BOLETIN DE PRENSA No. 026

1
Angela Patricia Quintana / Jefe Prensa CORPOBOYACA - Cel. 312 400 27 81 - Correo: [email protected] Sitio Web Red Informativa: http://www.corpoboyaca.gov.co/comunicaciones Visítanos en: 16 de abril de 2012, CORPOBOYACA invita a la ciudadanía a poner en práctica estas recomendaciones y a difundirlas con el fin de contribuir a mitigar los impactos producidos por el invierno en el departamento de Boyacá. Si observa represamientos advierta a sus vecinos, al comité de emergencias y a la Alcaldía, de igual forma si nota una disminución en el caudal, esto puede significar que aguas arriba, se está formando un represamiento. Si se presenta una tormenta eléctrica, refúgiese en un edificio o auto, si no hay un sitio donde refugiarse, póngase en cuclillas cerca del suelo; si está cerca de árboles ubíquese cerca de árboles bajos, nunca al lado de uno grande. No arroje basuras a los ríos, evite que el lecho de estos se llene de sedimentos, troncos o materiales que impidan el libre tránsito de las aguas. Haga limpieza y mantenimiento de cunetas. Absténgase de hacer excavaciones para construcción de viviendas Esté atento a la presencia de agrietamientos en el terreno. Revise, ajuste, cambie o limpie los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas. No desvíe ni tapone caños o desagües. Si es afectado por una inundación lenta, guarde los objetos valiosos en lugares altos, para que no sean cubiertos por el agua. Desconecte los aparatos eléctricos, para evitar cortos Conozca la señal de alarma establecida por el Comité de Emergencias de su municipio. Si éste no existe acuerde con sus vecinos un sistema con pitos o campanas que todos reconozcan para avisar en su vecindario el peligro inminente de una crecida.

description

FRENTE AL INCREMENTO DE LA OLA INVERNAL EN EL DEPARTAMENTO CORPOBOYACA RECOMIENDA

Transcript of BOLETIN DE PRENSA No. 026

Page 1: BOLETIN DE PRENSA No. 026

Angela Patricia Quintana / Jefe Prensa CORPOBOYACA - Cel. 312 400 27 81 - Correo: [email protected] Sitio Web Red Informativa: http://www.corpoboyaca.gov.co/comunicaciones

Visítanos en:

16 de abril de 2012, CORPOBOYACA invita a la ciudadanía a poner en práctica estas recomendaciones y a difundirlas con el fin de contribuir a mitigar los impactos producidos por el invierno en el departamento de Boyacá. •Si observa represamientos advierta a sus vecinos, al comité de emergencias y a la Alcaldía, de igual forma si nota una disminución en el caudal, esto puede significar que aguas arriba, se está formando un represamiento. •Si se presenta una tormenta eléctrica, refúgiese en un edificio o auto, si no hay un sitio donde refugiarse, póngase en cuclillas cerca del suelo; si está cerca de árboles ubíquese cerca de árboles bajos, nunca al lado de uno grande. •No arroje basuras a los ríos, evite que el lecho de estos se llene de sedimentos, troncos o materiales que impidan el libre tránsito de las aguas. •Haga limpieza y mantenimiento de cunetas. •Absténgase de hacer excavaciones para construcción de viviendas •Esté atento a la presencia de agrietamientos en el terreno. •Revise, ajuste, cambie o limpie los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas. •No desvíe ni tapone caños o desagües. •Si es afectado por una inundación lenta, guarde los objetos valiosos en lugares altos, para que no sean cubiertos por el agua. •Desconecte los aparatos eléctricos, para evitar cortos Conozca la señal de alarma establecida por el Comité de Emergencias de su municipio. Si éste no existe acuerde con sus vecinos un sistema con pitos o campanas que todos reconozcan para avisar en su vecindario el peligro inminente de una crecida.