Boletín de Procesos de Mercadeo

4
Octubre de 2010 Corporación Educativa del Litoral 38 AÑOS Educando con calidez Editorial En vía de la Acreditación institucional. 38 Contenido Artículos de interés especial Editorial 1 El Registro Calificado 2 Importancia de Estudiar Procesos de Mercadeo 3 Título del artículo 4 Primero darle gracias a Dios porque hoy podemos pensar que en el año 2017 exactamente el 25 de junio el programa Técnica Profesional en Procesos de Mercadeo debe estar obteniendo un nuevo reconocimiento de parte del Ministerio de Educación Nacional esta vez, enmarcado en los estándares que acrediten el programa como de alta calidad, si consideramos que durante estos próximos (7) siete años el equipo de trabajo “Litoralista” dirigirá todos sus esfuerzos al cambio de carácter, y se pretende que este sea uno de los programas que lidere este proceso. Cabe resaltar que para obtener esta declaración se debe estar a la altura de unos parámetros que indiquen el grado de respuesta de nuestra institución al encargo que nos ha hecho nuestra comunidad, y al empeño de todos los estamentos de la Corporación Educativa del Litoral para aportar en el ejercicio de forjar una mejor ciudad, una mejor región y un mejor país. ¡Felicitaciones! A LA LITORAL y a todos sus integrantes por tan merecida Resolución. A todos y cada uno de las personas les debemos esta distinción esperamos que sus esfuerzos se dirijan hacia el escalón más alto en la certeza de que cada día nuestro objetivo Boletín Informativo No 1 RESUELVE ARTICULO PRIMERO.- Otorgar por el término de (7) años, el Registro Calificado al siguiente Programa: Institución: Corporación Educativa del Litoral Programa: Técnica Profesional en Procesos de Mercadeo Sede del Programa: Barranquilla – Atlántico. Metodología: Presencial

description

Empezaremos en octubre la entrega de Boletines para el desarrollo de temas que aportarán los estudiantes, los docentes, los egresados, y los investigadores del programa Técnica profesional en proseos de Mercadeo de la Corporación Educativa del Litoral

Transcript of Boletín de Procesos de Mercadeo

Octubre de 2010 Corporación Educativa del Litoral 3588621

REGISTRO CALIFICADO No 5229DEL 25 DE JUNIO DE 2010, DEL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

38 AÑOS

Educando con calidezEditorialEn vía de la Acreditación institucional. 38 años de excelencia

Contenido

Artículos de interés especial

Editorial 1

El Registro Calificado 2

Importancia de Estudiar Procesos de

Mercadeo3

Título del artículo 4

Titulares individuales

Pruebas Pro (ANTES ECAES) 2

Frases para Pensar 4

Primero darle gracias a Dios porque hoy podemos pensar que en el año 2017 exactamente el 25 de junio el programa Técnica Profesional en Procesos de Mercadeo debe estar obteniendo un nuevo reconocimiento de parte del Ministerio de Educación Nacional esta vez, enmarcado en los estándares que acrediten el programa como de alta calidad, si consideramos que durante estos próximos (7) siete años el equipo de trabajo “Litoralista” dirigirá todos sus esfuerzos al cambio de carácter, y se pretende que este sea uno de los programas que lidere este proceso.

Cabe resaltar que para obtener esta declaración se debe estar a la altura de unos parámetros que indiquen el grado de respuesta de nuestra institución al encargo que nos ha hecho nuestra comunidad, y al empeño de todos los estamentos de la Corporación Educativa del Litoral para aportar en el ejercicio de forjar una mejor ciudad, una mejor región y un mejor país.

¡Felicitaciones! A LA LITORAL y a todos sus integrantes por tan merecida Resolución. A todos y cada uno de las personas les debemos esta distinción esperamos que sus esfuerzos se dirijan hacia el escalón más alto en la certeza de que cada día nuestro objetivo es la excelencia Académica y Laboral.

¡DIOS BENDIGA ESTA EMPRESA!

El Director

Boletín Informativo No 1

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO.- Otorgar por el término de (7) años, el Registro Calificado al siguiente Programa:

Institución: Corporación Educativa del LitoralPrograma: Técnica Profesional en Procesos de MercadeoSede del Programa: Barranquilla – Atlántico.Metodología: PresencialTítulo a otorgar: Técnico Profesional en Procesos de Mercadeo.Número de Créditos Académicos: 60

El Registro Calificado del Programa

PREPÁRATE PARA LAS PRUEBAS ECAES

PRUEBAS PRO (ANTES ECAES)

2

mínimas de calidad que le permiten a una Institución de Educación Superior ofertar un programa. Las condiciones mínimas de calidad expresan la manera como los programas académicos de formación en la educación superior en Colombia deben responder a unos criterios y niveles básicos de calidad. Estas condiciones formalizan e indican el nivel de aceptabilidad de un programa académico al establecer ciertas características, niveles, y formas de estructuración y organización.

Ministerio de Educación Nacional

El registro calificado es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior, mediante el cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior.

El registro calificado de un programa está fundamentado en el reconocimiento hecho por el Ministerio de Educación previa presentación de la documentación exigida por la Ley, de que cumple unas ciertas condiciones

Acerca de los ECAES

Una de las ventajas de tener un buen puntaje en los ECAES es que la hoja de vida de los profesionales que ingresan al mundo laboral tendrá algo positivo para mostrar de entrada y además, recibirán con mayor facilidad becas nacionales y extranjeras. Para los estudiantes: El Gobierno Nacional hará público reconocimiento a los estudiantes que obtengan los diez mejores puntajes en los ECAES de cada núcleo de conocimiento básico mediante un certificado que acredite tal condición. Para la institución educativa: Así mismo, la excelencia académica en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior –ECAES-, de los estudiantes de los programas de pregrado, será uno de los criterios para otorgar las becas de cooperación internacional, becas de intercambio y demás becas nacionales o internacionales que se ofrezcan en las distintas entidades públicas. De igual manera dichos estudiantes tendrán prelación en el otorgamiento de créditos para estudios de postgrado en el país y en el exterior.

El registro calificado es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior, mediante el cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior.

Los exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior –ECAES-, son pruebas académicas de carácter oficial y obligatorio que forman parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos de que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio educativo.A través de esta prueba, el Ministerio de Educación Nacional pretende comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que cursan el último año de los programas académicos de pregrado que ofrecen las Instituciones de Educación Superior.Así mismo, a través de los ECAES se obtiene información sobre el estado actual de la formación en las diferentes áreas. Esta información proporciona una visión de conjunto sobre los estudiantes, los programas y las instituciones, así como también sobre el país, los departamentos y municipios

Estas pruebas fueron suspendidas durante el primer semestre de 2009 debido a un fallo de la Corte Suprema en el que se declaró el decreto 1781 de 2003 inexequible, el cual reglamentaba los Ecaes como una prueba en la que se sometía de manera voluntaria los estudiantes de último año de los programas académicos de pregrado.

Aunque se venía realizando desde el 2003 bajo un decreto, era necesario que se reglamentaran, razón por la cual, la Corte Constitucional le dio plazo al Ministerio de Educación Nacional hasta el 31 de diciembre del 2008 para hacerlo. El Senado de la República aprobó el proyecto de Ley denominado Ley N. 1324 del 13 de julio de 2009 en el que se avala al Ministerio de Educación Nacional en apoyo con el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Icfes, para la realización de las evaluaciones Ecaes, es decir cuentan con el respaldo jurídico para coordinar y evaluar la calidad del sistema educativo colombiano.

Esta Ley contempla la aplicación de los Ecaes de manera obligatoria para todos aquellos estudiantes de pregrado que estén próximos a alcanzar su título profesional, gran cambio en las pruebas pues anteriormente los Ecaes se formulaban voluntariamente entre el estudiantado.

Entre otras cosas la Ley también declara que las evaluaciones deben ser pertinentes; deben valorar de manera integral los contenidos académicos, los requerimientos del mercado laboral y la formación humanística del estudiante. Así mismo, debe evaluar el grado de asimilación de un conjunto básico de conocimientos que sean exigibles no sólo en el contexto nacional, sino en el contexto internacional, de tal manera que un estudiante pueda desempeñarse en un ámbito global competitivo.

Reflexiones Sobre Marketing"¿POR QUÉ ESTUDIAR EL PROGRAMA PROCESOS DE MERCADEO?

3

[Corporación Educativa del Litoral]

Calle 79 No 42f - 110Teléfono de Oficina 3588621Fax 3588204Programa de procesos de Mercadeo<[email protected]>celmercadeo.blogspot.com

Educamos con Calidez

Visite nuestra página Web:www.corpoedulitoral.edu.co

ESPERE EN EL PRÓXIMO NÚMERO LAS BONDADES DEL TRABAJO EN EQUIPO.

LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR PROCESOS DE MERCADEO

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS.

Autor: Profesor Robinson Daza (Primera Entrega)

Una de las principales decisiones del ser humano y que será vital para el resto de su vida, se toma en el momento en que el estudiante de bachillerato en nuestro medio finaliza esta escolaridad y se enfrenta con la opción de seguir estudiando en la Universidad, el Sena o alguna institución de educación superior que le permita continuar en su preparación hacia un mejor futuro y desarrollo en su vida.

En principio, esta actividad y responsabilidad no la realiza solo, sino que existe gran concurso por parte de su núcleo familiar primario o de las personas que le rodean a quienes normalmente recurre para pedir un consejo sobre qué estudiar y por qué hacerlo.

El reto más grande al momento de dar una sugerencia es poder sustentar el porqué de la misma y en la mayoría de los casos las respuestas están relacionadas con que es el oficio del papá, una actividad de tradición familiar, hay algún familiar, amigo o conocido que estudió esa carrera y hoy se considera exitoso, etc.; sin embargo se olvida lo primordial al respecto y es la competitividad del individuo y algo más vital aún cuáles son las necesidades reales en el medio en el cual se va a desempeñar la persona.

Las razones para estudiar Procesos de Mercadeo son muchas pero se me ocurre mencionar algunas que podrían servir a cualquier individuo al momento de evaluar qué estudiar:

1. El Programa de Procesos de Mercadeo o Mercadotecnia como profesión es relativamente nueva comparada con profesiones como la Administración, Medicina, Derecho, Economía, Arquitectura, Ingeniería, Psicología, Sociología, etc… pero es eso, una profesión tan respetable como cualquiera de las mencionadas y con una gran ventaja sobre las otras y es que se encuentra en la etapa de desarrollo o crecimiento en nuestro mercado mientras que las otras ya están en etapa de madurez e incluso algunas se podría decir que ya se encuentran en etapa de declive.

2. Está relacionada con todas las otras disciplinas y las integra por tal razón es vital, ya que al estudiarla tiene como complemento las demás y esto le permite al individuo que la estudia tener conocimientos básicos de las mismas y poderse desenvolver en cualquier campo.

3. Desde nuestro nacimiento los seres humanos nos encontramos en un constante proceso de cambio y negociación con nuestro entorno, y la Mercadotecnia estudia el comportamiento del ser humano desde la óptica de costumbres de consumo, por lo que mientras existan seres humanos siempre habrá campo para el estudio del mercado y en ese caso dicho estudio debe hacerlo un Mercadólogo o Mercadotecnista, por lo que siempre habrá cabida en la sociedad para las personas que hayan estudiado esta carrera.

Frases para pensar

La belleza de un carácter Fuerte

4

El destino no es cuestión de casualidad sino de elecciones. No es algo que haya que esperar sino que perseguir.

WILLIAN JENNINGS BRYAN

Da tu primer paso ahora, no es necesario que veas el camino completo. Solo da tu primer paso, el resto irá apareciendo a medida que camines.

MARTIN LUTHER KING Jr.

Pasa algo muy curioso en la vida: cuando uno se niega a aceptar algo que no sea lo mejor, muy a menudo lo consigue

W. SOMERSET MAUGHAN

La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece cuando todo se ha oscurecido.

RABINDRANATH TAGORE

Hace muchos años atrás, nació un niño en Rusia que se veía a sí mismo tan feo que

estaba seguro que no habría felicidad para él en la vida. Lamentaba el hecho de

poseer una nariz grande, labios gruesos, pequeños ojos grises y grandes manos y

pies. Su fealdad lo había afectado tanto que le pidió a Dios que hiciese un milagro y

lo transformase e un hombre apuesto. Hizo la promesa que si Dios le concedía eso,

él le daría todo lo que poseía ahora y lo que iría a poseer en el futuro.

Ese muchacho ruso era León Tolstoi, uno de los escritores más famosos del mundo

del siglo veinte, renombrado por su gloriosa La Guerra y la Paz.

Tolstoi admite en una de sus libros que con el correr de los años ha descubierto que

la belleza de la apariencia física que una vez persiguió, no era la única belleza de la

vida. Por cierto que no era la mejor belleza. En su lugar, Tolstoi comenzó a

considerar que la belleza de un carácter fuerte era considerada a los ojos de Dios

como el bien más apreciado.

Actualmente hay muchas personas que gastan enormes sumas de dinero en su

apariencia física. El carácter, por el contrario, no es cuestión de dinero ni de

apariencia. Es cuestión de hacer lo que está bien sin mirar el dinero y de defender lo

justo sin mirar las apariencias.

Su carácter se define por lo que es cuando está solo.

Proverbios 11:3

La integridad de los rectos los guiará.

Fuente: El libro devocionario de Dios para Hombres. Edit. UNILIT