BOLETIN

20
1 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE Volume 1, Issue 1 Newsletter Date EN ESTA EDICIÓN … INTERNACIONALES: Exhibición: “Haciendo Negocios Con Países De La Francofonía – Aspectos Cul- turales Claves. Charla: ORANGE DOMINICANA “Perspectivas Del Sector De Las Telecomuni- caciones A Nivel Internacional Y Caso República Dominicana” Charla: Air France: “Perspectivas De Desarrollo De Air France En República Dominicana” Movilidad Estudiantil Internacionalización Perfil Del Egresado Presidenta Mundial JCI imparte conferencia sobre Responsabilidad Individual VINCULACIÓN CON EL SECTOR EMPRESARIAL: Facultad De Negocios Organiza Encuentro Empresarial Principales expertos del país ofrecen Panel ¨Perspectivas sector seguros¨ Charla Como los líderes actuales crean y promueven una cultura de Servicio Conferencia Servicio al Cliente en Empresas No Convencionales SERVICIO Y APOYO AL ESTUDIANTE: Cineforum Prevención De Drogas EMPRENDIMIENTO: Campamentos De Negocios En Recinto Santo Domingo y Cap Cana SERVIVIO COMUNITARIO: Limpieza y organización Escuela Villa Esperanza Charla motivacional “Construyendo tu Futuro” Charla “El Valor Del Servicio” Escuela Fe y Alegría TALLERES: Taller de la carrera Administración de Empresas CAPACITACIÓN DOCENTE: Docentes Recinto Cap Cana reciben capacitación

description

Es un boletin informativo sobre las actividades realizadas en el cuatrimestre

Transcript of BOLETIN

Page 1: BOLETIN

1 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

Volume 1, Issue 1 Newsletter Date

EN ESTA EDICIÓN … INTERNACIONALES:

Exhibición: “Haciendo Negocios Con Países De La Francofonía – Aspectos Cul-

turales Claves. Charla: ORANGE DOMINICANA “Perspectivas Del Sector De Las Telecomuni-

caciones A Nivel Internacional Y Caso República Dominicana”

Charla: Air France: “Perspectivas De Desarrollo De Air France En República

Dominicana”

Movilidad Estudiantil – Internacionalización Perfil Del Egresado

Presidenta Mundial JCI imparte conferencia sobre Responsabilidad Individual

VINCULACIÓN CON EL SECTOR EMPRESARIAL:

Facultad De Negocios Organiza Encuentro Empresarial

Principales expertos del país ofrecen Panel ¨Perspectivas sector seguros¨

Charla Como los líderes actuales crean y promueven una cultura de Servicio

Conferencia Servicio al Cliente en Empresas No Convencionales

SERVICIO Y APOYO AL ESTUDIANTE:

Cineforum Prevención De Drogas

EMPRENDIMIENTO:

Campamentos De Negocios En Recinto Santo Domingo y Cap Cana

SERVIVIO COMUNITARIO: Limpieza y organización Escuela Villa Esperanza

Charla motivacional “Construyendo tu Futuro”

Charla “El Valor Del Servicio” Escuela Fe y Alegría

TALLERES:

Taller de la carrera Administración de Empresas

CAPACITACIÓN DOCENTE: Docentes Recinto Cap Cana reciben capacitación

Page 2: BOLETIN

2 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

La Universidad Iberoamericana, UNIBE, celebró exitosamente en

el mes de marzo el día mundial de la Francofonía, el cual tiene

como propósito principal la promoción y el uso de la lengua fran-

cesa, así como la cultura de los países miembros de la Franco-

fonía. La República Dominicana es miembro observador de la

Francofonía y UNIBE, como Universidad líder en el país y que

tiene como objetivo formar profesionales con un alto perfil inter-

nacional, se sumó a la celebración junto a otras miles de institu-

ciones a nivel nacional e internacional.

EXHIBICIÓN: "HACIENDO NEGOCIOS CON PAÍSES DE LA FRANCOFONÍA" – ASPECTOS CULTURALES

Las actividades llevadas a cabo por la Universidad Iberoamericana, UNIBE, estuvieron a cargo de su Facultad de

Negocios y el Centro de Idiomas con el apoyo del Decanato de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales. La

Escuela de Administración de Empresas desarrolló junto a sus estudiantes y profesores de la asignatura Negocios

Internacionales, una exhibición de negocios llamada: ¨Haciendo negocios con los países de la Francofonía: aspectos

culturales claves¨, dentro de la cual los alumnos prepararon planes de negocios para incursionar en un país miem-

bro de la francofonía, para lo cual debían decorar el Salón de Actos y sus Stands con los aspectos culturales claves

del país seleccionado. Los países participantes fueron: Francia, Canadá, Suiza, Bélgica Marruecos, Dominica, Líbano,

Haití, Luxemburgo, Mónaco y Grecia.

INTERNACIONALES

Page 3: BOLETIN

3 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

Cabe destacar que, los días 19 y 21 de marzo, fueron

organizadas por la Escuela de Administración de Em-

presas dos interesantes charlas, las cuales involucraron

empresas de origen francés y expusieron a los estu-

diantes al uso del idioma francés orientado a los nego-

cios. Una de las charlas estuvo a cargo de Orange Do-

minicana, en la persona del Sr. Vincent. Benezech, Di-

rector de Estrategia y abordó el tema: ¨Perspectivas

del sector telecomunicaciones a nivel internacional y

caso República Dominicana¨. La segunda charla estu-

vo a cargo del Sr. Didier Arnaud, Gerente General de

Air France y versó sobre las ¨Perspectivas y estrategias

del sector aerolíneas a nivel internacional y local¨.

Definitivamente, la participación de UNIBE en esta cele-

bración mundial, ha permitido que los alumnos de la

Escuela de Administración de Empresas participen de ma-

nera activa y creativa en actividades que les suman al

perfil internacional que deben poseer al egresar sus carre-

ras. Ambas charlas, permitieron que los estudiantes y

profesores pudieran conocer de primera mano y de voces

expertas, sobre el funcionamiento, las estrategias y las

perspectivas de dos significantes sectores económicos.

Page 4: BOLETIN

4 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

CHARLA: ORANGE DOMINICANA “PERSPECTIVAS DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES A NIVEL

INTERNACIONAL Y CASO REPÚBLICA DOMINICANA”

CHARLAS:

Page 5: BOLETIN

5 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

CHARLA: “PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE AIR FRANCE ”

Page 6: BOLETIN

6 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

MOVIILIDAD ESTUDIANTIL– INTERNACIONALIZACIÓN PERFIL DEL EGRESADO

Por segundo año la Escuela de Administración de Empresas jun-

to con el apoyo del Decanato de Asuntos Internacionales ofreció

una cautivadora e interesante sesión informática a todos los

estudiantes de la carrera referente al Programa “UNIBE ESTU-

DIOS INTERNACIONALES”, por medio del cual los jóvenes pue-

den cursar un semestre fuera, en las diferentes ofertas de pres-

tigiosas universidades alrededor del mundo. Asimismo, los estu-

diantes pueden ser parte de nuevas culturas, aprender nuevos

idiomas y formar nuevas relaciones.

Es de suma importancia destacar que, para este año 2013 un total de 10 alumnos estarán emprendiendo esta ex-

periencia internacional, cursando un semestre fuera y en el caso de la universidad SUP DE CO, MONTPELLIER, lo-

calizada en Francia, los estudiantes tienen la oportunidad de recibir una doble titulación en el área de Negocios.

Las instituciones internacionales a las cuales estarán participando los estudiantes para este año son:

Sup de Co de Montpellier- Francia

American University- Washington

Carlos III de Madrid- España

Este programa cuenta con una oferta total de 44 universidades en 16 países en donde los estudiantes de la

Escuela de Administración de Empresas pueden aplicar la de sus preferencias.

Page 7: BOLETIN

7 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

PRESIDENTA MUNDIAL JCI OFRECE CONFERENCIA SOBRE RESPOINSABILIDAD INDIVIDUAL

El viernes 1ero de febrero del presente año, se llevó a cabo en el Auditorio de la Uni-

versidad, una charla impartida por la italiana Chiara Milani, actual Presidenta de la JCI

(Cámara de Jóvenes Internacional), quien se encontraba en el país para dar a conocer

el eslogan de la institución “Atrévete a Actuar” y sobre las acciones que lleva a cabo la

institución de la JCI.

En esta charla, la Sra. Milani explicaba cómo ha dejado a su familia en Italia para

viajar a más de 60 países alrededor del mundo, para incentivar y motivar a los jóvenes

no solo a opinar, ni decir lo que piensan, sino también a lo más importante, actuar para

lograr sus propósitos personales y de quienes los rodean.

JCI República Dominicana

La JCI llega a República Dominicana en el año 1962, debido a las inquie-

tudes del hoy empresario Luis Sánchez Noble, que conoció el movimiento en Puerto Rico. A partir de esa fecha se

fueron formando diversos capítulos, contándose entre los primeros Jaycees 72, JCI Femenino y JCI 80, quienes

Un poco más sobre la JCI...

La JCI es la marca mundial de la Cámara Júnior Internacional

o Junior Chamber International una "Federación Mundial de

Jóvenes Líderes y Emprendedores". Se encuentra en 120 paí-

ses en todo el mundo y tiene aproximadamente 200,000

miembros que se identifican con su filosofía y valores. . Es un

lugar para encontrarse, aprender y crecer. Su objetivo es

crear mejores líderes para formar mejores sociedades.

En la actualidad, la organización se ha extendido en gran parte del país, siendo pionera en muchos proyectos de

beneficio social y comunitario, pero sobre todo formando jóvenes ciudadanos activos, líderes y emprendedores que

hoy ocupan posiciones destacadas a nivel nacional e internacional. En el día de hoy, la JCI República Dominicana

posee una membresía de 602 jóvenes profesionales, entre 18 y 40 años de edad, ubicados en 10 provincias del país

Page 8: BOLETIN

8 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

La actividad estuvo a cargo de la Lic. Migueli-

na Franco, Directora de la Escuela de Adminis-

tración de Empresas, el Lic. José Martín Mori-

llo, Director de la Escuela de Mercadeo y la

Lic. Gloria Valdés, Coordinadora de Progra-

mas de Negocios y Proyectos. De igual modo,

estuvieron presentes la Dra. Odile Camilo Vi-

cent, Vicerrectora Académica, Lic. Loraine

Amell, Decana de Asuntos Interinstitucionales

e Internacionales, entre otros.

FACULTAD DE NEGOCIOS ORGANIZA ENCUENTRO EMPRESARIAL

El pasado mes de marzo, las Escuelas de Administración de Empresas y Mercadeo de la Universidad Iberoameri-

cana, UNIBE, recinto Santo Domingo, organizaron un encuentro empresarial, en el cual presentaron a los ejecuti-

vos de las principales empresas del país, el alcance y los logros alcanzados por el programa de Pasantías de la

Facultad de Negocios. La agenda del evento incluyó interesantes temas como son: ¨Aspectos claves para la plani-

ficación de un programa exitoso de pasantías en las empresas¨, ¨Beneficios de los programas de pasantías¨ y

¨Logros del programa para las Escuelas de Administración de Empresas y Mercadeo¨.

El encuentro contó con la participación activa de

empresas como: Grupo Ramos, Seguros Univer-

sal, Omnimedia, Banco León, Banco del Progre-

so, Páginas Amarillas, Tricom, Ros Seguros y

Consultoría, KPMG, Manpower Dominicana, Sco-

tia Crecer, Cervecería Nacional Dominicana,

American Airlines, Berry Whale Dominicana, Mi-

sión Taiwán, Aeropaq, Listín Diario, PHD Domi-

nicana, Young & Rubicam Damaris, Grupo PVF,

Kid´s Fitness e Inversiones Lubenicax.

VINCULACIÓN CON EL SECTOR EMPRESARIAL

Page 9: BOLETIN

9 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

La Facultad de Negocios de la Universidad

Iberoamericana, UNIBE, está compuesta por

Escuelas muy activas y vanguardistas, cuyos

egresados están muy bien posicionados en el

mercado laboral, fruto de lo cual, las estadísticas

mostradas durante el encuentro demuestran que

a un alto porcentaje de los alumnos, luego de

realizar sus pasantías en las más prestigiosas em-

presas a nivel local, reciben interesantes ofertas

de trabajo en las mismas.

A través de este tipo de actividades, la

Universidad Iberoamericana -UNIBE estrecha los

vínculos cercanos que mantiene con el sector

empresarial y los hace parte de la formación en

competencias de sus egresados, fruto de lo cual

posee programas académicos vanguardistas e

innovadores.

Este hecho confirma, la sólida y pertinente

formación en negocios que reciben los egre-

sados de la Facultad de Negocios de UNIBE.

Page 10: BOLETIN

10 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

PRINCIPALES EXPERTOS DEL PAÍS OFRECEN PANEL ¨PERSPECTIVAS SECTOR SEGUROS¨

Las palabras de bienvenida y presentación de los panelistas, estuvo a cargo del profesor Ernesto Santos Ortiz. La

directora de la Escuela de Administración de Empresas, Miguelina Franco, agradeció en

nombre de la Universidad a los panelistas por su participación, enfatizando la importan-

cia que reviste para la Escuela la participación activa del sector empresarial en las activi-

dades e iniciativas académicas que organiza la misma.

En el marco de la asignatura Banca y Seguros, el 18 de febre-

ro de este año se llevó a cabo en el Salón de Referencias de

nuestra Universidad el panel de expertos “Perspectivas del

negocio de seguros a nivel internacional y en República Domi-

nicana” el cual estuvo a cargo de expertos del sector, como

fueron Miguel Villaman, Presidente Ejecutivo de CADOAR, José

Manuel Vargas, Presidente Ejecutivo de ADARS y Juan Garrigó

Lefeld, por ADOCOSE.

La exposición fue realizada de forma tan magistral y

dinámica, que los estudiantes estuvieron altamente

entusiasmados y participaron de forma muy activa,

cuestionando a los invitados sobre diversos temas:

acciones de ADARS frente a la elusión, como

afrontaría el sector la salida del SNS, importancia de

los CAP, estabilidad financiera, conflicto de interés

de los corredores, oportunidades del mercado

hipotecario para el sector, entre otras.

El primer panelista fue el Sr. Miguel Villamán quien disertó sobre el motivo de la

adecuación que amerita el marco regulatorio del sector. Le sucedió el señor José Ma-

nuel Vargas, quien presentó las estadísticas del sector. La conclusión del panel, la sos-

tuvo Juan Garrigó Lefeld, quien citó algunos retos de la actividad aseguradora, tales

como una baja conciencia sobre riesgos y del valor de los seguros, poca regulación y

el hecho de que la intermediación es una actividad con bajas barreras de entrada.

Page 11: BOLETIN

11 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

CHARLA: “CÓMO LOS LÍDERES ACTUALES CREAN Y PROMUEVEN UNA CULTURA DE SERVICIO”

La Escuela de Administración de Empresas del recinto Cap Cana en el marco de

la asignatura Estrategia de Servicios impartida por la docente María Luisa

Henao, realizó una charla-taller titulada ¨Cómo los líderes actuales crean y pro-

mueven una cultura de Servicio”. Los charlistas fueron el Lic. José Mella, Ge-

rente General del Hotel Sivory y el Lic. Cesar Olvia Gerente General de Hospita-

lidad de los hoteles de Punta Cana. Los charlistas ofrecieron al público tácticas y

estrategias sobre la cultura de servicios y relataron sus experiencias en el área

con la finalidad de que los estudiantes pudieran compartir tan ricas vivencias.

Asistieron a la charla los estudiantes de la asignatura Estrategia de Servicios y

los estudiantes de las asignaturas Gerencia de Mercadeo y Mercadeo I,

además de varias personalidades de la zona.

Page 12: BOLETIN

12 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

La segunda parte de la charla la sostuvo el Lic. Mayobanex Jiménez

Tavárez, Subgerente de Suscripción Reclamos Seguros de Personas

de la empresa Seguros Constitución, quien abordó el tema del ser-

vicio basado en una promesa, que es lo que ofrece el sector de

seguros. El servicio al cliente en las empresas aseguradoras regu-

larmente se brinda en momentos de crisis por lo que el aspecto

emocional y el trato personalizado juegan un papel sustancial en la

relación con el cliente.

CONFERENCIA:“SERVICIO AL CLIENTE EN EMPRESAS NO CONVENCIONALES”

El viernes 15 de marzo en el marco de la asignatura Estrategia de Servicio se llevó a cabo en el Salón de Actos

de nuestra universidad una interesante charla sobre el servicio

La primera parte estuvo conducida por la Lic. Christie Sagre-

do, Gerente de Cuentas de Caribbean Catering Service, quien

sostuvo un dinámico y enriquecedor conversatorio sobre las

particularidades del servicio de comida a las líneas aéreas,

presentando la importancia de la comunicación de doble vía

entre cliente-empresa para poder lograr el objetivo de la

satisfacción.

Un detalle interesante sobre dicha empresa es que cuando se producen las quejas ya el vuelo está en el aire, por

lo que deben llevar un registro extenso de documentación que avale cada paso desde que se recibe la orden has-

ta que se entrega en la cabina de vuelo.

Los estudiantes de la materia Estrategia de Servicios pudieron hacer múltiples preguntas sobre ambos temas y

mostraron mucho interés y atención en las presentaciones.

Page 13: BOLETIN

13 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

Los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas junto a su profesora de Fundamentos de las Tic,

Josefina Pepín, tuvieron la oportunidad de participar en el Cineforum que organizó el Decanato de Estudiantes

sobre la Prevención de Drogas. Esta actividad fue dirigida por el Lic. Frank Soto y la Lic. Germania Melo, quie-

nes concientizaron a los estudiantes sobre los efectos biológicos y psicológicos de las distintas drogas en los

seres humanos. Del mismo modo, proyectaron un documental que manifestaba el impacto de la publicidad en

el consumo de sustancias.

SERVICIO A LA COMUNIDAD

CINEFORUM PREVENCION DE DROGAS

Generó interés en los estudiantes el te-

ma de la publicidad subliminal, y queda-

ron sorprendidos al darse cuenta que los

mensajes ocultos están presentes en los

comerciales y los vemos inconsciente-

mente. Concluyeron que este tipo de

charlas son muy útiles y que les gustaría

participar en ellas más a menudo.

Page 14: BOLETIN

14 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

Durante los meses de febrero y marzo la Escuela de Administración de Empresas celebró tres campamen-

tos de negocios, uno en el Recinto Cap Cana, para todos los estudiantes de la Facultad de Negocios de

primer y segundo año y dos para los estudiantes de primer año de la Escuela de Mercadeo en el Recinto

Santo Domingo. Con estos campamentos la Escuela busca fomentar el espíritu emprendedor en los estu-

diantes de la Universidad desde que ingresan a la misma para que puedan dar un vistazo de lo que les

espera en el futuro.

EMPRENDIMIENTO

CAMPAMENTOS DE NEGOCIOS EN RECINTO SANTO DOMINGO Y CAP CANA

Durante una semana de inmersión, los jóvenes estudiantes tuvieron

la oportunidad de crear una empresa en tiempo real, sensibilizán-

dose así con la gran capacidad que poseen de ser empresarios y

desarrollando habilidades básicas para lograrlo. Esta iniciativa tra-

baja principalmente las áreas de creatividad, innovación, trabajo en

equipo, liderazgo, negociación, presentaciones efectivas, emprendi-

miento, a través de innovadoras estrategias que involucran visitas

de campo, actividades de alto impacto, visitas de empresarios, en-

tre otros.

Page 15: BOLETIN

15 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

BUSINESS CAMP 2013

Page 16: BOLETIN

16 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

SERVICIO COMUNITARIO

LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN ESCUELA VILLA ESPERANZA

El día 12 de enero los estudiantes de las

Facultad de Negocios de Unibe del Recinto

Cap Cana, visitaron la Escuela de Villa

Esperanza en la comunidad de Verón y

realizaron una obra de limpieza y

organización del plantel.

Con mucha alegría y entusiasmo estos

estudiantes prepararon la Escuela de Villa

Esperanza para dar la bienvenida a los

estudiantes en el año que inicia.

Page 17: BOLETIN

17 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

El viernes 12 de abril los estudiantes de Administración de Empre-

sas de UNIBE en el Recinto Cap Cana, acompañados de la docente

Ing. Massiel Goede, en el marco de su asignatura Gerencia Empre-

sarial II, al recibir el tema de Responsabilidad Social, organizaron

una charla motivacional “Construyendo tu Futuro”, dirigida a los

estudiantes de 4to de bachillerato del Liceo San Vicente de Paúl en

Nisibón.

Al inicio los estudiantes investigaron acerca de la situación real

que enfrenta hoy día este grupo de jóvenes y vieron que el tema del embarazo en los adolescentes era una

inquietud, por lo cual prepararon una charla que ayudara a los bachilleres a crear conciencia sobre la

situación. Para esto, se auxiliaron de la Dra. Virginia López, quien les acompañó en el evento y quien pudo

manejar los temas sobre sexualidad en adolescentes, desde un punto de vista profesional.

CHARLA MOTIVACIONAL “CONSTRUYENDO TU FUTURO”

El mensaje principal de la actividad fue “unidos dicién-

dole a los jóvenes que sí se puede”, y la misma fue

planificada, organizada y ejecutada por los mismos

estudiantes, los cuales tuvieron que vencer muchos

obstáculos y pudieron verdaderamente hacer una en-

trega de alta calidad, junto a los aprendizajes que ellos

mismos pudieron adquirir sobre el tema.

Page 18: BOLETIN

18 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

CHARLA “EL VALOR DEL SERVICIO” ESCUELA FE Y ALEGRIA

El miércoles 10 de abril del presente año, los estu-

diantes de las carreras de Administración de Empre-

sas de la Facultad de Negocios de la Universidad Ibe-

roamericana (UNIBE), recinto Santo Domingo, visita-

ron La Escuela Fe y Alegría en los Mameyes, Villa

Duarte.

Los alumnos de UNIBE que se encontraban cursando la

asignatura Estrategia de Servicios, organizaron e impartieron

charlas simultáneas sobre “El valor del Servicio” a los

estudiantes de cuarto media del plantel escolar y, además

realizaron varias dramatizaciones de los problemas que se

presentan día a día con los servicios que se ofrecen en

diferentes lugares del país. Compartieron meriendas y

materiales de instrucción como parte de las actividades pe-

dagógicas promotoras del Aprendizaje Basado en el Servicio.

Page 19: BOLETIN

19 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

El pasado 12 de abril la Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó los Talleres de Carrera con el objetivo de

orientar a los jóvenes sobre las diferentes profesiones de su preferencia. En el caso de la carrera de Adminis-

tración de Empresas, las palabras de bienvenida y pre-

sentación del taller, estuvieron a cargo de la Directora de

la Escuela la Lic. Miguelina Franco, destacando lo satisfe-

cha y agradecida que se encontraba por la asistencia de

los presentes a tan importante actividad.

La dinámica de esta actividad estuvo a cargo del profesor

de negocios Milciades Willmore, autor del libro “Jugando

sin la Bola”, quien desarrolló una dinámica basándose en

las siguientes frases contenidas en su libro:

El vivir es un deporte y la vida es un juego.

No importa el tipo de actividad, identifica cuál es tu

bola, que siempre hay un negocio

Tú no puedes ser lo que quieras ser, pero si puedes

ser significativamente mejor que lo que eres ahora.

TALLERERES

TALLER DE CARRERA ESCUELA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Con esta actividad la Escuela de Administración de

Empresas ayuda a los jóvenes bachilleres a conocer

de qué se trata la carrera, qué características debe

tener el estudiante que quiera cursarla y cómo se

desenvuelve el mundo de los negocios. Los invita-

dos también pudieron externar sus inquietudes y

preguntas sobre el tema y sobre su futuro profesio-

nal, lo cual sirvió para que autoridades y profesores

pudieran orientarlos y aclararles todas sus dudas.

Todos aquellos jóvenes interesados en formar parte

de la Escuela de Administración de Empresas de

UNIBE no duden en cont a c ta rnos .

[email protected].

Page 20: BOLETIN

20 BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ENERO-ABRIL 2013 | UNIBE

El día viernes 1ero de febrero iniciaron los entrenamientos docentes llevados a cabo durante el semestre

enero-abril 2013. Los primeros de ellos fueron los módulos virtuales en Evaluación de los Aprendizajes, a cargo de la Lic. Sonia Molina, Coordinadora de Desarrollo Docente, así como el Diplomado en Modelo

Educativo UNIBE. Los mismos tuvieron un componente presencial y otro totalmente virtual. Durante el

semestre, también fueron impartidos talleres de tecnología educativa, en modalidad virtual, durante los meses de febrero y marzo.

CAPACITACION DOCENTE

DOCENTES RECINTO CAP CANA RECIBEN CAPACITACIÓN