Bosquejo CSOM 330 DiseñoGraficoDiseño Gráfico Digital COMM 330 2015

4
1 Universidad del Este Escuela Ciencias Sociales y Humanas Introducción al Diseño Gráfico Digital COMM 330 BOSQUEJO DEL CURSO Viernes 9:00am – 12:00pm Agosto – Diciembre 2015 Prof. Karmen Olmo [email protected] | 787-949-2163 I. Descripción del curso Este curso se enfoca en los grandes movimientos del diseño gráfico, sus fundamentos y aplicación en la preparación de bocetos, logos, opúsculos, tarjetas de presentación, carteles y gráficos para videos. Además, se enfoca en la necesidad y búsqueda de la creatividad para lograr una mayor receptividad del público al que se le difunde el mensaje. II. Objetivos Luego de completado este curso los estudiantes podrán: 1. Entender el proceso de diseño gráfico desde una base teórica y tecnológica. 2. Conocer y profundizar en las técnicas avanzadas del diseño gráfico, mediante la observación de sus precursores en el diseño. 3. Desarrollar su creatividad al igual que un ojo crítico hacia la estética de los diseños. 4. Hacer buen uso de las herramientas que brindan las aplicaciones de diseño gráfico. 5. Aplicar la teoría del color y sus variantes. 6. Diseñar para diversos medios. 7. Utilizar aplicaciones de diseño electrónicas.

description

Diseño Gráfico Digital COMM 330Universidad del Este, SUAGM Profa Karmen Olmo

Transcript of Bosquejo CSOM 330 DiseñoGraficoDiseño Gráfico Digital COMM 330 2015

Page 1: Bosquejo CSOM 330 DiseñoGraficoDiseño Gráfico Digital COMM 330 2015

1

Universidad del Este Escuela Ciencias Sociales y Humanas

Introducción al Diseño Gráfico Digital COMM 330

BOSQUEJO DEL CURSO

Viernes 9:00am – 12:00pm Agosto – Diciembre 2015

Prof. Karmen Olmo [email protected] | 787-949-2163

I. Descripción del curso

Este curso se enfoca en los grandes movimientos del diseño gráfico, sus fundamentos y aplicación en la preparación de bocetos, logos, opúsculos, tarjetas de presentación, carteles y gráficos para videos. Además, se enfoca en la necesidad y búsqueda de la creatividad para lograr una mayor receptividad del público al que se le difunde el mensaje. II. Objetivos Luego de completado este curso los estudiantes podrán: 1. Entender el proceso de diseño gráfico desde una base teórica y tecnológica.

2. Conocer y profundizar en las técnicas avanzadas del diseño gráfico, mediante la

observación de sus precursores en el diseño. 3. Desarrollar su creatividad al igual que un ojo crítico hacia la estética de los diseños. 4. Hacer buen uso de las herramientas que brindan las aplicaciones de diseño gráfico. 5. Aplicar la teoría del color y sus variantes. 6. Diseñar para diversos medios. 7. Utilizar aplicaciones de diseño electrónicas.

Page 2: Bosquejo CSOM 330 DiseñoGraficoDiseño Gráfico Digital COMM 330 2015

2

III. Disposiciones generales Todo estudiante debe trabajar los proyectos en el laboratorio/salón de computadoras para poder ver y analizar el desarrollo de los mismos. Esto es clave para poder enfatizar en el proceso de conceptualización de un trabajo de diseño gráfico. Las notas se definirán con trabajos en clase más entregas de los mismos para notas finales. Para seguimiento y guía de la clase se a preparado un weblog para la clase en la siguiente dirección: https://comunicacionvisual02.wordpress.com . En el mismo estarán noticias y recursos relevantes para el curso y una bitácora clase por clase de lo que se va dando en cada clase para seguimiento y dudas al respecto. Los estudiantes podrán enviar e-mail, mensajes de textos o comunicarse a través de la página para preguntas y respuestas sobre el curso y dudas de entregas de los proyectos. Todo estudiante que tenga alguna necesidad especial debe comunicarse con la profesora para hacer los ajustes necesarios. Los trabajos de diseños de cada estudiante deberán ser originales y de tener dudas consultarlo con la profesora. Cada ausencia en clase debe presentar una excusa médica. Cada 3 ausencias sin justificación bajará una nota. Habrá 30 minutos de oficina luego de la clase para dudas, preguntas, clarificar algún problema. IV. Itinerario del curso por semana – Sujeto a cambios*

Temas/actividades Semana Tareas

Explicación del cocepto y significado del diseño gráfico.

Ago 23 y 30 Videos, lectura y búsqueda en Internet

Conceptualización de una idea para diseño gráfico

Sept 5, 12 y 19 Prueba de las distintas aplicaciones y sistemas de computadora

Elementos básicos del diseño gráfico

Sept 19 y 26

Identificar formas básicas en dibujos y diagramas en la publicidad

Teorías del Color

Sept 26 – Oct Diseños con diferentes tipografías

Teoría del color Sept 24, 31 Oct 3 y 10 Búsqueda de imágenes en el Internet repasando la teoría del color

Diseño gráfico para digital Oct 17 - 24 Diseño de web Diseño gráfico para imprenta Oct 31 –Nov 7 Diseño de tarjeta de presentación

y cartel

Page 3: Bosquejo CSOM 330 DiseñoGraficoDiseño Gráfico Digital COMM 330 2015

3

La integración de la fotografía y la ilustración

Nov 14 - 21 Integración de fotografía en el diseño de tipografía

Campañas publicitarias y mercadeo

Nov 28 – Dic 18 Distinguir una campaña publicitaria de ilustraciones

*Esta sección puede variar en la forma de organizarla. Lo importante es que se desglose el contenido o los temas con las asignaciones, actividades, exámenes, proyectos, presentaciones, etc. Recuerde que el diseño Instruccional del curso depende de los objetivos del mismo. V. Recursos asignados https://comunicacionvisual02.wordpress.com (En dicha página se irán integrando recursos de lectura, video y aplicaciones) VI. Trabajos para evaluación y su peso en la nota final

Trabajo I G Peso en %

Diseño de para aplicar los elementos básicos del diseño (Tarjeta de

presentación)

I 100

Diseño de para aplicar los elementos básicos Teoría del Color (Flyer) I 100

Diseño donde sólo haya tipografía (Cartel) I 100

Diseño gráfico aplicado a impreso e Internet (Cartel y promoción para

Internet/Facebook)

I 100

Los trabajos deben evaluarse con rúbricas que hay que entregarlas con anticipación a los estudiantes. Indique si el trabajo es individual o grupal.

VII. Bibliografía

Libros (Disponibles en la Bilblioteca UNE Carolina) Nik Mahon. (2010) Dirección de Arte Publicidad. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. Debbie Millman. (2009) Los principios básicos del diseño gráfico. Blume, Barcelona Andrew Hall (2008) Ilustración. Art Blume, Barcelona Quentin Newark (2002) ¿Qué es el diseño gráfico?. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. Revistas

1. Print Magazine

2. How Magazine

3. Design Graphics

Page 4: Bosquejo CSOM 330 DiseñoGraficoDiseño Gráfico Digital COMM 330 2015

4

4. Art news

5. Wired