BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del...

24
1 Ø Derivado de las reuniones de trabajo a las que fueron convocadas las Subdirecciones Técnica, de Docencia, Administrativa, Secretaría Académica, Dirección, así como el Área de Planeación y Evaluación Institucional por la Dirección de Educación Normal; en esta semana se habrán de desarrollar diversas sesiones para integrar una primera versión del Reglamento Interno, el cual responderá al Proyecto de Reorganización Institucional de la BENV. Ø Sirva este medio para agradecer el compromiso y la responsabilidad asumidos a lo largo de once meses por la Dra. Alicia Bautista Lozada, quien este lunes 17 de febrero deja de ser la Jefa del Centro de Educación para la Sustentabilidad (CES); reconocemos su entusiasmo, disposición e interés en el desarrollo de diversas actividades que se pusieron en marcha desde ese espacio. Asimismo, damos la bienvenida a la Mtra. María del Pilar Aranda Caballero, quien coordinará al CES a partir de este día en el que se realizará el cambio de manera formal y, se inicie el proceso de entrega-recepción correspondiente. ¡Enhorabuena! Ø El viernes 21 de febrero, se iniciarán formalmente las sesiones del Diplomado “Los Lenguajes Artísticos como Recursos Didácticos en el Aprendizaje”, expresamos nuestro agradecimiento a los 37 docentes que se inscribieron en esta primer convocatoria, ya que las sesiones se desarrollarán entre semana, en turno vespertino y los sábados, en turno matutino. Los esperamos para el inicio formal a las 16:00 hrs., en el Aula 38 del Edificio “A”. Ø En este año 2020, los jóvenes integrantes del Comité de Contraloría Ciudadana iniciarán con la aplicación de las Cédulas de Evaluación de Servicios en el mes de febrero; por lo que solicitamos atentamente a los estudiantes que fueron requeridos por las Coordinaciones de Licenciatura acudan al Aula de Medios ”Profr. Ángel J. Hermida Ruiz”, este miércoles 19 de febrero, a las 11:30 hrs., para llenar este instrumento con el que valorarán la limpieza de las aulas. Agradecemos su puntual asistencia. Ø Reiteramos la invitación a la comunidad normalista a consultar las bases del Congreso Internacional: Investigación en la Formación y Práctica Docentes a efectuarse los días 3, 4 y 5 de junio de 2020. La convocatoria se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://congreso.benv.edu.mx/ Ø Como institución pública la BENV debe ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO, es necesario EVITAR FUMAR EN LAS ÁREAS que ocupan No. 07 17 DE FEBRERO DE 2020 DIRECCIÓN

Transcript of BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del...

Page 1: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

1

Ø Derivado de las reuniones de trabajo a las que fueron convocadas las Subdirecciones Técnica, de Docencia, Administrativa, Secretaría Académica, Dirección, así como el Área de Planeación y Evaluación Institucional por la Dirección de Educación Normal; en esta semana se habrán de desarrollar diversas sesiones para integrar una primera versión del Reglamento Interno, el cual responderá al Proyecto de Reorganización Institucional de la BENV.

Ø Sirva este medio para agradecer el compromiso y la responsabilidad asumidos a lo largo de once meses por la Dra. Alicia Bautista Lozada, quien este lunes 17 de febrero deja de ser la Jefa del Centro de Educación para la Sustentabilidad (CES); reconocemos su entusiasmo, disposición e interés en el desarrollo de diversas actividades que se pusieron en marcha desde ese espacio. Asimismo, damos la bienvenida a la Mtra. María del Pilar Aranda Caballero, quien coordinará al CES a partir de este día en el que se realizará el cambio de manera formal y, se inicie el proceso de entrega-recepción correspondiente. ¡Enhorabuena!

Ø El viernes 21 de febrero, se iniciarán formalmente las sesiones del Diplomado “Los Lenguajes Artísticos como Recursos Didácticos en el Aprendizaje”, expresamos nuestro agradecimiento a los 37 docentes que se inscribieron en esta primer convocatoria, ya que las sesiones se desarrollarán entre semana, en turno vespertino y los sábados, en turno matutino. Los esperamos para el inicio formal a las 16:00 hrs., en el Aula 38 del Edificio “A”.

Ø En este año 2020, los jóvenes integrantes del Comité de Contraloría Ciudadana iniciarán con la aplicación de las Cédulas de Evaluación de Servicios en el mes de febrero; por lo que solicitamos atentamente a los estudiantes que fueron requeridos por las Coordinaciones de Licenciatura acudan al Aula de Medios ”Profr. Ángel J. Hermida Ruiz”, este miércoles 19 de febrero, a las 11:30 hrs., para llenar este instrumento con el que valorarán la limpieza de las aulas. Agradecemos su puntual asistencia.

Ø Reiteramos la invitación a la comunidad normalista a consultar las bases del Congreso Internacional: Investigación en la Formación y Práctica Docentes a efectuarse los días 3, 4 y 5 de junio de 2020. La convocatoria se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://congreso.benv.edu.mx/

Ø Como institución pública la BENV debe ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO, es necesario EVITAR FUMAR EN LAS ÁREAS que ocupan

No. 07 17 DE FEBRERO DE 2020

DIRECCIÓN

Page 2: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

2

tanto los edificios de esta Escuela como el CSBI “José Mancisidor”. Al personal que continúa fumando al interior se le recuerda que las disposiciones existentes en esta materia, nos obliga a exhortarlos a que esta práctica la realicen afuera de las instalaciones.

Ø La Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior con motivo del Día Naranja y en apoyo a la campaña ÚNETE para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, transmitió el pasado viernes 14 de febrero a las 11:00 hrs. la conferencia “Violencia en el Noviazgo”; a la cual nos unimos como Institución de Educación Superior abriendo el espacio del SIDEN 1 para quien deseara asistir y en consideración del tema, se abriría un espacio de reflexión bajo la coordinación del personal del Centro de Estudios de Género de la Escuela (CEGENV). Lamentablemente no se tuvo audiencia, sin embargo les invitamos a escucharla, ya que este Centro compartirá la dirección electrónica a través de la fan page.

Ø Este lunes 10 de febrero se efectuará una reunión de trabajo con el Director,

Subdirectoras, la RIP, así como integrantes de los CA’s Políticas Públicas y Evaluación Educativa y Formación del Profesorado: Educación, Cultura y Sociedad. La cita es en la Sala de Consejo, a las 11:00 hrs.

Ø Solicitamos atentamente a los docentes acudir por los resultados de la Evaluación del Docente Frente a Grupo, los cuales estarán a su disposición a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura.

Ø Como parte de la revisión de los procesos certificados por la Norma ISO, este jueves 20 de febrero a las 8:30 hrs. en la Sala de Consejo, se efectuará una reunión de trabajo coordinada por el Sistema de Gestión de Calidad; para dar a conocer las observaciones que se plantearon desde la DEN e integrarlas a los procesos internos. Agradecemos la puntual asistencia de todos los responsables.

Ø Una de las tareas relevantes de la Institución es promover el mejoramiento profesional, con la finalidad de que éste se refleje en el quehacer docente cotidiano; por ello sirva este medio para agradecer la coordinación de los cursos de actualización proyectados desde el Área respectiva, lo cual implica un trabajo anticipado: al Mtro. Pedro Gómez Vélez, a su equipo de trabajo, así como a los docentes que fueron responsables de cada curso. Al profesorado que acudió durante las dos primeras sesiones, les reiteramos la invitación para que acudan a las tres sesiones que aún están proyectadas a lo largo del semestre. ¡Enhorabuena!

Ø Reiteramos la invitación a los docentes interesados en obtener Perfil Deseable (preferentemente con nombramiento de tiempo completo) y para quienes renuevan este año su reconocimiento, la actualización del currículum en plataforma de PRODEP estará abierta del 1o de febrero al 3 de marzo. La convocatoria la pueden consultar en http://dsa.sep.gob.mx,

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 3: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

3

asimismo para atender sus dudas o apoyo en el registro en la plataforma correspondiente, pueden acercarse en la Subdirección Técnica con la Mtra. Luz María Cortés Ramos, Representante Institucional ante PRODEP (RIP).

Ø Solicitamos a los docentes que hayan concursado por apoyo en cualquier convocatoria de PRODEP y fueron dictaminados favorablemente sin recibir el recurso, verificar en plataforma si aparecen con beneficio vigente y reportarlo con la RIP al correo [email protected], para realizar la gestión correspondiente a la cancelación de la vigencia.

Ø Se informa por este medio que la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se dirige a alumnas y alumnos de hasta 29 años, en condición de pobreza o vulnerabilidad, que vivan en zonas con altos índices de violencia, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes, que estén inscritos en alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional (SEN). Una vez aplicada la priorización anterior y con base en la disponibilidad presupuestal, se podrán seleccionar a los/las alumnos/as del resto de las Instituciones Públicas de Educación Superior pertenecientes al SEN. La Convocatoria está disponible desde el 4 de febrero del año en curso y los alumnos podrán participar en el proceso de selección siempre y cuando aseguren el cumplimiento del total de requisitos, además de realizar la solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES): https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Ø Las actividades programadas para iniciar el semestre “B” en el MES de FEBRERO son:

• Miércoles 19, 11:00 hrs. Cursos intersemestrales. 3a sesión Destinatarios: Docentes de las cinco Licenciaturas Responsable: Act. y Mejoramiento Prof.

• Miércoles 19, 11:30 hrs. Evaluación de servicios. Comité de Contraloría Ciudadana Destinatarios: 2 Estudiantes de cada grupo de las cinco licenciaturas Responsable. CCC y Subdirección Técnica

• Miércoles 26, 11:30 hrs. Jornada de Tutoría Individual Destinatarios: Estudiantes y docentes de las cinco Licenciaturas Responsable: Programa Institucional de Tutoría

¡Les invitamos a consultar la Agenda del Semestre B en la página WEB de la Institución!

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

Page 4: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

4

Ø Este miércoles 19 de febrero, se llevará a cabo una Reunión Informativa sobre la primera Jornada de Tutoría Académica (JTA), exámenes de regularización, proceso de titulación; entre otros; dirigida a los Jefes de Grupo y Consejeros Alumnos, de todas las licenciaturas de la BENV. La cita es en el CSBI, en punto de las 11:30 horas.

Ø A través de este medio hacemos de su conocimiento que en la Subdirección de Docencia tenemos las Constancias del Curso: “Cerebro y aprendizaje” impartido por el ILCE del 25 al 29 de noviembre. Les pedimos a los participantes que se enlistan a continuación pasar a recoger su documento.

Adriana Vásquez Carmona Arely Antzui Basoria Cárdenas

Carmen Ariel Silva Maya Damaris Abigail Jácome Reyes

Dayanna García González Iridé Monezano López

José Rafael Méndez Ruíz Juan Carlos Sánchez Huerta

Magdalena Martínez Cruz María Alejandra Hernández Vergara

Perla Soto Gómez

Ø Les informamos que pueden pasar a nuestra oficina a recoger las constancias aquellos docentes que participaron en la Academia Interinstitucional de Licenciatura para los cursos de cuarto semestre, Planes 2018; realizado el pasado 6 de febrero del año en curso.

Ø Solicitamos a los docentes que participaron en el Curso - taller: “Rediseño de Programas de Formación Inicial de Docentes en Educación Básica de primer semestre” en el pasado mes de agosto pasar a recoger su constancia.

Ø Recordamos a los maestros de la BENV interesados en participar y aportar su saberes y experiencias, camino al diseño de los Planes de estudios 2021 de formación inicial en educación básica, pasar a la Subdirección de Docencia a registrarse con la finalidad de terminar de integrar los equipos e iniciar los trabajos.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

Ø Invitamos a los compañeros docentes de esta comunidad normalista a compartir experiencias de formación inicial en cualquiera de las licenciaturas a través del Proyecto de Pareja Pedagógica, el cual tiene la finalidad de fortalecer el trabajo académico y los procesos formativos. Aún pueden acercarse esta semana.

Ø Con la finalidad de dar seguimiento al proceso de inicio del semestre, les recordamos a todas las academias de curso, que a más tardar el día jueves 20

Page 5: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

5

de febrero deben entregar en su Coordinación de licenciatura, el Plan semestral con el respectivo plan de evaluación; así como el encuadre presentado con la firma de los alumnos, con su firma de conocimiento.

ÁREA DE EVALUACIÓN

Ø Le damos la bienvenida a la Mtra. Dulce Angélica Grajeda Gómez como responsable del área de evaluación del Centro Lenguas. Labor fundamental que desarrollará para cumplir en tiempo y forma con los procesos y responsabilidades que emanan de esta área.

Ø Exhortamos a los integrantes de las academias de curso a incorporar en la Planeación Semestral el Plan de evaluación y Acreditación correspondiente y en congruencia con los enfoques del plan de estudios y curso que desarrollarán. Lo anterior, con la finalidad de que el estudiantado tenga claridad de los tiempos, procesos, productos y demás evidencias que serán valorados con fines de calificación.

Ø Con la finalidad de brindar el seguimiento y acompañamiento, se solicita a los estudiantes que participaron en evaluaciones de regularización al término del semestre “A” del ciclo escolar 2019-2020, sean tan amables en responder algunas preguntas que nos permitan tomar decisiones para orientarles y acompañarles en los procesos de evaluación de manera más pertinente y de acuerdo a las necesidades detectadas. El formulario está a su disposición en la siguiente liga:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3TkdJRELYe2r7aLQ9yhUdL4DJnp1MTgKS8Iq_FTEAeNNV1w/viewform?usp=sf_link

ÁREA DE TITULACIÓN

Ø El día miércoles 19 se reunirán las Comisiones de Titulación de las cinco licenciaturas de acuerdo a lo programado con anterioridad. La cita es en SIDEN I a las 9 am.

ÁREA DE VINCULACIÓN DE ANEXOS A LA BENV Ø El próximo viernes 21 de febrero de 08:30 a 14:00 hrs., se efectuará el “Tercer

encuentro de directores de escuelas anexas”, en esta ocasión contaremos con la presencia del personal docente de las distintas escuelas, así como de ponentes externos y del Área profesional de la BENV, quienes compartirán sus prácticas mediante la temática “Compartiendo experiencias innovadoras”, con el propósito de generar un diálogo docente que permita generar nuevas miradas y enriquecer las formas de trabajo docente en las escuelas anexas.

Page 6: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

6

ÁREA DE DESARROLLO EXTRACURRICULAR

Ø Les recordamos a estudiantes y docentes que esta semana iniciamos con las Actividades complementarias - Cursos y talleres-. No olviden verificar horarios y espacios en el tablero de la Subdirección de docencia.

Ø Les solicitamos a los docentes que coordinarán los diferentes cursos y/o talleres de Actividades Complementarias pasar a recoger sus listas de asistencia este lunes a partir de las 12:00 hrs.

Ø Les informamos a los estudiantes que participaron en las Actividades Complementarias del semestre “A” del ciclo escolar 2019- 2020 y que cumplieron en tiempo y forma con la acreditación de su curso y/o taller, pueden pasar esta semana a la Subdirección de Docencia a partir de este miércoles 19 de febrero desde las 10:30 a recoger las constancias.

ÁREA DE TUTORÍA

Ø Con base al Calendario de Actividades para el Semestre “B” del ciclo escolar vigente, emitido por la Subdirección de Docencia, el próximo miércoles 26 de febrero de 11:30 a 13:30 horas, se desarrollará simultáneamente en varios puntos de la BENV, la Primera Jornada de Tutoría Académica (JTA), la cual tiene como uno de sus principales objetivos, que estudiantes (tutorados) y docentes (tutores), coincidan presencialmente, se identifiquen, reconozcan y desarrollen una agenda de trabajo conjunta, que les permita establecer acuerdos de acompañamiento que coadyuven al logro de la formación integral de los estudiantes en la BENV.

o La función principal del tutor es acompañarle, y su objetivo es propiciar que el estudiante se involucre y se reconozca como el actor central que dirige, decide y controla las acciones que lo encaminan hacia su proyecto de vida personal y profesional.

o Para tal efecto, a partir del miércoles 19 de febrero estará disponible en las diferentes coordinaciones de licenciatura la Guía para Operar la Primera Jornada de Tutoría Académica (JTA), asimismo, podrá ser consultada a través de diversas fuentes electrónicas.

Ø Se reitera a todos los directores de trabajo de titulación que, los estudiantes que actualmente fungen como sus asesorados, a partir de este semestre son también sus Tutorados, por lo que les invitamos a tomar las previsiones necesarias para formar parte de la Primer Jornada de Tutoría Académica.

Ø La asignación o reasignación de Tutores Grupales para este semestre “B”, se llevará a cabo a partir del 4 de marzo, bajo los criterios que próximamente se darán a conocer.

Page 7: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

7

CENTRO DE LENGUAS:

Ø Les recordamos que este martes 18 de febrero inician las clases de inglés complementario, náhuatl, francés y certificación de inglés. No olvides consultar los horarios y espacios en el tablero de la Subdirección de docencia.

Ø Pedimos a los estudiantes pasen a verificar las listas de los grupos en los que fueron asignados en los cursos de inglés en sus diferentes modalidades.

Ø El día de hoy en horario normal, inician las actividades escolares los docentes y alumnos del Plan 2018, les deseamos éxito en los nuevos retos y proyectos de este semestre “B”.

Ø Este miércoles 19 de febrero a las 11:30 horas se convocará a algunos alumnos para la aplicación de cédulas de evaluación de servicios que realiza el Comité de Contraloría Ciudadana, en al Aula de Medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”.

Ø Derivado de proyectos realizados en el Semestre “A” con el curso de Herramientas Básicas para la Investigación Educativa, los responsables de los grupos “A” y “B”, Dra. Laura Oliva Zárate y Dr. Román Castro Miranda, convocan a los alumnos de dichos grupos, este miércoles 19 del presente a las 11:30 horas en el Auditorio de esta escuela normal.

Ø Hacemos de su conocimiento que la Mtra. Magdalena Flores Márquez, representa a nuestra licenciatura en la Red de Enlaces de Género al interior de esta comunidad normalista. Agradecemos su disposición, respaldada por su trayectoria y conocimiento en esta área.

DESARROLLO CURRICULAR Ø Hacemos de su conocimiento los docentes que asumirán la Presidencia y la

Secretaría de las academias de grado. Grado Presidente Secretario

1o Mtro. Juan Manuel Jiménez Flores

Mtra. Minerva Sánchez Sánchez

2º Dra. Ma. Teresa Ortiz López Mtra. Hortencia Hernández Lima

3º Mtro. Ulises Cortés Hernández Mtro. Erick Ferat Méndez 4o Mtra. Vinicia Vázquez

González Mtra. Jéssica Ferrer Delgado

Ø Por medio del presente, se les recuerda a todos los docentes que el día de hoy

lunes 17 de febrero es la fecha límite para la entrega de Actas Constitutivas de Academia, tanto de grado como de curso y la entrega del Plan Semestral 2012 ó 2018, es el día 20 de febrero.

Ø Las Academias de grado programadas esta semana son las siguientes: Grado Fecha Lugar Hora Responsable

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

Page 8: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

8

2º Febrero 19 SIDEN / Auditivo visual

11:30 ----

Ø Las Academias de curso calendarizadas para el mes de febrero son las

siguientes: Grado Fecha Curso Lugar Hora

1º 14 febrero

Observación y análisis de la práctica escolar

CSBI

7 febrero 12 febrero

Planeación educativa

Espacios de la

escuela

11 febrero

Bases psicológicas del

aprendizaje

Cubículo C2

11:30

11 febrero 13 febrero

Prácticas sociales del

lenguaje

Espacio disponible

---

2º 10 febrero 11 febrero 25 febrero

Producción de textos escritos

Cubículo M6

8:00

10 febrero 11 febrero 13 febrero 14 febrero

Atención a la diversidad

Cubículos B

11:00

5 febrero 10 febrero 11 febrero 13 febrero 14 febrero 26 febrero

Estrategias de trabajo docente

Biblioteca

-----

7 febrero

Historia

Archivo histórico

11:00

11 febrero 12 febrero

Modelos pedagógicos

Área de actualización

y mejoramiento profesional

14:00

Page 9: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

9

20 febrero

Optativo La escuela multigrado: Una

propuesta integradora

----

12:00

10 febrero 11 febrero

Educación artística (artes visuales y

teatro)

Cubículo H1

10:00

6 febrero 7 febrero 10 febrero 21 febrero

Proyectos de intervención

socioeducativa

-------

-------

7 febrero 10 febrero 27 febrero

Práctica Profesional

Taller de artes plásticas

9:00

Ø Damos la bienvenida a la generación del Plan de Estudios 2018, quienes el día de hoy inician sus cursos, éxito a docentes y estudiantes.

Ø Agradecemos a las estudiantes de segundo grado que se incorporaron y participaron activamente en las actividades planeadas para los días 12, 13 y 14, favoreciendo aspectos de su formación inicial.

DESARROLLO CURICULAR

Ø Agradecemos a los docentes que conforman las Academias de Grado y de Curso haber entregado sus carpetas de seguimiento y solicitamos a quienes aún faltan, entregarlas en cuanto las desocupen, para dar continuidad a los trabajos en colegiado.

Ø Les recordamos que la fecha límite para entregar el plan semestral, criterios de evaluación y encuadres firmados por los alumnos de cada grupo, es el día jueves 20 de febrero.

Ø En esta semana se realizarán las siguientes reuniones de Academia:

Academia de Grado: Fecha de reunión

Grado Horario Lugar

19 de febrero Primero 11:30 hrs. Aula 8

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

Page 10: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

10

Enciclomedia 19 de febrero Tercero 11:30 hrs. Por confirmar

Academia de Curso:

Fecha de reunión

Curso Horario Lugar

20 de febrero Diagnóstico e intervención socioeducativa

9:00 a 11:00 am. Cubículos “D”

EVALUACIÓN

Ø Sirva este medio para expresar un agradecimiento a los Catedráticos que participaron en el taller de normatividad Plan 2018.

Ø De igual manera les hacemos la invitación a todos los docentes para que entreguen los criterios y encuadres adecuándolos a la asignatura y plan correspondiente.

Ø Agradecemos a los estudiantes y docentes su participación en las diversas actividades académicas de la semana pasada, deseamos mucho éxito en las actividades programadas para esta semana.

Ø Como parte del inicio de semestre, la academia de segundo grado programó una Reunión de la academia de 4º semestre con alumnos de la licenciatura en inclusión educativa generación 2018-2022, en el Auditivo visual de la BENV. En un horario de 7:45 - 9:00 hrs. De carácter: obligatorio. El objetivo: Conocer y comprender que cada uno de los cursos de 4º semestre se encuentran interrelacionados, así como el trabajo colegiado de la Academia de segundo año a través de la presentación de dimensiones generales de la formación docente.

Ø Recordamos a los docentes de primero a tercer grados que las listas de asistencia a las actividades de fortalecimiento académico de los días 12, 13 y 14 de febrero deben ser consideradas para asentar las asistencias, faltas o retardos correspondientes en el día de su o sus clases. Éstas fueron enviadas a través de los presidentes de academia.

Ø Se convoca a jefes de grupo a reunión el día viernes 21 de febrero a las 13:30 hrs. la cita es en la sala de juntas de la coordinación.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR:

Ø Agradecemos a los compañeros docentes que nos han hecho llegar la constitución de Academias de asignatura/curso y les informamos que el día 20 de febrero se hará entrega de dichas actas a la Subdirección de docencia para su envío a la DEN.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNESPECIAL/INCLUSIÓNEDUCATIVA

Page 11: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

11

Ø Les recordamos que la fecha límite de entrega del Plan semestral y el encuadre (el cual debe incluir los criterios de evaluación) firmado por los estudiantes, es el día 20 de febrero.

Ø Durante esta semana sesionará la academia de 3er grado, a las 11:30, en el aula 10, se recuerda la asistencia de todos los docentes para la presentación de las asignaturas.

Ø Las Academias de asignatura o curso, que se realizarán esta semana son:

Academias Semestre Fecha Estrategias de trabajo: seguimiento

de casos. 4° 20 febrero

Herramientas básicas para el estudio de casos.

4° 17 febrero

Estrategias de atención educativa II 6° 17 y 19 febrero

ÁREA DE PRÁCTICA:

Ø En esta semana, los días 20 y 21 de febrero se incorporan nuestros alumnos de 4° grado a las actividades de Taller de análisis del Trabajo Docente y elaboración de Propuestas Didácticas, sean todos bienvenidos y esperamos tengan una jornada de trabajo exitoso con retroalimentación y avances de sus documentos recepcionales.

Ø Se convoca a la academia de la línea/trayecto de práctica (responsables de asignatura y curso) el día martes 18 en horario de 8:30 hrs. En la sala de juntas de la coordinación.

ÁREA DE EVALUACIÓN: Ø Recordamos a los docentes que durante esta semana realicen la entrega del

encuadre curso o asignatura, incorporando la descripción de los criterios de evaluación firmados de conocimiento por los estudiantes.

ÁREA DE TITULACIÓN:

Ø El área de Titulación informa que el Programa Cero Rezago en Titulación inició sus actividades, ya se han inscrito docentes egresados, deseamos que cumplan con su propósito de titulación a través de esta modalidad, agradecemos, en este momento, a los docentes que nos apoyan como asesores.

Page 12: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

12

COORDINACIÓN:

Ø Damos la más cordial bienvenida a nuestros alumnos de segundo año quienes a partir de esta fecha se reincorporan a sus actividades académicas del presente semestre. ¡En horabuena!

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR: Ø Agradecemos a las academias de asignatura y/o curso que entregaron en tiempo

y forma sus respectivos planes semestrales; aquellas que están pendientes de cubrir dicho requisito les recordamos que el lapso vence este jueves 20 de febrero.

Ø Damos la más cordial bienvenida a los alumnos que se integran a la dinámica académica del semestre que inicia, deseando sea un espacio de aprendizaje y experiencias orientadas a su preparación profesional. Así mismo a los docentes quienes tienen la delicada tarea de formar a los futuros educadores en educación básica, seguros estamos que su trabajo será de gran impacto en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Ø El viernes 21 de este mes se realizará “el taller de tutores” de alumnos de cuarto grado. Dicho evento es organizado por la academia de asesores, la cual tiene previsto un trabajo con los maestros de escuelas telesecundarias que reciben en sus escuelas a nuestros estudiantes y está encaminado a afianzar la formación de los normalistas insertos en la dinámica cotidiana de la práctica en condiciones reales. Deseamos éxito en esta delicada tarea.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

Ø Nuestro sincero agradecimiento a los docentes que conformaron sus academias oportunamente e hicieron los registros solicitados para la conformación de las carpetas correspondientes.

Ø Solicitamos a las academias de los siguientes cursos/asignaturas que pasen por sus carpetas :Evaluación en Multigrado, Gestión del centro educativo, Neurociencia en la adolescencia, Estrategias de trabajo docente, Estrategias y recursos para la enseñanza del inglés, Inglés; fortalecimiento de la confianza en la conversación; para llenar la información correspondiente. De antemano un sincero agradecimiento, estos insumos son indispensables para el trabajo del área y para poder dar seguimiento al proceso académico correspondiente.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

LICENCIATURAENEDUCACIÓNSECUNDARIACONESPECIALIDADENTELESECUNDARIA

Page 13: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

13

Ø Se informa que el día 20 de febrero de 2020 es la fecha límite para la entrega de la Planeación del semestre “B” así como los encuadres de cada asignatura. De tal forma que solicitamos hagan favor de reportarlos al área.

Ø Reunión de academia programada para esta semana:

Tercer grado Día Hora Lugar

18 de febrero 11:00 Hrs. Sala de juntas de la Coordinación.

ÁREA DE PRÁCTICA

Ø Agradecemos a las academias de acercamiento a la práctica la entrega oportuna de información respecto a las actividades programadas para el semestre, así mismo solicitamos atentamente a las academias de primero, segundo y tercer grados sean tan amables de proporcionar la información necesaria para la realización del primer acercamiento a las escuelas de práctica programado en próximas fechas. ÁREA DE EVALUACIÓN

Ø Se informa a los docentes que pueden pasar a la coordinación por sus listas de asistencia correspondientes al semestre que inicia.

Ø Solicitamos a los docentes que impartieron talleres cocurriculares, sean tan amables de hacer llegar las listas correspondientes, para poder elaborar las constancias de cada uno de ellos.

Ø El día de hoy damos inicio a los talleres complementarios, recreativos y deportivos. Recibimos a 389 estudiantes de todas las licenciaturas, distribuidos en los 11 talleres que oferta esta Promotoría. Bienvenidos a mejorar su calidad de vida a través de la actividad física.

Ø Aviso urgente a los jóvenes que faltan de entregar su vigencia de Servicio Médico, favor de entregarla el día de hoy en Promotoría Deportiva.

Ø El próximo miércoles 19 de febrero, en las oficinas de la DADUV se realizará la revisión de documentos de todos los alumnos que participarán representando a nuestra institución en la Universiada CONDDE 2020.

Ø Recordamos a los jóvenes que no hayan tramitado su número de seguridad social lo hagan a la brevedad y pasen al área para ser dados de alta o para entregar la constancia de vigencia de derechos ya que sin este trámite no podrán ser dados de alta en el SUBES para obtener una beca en el periodo comprendido del 17 al

PROMOTORÍADEPORTIVA

ÁREADESERVICIOSESCOLARES

Page 14: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

14

19 de febrero, en horario de 8:00 a 2:00 para alumnos de 1º a 3er año, y para alumnos de 4º en horario de 4:00 a 6:00 pm. Documentos necesarios para la actualización de subes del día 17 al 19 de febrero

1. CINTILLO DE INSCRIPCION 2. NUMERO DE SEGURIDAD SOCIAL (CONSTANCIA DE VIGENCIA DE DERECHOS Y COPIA DE CARNET DE CITAS) 3. BOLETA SEMESTRE ANTERIOR Y PROMEDIO ACUMULADO PARA ALUMNOS DE 2 A 4 AÑO (TRAER YA CALCULADO EL PROMEDIO ACUMULADO)

Ø Se invita a los jóvenes interesados en obtener y/o reanudar la beca Jóvenes

Escribiendo el Futuro que pueden consultar las bases en el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/531730/CONVOCATORIA_JEF- FEBRERO_2020.pdf El periodo para solicitarla se cierra el 25 de febrero, así mismo se les informa a los beneficiarios de los semestres anteriores que solo deben darle click en el botón de continuidad.

Ø Por este medio hacemos de su conocimiento que se ha conformado un grupo que iniciará el Diplomado Los Lenguajes Artísticos como Recursos Didácticos para el Aprendizaje, el cual comenzará con el primer módulo denominado Artes plásticas impartido por el Mtro. Joaquín Miranda Portilla con el siguiente horario:

FECHA HORARIO LUGAR Viernes 21, 28

16:00 21:00 Taller de artes

plásticas Sábado 22, 29

9:00 14:00

Ø Se les informa a todos los docentes, administrativos y personal de servicio que

deseen participar en los cursos gratuitos que oferta mensualmente la Secretaría de Educación de Veracruz que deberán ingresar a la siguiente liga donde se les indicarán los pasos a seguir para la obtención de su correo institucional, necesario para poder acceder a los cursos antes mencionados. https://forms.gle/tiSgbnvVQnEkTbCUA

ÁREADEACTUALIZACIÓNYMEJORAMIENTOPROFESIONAL

Page 15: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

15

“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es

intentarlo una vez más” Thomas A. Edison

CULTURA PARA TODOS Como parte de la promoción de los valores culturales en nuestra comunidad normalista, el pasado martes 18 se llevó a cabo una vista a la pinacoteca “Diego Rivera” de esta ciudad, para apreciar la exposición “Dalí, sueños” con obras del gran Maestro surrealista Salvador Dalí. Nuestro agradecimiento al Mtro. José Luis Martínez León, Jefe del Área de Servicios generales, quien facilitó que los compañeros integrantes de esa área, tuvieran la experiencia para disfrutar de la exposición, la cual fue guiada personalmente por el Director del recinto cultural. Reconocemos la disposición con la que todos nuestros compañeros y compañeras de servicios generales mostraron durante esta visita, dejando de manifiesto su aprecio por el arte y la cultura. No queremos dejar de mencionar nuestro agradecimiento al Director de la Pinacoteca “Diego Rivera” y a su personal de apoyo, por las atenciones personalizadas con las que nos recibieron y guiaron a lo largo del recorrido.

INFORMACIÓN DE BUENA FUENTE… Nuestra Benemérita Institución, en su edificio sede, cuenta con amplios espacios que permiten realizar actividades académicas y de todos los órdenes de la vida escolar con gran eficacia. Destaca en medio de todo el conjunto de edificaciones el majestuoso Auditorio Normalista, tanto por sus dimensiones, estructura y diseño, como

ÁREADEEXTENSIÓNYDIFUSIÓNDELACULTURA

Page 16: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

16

por las obras plásticas que ahí se encuentran. En la parte frontal se yergue un mural en alto relieve, monumental obra del gran Maestro Don Teodoro Cano García y que lleva por título “Homenaje a la reforma educativa liberal y a los fundadores de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana”. Por su parte, en el vestíbulo del inmueble se encuentra la obra “Defensa, continuidad y destino de nuestra cultura”, del artista plástico Mario Orozco Rivera, realizado en 1958 y resguardado por la BENV desde 1985. El Área de Extensión y Difusión de la Cultura de nuestra escuela, ha colocado en los ventanales de acceso del Auditorio Normalista, las fichas técnicas correspondientes para informar a la comunidad normalista y a nuestros visitantes, los detalles y significados que tienen ambas obras. De esta manera se pretende que nuestro patrimonio histórico sea apreciado por toda la comunidad como herencia y valor cultural tangible. ES MUCHO MEJOR ESTAR INFORMADOS Como institución dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz, toda la comunidad normalista debe conocer el código de ética que se estableció como parámetro de conducta de los servidores públicos que en ella trabajamos. Para aquellos interesados les invitamos a consultar este documento en la liga ubicada en nuestro sitio web www.benv.edu.mx

Page 17: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

17

FEBRERO EFEMÉRIDES CULTURALES

17

1824 Aniversario de la Jura del Acta Constitutiva de la Federación

Fue la formalidad jurídica mediante la cual los representantes legales de los gobiernos de los estados independientes, libres y soberanos, formados a partir de la disolución de facto del Primer Imperio Mexicano, reconocieron el 31 de enero de 1824, su intención de constituirse en un ente jurídico, con patrimonio propio y capacidad legal ante otras naciones

18

1745 Nace Alejandro Volta.

Físico italiano inventor de la batería eléctrica.

1930 Se descubre la existencia del planeta Plutón.

Por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh (1906-1997) desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, y fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar por la Unión Astronómica Internacional.

1981 Muere el Lic. Antonio M. Quirasco.

Gobernador de Veracruz de 1956 a 1962.

19 DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO.

Se conmemora a la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territorio.

Page 18: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

18

1473 Nace Nicolás Copérnico.

Astrónomo quien demostró el doble movimiento de los planetas.

20 1912 Nace Pierre Boulle,

Escritor francés, autor de novelas como El puente del río Kwai o El planeta de los simios.

21

DIA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Los idiomas, con su compleja imbricación con la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia estratégica para las personas y para todo el planeta.

1795 Nace en Xalapa, Veracruz, Antonio López de Santa Anna,

Presidente de México a mediados del siglo XIX.

1817 Nace en España José Zorrilla.

Dramaturgo, autor de “Don Juan Tenorio”.

1910 Fundación de la Cruz Roja Mexicana.

La señora Luz Eréndida inició un arduo trabajo que vino a rendir frutos cuando el general Porfirio Díaz Mori expidió el decreto número 401

22

DÍA DEL AGRÓNOMO

Fecha en que se fundó en México la primera universidad dedicada a la agricultura, la Escuela Nacional de Agricultura, hoy conocida como la Universidad Autónoma Chapingo.

1512 Muere Américo Vespucio

En honor a quien se llamó América al nuevo continente.

Page 19: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

19

1857 Nace Henrich Hertz,

Físico alemán descubridor de las ondas radiales.

1900 Nace Luis Buñuel.

Director de cine español

1939 Muere Antonio Machado.

Poeta español de la Generación del 98, falleció en su exilio de Collioure,

23 1685 Nace en Halle, Alemania, el compositor George Friedrich Handel.

Fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

Ø El martes 11 en el espacio del CEGENV de 9:00 a 1:00 se llevó a cabo el Círculo

de Estudio con el tema Carpeta de Información Jurídica para la Atención de quejas o Denuncias por Violencia, Maltrato, Acoso Escolar y Abuso Sexual Infantil, bajo la responsabilidad de la Mtra. Elizabeth Solana Nogueira. Las diapositivas ya están disponibles en el Repositorio.

Ø El jueves 13 de 9:00 a 13:00 horas en el auditorio de nuestra institución, se realizó un Curso-Taller sobre “Acoso y mediación escolar” dirigido al alumnado de 4to semestre de las Licenciaturas de Educación Primaria, Preescolar, Física y Secundaria modalidad Telesecundaria, a cargo del Mtro. Mario Villa Viveros Jefe de la Oficina de Atención a la Problemática Escolar de la SEV.

Ø El viernes 14 de febrero, a las 11:00 am, se llevó a cabo la transmisión de la Conferencia “Violencia en el Noviazgo” impartida por el Mtro. Gerardo Hernández Márquez, en el SIDEN 2, programada por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, las Dirección de Educación Normal a través del CEGENV.

Ø Se hace la invitación por parte del CEGENV a inscribirse en el “Curso-Taller de Educación Integral de la Sexualidad”, que se impartirá los jueves de 13:30 a

CENTRODEESTUDIOSDEGÉNERO

Page 20: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

20

15:30 hrs., iniciando el 20 de febrero como parte de las actividades complementarias de la Subdirección de Docencia.

Ø El martes 18 de 9:00 a 13:00 se realizará el Círculo de Estudio, en el espacio del CEGENV , con el tema “Norma Mexicana NMX-R025_SCFI-2015. En Igualdad Laboral y No Discriminación” bajo la responsabilidad de la Mtra. Laura del Carmen Muñoz.

Ø Conoces “¿Qué son los actos de connotación sexual? Son aquellos que llevan implícito características eróticas, lascivas, libidinosas y de deseo; que transgreden la integridad física, psicológica, emocional y sexual de cualquier persona, los cuales son inferidos con o sin consentimiento de la víctima y con o sin el propósito de llegar a la cópula. Los actos de connotación sexual podrían derivar en comisión de delitos, los cuales están contemplados en el Código Penal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en su Título V: Delitos: contra la libertad y la seguridad sexual. Para este protocolo, se entenderá como víctima a las niñas, niños y adolescentes y en su caso a mayores de edad en condiciones de ser alumnado de los planteles escolares.” Compartimos con la comunidad normalista que en la página de la BENV https://benv.edu.mx/ contamos con un Repositorio, donde podrán consultar el documento completo

Ø Deseamos a toda la comunidad normalista una excelente semana.

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA

Ø El pasado sábado 15 de febrero alumnos y docentes de la Maestría en Competencias Profesionales para la Educación Física llevaron a cabo el primer proceso de encuentro con el Comité Tutorial. Esta jornada fue diseñada para determinar las orientaciones en la creación de su Proyecto de Intervención Educativa.

ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Ø El pasado 8 de febrero del año en curso se iniciaron los trabajos del segundo cuatrimestre de esta especialidad, con la participación de la Dra. Daniela Reyes Gasperini y un grupo de docentes del CINVESTAV impartiendo el Seminario-Taller Diseño de situaciones de aprendizaje.

Ø El sábado 15 de febrero los docentes Irving García Jarvio, Catalina Ortiz Cruz y Alejandro Hoyos Montoya, continuaron los trabajos del mencionado Seminario-Taller.

UNIDADDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 21: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

21

FECHA HORA SALA TIPO DE EVENTO INSTITUCIÓN

17

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA LECTURA

JARDIN DE NIÑOS “GASTÓN MELO”

8:00-16:00

SUM

CAPACITACIÓN DEL PROYECTO: “CIENCIA PARA EL SIGLO XXI.

BENV

19

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA LECTURA

JARDIN DE NIÑOS “GASTÓN MELO”

19

11:30-13:30

SUM

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE

TUTORIA

TUTORÍA BENV

21

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA LECTURA

JARDIN DE NIÑOS

“ITZCALLI”

9:00-14:00

SUM

ENCUENTRO DE DIRECTORES Y

DOCENTES DE LAS SIETE ESCUELAS ANEXAS

BENV

SUGERENCIA BIBLIOGRÁFICA

TÍTULO AUTOR DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

A.DANIEL GÓMEZ FUENTES, GERÓNIMO REYES HERNÁNDEZ

En este volumen se presentan los reportes de investigación realizados por alumnos y docentes de la maestría en Investigación en Psicología aplicada a la educación. Dentro del conocimiento, las TIC´s son el medio de socialización masiva de la información, el insumo primario para la generación y aplicación del conocimiento. No obstante, no debemos perder de vista que el eje central de la creación y recreación del conocimiento es el individuo. En éste libro, los académicos del Instituto de Psicología, nos muestran de manera reflexiva las bases teóricas y metodológicas de su quehacer.

UBICACIÓN: SALA GENERAL CLASIFICACIÓN: LB1060 i58 2008

CENTRODESERVICIOSBIBLIOTECARIOSYDEINFORMÁTICA“JOSÉMANCISIDOR”

Page 22: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

22

Ø El 14 de febrero próximo pasado se realizó en las instalaciones del CSBI la 3a Reunión de trabajo del Órgano Interinstitucional del Colegiado de Bibliotecas, en la cual se dio seguimiento a las actividades del Plan anual de trabajo de dicho órgano, proyectando a su vez, acciones para el siguiente ciclo escolar.

Ø Solicitamos a las y los alumnos participantes en el Taller “Papelino” acercarse al área de administración del CSBI para obtener información respecto al proceso de culminación de dicho programa.

Ø La Secretaría de Cultura por medio de la Dirección General de Bibliotecas edita semestralmente la Revista “Bibliotecario”, la cual es un medio comprometido con el quehacer cotidiano de las bibliotecas, los bibliotecarios y el fomento del libro y la lectura. Les compartimos la dirección con la cual pueden acceder al número correspondiente a julio-diciembre de 2019:

Ø https://dgb.cultura.gob.mx/bibliotecario/pdf/ElBibliotecario112.pdf Ø Recalcamos a la comunidad normalista así como al público en general

que todas las instalaciones de la Escuela Normal, incluyendo el CSBI “José Mancisidor”, SON ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO, por lo que está prohibido fumar al interior de las mismas.

Ø Solicitamos de la manera más atenta a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra institución, hacer entrega del memorándum correspondiente para agendar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples e Informática, así como notificar cuando se cancele algún evento para poder proporcionar el espacio a quien lo requiera.

Ø Para eventos ajenos a la BENV el protocolo a seguir es el siguiente: - Acudir al CSBI y verificar la disponibilidad del espacio solicitado.

-Elaborar el documento de solicitud y dirigirlo a la subdirección administrativa para su autorización. - Finalmente la autorización será enviado por dicha área a este Centro.

Ø Les recordamos que por norma no está permitido introducir comida a la sala de usos múltiples e informática y únicamente se permite colocar, en la parte exterior, el servicio de coffee break sin alimentos.

Ø Solicitamos a la comunidad normalista que hace uso del estacionamiento del CSBI portar su tarjetón de identificación, ya que, por disposiciones de seguridad se prohibirá el acceso a todo vehículo que no lo tenga. Las personas que accedan como usuarios externos o asistentes a eventos al interior del CSBI, deberán portar un tarjetón que les será provisto en la entrada del estacionamiento y que avalará el uso del espacio vehicular durante su estancia.

Page 23: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

23

E F E M É R I D E S

17 al 22 de febrero del 2020

Fecha Efeméride 17 de febrero

1907. Inauguración de la Oficina Central de Correos, en la Ciudad de México. 1917. Nace el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color.

18 de febrero

1856. Se instala el Congreso Constituyente convocado por Juan Álvarez para redactar la Constitución de 1857.

19 de febrero

Día del Ejército Mexicano

20 de febrero

Día Mundial de la Justicia Social.

21 de febrero

1910. Fundación de la Cruz Roja Mexicana.

22 de febrero

1913 Aniversario de la muerte de Francisco I. Madero. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.

Page 24: BOLETIN No. 07 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN_2020_07-.pdf · a partir del martes 18 de febrero, en las Coordinaciones de Licenciatura. Ø Como parte de la revisión

24

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]