BOCUSE D'OR 2012

2
BOCUSE D’OR 2012 ¿CUAL OS GUSTA MÁS? Estamos a poco más de un mes de la celebración del concurso Bocuse d’Or Europa 2012, será el próximo 21 de marzo en Bruselas, y desde ya debemos apoyar a nuestro representante, Evarist Miralles, el cocinero valenciano que se alzó con el título de Campeón de España de Cocineros 2011 en abril del pasado año. Evarist Miralles y su ayudante, Carlos Monsonís, están entrenando duro, a razón de unas doce horas diarias para que cada movimiento esté controlado cuando se celebre el campeonato. Sí, cada movimiento, y así nos lo explica el cocinero en el vídeo que podréis ver a continuación. Seguramente todos recordáis el documental que se realizó cuando participó Jesús Almagro en esta olimpiada de los cocineros, El pollo, el pez y el cangrejo real, si no lo habéis visto, este es un buen momento para hacerlo (pulsad sobre el enlace). Aunque sabemos que nuestros vecinos (los franceses) no son muy amigos de valorar la gastronomía española, sabemos que nos encontramos en primera división, y confiamos en que Evarist Miralles y Carlos Monsonís lo demostrarán con su participación, aunque después, las valoraciones del jurado del Bocuse d’Or muestren su debilidad por los cocineros escandinavos y francófonos, al menos hasta el momento. Mañana miércoles, día 15 de febrero, Evarist Miralles y Carlos Monsonís presentarán su candidatura de la selección española de cocina en la Sala Polivalente del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, será a las 12:00 horas, y junto a ellos estarán los cocineros Ricard Camarena y Paco Roncero que ejercerán de capitanes. La imagen que encabeza este post es el

description

Participación española en el Bocuse

Transcript of BOCUSE D'OR 2012

Page 1: BOCUSE D'OR 2012

BOCUSE D’OR 2012

¿CUAL OS GUSTA MÁS?

Estamos a poco más de un mes de la celebración del concurso Bocuse d’Or Europa 2012, será el

próximo 21 de marzo en Bruselas, y desde ya debemos apoyar a nuestro representante, Evarist

Miralles, el cocinero valenciano que se alzó con el título de Campeón de España de Cocineros 2011

en abril del pasado año.

Evarist Miralles y su ayudante, Carlos Monsonís, están entrenando duro, a razón de unas doce

horas diarias para que cada movimiento esté controlado cuando se celebre el campeonato. Sí, cada

movimiento, y así nos lo explica el cocinero en el vídeo que podréis ver a continuación.

Seguramente todos recordáis el documental que se realizó cuando participó Jesús Almagro en esta

olimpiada de los cocineros, El pollo, el pez y el cangrejo real, si no lo habéis visto, este es un buen

momento para hacerlo (pulsad sobre el enlace).

Aunque sabemos que nuestros vecinos (los franceses) no son muy amigos de valorar la gastronomía

española, sabemos que nos encontramos en primera división, y confiamos en que Evarist Miralles y

Carlos Monsonís lo demostrarán con su participación, aunque después, las valoraciones del jurado

del Bocuse d’Or muestren su debilidad por los cocineros escandinavos y francófonos, al menos

hasta el momento.

Mañana miércoles, día 15 de febrero, Evarist Miralles y Carlos Monsonís presentarán su

candidatura de la selección española de cocina en la Sala Polivalente del Museo de las Ciencias

Príncipe Felipe de Valencia, será a las 12:00 horas, y junto a ellos estarán los cocineros Ricard

Camarena y Paco Roncero que ejercerán de capitanes. La imagen que encabeza este post es el

Page 2: BOCUSE D'OR 2012

póster oficial de la candidatura, pero a continuación podéis ver otro simpático póster, ¿cuál os gusta

más?

Todo lo que os estamos contando y mucho más lo podéis seguir a través del perfil de Twitter de

Evarist Miralles y de la página oficial en Facebook del cocinero, es a través de ella desde donde

podemos mostrar nuestro apoyo al representante español del Campeonato Europeo Bocuse D’Or

2012, transmitiéndole todos nuestros ánimos y confianza.

Bajo estas líneas podéis ver una pequeña entrevista que la televisión valenciana realizó a Evarist

Miralles. En ella explica que cada día entrenan unas doce o trece horas, lo hacen desde enero en las

instalaciones del Centro de Desarrollo Turístico de la Marina Alta (CDT Dénia).

http://youtu.be/QYNqNtE4STg

Como os explicábamos, Evarist Miralles cuenta que el entrenamiento llega a un punto tan obsesivo

que contabilizan hasta los movimientos que realizan para colocar una hierba aromática, realizan 998

pasos para elaborar un menú con ingredientes como el pollo, el lenguado o las gambas, además de

productos valencianos como los cítricos o el fondillón.

¡¡Estamos con vosotros Evarist, Carlos, muchos ánimos y suerte!!