BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

5
Derivados de Castaña - COINACAPA El árbol de castaña La Cooperativa COINACAPA tiene un brazo productivo que se llama Derivados de Castaña. Derivados de Castaña se fundió en el 2004 con un grupo de mujeres recolectoras de castaña de 4 comunidades afiliadas a COINACAPA. Hoy en día, Derivados de Castaña está en proceso de reestructuración. COINACAPA, siendo una organización que promueve la equidad de género, ha nombrado al socio Severo Mamani Gil de la comunidad de Espíritu y a Benedito González de Litoral como encargados del Comité de Gestión de Los Derivados de Castaña. El Comité de Gestión toma las decisiones y luego comparte con El Consejo de Administración sobre el trabajo que está realizando. “Es fácil, se trata de lo siguiente”, dice Benedito, “Derivados de Castaña debe ser un aporte económico mas para los socios de COINACAPA” . Severo se ha capacitado en computación y el manejo del internet para poder llevar adelante el negocio. Dice Severo, “Para mí la capacitación en computación es excelente. Me siento contento. Ya se teclear la computadora. Ahora me atrevo hasta manejar las finanzas de Derivados. Quisiera que los hijos de los socios también aprendan. La posibilidad de aprender a manejar una computadora es otro beneficio que tienen los socios de COINACAPA.” VISION DE DERIVADOS DE CASTAÑA - La visión de los Derivados es de llegar a ser una pequeña empresa que transforma la castaña orgánica de COINACAPA en productos 100% naturales. “Queremos familiarizarnos con las comunidades que van a trabajar con Derivados de Castaña”, dice Severo. “En el futuro seremos una fuente de trabajo para las familias del campo tal vez comprándoles los envases para los productos. Queremos trabajar solamente con las personas conscientes, personas que quieren aportar a Derivados De Castaña”. Derivados de Castaña ya tiene su laboratorio donde se elabora los derivados de la castaña. Desde que empezó los Derivados, se ha visto las dificultades que hay para las mujeres de las comunidades venir a trabajar en el laboratorio porque viven lejos de aquí. No pueden dejar a sus hijos solos en la casa. Por eso Derivados de Castaña está buscando la forma de trabajar con las mujeres para que no tengan que salir de sus comunidades. Primera Reunión con Juanita Chávez sobre elaboración de envases de productos del bosque Una de las ideas que se está desarrollando actualmente en Derivados de Castaña es de capacitar en las comunidades sobre la elaboración de envases, utilizando el coco de la castaña como envase. No se va a poder trabajar con todas las comunidades en el principio pero si queremos hacer un proyecto piloto en 3 comunidades. El 16 y 17 de Agosto se hará el primer taller en COINACAPA. EN LOS ULTIMOS MESES… Consultoría en Derivados de Castaña - Para poder cumplir con todos los requisitos sanitarios y para facilitar el trabajo de las personas que trabajan en el equipo se llevo a cabo en Marzo una Consultoría en los Derivados con dos expertos en Alimentos de Cochabamba.

description

La Cooperativa COINACAPA tiene un brazo productivo que se llama Derivados de Castaña. Derivados de Castaña se fundió en el 2004 con un grupo de mujeres recolectoras de castaña de 4 comunidades afiliadas a COINACAPA.

Transcript of BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

Page 1: BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

Derivados de Castaña - COINACAPA

El árbol de castaña

La Cooperativa COINACAPA tiene un brazo

productivo que se llama Derivados de Castaña.

Derivados de Castaña se fundió en el 2004 con

un grupo de mujeres recolectoras de castaña de

4 comunidades afiliadas a COINACAPA.

Hoy en día, Derivados de Castaña está en

proceso de reestructuración. COINACAPA,

siendo una organización que promueve la

equidad de género, ha nombrado al socio

Severo Mamani Gil de la comunidad de Espíritu y

a Benedito González de Litoral como

encargados del Comité de Gestión de Los

Derivados de Castaña. El Comité de Gestión

toma las decisiones y luego comparte con El

Consejo de Administración sobre el trabajo que

está realizando. “Es fácil, se trata de lo siguiente”,

dice Benedito, “Derivados de Castaña debe ser

un aporte económico mas para los socios de

COINACAPA” .

Severo se ha capacitado en computación y el

manejo del internet para poder llevar adelante el

negocio. Dice Severo, “Para mí la capacitación

en computación es excelente. Me siento

contento. Ya se teclear la computadora. Ahora

me atrevo hasta manejar las finanzas de

Derivados. Quisiera que los hijos de los socios

también aprendan. La posibilidad de aprender a

manejar una computadora es otro beneficio que

tienen los socios de COINACAPA.”

VISION DE DERIVADOS DE CASTAÑA -

La visión de los Derivados es de llegar a ser una

pequeña empresa que transforma la castaña

orgánica de COINACAPA en productos 100%

naturales. “Queremos familiarizarnos con las

comunidades que van a trabajar con Derivados

de Castaña”, dice Severo. “En el futuro seremos

una fuente de trabajo para las familias del

campo tal vez comprándoles los envases para los

productos. Queremos trabajar solamente con las

personas conscientes, personas que quieren

aportar a Derivados De Castaña”. Derivados de

Castaña ya tiene su laboratorio donde se elabora

los derivados de la castaña. Desde que empezó

los Derivados, se ha visto las dificultades que hay

para las mujeres de las comunidades venir a

trabajar en el laboratorio porque viven lejos de

aquí. No pueden dejar a sus hijos solos en la casa.

Por eso Derivados de Castaña está buscando la

forma de trabajar con las mujeres para que no

tengan que salir de sus comunidades.

Primera Reunión con Juanita Chávez sobre

elaboración de envases de productos del bosque

Una de las ideas que se está desarrollando

actualmente en Derivados de Castaña es de

capacitar en las comunidades sobre la

elaboración de envases, utilizando el coco de la

castaña como envase. No se va a poder

trabajar con todas las comunidades en el

principio pero si queremos hacer un proyecto

piloto en 3 comunidades. El 16 y 17 de Agosto se

hará el primer taller en COINACAPA.

EN LOS ULTIMOS MESES…

Consultoría en Derivados de Castaña - Para

poder cumplir con todos los requisitos sanitarios y

para facilitar el trabajo de las personas que

trabajan en el equipo se llevo a cabo en Marzo

una Consultoría en los Derivados con dos

expertos en Alimentos de Cochabamba.

Page 2: BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

Severo Mamani con Consultores Ing. Shirley Rojas

Ing. Salomón Salvatierra entregando el diseño del

laboratorio.

REFACCIONES AL LABORATORIO

De acuerdo a la Consultoría se hizo un contrato

con el Constructor Hernando García de la

localidad de Porvenir para realizar las

refacciones a la planta. Este mes se terminara la

primera fase de las refacciones. Derivados de

Castaña está ahora en proceso de captar

financiamiento para la segunda fase- que incluye

el mejoramiento al sistema de agua de la

Cooperativa.

Severo y Hernando reunidos para diseñar el

laboratorio.

¿Quiénes son los que trabajan en los Derivados?

Actualmente, hay 2 mujeres de la localidad de

Porvenir trabajando en el área de producción.

Elvia Gongorra y Fatima Perez Ferreira. Estas

mujeres ya son expertas en la elaboración del

brigadeiro y la galleta. Las dos mujeres siguen

trabajando fuerte ensayando recetas, y

probando diferentes técnicas para mejorar la

calidad y presentación de las galletas con el

propósito de ofrecer un producto de más alta

calidad al mercado. Este año para navidad

vamos a vender el brigadeiro con su nuevo

envase a la tienda ecológica de la Organización

de Productores Ecológicos de Bolivia – AOPEB.

Elvia y Fátima visitando a la socia María Mesquito.

¿Cómo es el Proceso?

La castaña orgánica de COINACAPA es

quebrada en la cooperativa y tostada en horno

para darle un sabor especial. Es por eso que el

brigadeiro es tan rico. Las mujeres también se han

capacitado en Buenas Prácticas de Manufactura

y eso les permite producir con mejor calidad los

productos, cumpliendo con todas las normas

sanitarias. Siempre hay espacio para mejorar.

Actualmente se vende los productos en el

telecentro de COINACAPA. Estamos en proceso

de elaborar un plan para la comercialización del

producto para tener más éxito en las ventas y

para definir el mercado. Aprovechando que la

castaña de COINACAPA es orgánica, vamos a

vender en los lugares donde aprecian lo natural,

tiendas ecológicas, hoteles y lugares turísticos.

Hemos hecho las primeras reuniones para vender

en el hotel ecológico El ASAI en Cobija y muy

pronto tendremos el producto listo para este

mercado.

Page 3: BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

Reunión sobre la calidad del brigadeiro con el

encargado del Telecentro – COINACAPA, Miguel

Coaquira con Fatima y Elvia

Derivados de Castaña se vuelve fuente de

ingreso para algunos de los Socios de

COINACAPA.

Comprando y seleccionando cupoazu de

Leopoldo Vaca de la comunidad San Jorge

Comprando canastas de un bejuco del bosque

elaborado por socio Wilfredo Pacamias de la

comunidad de Florida con Casildo Quispe el

encargado de la Comercializacion de la Castaña

- COINACAPA

El Comité de Gestión de Derivados, Benedito y

Severo hablando con Hernán Vásquez sobre la

venta de los productos en sus tiendas ecológicas.

CAPACITACIONES EN EL CAMPO: Durante

los últimos meses se ha realizado talleres con 9

comunidades afiliadas a COINACAPA. Las socias

de 9 comunidades ya saben transformas la

castaña en varios productos, como torta, galletes

y chocolates. Se han capacitado también en la

elaboración de dulces de frutas de la región.

Durante los talleres Los Derivados han

compartido e intercambiado recetas con las

señoras. Este año Los Derivados publicaran una

revista con estas recetas e otros remedios de las

frutas y nueces silvestres de la región. La idea es

de recuperar y documentar los conocimientos y

sabidurías de las señoras del campo. Se difundirá

esta revista en La Asamblea General de

COINACAPA mas tarde este año.

Niños de la comunidad de San Antonio el Matti

esperando para comer mermelada de naranja

en el Taller de Derivados de Castaña.

Preparando galletas en El Chive.

Page 4: BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

Mujeres de Florida, Luz de América y EL Chive en

EL Taller de Derivados de Castaña.

Puerto Oro - BOLPEBRA

Repartiendo los derivados elaborados en Puerto

Oro con mujeres de Vera Cruz y Litoral.

La Señora Irasi Alvis de Litoral disfrutando la

galleta de castaña en el taller en Puerto Oro el 3

de julio.

SOBERANIA

Haciendo Brigadeiro en Soberanía.

Preparando Mermelada de Naranja en San

Antonio el Matti

RECETAS DE DERIVADOS

Brigadeiro

Ingredientes - 1 kilo castaña orgánica de

COINACAPA, 2 latas de leche condensada, 3

cucharas de chocolate orgánico, 3 cucharas de

mantequilla de leche, coco rallado para bañar.

Receta - Se pone todos los ingredientes en una

olla y se lleva todo al fuego. Hay que batir bien

los ingredientes hasta que la masa quede espesa.

Page 5: BOLETIN DERIVADOS DE CASTANA

Cuando ya está en su punto (15 minutos

batiendo), se pone la masa sobre un plato limpio

con mantequilla. Se deja enfriar unos minutos y

luego se empieza a envolver la castaña en la

masa, no muy grueso. Se lo envuelve en el coco

rallado.

Ingredientes - 1 kilo papaya verde rallada (u otra

fruta como naranja, cayu, cupouzu, carambola,

acérola), 360 gr Azúcar, 2 palitos de canela, 5

clavitos de olor, 1 vaso de agua limpia

Receta – Pelar la papaya. Lavar bien. Pesar un

kilo de la papaya rallada. Luego se lleva al fuego

con el vaso de agua y un tercio de azúcar, luego

en otra olla aparte, hervir la canela y los clavitos

de olor. Espere que reduzca a un tercio la

papaya, y luego agregar el resto del azúcar

poco a poco. Agregar el limón. A los 2 minutos

hay que hacer la prueba en un platillo. Dejar

enfriar un ratito y volcar el platillo de un costado

para ver si se escurre. SI ya no escurre la

mermelada está listo para consumir. Esta rica con

pan caliente y mantequilla.

Algunos de los planes para este año en Los

Derivados de Castaña –COINACAPA.

1. Elaborar un plan de marketing para

poder comercializar los productos.

Diseñar los envases de los productos

para la venta en las tiendas ecológicas

de La Paz y los Hoteles interesados en

productos naturales en Cobija.

2. Definir cómo se va a trabajar con las

socias y con qué comunidades se va a

trabajar para empezar.

3. Viaje a La Feria Tierra Madre en Italia en

Octubre 2008 para vender derivados de

castaña y reunir con la Organización

que están financiando el viaje para

hablar sobre el trabajo en Los Derivados

de Castaña.

4. Captar financiamiento para la segunda

fase de las refacciones al laboratorio.

5. Sacar Registro SENASAG

6. Derivados de Castaña – COINACAPA es

una iniciativa interesante. Invitamos a

todos los socios a venir a la oficina si

quieren saber más de los planes que

tenemos y si quieren apoyar de alguna

manera. Sus aportes y sugerencias son

muy bienvenidas. Estamos recién

arrancando y tenemos buenas ideas.

Lo más importante es que esta iniciativa

de Los Derivados de Castaña salga

adelante y de aquí a un tiempo que sea

una empresa exitosa que apoye a las

comunidades del campo.

CONTACTO: Severo Mamani Gil y Benedito

Gonzales – Comité de Gestión Derivados de

Castaña – COINACAPA

EMAIL: [email protected]

Elaborado por:

Cearbhuil Ni Fhionnghusa - Cooperante Servicio

Internacional Británico – COINACAPA.

Severo Mamani Gil – Comité de Gestión,

Derivados de Castaña.