Bolivia

download Bolivia

of 9

description

bolivia

Transcript of Bolivia

Los temas son estos

Introduccin

Contenido

Nombre:

Territorio

Poblacin

Edad

Sexo

Urbano rural

PEA

MILI POR FA SEGN A LO QUE TU CREAS QUE DEBE CONTENER CADA UNA DE ELLAS OK AUQNUE CREO QUE LOS DATOS Q TENGO QUE ACTUALIZARLO AL 2015..JAJJAJA CREO QUE LA INFORMACION QUE TENGO ES PASADA PERO IGUAL SOLO DIME LAS COSAS QUE TIENE QUE CONTENER CADA UNA DE ELLAS OKINTRODUCCION

El presente trabajo abarca los aspectos ms relevantes de Bolivia, con el fin de conocer su evolucin como pas a travs del tiempo. Primeramente hicimos una bsqueda de los antecedentes histricos de dicho lugar, para conocer de su pasado, su forma de gobierno, sus lugares ms reconocidos, sus grupos tnicos y en general, empaparnos de lo que es en s el pas boliviano.

Continuamos con una investigacin periodstica; y de dicha localizacin de noticias seleccionamos tres reas especficas. Tomamos los temas de educacin, corrupcin y en general, el rea social.

A continuacin y sin menor prembulo presentamos la investigacin que realizamos.

CONTENIDO

AQU SI ENCUENTRA ALGO MAS RESPECTO AL TEMA ECONOMICO LO AGREGAS AL FINAL DE ESTE CONTENIDO ANTES DE NOMBRE LO DEMAS ESTA BIEN SOLO ARREGLALO

Aspecto GeogrficoUbicacin y Extensin Territorial:Bolivia se encuentra situada en el centro de Amrica del Sur, entre los 57 26 y 69 38 de longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9 38 y 22 53 de latitud sur, abarcando ms de 13 geogrficos. La extensin territorial es de 1,098,581km.Lmites:Limita al norte y este con Brasil, al sur con la Argentina, al oeste con el Per, al sudeste con el Paraguay y al sudoeste con Chile.

Fisiografa:Se consideran en el territorio boliviano tres zonas geogrficas predominantes:

Andina:Abarca el 28% del territorio nacional. Con una extensin estimada de 307,000 kilmetros cuadrados. Esta zona se halla a ms de 3,000 m.s.n.m., ubicada entre la cordillera Occidental y la cordillera Oriental o Real, donde se presentan algunas de las cumbres ms elevadas de Amrica. Aqu se encuentra el Lago Titicaca considerado el lago ms alto del mundo, situado a 3,810 m.s.n.m. con una extensin de 8,100 km2, es navegable por embarcaciones de gran calado y posee muchas islas.Subandina:Regin intermedia entre el altiplano y los llanos orientales, abarca el 13% del territorio. Comprende los valles y los yungas (a 2,500 metros de altitud promedio), se caracteriza por su actividad agrcola y su clima templado a clido (15 a 25C).

Llanos:Abarca el 59% del territorio, se ubica al norte de la cordillera Oriental o Real, comprendiendo las llanuras y extensas selvas, ricas en flora y fauna. Registra una temperatura media anual de 22 a 25 C.Orografa:La cordillera de Los Andes al penetrar en territorio boliviano se bifurca en ramales, desde el norte en el nudo de Vilcanota o Apolobamba, formando la cordillera Occidental o Volcnica y la cordillera Real o Central. La cordillera Occidental se divide en tres secciones: Lacustre o del Norte, Central y Meridional o Volcnica. La cordillera Real se divide en seis distritos: cordillera de Apolobamba, cordillera de Muecas, cordillera Real o de La Paz, cordillera Tres Cruces, cordillera de Santa Vera Cruz y cordillera de Cochabamba. La cordillera Central nace en la cordillera Real hacia el noreste - sudeste, y est formada por tres cordones: Septentrional o cordillera de Azanaques, Central o cordillera de Los Frailes y la Meridional, que comprende las cordilleras de Chichas y Lpez.

Hidrografa:Bolivia tiene tres sistemas hidrogrficos:

Cuenca del Norte o del Amazonas:Constituida principalmente por los ros (de este a oeste); Madre de Dios, Orthon, Abun, Beni, Yata, Mamor e Itenez o Guapor.Cuenca Central o Lacustre:Formada por: lago Titicaca, lago Poop, salar de Coipasa, salar de Uyuni y ro Desaguadero.Cuenca del Sur o de La Plata:Compuesta principalmente por los ros; Paraguay, Pilcomayo y Bermejo.

Clima:Aunque todo el territorio boliviano se sita en el Trpico de Capricornio, posee variedad de climas. Si en su topografa slo existieran llanuras de escasa elevacin, el clima tendera a ser uniforme. Sin embargo, en Bolivia, la temperatura ambiente no slo se regula por la latitud sino tambin por la altitud sobre el nivel del mar: A mayor altura baja la temperatura y a menor altitud sta sube. A partir del nivel del mar, y a medida que se asciende la temperatura del aire baja 0.55C por cada 100 metros ms de altitud. En la regin influenciada por la cordillera Real u Oriental y la Occidental o Volcnica, hacia el occidente de Bolivia, el clima se regula por la altura. Por ello se explica que existan cumbres con nieves eternas y fros polares y que, sobre una misma latitud, se extiendan llanuras con clima clido-tropical.NOMBRE

Datos generales de Bolivia e Informacin Histrica.Nombre:Estado Plurinacional de BoliviaCapital:Sucre (Constitucional). Fundada en 1538por Pedro Anzrez; la Paz (Sede de Gobierno) Fundada en 1548 por Alonzo de Mendoza.

El pas est estructurado poltica y administrativamente en nueve departamentos o estados, ciento doce provincias, nueve municipios, trescientos once municipios y 1.384 cantones.

Bolivia,fue constituida el 6 de agosto de 1825 como Repblica unitaria, libre, independiente y soberana, est ubicada en la zona central de Amrica del Sur, entre los paralelos: 9 grados 39 minutos y 22 grados 53 minutos de latitud Sur; y entre los meridianos: 57 grados 25 minutos y 69 grados 38 minutos de longitud occidental del meridiano de Greenwich. Limita al Norte y al Este con la Repblica Federativa de Brasil, al Sudeste con la Repblica del Paraguay, al Sur con la Repblica Argentina, al Sudoeste con la Repblica de Chile y al Oeste con la Repblica del Per.

El nombre de la Repblica, constituye un homenaje al Libertador Simn Bolvar, propuesto por el Presbtero Manuel Martn Cruz, en los siguientes trminos: "Si de Rmulo, Roma; de Bolvar, Bolivia". La capital de la Repblica fue denominada Sucre, en reconocimiento al Mariscal Antonio Jos de Sucre.

Actualmente, Bolivia est constituida por 9 departamentos, siendo los ms poblados: La cruz, Cochabamba y La Paz

ESTADOCAPITALEXTENSINPOBLACINALTITUD

ChuquisacaSucre51.524475.1112.790

CochabambaCochabamba55.6311.024.6132.558

BeniTrinidad213.564254.380236

La PazLa Paz133.9852.182.4163.640

OruroOruro53.588420.6013.709

PandoCobija63.82749.126221

Santa CruzSanta Cruz de la Sierra370.6211.168.570416

TarijaTarija37.623284.6631.866

PotosPotos118.218870.1404.070

TERRITORIOEn la actualidad, la superficie de Bolivia es de 1098581km, por lo que ocupa el quinto lugar entre los pases sudamericanos por detrs deBrasil,Argentina, PeryColombia.

En el momento de su independencia, Bolivia tena 2363769km. En relacin a su territorio actual, la diferencia es de 1265188km, lo que es un poco ms de 1,15 veces.BUSCA UN POCO MAS DE INFORMACION EN LO QUE RESPECTA A TERRITORIO OKPOBLACION

DEMOGRAFIA DE BOLIVIA

Segn elInstituto Nacional de Estadstica de Bolivia, los habitantes empadronados en los ltimos clculos eran de 8.274.325 a 9.627.269 habitantes, estimaciones que abarcan desde el ao 2001 al 2006. En algunas estimaciones delINE, se calcula que desde los aos 2007, 2008 y 2009 ya se puede hablar de una poblacin de unos 10.027.643 de habitantes.

La tasa de crecimiento de la poblacin estimada en el 2010, es del 1,69%; la denatalidadde 26,41 por cada mil habitantes; y la tasa demortandaddel 8,05%, tambin por cada mil habitantes. La mortalidad infantil estimada es del 57,52 por cada mil nacidos vivos, y la expectativa de vida es de 62 y 67aospara los hombres y las mujeres respectivamente.

De stos, 9.165.882 viven enreas urbanasy 2.108.443, enreas rurales. Respecto a1992, la poblacin de Bolivia aument en 1.471.036 habitantes en el rea urbana y en 382.497 personas en el rea rural.

Poblacin

ESTA INFORMACION ARREGLALO ESTA BIEN SI PUEDES HASLO EN CUADROS

De 8,989,045 a 9.627.269 de habitantes (datos estimados del 2006).

10.027.643 de habitantes (datos estimados en 2007, 2008 y 2009).

1.5 POBLACINPoblacin total:9.627.260 habitantes (proy 2006)

Densidad demogrfica:8,76 habitantes por km

Poblacin urbana:64,70% (proy 2006)

Poblacin por sexo:4.828.088 mujeres (proy 2006)4.799.171 hombres (proy 2006)

POBLACIN POR GRUPOS DE EDADES

Grupo de EdadesPorcentaje

0-1637,6

15-3029,0

31-5021,3

51-7410,7

>741,4

Fuente: Institutto Nacional de Estadstica INETasa de crecimiento de la poblacin: 2,74% (1)Poblacin econmicamente activa (PEA): 6.510.922 personas (2)Tasa de desempleo abierto urbano: 9,17% (3)Tasa de desempleo abierto rural: 1,61% (3)Tasa de analfabetismo: 13,83 %ndice de desarrollo humano (IDH): 0,692 (4)Ranking de desarrollo humano: 115 (4)

(1): Del perodo intercensal 1996 2001(2): Proyeccin al 2006 sobre datos del 2003(3): Valores al 2003(4): Informe de Desarrollo Humano 2006 del PNUD, con datos del 2004. Estadsticas sobre 177 pases.

1.6 POBLACIN POR DEPARTAMENTO Y SEXODEPARTAMENTOSPOBLACINFEMENINAMASCULINA

La Paz2.672.7931.350.3661.322.427

Santa Cruz2.467.4441.224.4811.242.963

Cochabamba1.709.801865.011844.791

Potos772.578394.760377.818

Chuquisaca611.653309.643302.010

Tarija471.563234.691236.871

Oruro437.129218.823218.306

Beni414.757198.826215.932

Pando69.54131.48838.053

Edad ternariaHombres: 5.447.200

Mujeres: 5.541.846

De 0 a 14 aos: 35% (hombres 1,603,982/mujeres 1,542,319).

De 15 a 64 aos: 60.4% (hombres 2,660,806/mujeres 2,771,807).

De 65 aos o ms: 4.6% (hombres 182,412/mujeres 227,720) (datos estimados de 2006).

Mediana edadPresidente actual: Evo Morales.

Festival time in Sucre Total: 21.8 aos

Hombre: 21.2 aos

Mujer: 22.5 aos (2006 est.)

Tasa de crecimiento poblacional:

1.45% (datos de 2006).

Tasa de nacimientos:

23.3 nacimientos/1,000 habitantes (datos de 2006).

Tasa de muertes:

7.53 muertos/1,000 habitantes (datos de 2006).

Tasa de emigracin neta:

-1.22 emigrante (s)/1,000 habitantes (datos de 2006).

Proporcin de sexos:

al nacimiento: 1.05 hombre (s)/mujer.

hasta los 15 aos: 1.04 hombre (s)/mujer.

de 15 a 64 aos: 0.96 hombre (s)/mujer.

de 65 aos y ms: 0.8 hombre(s)/mujer.

Poblacin total: 0.98 hombre(s)/mujer (datos de 2006).

Poblacin por gneroLa poblacin por sexo o gnero, es de 4.541.846 de mujeres y 4.447.200 de varones. Las personas de sexo femenino en el pas son mayora y superan a las personas de sexo masculino. Si bien en cada regin, la poblacin femenina es mayoritaria, sobre todo en los Departamentos deChuquisaca,Cochabamba,La Paz,OruroyPotos, la poblacin masculina es mayoritaria en los Departamentos deBeni,Pando,Santa CruzyTarija.

PEA

La tasa de desempleo en Bolivia es de 3,2% de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA), inform este mircoles el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, que atribuy el descenso del indicador al incremento de la inversin pblica.

En 2006, cuando Evo Morales lleg al poder, "el porcentaje de desempleo era 8,2%; hoy da, de acuerdo a indicadores establecidos por el Instituto (estatal) Nacional de Estadsticas (INE), estamos por encima del 3,2%", afirm Santalla en conferencia de prensa.

La PEA es de 2,3 millones de personas, de un total de 10,3 millones de habitantes que tiene Bolivia, segn recientes datos del INE.

Santalla destac que la baja del desempleo se debi "a la poltica del presidente Morales y a las inversiones pblicas" que "para el prximo ao sern de ms de 4.000 millones de dlares".

Segn datos del Ministerio de Economa, "en 2005 la inversin pblica slo lleg a USD 629 millones, en tanto que en 2013 es de USD 4.634 millones, cifra rcord en la historia de la economa nacional".

El incremento de las inversiones se debe, segn el gobierno, a la nacionalizacin de los hidrocarburos decretada en 2006 que permiti la apropiacin del excedente econmico.