Boletín Julio 2014

4
EFEMÉRIDES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CEDOILETI 28 de Julio La hepatitis viral - un grupo de enfermedades infecciosas conocidas como la hepatitis A, B, C, D y E - afecta a millones de personas en todo el mundo, causando una enfermedad hepática aguda y crónica y matan- do a cerca de 1,4 millones de personas cada año. Aún así, la hepatitis es igno- rada o desconocida. En abril de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió nuevas recomendaciones sobre el tratamiento de la hepatitis C. En mayo, los delegados de la Asamblea Mundial de la Salud de 194 Estados Miembros adoptaron una resolución para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la hepatitis viral. En el Día Mundial de la Hepatitis, 28 de julio de 2014, la OMS y sus asociados instan a los responsables políticos, trabajado- res de la salud y al público en general a "pensar de nuevo" sobre este asesino silencioso. La fecha del 28 de julio fue elegido para el Día Mundial de la Hepatitis, en honor del cumpleaños del premio Nobel Profesor Baruch Samuel Blumberg, descubri- dor del virus de la hepatitis B. El Día Mundial de la Hepatitis proporciona una oportunidad para centrarse en acciones específicas, tales como: Fortalecimiento de la prevención, la detección y el control de las hepatitis virales y las enfermedades conexas Aumentar la cobertura de la vacuna contra la hepatitis B y la integración de la vacuna en los programas nacionales de inmunización; Coordinación de la respuesta internacional a la hepatitis viral. Fuente: http://www.who.int/campaigns/hepatitis-day/2014/en/ http://campaign-material.worldhepatitisalliance.org/#es CONTENIDO ONTENIDO: Efemérides (p.1) Nota de interés (p.2) Acceso libre en línea (p.3) Frase Célebre (p.4) Sudoku (p.4) Hepatitis: Piénselo de nuevo

description

CONTENIDO: *Efemérides *Nota de Interés *Acceso Libre en Línea *Frase Célebre *Sudoku. EDITADO POR: Lcda. Dayana Ramírez, Bibliotecóloga/Librarian.

Transcript of Boletín Julio 2014

Page 1: Boletín Julio 2014

EFEMÉRIDES

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CEDOILETI

28 de Julio

La hepatitis viral - un grupo de enfermedades infecciosas conocidas como la hepatitis A, B, C, D y E - afecta a millones de personas

en todo el mundo, causando una enfermedad hepática aguda y crónica y matan-

do a cerca de 1,4 millones de personas cada año. Aún así, la hepatitis es igno-

rada o desconocida. En abril de este año, la Organización Mundial de la Salud

(OMS) emitió nuevas recomendaciones sobre el tratamiento de la hepatitis C.

En mayo, los delegados de la Asamblea Mundial de la Salud de 194 Estados

Miembros adoptaron una resolución para mejorar la prevención, el diagnóstico y

el tratamiento de la hepatitis viral. En el Día Mundial de la Hepatitis, 28 de julio

de 2014, la OMS y sus asociados instan a los responsables políticos, trabajado-

res de la salud y al público en general a "pensar de nuevo" sobre este asesino

silencioso.

La fecha del 28 de julio fue elegido para el Día Mundial de la Hepatitis, en honor

del cumpleaños del premio Nobel Profesor Baruch Samuel Blumberg, descubri-

dor del virus de la hepatitis B.

El Día Mundial de la Hepatitis proporciona una oportunidad para centrarse en

acciones específicas, tales como:

Fortalecimiento de la prevención, la detección y el control de las hepatitis

virales y las enfermedades conexas

Aumentar la cobertura de la vacuna contra la hepatitis B y la integración de

la vacuna en los programas nacionales de inmunización;

Coordinación de la respuesta internacional a la hepatitis viral.

Fuente: http://www.who.int/campaigns/hepatitis-day/2014/en/

http://campaign-material.worldhepatitisalliance.org/#es

CCONTENIDOONTENIDO: Efemérides (p.1) Nota de interés (p.2) Acceso libre en línea (p.3) Frase Célebre (p.4) Sudoku (p.4)

Hepatitis: Piénselo de nuevo

Page 2: Boletín Julio 2014

NOTA DE INTERÉS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CEDOILETI

BOLETÍN CEDOILETI - JULIO 2014

[2]

30 de junio de 2014 - 09:59 - Expertos de la Agencia de Ingeniería del Ejército de Egipto aseguraron que inventaron una "cura

milagrosa" para la Hepatitis C y otras enfermedades. Si todo sale como esperan, esta vacuna estaría a la venta dentro de solo seis

meses.

En febrero de este año, además, comentaron que estaban trabajando en un dispositivo que permitiría detectar enfermedades como el

Sida, además de la Hepatitis C, sin la necesidad de llevar a cabo un examen de sangre.

Actualmente especialistas están probando uno de los dispositivos en 80 pacientes con Hepatitis C y adelantó [sic] que se necesitan,

al menos, otros seis meses de experimentos.

Si bien hace tiempo se venía hablando del Sida y la creación de una vacuna, en la última conferencia de prensa solo se hizo alusión

a la Hepatitis C. Todo esto es porque en Egipto el 10% de los 86.5 millones de habitantes padece de la enfermedad, la tasa más alta

del mundo.

Además, presentarán también un dispositivo que permitirá detectar ésta, además del Sida y otras sin necesidad de un examen de sangre.

Fuente: M1nutoUno http://www.minutouno.com/notas/328004-cientificos-prometen-presentar-una-cura-milagrosa-la-hepatitis-c

Page 3: Boletín Julio 2014

ACCESO LIBRE EN LÍNEA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CEDOILETI

BOLETÍN CEDOILETI - JULIO 2014

[3]

Review

Lifestyle interventions for the treatment

of non-alcoholic fatty liver disease (pp.1-

10)

Bradford V, Dillon JF, Miller MH

Case Series

New-onset ascites as a manifestation

of virologic relapse in patients with

hepatitis C cirrhosis (pp.11-14)

Chua DL, Hahambis T, Sigal SH

Review

A lipid-rich gestational diet predisposes

offspring to nonalcoholic fatty liver di-

sease: a potential sequence of events (pp. 15-23)

Hughes AN, Oxford JT

2014 Volumen 6

Los artículos a texto completo de este número están disponibles para

su descarga a través de http://www.dovepress.com/hepatic-medicine

-evidence-and-research-i891-j61

ISSN 1179-1535

Review

Sofosbuvir for the treatment of chronic

hepatitis C: between current evidence

and future perspectives (pp. 25-33)

Degasperi E, Aghemo A

Review

Hepatitis C in Argentina: epidemiology

and treatment (pp.35-43)

Gaite LA, Marciano S, Galdame OA, Gadano AC

Review

Transmission, diagnosis, and manage-

ment of hepatitis E: an update (pp. 45-59)

Mirazo S, Ramos N, Mainardi V, Gerona S, Arbiza J

Review

Pharmacogenetics of hepatitis C: tran-

sition from interferon-based therapies

to direct-acting antiviral agents (pp.61-77)

Kamal SM

http://www.dovepress.com/

Page 4: Boletín Julio 2014

Novelista y académica de la lengua. Premio de Literatura Miguel de Cervantes (2010) y Premio Príncipe de Astu-rias de las Letras (2010). Representa una de las voces de la literatura infantil y juvenil española. Fue miembro de varias asociaciones como la Hispanic Society of America, Sigma Delta Pi y Honorary Fellow de la American Association Teachers of Spanish and Portuguese. En 1996 es elegida miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón K de Carmen Conde, siendo así la tercera mujer en 300 años en ingresar a la Aca-demia.

FRASE CÉLEBRE

SUDOKU

Fuente: PETE SINDEN. ¿TE ATREVES CON EL RETO SUDOKU? EDAF, 2006.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

«La palabra es la alarma de los humanos para

aproximarse unos a otros. La palabra es lo más

bello que se ha creado, es lo más importante de

todo lo que tenemos los seres humanos.

La palabra es lo que nos salva»

Ana María Matute Ausejo

26 de julio de 1925, Barcelona † 25 de junio de 2014, Barcelona

BOLETÍN CEDOILETI - JULIO 2014

Fuente: Instituto Cervantes http://www.cervantes.es/

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CEDOILETI

[4]