Boletinpodemos

11
Boletín semanal 27 de Octubre Nuestro compañero Fernan- do Arroyo, en un momento de la intervención en la que anunció un gran Encuentro Ciudadano para finales de Noviembre en Móstoles. Fernando Arroyo, miembro de la Co- misión de Programa de Podemos Móstoles, tuvo una intervención pre- via al debate, donde expuso el com- promiso de Podemos Móstoles con todos los sectores sociales y huma- nos de nuestra ciudad. Anunció un gran encuentro Ciudada- no por y para la transformación de Mós toles donde invitó a todos los ciudadanos y ciudadanas a unirse a esta gran confluencia para devolver las instituciones al pueblo,. AFORO COMPLETO EN EL ACTO QUE CELEBRÓ LA UVA Y VOCES DEL PRADILLO EN MÓSTOLES En el debate participaron; iñigo Errejón (Equipo promotor de Pode- mos) Tania Sánchez Melero diputada de IUCM y directora de La Tuerka DF, Emmanuel Rodríguez, del Observatorio Metropolitano de Madrid y activista de GANEMOS MADRID y Nacho Murgui de la Federación Re- gional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, FRAVM.

description

 

Transcript of Boletinpodemos

Page 1: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

Nuestro compañero Fernan-do Arroyo, en un momento de la intervención en la que anunció un gran Encuentro Ciudadano para finales de Noviembre en Móstoles.

Fernando Arroyo, miembro de la Co-misión de Programa de Podemos Móstoles, tuvo una intervención pre-via al debate, donde expuso el com-promiso de Podemos Móstoles con todos los sectores sociales y huma-nos de nuestra ciudad.

Anunció un gran encuentro Ciudada-no por y para la transformación de Mós toles donde invitó a todos los ciudadanos y ciudadanas a unirse a esta gran confluencia para devolver las instituciones al pueblo,.

AFORO COMPLETO EN EL ACTO QUE CELEBRÓ LA UVA Y VOCES DEL PRADILLO EN MÓSTOLES

En el debate participaron; iñigo Errejón (Equipo promotor de Pode-mos) Tania Sánchez Melero diputada de IUCM y directora de La Tuerka DF, Emmanuel Rodríguez, del Observatorio Metropolitano de Madrid y activista de GANEMOS MADRID y Nacho Murgui de la Federación Re-gional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, FRAVM.

Page 2: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

EXCELENTE REPORTAJE FOTOGRÁFICO GENTILEZA DE PRUDENCIO MORALES

Nacho Murgui

iñigo Errejón

Emilio DelgadoTania Sánchez Emmanuel Rodríguez

Beatriz Mogrovejo

Page 3: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

MÁS DE 8000 PERSONAS EN VISTA ALEGRE Y HASTA 150.000 POR INTERNET HAN PODIDO PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA CIUDADANA SI SE PUEDE DE PODEMOS

Pablo Iglesias, al grito de si se puede, puso en pie a los numerosos activistas que se acercaron al Pabellón de Deportes de Vista Alegre; “Dicen, que venimos dividi-dos, enfrentados, separados... yo quiero que demos un aplauso irónico a toda esa gente para demostrarle que estamos unidos...”

CLARO QUE PODEMOS LA MÁS VOTADA

Page 4: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

Felicitamos al periódico local Voces de Pradillo por ser el primer medio que hoy ha dado la noticia del regis-tro de las dependencias del Ayunta-miento de Móstoles, pero, sobre todo, queremos felicitar a este medio al-ternativo e independiente porque ha sido el único que en su día denunció lo opaco y turbio del contrato que el Ayuntamiento de Móstoles firmó con Cofely España S.A, objeto hoy de la investigación judicial. Miguel Ángel Villanueva, el vicealcalde de Madrid defenestrado por mentir sobre las ci-fras de aforo en la trágica fiesta en el Madrid Arena que se cobró la vida de

cinco jóvenes, fue contratado inme-diatamente por Cofely España S.A, filial del gigante de la energía GDF Suez, en una nueva y vergonzante operación de “puerta giratoria”.

OPERACIÓN PÚNICA, 51 DETENIDOS. 259 MILLONES DE EUROS ENADJUDICACIONES.400 CUENTAS INTERVENIDAS

La Guardia Civil registró en la mañana del 27 de Octubre las concejalías de Par-ticipación Ciudadana, Alcaldía y el departamento de Compras y Contratación, dentro del operativo anticorrupción iniciado esta mañana por el juez Eloy Velas-co y que, hasta ahora, se va saldando con 51 detenidos entre políticos del PP y constructores.

Se les podría imputar hasta por 11 delitos que van dede el blanqueo de capitales hasta organización criminal.

Page 5: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

El Concejal de Medio Ambiente de Móstoles, Alejandro Utrilla, primer concejal local que cae en la Operación Púnica. El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, afirma desconocer la situación judicial de su compañero de partido y gobierno, Alejandro Utrilla

El registro de las instalaciones del Ayuntamiento de Móstoles llevado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la Operación Púnica, contra la co-rrupción institucional, acabó a la una y media de la madrugada, momen-to en que el edil del Partido Popular Alejandro Utrilla, concejal de Medio Ambiente, fue conducido a las de-pendencias de la Guardia Civil para prestar declaración.

Esta primera detención de un miem-bro del gobierno del PP de Mósto-les desmiente radicalmente la infor-mación que la Alcaldía de Móstoles transmitía ayer sobre las 13:00 h a través del Jefe de Prensa del Ayunta-

miento de Móstoles, Miguel Ángel Utrero, que afirmó que el registro po-licial no tenía nada que ver con la ope-ración anticorrupción ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. El gabinete de prensa del al-calde Daniel Ortiz trató de desviar la atención hacia el último gobierno de PSOE e IU, en una nueva reedición de la herencia recibida.

Daniel Ortiz, pese a declarar esta mañana que confía en la presunción de inocencia de Alejandro Utrilla, ha decidido suspender temporalmente de militancia a su concejal de Medio Ambiente.

Page 6: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

Nuestros compañeros enlaces, en su primera rueda de prensa, para anunciar nuestra intención de presentarnos a las municipales de la forma que se decidiera en la asambla ciudadana, SI SE PUEDE.

Puedes ver el vídeo aquí:https://www.youtube.com/watch?v=eXRUerrLVgo

Asamblea Podemos MóstolesLas Asambleas de Podemos Móstoles se celebran los viernes a las 19’30h en el local de la Asociación Rompe el Círculo, que nos cede sus instalaciones para tal fin. Están formadas por todas las personas que voluntariamente deciden acudir y participar para transformar la realidad del municipio. El carácter de las asambleas es abierto.Para el buen funcionamiento de las mismas, en las que cualquier persona puede intervenir, se han consensuado una serie de puntos:- La función del moderador/a es desempeñada por cualquier voluntario/a que se ofrezca a hacerlo. - La persona que levanta el acta de lo que se habla en asamblea es igualmente una función necesaria y desempeñada por algún voluntario/a.- Turnos de palabra 1. Una persona voluntaria se encarga de anotar a los y las participantes que soliciten hablar durante la asamblea.- Turnos de palabra 2. Para que el debate sea realmente claro y todas las perso-nas puedan exponer sus ideas o comentarios es necesario que pidan el turno de palabra. Para ello deberán levantar su mano, de forma que la persona que se en-carga de dicho cometido le vea, y pueda anotarle. Cuando le llegue el turno para hablar, será nombrado/a en voz alta. - Turnos de palabra 3. Es importante mantener un clima de respeto durante toda la asamblea. No debemos cortar a la persona que tenga el turno de palabra, cuando queramos opinar sobre un asunto, solicitamos nuestro tiempo. Para recibir información de los eventos de Podemos Móstoles, envía un correo electrónico con tus datos a: [email protected]

Page 7: Boletinpodemos

Boletín semanal 12 de Octubre

En Podemos Móstoles existen una serie de comisiones, grupos de trabajo, forma-das por personas que voluntariamente dedican parte de su tiempo a trabajar por el funcionamiento de la Asamblea. Cada comisión se reúne, por lo general, una vez a la semana. Para apuntarte a cualquiera de ellas, puedes enviar un correo electrónico con tus datos a: [email protected] Comisión de GestiónSe ocupa de los asuntos organizativos como, por ejemplo, la gestión del correo del Círculo, la preparación y organización de actos públicos, mesas informativas, finanzas o coordinación con el grupo [email protected]• Se reúne los miércoles a las 19:00

Comisión de ComunicaciónEsta comisión se encarga de aquellos asuntos que en materia de comunicación pudiera haber, tales como la gestión de las redes sociales, los contactos con dis-tintos medios de comunicación o asesoramiento a los compañeros del Círculo elegidos como enlaces de prensa. [email protected]• Se reúne los jueves a las 19:30

Comisión de ProgramaEsta Comisión es la encargada de elaborar un borrador de programa para el mu-nicipio de Móstoles. [email protected]• Se reúne los martes a las 18:30 Comisión de ApoyoLa finalidad de esta comisión es prestar apoyo en ocasiones determinadas, como por ejemplo, en las mesas informativas. Por esta razón no existen reuniones se-manales y la comunicación entre todos sus miembros es a través de un grupo de whatsapp. [email protected]• Sus reuniones están en función de las necesidades del círculo.

Comisión de ExtensiónSu función es establecer contactos con organizaciones y colectivos para acercar posturas desde un paradigma de entendimiento y aprendizaje, así como recolec-tar propuestas exteriores. En ningún caso tiene la facultad de establecer negocia-ciones o realizar propuestas a ningún colectivo si no nacen de la Asamblea. [email protected]• Varía el día y la hora de sus reuniones.

Comisión de CoordinaciónSu función es poner en común y coordinar el trabajo de las comisiones. Está for-mada por representantes de todas ellas. coordinació[email protected]• Se reúne los viernes a las 18:30

Page 8: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

Móstoles, 29 de Octubre de 2014

NOTA DE PRENSA

Podemos Móstoles llama a la ciudadanía a organizarse para tener un Ayuntamiento libre de corruptos.

El pasado 27 de Octubre Podemos Móstoles apoyaba una convocatoria, que se arti-culó de manera espontánea en las redes sociales, para protestar por la corrupción frente a la Casa Consistorial.

A lo largo del día 27 de Octubre se desarrolló en Madrid la operación Púnica, una ope-ración judicial anti-corrupción que empezó con la detención de Francisco Granados, ex Secretario General del PP en Madrid y mano derecha de Esperanza Aguirre durante muchos años. Se extendía por Madrid, acabando con la detención de 6 alcaldes, así como por Murcia, Castilla y León y Valencia, graneros históricos de voto del Partido Popular.

Simultáneamente y desde primeras horas de la mañana, la guardia civil registraba las dependencias del Ayuntamiento de Móstoles, alcaldía, participación ciudadana y Com-pras y Contrataciones.

Un numeroso grupo de personas se concentraban, a las 19 horas, para protestar por este nuevo escándalo.

PODEMOS Móstoles exige a los partidos políticos con representación institucional, la inmediata rendición de cuentas ante la ciudadanía, pública, abierta y transparente y ofreciendo la información completa de lo sucedido. Hay una gran confusión informativa sobre los períodos investigados ( unos lo atribuyen al co-gobierno Psoe-IU, otros al pe-ríodo posterior del PP) que deben ser aclaradas por los representantes públicos. Hasta el momento no han mostrado el más mínimo atisbo de asunción de responsabilidades.

PODEMOS Móstoles llama a la ciudadanía a dar un paso adelante y sumarse a la cons-trucción de la alternativa para la transformación de nuestro municipio. Solo hay una manera de echar a la casta y dejen de meter la mano en el cajón, que entre la gente y pongamos el Ayuntamiento bajo control ciudadano, con una administración, para un nuevo ciclo político, con paredes, agendas y bolsillos de cristal.

Podemosmostoles.info ttps://www.facebook.com/PodemosMostoles

@PodemosMostoles

Page 9: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

PODEMOS Móstoles invita a organizaciones sociales, sindicales, políticas, vecinales, de-portivas, al tejido asociativo del municipio y a las vecinas y vecinos en general, a par-ticipar en el Gran Encuentro Ciudadano que celebraremos en el próximo mes de No-viembre, con el objetivo de articular la unidad popular y ciudadana que abra puertas y ventanas en nuestras instituciones, defendiendo lo que nos pertenece a todas y todos con tolerancia 0 con la corrupción.

Para más información:

• Gabriel Ortega. Tfno: 601.00.99.28 • Alejandro González. Tfno: 622.13.37.71 • Emilio Delgado. Tfno: 636.22.13.09

Podemosmostoles.info ttps://www.facebook.com/PodemosMostoles

@PodemosMostoles

Page 10: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

MANIFIESTO DEL ENCUENTRO CIUDADANO POR MÓSTOLES

“Construir juntas y juntos un Móstoles para las personas”

Móstoles es una ciudad diversa, con un espíritu acogedor y abierto y con una larga tradición reivindicativa por parte de su gente que ha hecho posible disfrutar de mu-chos de los servicios y derechos que hoy se encuentran amenazados. Los habitantes de Móstoles queremos a nuestra ciudad y lo que hemos visto en los últimos años no nos gusta y, al igual que hicieron los que nos precedieron en la lucha, queremos cam-biar la realidad que nos imponen. Han crecido las desigualdades y la precariedad, se han vulnerado derechos conquistados con mucho esfuerzo de nuestras vecinas y vecinos, se ha vendido irresponsablemente lo que es de todos y hemos asistido a un distanciamiento cada vez mayor de nuestras instituciones para con la ciudada-nía, sin que exista un proyecto colectivo ilusionante. Estamos perdiendo Móstoles y queremos recuperarlo.

Para hacer las cosas bien necesitamos iniciar un camino que implique a mucha gen-te y que nos permita trabajar a partir de objetivos concretos. Este proceso no puede empezar con un programa electoral cerrado. Las propuestas para transformar la ciudad y sus instituciones tienen que ser elaboradas de manera colectiva. A partir de iniciativas ya existentes, pero también de otras que tendremos que ir construyendo con las voces de los movimientos sociales, vecinales, sindicales y económicos; con técnicos y trabajadores de diferentes sectores; con gente políticamente organizada, y con la contribución de la ciudadanía.

De este Encuentro Ciudadano por Móstoles queremos que surja un espacio en el que participen ciudadanos y ciudadanas con el objetivo de ganar Móstoles, impul-sando la participación de la vecindad para construir un gobierno abierto que sitúe la democracia y los derechos de la mayoría social en el centro del debate político, devolviéndonos la soberanía y la dignidad como sociedad.

Gobernar garantizando la participación, el bienestar y la felicidad de la sociedad es el compromiso fundamental de la democracia, un compromiso que ha sido traicio-nado por las instituciones públicas y por los partidos que las han regido durante los últimos años. Nos han dejado una ciudad endeudada en más de 140 millones de euros, con todos sus servicios deteriorados o puestos al servicio de intereses priva-dos. Se ha puesto en valor la especulación y la corrupción como modo de gobierno cercenando nuestras libertades y derechos.

Como respuesta a esta situación hemos asistido a las mayores movilizaciones socia-les de las últimas décadas que demuestran que la ciudadanía va muy por delante de las instituciones y partidos tradicionales. El 15 de mayo de 2011 se inició el camino para recuperar nuestra democracia y desde esa fecha se han sucedido mareas ciu-dadanas, marchas por la dignidad, paralizaciones de desahucios, un florecimiento de espacios colaborativos y solidarios que resisten y trabajan para transformar la situación. Ahora ha llegado el momento de convertir esa inmensa fuerza social y creativa en cambio político.

Page 11: Boletinpodemos

Boletín semanal 27 de Octubre

La irrupción de Podemos en las elecciones europeas de mayo ha supuesto el prin-cipio del fin del sistema bipartidista, de la corrupción como forma de gobierno y de la sumisión a los intereses de ese 1% de la sociedad que prospera a costa de nuestro futuro. Podemos nos demuestra que es posible cambiar las reglas de juego que nos han impuesto apostando por la Unidad Popular Ciudadana y por la defensa a ultran-za de la democracia y los Derechos Humanos.

Las elecciones municipales del año próximo son el siguiente paso para recuperar nuestra dignidad y soberanía, expulsando de los ayuntamientos a los corruptos, a los que han liquidado nuestros derechos, a los que nos han arrebatado nuestros servicios públicos. Para lograrlo es imprescindible la participación de todas y todos construyendo un espacio común en el que cada persona sea protagonista indiscuti-ble, un espacio en el que también tengan cabida las personas que están organizadas social o políticamente, sumando a todas las candidaturas y experiencias de lucha contra el saqueo que quieran sumarse al reto de ganar Móstoles para la gente.

Es el momento de GANAR MÓSTOLES