARTAMENTO DE BIOLOGAPROFESORA DEL NIVEL: CAROLINA ARENAS CONTRERAS

  • 7/25/2019 BIOLOGIA_COE2_7BASICO

    2/5

    2

    Patgeno

    Enfermedad

    Bacteria

    Virus

    Hongo

    BACTERIAS

    Las bacterias son organismos unicelulares microscpicos, sin ncleo (procarionte), que puedenpresentarse desnudas o con una cpsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios oflagelos. La bacteria es el ms simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua,materia orgnica o en plantas y animales.Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues estn presentes en los ciclos naturales delnitrgeno, del carbono, del fsforo, etc. y pueden transformar sustancias orgnicas en inorgnicas yviceversa.Son tambin muy importantes en las fermentaciones aprovechadas por la industria y en la produccinde antibiticos.Existen diferentes tipos de bacterias en base a su morfologa: cocos, bacilos, vibrios yespiroqueta.Como son organismos unicelulares deben poseer estructuras que le ayuden a cumplir con todas sus

    funciones metablicas.

    ACTIVIDAD N2: Responda las siguientes preguntas de comprension y analisis. Finalmente completeel cuadro con las caracteristicas de las diferentes formas bacterianas.

    Qu importancia tienen los microorganismos en el surgimiento de los dems seres vivos?

    Mencione 5 caractersticas generales de los microorganismos.

    Si me realizo un examen a la sangre, y en este me sale presente la bacteria Escherichia coli.Podra padecer alguna enfermedad? Por qu? Si adems me realizo el mismo examen para

    ver mis niveles de Escherichia coli, pero en tracto intestinal. Podra tener alguna enfermedad?

    Por qu?

  • 7/25/2019 BIOLOGIA_COE2_7BASICO

    3/5

    3

    Complete la tabla

    Tipo de bacteria Descripcin Dibuje

    Cocos

    Bacilos

    Espiroquetas

    Vibrios

    LOS HONGOSLos hongosse encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, sobre rocas, en arboles y en elagua. Tambin se encuentran muy cerca de nosotros, como en la fruta descompuesta y en el pan queest vencido. Son organismos eucariontes, unicelulares o pluricelulares,cuya nutricin es de tipohetertrofo. Las levaduras son hongos unicelulares que se reproducen por gemacin. Para el caso delos hongos pluricelulares estn formados por largos filamentos de clulas llamados hifas. Estos

    hongos, denominados mohos se reproducen mediante esporas. El moho se puede observar en unafruta o pan en descomposicin.

    Los hongos cumplen un rol importante en los ecosistemas, ya que permiten reincorporar materia atravs de la descomposicin de materia orgnica. Tambin los hongos se utilizan como alimentos, ascomo producen ciertas enfermedades, como la candidiasis, tia, pie de atleta, entre otras.

    Para combatir las enfermedades producidas por hongos se utilizan antifngicos o antibiticos.

    ACTIVIDAD N3:Observe la siguiente imagen y explique como realiza el proceso reproductivo losdiferentes tipos de hongos.

    ACTIVIDAD N 4: Relacione las enfermedades producidas por los hongos con su respectivadefinicion.

    Enfermedades Definicin1. Tia A. transmitida por va sexual. Produce

    inflamacin de las paredes de la vagina (vaginitis)

    Explicacin:

    Explicacin:

  • 7/25/2019 BIOLOGIA_COE2_7BASICO

    4/5

    4

    en las mujeres y uretritis (inflamacin de la

    uretra).2. Candidiasis vaginal B. infeccin mictica producida por hongos en la

    piel. Afecta los pliegues interdigitales, la planta ylos bordes del pie, expeliendo mal olor.

    3. Pie de atleta C. Hongo en ua, que provoca uas endurecidasfrgiles, quebradizas o irregulares.

    4. Onicomicosis D. enfermedad transmitida por contacto directo.Provocan lesiones en la piel, que puedan

    provocar ampollas y expulse pus.

    Relacione y conteste1 2 3 4

    LOS VIRUSCuando uno ha tenido varicela o gripe, lo comn es que ambas son provocadas por un virus. Sonpartculas microscpicas, NO CLULAS, por lo que no tienen la capacidad de producir energa,sintetizar molculas y tampoco de reproducirse. Estas partculas necesitan de una clula huespedpara apoderarse de sus enzimas y maquinaria biolgica, as reproducirse y formar nuevos virus.

    Cuando los virus estn fuera de las clulas son inertes, o sea, se encuentran en estado inactivo. Hayciertos virus que infectan bacterias, llamados bacterifagos; otros que infectan vegetales, como elvirus del mosaico del tabaco, y algunos infectan al ser humano, como el virus del herpes.

    En los virus se pueden distinguir diversas formas, pero lo principal es que presentan los siguientescomponentes: genoma vrico (ADN o ARN), cpside y cubierta membranosa.

    ACTIVIDAD N4: Responda las siguiente preguntas aplicadas.

    Qu son los virus? Di al menos 3 caractersticas de stos.

    Por qu los virus al estar fuera de las clulas se encuentran en estado inerte?

  • 7/25/2019 BIOLOGIA_COE2_7BASICO

    5/5

    5

    Dibuje una forma de virus con sus componentes bases.

    En base a la imagen explique en que consiste el ciclo viral.

    Explicacin

    1

    2

    3-4

    5

    6