Boletin 2 CR

download Boletin 2 CR

of 5

Transcript of Boletin 2 CR

  • 7/25/2019 Boletin 2 CR

    1/5

    DATOS DE LA EMERGENCIA

    Tipo de Emergencia Terremoto/Tsunami SISMO MAYOR INTENSIDAD

    Evento Sismo de MAYOR INTENSIDAD

    Lugar Regiones de Arica y Parinacota, Tarapaca y Antofagasta

    Nivel Alerta Cruz Roja ROJA Nivel Alerta ONEMI ROJA

    Fecha evento 01 de abril del 2014 Fecha y hora informe 02 de abril del 2014 06:00

    Datos generales de la Emergencia (segn fuentes oficiales)

    Magnitud 8,2 Intensidad VIII Localizacin 89 Km al SO de Cuya

    Genera Tsunami SI Superficie afectada S/D Otro Profundidad 38.9 km

    N afectados S/D N desplazados 900.000 N heridos S/D N muertos 05

    N desaparecidos S/D N viviendas afectadas S/D Otro: N/A

    (N/A) No aplica; (S/D) Sin datos;

    NInforme

    02Elaborado por Miguel Aravena cargo Voluntario Filial Independencia MLT

    Autorizado por Mario Medina cargo Coordinador turno Sala de Crisis

    DESCRIPCION DE LA SITUACION

    Anlisis de contexto

    01 abril2014

    Un sismo de Magnitud 8,2 Richter ocurri a las 20:46 horalocal, localizado a 89 km al SO de Cuya (Norte de Chile).

    Las intensidades por Regin y localidad, segn escala deMercalli son las siguientes:

    Regin: Arica y Parinacota- Arica, Codpa, Cuya: VIII

    Regin: Tarapaca- Alto Hospicio, Iquique: VII

    Regin: Antofagasta- Antofagasta: III- Calama: VI- Mara Elena, Mejillones, Ollage: V

  • 7/25/2019 Boletin 2 CR

    2/5

    - Quillagua, Sn Pedro de Atacama, Tocopilla: VI- Sierra Gorda: IV

    Producto de lo anterior, a minutos de ocurrido el sismo, ONEMI estableci evacuacinpreventiva en el borde costero de las regiones con mayores intensidades y posteriormente alas 20:55 horas el SHOA declar ALERTA de Tsunami, la cual se extendi a todo elborde costero del pas,junto con ello entreg informe con el tren de olas el que se continamonitoreando segn diferentes horas de arribo.

    ONEMI mantiene la ALERTA ROJA NACIONALdecretada por sismo de Mayor Intensidad yAlarma de Tsunami.

    Se reportan cortes de energa elctrica en zonas de Arica e Iquique, los cuales se ha idoreponiendo de manera paulatina.

    02 abril

    01:30hrs

    SHOA informa de CANCELACIN PARCIAL DE ALARMA DE TSUNAMI DESDE PUERTOCHACABUCO A TERRITORIO ANTARTICO. Resto del pas se mantiene la Alarma deTsunami.

    As mismo el Ministro del Interior informa que se ha reportado el fallecimiento de cincopersonas (4 hombres y 1 mujer) en (3 en Iquique y 2 en Alto Hospicio), producto de infartos yaplastamiento. No se entregan mayores datos al respecto.

    01:41hrs En rueda de prensa, Presidenta de la Republica decreta Zona de Catstrofe a las Regionesde Arica y Parinacota, y Tarapaca.

    02:43hrs

    SHOA informa de CANCELACIN PARCIAL DE ALARMA DE TSUNAMI DESDEANTOFAGASTA A VALPARISO (INCLUYE ISLAS SAN FELIX Y JUAN FERNANDEZ).Resto del pas se mantiene la Alarma de Tsunami.

    03:00hrs

    Ministro del Interior y Director de ONEMI en rueda de prensa informan que se tieneinformacin de 2 incendios en Iquique (1 controlado). Los Hospitales funcionan con

    normalidad, solo se reporta la inhabilitacin del segundo piso del Hospital de Iquique. Asmismo se evacuaron 11 hospitales a lo largo del territorio nacional, los que se encuentranubicados en zonas inundables.

    04:10hrs

    SHOA informa de CANCELACIN PARCIAL DE ALARMA DE TSUNAMI PARA TODO ELTERRITORIO NACIONAL, CON EXEPCIN DE LOCALIDADES: Arica, Pisagua, Iquique,Patache, Tocopilla, Mejillones, Dichato, Tome, Lirquen, Isla Quiriquina, Talcahuano, SanVicente, San Pedro de la Paz e Isla De Pascua.

  • 7/25/2019 Boletin 2 CR

    3/5

    04:36hrsONEMI informa que segn reportes de COE Regionales, se desplazaron a zonas de seguridadms de 900.000 personas del borde cestero del territorio nacional

    05:00hrs

    SHOA informa de CANCELACIN PARCIAL DE ALARMA DE TSUNAMI PARA TODO ELTERRITORIO NACIONAL, CON EXEPCIN DE LOCALIDADES: Arica, Pisagua, Iquique,Patache, Tocopilla, Mejillones.

    Con esta informacin se mantienen evacuadas e esta hora un total de 86.000 personas en laslocalidades indicadas.

    DATOS CRUZ ROJA CHILENA

    Filiales y Voluntariado

    Comit Regional del rea Tarapac, Arica y Parinacota Antofagasta

    Filial/es Todas las filiales de la zona (especialmente borde costero)

    Otros Regionales/Filiales Todos los Comits Regionales y Filiales ubicadas en el borde costero del pas

    N voluntarios/as trabajando 26 (En la zona del terremoto)

    N voluntarios/as trabajando 29 (resto del pas)

    Total voluntarios/as trabajando 55 (Total nivel nacional por emergencia)

    N personal rentado trabajando 12 (En Sede Central)

    Principales acciones tomadas

    Salud S/D Gestin del Riesgo Evacuacin, Monitoreo

    Otras

    Trabajo en Albergues (colaboracin o coordinacin de los mismos) Participacin en evacuacin de la comunidad -

    Contacto con COE Locales, Regionales y Nacional Monitoreos locales y desde Sala de Crisis en Sede Central -

    Actualizacin twitter y ltimahora, envo de boletines informativos internos

    Datos de la Emergencia (informacin segn estimaciones que maneja Cruz Roja Chilena)

    N afectados S/D N desplazados S/D N heridos S/D N muertos 05

    N desaparecidos S/D N viviendas afectadas S/D Otro:

    (N/A) No aplica; (S/D) Sin datos;

  • 7/25/2019 Boletin 2 CR

    4/5

    ACCIONAR DE CRUZ ROJA CHILENA

    Descripcin

    1 abril 2014

    Se entrega la informacin del evento y se coordinan posibles trabajos con el delegado pasde la FICR para Chile

    Se toma contacto con los ENI de la zona norte del pas y se activan para posiblesdesplazamientos en las regiones, en especial los ENI en Psicosocial.

    Se establecen turnos durante las 24hrs y se mantiene activada Sala de Crisis en SedeCentral, continuando con el monitoreo constante de novedades durante la emergencia anivel nacional

    Se enva correo a los regionales de la zona norte, recordando la informacin que es

    necesaria para poder desarrollar nuestro trabajo, junto con los formatos especficos pararecibir la evaluacin de primeras 24 horas.

    Cada una de las filiales de la zona (Regin Arica y Parinacota, Tarapac y Antofagasta) seactivaron de manera automtica, realizando colaboracin y participando en las actividadesde evacuacin por la Alarma de Tsunami. Evaluando situacin en zonas de su jurisdiccin.Es importante mencionar que muchas de estas filiales se encuentran construidas en zonasinundables, por lo que debieron desplazarse a zonas de seguridad el voluntariado

    01 de abrilde 2014

    23:31hrs

    Filial Coquimbo se activa con Alarma de Tsunami, colabora en evacuacin de zonacentro/puerto de la ciudad. Cuentan con 6 voluntarios activos en el momento y se realizacontacto con el COE local

    Filial Caldera participacin en COE y se le asignan 2 albergues para su administracin

    Filial Pichilemu reporta que cuentan con 7 voluntarios, trabajando conjuntamente conMunicipio y Organizaciones comunales de emergencia. Se desplazaron a zonas deseguridad

    02 Abril Comit Regional Biobo mantiene monitoreo a nivel local y contacto radial de manera fluida

    con Filiales en borde costero y sede Central

    Comit Regional Antofagasta informa que se evacuaron 119.000 personas, para colaborarse activaron 12 voluntarios quienes se derivaron a un hogar de ancianos. Se mantiene unvoluntario en COE Regional hasta que se indique el fin de la alarma de tsunami.

  • 7/25/2019 Boletin 2 CR

    5/5

    06:00hrs Al momento de cierre de este reporte las filiales de CRCh no reportan daos de sus sedes.

    ACCIONES DE GOBIERNO/ESTADO

    Descripcin

    1 abril 2014

    En ONEMI se encuentra constituido el COE. As mismo se constituyen los COE Regionales.

    Viajan de manera inmediata a la zona del terremoto equipos de fuerzas especiales deCarabineros y Gendarmera para reforzar al personal en la zona.

    Intendentes de zonas evacuadas determinan la suspensin de clases en muchas zonascosteras.

    Presidenta de la Republica decreta Zona de Catstrofe a las Regiones de Arica yParinacota, y Tarapaca.

    FUENTES CONSULTADAS PARA EL INFORME

    ONEMI SNAM SHOA

    CSN (CENTRO SISMOLGICO NACIONAL) Prensa local

    TURNO EN SALA DE CRISIS 02 abril 2014

    Monitoreo y recopilacin de informacin Miguel Aravena WrightCoordinacin Mario MedinaApoyo Equipo Tcnico Sala de Crisis