blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que...

30
reunion_del_17_al_23_de_agosto_de_2020 17-23 de agosto Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020 17-23 de agosto ÉXODO 17, 18 Canción 79 y oración CANCIÓN 79 Que sigan firmes en la fe (Mateo 28:19, 20) 1. ¡Qué placer hacer discípulos con ayuda de Jehová! Qué bonito verlos progresar y lograr su amistad. (ESTRIBILLO) Te suplicamos, oh, Jehová, en nombre del Señor, Jesús: protégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 2. Con amor, dijimos a Jehová: “Haz que puedan aguantar”. Con valor y determinación, abrazaron la verdad. (ESTRIBILLO) Te suplicamos, oh, Jehová, en nombre del Señor, Jesús: protégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida sin final. (ESTRIBILLO) Te suplicamos, oh, Jehová, en nombre del Señor, Jesús: protégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. (Vea también Luc. 6:48; Hech. 5:42; Filip. 4:1).

Transcript of blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que...

Page 1: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

reunion_del_17_al_23_de_agosto_de_2020

17-23 de agosto Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020

17-23 de agostoÉXODO 17, 18

● Canción 79 y oración

CANCIÓN 79

Que sigan firmes en la fe(Mateo 28:19, 20)

1. ¡Qué placer hacer discípulos con ayuda de Jehová!Qué bonito verlos progresar y lograr su amistad.(ESTRIBILLO) Te suplicamos, oh, Jehová, en nombre del Señor, Jesús:protégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe.

2. Con amor, dijimos a Jehová: “Haz que puedan aguantar”.Con valor y determinación, abrazaron la verdad.(ESTRIBILLO) Te suplicamos, oh, Jehová, en nombre del Señor, Jesús:protégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe.

3. Que su fe y su dedicación sea firme y total.Si son fieles, lograrán vivir una vida sin final.(ESTRIBILLO) Te suplicamos, oh, Jehová, en nombre del Señor, Jesús:protégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe.

(Vea también Luc. 6:48; Hech. 5:42; Filip. 4:1).

● Palabras de introducción (1 min.)

https://mega.nz/#F!F6ADED7b!gdXtSl_d2I5SPIF94vI-Qg <- 1MAG3N35

Page 2: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

. TESOROS DE LA BIBLIA .● “Los hombres modestos capacitan y delegan” (10 mins.)

○ Éx 18:17, 18. Jetró se dio cuenta de que Moisés tenía demasiado trabajo (w13 1/2 6).

○ Éx 18:21, 22. Jetró le sugirió a Moisés que delegara parte de su trabajo en hombres capaces (w03 1/11 6 párr. 2).

○ Éx 18:24, 25. Moisés siguió el consejo de Jetró (w02 15/5 25 párr. 5).

● “Los hombres modestos capacitan y delegan” (10 mins.)

TESOROS DE LA BIBLIA | ÉXODO 17, 18

Los hombres modestos capacitan y delegan18:17, 18, 21, 22, 24, 25

Los hermanos de experiencia que capacitan a los más jóvenes demuestran que son modestos, cariñosos y previsores. ¿Qué hacen para delegar en ellos más responsabilidades?

● Eligen a hermanos que tienen potencial para encargarse de más tareas.

● Les dicen con claridad lo que deben hacer para realizar su trabajo.

● Les dan el dinero, las herramientas y la ayuda que necesitan para cumplir con lo que se les encargó.

● Están atentos a su progreso y les dicen que confían en ellos.

PREGÚNTESE: “¿Qué tareas puedo delegar en otros?”.

○ Éx 18:17, 18. Jetró se dio cuenta de que Moisés tenía demasiado trabajo (w13 1/2 6).Éxodo 18:17, 18 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

17 El suegro de Moisés le dijo: “No está bien lo que estás haciendo. 18 Terminarás agotándote, tanto tú como esta gente que está contigo. Es una carga demasiado grande para ti y no puedes llevarla tú solo.

Jetró se dio cuenta de que Moisés tenía demasiado trabajo (w13 1/2 6).

Moisés, un hombre de amorLa Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 20136 Moisés también demostró que amaba a los israelitas. Ellos reconocían que Jehová lo utilizaba para guiarlos, por eso le llevaban todos sus problemas. La Biblia dice que “el pueblo se [quedaba] de pie delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde” (Éxodo 18:13-16). Imagínese lo agotador que debía ser para él pasarse el día entero escuchándolos. Pero lo hacía con gusto porque los amaba.

○ Éx 18:21, 22. Jetró le sugirió a Moisés que delegara parte de su trabajo en hombres capaces (w03 1/11 6 párr. 2). Éxodo 18:21, 22 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

21 Pero debes elegir hombres del pueblo que sean capaces+ y que teman a Dios, que sean confiables y que odien las ganancias

Page 3: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

deshonestas.+ Tienes que ponerlos sobre el pueblo y nombrarlos jefes de mil, jefes de cien, jefes de cincuenta y jefes de diez.+ 22 Ellos tienen que juzgar a la gente cuando presenten sus casos.*+ Los casos difíciles te los traerán a ti, pero los casos sencillos los juzgarán ellos mismos. Así compartirás la carga con ellos y será más fácil para ti.+

Jetró le sugirió a Moisés que delegara parte de su trabajo en hombres capaces (w03 1/11 6 párr. 2).

La confianza es fundamental para una vida felizLa Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 20032 Aquellos hombres habían demostrado cualidades piadosas antes de ser nombrados para ocupar puestos de confianza. Ya habían dado muestras de que eran temerosos de Dios, es decir, de que sentían una sana reverencia hacia el Creador y de que temían desagradarle. Era patente que hacían todo lo posible por sostener las normas divinas. Odiaban la ganancia injusta, lo que indicaba una fortaleza moral que les impediría corromperse con el poder. No abusarían de la confianza para fomentar sus propios intereses ni los de sus amigos o parientes.

○ Éx 18:24, 25. Moisés siguió el consejo de Jetró (w02 15/5 25 párr. 5).

Éxodo 18:24, 25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

24 Enseguida, Moisés aceptó el consejo de su suegro e hizo todo lo que le había dicho. 25 Eligió de entre todo Israel a hombres capaces y los nombró jefes sobre el pueblo: jefes de mil, jefes de cien, jefes de cincuenta y jefes de diez.

Moisés siguió el consejo de Jetró (w02 15/5 25 párr. 5).

La integridad guía a los rectosLa Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 20025 Moisés también fue modesto y humilde. Cuando se agotó tratando de resolver los problemas del pueblo, su suegro, Jetró, le ofreció una solución práctica: delegar parte de la responsabilidad en otros hombres cualificados. Moisés reconoció sus limitaciones y, sabiamente, aceptó el consejo (Éxodo 18:17-26; Números 12:3). El hombre modesto no se resiste a ceder parte de su autoridad, ni teme que de alguna manera perderá el control si con sensatez comparte sus responsabilidades con otros hombres cualificados (Números 11:16, 17, 26-29). Es más, siente el intenso deseo de ayudarlos a progresar espiritualmente (1 Timoteo 4:15). ¿No deberíamos estar dispuestos a hacer lo mismo?

● Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

○ Éx 17:11-13. ¿Cómo podemos imitar la actitud de Aarón y Hur? (w16.09 6 párr. 14).

○ Éx 17:14. ¿Por qué son los escritos de Moisés parte de la Palabra de Dios? (it-1 416).

○ ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

● Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

○ Éx 17:11-13. ¿Cómo podemos imitar la actitud de Aarón y Hur? (w16.09 6 párr. 14).

Éxodo 17:11-13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

11 Mientras Moisés mantenía las manos levantadas, ganaban los israelitas; pero, cuando bajaba las manos, ganaban los amalequitas. 12 Cuando ya le pesaban las manos a Moisés, le pusieron una piedra debajo y él se sentó en ella. Y Aarón y Hur se colocaron uno a cada lado para sostenerle las manos. Así sus manos estuvieron levantadas hasta que se puso el sol. 13 Como resultado, Josué derrotó con la espada a Amalec y su gente.+

¿Cómo podemos imitar la actitud de Aarón y Hur? (w16.09 6

Page 4: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

párr. 14).

No dejemos caer las manosLa Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2016

14 Aarón y Hur sostuvieron las manos de Moisés durante la batalla. Nosotros también podemos buscar maneras de apoyar y ayudar a los demás. ¿A quiénes? A los que sufren por culpa de la edad avanzada, la mala salud, la oposición de familiares, la soledad o la pérdida de un ser querido. Podemos fortalecer asimismo a los jóvenes que tienen que soportar la presión de otros para que hagan cosas malas o para que traten de “triunfar” en este sistema de cosas, bien sea en el campo académico, el económico o el profesional (1 Tes. 3:1-3; 5:11, 14). Busquemos maneras de mostrar interés sincero por los demás en el Salón del Reino, en la predicación, al compartir una comida o al hablar por teléfono.

○ Éx 17:14. ¿Por qué son los escritos de Moisés parte de la Palabra de Dios? (it-1 416).Éxodo 17:14 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

14 Entonces Jehová le dijo a Moisés: “Escribe esto en el libro para que sirva de recordatorio y repíteselo a Josué: ‘Eliminaré por completo a los amalequitas de debajo de los cielos y nadie los recordará’”.+

¿Por qué son los escritos de Moisés parte de la Palabra de Dios? (it-1 416).

Canon

Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1

No puede haber duda, a la luz de su testimonio interno, de que estos escritos de Moisés eran de origen divino, inspirados por Dios, canónicos y una pauta fiable para la adoración pura. Moisés no llegó a ser caudillo de Israel por iniciativa propia, pues al principio incluso se mostró remiso a aceptar tal responsabilidad. (Éx 3:10, 11; 4:10-14.) Más bien, fue Dios quien lo escogió, y lo invistió de tales poderes milagrosos, que incluso los sacerdotes practicantes de magia de Faraón tuvieron que reconocer que lo que este hombre hacía se originaba de Dios. (Éx 4:1-9; 8:16-19.) De modo que Moisés no fue orador ni escritor por ambición personal, sino que en obediencia a las órdenes de Dios y con las credenciales divinas del espíritu santo, se le impulsó en primer lugar a expresar parte del canon bíblico y luego a ponerlo por escrito. (Éx 17:14.)

○ ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana? ÉXODO 17, 18* Éxodo 17:6 6 Yo estaré allí delante de ti, sobre la roca, en Horeb. Tú debes golpear la roca, y de ella saldrá agua para que el pueblo la beba”.+ Eso fue lo que hizo Moisés ante los ojos de los ancianos de Israel.

¿Hacia dónde dirigimos los ojos? (w18.07 13, 14) La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 201813 Las formaciones rocosas de la primera Meribá son de granito, que es compacto y duro. No importa lo fuerte que se golpee el granito, nadie espera que brote agua.

¿Hacia dónde dirigimos los ojos?14 En respuesta, Jehová le dio esta clara instrucción: tenía que golpear con su vara una roca de Horeb, y entonces saldría una gran cantidad de agua. El relato sigue diciendo: “Moisés lo hizo así a los ojos de los ancianos de Israel”. Los israelitas bebieron toda el agua que quisieron y el problema se solucionó (Éx. 17:5, 6).

* Éxodo 18:13 13 Al día siguiente, Moisés se sentó como siempre para servirle de juez al pueblo. Desde la mañana hasta la tarde, el pueblo seguía presentándose ante Moisés.

Moisés, un hombre de amor (w13 1/2 6)

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013

6 Moisés también demostró que amaba a los israelitas. Ellos reconocían que Jehová lo utilizaba para guiarlos, por eso le

Page 5: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

llevaban todos sus problemas. La Biblia dice que “el pueblo se [quedaba] de pie delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde” (Éxodo 18:13-16). Imagínese lo agotador que debía ser para él pasarse el día entero escuchándolos. Pero lo hacía con gusto porque los amaba.

● Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Éx 17:1-16 (th lecc. 10).

Éxodo 17:1-16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

17 Todo el pueblo* de Israel salió del desierto de Sin.+ Viajaron por etapas, siguiendo las instrucciones de Jehová.+ Finalmente, acamparon en Refidim,+ pero allí no había agua para que el pueblo bebiera.

2 Así que el pueblo se puso a discutir con Moisés+ y a decirle: “¡Danos agua para beber!”. Pero Moisés les contestó: “¿Por qué discuten conmigo? ¿Por qué siguen poniendo a prueba a Jehová?”.+ 3 Pero el pueblo estaba pasando mucha sed allí. Así que siguió quejándose de Moisés+ y diciéndole: “¿Por qué nos sacaste de Egipto? ¿Para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestro ganado?”. 4 Al final, Moisés le suplicó ayuda a Jehová y le dijo: “¿Qué hago con este pueblo? ¡Poco les falta para que me apedreen!”.

5 Entonces Jehová le dijo a Moisés: “Adelántate al pueblo y llévate contigo a varios ancianos de Israel, así como la vara con la que golpeaste el río Nilo.+ Y sigue adelante con ella en la mano. 6 Yo estaré allí delante de ti, sobre la roca, en Horeb. Tú debes golpear la roca, y de ella saldrá agua para que el pueblo la beba”.+ Eso fue lo que hizo Moisés ante los ojos de los ancianos de Israel. 7 De modo que llamó Masá*+ y Meribá*+ al lugar, porque los israelitas habían discutido con Moisés y porque habían puesto a prueba a Jehová+ al decir: “¿Está o no está Jehová entre nosotros?”.

8 Ahora bien, los amalequitas+ fueron a Refidim y atacaron a Israel.+ 9 En vista de esto, Moisés le dijo a Josué:+ “Elige a algunos de nuestros hombres y sal a luchar contra los amalequitas. Mañana estaré en la cima de la colina con la vara del Dios verdadero en la mano”. 10 Así que Josué hizo tal como le dijo Moisés+ y fue a luchar contra los amalequitas. Y Moisés, Aarón y Hur+ subieron a la cima de la colina.

11 Mientras Moisés mantenía las manos levantadas, ganaban los israelitas; pero, cuando bajaba las manos, ganaban los amalequitas. 12 Cuando ya le pesaban las manos a Moisés, le pusieron una piedra debajo y él se sentó en ella. Y Aarón y Hur se colocaron uno a cada lado para sostenerle las manos. Así sus manos estuvieron levantadas hasta que se puso el sol. 13 Como resultado, Josué derrotó con la espada a Amalec y su gente.+

14 Entonces Jehová le dijo a Moisés: “Escribe esto en el libro para que sirva de recordatorio y repíteselo a Josué: ‘Eliminaré por completo a los amalequitas de debajo de los cielos y nadie los recordará’”.+ 15 Luego Moisés construyó un altar y lo llamó Jehová-Nisí* 16 cuando dijo: “Por alzar la mano contra el trono de Jah,+ Jehová estará en guerra con los amalequitas generación tras generación”.+

LECCIÓN 10 .

Modular la vozProverbios 8:4, 7 4 “A ustedes, a toda la gente, los estoy llamando; alzo mi voz para dirigirme a todos.* 7 Porque mi boca susurra la verdad y mis

Page 6: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

labios detestan la maldad.

RESUMEN: Varíe el volumen, el tono y el ritmo para transmitir claramente las ideas y despertar emociones.

CÓMO HACERLO● Varíe el volumen. Eleve la voz para destacar puntos

principales y motivar a sus oyentes. Haga lo mismo cuando lea una sentencia divina. Baje la voz para generar expectación o expresar miedo o preocupación.

No eleve la voz constantemente, o sus oyentes creerán que los está regañando. Evite ser demasiado dramático para no llamar la atención hacia usted mismo.

● Varíe el tono. Use un tono de voz más agudo para expresar alegría o para hablar de tamaños o distancias. Utilice un tono de voz más grave para expresar tristeza o preocupación.

● Varíe el ritmo. Hable más deprisa si desea transmitir entusiasmo. Hable más despacio si va a mencionar un punto importante.

No cambie bruscamente de ritmo, o asustará a sus oyentes. No sacrifique la buena pronunciación por hablar demasiado rápido.

.SEAMOS MEJORES MAESTROS .

● Video de la revisita (5 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video y haga las siguientes preguntas: - ¿qué aprendemos de la manera en la que reaccionó Linda cuando Jenny respondió la pregunta pendiente? y -¿qué hizo Linda para resaltar el valor práctico de los versículos?

2020-08 | Revisita (Ec 9:5, 10)https://download-a.akamaihd.net/files/media_periodical/b2/mwbv_S_202008_02_r360P.mp4 (2MB)

Page 7: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

● Revisita (3 mins. o menos): Use la sección “Ideas para conversar” (th lecc. 12).

Moisés extendiendo los brazos para dividir el mar Rojo.

Ideas para conversar○● REVISITAPregunta: ¿Qué nos sucede al morir?

Texto: Ec 9:5, 10 5 Porque los vivos saben* que morirán,+ pero los muertos no saben nada en absoluto+ ni reciben más recompensa,* ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido.+ 10 Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba,*+ el lugar adonde vas.

Pregunta pendiente: ¿Volveremos a ver a quienes han muerto?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA:

bhs 63 párr. 6 ¿Qué nos sucede al morir? ¿Qué nos enseña la Biblia?6 El rey Salomón escribió que “los muertos no saben nada en absoluto”. Así que ni aman ni odian. Salomón también dijo que “no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba” (lea Eclesiastés 9:5, 6, 10). Y Salmo 146:4 dice que cuando alguien muere “sus pensamientos” también mueren.

LECCIÓN 12 .

Mostrar amabilidad y empatía1 Tesalonicenses 2:7, 8 7 Al contrario, los tratamos con amabilidad, como cuando una madre amamanta y cuida con ternura* a sus hijos. 8 Así que, por el tierno cariño que les teníamos, estábamos decididos a* darles no solo las buenas noticias de Dios, sino también nuestras vidas,+ pues llegamos a amarlos mucho.+

RESUMEN: Hable con sinceridad y muestre que se preocupa por sus oyentes.

CÓMO HACERLO● Piense en sus oyentes. Cuando se prepare, reflexione en los

problemas que ellos afrontan e intente imaginar cómo se sienten.

● Elija con cuidado sus palabras. Procure animar, consolar y fortalecer a sus oyentes. No use expresiones ofensivas. No hable con desprecio de quienes no sirven a Jehová ni critique sus creencias.

● Muestre interés. Puede lograrlo usando un tono de voz agradable y gestos apropiados. Piense en lo que transmite con sus expresiones faciales. Sonría con frecuencia.

Page 8: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

Procure no sonar ni exagerado ni forzado. Cuando lea un relato, refleje los sentimientos que se expresan en él, pero no atraiga la atención hacia sí mismo. Intente alargar las vocales para que su voz suene más cálida. Si enfatiza las consonantes, sonará frío y entrecortado.

● Revisita (4 mins. o menos): Empiece usando la sección “Ideas para conversar”. Luego ofrezca el libro Nos enseña y comience un curso bíblico usando el capítulo 6 (th lecc. 7).

○● REVISITAPregunta: ¿Qué nos sucede al morir?

Texto: Ec 9:5, 10 5 Porque los vivos saben* que morirán,+ pero los muertos no saben nada en absoluto+ ni reciben más recompensa,* ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido.+ 10 Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba,*+ el lugar adonde vas.Pregunta pendiente: ¿Volveremos a ver a quienes han muerto?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA:

bhs 63 párr. 6 ¿Qué nos sucede al morir? ¿Qué nos enseña la Biblia?6 El rey Salomón escribió que “los muertos no saben nada en absoluto”. Así que ni aman ni odian. Salomón también dijo que “no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba” (lea Eclesiastés 9:5, 6, 10). Y Salmo 146:4 dice que cuando alguien muere “sus pensamientos” también mueren.

¿Qué nos sucede al morir?

¿Qué nos enseña la Biblia?

CAPÍTULO 6

¿Qué nos sucede al morir?1-3. a) ¿Qué preguntas nos hacemos cuando alguien muere? b) ¿Qué dicen algunas religiones que nos sucede al morir?

LA Biblia nos promete que en el futuro “la muerte ya no existirá” (Apocalipsis 21:4). En el capítulo 5 aprendimos que gracias al rescate podemos tener vida eterna. Pero seguimos muriendo (Eclesiastés 9:5 Porque los vivos saben* que morirán,+ pero los muertos no saben nada en absoluto+ ni reciben más recompensa,* ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido.+ ). Así que una de las grandes preguntas que todos nos hacemos es “¿Qué nos sucede al morir?”.

2 Conocer la respuesta a esta pregunta es importante sobre todo cuando muere un familiar o un amigo. Puede que nos preguntemos: “¿Dónde está? ¿Nos está viendo? ¿Está sufriendo? ¿Nos puede ayudar? ¿Lo volveremos a ver algún día?”.

3 Las religiones dan respuestas muy diferentes a esas preguntas. Algunas enseñan que los buenos van al cielo y los malos al infierno. Otras dicen que al morir nos convertimos en espíritus y nos reunimos con nuestros familiares que han muerto. Y otras enseñan que, cuando morimos, se nos juzga y volvemos a vivir o nos reencarnamos en un cuerpo diferente. Dicen que podemos convertirnos en otra persona o incluso en un animal.

4. ¿Qué idea básica enseñan las religiones sobre la muerte?

4 Aunque las religiones dicen cosas muy diferentes sobre la muerte, la mayoría de ellas enseñan una misma idea básica: que, cuando morimos, una parte de nosotros sigue viviendo. Pero ¿es eso cierto?

¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR?5, 6. ¿Qué nos sucede al morir?

5 Jehová sabe lo que nos sucede al morir. Él nos enseña en la Biblia que, al morir, nuestra vida se acaba. La muerte es lo contrario de la vida. Cuando morimos, dejamos de ver, oír y pensar. Nuestros pensamientos y recuerdos también mueren. No tenemos un espíritu que siga viviendo en otro lugar.*

6 El rey Salomón escribió que “los muertos no saben nada en absoluto”. Así que ni aman ni odian. Salomón también dijo que “no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba” (lea Eclesiastés 9:5, 6, 10). Y Salmo 146:4 dice que cuando alguien muere “sus pensamientos” también mueren.

Page 9: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

Eclesiastés 9:5, 6, 10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

5 Porque los vivos saben* que morirán,+ pero los muertos no saben nada en absoluto+ ni reciben más recompensa,* ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido.+ 6 Además, ya han desaparecido su amor, su odio y sus celos, y ya no participan en nada de lo que se hace bajo el sol.+ 10 Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba,*+ el lugar adonde vas. Salmo 146:4 4 Sale su espíritu,* y el hombre vuelve al suelo;+ ese mismo día se acaban sus pensamientos.+

LECCIÓN 7 .

Usar información exacta y convincente

Lucas 1:3 Por eso yo también, porque he investigado todo con exactitud desde el comienzo, decidí escribírtelo en orden lógico, excelentísimo Teófilo,+

RESUMEN: Utilice información confiable para ayudar a sus oyentes a llegar a la conclusión correcta.

CÓMO HACERLO● Consulte fuentes de información confiables. Base sus

comentarios en la Palabra de Dios y lea directamente de ella cuando sea posible. Si menciona un hecho científico, una noticia, una experiencia o cualquier otra información, asegúrese de que la fuente sea confiable y esté actualizada.

● Use bien las fuentes. Al explicar un texto bíblico, tenga en cuenta su contexto, el mensaje principal de la Biblia y las publicaciones del “esclavo fiel y discreto” (Mat. 24:45). Si cita de una fuente seglar, hágalo respetando el contexto y la intención del escritor Mateo 24:45 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo 45 ”¿Quién es en realidad el esclavo fiel y prudente* a quien su amo puso a cargo de los sirvientes de la casa* para darles su alimento al tiempo debido?+

No exagere los hechos ni las cifras. Tenga cuidado y no cambie un “algunas personas” por un “la mayoría de la gente”, un “a veces” por un “siempre” o un “posiblemente” por un “sin duda”.

● Ayude a sus oyentes a razonar. Después de leer un texto bíblico o citar de una fuente, haga preguntas con tacto o ponga un ejemplo para ayudar a sus oyentes a llegar a la conclusión correcta por sí mismos.

PARA PREDICARCuando se prepare para predicar, piense en qué preguntas podrían hacerle y en cómo las respondería. Si le hacen una pregunta que usted no sabe responder, diga que lo investigará y quede en volver

Page 10: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

. NUESTRA VIDA CRISTIANA .

● Canción 31

CANCIÓN 31

Camina siempre con Jehová(Miqueas 6:8)

1. Camina siempre con Jehová, sirviendo con humildad.Mantente leal, demuestra amor, actúa con modestia.Confía en la Palabra fiel que viene de Jehová.Escucha lo que dice Dios, y su mano te guiará.

2. Camina siempre con Jehová, sirviendo con santidad.Podrás resistir cualquier tentación si buscas su ayuda.La mente pon en la castidad, lo justo, lo veraz.Si sigues limpio ante Dios, no te dejará jamás.

3. Camina siempre con Jehová, mostrando felicidad.Da gracias a Dios por su amistad y por sus bendiciones.Expresa gozo de corazón y haz oír tu voz.Podrás por siempre ser feliz, si caminas con tu Dios.

(Vea también Gén. 5:24; 6:9; Filip. 4:8; 1 Tim. 6:6-8).

● Necesidades de la congregación (15 mins.)

● Estudio bíblico de la congregación (30 mins. o menos): jy cap. 128.

CAPÍTULO 128

Pilato y Herodes consideran inocente a JesúsMATEO 27:12-14, 18, 19 MARCOS 15:2-5 LUCAS 23:4-16 JUAN 18:36-38

● PILATO Y HERODES INTERROGAN A JESÚS

Jesús no trata de ocultar a Pilato que realmente es rey. Sin embargo, su Reino no es una amenaza para Roma, pues le dice: “Mi Reino no es parte de este mundo. Si mi Reino fuera parte de este mundo, mis ayudantes habrían peleado para que yo no fuera

Page 11: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

entregado a los judíos. Pero la realidad es que mi Reino no es de aquí” (Juan 18:36). Así que Jesús deja claro que tiene un Reino, pero no es parte de este mundo.Juan 18:36 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

36 Jesús le respondió:+ “Mi Reino no es parte de este mundo.+ Si mi Reino fuera parte de este mundo, mis ayudantes habrían peleado para que yo no fuera entregado a los judíos.+ Pero la realidad es que mi Reino no es de aquí”.

Pilato no se queda satisfecho con la respuesta de Jesús. Por eso le pregunta: “¿O sea, que tú eres rey?”. Entonces Jesús le dice que ha llegado a la conclusión correcta: “Sí, tú mismo estás diciendo que yo soy rey. Para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que está de parte de la verdad escucha mi voz” (Juan 18:37).

Juan 18:37 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

37 Así que Pilato le preguntó: “¿O sea, que tú eres rey?”. Jesús le contestó: “Sí, tú mismo estás diciendo que yo soy rey.+ Para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad.+ Todo el que está de parte de la verdad escucha mi voz”.

Poco antes, Jesús le había dicho a Tomás: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. En esta ocasión, hasta Pilato llega a saber que Jesús vino a la Tierra para dar testimonio de la verdad, en concreto, la verdad sobre su Reino. Jesús está dispuesto a ser fiel a esta verdad aunque le cueste la vida. Ahora Pilato le pregunta: “¿Qué es la verdad?”. Pero no espera la respuesta, pues considera que ya ha oído suficiente para juzgar a este hombre (Juan 14:6; 18:38).

Juan 14:6 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

6 Jesús le contestó: “Yo soy el camino,+ la verdad+ y la vida.+ Nadie puede llegar al Padre si no es por medio de mí.+ Juan 18:38 38 Pilato le preguntó: “¿Qué es la verdad?”. Después de decir esto, salió de nuevo adonde estaban los judíos y les dijo: “Yo no encuentro que sea culpable de nada.+

Pilato se dirige de nuevo a la multitud que está esperando fuera del palacio. Al parecer, Jesús está junto a él. Entonces Pilato les dice a los sacerdotes principales y a los que están con ellos: “Yo a este hombre no lo encuentro culpable de ningún delito”. Enfurecida por estas palabras, la multitud grita: “Alborota al pueblo enseñando por toda Judea; comenzó en Galilea y ha llegado hasta aquí” (Lucas 23:4, 5).

Lucas 23:4, 5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

4 Pilato entonces les dijo a los sacerdotes principales y a las multitudes: “Yo a este hombre no lo encuentro culpable de ningún delito”.+ 5 Pero ellos insistían: “Alborota al pueblo enseñando por toda Judea; comenzó en Galilea y ha llegado hasta aquí”.

El fanatismo ciego de los judíos debe de llamar la atención de Pilato. Por eso, mientras los sacerdotes principales y los ancianos siguen gritando, Pilato le pregunta a Jesús: “¿Es que no oyes cuántas cosas testifican contra ti?” (Mateo 27:13). Aun así, Jesús se queda callado. A Pilato le sorprende la serenidad que Jesús muestra ante las absurdas acusaciones de los judíos.

Mateo 27:13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

13 Entonces Pilato le preguntó: “¿Es que no oyes cuántas cosas testifican contra ti?”.

Al oír a los judíos decir que Jesús “comenzó en Galilea”, Pilato descubre que Jesús es galileo. Así que se le ocurre una idea para librarse de la responsabilidad de juzgarlo. Pilato sabe que Herodes Antipas, el gobernador de Galilea, ha venido a Jerusalén en esta época de la Pascua. De modo que decide enviarle a Jesús. Fue Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande, quien mandó que le cortaran la cabeza a Juan el Bautista. Y, cuando más tarde escuchó que Jesús estaba haciendo milagros, le

Page 12: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

preocupó que Jesús pudiera ser Juan resucitado (Lucas 9:7-9). Lucas 9:7-9 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

7 Ahora bien, Herodes,* el gobernante de distrito,* oyó hablar de todo lo que estaba pasando, y estaba muy desconcertado. Y es que algunos decían que Juan había sido levantado de entre los muertos;+ 8 otros opinaban que Elías había aparecido, y otros, que uno de los profetas de la antigüedad había resucitado.*+ 9 Herodes decía: “Si a Juan yo le corté la cabeza,+ ¿quién es este de quien oigo decir semejantes cosas?”. De modo que trataba de verlo.+

Herodes se alegra ante la posibilidad de ver a Jesús. Y no es porque quiera ayudarlo o esté interesado en averiguar si lo que se dice contra él es cierto, sino por simple curiosidad y porque espera “verlo hacer algún milagro” (Lucas 23:8). Pero Jesús se niega a satisfacer su curiosidad. De hecho, cuando Herodes lo interroga, Jesús no le responde. Eso decepciona a Herodes, y él y sus soldados lo tratan “con desprecio” (Lucas 23:11). Lo visten con una ropa espléndida y se burlan de él. Luego, Herodes se lo envía de vuelta a Pilato. Aunque los dos habían sido enemigos, ahora se hacen buenos amigos.

Lucas 23:8 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

8 Cuando Herodes vio a Jesús, se alegró mucho. Hacía bastante tiempo que quería ver a Jesús, ya que había oído muchas cosas acerca de él,+ y esperaba verlo hacer algún milagro.* Lucas 23:11 11 Entonces Herodes, junto con sus soldados, lo trató con desprecio+ y se burló de él+ poniéndole una ropa espléndida. Después se lo devolvió a Pilato.

Cuando Jesús regresa, Pilato reúne a los sacerdotes principales, a los gobernantes judíos y al pueblo, y les dice: “Lo interrogué delante de ustedes y no encontré ninguna base para las acusaciones que presentan contra él. De hecho, Herodes tampoco, porque nos lo devolvió. Miren, este hombre no ha hecho nada que merezca la muerte. Por lo tanto, lo castigaré y lo pondré en libertad” (Lucas 23:14-16).

Lucas 23:14-16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

14 y les dijo: “Ustedes me trajeron a este hombre afirmando que incita al pueblo a la rebelión. Pero, miren, lo interrogué delante de ustedes y no encontré ninguna base para las acusaciones que presentan contra él.+ 15 De hecho, Herodes tampoco, porque nos lo devolvió. Miren, este hombre no ha hecho nada que merezca la muerte. 16 Por lo tanto, lo castigaré+ y lo pondré en libertad”.

Pilato desea liberar a Jesús porque se da cuenta de que los sacerdotes lo han entregado solo por envidia. Además, encuentra otro motivo para hacerlo. Mientras está sentado en el tribunal, su esposa le envía este mensaje: “No tengas nada que ver con ese hombre justo. Hoy sufrí mucho en un sueño [aparentemente de origen divino] a causa de él” (Mateo 27:19).

Mateo 27:19 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

19 Además, mientras estaba sentado en el tribunal, su esposa le envió este mensaje: “No tengas nada que ver con ese hombre justo. Hoy sufrí mucho en un sueño a causa de él”.

Pilato sabe que debe liberar a este hombre inocente. Pero ¿lo logrará?

.¿Qué contesta Jesús cuando le preguntan si es rey?

.¿Qué le dice Pilato a la multitud que está fuera del palacio? ¿Qué le responde la multitud? ¿Qué hace entonces Pilato? .¿Por qué se alegra Herodes Antipas de ver a Jesús? ¿Qué hace con él? .¿Por qué desea Pilato liberar a Jesús?

Page 13: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

● Palabras de conclusión (3 mins. o menos)

● Canción 14 y oración

CANCIÓN 14

Honremos al nuevo Rey de la Tierra(Salmo 2:12)

1. Jesús y su congregación reúnen hoy un pueblode toda tribu y nación debajo de los cielos.Nació el Reino de Jehová, que cumplirá su voluntad.La Tierra un gran jardín será. ¡Qué placer y qué consuelo!(ESTRIBILLO) ¡Ven, honremos a Jehová, honremos a Jesús, Rey de reyes y gran Señor!Inclinémonos delante de él, pues es nuestro Salvador.

2. “¡Que viva Cristo, nuestro Rey!”, gritamos muy gozosos.El Príncipe de Paz será un Juez maravilloso.Al porvenir hay que mirar de frente, con tranquilidad.Los muertos Jesús levantará; ¡qué momento tan glorioso!(ESTRIBILLO) ¡Ven, honremos a Jehová, honremos a Jesús, Rey de reyes y gran Señor!Inclinémonos delante de él, pues es nuestro Salvador.

(Vea también Sal. 2:6; 45:1; Is. 9:6; Juan 6:40).

.w20 junio La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová (estudio) (2020) .

Artículo de estudio 25 (del 17 al 23 de agosto de 2020)

18 “Yo mismo buscaré a mis ovejas”

CANCIÓN 105 “Dios es amor”

CANCIÓN 105

“Dios es amor”(1 Juan 4:7, 8)

Page 14: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

1. En las Santas Escrituras, vemos que Dios es amor,y por eso quien no ama no conoce al Señor.El amor es una senda, un camino sin igual,que nos lleva a la vida, una vida sin final.

2. Si donara cuanto tengo o la vida diera yo,para nada serviría si no fuera por amor.El amor jamás actúa por su propio interés;es leal y bondadoso, es paciente y cortés.

3. No dejemos que nos venza el veneno del rencor.Imitemos el ejemplo que nos dio el Creador.Si al prójimo amamos y también a nuestro Dios,a Jehová complaceremos: ¡qué preciosa bendición!

(Vea también Mar. 12:30, 31; 1 Cor. 12:31-13:8; 1 Juan 3:23).

ARTÍCULO DE ESTUDIO 25 .

“Yo mismo buscaré a mis ovejas”“Yo mismo buscaré a mis ovejas y las cuidaré” (EZEQ. 34:11).

11 ”’Porque esto es lo que dice el Señor Soberano Jehová: “Aquí estoy, y yo mismo buscaré a mis ovejas y las cuidaré.+

CANCIÓN 105 “Dios es amor”

¿QUÉ CONTESTARÍA?

.¿Por qué se hacen inactivos algunos hermanos?

.¿Qué piensa Jehová de sus ovejas perdidas?

.¿Por qué debemos interesarnos por los inactivos?

AVANCE* ¿Por qué se alejan de la congregación algunas personas que han sido fieles a Jehová por años? ¿Qué piensa Dios de ellas? En este artículo encontraremos las respuestas. También veremos cómo ayudó Jehová a algunos siervos del pasado que por un tiempo no hicieron lo que él esperaba de ellos y qué podemos aprender de esto.

1. ¿Por qué se comparó Jehová con una madre?

Page 15: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

EN TIEMPOS del profeta Isaías, Jehová le dijo a su pueblo: “¿Puede una mujer olvidarse de su bebé [...]? Aun si estas mujeres se olvidaran, yo nunca me olvidaría de ti” (Is. 49:15). No es frecuente que Jehová se compare con una madre, pero en esta ocasión lo hizo. Se valió del vínculo que hay entre una madre y su hijo para destacar el profundo amor que siente por sus siervos. La mayoría de las madres se identifican con lo que dijo una hermana llamada Jasmín: “Cuando amamantas a tu bebé, se crea una unión muy especial que dura toda la vida”. Isaías 49:15 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 ¿Puede una mujer olvidarse de su bebé* o no sentir compasión por el hijo que llevó en su vientre?Aun si estas mujeres se olvidaran, yo nunca me olvidaría de ti.+

2. ¿Cómo se siente Jehová cuando uno de sus hijos se aleja de él?

2 Jehová se da cuenta cuando uno de sus hijos deja de predicar y de ir a las reuniones. Entonces, ¿nos imaginamos cuánto debe dolerle ver que todos los años miles de sus siervos se hacen inactivos?*IDEA IMPORTANTE: Un publicador inactivo es el que lleva seis meses o más sin informar ninguna actividad en la obra de predicar y hacer discípulos. Con todo, los inactivos siguen siendo nuestros hermanos, y los queremos.

3. ¿Qué desea Jehová?

3 Muchos de estos queridos hermanos regresan a la congregación, y los recibimos con los brazos abiertos. Jehová desea que vuelvan, y nosotros también (1 Ped. 2:25). ¿Cómo podemos ayudarlos? Antes de responder esta pregunta, convendría saber por qué algunos dejan de ir a las reuniones y de predicar. 1 Pedro 2:25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

25 Porque ustedes eran como ovejas descarriadas,+ pero ahora han regresado al pastor+ y superintendente de sus almas.*

POR QUÉ ALGUNOS CRISTIANOS SE HACEN INACTIVOS

4. ¿Qué efecto puede tener el trabajo en algunos?

4 Algunos se envuelven demasiado en su trabajo. Un hermano llamado Hung,* que vive en el sureste de Asia, reconoce: “Me dejé absorber por mi empleo. Cometí el error de pensar que si ganaba más dinero podría servir mejor a Jehová. De modo que empecé a trabajar más horas y a faltar cada vez más a las reuniones. Al final, me alejé por completo de la congregación. Parece que el mundo está diseñado para hacer que la gente se aparte de Dios poco a poco”. *Nota: Se han cambiado algunos nombres.

5. ¿Qué le pasó a una hermana debido a todos sus problemas?

5 Otros hermanos luchan con problemas que los agobian. Veamos el caso de Anne, que es de Gran Bretaña y tiene cinco hijos. Ella cuenta: “Uno de mis hijos nació con graves discapacidades. Tiempo después, una de mis hijas fue expulsada y a otro de mis hijos le diagnosticaron una enfermedad mental. Me deprimí tanto que dejé de ir a las reuniones y de predicar, y acabé haciéndome inactiva”. Nos parte el corazón que hermanos como Anne y su familia pasen por situaciones tan difíciles.

6. ¿Qué podría suceder si no seguimos el consejo de Colosenses 3:13?

6 (Lea Colosenses 3:13). Hay siervos de Jehová que sienten que los ha herido un hermano. El apóstol Pablo reconoció que a veces quizás tendremos una razón válida para quejarnos de otro. Puede que hasta se nos haya tratado injustamente. Pero, si no tenemos cuidado, podríamos quedarnos resentidos y acabar alejándonos del pueblo de Jehová. Veamos el caso de un hermano de Sudamérica llamado Pablo. Lo acusaron falsamente de haber hecho algo malo y, como resultado, perdió una responsabilidad de servicio. ¿Cómo reaccionó? Él dice: “Estaba tan enojado que me fui alejando de la congregación”.

***Colosenses 3:13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

Page 16: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

13 Sigan soportándose unos a otros y perdonándose con generosidad+ incluso si alguno tiene una razón para quejarse de otro.+ Jehová* los perdonó con generosidad a ustedes, así que hagan ustedes igual.+

7. ¿A qué nos pueden llevar los sentimientos de culpa?

7 También puede ser que quienes cometieron un pecado grave en el pasado sigan sintiéndose culpables e incluso crean que no son dignos del amor de Dios. Incluso si estaban arrepentidos y se les mostró misericordia, tal vez sientan que ya no merecen formar parte de su pueblo. Así es como se sentía un hermano de nombre Francisco. Él cuenta: “Me censuraron por caer en la inmoralidad sexual. Aunque al principio seguí yendo a las reuniones, me deprimí y sentí que no merecía estar dentro del pueblo de Jehová. Me molestaba la conciencia y estaba seguro de que Jehová no me había perdonado. Con el tiempo, dejé de predicar y de ir al Salón”. ¿Qué pensamos de los hermanos que se enfrentan a situaciones como las que hemos visto? ¿Los vemos con empatía? Y, más importante, ¿qué piensa Dios de ellos?

JEHOVÁ AMA A SUS OVEJAS

En el antiguo Israel, los pastores se preocupaban mucho por una oveja perdida. (Vea los párrafos 8 y 9).*DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Un pastor israelita se preocupa por buscar a una oveja que se le ha perdido y la ayuda a volver al rebaño. Hoy los pastores espirituales hacen lo mismo.

8. ¿Cómo sabemos que Jehová no olvida a quienes le sirvieron en el pasado?

8 Jehová no olvida a quienes le han servido pero se han alejado de su pueblo por un tiempo ni pasa por alto su fiel servicio (Heb. 6:10). El profeta Isaías ilustró la manera como Jehová ama y cuida a su pueblo valiéndose de un conmovedor ejemplo. Escribió: “Cuidará de su rebaño como un pastor. Con su brazo juntará a los corderos, y junto a su pecho los llevará” (Is. 40:11). ¿Cómo se siente Jehová, el Gran Pastor, cuando una de sus ovejas se aleja del rebaño? Jesús dejó ver cuáles son los sentimientos de Jehová al preguntarles a sus discípulos: “¿Qué opinan? Si un hombre tiene 100 ovejas y una de ellas se pierde, ¿no creen que dejará a las otras 99 en las montañas y se pondrá a buscar a la que anda perdida? Y, si la encuentra, les aseguro que se alegrará más por ella que por las 99 que no se perdieron” (Mat. 18:12, 13).

Hebreos 6:10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

10 Porque Dios no es injusto y no se olvida de las obras de ustedes ni del amor que demostraron por su nombre+ al haber servido a los santos y al continuar sirviéndoles. Isaías 40:11 11 Cuidará de* su rebaño como un pastor.+ Con su brazo juntará a los corderos,y junto a su pecho* los llevará. Guiará con delicadeza a las ovejas que estén amamantando a sus crías.+ Mateo 18:12, 13 12 ”¿Qué opinan? Si un hombre tiene 100 ovejas y una de ellas se pierde,+ ¿no creen que dejará a las otras 99 en las montañas y se pondrá a buscar a la que anda perdida?+ 13 Y, si la encuentra, les aseguro que se alegrará más por ella que por las 99 que no se perdieron.

Page 17: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

9. ¿Cómo trata a sus ovejas un buen pastor? (Vea el dibujo de la portada).

9 ¿Por qué es apropiado comparar a Jehová a un pastor? Porque un buen pastor siente un gran cariño por sus ovejas. Por ejemplo, David se enfrentó a un león y a un oso para proteger a su rebaño (1 Sam. 17:34, 35). Si una oveja se pierde, sin duda un buen pastor se da cuenta (Juan 10:3, 14). Deja las 99 a salvo en el corral o le pide a otro pastor que las cuide mientras va en busca de la perdida. Jesús usó este ejemplo para enseñarnos una importante verdad sobre su Padre: “Él no desea que ni uno solo de estos pequeños se pierda” (Mat. 18:14). 1 Samuel 17:34, 35 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

34 David entonces le dijo a Saúl: “Mi señor, soy pastor del rebaño de mi padre. Una vez vino un león+ y otra vez un oso, y cada uno se llevó una oveja del rebaño. 35 Yo los perseguí y los derribé, y rescaté a las ovejas de su boca. Cuando me atacaron, los agarré del pelaje,* los derribé y los maté. Juan 10:3, 14 3 Es a este a quien el portero le abre,+ y las ovejas escuchan su voz.+ El pastor llama a sus ovejas por su nombre y las conduce afuera. 14 Yo soy el pastor excelente. Conozco a mis ovejas y mis ovejas me conocen a mí,+ Mateo 18:14 14 Lo mismo sucede con mi* Padre que está en el cielo: él no desea que ni uno solo de estos pequeños se pierda.+

Un pastor del antiguo Israel atiende a una oveja que se había perdido. (Vea el párrafo 9).

JEHOVÁ BUSCA A SUS OVEJAS

10. Según Ezequiel 34:11-16, ¿qué prometió Jehová que haría por sus ovejas perdidas?

10 Jehová nos ama a cada uno de nosotros, incluso a “estos pequeños” que se han alejado del rebaño. Mediante el profeta Ezequiel, Dios prometió que buscaría a sus ovejas perdidas y las ayudaría a recuperar su salud espiritual. Y mencionó los pasos que daría para rescatarlas. Son los mismos pasos que seguiría un pastor israelita si se le perdía una oveja (lea Ezequiel 34:11-16). Primero, el pastor buscaría a su oveja, lo que tal vez le tomaría mucho tiempo y esfuerzo. Luego, una vez que la encontrara, la llevaría de vuelta al rebaño. Además, si la oveja estuviera herida o hambrienta, con cariño le daría la ayuda que necesitara, le vendaría las heridas, la llevaría en sus brazos y la alimentaría. Como pastores del “rebaño de Dios”, los ancianos deben seguir estos mismos pasos a la hora de ayudar a quienes se han alejado de la congregación (1 Ped. 5:2, 3). Los ancianos los buscan, los ayudan a regresar a la congregación y les demuestran su amor dándoles la ayuda espiritual necesaria.*Nota: En el siguiente artículo, analizaremos maneras específicas como los ancianos pueden

Page 18: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

seguir estos pasos.***Ezequiel 34:11-16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

11 ”’Porque esto es lo que dice el Señor Soberano Jehová: “Aquí estoy, y yo mismo buscaré a mis ovejas y las cuidaré.+ 12 Cuidaré de mis ovejas como un pastor que ha encontrado a sus ovejas dispersadas y las alimenta.+ Voy a rescatarlas de todos los lugares por donde fueron dispersadas en el día de nubes y densas tinieblas.+ 13 Las sacaré de los pueblos y las juntaré de los países, y las traeré a su tierra y las alimentaré en las montañas de Israel,+ junto a las corrientes de agua y junto a todos los lugares habitados del país. 14 En buenos pastos las alimentaré, y los prados donde pasten estarán en las montañas altas de Israel.+ Se recostarán allí, en buenos pastos,+ se alimentarán en pastos selectos de las montañas de Israel”. 15 ”’“Yo mismo alimentaré a mis ovejas+ y yo mismo haré que se recuesten+ —afirma el Señor Soberano Jehová—. 16 A las perdidas buscaré,+ a las descarriadas traeré de vuelta, a las heridas vendaré y a las débiles fortaleceré. Pero a las gordas y a las fuertes las exterminaré. Alimentaré a esas con juicios”. 1 Pedro 5:2, 3 2 pastoreen el rebaño de Dios+ que está a su cuidado, sirviendo de superintendentes;* no lo hagan por obligación, sino de buena gana ante Dios;+ tampoco lo hagan por amor a ganancias deshonestas,+ sino con empeño, 3 ni lo hagan actuando como si fueran los amos de los que son la herencia de Dios,+ sino convirtiéndose en ejemplos para el rebaño.+

11. ¿Qué sabía un buen pastor?

11 Un buen pastor sabía que las ovejas podían perderse. Así que, si esto sucedía, no las trataba con dureza. Veamos lo que hizo Jehová cuando algunos de sus siervos no hicieron por un tiempo lo que él esperaba de ellos.

12. ¿Cómo trató Jehová a Jonás?

12 El profeta Jonás huyó para no cumplir su asignación. Pero Jehová no se apresuró a darlo por perdido. Como haría un buen pastor, lo rescató y le dio las fuerzas que necesitaba para realizar su comisión (Jon. 2:7; 3:1, 2). Luego, se valió de una calabaza vinatera para enseñarle que la vida de cada persona es importante (Jon. 4:10, 11). ¿Qué lección aprendemos? Que los ancianos no deben apresurarse a dar por perdidos a los inactivos. Más bien, deben esforzarse por entender por qué se alejaron del rebaño. Y, cuando estas ovejas regresan a Jehová, deben seguir tratándolas con amor e interés.

Jonás 2:7 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

7 Mientras mi vida se desvanecía, fue a Jehová a quien recordé.+ Entonces mi oración llegó a ti, a tu santo templo.+ Jonás 3:1, 2 3 Entonces Jonás recibió por segunda vez las palabras de Jehová:+ 2 “Ve a la gran ciudad de Nínive+ y anúnciale el mensaje que yo te dé”. Jonás 4:10, 11 10 Pero Jehová dijo: “Tú sentiste lástima por la calabaza vinatera, que no te costó ningún trabajo y que no hiciste crecer; en una noche creció y en una noche se murió. 11 Entonces, ¿no debería yo sentir lástima por la gran ciudad de Nínive,+ donde hay más de 120.000 personas que ni siquiera saben la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal,* y eso sin contar sus muchos animales?”.+

13. ¿Qué aprendemos de la reacción de Jehová a lo que dijo el escritor del Salmo 73?

13 El escritor del Salmo 73 se desanimó al ver que a los malvados parecía irles bien. Llegó a pensar que no valía la pena hacer la voluntad de Dios (Sal. 73:12, 13, 16). ¿Cómo reaccionó Jehová? No lo condenó. Es más, hizo que sus palabras quedaran registradas en la Biblia. Con el tiempo, el salmista comprendió que no hay nada mejor en la vida que ser amigo de Jehová (Sal. 73:23, 24, 26, 28). ¿Qué lección aprendemos? Que los ancianos no deben apresurarse a juzgar a quienes empiezan a preguntarse si vale la pena servir a Jehová. En lugar de condenarlos, deben esforzarse por entender por qué hablan y actúan de cierta manera. Solo entonces podrán usar la Biblia para animarlos.

Salmo 73:12, 13, 16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

12 Sí, así son los malvados, para quienes todo es fácil.+

Page 19: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

Acumulan más y más riquezas.+13 Está claro que no ha valido la pena que mantuviera puro mi corazón ni que lavara mis manos en la inocencia.+ 16 Cuando intentaba comprenderlo, era muy angustioso para mí..., Salmo 73:23, 24, 26, 28

23 Pero ahora estoy siempre contigo; tú tienes agarrada mi mano derecha.+24 Me guías con tus consejos,+ y después me llevarás a la gloria.+ 26 Mi cuerpo y mi corazón podrán fallar, pero Dios es la roca de mi corazón y la parte que me corresponde para siempre.+ 28 Pero, en mi caso, acercarme a Dios es bueno para mí.+He hecho del Señor Soberano Jehová mi refugio para declarar todas tus obras.+

14. ¿Por qué necesitaba ayuda Elías, y cómo se la dio Jehová?

14 El profeta Elías huyó de la reina Jezabel (1 Rey. 19:1-3). Pensó que no había más profetas de Jehová y que lo que estaba haciendo no tenía ningún sentido. Se deprimió tanto que hasta quiso morir (1 Rey. 19:4, 10). Jehová no condenó a Elías. Más bien, le aseguró que no estaba solo, que podía confiar en el poder divino y que todavía quedaba mucho por hacer. Lo escuchó con bondad mientras Elías le contaba sus preocupaciones, y le encargó nuevas responsabilidades (1 Rey. 19:11-16, 18). ¿Qué lección aprendemos? Que todos nosotros, y en especial los ancianos, debemos tratar con bondad a las ovejas de Jehová. Si una persona se expresa con amargura o se siente indigna de la misericordia de Jehová, los ancianos la escucharán mientras abre su corazón. Luego, tratarán de confirmarle a la oveja perdida que para Jehová es muy valiosa. 1 Reyes 19:1-3 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

19 Entonces Acab+ le contó a Jezabel+ todo lo que Elías había hecho y cómo había matado a espada a todos los profetas.+ 2 Así que Jezabel mandó un mensajero a decirle a Elías: “¡Que los dioses me castiguen severamente si no hago que mañana a esta hora tú acabes igual que cada uno de ellos!”. 3 A él le dio tanto miedo que salió huyendo por su vida.+ Llegó a Beer-Seba,+ que pertenece a Judá,+ y dejó allí a su ayudante. 1 Reyes 19:4, 10 4 Se adentró en el desierto y caminó durante un día hasta que llegó a una retama y se sentó debajo de ella. Pidió la muerte* diciendo: “¡Basta ya! Ay, Jehová, quítame la vida,*+ porque no soy mejor que mis antepasados”. 10 Él respondió: “He demostrado devoción absoluta por Jehová, el Dios de los ejércitos.+ El pueblo de Israel ha abandonado tu pacto,+ ha demolido tus altares, ha matado a tus profetas a espada,+ y yo soy el único que queda. Y ahora quieren quitarme la vida a mí”.+ 1 Reyes 19:11-16, 18 11 Pero Dios dijo: “Sal y ponte en la montaña delante de Jehová”. Y resultó que Jehová estaba pasando por allí.+ Y un viento fuerte y arrasador partía las montañas y destrozaba los peñascos delante de Jehová,+ pero Jehová no estaba en el viento. Después del viento hubo un terremoto,+ pero Jehová no estaba en el terremoto. 12 Después del terremoto hubo fuego,+ pero Jehová no estaba en el fuego. Y después del fuego se oyó una voz calmada y baja.+ 13 Tan pronto como Elías la oyó, se cubrió la cara con su prenda de vestir oficial,+ salió y se paró a la entrada de la cueva. Entonces la voz le preguntó: “¿Qué haces aquí, Elías?”. 14 Él respondió: “He demostrado devoción absoluta por Jehová, el Dios de los ejércitos. El pueblo de Israel ha abandonado tu pacto,+ ha demolido tus altares, ha matado a tus profetas a espada, y yo soy el único que queda. Y ahora quieren quitarme la vida a mí”.+ 15 Jehová le dijo: “Regresa y ve al desierto de Damasco. Cuando llegues, unge a Hazael+ como rey de Siria. 16 Unge a Jehú,+ nieto de Nimsí, como rey de Israel. Y a Eliseo* hijo de Safat de Abel-Meholá úngelo como profeta para que ocupe tu lugar.+ 18 En Israel aún me quedan 7.000+ que no se han arrodillado ante Baal+ ni lo han besado”.+

¿CÓMO DEBEMOS VER A LAS OVEJAS PERDIDAS DE DIOS?

15. Según Juan 6:39, ¿cómo veía Jesús a las ovejas de su Padre?

15 ¿Cómo quiere Jehová que veamos a sus ovejas perdidas? Jesús nos dio el ejemplo. Él sabía que para Dios todas sus ovejas son valiosas. Por eso, hizo todo lo posible por ayudar “a las ovejas perdidas de la nación de Israel” a regresar a Jehová (Mat. 15:24; Luc. 19:9, 10). Como Jesús es el pastor excelente, también se esforzó al máximo por no perder a ninguna de las ovejas de su Padre (lea Juan 6:39).

***Juan 6:39 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

39 Esta es la voluntad del que me envió: que no pierda a ninguno de todos los que él me ha entregado, sino que los resucite+ en el último día. Mateo 15:24 24 Él respondió: “Solo se me envió a las ovejas perdidas de la nación* de Israel”.+ Lucas 19:9, 10

Page 20: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

9 Entonces Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque él también es hijo de Abrahán. 10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido”.+

16, 17. ¿Cómo deben ver los ancianos la labor de ayudar a los inactivos? (Vea el recuadro “Cómo puede sentirse una oveja perdida”).

16 El apóstol Pablo les dijo a los ancianos de la congregación de Éfeso que debían copiar el ejemplo de Jesús. Les escribió: “Deben trabajar así de duro para ayudar a los que son débiles y [...] deben recordar estas palabras que dijo el Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en recibir’” (Hech. 20:17, 35). Como vemos, los ancianos tienen una seria responsabilidad. Un anciano de España llamado Salvador lo expresa así: “Cuando pienso en lo mucho que Jehová ama a sus ovejas perdidas, me siento impulsado a hacer todo lo que puedo por ayudarlas. No me cabe duda de que Jehová quiere que cuide de ellas”.

Hechos 20:17, 35 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

17 Sin embargo, desde Mileto mandó un mensaje a Éfeso para llamar a los ancianos de la congregación. 35 En todo les he demostrado que deben trabajar así de duro+ para ayudar a los que son débiles y que deben recordar estas palabras que dijo el Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar+ que en recibir’”.

17 Todos los inactivos mencionados en este artículo recibieron ayuda y regresaron a Jehová. Pero en este mismo instante hay muchos otros que también desean volver. ¿Cómo podemos ayudarlos? En el siguiente artículo lo veremos con más detalle.

Cómo puede sentirse una oveja perdida

(Vea los párrafos 16 y 17).*DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Mientras espera dentro de un autobús, una hermana inactiva se fija en dos Testigos que participan alegres en la predicación pública.

Muchos que se han alejado del pueblo de Jehová sin duda se sienten identificados con los comentarios que se mencionan a continuación.

Flora, que vive en Camerún, cuenta lo siguiente: “Sentía un gran vacío en mi vida. No era feliz ni tenía paz interior, y no dejaba de sentirme culpable. Quería recuperar la paz y disfrutar de buenos momentos con los hermanos. Pero, sobre todo, quería tener una buena relación con Jehová”.

Un hermano inactivo de España confesó: “Quiero volver a estar activo, pero es muy difícil. Sé lo que debo hacer, y quiero hacerlo. Pero no es nada fácil. Tengo que hacer ciertos cambios en mi vida y cortar con algunos amigos, que no son testigos de Jehová. Como estoy débil en sentido espiritual, me cuesta mucho prepararme para ir a las reuniones cuando llego agotado del trabajo. Pero me esforzaré al máximo porque sigo amando a Jehová y quiero ayudar a mi esposa y a mis dos hijas”.

¿QUÉ CONTESTARÍA?

.¿Por qué se hacen inactivos algunos hermanos?

.¿Qué piensa Jehová de sus ovejas perdidas?

.¿Por qué debemos interesarnos por los inactivos?

Page 21: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

CANCIÓN 139 ¿Te ves en el nuevo mundo?

CANCIÓN 139

¿Te ves en el nuevo mundo?(Apocalipsis 21:1-5)

1. ¿Te ves allí? ¿Me ves allí? La Tierra pronto será un jardín.¿Qué sentirás al disfrutar de juventud, perfección y paz?¡Qué bendición! ¡Qué gran placer! Lo vivirás si demuestras fe.El Reino de Dios nos dará libertad, y con emoción nuestras voces cantarán:(ESTRIBILLO) “Por ti, oh, Jehová, mediante Jesús, el nuevo mundo ha visto la luz.Mi corazón rebosa de felicidad. ¡Jamás dejaré de dar gracias, oh, Jehová!”.

2. ¡Estoy aquí! ¡Estás aquí! El Paraíso contemplo por fin.Es de verdad, es muy real, ¡es lo que nos prometió Jehová!No más dolor, no más temor; el sufrimiento ya terminó.Muy pronto, los muertos van a despertar. Millones de voces también van a cantar:(ESTRIBILLO) “Por ti, oh, Jehová, mediante Jesús, el nuevo mundo ha visto la luz.Mi corazón rebosa de felicidad. ¡Jamás dejaré de dar gracias, oh, Jehová!”.

(Vea también Sal. 37:10, 11; Is. 65:17; Juan 5:28; 2 Ped. 3:13).

. Este trabajo es con mucho cariño, para todos los hermanos que están demasiado ocupados por sus muchas responsabilidades o son de edad avanzada o con alguna discapacidad, para ayudarles en su preparación y puedan aprovechar mejor las reuniones y puedan tener una mejor participación en éstas…..

Comentarios y sugerencias: [email protected]

Buenas Noticias De Parte De Dios (fg_S)http://download.jw.org/files/media_books/0b/fg_S.pdf ¿Qué Enseña Realmente La Biblia? (bh_S)http://download.jw.org/files/media_books/d9/bh_S.pdf Su Familia Puede Ser Feliz (hf_S.pdf) https://download-a.akamaihd.net/files/media_books/22/hf_S.pdf

Page 22: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

. ¿Por qué se relaciona Jesús con personas conocidas por sus pecados? 8pts

.¿Qué piensan los fariseos de la gente común y de que Jesús se relacione con esas personas?

.¿Cuál es la lección de los dos ejemplos que pone Jesús? .

7-13 de enero 2019 th5 th1 14-20 de enero 2019 th5 th1 th2 th3 21-27 de enero 2019 th5 th2 th3 28 de enero a 3 de febrero th5 th2 th3

4-10 de febrero 2019 th10 th2 th7 11-17 de febrero 2019 th10 th4 th6 th9 18-24 de febrero th10 th6 th9

25 de febrero a 3 de marzo th10 th6 th9 4-10 de marzo 2019 th10 th3 11-17 de marzo 2019 th10 th3

th11 18-24 de marzo 2019 th10 th3 th11 25-31 de marzo 2019 th10 th3 th11 1-7 de abril 2019 th5 th4 th128-14 de abril 2019 th5 th1 th3 th6 15-21 de abril 2019 (conmemoración) 22-28 de abril 2019 th10 th3 th9 29 de abril a 5 de mayo 2019 th10 th6 th8

6-12 de mayo 2019 th12 th5 th7 13-19 de mayo 2019 th12 th1 th2 th4

20-26 de mayo 2019 th5 th2 th4 27 de mayo a 2 de junio 2019 th10 th2 th6

3-9 de junio 2019 th10 th6 th1310-16 de junio 2019 th5 th1 th3 th917-23 de junio 2019 th10 th6 th8 24-30 de junio 2019 th5 th4 th8 1-7 de julio 2019 th2 th7 8-14 de julio 2019 th5 th1 th3 th4 15-21 de julio 2019 th10 th6 th12 22-28 de julio 2019 th10 th2 th6 29 julio a 4 agosto 2019 th5 th11 th3 th12 5-11 agosto 2019 th10 th8 th7 12-18 agosto 2019 th5 th3 th12 th11 **19-25 agosto 2019 th10 th4 th11 25 agosto a 1 septiembre 2019 th5 th6 th122-8 septiembre 2019 th5 th9 th79-15 septiembre 2019 th5 th1 th2 th11 16-22 septiembre 2019 th10 th3 th11 23-29 septiembre 2019 th11 th2 th6 30 septiembre a 6 octubre 2019 th5 th3 th12 th137-13 octubre 2019 th5 th10 th14 14-20 octubre 2019 th10 th1 th3 th9 21-27 octubre 2019 th10 th6 th8 28 octubre a 3 noviembre 2019 th5 th7 th13 4-10 noviembre 2019 th5 th11 th7 11-17 noviembre 2019 th12 th1 th6 18-24 noviembre 2019 th5 th2 th3 25 noviembre a 1 diciembre 2019 th5 th4 th2 2-8 diciembre th5 th12 th 6

9-15 diciembre th10 th6 th3 th916-22 diciembre th10 th2 th11 23-29 diciembre th5 th8 th13 30 diciembre 2019-5 enero 2020 th5 th3 th9 th66-12 enero 2020 th5 th13 th11 13-19 enero 2020 th5 th1 th3 th220-26 enero 2020 th10 th12 th7 27 de enero a 2 de febrero th5 th4 th2 3-9 de febrero th10 th1410-16 de febrero th10 th3 th6

17-23 de febrero th12 th6 th9 24 febrero a 1 marzo th5 th4 th3 2-8 marzo th2, th15, th7

9-15 marzo th2, th1, th12, th11 16-22 marzo th5, th3, th15

23-29 marzo th2, th6, th11

30 marzo a 5 abril th2 th16 th18 6-12 abril (Conmemoración) 13-19 abril th10 th4 th8 20-26 abril th5 th12 th16 27 abril a 3 mayo th5 th13 th14

4-10 mayo th5 th17 th6 11-17 mayo th5 th17 th1 th11 th6 18-24 mayo th2 th11 th13 25-31 mayo th2 th15 th8 1-7 junio th10 th18 th18 8-14 junio th10 th3 th14 15-21 junio th5 th6 th16 22-28 junio th11 th16 th12 th1 29 junio a 5 julio th12 th2 th4 th8 6-12 julio th10 th19 th19 13-19 julio th12 th6 th3 th12 **2c 20-26 julio th10 th8 th12 27 julio a 2 agosto th5 th2 th6 th19 3-9 agosto th5 th20 th13 **1a 10-16 agosto th10 th3 th9

Page 23: blog.tjutil.com · Web viewprotégelos con tu poder, bendícelos, que sigan firmes en la fe. 3. Que su fe y su dedicación sea firme y total. Si son fieles, lograrán vivir una vida

17-23 agosto th10 th12 th7

th10, 12, 7

. En la historia que cuenta Jesús, ¿qué hace el mayordomo para conseguir amigos que lo puedan ayudar más tarde?

.¿Qué son “las riquezas injustas”, y cómo podemos hacer amigos mediante ellas?

.¿Quiénes pueden recibirnos “en las moradas eternas” si somos fieles al usar “las riquezas injustas”?.