BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de...

21
1 Ø El próximo miércoles 12 daremos inicio a las clases correspondientes al semestre “B” del ciclo escolar 2019-2020. Sirva este medio para exhortar tanto a maestros como al estudiantado para hacer su mejor esfuerzo y así lograr los aprendizajes correspondientes para cada grado y licenciatura. ¡Sean todos bienvenidos y éxito en este nuevo semestre! Ø La trayectoria académica, liberal y de vanguardia de esta Escuela Normal iniciada en 1886, que ha sido construida con grandeza por hombres y mujeres de prestigio desde su fundación y hasta nuestros días, fue reconocida una vez más en una sesión solemne efectuada en el edificio del Congreso del Estado, por el Consejo Académico para la Calidad Educativa (CACE) que otorgó el pasado 5 de febrero del año en curso el Reconocimiento al Mérito Educativo a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana y en el documento dice: por su contribución como institución en los procesos de enseñanza-aprendizaje, hacia el logro de la Educación de Calidad, 4º Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta distinción nos invita a redoblar esfuerzos, en la importante tarea que esta casa de estudios realiza desde hace 133 años con gran responsabilidad social: formar docentes para la educación básica de este país. ¡Enhorabuena! Ø Con el propósito de fortalecer los conocimientos propios de los distintos lenguajes artísticos que le permitan al maestro desarrollar estrategias para mejorar su práctica docente, a través de este medio se extiende una cordial invitación al personal docente del área profesional y escuelas anexas de esta Institución, a inscribirse al Diplomado “Los Lenguajes Artísticos como Recursos Didácticos en el Aprendizaje”. La convocatoria está colocada en diversos espacios de la Escuela y, podrán inscribirse en las oficinas del Área de Actualización y Mejoramiento Profesional, del 10 al 14 de febrero en horario de 07:30 a 16:00 hrs. El cupo es limitado. Ø Las Subdirecciones Técnica, Docencia, Administrativa, Secretaría Académica, Dirección y el Área de Planeación y Evaluación Institucional efectuarán una jornada de trabajo este lunes 10 de febrero, a partir de las 11:00 hrs., para integrar el Proyecto de Reorganización Institucional de la BENV; ya que del 12 al 14 de febrero asistirán a diversas reuniones de trabajo, para revisar el prototipo de Reglamento Interno, así como la estructura organizacional propuesta por la DEN. Ø Extendemos la invitación a la comunidad normalista a consultar las bases del Congreso Internacional: Investigación en la Formación y Práctica Docentes a efectuarse los días 3, 4 y 5 de junio de 2020. La convocatoria se No. 06 10 DE FEBRERO DE 2020 DIRECCIÓN

Transcript of BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de...

Page 1: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

1

Ø El próximo miércoles 12 daremos inicio a las clases correspondientes al semestre “B” del ciclo escolar 2019-2020. Sirva este medio para exhortar tanto a maestros como al estudiantado para hacer su mejor esfuerzo y así lograr los aprendizajes correspondientes para cada grado y licenciatura. ¡Sean todos bienvenidos y éxito en este nuevo semestre!

Ø La trayectoria académica, liberal y de vanguardia de esta Escuela Normal iniciada en 1886, que ha sido construida con grandeza por hombres y mujeres de prestigio desde su fundación y hasta nuestros días, fue reconocida una vez más en una sesión solemne efectuada en el edificio del Congreso del Estado, por el Consejo Académico para la Calidad Educativa (CACE) que otorgó el pasado 5 de febrero del año en curso el Reconocimiento al Mérito Educativo a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana y en el documento dice: por su contribución como institución en los procesos de enseñanza-aprendizaje, hacia el logro de la Educación de Calidad, 4º Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta distinción nos invita a redoblar esfuerzos, en la importante tarea que esta casa de estudios realiza desde hace 133 años con gran responsabilidad social: formar docentes para la educación básica de este país. ¡Enhorabuena!

Ø Con el propósito de fortalecer los conocimientos propios de los distintos lenguajes artísticos que le permitan al maestro desarrollar estrategias para mejorar su práctica docente, a través de este medio se extiende una cordial invitación al personal docente del área profesional y escuelas anexas de esta Institución, a inscribirse al Diplomado “Los Lenguajes Artísticos como Recursos Didácticos en el Aprendizaje”. La convocatoria está colocada en diversos espacios de la Escuela y, podrán inscribirse en las oficinas del Área de Actualización y Mejoramiento Profesional, del 10 al 14 de febrero en horario de 07:30 a 16:00 hrs. El cupo es limitado.

Ø Las Subdirecciones Técnica, Docencia, Administrativa, Secretaría Académica, Dirección y el Área de Planeación y Evaluación Institucional efectuarán una jornada de trabajo este lunes 10 de febrero, a partir de las 11:00 hrs., para integrar el Proyecto de Reorganización Institucional de la BENV; ya que del 12 al 14 de febrero asistirán a diversas reuniones de trabajo, para revisar el prototipo de Reglamento Interno, así como la estructura organizacional propuesta por la DEN.

Ø Extendemos la invitación a la comunidad normalista a consultar las bases del Congreso Internacional: Investigación en la Formación y Práctica Docentes a efectuarse los días 3, 4 y 5 de junio de 2020. La convocatoria se

No. 06 10 DE FEBRERO DE 2020

DIRECCIÓN

Page 2: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

2

encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://congreso.benv.edu.mx/

Ø Como institución pública la BENV debe ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO, es necesario EVITAR FUMAR EN LAS ÁREAS que ocupan tanto los edificios de esta Escuela como el CSBI “José Mancisidor”. Al personal que continúa fumando al interior se le enviará un memorándum, ya que las disposiciones que existen en esta materia, nos obliga a exhortarlos a que esta práctica la realicen afuera de las instalaciones.

Ø A través de este medio solicitamos a la Comunidad Normalista evitar alimentar a los perros que ingresan a la institución, así mismo se les informa que serán retirados los recipientes que se colocan en diversas partes de la Escuela donde se les da alimento o agua. Estos animales necesitan un hogar y requieren ser adoptados, pero la escuela no puede conservarlos o responsabilizarse de alimentarlos durante el fin de semana.

Ø El lunes 10 de febrero se efectuará una reunión de trabajo con el equipo de

organización del Congreso Internacional. La cita es en la Sala de Consejo, a las 8:30 hrs.

Ø Agradecemos el trabajo de las diferentes áreas que integran la Subdirección Técnica, la reunión del pasado viernes 7 de febrero permitió la toma de acuerdos para continuar dando seguimiento puntual a las actividades, proyectos y acciones que habrán de desarrollarse durante el Semestre B.

Ø Del 10 al 14 de febrero, las diferentes áreas que integran las subdirecciones de Docencia, Administrativa, Técnica y la Dirección de la Escuela participantes de la EXPO BENV2020; habrán de diseñar las actividades y entregarán sus requerimientos al Área de servicios Escolares, responsable de este proyecto.

Ø Extendemos una invitación a los docentes interesados en obtener Perfil Deseable (preferentemente con nombramiento de tiempo completo) y para quienes renuevan este año su reconocimiento, la actualización del currículum en plataforma de PRODEP estará abierta del 1o de febrero al 3 de marzo. La convocatoria la pueden consultar en http://dsa.sep.gob.mx, asimismo para atender sus dudas o apoyo en el registro en la plataforma correspondiente, pueden acercarse en la Subdirección Técnica con la Mtra. Luz María Cortés Ramos, Representante Institucional ante PRODEP (RIP).

Ø Solicitamos atentamente a los docentes que hayan concursado por apoyo en cualquier convocatoria de PRODEP y fueron dictaminados favorablemente sin recibir el recurso, verificar en plataforma si aparecen con beneficio vigente y reportarlo con la RIP al correo [email protected], para realizar la gestión correspondiente a la cancelación de la vigencia.

Ø Se informa por este medio que la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se dirige a alumnas y alumnos de hasta 29 años, en condición de pobreza o vulnerabilidad, que vivan en zonas con altos índices de violencia, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes, que estén inscritos en

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 3: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

3

alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional (SEN). Una vez aplicada la priorización anterior y con base en la disponibilidad presupuestal, se podrán seleccionar a los/las alumnos/as del resto de las Instituciones Públicas de Educación Superior pertenecientes al SEN. La Convocatoria está disponible desde el 4 de febrero del año en curso y los alumnos podrán participar en el proceso de selección siempre y cuando aseguren el cumplimiento del total de requisitos, además de realizar la solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES): https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Ø Las actividades programadas para iniciar el semestre “B” en el MES de FEBRERO son:

• Lunes 10 y Martes 11, 9:30 hrs., Aulas. Cursos intersemestrales Destinatarios: Docentes de las cinco Licenciaturas Responsable: Act. y Mejoramiento Prof.

• Miércoles 12, 11:30 hrs., Auditorio. Conferencia “El Cerebro y el Aprendizaje” Destinatarios: Docentes y estudiantes de las cinco Licenciaturas Responsable: Subdirección de Docencia

• Miércoles 19, 11:00 hrs.

Cursos intersemestrales. 3a sesión Destinatarios: Docentes de las cinco Licenciaturas Responsable: Act. y Mejoramiento Prof.

• Miércoles 19, 11:30 hrs. Evaluación de servicios. Comité de Contraloría Ciudadana Destinatarios: 2 Estudiantes de cada grupo de las cinco licenciaturas Responsable. CCC y Subdirección Técnica

• Miércoles 26, 11:30 hrs. Jornada de Tutoría Individual Destinatarios: Estudiantes y docentes de las cinco Licenciaturas Responsable: Programa Institucional de Tutoría

¡Les invitamos a consultar la Agenda del Semestre B en la página WEB de la Institución!

Page 4: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

4

Como parte del establecimiento de SINERGIAS con otras IES, es que nuestra escuela junto con el Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana, iniciaremos el desarrollo de una serie de actividades en colaboración; como serán: un ciclo de conferencias, el diseño de un Diplomado en Neurociencias y aprendizaje, así como otras actividades en apoyo al fortalecimiento académico de la planta docente y de la formación del estudiantado. En este marco, es que les invitamos a la primera conferencia titulada: “Neurociencia y educación” que se desarrollará este miércoles 12 de febrero en punto de las 11:30 en el Auditorio.

INFORMACIÓN GENERAL

ACTIVIDAD FECHA § Cierre de plataforma: Tramitabenv/actividades complementarias 10 de febrero Ø Reinscripcionesdeestudiantesdetodaslaslicenciaturas 11 de febrero Ø 2ª etapa de inscripciones de Actividades Complementarias e

Inglés complementarioen la Subdirección deDocenciaque tepermiteoptaramásdeunaActividadComplementaria.

11 y 12 de

febrero

Ø IniciodeclasesØ Compartimos el link de ladistribución de aulas del Centro de

lenguas.https://www.dropbox.com/s/xrfay4xi7d62h5v/CROQUIS%20DE%20INGL%C3%89S%20CURRICULAR%20Y%20COMPLEMENTARIO.pdf?dl=0

12 de febrero

Ø Conferencia:NeurocienciayEducación”11:30enelAuditorio 12 de febrero Ø Iniciodeactividadescomplementarias:cursosytalleres. 17 de febrero Ø iniciodeclasesde ingléscomplementario.Setesolicitapasara

verloslistadosdetugrupoapartirdel12defebreroafueradelaSubdireccióndeDocencia.

18 de febrero

Ø Se te invita a realizar el pago del libro que utilizarán losestudiantes de inglés curricular e inglés complementariodurante este semestre, lo podrán realizar en Áreasproductivas.

12 al 14 de febrero

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

Page 5: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

5

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR Ø Se convoca a los docentes que participarán en el Proyecto Institucional “Parejas

pedagógicas”, a una reunión informativa el martes 11 del presente a las 10:30 en el salón 6 del Edificio “A”.

Ø En las reuniones de academias de grado y curso que se llevaron a cabo los días 5,6 y 7 de febrero, se logró la conformación de las mismas; con lo anterior se da inicio a la implementación y cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad que se llevan dentro de los procesos de la BENV.

Ø El pasado 6 de febrero la Dirección de Educación Normal convocó a docentes de esta institución para asistir a la Academia Interinstitucional de planes 2018, con la finalidad de recibir la habilitación para la aplicación de los programas del cuarto semestre. Por tal motivo, agradecemos la participación de los docentes de las cinco licenciaturas que asistieron a esta actividad y a partir de la cual deberán diseñar la estrategia para compartir la información con los compañeros integrantes de sus academias de grado y curso.

Ø Sirva este medio para reconocer el trabajo de los responsables del área de Desarrollo Curricular de las 5 coordinaciones, de Educación Preescolar la Mtra. Ana Isabel Estévez Ruiz, de Primaria la Mtra. Mariela Galván Burgueño, de Educación Telesecundaria el Mtro. José René Arturo Rivera Castro, de Educación Física el Mtro. Jairo Javier Sánchez Sánchez y de Especial la Mtra. Silvia Paola Rodríguez Candia.

ÁREA DE TITULACIÓN Ø El día miércoles 12 en el SIDEN I a las 11:00 hrs, se convoca a la Comisión de

Titulación de Preescolar y Primaria a reunión ordinaria, de acuerdo con la agenda acordada. Esperamos su asistencia.

ÁREA DE EVALUACIÓN

Ø Por este medio se convoca a reunión a los responsables del área de evaluación de todas las licenciaturas el día miércoles 12 de febrero a las 9:00am en el SIDEN 1, con la finalidad de analizar el proceso de regularización del semestre “A”.

Ø Con la finalidad de brindar el seguimiento y acompañamiento correspondiente, se solicita a los estudiantes que participaron en evaluaciones de regularización al término del semestre “A” del ciclo escolar 2019-2020, sean tan amables en requisitar el formulario que está a disposición en la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3TkdJRELYe2r7aLQ9yhUdL4DJnp1MTgKS8Iq_FTEAeNNV1w/viewform?usp=sf_link

CENTRO DE LENGUAS

Ø Se informa a los estudiantes que el cupo para la enseñanza del náhualt se ha cerrado; exhortamos a los inscritos aprovechar la oportunidad institucional que se brinda.

Page 6: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

6

DESARROLLO EXTRACURRICULAR

Ø Invitamos a los estudiantes a que se acerquen a la Subdirección de Docencia para conocer los cursos y talleres que aún cuentan con espacios disponibles y algunos nuevos talleres en los que podrán inscribirse.

Ø Estimados estudiantes, hacemos de su conocimiento que las constancias que acreditan su participación en los diferentes cursos y talleres estarán disponibles en la Subdirección de docencia a partir del miércoles 19 de febrero de las 11:00 de la mañana en adelante.

Ø Sirva este medio para agradecer por su apoyo a todos los involucrados en la culminación del semestre A y al mismo tiempo invitar a que sigamos trabajando en colaboración para llevar a buen término este semestre que iniciamos con el compromiso de validar los estudios de nuestros alumnos.

Ø El día 11 de febrero de 2020 (único día), en el Aula de Medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruiz” se llevará a cabo el proceso de reinscripción, el jefe de grupo o de forma personal, se deberá hacer entrega de la siguiente documentación:

o El arancel oficial de pago original y una fotocopia o Fotocopia de la boleta de calificaciones del semestre anterior (con la

leyenda: Recibí original y firma del alumno). o Solicitud de reinscripción firmada.

El horario para este trámite será: LICENCIATURA HORARIO PRIMARIA 9:00 – 10:00 PREESCOLAR 10:00 -11:00 FISICA 11:00 – 12:00 EDUCACIÓN SSECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA/ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN SECUNDARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL/ INCLUSIVA EDUCATIVA

12:00 – 13:00

o A excepción de los alumnos de 4º grado de las cinco licenciaturas, el horario será de 12:30 a 14:30 horas.

Nota: se deberá conservar el comprobante de reinscripción que se encuentra en la parte de abajo de la solicitud para cualquier duda o aclaración.

En la mesa del área de SERVICIOS ESCOLARES que estará el día de la reinscripción se les requerirá:

1) Número de Seguridad Social (IMSS, Seguro Popular, UV, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, etc). 2) Domicilio completo mientras estan en la Institución.

SECRETARÍA

Page 7: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

7

3) Domicilio completo donde radica su familia. 4) CURP 5) Fotocopia de Boleta del semestre anterior.

Ø Se solicita a los docentes de segundo a cuarto grados que aún no han firmado

actas de acreditación de los cursos impartidos en el semestre A, pasen a esta secretaría para dar seguimiento al proceso de validación por parte de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo.

Ø Se invita a los egresados de generaciones anteriores a la 2015-2019 que con fines de la obtención de su cédula profesional tengan la posibilidad de tramitar su título electrónico aquí en la BENV, para lo que se necesita contar con su CURP actualizado descargado de la página del RENAPO, pago de arancel por validación de documentación en áreas productivas de la BENV y el pago de líneas de captura OVH por compulsa de documentación y registro de título que se les proporcionaría en esta secretaría para realizarlo en cualquiera de las instituciones bancarias o tiendas de conveniencia autorizadas.

Ø Reconocemos a los docentes su asistencia, participación y compromiso, quienes durante la semana próxima pasada, se involucraron en las diferentes actividades de planeación del Semestre “B”. Como parte de esta agenda de inicio, les recordamos que los días 11 y 12 de febrero podrán incorporarse a los cursos programados por el Área de Actualización y Mejoramiento Profesional.

Ø Este 12 del presente, daremos una cordial bienvenida a nuestros alumnos, quienes inician formalmente sus actividades académicas. A las 11:30 horas, en el Auditorio de nuestra Institución, se llevará a cabo la Conferencia denomina “Cerebro y Aprendizaje”. Solicitamos a docentes y alumnos su asistencia a este evento.

Ø Convocamos a los alumnos de segundo grado al Taller “Acoso Escolar” que coordina el centro de Género de esta Escuela, que se efectuará el jueves 13, de 9:00 a 13:00 horas en el Auditorio. Agradecemos de antemano su puntualidad.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

Ø Solicitamos atentamente a las academias de grado y curso la entrega de Actas Constitutivas a la Coordinación, la fecha límite es el martes 11, del presente. De igual forma, les recordamos que el Plan semestral de los Cursos deberá ser requisitado como fecha límite el jueves 20, del presente.

ÁREA DE PRÁCTICA Ø Convocamos a los docentes que coordinarán los cursos del Trayecto de práctica

profesional, a la reunión de trabajo que se efectuará el próximo miércoles 12, a las 11:30 horas, en SIDEN 2.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

Page 8: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

8

ÁREA DE TITULACIÓN Ø Reiteramos la invitación a los alumnos y docentes Directores de Documento de

Titulación de la generación 2016-2020, que no han requisitado el formulario de seguimiento al proceso de titulación, sean tan amables de hacerlo en los siguientes links. Docentes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8_eM6AXg-IQmXkP2HSvnnva-T6tfrdtqQ34SbNQJ90PPnYg/viewform?usp=sf_link Alumnos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnB6boynU37tLmlBXWX_rj4VBExBF1ej9287TtRPR3810P9w/viewform?usp=sf_link

Ø Agradecemos la participación y compromiso de todos los docentes que asistieron a las reuniones a las que se convocó la semana pasada. Exhortamos a quienes por diversas circunstancias no asistieron a que se pongan en contacto con sus compañeros de academia para sumarse a los trabajos iniciados y pasen a esta coordinación para que reciban su carpeta con la documentación necesaria.

Ø Éxito a los docentes que este lunes 10 y martes 11 participan en los cursos de actualización.

Ø Inicio de clases del semestre “B”: miércoles 12 de febrero de acuerdo a sus horarios.

Ø Se espera su puntual asistencia a la primera actividad cocurricular el miércoles 12 a las 11:30 hrs. en el Auditorio de nuestra escuela: conferencia “El cerebro y el aprendizaje”. DESARROLLO CURRICULAR

Ø Agradecemos a los docentes que conforman las Academias de Grado y de Curso haber entregado las actas constitutivas correspondientes y solicitamos a quienes aún faltan, entregarlas a la brevedad.

Ø Las Academias de grado quedarán representadas de la siguiente manera:

Grado Presidente Secretario 1° Mtra. Celita Isabel Pinos

Rodríguez Mtra. Luz Adriana Hernández González

2° Mtra.Lissette Hernández Hernández

Mtra Elizabeth Báez García

3° Mtra. Laura Angélica Báez Téllez

Mtra. Rosma Alicia Contreras Reyes

4° Mtro. Rafael Ramírez Quiroz Mtra. Delfina Rangel Martínez Ø Informamos que la fecha límite para entregar el plan semestral, criterios de

evaluación y encuadres firmados por los alumnos de cada grupo correspondiente, es el día jueves 20 de febrero.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

Page 9: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

9

Ø En esta semana se realizarán las siguientes reuniones: Academia de Grado:

Fecha de reunión

Grado Horario Lugar

12 de febrero Segundo 09:00-11:00 Aula 22

Academia de Curso:

Fecha de reunión

Curso Horario Lugar

10,11 y 12 de febrero

Estrategias de trabajo docente

9:00 a 11:00 am.

Cubículos “D”

13 de febrero Educación Artística

13:00 pm. Por confirmar

11 de febrero Planeación educativa

11:00 am. Coord. preescolar

14 de febrero Modelos pedagógicos

10:00 am. Área de cubículos

PRÁCTICA ESCOLAR

Ø El día jueves 6 se llevó a cabo el segundo Taller de Tutores, agradecemos a los participantes, a la Academia de Curso así como el apoyo brindado de parte de nuestra institución para acoger a los docentes participantes.

Ø En esta semana se efectuarán las gestiones correspondientes a Jefaturas de sector, supervisiones de zona y a los jardines de niños que se considerarán para los periodos de observación y Práctica docente.

Ø Se les solicita a las academias de acercamiento a la práctica de primero a tercer grado, acudir a la coordinación a confirmar las fechas seleccionadas para los momentos de observación e intervención de nuestros alumnos. EVALUACIÓN

Ø Sirva este medio para expresar un agradecimiento a los Catedráticos que participaron en el taller de normatividad Plan 2018.

Ø De igual manera les hacemos la invitación a todos los docentes para que entreguen los criterios y encuadres adecuándolos a la asignatura y plan correspondiente.

Ø En primer lugar queremos agradecer a todo el cuerpo docente que nos acompañó en las distintas reuniones realizadas para las actividades académicas de planeación ¡gracias por su compromiso!

Ø Les deseamos mucho éxito a las nuevas academias de grado que se conformaron. Estaremos en comunicación con los presidentes que se nombraron para este semestre: Mtro. Nazario Flores Alvarado para primer grado, Mtro. Juan

LICENCIATURAENEDUCACIÓNESPECIAL/INCLUSIÓNEDUCATIVA

Page 10: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

10

Carlos Hernández Amezcua para segundo grado y Mtra. Norma E. Lobato García para tercer grado. En cuarto grado continua la Mtra. Selene C. Pérez Gómez.

Ø También damos una cordial bienvenida a los estudiantes de la LEE y LIE quienes se incorporan a partir del 12 de febrero. Es muy importante que tomen en consideración lo siguiente: o Los días 12 y 13 de febrero asistirán al curso Modelo Bilingüe Bicultural en el

Aula de Medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruiz” de esta institución. El día 12 se les pide ingresar para registro de asistencia a las 7:30. El día 13 de febrero el registro de asistencia inicia a las 8:40.

o El día 14 de febrero se llevarán a cabo dos conferencias: Conferencia: Mitos y realidades sobre la adquisición de la lectura y la escritura en personas con discapacidad intelectual. Impartida por la Mtra. Violeta Linaloe Suástegui Mora de 09:00-11:00 hrs. Conferencia: La docencia en servicios de Educación Especial desde la filosofía. Impartida por la Mtra. Delfina Cuevas Aguilar de 11:30 a 13:30 hrs.

Ø Los días 12 y 13 de febrero los docentes de primero y tercero pueden utilizar este tiempo para trabajar en su plan semestral (encuadre y criterios de evaluación) y trabajar por academia de grado o curso/asignatura. Es importante utilizar estos espacios para poder completar su encuadre del curso o asignatura para ser presentado a los estudiantes a partir del día 17 de febrero en su primera clase.

Ø Para estos dos días (12 y 13) se les pide que por academia de grado se nombren dos responsables para asistir al taller del Modelo Educativo Bilingüe Bicultural de 8:00 a 11:30 el día 12 y de 9:00 a 14:00 hrs. el día 13. Esto con la finalidad de brindar acompañamiento a los estudiantes.

Ø A ambas conferencias están invitados también los docentes de todos los grados. Sólo se le pide confirmar su asistencia a través del presidente de academia.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR Ø Agradecemos a los compañeros docentes su asistencia, disposición y

permanencia en la constitución de Academias de grado y de asignatura/curso. Ø Les solicitamos a los compañeros que todavía no realizan la constitución de

academias que por favor la hagan llegar a esta coordinación lo antes posible. Ø Durante esta semana sesionará la academia de 2° grado

Fecha Hora Lugar 12 de

febrero 9:00 Aula 9

13 de febrero

8:00

Ø La fecha límite de entrega del Encuadre firmado y Plan semestral es el día 20 de

febrero.

Page 11: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

11

Ø Los cuadernillos para realizar la planeación semestral se pueden descargar a través de la página de la licenciatura, aquí también encontrará las antologías y los programas de asignatura del plan 2004:

http://benv.org/documentos-lee-lie Ø Los programas de los cursos de la malla curricular 2018 han ido saliendo a lo

largo de la semana pasada. Para descargarlos puede hacerlo a través del siguiente vínculo:

https://www.cevie-dgespe.com/index.php/planes-de-estudios-2018/127

COORDINACIÓN

Ø Damos la más cálida bienvenida a nuestros alumnos del primer, tercer y cuarto grado quienes a partir de esta semana se reintegran a sus actividades académicas con motivo del inicio del semestre “B” del ciclo escolar 2019-2020. Los alumnos del segundo grado iniciarán la semana próxima.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

Ø En reunión de Licenciatura se realizó la designación de las Academias de Grado del semestre “B”:

Grado Presidente Primer Mtra. María del Rosario Hernández Sánchez Segundo Pendiente de nombrar* Tercero Mtra. Nisaguie Fernández Carrión Cuarto Mtra. Myrna Hernández Hernández

Ø Se convoca a los docentes que conforman la plantilla del segundo grado para la

reunión que se efectuará mañana martes 11 de febrero a las 11 am en el salón de 1º B, con la finalidad de constituir formalmente la academia de grado, así como para la presentación de cursos correspondientes al plan 2018.

Ø Reuniones de Academia Grado y/o curso/asignatura programadas para esta semana:

Academia Día Hora Lugar Segundo grado Miércoles 12 de

febrero 11:00 am Por confirmar

Cuarto grado Lunes 10 y jueves 13 de febrero

10:00 am Cubículos de asesoría

Juego y Educación Física con Observación del Proceso Escolar

Lunes 10 de febrero

9:00 am Salón de 1º B de EF

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

Page 12: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

12

Estrategias del Trabajo Docente

Viernes 14 de febrero

8:00 am Salón de 1º C de EF

Ø En seguimiento a los comentarios efectuados el día miércoles 5 de febrero,

recordamos a las academias de asignatura y/o curso que el próximo jueves 20 de febrero, es la fecha límite para entregar en esta área sus respectivos planes semestrales.

Ø Damos la cordial bienvenida a todo el personal docente y alumnos a este semestre “B” que inicia, exhortándolos a continuar realizando el mayor esfuerzo al trabajo y alcanzar las expectativas propuestas.

Ø Agradecemos de manera significativa la asistencia y participación en la reunión de inicio de semestre, la cual representó un espacio importante para reorientar y conocer la situación actual de la licenciatura, además de permitir hacer una proyección hacia el semestre que inicia.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

Ø Nuestro sincero agradecimiento a los docentes que asistieron a la reunión de academia de grado y de curso, sin duda su compromiso enaltece nuestra labor docente.

Ø Derivado de las reuniones informamos el calendario de las academias de grado, así como la conformación de las mismas.

ACADEMIA FECHA LUGAR HORA

PRIMER GRADO 6 de febrero AULA 2 EDIFICIO A 10:00 18 de marzo

SALA DE JUNTAS DE LA LESET

11:00 22 de abril

20 de mayo 10 de junio

SEGUNDO GRADO

12 de febrero 9:00 11 marzo 11:30 20 de abril 11:30 27 de mayo 9:00 17 de junio 11:30

TERCER GRADO

18 de febrero 11 de marzo 20 de mayo 23 de junio

ACADEMIA PRESIDENTE SECRETARIO

PRIMER GRADO ANGÉLICA VICTORIA TERCERO VELASCO

VIOLETA GONZÁLEZ RIVERA

LICENCIATURAENEDUCACIÓNSECUNDARIACONESPECIALIDADENTELESECUNDARIA

Page 13: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

13

SEGUNDO GRADO ENRIQUE HERNÁNDEZ BARRIENTOS

EFRÉN NARVÁEZ MANTILLA

TERCER GRADO JOSE RENÉ ARTURO RIVERA CASTRO

OLIVIA PÉREZ CONTRERAS

CUARTO GRADO LUIS PALACIOS ORTEGA ILA YADITD RUIZ ARMAS

Ø Reconocemos el esfuerzo de nuestros compañeros docentes que conformaron su academia de curso, lo que coadyuvará en el desarrollo y seguimiento de sus planeaciones en beneficio de nuestros estudiantes; al mismo tiempo solicitamos a quienes no han conformado su academia la realicen y reporten la información a esta área.

Ø Se solicita que las carpetas de academias de curso las hagan llegar al área correspondiente para dar el seguimiento oportuno.

Ø Se informa que el semestre “B” inicia el próximo día 12 de febrero del 2020.

Ø Agradecemos a las áreas de esta escuela que entregaron en tiempo y forma su informe parcial de actividades correspondiente al semestre “A” del ciclo escolar 2019-2020. Exhortamos a quienes aún no hacen, a la brevedad nos entreguen un tanto impreso en esta área y de forma digital al correo [email protected].

Ø El próximo 14 de febrero corresponde a nuestra área el protocolo de izamiento de bandera, por el aniversario de la muerte de Vicente Guerrero en 1831, el lábaro patrio estará a media asta.

Ø Por este medio damos las gracias a todos los compañeros de los diferentes departamentos que participaron en tiempo y forma en este proceso. En los próximos días compartiremos el reajuste al roll para el semestre que dio inicio.

Ø Le deseamos a toda la comunidad normalista, tengan un feliz día de Sn. Valentín, enalteciendo el valor de la amistad.

Ø Por este medio se agradece y reconoce a todos los docentes TUTORES GRUPALES, que entregaron en tiempo y forma la Bitácora de Trabajo. En esta semana les haremos llegar la constancia correspondiente.

Ø Se hace del conocimiento a la comunidad normalista que, durante este semestre “B” se operarán las modalidades de acompañamiento: Tutoría Individual y Grupal, de las que en próximas fechas se brindará información puntual acerca de su implementación.

Ø Quienes falten de recibir su oficio de asignación como tutor individual, podrán recogerlo en la Coordinación de su Licenciatura.

ÁREADEPLANEACIÓNYEVALUACIÓNINSTITUCIONAL

PROMOTORIADEPORTIVA

ÁREAINSTITUCIONALDETUTORÍA

Page 14: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

14

Ø Así mismo, damos la cordial bienvenida a los estudiantes a este nuevo semestre,

reiterándoles que las puertas del Área Institucional de Tutoría, están abiertas para todos ustedes.

Ø Recordamos a los jóvenes que no hayan tramitado su número de seguridad social lo hagan a la brevedad y pasen al área para ser dados de alta o para entregar la constancia de vigencia de derechos ya que sin este trámite no podrán ser dados de alta en el SUBES para obtener una beca en el periodo comprendido del 12 al 18 de febrero en horario de 8:00 a 2:00 para alumnos de 1º a 3er año, y para alumnos de 4º en horario de 4:00 a 6:00 pm.

Ø Documentos necesarios para la actualización de subes del día 12 al 18 de febrero

1. CINTILLO DE INSCRIPCION 2. NUMERO DE SEGURIDAD SOCIAL (CONSTANCIA DE VIGENCIA DE DERECHOS Y COPIA DE CARNET DE CITAS) 3. BOLETA SEMESTRE ANTERIOR Y PROMEDIO ACUMULADO PARA ALUMNOS DE 2 A 4 AÑO (TRAER YA CALCULADO EL PROMEDIO ACUMULADO)

Ø Se invita a los jóvenes interesados en obtener y/o reanudar la beca jóvenes escribiendo el futuro que pueden consultar las bases en el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/531730/CONVOCATORIA_JEF- FEBRERO_2020.pdf

Ø El día 7 de febrero se llevó a cabo la presentación por parte del equipo de servicios escolares del proyecto EXPO BENV 2020 a las áreas involucradas , el cual tiene el objetivo de dar a conocer a los futuros aspirantes la oferta académica de nuestra casa de estudios, solicitamos a las áreas involucradas enviar la información solicitada a mas tardar el día 14 de febrero al correo institucional: [email protected]

Ø Se hace una cordial invitación a los docentes a inscribirse a los Cursos Intersemestrales del Ciclo Escolar 2019-2020 Semestre “B” con la siguiente organización:

Fecha Horario Cursos

10 y 11 Feb

9:00 a 15:00 hrs.

• Evaluación Didáctica

• El Aula Multigrado: Un Acercamiento a la Escuela que

queremos

• Investigación Basada en el Diseño

• Práctica Profesional en Contextos de Diversidad

19 de Feb

A partir de las 11 hrs.

18 de marzo

A partir de las 11 hrs.

06 de A partir de

ÁREADEACTUALIZACIÓNYMEJORAMIENTOPROFESIONAL

ÁREADESERVICIOSESCOLARES

Page 15: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

15

mayo las 11 hrs. • Herramientas Digitales de Apoyo a la Docencia

• Herramientas Básicas para la Prevención de

Adicciones en el Contexto Escolar

“El aprendizaje nunca agota la mente”. Leonardo Da Vinci

FEBRERO EFEMÉRIDES CULTURALES

7 - 11 Fiesta patronal en Naranjos, Amatlán y Tuxpan.

Fiesta que conmemora la aparición de la Virgen María en Lourdes, Francia, el 11 de febrero de 1858.

10

Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

El 10 de febrero de 1944, se emitió el decreto en el que se establecía que el Arma de Aviación Militar se elevaba al nivel de una Fuerza Armada. Finalmente el 10 de febrero de 1992, por Decreto Presidencial, se estableció oficialmente ese día como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

1673. Molière, dramaturgo francés, estrena en París su obra El enfermo imaginario.

Es la última comedia escrita por el dramaturgo francés. Es una comedia-ballet en tres actos, escrita en verso que fue representada en el Teatro del Palacio Real por la “troupe de Molière”. Se inspira en la comedia del arte.

1818. Nace en la CDMX, Guillermo Prieto.

Escritor, cronista y político. Salvó la vida de Juárez en Guadalajara, anteponiéndose a su persona y gritando su famosa frase de “Los valientes no asesinan”, cuando el conservador Filomeno Bravo había dado la orden a soldados del 5° regimiento de fusilar al presidente.

1837. Muere Aleksandr Pushkin.

Poeta, dramaturgo y novelista ruso, exponente de la literatura rusa moderna.

ÁREADEEXTENSIÓNYDIFUSIÓNDELACULTURA

Page 16: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

16

11

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El 22 de diciembre de 2015, la ONU decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología. Menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.

1650. Muere René Descartes.

Filósofo, escritor y matemático francés.

1847. Nace Thomas Alva Edison.

Importante inventor y empresario estadounidense.

12

1809 Nace Charles Darwin.

Naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

1958 Creación de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito.

La Presidencia de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito fue encomendada al escritor Martín Luis Guzmán.

13

Día mundial de la radio

El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas, una época en que este medio de comunicación era el más importante.

1883 Nace Richard Wagner.

Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía.

1893 Muere en Italia Ignacio Manuel Altamirano.

Hombre de letras, abogado, orador, político y periodista mexicano.

1898 Muere en la CDMX el general Félix M. Zuloaga.

Presidente de México en 1858 y 1859.

Page 17: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

17

14

Día del amor y la amistad.

Existen varias leyendas en torno al surgimiento del Día de San Valentín, varias de ellas datan de eras antiguas, sin embargo desde esos tiempos se celebra esta fecha.

Día del telegrafista.

Es el recuerdo de esa lucha de los trabajadores de “la hebra”, desde 1943, reafirmando el “orgullo de Pertenencia”, por formar parte de la dirección de telégrafos nacionales, institución que contribuyó al desarrollo y la comunicación de México.

1831 Muere fusilado Vicente Guerrero en Cuilapa, Oaxaca.

El arriero de Tixtla y general de la revolución de independencia fue fusilado a los 39 años de edad, sin un juicio legal ni defensa.

1967 Se suscribe en México el Tratado de Tlatelolco.

Que prohíbe a los Estados firmantes el uso de la energía nuclear con fines militares.

16

1919 Se inaugura la Academia Naval Militar en Veracruz.

La construcción del actual plantel comenzó el 24 de enero de 1948 y se concluyó el 11 de noviembre de 1952, siendo la inauguración el 12 de noviembre de 1952, durante la presidencia del Lic. Miguel Alemán Valdez.

1923 Un equipo de arqueólogos abre la tumba del faraón Tutankamón.

El arqueólogo inglés Howard Carter entraba en la cámara funeraria del antiguo faraón.

1977 Muere Carlos Pellicer Cámara.

Escritor, poeta, museógrafo y político mexicano, quien fuera Senador por Tabasco desde el 1 de septiembre de 1976 hasta el día de su muerte.

Page 18: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

18

ESPECIALIDAD EN INTERVENCIÓN INCLUSIVA

Ø El pasado 8 de febrero se llevaron a cabo las primeras sesiones de tutoría individual.

INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN ACADÉMICA

Ø El día 12 de febrero a las 9:00 hrs. se llevará a cabo una reunión de acompañamiento a los Núcleos Académicos Básicos de los programas de posgrado de la UEP.

Ø El próximo 13 de febrero se realizará una reunión con autoridades de la Universidad Veracruzana Intercultural con la intención de vincular acciones y establecer acuerdos de colaboración que beneficien a nuestras instituciones.

FECHA HORA SALA TIPO DE EVENTO INSTITUCIÓN

10

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

JARDIN DE NIÑOS

“OBRERO CAMPESINO”

15:30-17:00

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

12

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

JARDIN DE NIÑOS “GASTÓN MELO”

14

9:00-10:30

SALA

INFANTIL

ACERCAMIENTO A LA

LECTURA

JARDIN DE NIÑOS “GASTÓN MELO”

UNIDADDEESTUDIOSDEPOSGRADO

CENTRODESERVICIOSBIBLIOTECARIOSYDEINFORMÁTICA“JOSÉMANCISIDOR”

Page 19: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

19

SUGERENCIA BIBLIOGRÁFICA

TÍTULO AUTOR DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

AIDA YESUNNI HERNÁNDEZ ROMERO

Este cuento es uno de los tres trabajos ganadores del concurso de cuento infantil en nuestro estado, Veracruz. Ilustrado por los alumnos de la maestra Iliana Pámanes Valencia. Este cuento está dirigido a nivel preescolar y primaria permite al lector conocer la fragilidad de los niños ante sus ilusiones y sueños de vida.Logra hacer una reflexión, de que todo lo que se propongan es posible lograrlo si se trabaja con amor, dedicación y constancia. Rescata los valores de la familia y respeto a los demás.

UBICACIÓN: Sala Infantil CLASIFICACIÓN: I 803.3 HER.s.

Ø Recalcamos a la comunidad normalista así como al público en general que todas las instalaciones de la Escuela Normal, incluyendo el CSBI “José Mancisidor”, son espacios 100% libres de humo de tabaco, por lo que está prohibido fumar al interior de las mismas.

Ø Solicitamos de la manera más atenta a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra institución, hacer entrega del memorándum correspondiente para agendar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples e Informática, así como notificar cuando se cancele algún evento para poder proporcionar el espacio a quien lo requiera.

Ø Para eventos ajenos a la BENV el protocolo a seguir es el siguiente:

- Acudir al CSBI y verificar la disponibilidad del espacio solicitado

- Elaborar el documento de solicitud y dirigirlo a la subdirección administrativa para su autorización.

-Finalmente la autorización será enviado por dicha área a este Centro.

Ø Les recordamos que por norma no está permitido introducir comida a la sala de usos múltiples e informática y únicamente se permite colocar, en la parte exterior, el servicio de coffee break sin alimentos.

Ø REITERAMOS A LAS PERSONAS QUE HACEN USO DEL ÁREA DE ESTACIONAMIENTO DEL CSBI PORTAR SU TARJETÓN QUE LOS ACREDITA COMO MIEMBROS DE LA COMUNIDAD NORMALISTA. ASI EVITAREMOS CUALQUIER INCIDENTE.

Page 20: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

20

E F E M É R I D E S

10 al 16 de febrero del 2020

Fecha Efeméride 10 de

febrero 2006. Muere en la Ciudad de México, el pintor y escultor jalisciense Juan Soriano; entre sus obras de gran formato sobresalen La Paloma, Luna y Sirena. Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

11 de febrero

1894. Muere en la Ciudad de México José Tomás de Cuéllar quien se destacó en el mundo de las letras, en el periodismo y en la política.

12 de febrero

1947. Se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. 1959. Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos como dependencia de la Secretaría de Educación Pública.

13 de febrero

1822. Las Cortes de España desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la Independencia de México. 1893. Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio.

14 de febrero

1831. Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. 1911. Francisco I. Madero cruza la frontera desde Estados Unidos para ponerse al frente del movimiento revolucionario.

15 de febrero

1925. Julián Carrillo estrena en el Teatro Principal, El sonido 13, que rompe con el sistema musical tradicional, basado en 12 sonidos.

16 de febrero

1917. Muere fusilado Alberto Carrera Torres, profesor y general revolucionario tamaulipeco, quien proclamó la Ley Ejecutiva del Reparto de Tierras, el 4 de marzo de 1913. 1977. Muere en la Ciudad de México, Carlos Pellicer, poeta y musicólogo, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Page 21: BOLETIN No. 06 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2020/02/BOLETIN-No.-06.pdfØ 12 de febreroConferencia: Neurociencia y Educación” 11:30 en el Auditorio Ø Inicio de actividades

21

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]