Busque los conceptos en la sopa de letras sobre “ Célula” de repaso Biologia EMedia... ·...

download Busque los conceptos en la sopa de letras sobre “ Célula” de repaso Biologia EMedia... · Busque los conceptos en la sopa de letras sobre “ Célula” Se llaman así a los

If you can't read please download the document

Transcript of Busque los conceptos en la sopa de letras sobre “ Célula” de repaso Biologia EMedia... ·...

  • 1. Busque los conceptos en la sopa de letras sobre Clula

    Se llaman as a los rganos de la clula

    Conjunto de membranas citoplasmticas asociadas a ribosomas, es el retculo endoplsmico

    Conjunto de membranas citoplasmticas no asociadas a ribosomas, es el retculo endoplsmico

    Sistema de reproduccin celular en el que se producen pequeas clulas a modo de yemas.

    Orgnulo citoplasmtico especializado en la produccin de energa.

    Orgnulos citoplasmticos en los que se acumulan secreciones y vertidos de la clula.

    Clulas procariticas pequeas, sin ncleo aparente y con pocos tipos de orgnulos.

    Fina capa que asla a la clula, es la ? citoplasmtica.

    Gruesa capa propia de las clulas vegetales que crece sobre la membrana citoplasmtica, se llama ? celular.

    Es una propiedad de las clulas que comen otras clulas.

    La mnima parte de materia que mantiene la vida por s misma.

    Proceso ordenado de divisin del ncleo en cuatro fases

    Es el proceso por el que el contenido de una clula u orgnulo se reparte, tambin una de las operaciones bsicas de las matemticas

    Nombre del proceso reproductor por el que la clula madre se divide en mltiples clulas hijas.

    Nombre del proceso reproductor por el que la clula madre se divide en dos clulas iguales.

    Orgnulos especializados en captar la energa de la luz.

    Parte de la clula donde reside el DNA.

    Parte de la clula que alberga los orgnulos.

    Es una membrana que separa el ncleo del citoplasma llamada membrana

    2. Complete el siguiente Mapa Conceptual

    2. Defina los trminos Macromolcula, biomolculas y bioelementos 3. Construya una tabla con las principales macromolculas, su composicin, unidad fundamentantal y

    funciones.

    4. Busque Gua de Biologa 1 Medio Bioelementos y Biomolculas, debe traerla la prxima clase junto con una hoja de cuadernillo, lpices de colores, una revista de historietas para recortar,

    pegamento para trabajar en equipos de 4 personas.

    FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS- CONCEPCION

    Prof. Mara Eugenia Muoz Jara 2 Medios

    Comenzando a Trabajar

    BIOACTIVIDADES

  • 1. Busque los conceptos en la sopa de letras sobre Clula

    2. Trminos pareados : Aparea los organelos de la columna A con la funcin que les corresponde en la columna B COLUMNA A N COLUMNA B

    1. Retculo Liso Estructura membranosa que permite mantener separado el material gentico del citoplasma

    2. Retculo rugoso Contienen enzimas que inactivan el perxido de hidrgeno. 3. Aparato de golgi Organelos encargados de la degradacin aerbica de los nutrientes 4. Carioteca Sistemas de membrana que se encarga de la sntesis de lpidos. 5. Ribosomas Vesculas ricas en hidrolasas (enzimas) que digieren tanto material extracelular como intracelular. 6. Centrolos Organelos encargados de ensamblar los aminocidos en una proteina 7. Lisosoma Membrana que demarca los lmites de una clula 8. Mitocondria Organelos pares que participan en el proceso de divisin celular. 9. Membrana plasmstica Organelo que se encarga de preparar las protenas que van a salir de la clula 10. Peroxisomas Organelo que fabrica las protenas de exportacin

    3. Realiza una comparacin entre clulas eucariotas y procariotas.

    Clulas Procariotas Clulas Eucariotas

    4. TAREA PROXIMA CLASE: TRAER RECORTES DE LOS SISTEMAS DIGESTIVOS, RESPIRATORIO y CIRCULATORIO, hojas de cuadernillo, informacin sobre estos sistemas o textos de aos anteriores para realizar Carpeta de Anatoma y Fisiologa de estos sistemas; adems debe disponer de tijeras, lpices de colores, pegamento y regla.

    FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS- CONCEPCION

    Prof. Mara Eugenia Muoz Jara 1 Medios

    Comenzando a Trabajar

    BIOACTIVIDADES

  • 1. Resuelve el siguiente crucigrama y luego redacta en tu cuaderno una definicin clara de cada uno de los conceptos.

    PISTAS: *Autores: Herrera Coloma 2A 2009 Horizontales 1.- Cambio del material gentico. Puede afectar a cambios en un par de bases del ADN, en un gen especfico o en la estructura cromosmica. 2.- Tipo de mutacin en la que se modifica la forma estructural del segmento cromosmico cambia de posicin relativa dentro del propio cromosoma 3.- se refiere al tipo de cambio en el material gentico de una poblacin o una especie. 4.- Describe el desarrollo de un organismo, desde el vulo fertilizado hasta su forma adulta 5.- Conjunto de todas los caracteres manifiesto expresados por un organismo, sean o no hereditarias. 6.-Caractersticas genticas que se traspasan de generacin en generacin 7.-Quiebre de un cromosoma en dos o ms pequeos, son infrecuentes y no se conocen enfermedades humanas relacionadas con esta mutacin Verticales 1.- Uno de los diferentes estados alternativos del mismo gen. 2.- Ciencia que trata de la reproduccin, herencia, variacin y del conjunto de fenmenos. Es una rama de la biologa. 3.- Un gen que posee dos copias idnticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas homlogos Los cuales pueden ser dominante o recesivos. 4.- Genes menores. Genes que actan conjuntamente en la determinacin de un carcter y que estn sometidos en alta proporcin a factores ambientales. 5.-Tcnica que consiste en multiplicar un fragmento de ADN recombinante en una clula-husped y aislar luego las copias de ADN as obtenidas. 6.- Cruzamiento entre dos individuos que difieren por dos pares de caracteres. 7.- Tipo de diformismo diferencia de formas, coloracin y tamaos entre machos y hembras de una misma especie 8.- Cientfico que considero a la herencia junto a la variacin, y la competencia una

    condicion necesaria para la evolucin por seleccin natural.

    2. VERDADERO O FALSO: Justifique slo las falsas. 1........ El glucagn es secretado por las clulas beta del pncreas

    2........ Las hormonas, al ser transportadas por el torrente sanguneo, llega a escasos lugares del cuerpo.

    3....... Las glndulas endocrinas se caracterizan por carecer de conductos. 4....... Las hormonas son secretadas por glndulas de secrecin interna.

    5........ El reflejo palpebral es un ejemplo de respuesta hormonal.

    6........ La hipfisis presenta tres lbulos: anterior, medio, y posterior.

    7........ Los factores liberadores hipotalmicos son los principales estmulos que controlan la liberacin de hormonas hipofisiarias.

    8...... Las hormonas trficas son las que influyen sobre las clulas nerviosas

    9........ La tiroxina, hormona paratirodea, contiene tomos de yodo en su molcula.

    10....... La produccin de parathormona es controlada por la concentracin de calcio en la sangre.

    3. RELACIONA : inserta el nmero segn corresponda.

    1. Mixedema Falta de yodo para la sntesis de tiroxina.

    2. Hipertiroidismo Crecimiento en exceso de los huesos de la mandbula, manos y pies.

    3.Bocio Simple Sobreproduccin de tiroxina que causa prdida de peso, temblor, debilidad muscular, etc.

    4.Cretino Individuo adulto tiene estatura y proporciones de un nio.

    5.Enanismo Exagerado secrecin de somatotrofina en la niez.

    6.Acromegalia Espesamiento y tumefaccin de la piel

    7.Gigantismo Sed constante y abundante eliminacin de orina

    8.Diabetes inspida Individuo enano mal formado y con retardo mental

    4. Proxima clase debe traer guas de gentica para trabajar en la resolucin de ejercicios

    TAREA: El tamao normal de la pata, caracterstico del ganado tipo Kerry, es producido por el genotipo homocigtico DD. El tipo de

    ganado Dexter de patas cortas posee genotipo heterocigo Dd. El genotipo homocigtico dd es letal, produciendo abortos muy

    deformes llamados becerros bulldog. La presencia de cuernos en el ganado es determinada por el alelo recesivo c y la ausencia

    de cuernos es generada por su alelo dominante C Qu proporcin fenotpica podra esperarse en la progenie adulta en el

    cruzamiento entre ganado Dexter sin cuernos con genotipo DdCc ?.

    FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS- CONCEPCION

    Prof. Mara Eugenia Muoz Jara 3 Medios

    Comenzando a Trabajar

    BIOACTIVIDADES

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma

  • 1. Busque los conceptos en la sopa de letras sobre Sistema hormonal y nervioso

    -Parte del encfalo que tiene forma de bulbo o cebolla, segunda palabra. -Parte del sistema nervioso que se encarga de los actos involuntarios y que se llama tambin sistema autnomo. -Es el lquido que impregna el sistema nervioso central. -Sustancia qumica que regula las actividades del ser vivo. -Parte del encfalo del tamao de un puo y que coordina movimientos. -Parte del sistema nervioso que regula los actos voluntarios y conscientes. -Regin central del cerebro que pone en contacto los dos hemisferios cerebrales. -Hormonas sexuales femeninas. -Sistema coordinador que se basa en la transmisin de impulsos elctricos. -Glndula hormonal que gobierna el funcionamiento de las dems glndulas del cuerpo humano. -Sustancia nerviosa con gran abundancia de conexiones nerviosas. -Parte del sistema autnomo que acta disminuyendo el consumo de energa. -rgano sobre el que determinada hormona acta. -Sinnimo de corteza cerebral. -Formacin alargada para la transmisin del impulso nervioso. -Formado por cerebro, cerebelo y bulbo raqudeo. -Sustancia nerviosa con pocas conexiones nerviosas. -Sistema que coordina el organismo mediante sustancias reguladoras llamadas hormonas. -Hormona tpica masculina. -Las hormonas animales se producen en -El cordn nervioso que atraviesa las vrtebras se llama mdula -Los anticuerpos defienden y por tanto tienen un efecto -Parte del sistema nervioso autnomo que produce un incremento del consumo de energa. -Hormona que regula la cantidad de azcar en la sangre. Su carencia provoca diabetes.

    2.Identifique el proceso que representa la imagen y rotule cada etapa con su nombre cantidad de ADN ( cADN ) y n o 2n.

    3. Terminos pareados:

    1. Gametos rgano encargado de la produccin de espermatozoides. 2. Cromosomas sexuales Presenta 4 ncleos resultantes , haploides 3. Mitosis Clulas reproductoras 4. Meiosis Pares de cromosomas provenientes uno de cada progenitor. 5. Diploide Contienen genes que determinan el sexo 6. Gen Mecanismo de divisin nuclear que distribuye equitativamente la informacin gentica. 7. Cromosomas homlogos Dotacin completa de cromosomas de una especie. 8. G1 Segmentos de ADN. 9 Ovulacin Primera etapa de crecimiento de la clula. 10. Testculo Salida del ovocito II a partir de un folculo maduro. 11. Espermiognesis Formacin de espermios 12. Gametognesis Divisin nuclear de carcter reductivo

    FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS- CONCEPCION

    Prof. Mara Eugenia Muoz Jara 4 Medios

    Comenzando a Trabajar

    BIOACTIVIDADES

  • 1. Dado los siguientes niveles de organizacin de la materia: tomo, molcula, estructura subcelular, clula, tejido, rgano, sistema, organismo, poblacin, comunidad y ecosistema; anota a cual corresponde:

    2. Respecto de las propiedades de los seres vivos, anota el concepto que corresponde a:

    (*) No se trata de una propiedad de seres vivos, sino cualquier realidad que se conciba como un sistema

    3. Anota a cul de los cinco reinos pertenecen los siguientes organismos:

    5. Dados los siguientes smbolos:

    FUNDACION EDUCACIONAL COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS- CONCEPCION

    Prof. Mara Eugenia Muoz Jara - Tercero Biolgico

    Comenzando a Trabajar

    BIOACTIVIDADES

    a) Partculas de las que se compone las molculas b) Mnima unidad material de un elemento qumico: c) Conjunto organizado de rganos: d) Conjunto de organismos de la misma especie:.. e) Conjunto de organismos de diferentes especies:... f) Minina unidad de un compuesto qumico: g) Mnima unidad de la vida:. h) Conjunto organizado de sistemas: i) Conjunto organizado de clulas:.. j) Conjunto de seres vivos y factores abiticos:.. k) Conjunto organizado: l) Mitocondria:

    a) Capacidad para responder a los cambios ambientales: b) Constancia de las condiciones internas del organismo: c) Produccin de nuevos organismos de la misma especie:.. d) Efecto del producto de un proceso, sobre el proceso*:... e) Conjunto energticamente eficiente de reacciones qumicas de un organismo: f) Aumento de masa:.. g) Desplazamiento, corrientes citoplasmticas, etc.:

    h) Organizacin en clulas, tejidos, rganos, etc.:

    a) Unicelulares eucariontes: b) Procariontes:. c) Multicelulares hetertrofos sin sistema locomotor:. d) Multicelulares hetertrofos con sistemas locomotor :.. e) Multicelulares auttrofos: .