Boletin 01 Congreso de los Pueblos

4
La paz, como una de las más urgentes aspiraciones democráticas de diversos sectores sociales en Colombia, vuelve a ponerse al centro del debate político en el país. Diversos procesos, organizaciones sociales y políticas, a partir de su reiteración de la necesidad de una solución política al conflicto armado, han decidido articularse en torno a la construcción de una paz que vaya más allá de la terminación de la guerra. Una paz con justicia social cuya construcción esté guiada por los pueblos y sus formas organizativas. Una paz que signifique respeto y garantías a los derechos humanos, económicos, laborales y ambientales con principios sociales basados en la justicia y la equidad. Bajo estas premisas, consideramos necesario la realización de un Congreso Para la Paz donde nos encontremos todos y todas quienes pretendamos por una propuesta de paz integral y vida digna; entendiendo la paz como i) como un proceso colectivo y democrático; ii) construida desde las dinámicas locales, regionales, desde los pueblos colombianos en coordinación y solidaridad Boletín 1. www.congresodelospueblos.org Pueblos Construyendo Paz para la Vida Digna internacionalista con los pueblos del Mundo; y que implique la superación de las causas estructurales que dieron origen a los conflictos: (Concentración de la tierra a partir del despojo y el terror de la guerra; el monopolio de los medios de producción; la explotación laboral y la opresión social; el cierre de espacios políticos y el monopolio y concentración del poder gubernamental y administrativo del país excluyendo la participación democrática de la sociedad; un modelo de justicia basado en el populismo punitivo y pro-carcelario que criminaliza la pobreza e ilegalización la acción legitima de los pueblos en sus reclamos de democracia, etc.). ... Leer más...

description

…La paz, como una de las más urgentes aspiraciones democráticas de diversos sectores sociales en Colombia, vuelve a ponerse al centro del debate político en el país.

Transcript of Boletin 01 Congreso de los Pueblos

Page 1: Boletin 01 Congreso de los Pueblos

…La paz, como una de las más

urgentes aspiraciones democráticas de

diversos sectores sociales en Colombia,

vuelve a ponerse al centro del debate

político en el país.

Diversos procesos, organizaciones

sociales y políticas, a partir de su

reiteración de la necesidad de una

solución política al conflicto armado,

han desidido articularse entorno a la

construcción de una paz que valla más

allá de la terminación de la guerra. Una

paz con justicia social cuya

construcción esté guiada por los

pueblos y sus formas organizativas.

Una paz que signifique respeto y

garantías a los derechos humanos,

económicos, laborales y ambientales

con principios sociales basados en la

justicia y la equidad.

Bajo estas premisas, consideramos

necesario la realización de un Congreso

Para la Paz donde nos encontremos

todos y todas quienes pretendamos por

una propuesta de paz integral y vida

digna; entendiendo la paz como i) como

un proceso colectivo y democrático; ii)

construida desde las dinámicas locales,

regionales y desde los pueblos de

Colombia en coordinación y solidaridad

internacionalista con los pueblos del

Mundo; iii)

Diversos procesos, organizaciones

sociales y políticas, a partir de su

reiteración de la necesidad de una

solución política al conflicto armado,

han decidido articularse en torno a la

construcción de una paz que vaya más

allá de la terminación de la guerra.

Una paz con justicia social cuya

construcción esté guiada por los

pueblos y sus formas organizativas.

Una paz que signifique respeto y

garantías a los derechos humanos,

económicos, laborales y ambientales

con principios sociales basados en la

justicia y la equidad.

Bajo estas premisas, consideramos

necesario la realización de un

Congreso Para la Paz donde nos

encontremos todos y todas quienes

pretendamos por una propuesta de paz

integral y vida digna; entendiendo la

paz como i) como un proceso colectivo

y democrático; ii) construida desde

las dinámicas locales, regionales,

desde los pueblos colombianos en coordinación y solidaridad

Boletín 1. www.congresodelospueblos.org

Pueblos Construyendo Paz

para la Vida Digna

internacionalista con los pueblos del Mundo; y que

implique la superación de las causas estructurales que

dieron origen a los conflictos: (Concentración de la

tierra a partir del despojo y el terror de la guerra; el

monopolio de los medios de producción; la

explotación laboral y la opresión social; el cierre de

espacios políticos y el monopolio y concentración del

poder gubernamental y administrativo del país

excluyendo la participación democrática de la

sociedad; un modelo de justicia basado en el

populismo punitivo y pro-carcelario que criminaliza la

pobreza e ilegalización la acción legitima de los

pueblos en sus reclamos de democracia, etc.).

... Leer más...

Page 2: Boletin 01 Congreso de los Pueblos

2

Issue #: [Date]

Al congreso regional asistirán cerca de 2500 personas de las comunidades de Huila, Valle,

Cauca, Nariño, y Caquetá.

Objetivo general:

Posicionar una propuesta colectiva de paz y

país desde la articulación de visiones,

apuestas e iniciativas sociales locales y

regionales, en el marco del congreso regional

preparatorio del suroccidente, que aporte en

la construcción de paz en Colombia.

Congreso Regional para la Paz:

Región Sur Occidente -Popayán

Este congreso regional, preparatorio para el

Congreso para la Paz, se realizará en

Institución educativa José Eusebio Caro en la

ciudad Popayán en el Cauca, entre el 15 y el

17 de marzo de 2013.

El Congreso de los Pueblos viene desde el

2010 construyendo desde abajo una agenda de

país para la vida digna. Este proceso se

manifiesta en el Congreso de instalación de

2010, el Congreso de Tierras, Territorios y

Soberanías de 2011, los mandatos y múltiples

comisiones políticas y jornadas de reflexión

comunitaria y popular a lo largo y ancho del

país.

…La construcción de la paz implica

participación TODOS los PUEBLOS.

Leer más...

Regional Centro del congreso para la Paz -

Bogotá 16 y 17 de marzo/2013

Bogotá se prepara para el Congreso Regional de Paz.

Hacemos un llamado a los procesos sociales y políticos,

a indígenas, jóvenes, mujeres, obrero sindicales,

trabajadores y trabajadoras urbanas, iglesias y al

conjunto de los pueblos de la región centro, a participar

en la construcción de una agenda social de paz

consecuente con las necesidades de la región en el

Congreso Regional de Paz que se realizará el próximo

16 y 17 de Marzo del 2013. Entendiendo que forjar la

Paz para Colombia requiere de nuestro compromiso

colectivo, invitamos al pueblo colombiano a que se

sume en esta iniciativa por la Paz, haciendo escuchar

las voces, reivindicaciones, anhelos y apuestas desde los

territorios para seguir forjando una propuesta integral

de país para la vida digna.

Asistirán al congreso personas y

procesos de Cundinamarca, Boyacá,

Sumapaz, Bogotá.

Lugar: Lugar: Universidad Distrital de

Bogotá, Barrio la Macarena, Carrera 3 # 26 A 40.

... Leer más...

Page 3: Boletin 01 Congreso de los Pueblos

3

Issue #: [Date]

A este Congreso Regional para la Paz asistirán las organizaciones sociales y políticas

provenientes de sectores campesinos, obreros-sindicales, estudiantes, mujeres, indígenas,

afros, que habitan y defienden con planes de vida digna, justicia y equilibrio ambiental las zonas del Magdalena Medio, el Bajo Cauca, el

Nordeste Antioqueño, el Sur de Bolívar y los Santanderes

La cita es este fin de semana, entre el 16 y 17 de

marzo.

Lugar: Auditorio del Edif. Raúl Eduardo

Mahecha de la Unión Sindical Obrera U.S.O. Nacional, en la ciudad de Barrancabermeja.

www.congresodelospueblos.org

Este fin de semana (sábado 16 y domingo 17 de

marzo), organizaciones sociales y populares de Antioquia, Pereira, Manizales, Chocó, entre otros,

realizarán el Congreso Regional Para la Paz en la ciudad de Medellín, concretamente en la sede del

SENA cercana a la Plaza Minorista

Lugar: En el SENA (Calle 51 No 57-70)

... Leer más... www.congresodelospueblos.org

El Eje cafetero, Antioquia y Chocó realizan congreso Regional para la Paz.

Congreso Regional para la Paz: Región Magdalena Medio

1. Costa Caribe: Bolívar, Guajira, Magdalena, Atlántico,

Córdoba, Sucre, Cesar. Entre el 5-6 de abril, en Barranquilla

2. Seminario Centro-Oriente: Meta, Casanare, Arauca. El 23 de

marzo en Villavicencio.

3. Nor-Oriente: (Catatumbo) 19- 21 de Marzo en Teorama.

... Leer más...

... Leer más...

Otros Congresos regionales, y foros temáticos

preparatorios para el congreso para la Paz

Page 4: Boletin 01 Congreso de los Pueblos

Issue #: [Date]

Congreso de los Pueblos es una organización Política de carácter social y popular que convoca organizaciones sociales y políticas en torno a la construcción de una

propuesta legislativa común para mandatar nuestro país con una perspectiva latinoamericana y mundial. Esta tarea la hacemos desde la organización y la

movilización política entorno a nuestros ejes y programa.

E-mail: [email protected]

Web: www.congresodelospueblos.org

Síguenos en:

Comunicado de prensa

Bogotá, Colombia. 14 de marzo de 2013.

Con miras a avanzar en la consolidación y posicionamiento de una propuesta colectiva de paz tendiente a la articulación de visiones, apuestas e iniciativas sociales locales, regionales y nacionales en clave de construcción de una paz integral para Colombia, se realizarán, desde este 15 de marzo, siete congresos regionales y seis foros

temáticos preparatorios de cara al Congreso Nacional para la Paz, a realizarse entre el 19 y 22 de abril de 2013

en Bogotá.

…El Congreso para la paz piensa que discutir la paz para Colombia implica un diálogo a varias voces donde estén: las comunidades, las insurgencias, el Estado, los poderes económicos, las iglesias, y la comunidad internacional, prestando énfasis en que se requiere urgentemente una solución que abra ventanas de vida, puertas de futuro y caminos de dignidad para nuestro país. En este sentido, el Congreso respalda los diálogos de paz de la Habana entre las Farc y el gobierno nacional, así como los que puedan tener lugar con el ELN y el EPL. También hace suya la gran movilización por la paz del 9 de abril declarando que el mes de abril la paz se

toma Bogotá, declarando que abril será el mes de la paz.

... Leer más...

Con Congresos regionales y foros temáticos se lanzará el Congreso para la Paz en Colombia

Foros temáticos preparatorios para el congreso para la Paz

Foro departamental en la ciudad de Cartagena Bolívar.

El principal objetivo de este espacio es la discusión y construcción de una agenda departamental de

acción política para la movilización en torno a una política económica, ambiental y social, que atienda

las necesidades reales de la población en lo atinente a su desarrollo social, humano, y económico.

Para ello se plantea la necesidad de fortalecer las organizaciones sociales y e procura de la construcción,

organización y defensa de esa realidad social democrática, con justicia social, económica y vida digna

para los pueblos de la región.

Propuestas que se llevarán al congreso regional Caribe a realizarse entre el 5 y 3l 6 de abril en la

ciudad de Barranquilla - Atlántico